Teaser tráiler de ‘Un asunto privado’

Protagonizada por Aura Garrido y Jean Reno

Prime Video ha desvelado hoy el teaser trailer de la serie original ‘Un asunto privado’, la próxima serie original protagonizada por Aura Garrido (‘Malnazidos’, ‘El Ministerio del Tiempo’) y Jean Reno (‘Los visitantes’, ‘El profesional (Leon)’). La serie, que retrata la lucha de una mujer en contra de los estereotipos de la época, se estrenará en exclusiva en Prime Video en más de 240 países y territorios próximamente.

A finales de los años 40 en Galicia, una atrevida joven de clase alta con alma de policía, Marina Quiroga (Aura Garrido), se propone dar caza al asesino en serie que acecha desde hace meses la ciudad. Lo hace con la ayuda de su fiel mayordomo, Héctor (Jean Reno), un hombre discreto y servicial cuya sensibilidad y audacia le sitúan siempre en el punto clave de la investigación. Juntos lucharán contra todos los obstáculos para lograrlo, y ni los prejuicios de género de la época, ni la resistencia del nuevo comisario o los intentos de la madre de Marina por casarla, impedirán que finalmente descubran la verdad.

Completan el reparto de esta trepidante y divertida ficción nombres previamente anunciados como Ángela Molina (‘La valla’), Alex García (‘Tiempos de guerra’, ‘Antidisturbios’), Gorka Otxoa (‘Velvet’), Tito Valverde (‘Matadero’), Irene Montalá (‘El barco’), Pablo Molinero (‘La peste’) y Andrés Velencoso (‘Velvet Colección’, ‘Edha’), entre otros.

La nueva serie de Bambú Producciones, consta de ocho episodios y ha sido liderada por Teresa Fernández-Valdés como showrunner, quién además comparte crédito de idea original con Gema R. Neira y Ramón Campos. La serie está dirigida por David Pinillos, María Ripoll y Daniel Aranyo.

Crítica: ‘Jaguar’

Naziexplotaition española de calidad

El próximo 22 de septiembre se estrena en Netflix una nueva producción española. ‘Jaguar’ llega con 6 episodios llenos de acción y emoción, algo ya típico en las producciones de quienes la han creado Ramón Campos y Gema R. Neira (‘Fariña’, ‘Velvet’, ‘Instinto’).

Partiendo de un hecho que fue real, que muchos nazis pasaron por España para continuar su huida hacia el otro lado del charco, ‘Jaguar’ nos propone una cacería. Un título que se va a unir a otros ya vistos como ‘Malditos bastardos’ o ‘Hunters’. En esta película también tenemos a un grupo que busca atrapar a antiguos miembros del partido alemán y quiere darles caza para ponerlos ante la justicia. Sin el carisma de ‘Hunters’ o la violencia de la película de Tarantino consigue engancharnos.

Esta especie de Equipo A sesentero está liderado por un elegante Iván Marcos que luce tanto músculo como en ‘Malasaña’. Pero la protagonista real es Blanca Suárez quien ejecuta el que probablemente será el papel con más acción de su carrera. Junto a ellos están Francesc Garrido, Oscar Casas y Adrián Lastra. Este último suele tener papeles más charlatanes y aquí os va a sorprender.

‘Jaguar’ nos traslada a 1962 y allí unos españoles que consiguieron sobrevivir a los campos de concentración nazis buscan su venganza. Este es un busca y captura sin redes sociales o móviles, a base de jugársela con vigilancias e incursiones. Pero sobre todo es una serie de ideales. No me refiero a que esté todo lleno de rojo y gualda, aguiluchos o yugos y flechas, me refiero a ideales humanos, a principios morales y a la ejecución de una justicia, de esas que nunca llegan o que ninguna ley de memoria histórica puede alcanzar a satisfacer.

Probablemente surja una vez más la discusión entre nacionales y republicanos, de hecho, hoy en día por desgracia está cada vez más en auge. La serie azuza ese conflicto y aunque la trama le obligue a arrimarse a la izquierda de las Brigadas Internacionales o de la CNT la finalidad no se percibe orientada a la política.

Es como si esta fuese una apuesta más por la naziexplotaition pero a la española, ‘Jaguar’ pretende mostrar a un equipo enrabietado por lo que ha sufrido, pero a su vez controlado por sus conflictos morales, tales como la fe en un Dios que permite el holocausto, la línea que se puede atravesar al matar a alguien, el resultado que pueden tener sus actos para la historia… Todos los personajes sufren de alguna manera pero es sobre todo el de Blanca Suárez quien tiene que debatirse entre su ira y su dolor al mismo tiempo.

