Entrevistamos al director y actores de ‘La influencia’

Denis Rovira acompañado de Emma Suárez, Manuela Vellés y Alain Hernández

Sony Pictures nos trae a partir del 21 de junio una nueva película de terror de factura española. ‘La influencia’ (crítica aquí) es una película realizada en nuestro país pero que surge de una novela de Ramsey Campbell, al igual que lo hizo en su día la cinta de Jaume Balagueró ‘Los sin nombre’. Y el director de esta nueva adaptación es el debutante Denis Rovira quién tras haber encandilado con su trilogía de cortos ‘El grifo’, ‘Lazarus Taxon’ y ‘Ángel’ llega rodeado de un gran elenco de actores.

Protagoniza el filme precisamente una actriz que viene de trabajar con Balagueró en uno de sus últimos trabajos ‘Musa’. Manuela Vellés junto a Alain Hernández, Maggie Civantos, Emma Suárez y Claudia Placer forman el equipo principal de ‘La influencia’. Con casi todos ellos hemos podido estar y preguntarles a cerca de la película.

En los siguientes vídeos podéis ver sus respuestas. Al igual que en nuestra crítica el contenido de la película no se desvela pues la trama esconde varios secretos.

Crítica: ‘El gran baño’

Sinopsis

Clic para mostrar

En plena crisis de los cuarenta, un peculiar grupo de hombres decide formar el primer equipo nacional de natación sincronizada masculino. Desafiando estereotipos e ignorando la incomprensión de los que les rodean, se sumergen en una divertida e insólita aventura que les llevará a hacer frente a las dificultades y a sacar lo mejor de si mismos, gracias a la ilusión y el trabajo en equipo.

Crítica

Una estructura clásica con acertadas diferencias de forma

Desde Francia nos llega la historia real de un equipo de natación sincronizada que rompió moldes. La ubicación se ha cambiado pues los hechos auténticos sucedieron en Suecia, pero el cartel de la película se encarga de hacer honor a esa nación, por lo menos su versión española.

Un grupo de fracasados y decaídos hombres entrena para exhibir sus números de natación sincronizada. Ya sea por el deporte que practican o por lo decepcionante de su existencia son objeto de burla y vapuleo. El protagonista de la cinta es un padre de familia deprimido por su situación de desempleo que en el agua encuentra un alivio, una desconexión o aislamiento. Mathieu Amalric es ese nuevo integrante del equipo que se incorpora justo a tiempo de que este se establezca grandes metas. El esquema de este filme es el clásico. Un equipo de derrotados y derrotistas recibe un nuevo miembro y eso les supone aire fresco, por lo que su suerte cambia. El filme cumple varios tópicos y resoluciones muy vistas, pero también posee varias diferencias que hacen que se salga de los moldes.

En primer lugar esta película no se basa en mostrar el contraste entre unos perdedores y alguien exitoso o profesional. Es más, nadie en la película tiene un mínimo atisbo de notoriedad en su vida. Es decir, un manta se une a otros mantas. No como sucede en películas similares tales como ‘Somos los mejores’, ‘Equipo a la fuerza’ o ‘Campeones’. Por otro lado permuta el juego habitual cambiando las tornas entre hombres y mujeres. Es una mujer la que entrena a un equipo de hombres en un deporte tradicionalmente femenino. Eso además de generar alguna que otra situación graciosa sumerge al filme en el asunto del papel de la mujer en la sociedad.

No solo porque no haya ni un solo triunfador nato o porque sepa darle la vuelta a las cuestiones de género se sale de la norma. ‘El gran baño’ habla desde su inicio de romper lo cuadriculado, de dar rienda suelta a los que prefieren los bordes redondeados. Y aunque no consigue la circulatura del cuadrado en prácticamente todos sus personajes alcanza su objetivo enarbolando diferentes «maneras de vivir», como decía Rosendo. Porque «son tiempos difíciles para los soñadores», decía la francesa ‘Amelie’.

