Oswald Aulestia Bach es el objeto del próximo original de Filmin

Kike Maíllo desentrañando al falsificador de arte

Tras el éxito de ‘Doctor Portuondo’, su primera serie de televisión original estrenada en 2021, Filmin presentará en la próxima edición de Atlàntida Mallorca Film Fest su nuevo proyecto bajo el sello Filmin Original, ‘El falsificador’, producido junto a Playtime Movies, Sábado Películas y con la participación de El Terrat (The Mediapro Studio), Televisió de Catalunya, ICEC, ICAA.

Se trata de un documental dirigido por el ganador del Goya, Kike Maíllo, rodado en Estados Unidos, Italia y España. Nos presenta a Oswald Aulestia Bach, artista catalán perseguido durante años por la justicia estadounidense por ser una de las piedras angulares de la llamada “Operación Artista”, una investigación del FBI, en colaboración con los Mossos d’Esquadra y los Carabinieri, para encarcelar a los responsables de una de las mayores tramas de falsificación de arte de las últimas décadas. Tras ser extraditado a Estados Unidos y pasar 9 meses en una cárcel federal de Chicago, Oswald regresó a España hace unos años.

‘El falsificador’ recorre la fascinante historia de su vida, llena de excesos, trapicheos y engaños. Escondido tras unas gafas de espejo y una gorra, y con su identificativo bigote, Oswald es un personaje singular a través del cuál la película reflexiona sobre los conceptos de original y copia, realidad y leyenda, verdad y mentira. Es difícil saber cuánto de lo que nos cuenta Oswald es real, y cuánto una invención dedicada a ensalzar su mito. Diversas personas vinculadas a él, así como las autoridades relacionadas con la Operación Artista y dos personajes que también pasaron por la cárcel por su vinculación con el caso (el marchante italiano Elio Bonfiglioli y el estadounidense Michael Zabrin) nos ayudan a componer el retrato poliédrico de un hombre cautivador, que se autodefine como ‘un pirata’, un cínico y caradura entrañable que en la mejor tradición de la picaresca hispana nos atrae por su personalidad y el misterio oculto tras sus historias.

‘El falsificador’ es un proyecto compuesto por una película y una serie de 3 episodios. Han sido escritos por Marta L. Castillo (‘Orígenes secretos’, ‘Los europeos’). El largometraje se estrenará en cines y en Filmin el día 30 de septiembre y la serie podrá verse durante los primeros meses de 2023.

Tráiler de ‘Loco por ella’, estreno el 26 de febrero en Netflix

Protagonizada por Álvaro Cervantes y Susana Abaitua

Netflix nos ha enviado el tráiler de ‘Loco por ella’, la nueva comedia romántica dirigida por Dani de la Orden (‘Mamá o papá’, ‘Litus’, ‘El mejor verano de mi vida’) que llegará a la platafora el próximo 26 de febrero. Un filme protagonizado por Álvaro Cervantes y Susana Abaitua.

Además de los dos protagonistas citados ‘Loco por ella’ cuenta con Luis Zahera (‘El Reino’), Aixa Villagrán (‘Vida Perfecta’), Clara Segura (‘Mira lo que has hecho’), Txell Aixendri (‘Yucatán’), Nil Cardoner (‘Pulseras Rojas’), Eduardo Antuña (‘El Ministerio del Tiempo’), Paula Malia (‘Valeria’), Aaron Porras (‘Historias lamentables’) además de Rocío León, Kike García y Alberto San Juan.

La película narra una emocionante y divertida historia, escrita por Natalia Durán y Eric Navarro y producida por Toni Carrizosa y Alberto Aranda, que nos enseñará que la mayor locura que se puede hacer por amor es aceptar a alguien tal y como es.

La música corre a cargo de Julio de la Rosa, ganador del Goya a Mejor música original por ‘La Isla Mínima’, y producen Playtime Movies y Sábado Películas.