Bien es cierto que a veces la ambientación parece demasiado moderna, que las peleas se disimulan con mucho movimiento de cámara o que la actuación de Oscar Casas deslucen la historia. Pero ‘Jaguar’ tiene intriga, y curiosidades ya que introduce alguna que otra cosa real. Bien es sabido de la red Odessa y del amiguismo que había entre la esvástica y el águila de San Juan.

Referencias históricas hay. Desde los paseos por El Prado hasta las calles de Madrid cuyos edificios han cambiado de función para dar cobijo a fiestas o sedes de los años sesenta. Pero también las hay culturales. Por ejemplo el opening animado viene acompañado de la versión de “Vientos del pueblo” realizada por Ebri Knight. Os va a recordar a los carteles de José Bardasano o Josep Renau, lo cual es lógico pues pone música al poema de Miguel Hernández Gilabert. Quizá pase con esta canción como con el “Bella ciao” de ‘La casa de papel’, espero que al menos la curiosidad haga que los espectadores descubran su verdadero origen. También suenan temas como el “Adiós a España” de Antonio Molina, la “Tómbola” de Marisol, “El emigrante” de Juanito Valderrama e incluso el himno nazi.

‘El ángel exterminador’ de Buñuel es otro huevo de pascua que vemos en uno de los episodios. La serie está relacionada con esa película pues aquí también nos adentramos en la clase alta de la época para descubrir que los lujos y los buenos ademanes esconden intenciones repugnantes y un pasado reprobable. Muy buena esa analogía que además viene acompañada de mucho ritmo.

Imágenes del rodaje de ‘Un asunto privado’

Serie con Jean Renó, Aura Garrido, Ángela Molina, Álex García y Gorka Otxoa

Amazon Prime Video ha publicado imágenes del set de rodaje de una de sus próximas series Amazon Original ‘Un Asunto Privado’, en el que se han podido conocer detalles de la producción de la mano de sus protagonistas (Jean Renó, Aura Garrido, Ángela Molina, Álex García y Gorka Otxoa) y que además ha contado con la presencia de María José Rodríguez, Head of Spanish Originals, Amazon Studios, Teresa Fernández-Valdés, productora ejecutiva de Bambú Producciones y creadora de la serie, y Pepe Reyes, responsable de vestuario.

‘Un asunto privado’ está ambientada a finales de los años 40 cuando una ola de prostitutas es asesinada por un asesino en serie en Vigo, sigue a Marina Quiroga, una intrépida mujer de la alta sociedad que se dispone a atraparlo con la ayuda de su fiel mayordomo, Héctor.

Ni los prejuicios de género que experimenta, ni su madre que intenta casarla, ni el flamante jefe de policía que es también su hermano Arturo, le impedirán demostrar su increíble talento. Marina lucha contra todos los estereotipos para lograr su sueño de convertirse en una mujer detective en un mundo de hombres.

La serie de 8 episodios está creada por Teresa Fernández Valdés, Ramón Campos y Gema R. Neira. Combina drama, comedia, romance y acción, estará disponible próximamente en Amazon Prime Video  en más de 240 países y territorios.

Jean Reno y Aura Garrido juntos en una serie de Amazon Prime Video

‘Un asunto privado’, rodaje a punto de empezar

Tanto Jean Reno (‘4 Latas’) como Aura Garrido (‘Malnazidos’) son dos actores que levantan pasiones, por su simpatía y por sus personajes. Ahora podremos verles juntos en ‘Un asunto privado’, una serie de ocho episodios creada por Teresa Fernández-Valdés, Ramón Campos y Gema R. Neira para Amazon Prime Video.

El rodaje está por arrancar pero ya sabemos que esta coproducción con Bambú Producciones (‘Las chicas del cable’, ‘Velvet’) se estrenará a nivel mundial. Su carácter será cómico, misterioso y aventurero.

“Estamos a punto de comenzar el rodaje de este proyecto y no podríamos estar más entusiasmados. Trabajar con un reparto de este nivel y tener el sello de calidad de Bambú Producciones nos hace confiar en que va a ser una producción extraordinaria”, ha declarado María José Rodríguez, Head of Amazon Originals, España. “Nuestra ambición siempre ha sido la de ser el hogar para el talento, y poder trabajar con Jean Reno por primera vez en una serie española, compartiendo pantalla con una actriz como Aura Garrido es un paso enorme en esa dirección”.

