Crítica: ‘Perfect Days’

En qué plataforma ver Perfect Days

Sinopsis

Clic para mostrar

Hirayama parece totalmente satisfecho con su sencilla vida de limpiador de lavabos públicos en Tokio. Fuera de su estructurada rutina diaria, disfruta de su pasión por la música y los libros. Le encantan los árboles y les hace fotos. Una serie de encuentros inesperados revelan poco a poco más de su pasado.

Crítica

Hay belleza en lo que nos quiere mostrar, tanto con simpleza como con sinceridad

Hoy toca hablar de ‘Perfect Days’. Como primer dato, es la producción escogida para representar a Japón en los Oscar 2024. Una producción con colaboración europea en el guión y en la dirección por parte del veterano Wim Wenders que se nos presenta como uno de los filmes lo más intimistas de sus últimos años.

No os quepa duda que ‘Perfect Days’ es una película anómala, y me explico. Fue filmada en 17 días y su guión, muy escueto por otra parte, fue escrito en 3 semanas. Eso os puede dar una idea de la “sencillez” del conjunto. Trata de una especie de “día de la marmota” en la vida de un hombre de costumbres sencillas que se gana la vida limpiando servicios públicos en Tokio. Con el paso de los días se nos añaden pequeños detalles que enriquecen esta historia tan simple.

Nada más empezar, asistimos a un día en la vida de Hirayama, bien interpretado por Kôji Yakusho. Un día entero desde que se levanta hasta que se acuesta. No recuerdo cuánto tiempo, pero sí puedo afirmar que hasta que aparecen los primeros diálogos pasa bastante metraje. Es una historia que se centra en seguir con la cámara a este hombre de costumbres, de rutina sencilla y que te enseña más de una reflexión si uno tiene la paciencia para que la peli madure con el paso de los minutos. Es posible que sea lenta para muchos, bellísima para otros y poco comprensible para otros, pero en mi caso me dejó reflexivo por ese mensaje de que no hace falta mucho para llevar una buena vida si aprecias lo que realmente tienes a tu alrededor. La belleza de una fotografía, la relación con tu familia, tus compañeros de trabajo, el camarero que te pone la comida y sobre todo la bondad que haya en tu corazón. Y todo eso lo vas vislumbrando viendo limpiar retretes al protagonista entre otras cosas rutinarias que realiza.

Creo que hay belleza en lo que nos quiere mostrar, con tanta simpleza como sinceridad. Esas pequeñas cosas. Ese almuerzo en el parque, la fotografía de un árbol… una banda sonora de canciones que pretenden acompañar y dar más sentido a lo que está pasando… Todo ello rodado en un formato de 4:3 poco común hoy en día, pero que creo que ayuda a concentrarse más en cada plano para meterse más en la historia.

Sustentada en una buena actuación, un formato diferente, una historia sencilla de un personaje que se nos hace entrañable, ‘Perfect Days’ te puede dar una visión fresca e íntima de la vida. Como conclusión, y no hago spoilers, se nos traduce algo que puede que a muchos de vosotros les dé el sentido final a la película. No es para todos, pero es buen cine en mi opinión.

Ficha de la película

Estreno en España: 12 de enero de 2024. Título original: Perfect Days. Duración: 124 min. País: Japón. Dirección: Wim Wenders. Guion: Takuma Takasaki, Wim Wenders. Fotografía: Franz Lustig. Reparto principal: Kôji Yakusho, Tokio Emoto, Arisa Nakano, Aoi Yamada. Producción: Master Mind, Wonders Images. Distribución: A Contracorriente Films. Género: drama. Web oficial: https://www.the-match-factory.com/catalogue/films/perfect-days.html

La última película de Wim Wenders representará a Japón en los Oscar

‘Perfect Days’ llegará a cines el 12 de enero

Japón ha seleccionado ‘Perfect Days’ de Wim Wenders (‘Paris, Texas’, ‘Cielo sobre Berlín’), una de las grandes figuras del cine contemporáneo, para representar a su país en la categoría de Mejor Película Internacional en la 96ª edición de los Oscar. Es la primera vez que Japón selecciona a un director no japonés en más de 70 años de participación en los Premios de la Academia, en esta edición, el director alemán competía con los trabajos de grandes nombres del cine japonés como Hirokazu Koreeda, Hayao Miyazaki o Ryusuke Hamaguchi, entre otros.

