Fecha de estreno de la siguiente película de ‘Guardianes de la noche’

Por anunciarse fechas en LATAM e India

Crunchyroll, la plataforma de anime, ha hecho públicas las fechas de estreno internacionales en cines para ‘Guardianes de la Noche: Kimetsu no Yaiba -Rumbo al Entrenamiento de los Pilares-‘, llevando de vuelta a Tanjiro y el Cuerpo de Matademonios a la gran pantalla en un evento cinematográfico único que comienza en España el 22 de febrero.

‘Guardianes de la Noche: Kimetsu no Yaiba -Rumbo al Entrenamiento de los Pilares-‘ permitirá a los fans revivir el emocionante final del Arco de la Aldea de los Herreros y disfrutar de una adelanto del esperadísimo Arco del Rumbo al Entrenamiento de los Pilares en una experiencia cinematográfica en pantalla grande. De este modo los espectadores que siguen este anime podrán ver el cierre de una etapa y el comienzo de otra en pantalla grande.

Las fechas mundiales de estreno en cines incluyen:

  • 21 de febrero: Malta
  • 22 de febrero: Albania, Australia, Croatia, República Checa, Dinamarca, Hungría, Lituania, Países Bajos, Nueva Zelanda, Portugal, Serbia, Eslovaquia, Eslovenia, España, Suiza (en italiano), Ucrania
  • 23 de febrero: Bélgica, Bulgaria, Canadá, Finlandia, Islandia, Irlanda, Italia, Letonia, Luxemburgo, Noruega, Polonia, Rumanía, Sudáfrica, Suecia, Reino Unido, Estados Unidos
  • 24 de febrero: Estonia, Francia, Suiza (en francés) y una selección de países francófonos de África
  • 27 de febrero: Austria, Alemania, Suiza (en alemán)

Muy pronto se anunciarán más fechas de estreno en territorios, incluyendo América Latina e India.

Además, los fans tendrán la oportunidad de asistir a pases especiales como parte del Tour Mundial, incluyendo una selección de ciudades en los territorios con presencia de Crunchyroll/Sony Pictures Entertainment.

‘Guardianes de la Noche: Kimetsu no Yaiba’ está basado en el manga de Koyoharu Gotoge publicado por SHUEISHA’s JUMP COMICS. Está compuesto por 23 volúmenes y se han publicado más de 150 millones de copias. La producción de la animación corre a cargo de ufotable.

Así se celebra el 100 aniversario de Columbia Pictures

Sony Pictures rebaja el precio de más de 100 películas

Durante el día de hoy se celebrarán los cien años del nacimiento de Columbia Pictures. La mítica compañía cinematográfica, ahora en propiedad de Sony Pictures Entertainment continúa brindándonos experiencias en la gran pantalla. Es una empresa que nació con una perspectiva muy humilde y ha llegado a los primeros puestos de la taquilla y por supuesto a ganar los Oscars. De hecho, es el estudio que acumula el mayor número de ganadoras del Oscar a la Mejor película de la historia.

Para rendir homenaje a tan mítica marca Sony Pictures saca más de cien películas clásicas y contemporáneas que se podrán verse a través de distintas plataformas de video bajo demanda en formato de alquiler o compra digital a precios reducidos.

Esta oferta del centenario abarca una gran diversidad de géneros de todas las épocas, desde los años 40 hasta nuestros días: desde el noir más puro con las icónicas ‘Gilda’ o ‘La dama de Shanghai’, al bélico con clásicos como ‘El puente sobre el río Kwai’ o ‘Los cañones de Navarone’; el romance más sofisticado con ‘Tal como éramos’ o ‘La edad de la inocencia’; leyendas atemporales como ‘Easy Rider’ o ‘Taxi Driver’; títulos sci-fi y de fantasía inolvidables como ‘Encuentros en la tercera fase’, ‘Dentro del laberinto’ o la saga ‘Cazafantasmas’, incluida su última entrega; cine adolescente inolvidable con ejemplos como la saga ‘Karate Kid’; comedias románticas marcadas a fuego en la retina de los espectadores como ‘Adivina quién viene esta noche’, ‘Atrapado en el tiempo’, ‘Tootsie’ o ‘Mejor… imposible’; entretenimiento familiar con ‘Matilda’, ‘Stuart Little’ o las sagas ‘Jumanji’ y ‘Hotel Transilvania’; éxitos basados cómic y videojuegos como ‘Uncharted’ o las sagas ‘Spider-Man’ y ‘Venom’; acción sin freno con ‘Bullet Train’ o ‘The Equalizer’, o el cine de autor más aclamado con ‘Django desencadenado’, ‘Call Me by Your Name’ o ‘Baby Driver’.