“Siempre soñamos con nuevos retos y gracias a la apuesta de Amazon por Un Asunto Privado, el sueño hoy se hace realidad. No es sencillo encontrar el apoyo y la alianza perfecta para llevar a cabo un proyecto tan ambicioso y valiente como este. Estamos seguros de que el público se va a enamorar de esta pareja de detectives tan bonita y peculiar”, ha comentado Teresa Fernández-Valdés, creadora y productora ejecutiva de la serie. “Trabajar con Jean Reno y Aura Garrido es un verdadero lujo. Parece que Marina y Héctor hubieran vivido siempre dentro de ellos. Tienen una química espectacular y resultan muy atractivos como pareja de detectives”.

Sinopsis oficial:

A finales de los años 40 en Galicia, una atrevida joven de clase alta con alma de policía, Marina Quiroga, se propone dar caza al asesino en serie que acecha desde hace meses la ciudad y lo hace con la ayuda de su fiel mayordomo, Héctor. Un hombre discreto y servicial cuya sensibilidad y audacia le sitúa siempre en el punto clave de la investigación. Juntos lucharán contra todos los obstáculos para lograrlo y ni los prejuicios de género de la época, ni la resistencia del nuevo comisario o los intentos de la madre de Marina por casarla, impedirán que finalmente descubran la verdad.

Blanca Suárez rueda ‘Jaguar’ con Netflix

Iván Marcos, Francesc Garrido, Adrián Lastra y Óscar Casas completan el reparto

Producida por Bambú Producciones ‘Jaguar’ está ambientada en la España de los años 60. Esta serie que está dirigida por Carlos Sedes y Jacobo Martínez acaba de comenzar su rodaje en diferentes localizaciones en España.

La serie está creada por Ramón Campos y Gema R. Neira, escrita por ellos junto con: David Orea, Salvador S. Molina, y Moises Gómez. Ambientada en la España de los años 60, refugio de cientos de nazis tras la Segunda Guerra Mundial.

En ella conoceremos a Isabel Garrido, una joven española que logró sobrevivir al campo de exterminio de Mauthausen. Está tras la pista de Bachmann, conocido como el hombre más peligroso de Europa. Descubrirá que no está sola en su misión, y se unirá a un grupo de agentes en busca de justicia. Su nombre en clave: «Jaguar».

Ramón Campos afirma “‘Jaguar’ es mi proyecto más personal de los últimos años, y no se me ocurre mejor compañero de viaje que Netflix, con quien estoy feliz de emprender esta nueva andadura tras la experiencia de ‘Las chicas del cable’.

Al reparto principal encabezado por Blanca Suárez (‘Las Chicas del Cable’) en el papel de Isabel Garrido, se unen,  Iván Marcos (‘Fariña’) interpretando a Lucena, Francesc Garrido (‘Smoking Room’) como Marsé, Adrián Lastra (‘Litus’) como Sordo y Óscar Casas (‘Instinto’) como Castro.

Crítica: ‘Malasaña 32’

Sinopsis

Clic para mostrar

A finales de los 70 la familia Olmedo compra un antiguo piso en el número 32 de la calle Manuela Malasaña de Madrid. Atrás dejan el pueblo en busca de la prosperidad que parece ofrecerles la capital. Pero, hay algo que la familia Olmedo no sabe: en la casa que han comprado, no están solos… Algo que desconocen va a poner en peligro sus vidas y tendrán que defenderse. ¿Y si lo más terrorífico de la ciudad no estuviera fuera… sino dentro de tu casa?

Crítica

Terror con más susto que discurso

‘Malasaña 32’ nos traslada al año 1972, al barrio madrileño, antes de que se convirtiese en el frecuentado lugar tan de moda que es hoy en día, justo antes de que por él se viviese toda aquella apertura al mundo moderno y el fenómeno de la movida madrileña. Una familia llega a una casa en la que ya sabemos que no se cuece anda bueno ni de este mundo y ellos ante las primeras señales se mantienen optimistas pues han llegado ávidos de oportunidades, queriendo quitarse el polvo y las habladurías del pueblo que dejan atrás.

