‘Tratamos demasiado bien a las mujeres’, con Carmen Machi, Antonio de la Torre

Clara Bilbao ha reunido un grandísimo reparto en su debut

La comedia negra ‘Tratamos demasiado bien a las mujeres’ llegará a cines el próximo 15 de marzo distribuida por Filmax. En este debut de Clara Bilbao podremos encontrarnos con un dúo protagónico compuesto por Carmen Machi y Antonio de la Torre.

Además de esos dos grandes actores del cine español también hay una lista apabullante para completar el reparto. Luis Tosar, Isak Férriz, Oscar Ladoire, Julián Villagran, Diego Anido, Cris Iglesias, Camilo Rodríguez, Oleg Kricunova, Ayax Pedrosa, Gonzalo De Castro, Iván Marcos, Nicolas Grandhomme, Felipe Pirazán o Juan Luis Cano, entre otros.

El guión de Miguel Barros busca con acidez adaptar la novela francesa titulada ‘On est toujours trop bon avec les femmes (Siempre somos demasiado buenos con las mujeres), de Raymond Queneau, aún editado en España por la editorial Seix Barral. Dado el título y el tono que sabemos que tendrá el filme podemos intuir que se tratará con sátira y desenfado algún que otro tema comprometido.

‘Tratamos demasiado bien a las mujeres’ está coproducida entre empresa de Francia y España. Están involucradas Ficcion Producciones, Noodles Production, Xunta de Galicia, TVG, RTVE y Prime Video, por lo que podemos saber también que tras su paso por cines estará e la plataforma de Amazon.

Sinopsis oficial:

Remedios Buendía defiende su patria y luchará por ello por encima de todos. Este fatídico día del otoño del 45, un grupo de maquis a la fuga ha tenido la mala idea de tomar la estafeta donde Remedios, ilusionada, se prueba su vestido de novia. Hoy será el día en el que Remedios demostrará hasta donde puede llegar defendiendo sus valores. Y nadie podrá pararla. Ni siquiera este batallón de rebeldes con fusiles humeantes y puños en alto.

Tráiler de ‘En los márgenes’, de Juan Diego Botto

30 de septiembre 7 de octubre en cines

Ya podemos ver el primer tráiler de ‘En los márgenes’, la película dirigida por Juan Diego Botto y protagonizada por Penélope Cruz y Luis Tosar. Tras su paso por el Festival Internacional de Cine de Venecia, dentro de la sección Orizzonti, y por la 70ª edición del Festival Internacional de Cine de San Sebastián, sección Perlak, la película se estrenará en cines el próximo 30 de septiembre 7 de octubre. Tras su paso por las salas de cine, ‘En los márgenes’ estará disponible en Prime Video y también podrá verse en TVE.

‘En los márgenes’ es el debut de Juan Diego Botto (‘Los europeos’, ‘El Escuadrón Suicida’) como director de largometrajes.  Además de los protagonistas mencionados la película cuenta con Aixa Villagrán (‘Loco por ella’, ‘Vidas perfectas’), Adelfa Calvo (‘La isla mínima’, ‘Madres paralelas’) Font García (‘El buen patrón’), Nur Levi (‘El sustituto’) y Christian Checa (‘Alba’). Juan Diego Botto da vida también a uno de los personajes.

Vértice 360 será la distribuidora nacional y Bankside Films llevará las ventas internacionales.

Sinopsis oficial:

En los márgenes es una película sobre la familia, el amor y la solidaridad. La cuenta atrás de tres personajes con tres historias entrelazadas que tratan de mantenerse a flote y sobrevivir a 24 horas claves que pueden cambiar para siempre el curso de sus vidas. El film explora el efecto que una situación de estrés económico tiene sobre las relaciones personales y cómo el afecto y la solidaridad pueden ser un motor para salir

adelante. Un emocionante viaje a contrarreloj en los márgenes de una gran ciudad.