‘Perfect Days’ se presentó en la Sección Oficial a Competición de la 76 edición del Festival de Cine de Cannes donde ganó el Premio a la Mejor Interpretación Masculina para su protagonista Kôji Yakusho (‘Memorias de una geisha’, ‘Babel’)y el Premio Ecuménico del Jurado, ‘una obra maestra cinematográfica por su narración sobre la esperanza, la belleza y la transfiguración en lo cotidiano de nuestras vidas’. Tras su paso por los festivales de Telluride, Toronto, San Sebastián, Nueva York, Lumière de Lyon e inaugurar el Festival de Tokio, A Contracorriente Films estrenará la película en cines el 12 de enero.

‘Perfect Days’, película con ecos del maestro Ozu, a quien el director le había rendido su particular homenaje en ‘Tokio-Ga’ y tal y como el propio Wenders reconoce, ‘rodar una película en Tokio sin pensar en Ozu es imposible’, está coescrita por el propio Wenders junto a Takuma Takasaki. La película está protagonizada por Kôji Yakusho junto a Tokio Emoto (‘Tokio Blues’), Arisa Nakano y Aoi Yamada, entre otros.

La cinta cuenta con una cuidada selección musical de los años setenta de artistas como The Kinks, Van Morrison, Otis Redding, Patti Smith o el ‘Perfect Day’ de Lou Reed, tema que da título a la película.

Tras su presentación en el Festival de Cannes, la película logró distribución en todo el mundo. NEON adquirió los derechos para Estados Unidos y la estrenará en cines a finales de año para la campaña de los Oscar.

Sinopsis oficial:

Hirayama parece totalmente satisfecho con su sencilla vida de limpiador de lavabos públicos en Tokio. Fuera de su estructurada rutina diaria, disfruta de su pasión por la música y los libros. Le encantan los árboles y les hace fotos. Una serie de encuentros inesperados revelan poco a poco más de su pasado.

Palmarés del BCN Film Fest 2023

Adil El Arbi y Bilall Fallah triunfan en esta séptima edición

El BCN Film Fest ha clausurado su edición de 2023 con la publicación de su palmarés. Desde el pasado 20 de abril la ciudad condal ha vivido una semana de cine repleta de nuevas películas, encuentros e invitados de primer nivel. Han pasado por este evento nombres como Susan Sarandon, Wim Wenders, Omar Sy, François Ozon, Nadia Tereszkiewicz, Rebecca Marder, Penelope Wilton, Elena Trapé, Laia Costa, Nausicaa Bonnín, Jaime Chávarri, Sergi López, Vicky Peña, Sílvia Munt, Elvira Lindo o Emma Suárez.

“El festival ha brillado como nunca. El BCN Film Fest ha sido un vendaval de nueve días de cine y emociones, llenando salas y prolongando coloquios. Esta séptima edición, en la que hemos contado con la presencia de grandes figuras internacionales y hemos estado en boca de todos, nos proyecta hacia nuevos retos de futuro y nos consolida como el festival de cine de Barcelona que mucha gente reclama», ha declarado Conxita Casanovas, directora del festival.

Rebel’, de Adil El Arbi y Bilall Fallah, ha obtenido el Premio a Mejor Película de la séptima edición del Festival Internacional de Cine de Barcelona-Sant Jordi (BCN Film Fest). El film es un furioso y actual drama bélico sobre la guerra en Siria y sus consecuencias entre la juventud árabe europea.

El palmarés completo del BCN Film Fest 2023 es el siguiente:

PREMIO A LA MEJOR PELÍCULA

‘Rebel’

de Adil El Arbi y Bilall Fallah

PREMIO A LA MEJOR DIRECCIÓN

Bille August

por ‘La impaciencia del corazón’

PREMIO AL MEJOR GUION

Steve Coogan y Jeff Pope, basado en el libro ‘The King’s grave: The search for Richard III’, de Philippa Langley y Michael Jones,

por THE LOST KING

PREMIO AL MEJOR ACTOR

Omar Sy

por ‘Padre y soldado’                                     

PREMIO A LA MEJOR ACTRIZ

Fiorella Bottaioli

por ‘La uruguaya’ 

PREMIO FESTIVAL CASTELL DE PERALADA A LA MEJOR MÚSICA 

Henry Skram

por ‘La impaciencia del corazón’

