Primeras imágenes de ‘El caso Asunta’

Candela Peña protagoniza la nueva serie de Netflix

El próximo año, 2024, llegará a Neflix la serie ‘El caso Asunta‘. Protagonizada por Candela Peña y Tristán Ulloa, la miniserie de ficción está producida por Bambú Producciones.

Hoy nos han dado las primeras imágenes de esta miniserie que tendrá seis episodios. En el resto del reparto encontramos a Javier Gutiérrez, Carlos Blanco, María León, Francesc Orella, Alicia Borrachero e Iris Whu, entre otros.

Aquí os dejamos las imágenes de la miniserie, realizadas por Manuel Fernández-Valdés / Netflix.

Sinopsis

El 21 de septiembre de 2013 Rosario Porto y Alfonso Basterra denuncian la desaparición de su hija Asunta, cuyo cuerpo es encontrado horas después junto a una carretera a las afueras de Santiago de Compostela. La investigación policial pronto desvela indicios que apunta a Rosario y Alfonso como posibles autores del crimen. La noticia conmociona a toda la ciudad e incluso al país. ¿Qué puede llevar a unos padres a acabar con la vida de su hija? ¿Qué se esconde detrás de esa fachada de familia perfecta?

‘800 metros’, docuserie de Netflix sobre los atentados del 17-A

Estreno el 25 de marzo

Netflix ha anunciado hoy el estreno el 25 de marzo de ‘800 metros’, una serie documental dirigida por Elías León Siminiani (‘El caso Alcàsser’, ‘El caso Asunta: Operación Nenúfar’), producida por Ramón Campos de Bambú Producciones (‘El caso Alcàsser’, ‘Fariña’), y escrita por ambos, que se presentará en la 25 edición del Festival de Málaga.

La docuserie reflexiona sobre por qué unos jóvenes supuestamente integrados deciden morir matando en los atentados del 17-A de Barcelona y Cambrils (Tarragona) y ofrece una reconstrucción pormenorizada de los hechos, con material audiovisual inédito, testimonios exclusivos de los principales investigadores y expertos, así como de numerosos supervivientes y personas del entorno cercano de los terroristas.

‘800 metros’ es fruto de una profunda investigación periodística de la mano de Anna Teixidor, Nacho Carretero y Jesús García, expertos en el suceso que llevan años analizando los hechos. Más de un año de trabajo conjunto, cerca de 200 horas de grabación, más de 80 entrevistas y numerosas fuentes bibliográficas, entre las cuales resulta clave el libro de Anna Teixidor Los silencios del 17-A, dan forma a una docuserie basada en pruebas y testimonios contrastados.

El hecho de que cayeran rápidamente en el olvido mediático, y la especial naturaleza de estos atentados yihadistas frente a otros ocurridos en Europa, dado el perfil para nada marginal de los jóvenes radicalizados, fueron las principales razones por las que quisimos adentrarnos en esta historia. Sentíamos que había un relato pormenorizado por hacer con una cierta distancia, abordando los hechos en profundidad y como un fenómeno humano que afecta a una sociedad” Elías León Siminiani, director de ‘800 metros’.

Tráiler de ‘Jaguar’

Serie de ficción tras la pista de los nazis refugiados en España

Netflix ha desvelado hoy el tráiler oficial de ‘Jaguar’, la nueva serie producida por Bambú Producciones con Ramón Campos y Teresa Fernández- Valdés como productores ejecutivos que se estrena el próximo 22 de septiembre en todo el mundo.

Quedan muy pocos días para descubrir la historia de Isabel Garrido (Blanca Suárez), una joven española que logró sobrevivir al campo de exterminio de Mauthausen y que ahora está tras la pista de Otto Bachmann, conocido como el hombre más peligroso de Europa. Isabel, a lo largo de la historia, descubrirá que no está sola en su misión, y se unirá a un grupo de agentes en busca de justicia oculta tras un nombre en clave: “Jaguar”.

La propia Blanca Suárez ha reconocido que “El rodaje de ‘Jaguar’ ha sido uno de los más intensos que he hecho hasta ahora, tanto a nivel físico como psicológico. Ponerme en la piel de Isabel, supone intentar entender lo que podía sentir alguien con un pasado tan difícil. Hay muchísima acción y ha sido un gran reto para todos. Tener la oportunidad de hacer una serie de este tipo, contar historias tan relevantes y a la vez tan poco conocidas, como lo que vivieron tantos españoles en los campos de concentración nazis, es importante y enriquecedor, como actriz y como persona. Haber podido formar parte de esta banda con actores tan diferentes, pero que hemos encajado tan bien, ha sido una suerte».