Crítica: ‘Sentimental’

Sinopsis

Clic para mostrar

Julio (Javier Cámara) y Ana (Griselda Siciliani) hace más de quince años que están juntos. Forman una pareja que ya no se mira ni se toca, y que ha hecho del combate diario la esencia de su relación.
Esta noche Ana ha invitado a casa a sus vecinos del piso de arriba, Salva (Alberto San Juan) y Laura (Belén Cuesta), una pareja más joven que ellos, amable y simpática, pero cuyos “ruidos” se han convertido en una molestia para Julio y Ana…¿o quizás en un estímulo?
Los vecinos de arriba les harán una inusual y sorprendente propuesta que convertirá la velada en una experiencia excesiva y catártica para los cuatro.

Crítica

Una buena dosis de humor conflictivo

La obra teatral que supuso el debut de Cesc Gay fue ‘Los vecinos de arriba’ y ahora aparece en cines bajo el nombre de ‘Sentimental’. Es una película que surge de una obra de teatro pero eso no quiere decir que esté exenta de recursos o de planos. Ya hemos visto otras propuestas teatrales que emplean características como esta nueva comedia, es decir, aunque no tengan un pasado teatral transcurren en una sola casa y aún así resultan muy dinámicas. Es el caso de ‘Perfectos desconocidos’, una producción que bien podría haber salido de un teatro y que rara vez tiene más de tres escenarios diferentes, todos ellos pertenecientes al mismo domicilio y sin llegar a aburrirnos en ningún momento.

Eso mismo pasa en ‘Sentimental’. Una cocina, un salón y el hall de entrada de la casa, sirven de escenario para una situación muy incómoda. Una pareja tiene una relación la mar de hostil, está tirándose los trastos constantemente y con ese plantel invitan a sus vecinos del piso de encima a cenar. Ella lo está deseado (por morbo o ansia de contacto humano) y él rechaza el encuentro (por bordería o pereza social). En toda esa situación hay varios secretos entre ellos que de salir a la luz van a generar uno de esos momentos de los que no sabe uno como salir.

‘Sentimental’ es una buena dosis de humor conflictivo. Solo podría esperarse eso cuando los invitados son una psicóloga y un bombero que no se corta un pelo. Las indirectas vuelan como dardos y las hay tanto verdes como dañinas. Este es un filme en el que o bien se habla a la cara con afilado sarcasmo o se usa una profunda sinceridad. Intromisiones, borderías, tensiones… Una serie de momentos desagradables y casi increíbles que detonan una respuesta sentimental.

Javier Cámara y Griselda Siciliani interpretan al matrimonio en crisis y por otro lado Belén Cuesta y Alberto San Juan son los vecinos de arriba. Cámara firma otro papelazo. En esta nueva película con Gay elabora una comedia menos oscura que la de ‘Truman’ y quizá por eso más hilarante. Pero eso no quiere decir que ‘Sentimental’ no abrace inquietudes interiores. Hace bastante justicia a su título.

Por otro lado destacaría a Belén Cuesta. Hay que ver qué bien se mueve en la comedia, sobre todo cuando esta presenta momentos embarazosos. Hace buena pareja con un forzado Alberto San Juan y entre los dos nos llevan a los momentos más surrealistas que hasta ahora he visto en una película de Cesc Gay.

‘Sentimental’ se me antoja un título que está llamado a hacer las américas. Tiene un humor universal y si no estoy mal informado el texto original ya acaparó miles de espectadores en Argentina, México, Chile… Ojalá allí la puedan ver también pues Filmax tiene también la distribución internacional.

Ficha de la película

Estreno en España: 30 de octubre. Título original: Sentimental. Duración: 82 min. País: España. Dirección: Cesc Gay. Guion: Cesc Gay. Fotografía: Andreu Rebés. Reparto principal: Javier Cámara, Belén Cuesta, Alberto San Juan, Griselda Siciliani. Producción: Imposible Films, Movistar+, TV3, ICEC, Sentimental film, Televisión Española (TVE). Distribución: Filmax. Género: comedia. Web oficial: https://www.filmax.com/distribucion/sentimental.176

Tráiler de ‘Falling’, la película dirigida por Viggo Mortensen

Estreno el próximo 2 de octubre

Os queremos mostrar el tráiler de ‘Falling’, la película que supone el debut como director para Viggo Mortensen. Tras haber sido estrenada mundialmente en la clausura del Festival de Sundance y estar seleccionada para participar en el Festival de Cannes, la película se podrá ver en Toronto antes de presentarse en nuestro país en el Festival de San Sebastián, donde Mortensen además será galardonado con el Premio Donostia.  La película, tras recibir una fantástica acogida en el Festival de Sundance, se estrenará el próximo 2 de octubre en España de la mano de Caramel Films y YouPlanet

