‘Voces’ llega a Netflix con una banda sonora muy peculiar

Jesús Díaz y Music in Silence nos traen la inquietante BSO de ‘Voces’

La cinta dirigida por Ángel Gómez Hernández llega a Netflix el próximo 27 de noviembre de este 2020, una cinta que aunque no triunfase en los cines, desde nuestro punto de vista os podemos decir que merece mucho la pena. Su ambientación, actuaciones y música logran mantenernos en tensión desde el principio.

Y de su banda sonora os vamos a contar un poquito y es que Jesús Díaz, su compositor y fundador de Music in Silence, logró esta composición desde el confinamiento, en un camino que le ha llevado hasta Hungría, para colaborar con la Orquesta Sinfónica de Budapest para coronar una partitura inspirada en los aquelarres, llantos y conjuros de brujas que incorpora entre sus recursos el idioma enoquiano: una lengua satánica que data del siglo XVI e idioma hablado por los ángeles y humanos en la Torre de Babel.

Grabar en la distancia no ha tenido que ser nada fácil para estos músicos. Jesús Díaz ha construido esta música en torno a melodías rotas que simbolizan el sufrimiento, el miedo y las lamentaciones de los personajes.

Una composición sonora que busca reflejar el castigo y las torturas, y que parte de los acontecimientos vividos durante la inquisición y en la constante persecución de brujas que ha alimentado la tradición oral. Su coral, formada por 15 mujeres que interpretan con sus voces los gritos guturales junto a lo canticos para formar un estado de trance musical, evoca a los rituales de brujería y magia negra; todo ello acompañado por textos escritos y cantados en enoquiano.

Music in Silence es una productora dedicada a la composición y producción de música en 360º. ‘El caso Loverparade’, el cortometraje ‘Xiao Xian’ o la nueva versión de Bella Ciao interpretada por Darko Péric son alguno de los proyectos de esta productora.

De Jesús Díaz podemos decir muchísimo, pues lleva mucho trabajo a sus espaldas. Entre ellos 6 largometrajes, de los que destacar ‘La escarcha’, ‘La deuda’ o ‘Aloft’.

También ha trabajado para televisión y para varias marcas como Desigual, Roca, Volkswagen o Audi.

Después de uno de sus viajes a Los Ángeles funda la productora de composición y bandas sonoras, Music in Silence, con la finalidad de expandir la música a través de nuevos talentos.

Para terminar os dejamos la sinopsis de ‘Voces’ dirigida por Ángel Gómez Hernández.

La película narra los extraños sucesos que le ocurren a una familia después de mudarse a una vieja casa a las afueras de Madrid. La familia formada por Sara (Belén Fabra),Daniel (Rodolfo Sancho) y Eric (Lucas Blas) pretenden comenzar una nueva vida, sin saber que esa propiedad ha sido conocida desde siempre en los alrededores como “la casa de las voces”. Eric es el primero en advertir que tras cada puerta se ocultan extraños sonidos y se intuyen voces que parece que intentan comunicarse con la familia. Lo que achacan en principio a un producto de la imaginación de Eric se convierte rápidamente en una inquietante realidad también para sus padres y a la que se unen en la investigación paranormal Ruth (Ana Fernandez García) y Germán (Ramón Barea).

Crítica: ‘Las brujas (de Roald Dahl)’

Sinopsis

Clic para mostrar

Zemeckis realiza una innovadora adaptación visual de la popular novela de Dahl dirigida al público actual. La película, no exenta de humor negro, cuenta la conmovedora historia de un pequeño huérfano que, a finales de 1967, se va a vivir con su querida abuela a Demopolis, un pueblo de Alabama. El niño y su abuela tienen extraños encuentros con algunas brujas aparentemente glamurosas pero absolutamente diabólicas, así que ella decide quitarse de en medio y llevarse al chico a un hotel de lujo en la costa. Por desgracia, llegan exactamente al mismo tiempo que la Gran Bruja, que ha reunido a sus compinches de todo el planeta para llevar a cabo sus horribles planes.

 

Crítica

¿Un aquelarre con Anne Hathaway como la gran bruja? Lo compro

He podido ver una de las películas que mas esperaba de este año, si, ‘Las Brujas’, nueva adaptación del fabuloso libro de Roald Dahl. Uno de mis libros preferidos y que ya tuvo en 1990 una maravillosa versión con Anjelica Huston como protagonista. No voy a hacer ninguna comparación, son distintas y ambas tratan con cariño el libro del autor.