Columbia Pictures fue fundada por los hermanos Harry y Jack Cohn y su mejor amigo Joe Brandt el 10 de enero de 1924. Después de que el clásico de ‘Sucedió una noche’ (Frank Capra, 1934) arrasara en los Oscar, Columbia Pictures se estableció como un estudio de élite.

‘Venus’ será la película inaugural de Sitges 2022

Segundo título de The Fear Collection

El largometraje ‘Venus’ es el segundo proyecto de The Fear Collection, el sello cinematográfico español especializado en el género cinematográfico de terror y suspense, creado por Sony Pictures International Productions y Pokeepsie Films (Banijay Iberia), la productora de Álex de la Iglesia y Carolina Bang, en asociación con Prime Video, cuya presentación oficial tuvo lugar en la pasada edición del Festival. ‘Venus’ participó en el reciente Fantastic 7 celebrado en Cannes 2022, como proyecto presentado por el Festival de Sitges. ‘Veneciafrenia’, película dirigida por Álex de la Iglesia, es el primer largometraje que parte de The Fear Collection y fue estrenado también en Sitges 2021.

La terrorífica ‘Venus’ está protagonizada por Ester Expósito (‘Cuando los ángeles duermen’, ‘Tu hijo’, ‘Élite’, ‘Rainbow’), Ángela Cremonte (‘Las chicas del cable’, ‘Mentiras’), Magüi Mira (‘Reflejos’, ‘Un mundo normal’), Fernando Valdivieso (‘No matarás’, ‘Hasta el cielo’) y Federico Aguado (‘Mar de plástico’, ‘Los renglones torcidos de Dios’), entre otros. En ‘Venus’, Balagueró, quien además ha coescrito el guion junto a Fernando Navarro (‘Verónica’, ‘Orígenes Secretos’), conjura el terror cósmico dentro de un edificio en el extrarradio de Madrid.

Jaume Balagueró ha inaugurado Sitges en ediciones pasadas con ‘Darkness’, ‘[REC 2]’ -junto a Paco Plaza- y ‘[REC 4]’. También ha estado presente en la Sección Oficial del Festival en numerosas ocasiones, con títulos como ‘Los sin nombre’ (que obtuvo tres premios), ‘[REC]’ (con Paco Plaza, con la que ganaron también tres premios), ‘Frágiles’, ‘Mientras duermes’ y ‘Musa’. Además de haber participado con sus primeros cortometrajes y haber sido premiado por ‘Alicia’.

La película llegará exclusivamente a las salas de cine de toda España el próximo 2 de diciembre de la mano de Sony Pictures Entertainment. Tras su paso por los cines, Venus estará disponible en Prime Video.

Crítica: ‘Venom: Habrá matanza’

Sinopsis

Clic para mostrar

Tom Hardy vuelve a la gran pantalla para dar vida al letal protector Venom, uno de los personajes más populares y complejos de Marvel. Dirigida por Andy Serkis, escrita por Kelly Marcel y basada en la historia de Tom Hardy con Marcel, la película está también protagonizada por Michelle Williams, Naomi Harrys y Woody Harrelson, en el papel del villano Cletus Kasady/Matanza.

Crítica

Carnage llega para poner patas arriba la extraña pareja de Venom y Eddie

Ya hemos visto ‘Venom: Habrá matanza‘ y aunque me esperaba más, he de decir que la película pasa volando. Ya en su día, disfruté mucho con esta nueva versión de Venom. Tom Hardy lo borda y la verdad que fue una película bastante entretenida. Andy Serkys  no ha realizado mal trabajo de dirección y nos da una cinta muy rápida y cortita, eso sí quizás con demasiado humor.

Venom y Eddie están intentando llevarse bien, a pesar de que el extraterrestre se las hace pasar canutas con su hambre voraz y ganas de salvar el mundo para poder comerse a los malos. Mientras tanto, Eddie está trabajando en el caso de Cletus Kasady, un asesino en serie que le hará la vida imposible al convertirse en Carnage.