Albert Pintó es el director de esta nueva cinta española de terror. A día de hoy todos los trabajos que había visto de su puño y letra o bajo su lente habían venido firmados junto al director Caye Casas y además siempre a través del prisma de la comedia. Es por eso que siempre he recomendado enérgicamente que veáis su película ‘Matar a Dios’ o sus cortos ‘RIP’ o ‘Nada S.A.’. En ‘Malasaña 32’ se ha desvinculado de Casas y también del humor, aunque no ha podido evitar introducir algún que otro momento paródico, o así he querido entender alguna escena. Esta película que ha elaborado junto a guionistas de ‘Velvet’, ‘Las chicas del cable’ o ‘Gran reserva’ sabe al Madrid de transición, al que comenzaba a verse inundado por la industrialización y el comercio feroz. Pintó tiene buen hacer a la hora de dirigir a sus actores, elegir planos o mover la cámara y en ese ambiente de aires de cambio se genera su atmósfera de terror, en un gran piso polvoriento, obsoleto y por muchos años abandonado.

No es una película constantemente estruendosa, pero sí que hay que decir que se han pasado hasta subiendo el volumen de los interruptores o las garruchas de las cuerdas de tender. Tampoco sería correcto afirmar que constituya una montaña rusa de sustos pero si está muy fundamentada en darnos sobresaltos, se pierde la cuenta de los que hay. Y los que nos dan nos remontan a otros vistos en el cine clásico de terror.  Al fin y al cabo ‘Malasaña 32’ tiene muchos guionistas y supongo que cada uno ha querido meter su dosis de nostalgia, lo cual ha hecho del todo un conjunto de muchas referencias. El filme nos puede acercar con su diseño de producción retro y su música un poco a la reciente ‘Verónica’ de Paco Plaza pero sin duda su trama nos remonta más a títulos como ‘Insidious’ o aún más lejos a ‘Poltergeist’, por el juego que tiene con la infancia, lo sobrenatural, lo invisible y lo desesperante de la búsqueda. Por supuesto el rol de Concha Velasco nos remonta también a la película de Tobe Hooper pero su presencia se hace mucho menos carismática, demasiado arquetípica.

Sus actores están bien y la criatura que atemoriza a la familia podríamos haberla visto en cualquier producción norteamericana. Con su ambientación podría haber sido una película para morderse las uñas, aunque con ese monstruo de Javier Botet más bien habría que recomendarles un afilado cortaúñas. ‘Malasaña 32’ tiene sus buenos momentos, tensos y bien buscados pero también nos podemos ver venir el jump scare de turno.

Casi pillada por los pelos se la puede enmarcar en esas películas que emplean el terror para hablar de algo, es decir, no solo para meramente asustar. Su discurso está bien colocado, tanto cronológicamente como en el barrio en el que se enmarca, pero no le dedica el tiempo suficiente. Su mensaje final tiene que ver con algo que he mencionado precisamente al principio. La lástima es que no se desarrolla su explicación lo suficientemente bien durante el filme, si no que de una manera abrupta y precipitada se da en los instantes finales. ‘Malasaña 32’ habría tenido más jugo y más profundidad de haber explorado durante más tiempo las ideas que explora en sus últimos compases. Me choca que Pintó no se haya atrevido a mojarse más aún con el drama o la crítica de su argumento, sobre todo sabiendo lo punzante que es cuando se sumerge con tanta fluidez en el humor negro. No deja cabos sueltos, no se pone barreras, pero tendría que haberse adentrado más extensamente y mucho antes en los dramas de sus personajes, tanto los vivos como los muertos.

Ficha de la película

Estreno en España: 17 de enero de 2020. Título original: Malasaña 32. Duración: 95 min. País: España. Dirección: Albert Pintó. Guion: Ramón Campos, Gema R. Neira, Salvador S. Molina, David Orea. Música: Fotografía: Daniel Sosa Segura. Reparto principal: Begoña Vargas, Iván Marcos, Beatriz Segura, Sergio Castellanos, José Luis de Madariaga, Iván Renedo, Javier Botet, María Ballesteros, Rosa Álvarez. Producción: 4 Cats Pictures, Atresmedia CIne, Bambú Producciones, Mr. Fields and Friends, Warner Bros. Entertainment. Distribución: Warner Bros. Pictures. Género: Terror. Web oficial: https://www.warnerbros.es/malasana-32

Mañana se despide ‘Velvet Colección’ y sus protagonistas dieron una fiesta

Preestreno esta noche en #0

Dadas las fechas en las que estamos y lo que supondrá el episodio Movistar+ ha asegurado un ambiente totalmente Navideño para el último episodio de ‘Velvet Colección’. Mañana 20 de diciembre tendrá lugar el estreno del episodio (preestreno en #0 el 19 de diciembre a las 22:00h).