Junto a Blanca Suárez (‘Las chicas del cable’, ‘El verano que vivimos’) se unen Iván Marcos (‘45 revoluciones’, ‘Fariña’) como Lucena, Francesc Garrido (‘Días de Navidad’, ‘Sé quien eres’) interpretando a Marsé, Adrián Lastra (‘Primos’, ‘Velvet’) como Sordo y Óscar Casas (‘Siempre Bruja’, ‘Xtremo’) como Castro. Todos descubrirán que hay algo demasiado fuerte que les une y que se necesitan más de lo que creen en una España en los años 60, convertida en refugio de cientos de nazis tras la Segunda Guerra Mundial.

‘Jaguar’ está creada por Ramón Campos y Gema R. Neira, escrita por ellos junto con: David Orea, Salvador S. Molina y Moisés Gómez y dirigida por Carlos Sedes y Jacobo Martínez.

Primeras imágenes de ‘Jaguar’

Cazadores de naizs en España

Netflix ha confirmado ayer que ‘Jaguar’, la nueva serie de Netflix producida por Bambú Producciones, se estrenará el próximo 22 de septiembre en todo el mundo. Además, Netflix ha lanzado las primeras imágenes de esta nueva serie producida por Bambú Producciones.

La serie ha sido grabada en diferentes localizaciones en España y está creada por Ramón Campos y Gema R. Neira, escrita por ellos junto con: David Orea, Salvador S. Molina, y Moisés Gómez.  El propio Ramón Campos dice que “’Jaguar’ es la serie más ambiciosa a la que me he enfrentado en mi carrera. Cabalga entre la emoción y la acción para recordar lo que le sucedió a miles de españoles en los campos de exterminio nazis y cómo después, y hasta no hace tantos años, aquellos criminales vivieron en nuestro país con total libertad. Porque más de 40 mil criminales nazis se establecieron en España tras la Segunda Guerra Mundial y, con total impunidad, ni siquiera se cambiaron sus apellidos. Jaguar es una ficción, pero está inspirada en la realidad. Es hora de que conozcamos esa parte de nuestra historia”. Por su parte, Gema R. Neira afirma que “’Jaguar’ es la historia de un grupo de personas unidas por el dolor y las ganas de justicia. Es una historia en busca de justicia, pero también es una historia de amistad. De encontrar aquellos que te entienden y darían su vida por ti. Porque mientras la mayoría del mundo seguía adelante, los supervivientes de los campos de concentración nazis no podían olvidar”.

Blanca Suárez (‘Las chicas del cable’) es Isabel Garrido, a la que se unen Iván Marcos (‘Fariña’) como Lucena, Francesc Garrido (‘Días de Navidad’) interpreta a Marsé, Adrián Lastra (‘Primos’) como Sordo y Óscar Casas (‘Xtremo’) es Castro.

Una historia de acción y amistad dirigida por Carlos Sedes y Jacobo Martínez en la que conoceremos la historia de Jaguar. Todo comienza con una España en los años 60, convertida en refugio de cientos de nazis tras la Segunda Guerra Mundial. Isabel Garrido (Blanca Suárez), una joven española  que logró sobrevivir al campo de exterminio de Mauthausen, está tras la pista de Bachmann, conocido como el hombre más peligroso de Europa. Isabel a lo largo de la historia descubrirá que no está sola en su misión, y se unirá a un grupo de agentes en busca de justicia oculta tras un nombre en clave: “Jaguar”.

Imágenes del rodaje de ‘Un asunto privado’

Serie con Jean Renó, Aura Garrido, Ángela Molina, Álex García y Gorka Otxoa

Amazon Prime Video ha publicado imágenes del set de rodaje de una de sus próximas series Amazon Original ‘Un Asunto Privado’, en el que se han podido conocer detalles de la producción de la mano de sus protagonistas (Jean Renó, Aura Garrido, Ángela Molina, Álex García y Gorka Otxoa) y que además ha contado con la presencia de María José Rodríguez, Head of Spanish Originals, Amazon Studios, Teresa Fernández-Valdés, productora ejecutiva de Bambú Producciones y creadora de la serie, y Pepe Reyes, responsable de vestuario.

