Netflix estrenará ‘Enola Holmes 2’ en noviembre

Millie Bobby-Brown y Henry Cavill vuelven como los hermanos Holmes

Netflix ha anunciado la fecha de estreno y alguna imagen de la película original ‘Enola Holmes 2’. La secuela de esta adaptación se estrenará el próximo 4 de noviembre en todo el mundo. Ahora, como detective a sueldo como su infame hermano, Enola Holmes (Millie Bobby-Brown) asume su primer caso oficial para encontrar a una chica desaparecida, mientras una peligrosa conspiración da paso a un misterio que requerirá la ayuda de amigos -y del propio Sherlock (Henry Cavill)– para poder resolver.

La película está protagonizada por Millie Bobby Brown (‘Stranger Things’), Henry Cavill (‘The Witcher’), David Thewlis (‘La Liga de la Justicia de Zack Synder’), Louis Partridge (‘Pan: Viaje a Nunca Jamás’), Susan Wokoma (‘Crazy Head’), Adeel Akhtar (‘Enola Holmes’), Sharon Duncan-Brewster (‘Dune’) y Helena Boham Carter (‘The Crown’). ‘Enola Holmes 2’, basada en una historia de Harry Bradbeer & Jack Thorne, está dirigida por Harry Bradbeer (‘Killing Eve’) y escrita por Jack Thorne (‘This is England’). Giles Nuttgens, se ha puesto al frente de la dirección de fotografía del film, Michael Carlin ha encabezado el diseño de producción y ha sido editada por Adam Bosman. Por otro lado, Consolata Boyle se ha encargado del vestuario, Daniel Pemberton ha compuesto la música y el casting lo ha elaborado Orla Maxwell.

‘Enola Holmes 2’ está producida por Mary Parent, Alex Garcia, Ali Mendes, Millie Bobby Brown, Robert Brown junto con Joshua Grode, Michael Dreyer, Paige Brown, Jane Houston, Harry Bradbeer, Jack Thorne como productores ejecutivos.

Crítica: ‘Enola Holmes’

Sinopsis

Clic para mostrar

Enola Holmes, una intrépida joven busca a su madre, utiliza su brillante instinto investigador para superar a su hermano Sherlock y ayudar a un lord en su fuga.

Crítica

Quiere parecer guay pero Enola no mola

La primera de las seis novelas de Nancy Springer en las que narra las aventuras y logros de la hermana de Sherlock Holmes ya se ha convertido en película. Enola Holmes es la hermana menor del famoso detective inventada por Springer y en este título de Harry Bradbeer nos cuentan sus primeros pasos y se dibuja muy bien su carácter.

No sé cómo será la novela pero si puedo decir que la película sigue la línea de otros trabajos de Bradbeer. Tenemos a una protagonista que se sale de los cánones femeninos establecidos. Además el carácter que se le quiere imprimir tanto a ella como al resto del filme es muy insolente y respondón. Este tipo de películas se suelen hacer ágiles y se pasan rápido, se agradece la apuesta. Pero hay varios puntos de los que adolece.

‘Enola Holmes’ está protagonizada en solitario por Millie Bobby Brown y seguramente con el rebufo de ‘Stranger Things’ la película tendrá muchos adeptos. Pero en mi opinión sigo pensando que le falta gancho y carisma, por mucho que aquí reparta leña y tire de ruptura de la cuarta pared. Lleva bien el papel arquetípico de alguien que ha leído una cantidad ingente de libros en tan poco tiempo de vida, de alguien impetuoso y arrollador pero le falta credibilidad.

Los papeles de Sherlock, Mycroft y la señora Holmes son parte importante de la trama pero realmente son secundarios. Obviamente estamos más familiarizados con Sherlock y el de Henry Cavill es marcadamente fornido aunque se intente disimular con distinguidas poses y trajes. Pero no es mal Sherlock, conserva sus ademanes y su imperiosa necesidad de usar la lógica. En el caso de Mycroft se le muestra como un hombre anticuado, petulante y estricto, puede cuadrar esta visión. Lo que os va a pillar más de nuevas es la inclusión de la madre interpretada por Helena Bonham Carter pero por lo que representa el personaje, no por ver a esta actriz en una película de época ya que parece que va a por algún tipo de récord. Por lo menos se sale de sus papeles depresivos más clásicos.