Además esta entrega contará con el regreso de Paula Echevarría, Miguel Ángel Silvestre, Cecilia Freire y Maxi Iglesias. Por supuesto, vuelve el reparto habitual de ‘Velvet Colección’: Marta Hazas, Javier Rey, Asier Etxeandía, Adrián Lastra, Diego Martín, Llorenç González, Fernando Guallar, Marta Torné, Andrea Duro Toni Agustí. Con la colaboración especial de José Sacristán, Aitana Sánchez-Gijón, Adriana Ozores Imanol Arias como Eduard Godó.

La serie fue creada por Ramón Campos y Gema R. Neira y dirigida por Gustavo Ron. Ha sido escrita por Ramón Campos, Teresa Fernández-Valdés, Gema R. Neira, Carlos Portela y Fran Navarro.

Los actores y el resto de responsables de la serie se reunieron ayer en el Teatro Barceló de Madrid en una fiesta para despedir esta serie de tres temporadas que continuó a las cuatro originales. Muchos años de ficción sobre estas galerías que merecían la pena cerrarse por todo lo alto.

Segundo tráiler de ‘Malasaña 32’

El filme de Albert Pintó se estrena el 17 de enero

Ya podemos ver un nuevo tráiler de la película española de terror ‘Malasaña 32’. Sin spoilers pero con más de un susto Warner Bros. Pictures nos ha desvelado más imágenes de la película que se estrenará el próximo 17 de enero en cines. Con este filme dirigido por Albert Pintó y escrito por Ramón Campos, Gema R. Neira, Salvador S. Molina y David Orea volveremos a los años 70 para conocer la historia basada en hechos reales de la familia que acaba de instalarse en el por entonces muy diferente barrio madrileño.

El filme cuenta con Begoña Vargas (‘La otra mirada’, ‘Alta mar’), Iván Marcos (‘Fariña’), Beatriz Segura (‘La caza. Monteperdido’), Sergio Castellanos (‘La Peste’, ‘Todos los saben’, ‘Tu hijo’), José Luís de Madariaga (‘Hierro’), Iván Renedo, Javier Botet (‘IT’, ‘IT: Capítulo 2’, ‘Expediente Warren: El caso Enfield’, ‘Mamá’, ‘Rec’), María Ballesteros (‘Que dios nos perdone’) y Rosa Álvarez, entre otros.

Tráiler de la segunda temporada de ‘Alta mar’

Claudia Traisac, Antonio Reyes, Chiqui Delgado y Pepe Barroso se unen a ‘Alta mar’

¿Un asesino del mas allá? ¿Una medium con poderes? Nada es lo que parece en este misterioso trasatlántico que esconde en cada camarote un secreto y donde lo único claro es que nadie puede escapar. Creada por Ramón Campos y Gema R. Neira, la serie se estrenará el próximo 22 de noviembre.

Ivana Baquero, Alejandra Onieva y Jon Kortajarena, seguirán siendo las piezas claves de esta serie original de suspense. En esta segunda temporada, contaremos con un nuevo reparto formado por Claudia Traisac, Antonio Reyes, Chiqui Delgado y Pepe Barroso, que se unirán a personajes tan enigmáticos como el de José Sacristán, Eduardo Blanco, Eloy Azorín, Natalia Rodríguez y Begoña Vargas.

Sobre ‘Alta mar’

A medio camino entre España y Río de Janeiro el Bárbara de Braganza se ve obligado a desviar su rumbo para socorrer a un grupo de personas cuyo barco ha naufragado. Pero con la llegada de los náufragos una serie de sucesos inexplicables comenzarán a tener lugar en el barco. Presencias sobrenaturales directamente a una de las recién llegadas. Eva y Carolina tendrán que abrir sus mentes y replantearse todo en lo que creen para poder resolver el misterio de los que ocurre en el barco. Un misterio que les llevará a preguntarse… ¿Existe algo más allás?

