Fecha y tráiler de la temporada 2 de ‘La materia oscura’

Se incorporan Terence Stamp, Jade Anouka y Simone Kirby

Ya tenemos fecha para la segunda temporada de ‘La materia oscura’. Será el próximo 17 de noviembre cuando veamos los nuevos episodios en nuestras parrillas de HBO. Una nueva etapa que incluye a Dafne Keen, Ruth Wilson, Amir Wilson, Ariyon Bakare, Andrew Scott, Will Keen, Ruta Gedmintas y Lin-Manuel Miranda. Además se incorporan actores como Terence Stamp, Jade Anouka y Simone Kirby.

Esta temporada dos de ‘La materia oscura’ comienza cuando Lord Asriel abre un puente hacia un nuevo mundo. Angustiada por la muerte de su mejor amiga, Lyra sigue a Asriel hacia lo desconocido. En una extraña y misteriosa ciudad abandonada, conoce a Will, un chico de nuestro mundo que también huye de un pasado turbulento. Lyra y Will descubren que su destino está ligado a la reunión de Will con su padre, pero descubren que su camino se frustra constantemente cuando una guerra comienza a gestarse a su alrededor. Mientras tanto, la Sra. Coulter busca a Lyra, decidida a llevarla a casa por cualquier medio necesario.

Nuevo tráiler de ‘Materia Oscura’

La adaptación de las novelas de Phillip Pullman

Si recordáis la película ‘La brújula dorada’ seguro que os sonará Phillip Pullman. En su obra estaba basada esa denostada película y ahora la magia de esas novelas volverá pero en forma de serie llamada ‘Materia Oscura’. HBO España estrenará el 4 de noviembre los 8 episodios que adaptan las páginas del escritor inglés contando con actores como Dafne Keen, Ruth Wilson, Lin-Manuel Miranda, James McAvoy, Clarke Peters, James Cosmo, Ariyon Bakare o Anne-Marie Duff.

La serie sigue a Lyra (Dafne Keen), una joven aparentemente normal pero asombrosamente valiente que proviene de otro mundo. La búsqueda de su amigo secuestrado desvela una trama siniestra que implica a niños robados y se convierte en la búsqueda de una explicación que pueda dar respuesta a un misterioso fenómeno llamado Polvo.

Otros actores de la serie incluyen: Ruth Wilson (‘The Affair’) como Mrs. Coulter, Lin-Manuel Miranda (‘Hamilton’) como Lee Scoresby, James McAvoy (‘Expiación’) como Lord Asriel, Clarke Peters (‘The Wire’) como The Master of Jordan College, James Cosmo como Farder Coram y Anne-Marie Duff es Ma Costa, con Will Keen como Padre McPhail y Ariyon Bakare como Lord Boreal.

Crítica: ‘Life (Vida)’

Sinopsis

Clic para mostrar

‘Life (vida)’ cuenta la historia de seis miembros de la tripulación de la Estación Espacial Internacional que está a punto de llevar a cabo uno de los mayores descubrimientos de la historia de la humanidad: la primera prueba de vida extraterrestre en Marte. Al comenzar a conducir sus investigaciones, sus métodos acabarán teniendo consecuencias inesperadas, y esa forma de  vida probará ser mucho más inteligente de lo que nunca se habría esperado.

Crítica

Otra concepción de las clásicas aventuras espaciales de terror.

La ciencia ficción experimenta un aumento de producciones y seguidores, se está poniendo muy de moda en los últimos años. Puede que se deba a que la ciencia ficción de hoy en día es diferente a la de hace unas décadas, al igual que pasa con el resto de géneros cinematográficos. En el caso de este campo vivimos una oleada de films, casi de obligado cumplimiento anual, que procuran estar muy cerca de la realidad o de lo científicamente conocido. Siguiendo esa corriente nos llega ‘Life (Vida)’. Un filme un poco alienado por películas como ‘Alien’ en cuanto al desarrollo de su acción, es el claro ejemplo que se viene a la cabeza al ver ‘Life (Vida)’. Pero la película funciona gracias a lo que he mencionado, que intenta aproximarse a lo científicamente correcto. Siendo consciente de su carácter imaginario tiene algunas incorrecciones pero también introduce conceptos e instrumentos muy auténticos. Es claramente ciencia ficción pero muy al margen de la fantasía, dando pie a dilemas y posibilidades reales.