PREMIO FILM-HISTORIA (UB)

A LA MEJOR PELÍCULA POR SUS VALORES HISTÓRICOS

‘La impaciencia del corazón’

de Bille August

** Mención Especial: ‘Las buenas compañías’

PREMIO DE LA CRÍTICA (ACCEC)

‘La uruguaya’ 

de Ana García Blaya

PREMIO NOUS TALENTS AL MEJOR CORTOMETRAJE

‘Muerte en Torrevieja’ 

de Adriana Arratia

ESCAC

Crítica: ‘Inmersión’

Sinopsis

Clic para mostrar

‘Inmersión’ es una historia de amor que nos traslada a los mundos opuestos de Danielle Flinders (Alicia Vikander) y James More (James McAvoy). Se conocen por casualidad en un remoto hotel de la costa normanda donde ambos se preparan para peligrosas misiones. Se enamoran casi en contra de su voluntad, pero pronto verán el uno en el otro al amor de sus vidas.

Al separarse, descubrimos que James trabaja para el servicio secreto británico. Está involucrado en una misión en Somalia para seguir el rastro de una red de terroristas suicidas que están asolando Europa. Danielle “Danny” Flinders es una bio-matemática que trabaja en un proyecto de inmersión en busca del origen de la vida en nuestro planeta. Estarán a un mundo de distancia el uno del otro. James será apresado por yihadistas y no podrá contactar con Danny, que tendrá que adentrarse en lo más profundo del océano a bordo de un sumergible, sin ni siquiera saber si James sigue vivo…

Crítica

‘Inmersión’ ha sido una insípida y ardua inversión de mi tiempo.

Alicia Vikander y James McAvoy protagonizan la última película de Wim Wenders. ‘Inmersión’ relata el romance fortuito de dos personas que se conocen en un hotel. Pero esa aventura se ve interrumpida por que sus vidas han de separarse por cientos de kilómetros de distancia. Ambos aceptaron una misión cuando tenían poco que perder, cuando aún no se conocían. Tras encontrarse se dieron cuenta que ganaron algo que hizo que esa misión quedase en un segundo plano y que en sus vidas había algo más que sumergirse en sus trabajos. Esta es una historia en la que supuestamente Wim Wenders nos pretende emocionar y conmocionar, pero no lo consigue dado que no llega a suscitar afecto por los personajes.

La película se alterna entre los instantes en los que la pareja se conoce y comparte momentos juntos enamorándose en el pasado y la actualidad que viven desempeñando sus trabajos. Presentes en los cuales Vikander, como bio-matemática, se tendrá que sumergir en el profundo océano sin saber nada de su amado, del cual desconoce su verdadera profesión. Dos personas de cuyas historias independientes Wim Wenders es incapaz de generar interés alguno y eso que la ocupación de James McAvoy es bien emocionante y la de Vikander bastante interesante. Para el espectador no hay relevancia en que ninguno de los dos alcance sus objetivos, no hay expectación en ver cuál es la meta de cualquiera de ellos. Es más, la empatía por la relación amorosa que viven los protagonistas también tarda en germinar, como si se hallase escondida en ese profundo océano sin luz ni calidez en el que el personaje de Vikander ansía rebuscar el origen de la vida.

La película pretende abordarnos con argumentos inteligentes, con metáforas elaboradas. Pero se desmerece a sí misma con secuencias innecesarias y primerísimos planos ridículos. No hay ni utilidad ni lenguaje en sus planos que respalden todo lo cosechado en sus inicios. El dramatismo de las escenas de uno no está en sincronía con las del otro. Esto hace que el ritmo narrativo se resienta ya que la cadencia de las historias es desigual.

No sé si la culpa es de la novela de J.M. Ledgard, de la dirección de Wim Wenders o del guion de Erin Dignam, pero ‘Inmersión’ tiene un conjunto de desatinos que arreglar. La responsabilidad suele recaer en el director. Wenders ha pretendido que hagamos apnea hacía lo más profundo de una relación y lo que casi consigue es dejarnos sin aliento pero de resoplar de pesadez ante la presión de sus argumentos anodinos. Es más, con dos actores que por lo general hacen que me quite el sombrero es una sorpresa mayúscula que solo tenga un par de escenas para guardar de todo el largometraje.