Aquí tenemos como director a Robert Zemeckis y sin duda ha logrado un gran trabajo, aunque como todas las adaptaciones siempre hay algo en lo que poner puntilla, pero en general ‘Las brujas (de Roald Dahl)‘es una gran película y que ojalá muchos padres se atrevan a llevar a sus hijos al cine a disfrutarla.

Como todas las historias de Roald Dahl, esta historia es oscura. Tenemos a un niño que acaba de quedar huérfano y que a tenido que ir a vivir con su abuela. Distintos sucesos les ocurren cerca de su casa y su abuela está empeñada en que son brujas y decide alejarle de allí y hospedarse en un gran hotel. He aquí el error, pues La gran bruja y sus secuaces también estarán allí.

Me parece maravilloso que con tanta luz y color Robert Zemekith haya logrado una atmósfera oscura y con mal rollo. Supongo que aunque el relato de Roald Dahl ya era así, el tono y algunos efectos que les han dado a las brujas logra que sea algo bastante diferente.

En el guion también han estado metidos Kenya Barris y Guillermo del Toro y aunque no lo he logrado encontrar en ningún lado, estoy segura que éste último ha metido mano a la hora del diseño de las brujas. No que haya sido diseñador, pero sí que haya introducido alguna idea suya. Pues hay algún detalle nuevo de estas brujas que es muy del director mexicano.

La película tiene mucho ritmo desde el principio y como he dicho tiene algunos peros, que para mi han pasado desapercibidos hasta que me he puesto a escribir esta crítica. Y si que es cierto, que el CGI rechinaba bastante. Creo que algunos detalles los hubiesen dejado mucho más logrados con maquillaje que con un CGI tan pobre. Pero aunque rechine, al final me ha funcionado.

Algunas de las historias del libro las han cambiado, pero no deja de ser una adaptación y estos cambios tampoco han sido para mal.

Tenemos un gran reparto, pero Anne Hathaway se come a todos. No solo por su gran boca, sino por su maravilloso trabajo. Su acento, sus movimientos, dejan claros que con esta película no solo ha trabajado duro, sino que se lo ha pasado de maravilla.

En el papel de la abuela tenemos a Octavia Spencer, lo mismo, que vamos a decir de ella. Abuelita que debe meterse en la acción para evitar que su nieto sufra.

Jahzir Bruno, el niño protagonista, es quizás el más sosillo de la película. Pero es curioso que cuando le toca doblar a un personaje por todo lo que sucede en la película, logra transmitir mucho más con su voz que viéndole actuar.

El resto del reparto suenan nombres grandes también como Chris Rock, Stanley Tucci, CodieLei Eastick, Charles Edwards, Josette Simon u Orla O’Rourke, entre muchos otros.

Tiene una fotografía bastante cuidada, mostrando mucho a estos seres que lo único que quieren es terminar con la vida de todos los niños del mundo. Esto es gracias a Don Burgess que ya ha trabajado con el director muchas veces.

Para terminar, lo único que me encantaría decir, es que ojalá las salas se llenen para ver este magnífico aquelarre y los niños disfruten también de historias oscuras y diferentes. Es más, ojalá, el ver esta película les lleve a leer este maravilloso libro.

Ficha de la película

Estreno en España: 30 de octubre 2020.Título original: The Witches. Duración: 99 min. País: Estados Unidos. Dirección: Robert Zemeckis. Guión: Robert Zemeckis, Kenya Barris y Guillermo del Toro. (Novela: Roald Dahl). Música: Alan Silvestri. Fotografía: Don Burgess. Reparto principal: Chris Rock, Jahzir Bruno, Octavia Spencer, Brian Bovell, Josette Simon, Jonathan Livingstone, Miranda Sarfo Peprah, Ken Nwosu, Arnaud Adrian, Charles Edwards, Codie-Lei Eastick, Stanley Tucci, Anne Hathaway, Orla O’Rourke, Eurydice El-Etr, Ana-Maria Maskell, Eugenia Carso, Abi Adeyemi, Lai Bing Rafice. Producción: Image Movers, Necropia, Experanto Filmoj. Distribución: Warnes Bros Pictures. Género: Terror, infantil. Web oficial: https://www.warnerbros.es/peliculas/las-brujas-de-roald-dahl

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
Salir de la versión móvil