 

Sinopsis oficial:

Tras conocer a Carla (Susana Abaitua), la chica de sus sueños, y pasar juntos la mejor noche de sus vidas, Adri (Álvaro Cervantes) descubre que ella se ha escapado de la clínica de reposo Los Sauces, un hospital psiquiátrico que no admite visitas.

Locamente enamorado y dispuesto a hacer lo que sea para volver a verla, Adri planea una verdadera locura: falsificar un informe médico e internarse allí como un paciente más con el fin de conquistar a Carla y, de paso, escribir el mejor reportaje de su vida para la revista Load. Pero, una vez dentro, no solo descubre que su historia de amor no es como él esperaba, sino que no va a ser tan fácil salir de allí.

Con la ayuda de Saúl (Luis Zahera), su compañero de habitación, Adri comenzará un viaje de aprendizaje que lo acercará al resto de los pacientes (Aixa Villagrán, Nil Cardoner, Txell Aixendri y Eduardo Antuña), y a Carla, y lo obligará a replantearse no solo su objetivo inicial sino su visión del mundo.

Crítica: ‘Cosmética del enemigo’

 Sinopsis

Clic para mostrar

El exitoso arquitecto Jeremiasz Angust, pierde su vuelo a causa de una joven que le ha abordado y no para de importunarle, a partir de ahí ambos personajes empiezan una conversación que, aunque parece fortuita, pronto se convierte en algo mucho más siniestro y criminal.

Crítica

Kike Maíllo dirige de maravilla este tremendo thriller

En octubre pudimos ver esta maravilla de película gracias al Festival de Sitges. Este thriller dirigido maravillosamente por Kike Maíllo y basado en la novela de Amélie Nothomb. Como en su momento os comenté, no me he leído el libro y no sé si es una buena adaptación o no, pero como película, ‘Cosmética del enemigo’, me ha fascinado.

Un famoso arquitecto, termina de dar una gran charla, de vuelta al aeropuerto, una muchacha le pide compartir el taxi para poder llegar a coger su vuelo y decide dejarla entrar. Ambos pierden el vuelo y a partir de ahí un diálogo entre los dos  nos muestra como una historia puede retorcerse hasta el infinito.

Texel Textor, la chica misteriosa que entra en su vida, decide contarle tres historias de su vida, cosa que poco a poco comienza a incomodar a Jeremiash, de tal manera que lo único que quiere es deshacerse de la compañía de esta mujer.

Kike Maíllo logra confundirnos, engañarnos y que nos enamoremos de estos dos extraños que lo único que hacen es mantener una conversación en un aeropuerto.

El guión me parece una maravilla. Está adaptado por Cristina Clemente (‘Eva’), Fernando Navarro (Verónica) y Kike Maíllo (‘Toro’). Y logran que no perdamos en ningún momento el interés por lo que nos están contado pese a que durante gran parte de la película no sabes muy bien que está pasando.

A este guion le añadimos una dirección de 10 por parte de Kike Maíllo y tenemos la película perfecta. Qué decir de los dos actores principales, sin ellos nada de esto sería posible y es que Tomasz Kot (‘Cold War’), le da a la película un personaje bastante tedioso, que se tiene en muy alta estima y que es un hombre ganador. Mientras que a su lado tenemos a Athena Strates (‘La gran mentira‘), no había visto nada de su trabajo hasta ahora y tiene un gran potencial. Su personaje es fuerte, logra crearnos una curiosidad inmensa por lograr saber quién es ella.

En el reparto también encontramos como personajes secundarios a Marta Nieto (Madre) y a Dominique Pinon (‘Amelie’).

Ya tenemos muchos ingredientes para poder decir lo buena película que es, pero es que además tiene una banda sonora muy acorde con todo lo que sucede en la cinta. Y una fotografía muy cuidada. Uno de los protagonistas es un arquitecto absolutamente toda la arquitectura del aeropuerto en el que se encuentran y es bastante importante para la imagen en la película. Y Rita Noriega (‘Orígenes secretos’), logra darnos imágenes muy potentes.

