Tráiler de ‘Armageddon Time’

Con Anne Hathaway, Jeremy Strong y Anthony Hopkins

Universal Pictures ha publicado el tráiler en castellano de ‘Armageddon Time’, la nueva película de James Gray (‘Ad Astra’, ‘Cuestión de Sangre’) que se presentó en la pasada edición del Festival de Cannes. Protagonizada por Anne Hathaway, Jeremy Strong y Anthony Hopkins, entre otros, la cinta se sitúa en Queens en la década de 1980, y narra el paso a la vida adulta de un joven centrándose en su relación familiar, el colegio y sus amistades.

‘Armageddon Time’ se estrena en España el 18 de noviembre, exclusivamente en cines.

Sinopsis oficial:

‘Armageddon Time’, del aclamado cineasta James Gray, es una historia de madurez, profundamente personal, sobre la fuerza de una familia y la ambición generacional de perseguir el sueño americano. La película cuenta con un reparto estelar encabezado por Anthony Hopkins, Anne Hathaway y Jeremy Strong.

Palmarés de los Oscars 2020

Ganadora ‘Parásitos’

Como siempre el Dolby Theatre de Los Ángeles (California, Estados Unidos) ha acogido la ceremonia de los Oscars. Tras una alfombra roja sin extravagancias (salvo la clásica del cantante Billy Porter) pudimos conocer a los ganadores de este año, en una gala que volvió a estar exenta de presentador. Pero a los Oscars 2020 no le faltaron actuaciones, ni publicidad, ni monólogos como los de Chris Rock y Steve Martin.

En esta 92 edición los premios han estado bastante repartidos. Básicamente han estado entregados como en los BAFTA, César, Globos de Oro… Salvo algunas variaciones mayúsculas o sorpresas como el premio a Mejor Director, Película o el doloroso a Mejor Película Animada. El sabor a ganador se queda en ‘Parásitos’ y en Bong Joon Ho por lo difícil y extraño que es que una película extranjera llegue tan lejos en los premios de la Academia estadounidense. Hasta ahora nunca ninguna película de habla no inglesa había ganado el Premio a Mejor Película. Merecidos los 4 premios de la película coreana y todos los obtenidos en el resto de certámenes.

Recuento de principales ganadoras:

  • Parásitos: 4
  • 1917: 3
  • Érase… una vez en Hollywood: 2
  • Le Mans ’66: 2
  • Joker: 2
  • Jojo Rabbit: 1
  • Mujercitas: 1
  • Historia de un matrimonio: 1
  • El escándalo: 1
  • Rocketman: 1
  • Judy: 1

Mejor película              

  • Le Mans ’66
  • El Irlandés
  • Jojo Rabbit
  • Joker
  • Mujercitas
  • Historia de un matrimonio
  • 1917
  • Érase… una vez en Hollywood
  • Parásitos

Mejor Actriz

  • Scarlett Johansson
  • Cynthia Erivo
  • Saoirse Ronan
  • Charlize Theron
  • Renée Zellweger

Mejor Actor

  • Antonio Banderas
  • Leonardo DiCaprio
  • Adam Driver
  • Joaquin Phoenix
  • Jonathan Pryce

Mejor Actriz de Reparto

  • Kathy Bates
  • Laura Dern
  • Scarlett Johansson
  • Florence Pugh
  • Margot Robbie

Mejor Actor de Reparto

  • Tom Hanks
  • Anthony Hopkins
  • Al Pacino
  • Joe Pesci
  • Brad Pitt

Mejor Director

  • Martin Scorsese
  • Todd Phillips
  • Sam Mendes
  • Quentin Tarantino
  • Bong Joon Ho

Mejor Guión Adaptado

  • El Irlandés
  • Jojo Rabbit
  • Joker
  • Mujercitas
  • Los dos papas

Mejor Guión Original

  • Historia de un matrimonio
  • 1917
  • Érase… una vez en Hollywood
  • Parásitos
  • Puñales por la espalda

Mejor Película extranjera

  • Dolor y Gloria
  • Los Miserables
  • Parásitos
  • Honeyland
  • Corpus Christi

Mejor Película de Animación

  • Cómo entrenar a tu dragón 3
  • ¿Dónde está mi cuerpo?
  • Link. El origen perdido
  • Klaus
  • Toy Story 4