El humor del filme se centra principalmente en el patetismo de sus personajes. Individuos que usan sus clases de natación como terapia de grupo y que se aíslan de su triste realidad ahogando las penas en agua y cloro. Personas en crisis sin ánimo ni intención de recuperar su juventud pero si las ganas de vivir y sentir.

El mayor acierto de Gilles Lellousche es el casting de la cinta, sobre todo haber contado con Amarlic para el papel principal. Es una especie de Steve Buscemi francés. Con un rostro tan consternador como chistoso construye a un personaje creíble y entrañable. Así mismo el resto del reparto logra, mejor que el propio guión, que nos creamos a sus nadadores haciéndonos partícipes de sus ilusiones y perspectivas. Su musicalidad también se une al buen trabajo del elenco actoral y nos remonta a más de un tema clásico.

Ficha de la película

Estreno en España: 11 de enero de 2018. Título original: Le grand bain. Duración: 110 min. País: Francia. Dirección: Gilles Lellouche. Guion: Gilles Lellouche. Música: Jon Brion. Fotografía: Laurent Tangy. Reparto principal: Guillaume Canet, Matthieu Almaric, Virginie Efira, Beoît Poelvorde, Jean-Hugues Anglade. Producción: Studiocanal. Distribución: flins & Piniculas. Género: comedia, drama. Web oficial: http://www.flinsypiniculas.com/ficha.php?id=244

Entrevistamos a Ignacio Nacho, Pepón Nieto, Hugo Silva y Natalia Roig

Juntos han hecho ‘El intercambio’.

Tras haber sido una obra de teatro que contó en su día con actores como Gabino Diego, Teté Delgado, Rodrigo Poisón, Juanma Lara o el propio director Ignacio Nacho, ahora ‘El intercambio’ (crítica aquí) se convierte en una película que está protagonizada por Pepón Nieto, Natalia Roig, Rossy de Palma y Hugo Silva. En ella también participan Paco Tous, Mara Guil y Salva Reina.

Una comedia surrealista en la que una pareja se lanza a un encuentro que promete oxigenar su relación tras quince años. Una cita que guarda una sorpresa que no esperan y que nos depara más de un enredo.

Estuvimos con varios de sus artífices en su presentación en Madrid y nos hablaron no solo de la temática del filme sino también del humor en nuestro país. Recordad que el estreno del filme será este viernes 1 de junio.

Tráiler de ‘Ocean’s 8’

Estreno el 6 de julio.

El 6 de julio se estrena ‘Ocean’s 8’. Una película coral que reúne a Sandra Bullock, Cate Blanchett, Anne Hathaway, Mindy Kaling, Sarah Paulson, Awkwafina, Rihanna y Helena Bonham Carter. Las actrices forman un equipo de lo más heterogéneo para llevar a cabo un plan de lo más elaborado. Cinco años, ocho meses, 12 días… y contando. Ese es el tiempo que lleva Debbie Ocean (Sandra Bullock) planeando el mayor robo de su vida. Y sabe muy bien lo que necesita: un equipo de las mejores en su campo, empezando por su compinche Lou Miller (Cate Blanchett). Juntas, reclutan a un equipo de especialistas: la joyera Amita (Kaling); la timadora callejera Constanza (Awkwafina); la perista Tammy (Paulson); la hacker Nine Ball (Rihanna); y la diseñadora de moda Rose (Bonham Carter). El objetivo es la bonita suma de 150 millones de dólares en diamantes, unos diamantes que colgarán del cuello de la actriz mundialmente famosa Daphne Kluger (Hathaway), que será el centro de todas las miradas en el evento benéfico del año, la Gala del Met. El plan es prácticamente infalible pero todo deberá ser perfecto si el equipo va a entrar y salir con el botín. Y todo a la vista.

‘Ocean’s 8’ también está protagonizada por James Corden en el papel de un investigador de seguros que intenta unir las piezas del rompecabezas, y por Richard Armitage, el inocente acompañante de Kluger en la Gala. Gary Ross (‘Seabiscuit, más allá de la leyenda’, ‘Los juegos del hambre’) dirige ‘Ocean’s 8’ con un guión que ha escrito junto con Olivia Milch, con historia de Ross. Steven Soderbergh y Susan Ekins han producido la película.