Ficha de la película

Estreno en España: 6 de abril de 2018. Título original: Submergence. Duración: 110 min. País: Alemania, Francia, España. Dirección: Wim Wenders. Guion: Erin Dignam. Música: Fernando Velázquez. Fotografía: Benoît Debie. Reparto principal: James McAvoy, Alicia Vikander, Alexander Siddig, Celyn Jones, Reda Kateb, Mohamed Hakeemshady. Producción: Lila 9th Productions, Neue Road Movies, Morena Films, Umedia, Backup Films, Green Hummingbird Entertainment, Atresmedia, Movistar+, PalmStar Media. Distribución: eOne Films. Género: romance, drama, adaptación. Web oficial: https://morenafilms.com/peliculas/inmersion/

Tráiler doblado al castellano de ‘Inmersión’

Película con participación española

Tras el cambio de fecha al 6 de abril de este año podemos ver un tráiler de ‘Inmersión’. La película que junta a James McAvoy (‘Múltiple’, ‘X-Men: Apocalipsis’) y Alicia Vikander (‘La chica danesa’, ‘Ex Machina’). El filme que se rodó en parte en España capitaneado por Wim Wenders basándose en la novela de JM Ledgard (»Tan lejos, tan cerca!’) está producido por Morena Films (entre otros) y cuenta también con colaboración de Atresmedia y la participación de Movistar+.

El tráiler que podemos ver ya está doblado al castellano.

Sinopsis oficial:

‘Inmersión’ es una historia de amor que nos traslada a los mundos opuestos de Danielle Flinders (Alicia Vikander) y James More (James McAvoy). Se conocen por casualidad en un remoto hotel de la costa normanda donde ambos se preparan para peligrosas misiones. Se enamoran casi en contra de su voluntad, pero pronto verán el uno en el otro al amor de sus vidas.

Al separarse, descubrimos que James trabaja para el servicio secreto británico. Está involucrado en una misión en Somalia para seguir el rastro de una red de terroristas suicidas que están asolando Europa. Danielle “Danny” Flinders es una bio-matemática que trabaja en un proyecto de inmersión en busca del origen de la vida en nuestro planeta. Estarán a un mundo de distancia el uno del otro. James será apresado por yihadistas y no podrá contactar con Danny, que tendrá que adentrarse en lo más profundo del océano a bordo de un sumergible, sin ni siquiera saber si James sigue vivo…

Finalmente ‘Inmersión’ se estrenará el 6 de abril

Romance y suspense para 2018.

En julio de 2016 os avisamos de que James McAvoy (‘Múltiple’, ‘X-Men: Apocalipsis’, ‘X-Men: Días del Futuro Pasado’ y ‘X-Men: First Class’) y Alicia Vikander (‘Jason Bourne’, ‘La chica danesa’, ‘Ex Machina’) estaban rodando en España. Ahora la película resultante, ‘Inmersión’, tiene fecha de estreno, el 6 de abril, tal y como nos transmite su distribuidora, eOne Films. Esta es una película romántica y de suspense basada en la novela de JM Ledgard, con guión de Erin Dignam (‘The last face’) y protagonizada por McAvoy y Vikander. Tras 5 semanas de rodaje en varios países como Francia, Alemania y Djibuti, ‘Inmersión’ se rodó durante 2 semanas y media en España, concretamente en las provincias de Madrid y Toledo. Cuenta con 15 millones de euros de presupuesto y en el equipo español que participa en toda la película y todo el rodaje en España se invirtieron alrededor de 4 millones de euros.

El director de la cinta es Wim Wenders y nos narrará una historia de amor que nos traslada a los mundos opuestos de Danielle Flinders (Alicia Vikander) y James More (James McAvoy). Se conocen por casualidad en un remoto hotel de la costa normanda donde ambos se preparan para peligrosas misiones. Se enamoran casi en contra de su voluntad, pero pronto verán el uno en el otro al amor de sus vidas.

Al separarse, descubrimos que James trabaja para el servicio secreto británico. Está involucrado en una misión en Somalia para seguir el rastro de una red de terroristas suicidas que están asolando Europa. Danielle “Danny” Flinders es una bio-matemática que trabaja en un proyecto de inmersión en busca del origen de la vida en nuestro planeta. Estarán a un mundo de distancia el uno del otro. James será apresado por yihadistas y no podrá contactar con Danny, que tendrá que adentrarse en lo más profundo del océano a bordo de un sumergible, sin ni siquiera saber si James sigue vivo…

Atresmedia Cine presenta una producción alemana, francesa, española, producida por LILA 9TH Productions en coproducción con Neue Road Movies, Back Up Media Studios, Morena Films, Submergence A.I.E. y U Media, con la colaboración de Atresmedia y la participación de Movistar+.