El público objetivo de esta película es el juvenil. El humor y la narrativa que tiene encaja más en ese margen de espectadores. Pero también puede gustar a todo aquel al que le interesen las películas tipo ‘La búsqueda’. Enola va como Marco buscando a su madre y cual Lara Croft repleta de dinero viviendo aventuras y peleas. Pero sobre todo va resolviendo puzles y enigmas. El problema es que tampoco son acertijos muy elaborados o complejos. Efectivamente la mecánica es parecida a la de las películas de Jon Turteltaub.

También deja bastante que desear el doblaje en castellano, sobre todo el de Millie Bobby Brown. Y la resolución del caso podría haber tenido algo más de agilidad en su escena del pasillo, es bastante torpe con imitación a Leone incluida. Además durante la película te vas encontrando alguna que otra contradicción. Como en la que cae la profesora afroamericana de Jiu-jitsu que primero dice la protagonista se desenvuelve bien sola y unas frases después dice que necesita ayuda. O dice también que Bobby Brown es la viva imagen de Bonham Carter, no...

Aunque el Londres del siglo XIX está bien realizado, los creadores de la película han optado por recrear trenes, explosiones o edificios con gráficos por ordenador y se notan demasiado artificiales. Aunque hay un regalo visual para los amantes de Harry Potter que va más allá de contar con varios actores de la saga.

Está muy bien incluido el tema del feminismo y el cambio social de la época. Ya no solo por las distintas frases que oímos o por la importancia de la lucha por los derechos en la trama, sino porque durante todo el filme es la chica es la que salva al chico. Esto va acorde al tono burlón que se mantiene durante toda la película.

‘Enola Holmes’ es un buen entretenimiento pero no destaca por encima de otras aventuras juveniles ni sobre otros filmes en los que aparece Sherlock. Nos pongamos como nos pongamos, ‘El secreto de la pirámide’ sigue siendo la mejor película con Holmes.

Ficha de la película

Estreno en España: 23 de septiembre. Título original: Enola Holmes. Duración: 123 min. País: Reino Unido. Dirección: Harry Bradbeer. Guion: Jack Thorne. Música: Daniel Pemberton. Fotografía: Adam Bosman. Reparto principal: Millie Bobby Brown, Henry Cavill, Sam Claflin, Helena Boham Carter, Louis Partridge, Bum Gorman, Adeel Akhtar, Susan Wokoma, Frances de la Tour, Fiona Shaw. Producción: EH Productions, Legendary Entertainment, PCMA Productions, Warner Bros. Distribución: Netflix. Género: adaptación, aventuras, acción. Web oficial: ver en Netflix.

Crítica: ‘Ocean’s 8’

Sinopsis

Clic para mostrar

Cinco años, ocho meses, 12 días… y contando. Ese es el tiempo que lleva Debbie Ocean (Sandra Bullock) planeando el mayor robo de su vida. Y sabe muy bien lo que necesita: un equipo de las mejores en su campo, empezando por su compinche Lou Miller (Cate Blanchett). Juntas, reclutan a un equipo de especialistas: la joyera Amita (Kaling); la timadora callejera Constanza (Awkwafina); la perista Tammy (Paulson); la hacker Nine Ball (Rihanna); y la diseñadora de moda Rose (Bonham Carter). El objetivo es la bonita suma de 150 millones de dólares en diamantes, unos diamantes que colgarán del cuello de la actriz mundialmente famosa Daphne Kluger (Hathaway), que será el centro de todas las miradas en el evento benéfico del año, la Gala del Met. El plan es prácticamente infalible pero todo deberá ser perfecto si el equipo va a entrar y salir con el botín. Y todo a la vista.

Crítica

Cuidado si conoces a algún Ocean que te puede desplumar o enganchar a sus correrías

Los Ocean vuelven a la carga pero esta vez no de la mano de George Clooney, si no de Sandra Bullock que de varias maneras coge el testigo. Ahora sabemos que la estirpe de los Ocean lleva en la sangre el placer por robar y también que son capaces de arrastrar a otros a sus elaborados planes. ¿Qué nos ofrece la secuela tras tres películas de ‘Ocean’s’ a parte de todo un elenco nuevo compuesto por mujeres? Se planifica un robo distinto e imposible y se incorporan personajes nuevos que refrescan la saga que partió de un filme de 1960 también repleto de estrellas. La conexión entre los personajes está menos fundamentada y la relación entre las actrices despierta menos simpatía al tener peor dinámica entre ellas. Pero esta secuela, hay que tener presente que esto es una continuación directa, tiene la capacidad de entretenernos y posee varios atractivos.