Me ha encantado el papel que hace Woody Harrelson, da para película policíaca. Su personaje, Cletus Kasady es muy interesante.

Cuando os dije que esperaba más de la película, es porque realmente no cuenta nada, es una aventura de estos dos extraños compañeros y ya está. Lo que sería una grapa en el mundo del comic, nos presenta a un villano que tienen que acabar con él y ya. No hay mas, pero bueno, eso no quita que no sea muy disfrutable.

El CGI está bastante mejor que en su primera parte, vemos mucho más a Venom, tanto su cabeza como en cuerpo entero. Y la escena en la que Carnage está en prisión me ha parecido una gozada la verdad. Como todo, puede mejorar, pero la verdad que es bastante bueno.

En el tema del reparto, volvemos a contar por supuesto con Tom Hardy, Michelle Williams la cual sigue sin convencerme, un poco sosa. En cambio Reid Scott en su papel de Dr. Dan Lewis, está genial. Woody Harrelson, al que dejan desatarse, está tremendo. La que quizás no ha terminado de convencerme ha sido Naomie Harris en su papel de Frances Barrison, demasiado exagerada. Mientras que Stephen Graham está muy bien y nos guarda una sorpresita final.

Antes de terminar, no olvidéis quedaros en los créditos, pues tenemos una última escena. No os la perdáis pues a más de uno le va a dar una alegría. Así que ya sabéis, a partir del 15 de octubre, tenéis de vuelta a Venom en los mejores cines.

 Ficha de la película

Estreno en España: 15 de octubre de 2021. Título original: Venom: Let there be Carnage. Duración: 97 min. País: Estados Unidos. Dirección: Andy Serkis. Guión: Kelly Marcel, Tom Hardy. Música: Marco Beltrami. Fotografía: Robert Richardson. Reparto principal: Tom Hardy, Michelle Williams, Woody Harrelson, Naomi Harris, Reid Scott, Peggy Lu, Stephen Graham. Producción: Sony Pictures Entertainment, Marvel Entertainment, Pascal Pictures, Tencent Pictures. Distribución: Sony Pictures. Género: Acción, comedia. Web oficial: https://www.sonypictures.com/movies/venomlettherebecarnage

Nace Arvi Licensing

El 21 de abril tendremos los primeros lanzamientos de Arvi

Arvi Licensing es el nombre de la nueva empresa española que trae a los amantes del cine en casa los mejores títulos en DVD, Blu-ray y 4K UHD. La recién compañía ha adquirido las licencias para distribuir en España y Andorra, en exclusiva, los títulos en formato físico de Sony Pictures Entertainment, Universal Pictures, Entertainment One (eOne), Vértigo Films y F&P Media.

Este acuerdo de licencias entró en vigor el 1 de abril y los primeros lanzamientos de Arvi tendrá lugar el próximo 21 de abril.

El objetivo de Arvi es ofrecer ediciones excelentes para todos los tipos de público. Otro de los pilares de Arvi será la reivindicación de los clásicos,. Con reediciones remasterizadas de títulos inolvidables, packs especiales para cinéfilos y editando por primera vez en Blu-ray clásicos que nunca habían estado disponibles en alta definición.

Los fundadores de Arvi son Sergio Arranz y Juan Manuel Villalba, profesionales con más de dos décadas de experiencia en la industria audiovisual.

Gracias a este acuerdo de licencias, Arvi lanzará después de su estreno en cines las ediciones en DVD, Blu-ray, 4K UHD de los grandes blockbusters más esperados. Tales como la nueva entrega de la franquicia Bond, ‘Sin tiempo para morir’, ‘Fast & Furious 9‘, ‘Cazafantasmas: Más allá’ o la última encarnación del terrorífico Mike Myers en ‘Halloween Kills’. En el universo de Spiderman, Arvi traerá en formato físico la tercera película con Tom Holland como el trepamuros, ‘Spide-Man: Sin camino a casa‘, así como dos títulos donde dos némesis del superhéroe toman el protagonismo: ‘Venom: Habrá matanza’ y ‘Morbius’.