Tras haber sido nominado por sus trabajos como actor a numerosos premios internacionales – tres veces nominado al Oscar como protagonista masculino, por ‘Green Book’, ‘Captain Fantastic’ y ‘Promesas del Este‘- los Globos de Oro y los BAFTA, entre muchos otros, Viggo Mortensen debuta como director en este drama familiar, que también protagoniza, entorno a la relación de un hijo con su padre de avanzada edad.

Laura Linney, 3 veces nominada al Oscar y Lance Henriksen acompañan a Viggo Mortensen en el reparto de ‘Falling’.

Sinopsis oficial.

John Petersen (Viggo Mortensen) vive con su novio Eric (Terry Chen) y la hija adoptiva de ambos, Mónica, en el sur de California. Su padre Willis (Lance Henriksen / Sverrir Gudnason) un granjero tradicional y conservador, decide viajar a Los Ángeles y quedarse en casa de John mientras busca el llugar idóneo para jubilarse.

Durante su estancia en la casa, los dos mundos chocan hurgando en viejas heridas y abriendo nuevas.

En agosto comienza a rodarse ‘La casa de caracol’

Con Javier Rey y Paz Vega

‘La casa de caracol’ es la opera prima de Macarena Astorga. La debutante malagueña cuenta en el reparto con Javier Rey y Paz Vega. También con los famosos actores peruanos Carlos Alcántara y Norma Martínez.

Esta película llegará a cines de la mano de Filmax y es una producción en la que intervienen empresas de varios países. Estará ejecutada a través de Bowfinger Int. Pictures SL en coproducción con Basque Films, junto a la peruana Tondero y la méxico-americana Hippo Entertainment Group, con la participación de Amazon Prime Video.

El próximo mes de agosto Málaga será el escenario de su rodaje.

“‘La casa de caracol’ es mi primer largometraje, la consecución de un sueño por el que he luchado muchísimos años, todas mis energías, todo mi aprendizaje acumulado, mis experiencias y mi madurez van a estar implícitos en todos y cada uno de los fotogramas de la película y, además, como decía Bernardo Bertolucci, una película es una especie de crisol donde deben mezclarse los talentos de un equipo y yo estoy rodeada de los mejores.” Afirma la directora.

Por su parte, el productor, Álvaro Ariza, indica “en los tiempos tan surrealistas que corren, dónde la incertidumbre se apodera de la visibilidad empresarial y dependemos íntegramente de la evolución de la salud mundial que no está en manos de nadie, y haciendo honor al nombre de mi empresa ESTO TAMBIÉN PASARÁ, me hace sentir feliz poner mi granito de arena para la recuperación de nuestra industria consiguiendo que ‘La casa de caracol’ de motor tras el estado de alarma, a pesar de todos los problemas con los que nos hemos encontrado para hacerlo, teniendo en cuenta que es una coproducción internacional y que cuenta con el traslado de equipo técnico y artístico de otros países  y,  precisamente conseguir hacerlo en Andalucía, donde nací. También contar con un casting soñado, Javier y Paz -entre los nombres que ahora puedo adelantar, pero también todos los demás- con unos socios de lujo tanto a nivel nacional como internacional y poner todo este proyecto en las manos de una directora novel, también de mi tierra, Macarena Astorga, que, todavía no entiendo cómo nunca tuvo esta oportunidad antes.”

Sinopsis oficial:

El escritor Antonio Prieto decide pasar el verano en un pueblo de la serranía malagueña, donde espera encontrar tranquilidad e inspiración para su siguiente novela. Allí conoce a Berta, una mujer por la que siente una atracción instantánea, así como a algunos personajes peculiares sobre los que empieza a escribir e investigar.

Antonio comienza a descubrir que los locales guardan numerosos secretos y una perturbadora leyenda oculta. La realidad que vivirá en esos días le harán ir dándose cuenta que, a veces, la realidad supera con creces los mitos…

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
Salir de la versión móvil