Por supuesto que el planteamiento de la película es muy similar a la clásica película de Ridley Scott, eso es innegable. Puede que este punto le reste atractivo a muchos espectadores. Nos podemos tomar ‘Life (Vida)’ como una actualización, homenaje o modernización de esa película. También, y tengo entendido que ya lo ha hecho, podría dar pie a teorías cinematográficas pues funcionaría como precuela de ‘Gravity’ (si en esta no hubiese aparecido ya la ISS) o secuela para Spider-Man, introduciendo una especie de Venom. Curiosa y casualmente estos títulos nos llegaron también de la mano de Sony Pictures.

Visualmente está muy trabajada. Nos sumergimos en un espacio muy imponente, aunque lo que más descubrimos es el interior de la estación que orbita nuestro planeta. La persecución y huída de la criatura creada por los guionistas Rhett Reese y Paul Wernick nos da un completo viaje turístico a través de la ISS. Agradezco en mayor grado que el marciano no sea humanoide. Por supuesto ese nuevo bichejo es el gran protagonista de la cinta, por encima incluso de los actores de renombre que la protagonizan. Un superviviente que evoluciona rápido, tanto física como intelectualmente. Pero… ¿Es un ser inteligente y capaz de almacenar sabiduría o solo es hábil y apto para imitar lo que ve con el fin de llegar a su alimento y ambiente adecuados? También me gustaría que intentaseis discernir si este alien actúa irracionalmente como un animal que intenta sobrevivir o si ve alguna señal que le induce a pensar que el ser humano le quiere dañar. Os dejo esas reflexiones a vosotros para que le deis vueltas mientras veis la película, porque da juego a ello. Es uno de los grandes aciertos del filme, esa mezcla de ciencia con teorías éticas planteadas a raíz de nuestra intromisión más allá del planeta que nos vio nacer.

Si hablamos de los protagonistas tenemos varios a destacar. Daniel Espinosa ya había trabajado con Ryan Reynolds en ‘El invitado’. Pero no es este actor tan de moda el que acapara las miradas. Gyllenhaal, que nos tiene acostumbrados a películas más rarosas, ha vuelto con buenas maneras a la acción más movida desde su trabajo en ‘Prince of Persia: Las arenas del tiempo’. Pero su compañera Rebeca Ferguson le coge de la mano y le acompaña como mejor valor humano del filme. Algo más en segundo plano, pero sin disimular su talento, están Hiroyuki Sanada y Ariyon Bakare.

Sin ser tan precisa como ‘Interstellar’ o ‘Gravity’ mezcla conocimientos fidedignos con invenciones dignas de una película que habría sido muy terrorífica allá por los setenta, antes de experimentar el primer encuentro con los xenomorfos.

Ficha de la película

Estreno en España: 7 de abril de 2017. Título original: Life. Duración: 103 min. País: EE.UU. Dirección: Daniel Espinosa. Guión: Rhett Reese, Paul Wernick. Música: Jon Ekstrand. Fotografía: Seamus McGarvey. Reparto principal: Jake Gyllenhaal, Rebecca Ferguson, Ryan Reynolds, Hiroyuki Sanada,Ariyon Bakare, Olga Dihovichnaya, Alexandre Nguyen. Producción: Skydance Productions, Columbia Pictures, Sony Pictures Entertainment (SPE). Distribución: Sony Pictures. Género: ciencia ficción. Web oficial: http://www.lifemovie.com/

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
Salir de la versión móvil