Pero también habrá tardes de sofá y palomitas en familia gracias a Arvi y es que uno de los primeros grandes lanzamientos de Arvi es el título familiar de Universal Pictures ‘Los Croods: Una nueva era‘. El último éxito de Dreamworks llegará en DVD y Blu-ray el próximo 21 de abril.

Crítica: ‘Jóvenes y Brujas’

Sinopsis

Clic para mostrar

Siguiendo desde Blumhouse con el éxito de culto ‘Jóvenes y Brujas’, un ecléctico cuarteto de aspirantes a brujas adolescentes obtienen más de lo que esperaban mientras se apoyan en sus nuevos poderes.

 

Crítica

‘Jóvenes y Brujas’ una secuela que nadie esperaba

Este Halloween llega lleno de estrenos y nostalgia. Aunque con el título en castellano se llame igual que su primera película ‘Jóvenes y Brujas’. Estamos ante una secuela de la cinta de 1996 en la que cuatro muchachas jugaban con la magia para conseguir sus deseos, ya fuesen amorosos, estéticos o incluso no sentirse marginadas. Como es lógico y normal, más en las cintas de esa época, aparte de oscura siempre se les iba de las manos todos creando una historia con un villano bastante curioso.

Aquí, estamos en la misma situación, chica nueva en el instituto, tres chicas que necesitan a una cuarta para conseguir poderes y completar su aquelarre para jugar con la magia. Pero en este caso estamos ante adolescentes bastante precavidas y que solo quieren hacer bien las cosas. Los temas a tratar son en plan… el tema de la amistad, el bullying, la diversidad y el patriarcado.

Lily viaja con su madre para comenzar una vida nueva. Su madre ha encontrado el amor y se marchan a vivir a casa de Adam, un padre de tres chicos a los cuales tiene atados en corto.

Tras sufrir un pequeño accidente en el instituto termina siendo el hazmerreir de muchos, pero tres de las chicas marginadas la ayudan y se dan cuenta de que puede ser su cuarta persona para conseguir manejar la magia.

La manera de mostrarnos como comienzan a utilizar la magia, de hacerse amigas y disfrutar de las fiestas, de los pequeños trucos y de ser ellas mismas dándoles igual el resto de instituto, me ha encantado. Se hace bastante ameno y realmente tiene un punto tierno y a la vez mágico.

Pero en su segunda parte, donde debería de habérseles ido un poco la mano con la magia, comienzan a ser responsables.

Está claro que somos una generación bastante diferente y quizás en esta generación los adolescentes sean demasiado responsables. Pero esto es lo que me ha sacado completamente de la película, no me la he creído.

Si es verdad que haciendo esto, la amistad se ensalza sobre todas las cosas y se impone ante todo.

Entre esto y que te ves venir todo el final desde el principio, la película me ha parecido bastante fallida. La «sorpresa» final aunque se vea venir, me ha hecho mucha ilusión. No va a ser todo malo.

Cailee Spaeny, Zoey Luna, Lovie Simone y Gideon Adlon son las encargadas de interpretar a estas jóvenes brujas. Michelle Monaghan y David Duchovny ponen la cara famosa a esta cinta donde no resalta nadie en especial.

No esperéis una cinta oscura ya que no la vais a encontrar, ‘Jóvenes y brujas’ a mi parecer está bastante edulcorada. Como he dicho su primera parte sí que comienza fuerte con el tema del bullying pero se va desinflando hasta que terminas perdiendo el interés.

Ficha de la película

Estreno en España: 30 de octubre de 2020. Título original: The Craft: Legacy. Duración: 97 min. País: Estados Unidos. Dirección: Zoe Lister Jones. Guión: Zoe Lister Jones. Música: Heather Christian. Fotografía: Hillary Spera. Reparto principal: Cailee Spaeny, Michelle Monaghan, David Duchovny, Gideon Adlon, Nicholas Galitzine, Lovie Simone, Charles Vandervaart, Donald MacLean, Hannah Gordon, Zoey Luna, Julian Grey, Travis Caverhill, Mike Dara, Devin Cecchetto. Producción: Blumhouse Productions, Columbia Pictures, Red Wagon Productions. Distribución: Sony Pictures Entertainment. Género: Fantasía. Web oficial: https://www.sonypictures.es/peliculas/jovenes-y-brujas

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
Salir de la versión móvil