Mejor Fotografía

  • El Irlandés
  • Joker
  • El Faro
  • 1917
  • Érase… una vez en Hollywood

Mejor Documental

  • American Factory
  • The Cave
  • The edge of Democracy
  • For Sama
  • Honeyland

Mejor Corto Documental

  • In the Absence
  • Learning to Skateboard in a Warzone (If You’re a Girl)
  • Life Overtakes Me
  • Louis Superman
  • Walk Run Cha-cha

Mejor Montaje

  • Le Mans ’66
  • El Irlandés
  • Jojo Rabbit
  • Joker
  • Parásitos

Mejor Maquillaje y Peluquería

  • El escándalo
  • Joker
  • Judy
  • Maléfica: Maestra del mal
  • 1917

Mejor Música Original

  • Joker
  • Mujercitas
  • Historia de un matrimonio
  • 1917
  • Star Wars: El ascenso de Skywalker

Mejor Canción Original

  • Toy Story 4
  • Rocketman
  • Breakthrough
  • Frozen II
  • Harriet: En busca de la libertad

Mejor Diseño de Producción

  • El Irlandés
  • Jojo Rabbit
  • 1917
  • Érase… una vez en Hollywood
  • Parásitos

Mejor Cortometraje animado

  • Dcera (Daughter)
  • Hair Love
  • Kitbull
  • Memorable
  • Sister

Mejor Cortometraje

  • Brotherhood
  • Nefta Football Club
  • The Neighbors ‘ Window
  • Saria
  • A Sister

Mejor Mezcla de Sonido

  • Ad Astra
  • Le Mans ’66
  • Joker
  • 1917
  • Érase… una vez en Hollywood

Mejor Edición de Sonido

  • Le Mans ’66
  • Joker
  • 1917
  • Érase… una vez en Hollywood
  • ‘Star Wars: el ascenso de Skywalker

Mejores Efectos Visuales

  • Vengadores: Endgame
  • El Irlandés
  • El Rey León
  • 1917
  • Star Wars. Episodio IX: El ascenso de Skywalker

Mejor Vestuario

  • El irlandés
  • JoJo Rabbit
  • Joker
  • Mujercitas
  • Érase… una vez en Hollywood

Lo que más nos ha gustado del cine de 2019 por categorías

Recapitulación de todo un año de estrenos

Nunca nos ha gustado otorgar puntuaciones ni hacer rankings, no nos gustan los balances cuantitativos si no cualitativos. Es por eso que a finales de año simplemente nos gusta recoger ese montón de películas que más huella nos ha dejado, sin más orden que las categorías o géneros al que pertenecen, como hacemos año tras año.

El equipo de Moviementarios se ha reunido haciendo gala de su pluralidad y ha hecho recapitulación de todo lo que se ha estrenado en España durante este 2019, intentando no dejarse en el tintero nada de lo aparecido ni en salas ni en plataformas digitales, perdonen los descuidos.

Este año hemos podido ver y reseñar más de dos centenares películas, si no están las que os gustan o bien es porque no coincidimos en criterio o bien es porque no las hemos visto. En 2018 incluimos entre nuestros favoritos una grandísima parte de títulos que luego fueron premiados, esperamos tener el mismo tino esta temporada.

Españolas

Comedia

Ciencia ficción

Terror

Thriller

Drama

Animación

Documental

Peores

Expertos analizan para nosotros los temas de ‘Ad Astra’

Gabriel G. de la Torre e Íñigo Muñoz Elorza nos hablan de la preparación para ir al espacio

Este viernes podréis ver en cines (y recomendamos que lo hagáis en la pantalla de mejor calidad que encontréis) la nueva aventura de Brad Pitt titulada ‘Ad Astra’ (crítica aquí). Una odisea en la que el actor se embarca para guiarnos en una exploración del universo y la naturaleza de la existencia así como de la psique humana. Para ahondar en los temas del filme 20th Century Fox Spain ha organizado un evento en la Universidad Politécnica de Madrid junto a expertos como Gabriel G. de la Torre (doctor en neuropsicología que trabajó con la NASA en la elaboración de perfiles para futuros astronautas) e Íñigo Muñoz Elorza (astronauta análogo e instructor de astronautas de la ESA EAC en Colonia).