Ya podemos ver el tráiler de ‘Malasaña 32’

Bienvenidos a su casa

Aquellos que hayan ido a ver ‘IT: capítulo 2’ y hayan llegado con tiempo al cine habrán visto el tráiler de ‘Malasaña 32’. Ambas películas están distribuidas por Warner Bros. Pictures y ambas nos intentarán dejar las peores pesadillas de aquí a principios del año que viene dado que el título español se estrena el próximo 17 de enero.

‘Malasaña 32’ está inspirada en hechos reales y cuenta la historia de una familia que se instala en el madrileño barrio de Malasaña, en una casa que se convertirá en la peor de sus pesadillas. Este es el punto de partida del proyecto que cuenta con Ramón Campos, Gema R. Neira, Salvador S. Molina y David Orea como guionistas.

El proyecto está compuesto por un reparto coral encabezado por Begoña Vargas (‘La otra mirada’, ‘Alta mar’), Iván Marcos (‘Fariña’), Beatriz Segura (‘La caza. Monteperdido’), Sergio Castellanos (‘La Peste’, ‘Todos los saben’, ‘Tu hijo’), José Luís de Madariaga (‘Hierro’), Iván Renedo, Javier Botet (‘IT’, ‘IT: Capítulo 2’, ‘Expediente Warren: El caso Enfield’, ‘Mamá’, ‘Rec’), María Ballesteros (‘Que dios nos perdone’) y Rosa Álvarez, entre otros.

‘MALASAÑA 32’, una producción de MR. FIELDS AND FRIENDS, ATRESMEDIA CINE, WARNER BROS. ENTERTAINMENT ESPAÑA, BAMBÚ PRODUCCIONES, MALASAÑA MOVIE AIE y 4CATS.

Empieza a rodarse la película de terror ‘Malasaña 32’

Dirigida Albert Pintó (‘Matar a Dios’)

Acaba de empezar a rodarse la película ‘Malasaña 32’ y Warner Bros. Entertainment España, la distribuidora que la pondrá en nuestros cines nos ha pasado su sinopsis para que vayamos sabiendo de que trata este proyecto que producen ellos mismos junto a Mr. Fields And Friends, Atresmedia Cine, Bambú Producciones, Malasaa Movie AIE y 4Cats. «Manolo y Candela se instalan en el madrileño barrio de Malasaña, junto a sus tres hijos y el abuelo Fermín. Atrás dejan el pueblo en busca de la prosperidad que parece ofrecerles la capital de un país que se encuentra en plena transición. Pero hay algo que la familia Olmedo no sabe: en la casa que han comprado, no están solos…».

Esta cinta de terror que dirige Albert Pintó (‘Matar a Dios’) está inspirada en hechos reales. Nos lleva al Madrid de los años 70, al barrio de Malasaña, que por entonces distaba mucho de lo que era hoy día. En sus calles veremos a los actores Begoña Vargas (‘La otra mirada’), Iván Marcos (‘Fariña’), Beatriz Segura (‘La caza. Monteperdido’), Sergio Castellanos (‘La Peste’), José Luís de Madariaga (‘Hierro’), Iván Renedo, Javier Botet (‘IT’), María Ballesteros (‘Que dios nos perdone’) y Rosa Álvarez entre otros.

Pintó cuenta con el guión de Ramón Campos, Gema R. Neira, Salvador S. Molina y David Orea. En palabras del productor, Ramón Campos (‘El caso Alcásser’, ‘Fariña’):“Estamos felices de iniciar el rodaje de Malasaña 32, una película de terror inspirada en hechos reales sucedidos en Madrid en los años 70. Estamos seguros de que a todos los fans del género les entusiasmará esta historia dirigida por Albert Pintó, uno de los jóvenes directores con más talento de nuestro país, y en la que entre muchos otros participan David Martí y Montse Ribé, artífices de los efectos especiales de películas como ‘El orfanato’ o ‘Mamá'».

La película se rodará en las próximas semanas en diferentes localizaciones de Madrid, incluyendo el conocido e icónico barrio de Malasaña, que servirá de telón de fondo de esta terrorífica historia.

Mario Casas nos trae ‘Instinto’

Tráiler de ‘Instinto’ la nueva serie de Movistar +

Creada por Teresa FernándezValdés, Ramón Campos y Gema R. Neira, llega ‘Instinto’ la nueva serie original de Movistar+ en colaboración con Bambú producciones. Dirigida por Carlos Sedes y Roger Gual, la serie consta de 8 episodios de unos 50 minutos aproximadamente cada uno y se estrenará el próximo 10 de mayo.