‘El autor’ se alza con el FIPRESCI en el Festival de Toronto

Martín Cuenca hace historia con su película protagonizada por Javier Gutiérrez.

Esta misma tarde se ha hecho público el fallo de la Federación Internacional de la Prensa Cinematográfica, el cual ha dado como resultado que el Premio FIPRESCI del festival de Toronto recaiga en ‘El Autor’,  el nuevo largometraje de Manuel Martín Cuenca. Esta película ha sido estrenada mundialmente durante la edición del Toronto International Film Festival (como ya os comunicamos aquí) que hoy concluye.

De entre los títulos seleccionados Manuel Martín Cuenca se ha medido con lo último de Wim Wenders, George Clooney, Angelina Jolie, Darren Aronofsky, Alexander Payne, Guillermo del Toro, Stephen Frears o el debut como director de Aaron Sorkin entre otros, lo que pone de relevancia la importancia del premio recibido por la cinta de director español.

Se da la circunstancia además, de que es la primera ocasión en que un director español recibe este galardón en el marco del prestigioso festival de Toronto, convertido ya en uno de los certámenes cinematográficos más relevantes del mundo y sin duda la principal referencia en el continente norteamericano. Martín Cuenca, que siente el certamen como uno de los mentores de su carrera, ha manifestado su agradecimiento por el galardón:  «Ha sido una sorpresa. No me lo esperaba. Toronto ha sido fundamental en mi carrera como cineasta desde que fui seleccionado la primera vez con La mitad de Oscar en 2010. Siempre ha habido alegrías, pero ésta ha sido inesperada y la más hermosa. Le estoy muy agradecido al jurado de la crítica y, de una manera muy especial, al festival de Toronto que ha apostado por mis anteriores trabajos y ahora esta película. Gracias!!».

El premio FIPRESCI supone un prestigioso aval en la carrera de presentación de la película que tras su paso por TIFF, competirá en la Sección Oficial del Festival de San Sebastián el próximo sábado 23 de septiembre, siendo la única producción española rodada en nuestro idioma presente en la competición.

Podremos ver ‘El autor’ en cines a partir el 17 de noviembre de la mano de Filmax. Supone una adaptación de “El Móvil”, la novela de Javier Cercas en la que se inspira. Si queréis más información e incluso ver el tráiler visitad este enlace.

Desde Moviementarios, enhorabuena a Martín Cuenta, a todo el equipo de la película y al cine español en general.

Alicia Vikander y James McAvoy ruedan en España

La oscarizada actriz Alicia Vikander (“La chica danesa) y James McAvoy (“X-Men: Apocalipsis”) trabajan en “Inmersión” la película que se va a rodar durante dos semanas y media en España. En concreto el equipo de rodaje estará por las provincias de Toledo y Madrid. No son sus únicas localizaciones ya que esta producción de 15 millones de euros de presupuesto (4 de ellos para España) estará también ubicada en Francia, Alemania y Djibuti.

James McAvoy interpreta a James More, un ingeniero hidráulico que ha sido tomado como rehén en Somalia por los terroristas yihadistas, que sospechan que es un espía británico. Danielle ‘Danny’ Flinders (Alicia Vikander) es una biomatemática que trabaja en un proyecto de inmersión en las aguas más profundas de los océanos para demostrar su teoría sobre el origen de la vida en el planeta. James y Danny se conocen en un aislado hotel de la costa atlántica francesa, donde ambos preparan sus peligrosas misiones, y encuentran, el uno en el otro, al amor de sus vidas. Ahora, separados, Danny inicia su peligrosa inmersión al fondo del océano sin saber si James sigue vivo.

“Inmersión” está dirigida por Wim Wenders (“La sal de la tierra”) y escrita por Erin Dignam (“The last face”). Está basada en una novela de JM Ledgard y estará dentro de los géneros del romance y suspense. A nuestros cines llegará de la mano de eOne Films.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
Salir de la versión móvil