La película la mantienen momentos puntuales de unas u otras protagonistas o todo el trabajo de Anne Hathaway. De todas las intérpretes es la que mejor encarna su rol y más creíble resulta. Rihana sigue sin encontrar la senda de la interpretación pero esta película le hará bien a la carrera de otras actrices, como es el caso de Mindy Kaling que a pesar de proceder de algo tan bueno como ‘The Office’ ha tenido el patinazo de ‘Un pliegue en el tiempo’. Y para ayudar a ganar interés además del elenco principal se ha mantenido la costumbre de la trilogía anterior. Se hace todo un desfile, a veces casi literal, de famosos y famosas que le dan a la película ese juego de huevos de pascua que tanto gusta. Tiene detalles del estilo como que en una toma en la que aparece una pared de nichos los nombres de los fallecidos son miembros vivos del equipo, como los responsables de los efectos visuales Frederick Lissau o Julie Long. También aparece la fallecida madre de Sandra Bullock, la soprano Helga M. Meyer. Además, como sospechábamos, tenemos algún cameo de las anteriores entregas.

En su aparición James Corden levanta bastante tanto el ritmo como la gracia de un filme que si bien es muy simpaticón no es una comedia pura y dura. Pero esa es la línea que marcó Steven Soderbergh en sus películas y como productor de esta habrá velado por que se conserve. En esta ocasión ya no dirige su trilogía pues ha sido capitaneada por Gary Ross. Un director muy solvente y eficiente que antes ya obtuvo buenos resultados con películas como ‘Seabiscuit’, ‘Los hombres libres de Jones’ o ‘Los Juegos del Hambre’. Se ha hecho cargo de la dirección y la escritura de ‘Ocean’s 8’ junto a Olivia Milch manteniendo el estilo original aunque con menos gancho. Incluso se repite algo el esquema de ‘Ocean’s eleven’ comenzando con la vista de una presidiaria, incluyendo un despecho amoroso y destacando a dos personajes del resto como cabecillas (Sandra Bullock y Cate Blanchet).

El plan de robo lo he visto menos elaborado que en otras entregas, por lo menos más falto de sofisticación y en su ejecución con algunos fallos. Pero se conserva la elegancia y la limpieza de la saga, así como el descaro y picaresca de los guiones. Es más, no tiene ninguna prisa para presentar y recolectar a todo el reparto y nos lo va presentando con calma. Eso se agradece pues ya hemos visto demasiadas películas que se tropiezan en su furor por poner a todos los personajes sobre la mesa.

Aparte de que tenga que soportar comparaciones con las originales y antigua esta continuación me da la impresión de que de haber sido la primera en estrenarse no habría tenido tanto éxito. En parte juega en su contra su título pues constantemente vemos a siete ladronas en el equipo y al final este número se amplía, a mi parecer a más de ocho y podemos imaginar quién falta. Pese a ello consigue ser una película de robos ágil, con los egos bien gestionados y con algunos atisbos de originalidad que le darán ideas al ladrón más pillo.

Ficha de la película

Estreno en España: 6 de julio. Título original: Ocean’s Eight. Duración: 110 min. País: EE.UU. Dirección: Gary Ross. Guion: Olivia Milch, Gary Ross. Música: Daniel Pemberton. Fotografía: Eigil Byld. Reparto principal: Sandra Bullock, Cate Blanchet, Anne Hathaway, Mindy Kaling, Sara Paulson, Awkwafina, Rihana, Helena Boham Carter, Richard Armitage, Elliot Gould, James Corden, Dakota Faning, Shaobo Qin, Olivia Munn, Kim Kardashian, Katie Holmes.  Producción: Warner Bros. Pictures, Village Roadshow Pictures, Smoke House Pictures. Distribución: Warner Bros. Pictures. Género: comedia, acción. Web oficial: http://www.warnerbros.es/oceans-8

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
Salir de la versión móvil