Esta es una historia de los monstruos internos, de los secretos que guardamos y que no queremos que salgan. ‘Cosmética del enemigo’ me ha recordado a uno de las historias de Edgar Allan Poe, por supuesto no os voy a decir cual, porque os estropearía toda la película.

Este 29 de enero llega a Filmin y os puedo asegurar que es uno de los estrenos más curiosos que veréis este año. No os la perdáis. 

Ficha de la película

Estreno en España: 29 de enero de 2021. Título original: A Perfect Enemy. Duración: 88 minutos. País: España. Dirección: Kike Maíllo. Guión: Cristina Clemente, Kike Maíllo, Fernando Navarro (Novela de Amélie Nothomb). Música: Alex Baranowski. Fotografía: Rita Noriega. Reparto principal: Tomasz Kot, Athena Strates, Marta Nieto, Dominique Pinon. Producción: Sábado Películas, ESCAC Films, Barry Films, Hessen-Invest Film, The Project, Treehouse Pictures. Distribución: Filmin. Género: Thriller. Web oficial: https://www.filmin.es/pelicula/cosmetica-del-enemigo

Crítica: ‘La llamada’

Sinopsis

Clic para mostrar

Segovia. Campamento cristiano “La Brújula”. Bernarda, una monja recién llegada, quiere salvar el campamento con su canción “Viviremos firmes en la fe”. La hermana Milagros, una joven con dudas, recuerda lo mucho que le gustaba Presuntos Implicados. Y María y Susana, dos adolescentes castigadas, tienen un grupo que se llama Suma Latina. Pero desde que Dios se le aparece a María una noche, todo está cambiando. Y es que a Dios le encanta Whitney Houston.

Crítica

Un elenco que lo borda con una destacada Belén Cuesta y una música que cataliza a sus personajes.

Monjas, adolescentes, campamento de verano… Sin saber nada de la película y sin haber visto previamente el musical uno pensaría que iba a ver una película mojigata de Disney. Y es que ‘La llamada’ tiene los ingredientes para ello. Luego una vez que empiezas la película vas olvidando de forma gradual esos «prejuicios» que tenías en un principio en pos de una entretenida película donde se mezclan temas como la religión, las drogas, la sexualidad y el amor, la búsqueda de una identidad propia y con la música como vía expresiva de todo ello, como elemento catalizador en cada personaje.

Así que me voy encontrando con una historia que gira alrededor de cuatro protagonistas, un par de monjas y un par de adolescentes en edad difícil, amantes del electro latino o como se quiera llamar a ese tipo de música, y además con aspiraciones musicales, o más bien sueños, de triunfar con su propio grupo.

Pero pronto veo que la vida de María se ve alterada a través de canciones de la gran Whitney Houston. Digámoslo de alguna manera que son esa “llamada” a la que alude el título de la película. Y aquí empieza el lío.

No me gusta destripar las películas, y aquí no va a ser una excepción. Me gusta hablar de sensaciones y ‘La llamada’ me las ha dado en su mayor parte positivas. El elenco principal lo borda en sus papeles. Quizá los que la vayáis a ver os quedéis con dos de las actrices:

Belén Cuesta: que destaca por la candidez, bondad y lo entrañable de su personaje, además de una vis cómica genial, interpretando a la hermana Milagros.

Anna Castillo: pone personalidad y fuerza a su personaje de Susana, y brilla con luz propia en el filme.

Yo personalmente me quedo con Belén, que queréis que os diga, me encanta esta chica. Diciendo esto no quiero desmerecer para nada el trabajo de Macarena García como María (quien le quiera ver la conexión a través del nombre del personaje es libre de interpretarlo) y Gracia Olaya (Sor Bernarda) la monja en teoría «mala» que viene a ser un sargento tipo ‘Oficial y caballero’ o de la guardia civil pero que pronto se nos descubre su verdadera personalidad intentando buscar la unión espiritual a través de unos métodos musicales un poco pasados de moda.