Photocall de ‘La puerta abierta’

Justo después de ver ‘La puerta abierta’ (tenéis la crítica de esta buena película aquí) pudimos estar con su potente equipo. Esta película, que se estrena mañana día 2 de septiembre, cuenta con un reparto muy talentoso, tanto que lo encabezan Carmen Machi, Terele Pávez y Asier Etxeandia. Pero también reúne a jóvenes promesas y benjamines como Emilio Palacios, Lucía Balas o Hugo Ndiaye. La película ha sido dirigida y escrita por una novel en esto de hacer largometrajes, Marina Seresesky.

Las fotografías han sido realizadas por Francisco J. Tejeda White. Todas las imágenes proceden de nuestro perfil de Google Photos y están protegidas con copyright, si deseáis que os enviemos alguna podéis solicitarla en nuestra sección de contacto.

Este es el equipo de ‘Ghost in the Shell’

Son tantas las filtraciones que llegan de los rodajes de diferentes películas que uno ya duda si lo que vemos son promociones encubiertas o robo real de imágenes. Parece que las productoras y distribuidoras necesitan la seguridad de un equipo como el de Motoko Kusanagi, personajes que ya tienen rostros de carne y hueso y que protagonizan esta nueva noticia.

Hace unos meses pudimos ver a Scarlett Johansson como la líder intrépida de la Sección 9, el grupo que nació en la serie ‘Ghost in the Shell’. Ahora le ha tocado no solo a ella sino a todo el equipo. Batou ha tomado forma gracias a Pilou Asbaek (‘Profanación: Los casos del departamento Q), Ishikawa estará interpretado por Lasarus Ratuere (‘Terra Nova’), Chin Han (‘Independence Day: Contraataque’) es Togusa, Saito llega encarnado por Yutaka Izumihara (‘Invencible’), Tawanda Manyimo (‘The Rover’) es Borma y el gran Takeshi Kitano (‘Zatoichi’) hará de Aramaki.

Aún nos queda para que les veamos en acción pues la película llegará el año que viene.

“¡Rompe Ralph!” volverá en 2018

Se vuelve a reunir el equipo original que ya dio vida a este personaje en 2012. Contará con el director Rich Moore (“Zootrópolis”, “Los Simpson”), el productor Clark Spencer (“Zootrópolis”, “Bolt”) y el guionista Phil Johnston (“Zootrópolis”, “Agente contrainteligente”).

John C. Reilly volverá a poner voz a Ralph y Sarah Silverman a Vanellope von Schweetz, la chica del error de programación con un imparable espíritu ganador. La secuela sin título definitivo llegará a los cines el 9 de marzo de 2018.

Los realizadores y el actor John C. Reilly lo anunciaron hoy en Facebook Live. Es la primera vez que se anuncia una película en la plataforma. “Nos dimos cuenta de las múltiples posibilidades que tenía la primera ¡Rompe Ralph!’ cuando empezamos a trabajar en la película», ha dicho Moore. El director lanzó el proyecto nada más terminar “¡Rompe Ralph!” que retoma después de dirigir con Byron Howard la aclamada «Zootrópolis”. “Esta vez, Ralph siembra el caos en la Web y lo hace cómo sólo él sabe hacerlo. Vuelven los personajes que nos fascinaron en la primera entrega y estamos entusiasmados de volver a trabajar con ellos y con los actores que prestan sus voces”.

¿Repetirá esta segunda entrega el éxito de taquilla y lanzamiento de su predecesora? ¿Conseguirá tantas nominaciones o premios? En dos años lo podremos comprobar. Mientras tanto y para celebrar este anuncio se ha lanzado una novedad en un videojuego/app. “Disney Crossy Road”, será asaltado por Ralph. Mientras los jugadores estén en cualquiera de sus 12 mundos podrán sufrir el ataque de este personaje.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
Salir de la versión móvil