‘Un asunto privado’ está ambientada a finales de los años 40 cuando una ola de prostitutas es asesinada por un asesino en serie en Vigo, sigue a Marina Quiroga, una intrépida mujer de la alta sociedad que se dispone a atraparlo con la ayuda de su fiel mayordomo, Héctor.

Ni los prejuicios de género que experimenta, ni su madre que intenta casarla, ni el flamante jefe de policía que es también su hermano Arturo, le impedirán demostrar su increíble talento. Marina lucha contra todos los estereotipos para lograr su sueño de convertirse en una mujer detective en un mundo de hombres.

La serie de 8 episodios está creada por Teresa Fernández Valdés, Ramón Campos y Gema R. Neira. Combina drama, comedia, romance y acción, estará disponible próximamente en Amazon Prime Video  en más de 240 países y territorios.

Jean Reno y Aura Garrido juntos en una serie de Amazon Prime Video

‘Un asunto privado’, rodaje a punto de empezar

Tanto Jean Reno (‘4 Latas’) como Aura Garrido (‘Malnazidos’) son dos actores que levantan pasiones, por su simpatía y por sus personajes. Ahora podremos verles juntos en ‘Un asunto privado’, una serie de ocho episodios creada por Teresa Fernández-Valdés, Ramón Campos y Gema R. Neira para Amazon Prime Video.

El rodaje está por arrancar pero ya sabemos que esta coproducción con Bambú Producciones (‘Las chicas del cable’, ‘Velvet’) se estrenará a nivel mundial. Su carácter será cómico, misterioso y aventurero.

“Estamos a punto de comenzar el rodaje de este proyecto y no podríamos estar más entusiasmados. Trabajar con un reparto de este nivel y tener el sello de calidad de Bambú Producciones nos hace confiar en que va a ser una producción extraordinaria”, ha declarado María José Rodríguez, Head of Amazon Originals, España. “Nuestra ambición siempre ha sido la de ser el hogar para el talento, y poder trabajar con Jean Reno por primera vez en una serie española, compartiendo pantalla con una actriz como Aura Garrido es un paso enorme en esa dirección”.

“Siempre soñamos con nuevos retos y gracias a la apuesta de Amazon por Un Asunto Privado, el sueño hoy se hace realidad. No es sencillo encontrar el apoyo y la alianza perfecta para llevar a cabo un proyecto tan ambicioso y valiente como este. Estamos seguros de que el público se va a enamorar de esta pareja de detectives tan bonita y peculiar”, ha comentado Teresa Fernández-Valdés, creadora y productora ejecutiva de la serie. “Trabajar con Jean Reno y Aura Garrido es un verdadero lujo. Parece que Marina y Héctor hubieran vivido siempre dentro de ellos. Tienen una química espectacular y resultan muy atractivos como pareja de detectives”.

Sinopsis oficial:

A finales de los años 40 en Galicia, una atrevida joven de clase alta con alma de policía, Marina Quiroga, se propone dar caza al asesino en serie que acecha desde hace meses la ciudad y lo hace con la ayuda de su fiel mayordomo, Héctor. Un hombre discreto y servicial cuya sensibilidad y audacia le sitúa siempre en el punto clave de la investigación. Juntos lucharán contra todos los obstáculos para lograrlo y ni los prejuicios de género de la época, ni la resistencia del nuevo comisario o los intentos de la madre de Marina por casarla, impedirán que finalmente descubran la verdad.

Blanca Suárez rueda ‘Jaguar’ con Netflix

Iván Marcos, Francesc Garrido, Adrián Lastra y Óscar Casas completan el reparto

Producida por Bambú Producciones ‘Jaguar’ está ambientada en la España de los años 60. Esta serie que está dirigida por Carlos Sedes y Jacobo Martínez acaba de comenzar su rodaje en diferentes localizaciones en España.

La serie está creada por Ramón Campos y Gema R. Neira, escrita por ellos junto con: David Orea, Salvador S. Molina, y Moises Gómez. Ambientada en la España de los años 60, refugio de cientos de nazis tras la Segunda Guerra Mundial.

En ella conoceremos a Isabel Garrido, una joven española que logró sobrevivir al campo de exterminio de Mauthausen. Está tras la pista de Bachmann, conocido como el hombre más peligroso de Europa. Descubrirá que no está sola en su misión, y se unirá a un grupo de agentes en busca de justicia. Su nombre en clave: «Jaguar».

Ramón Campos afirma “‘Jaguar’ es mi proyecto más personal de los últimos años, y no se me ocurre mejor compañero de viaje que Netflix, con quien estoy feliz de emprender esta nueva andadura tras la experiencia de ‘Las chicas del cable’.