A De la Torre el filme de James Gray le ha parecido «muy interesante y psicológico». Nos ha hablado de la importancia de la psicología en misiones muy largas. De cómo factores como la ingravidez, el aislamiento, la nutrición, la carga de trabajo, el ciclo luz/oscuridad, la higiene, los ruidos… pueden afectar a un astronauta por muy preparado que esté. Un terreno sin explorar para el ser humano, por ejemplo, es la pérdida de la Tierra, tenerla como un punto lejano en el espacio. Y es que según este neuropsicólogo «la carrera por llegar a la Luna empieza a acelerar pero también el objetivo de llegar a Marte».

Y para recrear estos ambientes en los que nos queremos introducir durante meses o años en la Tierra existen lo que se llaman ambientes análogos. Lugares que se parecen a territorios de nuestro cosmos o que artificialmente imitan determinadas condiciones en las que nos queremos entrenar. No obstante también podemos mandar inteligencias artificiales o robots como Valkyrie R5 de la NASA o Fíodor de la Agencia Espacial Federal Rusa.

Dos aspectos que el De la Torre ha detectado que se tratan en ‘Ad Astra’ son la existencia de la vida extraterrestre. «La película responde a esto de una manera contundente» decía durante su exposición. Al fin y al cabo se plantea que estaremos solos en el espacio durante mucho tiempo y es normal que le demos vueltas a la cabeza. Así mismo comentaba que le parecía una «falta de ética» la existencia de proyectos en los que científicos por cuenta propia envíen señales e información al espacio. El otro tema que vemos y que brevemente ha comentado es la piratería. La ONU tiene una oficina para estos asuntos legales y es que actualmente ya vemos como hay gente que se dedica a vender parcelas en la Luna o a reclamarlas.

Muñoz Elorza desde una experiencia mucho más de campo nos ha hablado de multitud de escenarios análogos que hay en la tierra. Desde paisajes de Marruecos hasta cuevas, subterráneos que se piensa que en Marte nos protegerían de la radiación. Por ejemplo Astroland Interplanetary Agency ha dispuesto en una gruta de Santander, un lugar donde se pone en escena ese ambiente extremo al que habrán de enfrentarse los astronautas. Emplazamientos donde la comunicación no será inmediata «ahora mismo tenemos control directo con lugares como la Estación Espacial Internacional. En ‘Ad Astra’ se ve cómo se va perdiendo ese contacto» señalaba el ingeniero al comienzo de su charla.

El astronauta análogo español nos comentó que tras tantos años buscando ir a Marte ahora parece más factible que volvamos a pisar la Luna. Por ejemplo con proyectos como el Moon Village que piensa establecer una base en nuestro satélite y que «espero que se haga en cooperación entre agencias», decía abogando continuamente por la agrupación internacional.

Pudimos ver de su mano como es un auténtico programa u horario para un astronauta. Una planificación que les da a los hombres del espacio mucho trabajo y que «aporta mucha actividad, constancia, que no deja tiempo para pensar». No obstante actualmente los astronautas tienen con quien interactuar en el espacio, con inteligencias artificiales como CIMON, las cuales son otro punto de ayuda para los astronautas que bien sabe este cántabro que necesitan una exigente preparación.

Tras la exposición de estos dos sabios y experimentados especialistas hemos podido introducirnos en una cámara anecoica donde hemos experimentado un inmenso confinamiento sonoro, no igual, pero similar al absoluto que aísla tanto a los astronautas. La Universidad Politécnica de Madrid tiene una gran instalación donde realiza todo tipo de pruebas especialmente a antenas pues realiza medidas a estos dispositivos para grandes empresas y proyectos. Tenemos que dar gracias una vez más a 20th Century Fox Spain por acercarnos como nunca a sus películas y en esta ocasión al cosmos que nos rodea.

Crítica: ‘Ad Astra’

Sinopsis

Clic para mostrar

El astronauta Roy McBride (Brad Pitt) viaja hasta los confines del sistema solar para tratar de encontrar a su padre desaparecido y descubrir porque su misión fracasó. En su misión descubrirá secretos que desafían la naturaleza de la existencia humana, nuestro lugar en el cosmos y que pondrán en peligro la supervivencia del planeta.