Y es que ‘La llamada’ va de una búsqueda interior para las cuatro, una búsqueda que tiene como objetivo dar un nuevo sentido a sus vidas viéndose arrastradas en cierta manera por el devenir de los acontecimientos, unos hechos que van a despertar en ellas cosas que desconocían y que van a requerirles un acto de fe y valentía para poder alcanzarlas.

A mí como espectador me ha dado momentos de risas sobre todo en esos diálogos entre las protagonistas, aunque debo reconocer que me hubiera gustado un poco más de desarrollo para Sor Bernarda, para mí el personaje más flojo del guión. Tampoco aconsejo buscarle sentido al reggaeton mezclado con monjas, algo de drogas, un poco de amor, pasando por Whitney Houston y terminando en Dios. De hecho, es mejor abrazarlo todo y dejarte llevar por una comedia fresca que no se queda solo en eso, con un final que no dejará satisfecho a todo el mundo aunque para semejante batido, seguro que no es el menos adecuado ni mucho menos.

Al final no sé si el mojigato soy yo, o la película, pero siempre que te preguntas cosas cuando sales del cine no es mala señal. Yo he pasado un rato muy agradable y me pregunté por qué no conocía a Belén Cuesta y le doy las gracias a ‘Sister act’, ‘El guardaespaldas’ y al equipo de esta película por ello, que gracias a sus actrices hace que cualquier cosa cobre sentido.

Ficha de la película

Estreno en España: 29 de septiembre de 2017. Título original: La llamada. Duración: 108 min. País: España. Dirección: Javier Calvo, Javier Ambrossi. Guión: Javier Calvo, Javier Ambrossi. Música: Leiva. Fotografía: Migue Amoedo. Reparto principal: Anna Castillo, Belén Cuesta, Esti Quesada, Gracia Olayo, Macarena García, María Isabel Díaz, Richard Collins-Moore, Secun de la Rosa. Producción: Apache Films, Sábado Películas, Tve. Distribución: DeAPlaneta. Género: comedia, musical, adaptación. Web oficial: http://www.deaplaneta.com/es/la-llamada

Sentiremos ‘La Llamada’ en septiembre

Adaptación del musical underground ganador de 11 premios Broadway World.

Dirigida por Javier Calvo y Javier Ambrossi, ‘La Llamada’ se estrenará el 29 de septiembre de este año. La ganadora del Goya Macarena García (‘Palmeras en la nieve’) se pone en la piel de María Casado, una adolescente que sueña con ser una estrella del electro-latino junto a su amiga Susana, interpretada por Anna Castillo (‘El olivo’). Completan el reparto Belén Cuesta (‘El Pregón’), que da vida a la joven hermana Milagros, Gracia Olayo (‘Ahora o nunca’), que interpreta a la recta monja Bernarda, y Richard Collins-Moore, en el papel del mismísimo Dios.

Calvo y Ambrossi, actores conocidos por ‘Física o Química’ y ‘Sin tetas no hay paraíso’ o por estrenar ‘Paquita Salas’, adaptan uno de los últimos éxitos teatrales entre el público y la crítica. Han incorporado nuevos personajes interpretados por María Isabel Díaz (‘Vis a Vis’), Secun de la Rosa (‘El Bar’) y Esti Quesada, la famosa youtuber “Soy una pringada”, y tiene nuevas canciones originales.

Esta es una producción de Apache Films, Sábado Películas y Lo hacemos y ya vemos AIE con la participación de TVE.  La película está producida por Enrique López Lavigne, José Corbacho, Jorge Javier Vázquez, Kike Maíllo y Toni Carrizosa y llegará a los cines españoles de la mano de DeAPlaneta.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
Salir de la versión móvil