En el reparto tenemos a Mario Casas como protagonista acompañado de Ingrid GarcíaJonson, Silvia Alonso, Óscar Casas, Jon Arias, Lola Dueñas, Bruna Cusí, Miryam Gallego, Juan Diego Botto y Elvira Mínguez.

Os dejamos el tráiler y la sinopsis de la serie, disfrutadlo.

Sinopsis.

Marco es el hombre más deseado. Un joven empresario que lidera una de las compañías tecnológicas más exitosas del panorama internacional, ALVA, que ahora presenta en el mercado su último prototipo: CICLÓN, un coche eléctrico propulsado por turbinas que convierten el viento en energía.

Junto a él trabajan su amigo y compañero de estudios, Diego, y también la mujer de éste, Bárbara, la eficiente directora de marketing. Al equipo se incorpora Eva, una joven ambiciosa ingeniera con mucho que ocultar, que romperá el equilibrio laboral y emocional entre ambos socios.

A pesar de su popularidad, y al contrario que Diego, Marco no es un hombre que destaque por su vida social. Es un solitario al que nadie consigue acceder desde un lugar íntimo, más allá de su psicóloga, Sara, de la que es emocionalmente dependiente. Los fantasmas de Marcos son infinitos y, aunque intenta luchar contra ellos, su verdadero escape son el deporte y un club privado. En él, cada individuo se preocupa solamente de recibir placer y dar rienda suelta a sus sueños más eróticos, sin temor a enamorarse, ya que allí todo el mundo lleva el rostro oculto.

Todo cambia cuando Marco recibe una visita inesperada, alguien importante de su pasado, que desestabiliza su vida por completo y la relación que hasta el momento mantenía con su hermano José, un joven de 18 años con autismo, que desde hace seis meses recibe los cuidados de una joven muy especial Carol. Marco descubrirá en este viaje al pasado que no hay peor enemigo que uno mismo.

Ayer Movistar+ presentó ‘Instinto’ con su protagonista Mario Casas

La serie comienza a rodarse el mes que viene.

Ayer Movistar+ presentó su nueva serie ‘Instinto’. Esta nueva producción propia supone además el regreso de Mario Casas a la televisión tras ‘El barco’ cinco años después haciendo cine. La creadora de esta serie es Teresa Fernández-Valdés junto a Ramón Campos y Gema R. Neira de Bambú Producciones. En el acto de presentación de ayer estuvieron también junto al actor Domingo Corral (Director de Ficción de Movistar+) y los creadores de la serie anteriormente mencionados.

La serie, que constará de 8 episodios de 45 minutos, comenzará su rodaje el próximo mes de junio en Madrid.

En ‘Instinto’ Marco (Mario Casas) es el hombre más deseado. Un joven empresario que lidera una de las compañías tecnológicas más exitosas del panorama internacional, ALVA, que ahora presenta en el mercado su último prototipo: CICLÓN, un coche eléctrico propulsado por turbinas que convierten el viento en energía.

Junto a él trabajan su amigo y compañero de estudios, Diego, y también la mujer de éste, Bárbara, la eficiente directora de marketing. Al equipo se incorpora Eva, una joven y ambiciosa ingeniera con mucho que ocultar, que romperá el equilibrio laboral y emocional entre ambos socios.

A pesar de su popularidad, y al contrario que Diego, Marco no es un hombre que destaque por su vida social. Es un solitario al que nadie consigue acceder desde un lugar íntimo, más allá de su psicóloga, Sara, de la que es emocionalmente dependiente. Los fantasmas de Marco son infinitos y, aunque intenta luchar contra ellos, su verdadero escape son el deporte y un club privado. En él, cada individuo se preocupa solamente de recibir placer y dar rienda suelta a sus sueños más eróticos, sin temor a enamorarse, ya que allí todo el mundo lleva el rostro oculto.

Todo cambia cuando Marco conoce a Carol, la nueva psicopedagoga de su hermano José, un joven de 18 años con autismo, con el que mantiene una relación compleja. Y con Carol también descubrirá quién es su peor enemigo… Él mismo. A su lado aprenderá que nunca es tarde para amar, aunque eso suponga  sufrir.

‘Instinto’ es un thriller erótico y apasionante sobre la intimidad, el sexo, la confianza, y también, el amor. Es un drama provocador sobre las relaciones humanas y, en especial, sobre los miedos, obsesiones y la soledad de las personas.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
Salir de la versión móvil