 

Crítica

Un viaje poético y profundo a través de las estrellas

James Gray (‘Z, la ciudad perdida’), nos trae una de las películas más bonitas, visualmente hablando, que vamos a ver este año, pero no solo eso, sino que también nos da una historia muy profunda, donde la soledad y las obsesiones son las grandes protagonistas.

Una cinta llena de matices que nos muestra el renacimiento de Roy McBride, el personaje interpretado por Brad Pitt (Érase una vez en… Hollywood’), que para llegar a este resurgir tiene que descender hacia sus más oscuros recuerdos. Un viaje en el que le acompañaremos durante 124 min. y en el que no podremos despegar la mirada de la pantalla.

Hipnóticamente vamos viendo un futuro no tan lejano que el equipo de ‘Ad Astra’ ha creado al más mínimo detalle. Bastante realista, sin nada de pretensiones, vamos conociendo las distintas conquistas y el como la gran obsesión del ser humano en ese momento es encontrar vida extraterrestre.

La soledad es el gran enemigo del ser humano y aquí lo vemos durante toda la historia, una persona como Roy, cree que lo mejor para su trabajo es estar completamente solo, no tener lazos con nadie y así poder ser útil, pero vemos que no y que este viaje le sirve para darse cuenta de todo lo que ha perdido durante toda su vida.

Sin duda alguna la película es un gran regalo para Brad Pitt, realizado con mucho mimo y cariño. Nos hace sentir tristeza, tensión y compasión con una sola mirada y hay que decir que pocos actores logran esto.

Aunque su compañero de reparto, Tommy Lee Jones, no se queda corto, aparece poco en pantalla, pero he de decir que su mirada lo dice todo y en su última escena en pantalla logra transmitir muchísimo.

El guión lo firma el propio James Gray, le acompaña Ethan Gross, guionista de ‘Fringe’ y logran darnos una historia que aunque pausada se disfruta desde el minuto uno.

Como he dicho al comienzo, visualmente es una verdadera maravilla, está claro que los equipos de efectos especiales, entre los que vemos a Weta Digital, han realizado un gran trabajo, junto al trabajo del director de fotografía, Hoyte Van Hoytema (‘Interstellar’, ‘Dunkerque‘), nos regalan paisajes preciosos.

En el resto del reparto tenemos a Ruth Negga, Donald Sutherland y Liv Tyler, entre otros. Todos ellos personajes breves, pero muy importantes en todo este viaje.

Para terminar, deciros, que por muy buena edición en Blu-ray que puedan sacar, ‘Ad Astra’ debe ser vista en el cine y disfrutar plenamente del espacio que James Gray nos ofrece.

 Ficha de la película

Estreno en España: 20 de septiembre 2019. Título original: Ad Astra. Duración: 124 min. País: Estados Unidos. Dirección: James Gray. Guión: James Gray y Ethan Gross. Música: Max Richter. Fotografía: Hoyte Van Hoytema. Reparto principal: Brad Pitt, Liv Tyler, Ruth Negga, Tommy Lee Jones, Donald Sutherland, Anne McDaniels, John Ortiz, Kimberly Elise, Greg Bryk, Loren Dean, Jon Finn. Producción: 20th Century Fox, New Regency Pictures. Distribución: 20th Century Fox. Género: Ciencia Ficción. Web oficial: https://www.adastrapelicula.es/

La próxima aventura de Brad Pitt será en el espacio

‘Ad Astra’, del director de ‘Z, la ciudad perdida’

Brad Pitt se enfunda las botas de astronauta en una película que será estrenada próximamente por 20th Century Fox. ‘Ad Astra’ nos narrará la aventura de Roy McBride un aventurero del espacio que se lanza al exterior del Sistema Solar para encontrar a su padre, el cual se ha perdido y de ese modo averiguar también cuál es la amenaza que puede acabar con la Tierra.

James Gray (‘Z, la ciudad perdida’) es quien ha dirigido esta película a partir de un guión suyo y de alguien que hasta ahora prácticamente solo había realizado capítulos de ‘Fringe’, Ethan Gross. Junto a Brad Pitt aparecen en la película Tommy Lee Jones, Liv Tyler, Ruth Negga o Donald Sutherland, casi todos ellos presentes en el tráiler que tenemos ya disponible.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
Salir de la versión móvil