Al reparto principal encabezado por Blanca Suárez (‘Las Chicas del Cable’) en el papel de Isabel Garrido, se unen,  Iván Marcos (‘Fariña’) interpretando a Lucena, Francesc Garrido (‘Smoking Room’) como Marsé, Adrián Lastra (‘Litus’) como Sordo y Óscar Casas (‘Instinto’) como Castro.

Crítica: ‘Malasaña 32’

Sinopsis

Clic para mostrar

A finales de los 70 la familia Olmedo compra un antiguo piso en el número 32 de la calle Manuela Malasaña de Madrid. Atrás dejan el pueblo en busca de la prosperidad que parece ofrecerles la capital. Pero, hay algo que la familia Olmedo no sabe: en la casa que han comprado, no están solos… Algo que desconocen va a poner en peligro sus vidas y tendrán que defenderse. ¿Y si lo más terrorífico de la ciudad no estuviera fuera… sino dentro de tu casa?

Crítica

Terror con más susto que discurso

‘Malasaña 32’ nos traslada al año 1972, al barrio madrileño, antes de que se convirtiese en el frecuentado lugar tan de moda que es hoy en día, justo antes de que por él se viviese toda aquella apertura al mundo moderno y el fenómeno de la movida madrileña. Una familia llega a una casa en la que ya sabemos que no se cuece anda bueno ni de este mundo y ellos ante las primeras señales se mantienen optimistas pues han llegado ávidos de oportunidades, queriendo quitarse el polvo y las habladurías del pueblo que dejan atrás.

Albert Pintó es el director de esta nueva cinta española de terror. A día de hoy todos los trabajos que había visto de su puño y letra o bajo su lente habían venido firmados junto al director Caye Casas y además siempre a través del prisma de la comedia. Es por eso que siempre he recomendado enérgicamente que veáis su película ‘Matar a Dios’ o sus cortos ‘RIP’ o ‘Nada S.A.’. En ‘Malasaña 32’ se ha desvinculado de Casas y también del humor, aunque no ha podido evitar introducir algún que otro momento paródico, o así he querido entender alguna escena. Esta película que ha elaborado junto a guionistas de ‘Velvet’, ‘Las chicas del cable’ o ‘Gran reserva’ sabe al Madrid de transición, al que comenzaba a verse inundado por la industrialización y el comercio feroz. Pintó tiene buen hacer a la hora de dirigir a sus actores, elegir planos o mover la cámara y en ese ambiente de aires de cambio se genera su atmósfera de terror, en un gran piso polvoriento, obsoleto y por muchos años abandonado.

No es una película constantemente estruendosa, pero sí que hay que decir que se han pasado hasta subiendo el volumen de los interruptores o las garruchas de las cuerdas de tender. Tampoco sería correcto afirmar que constituya una montaña rusa de sustos pero si está muy fundamentada en darnos sobresaltos, se pierde la cuenta de los que hay. Y los que nos dan nos remontan a otros vistos en el cine clásico de terror.  Al fin y al cabo ‘Malasaña 32’ tiene muchos guionistas y supongo que cada uno ha querido meter su dosis de nostalgia, lo cual ha hecho del todo un conjunto de muchas referencias. El filme nos puede acercar con su diseño de producción retro y su música un poco a la reciente ‘Verónica’ de Paco Plaza pero sin duda su trama nos remonta más a títulos como ‘Insidious’ o aún más lejos a ‘Poltergeist’, por el juego que tiene con la infancia, lo sobrenatural, lo invisible y lo desesperante de la búsqueda. Por supuesto el rol de Concha Velasco nos remonta también a la película de Tobe Hooper pero su presencia se hace mucho menos carismática, demasiado arquetípica.

Sus actores están bien y la criatura que atemoriza a la familia podríamos haberla visto en cualquier producción norteamericana. Con su ambientación podría haber sido una película para morderse las uñas, aunque con ese monstruo de Javier Botet más bien habría que recomendarles un afilado cortaúñas. ‘Malasaña 32’ tiene sus buenos momentos, tensos y bien buscados pero también nos podemos ver venir el jump scare de turno.

Casi pillada por los pelos se la puede enmarcar en esas películas que emplean el terror para hablar de algo, es decir, no solo para meramente asustar. Su discurso está bien colocado, tanto cronológicamente como en el barrio en el que se enmarca, pero no le dedica el tiempo suficiente. Su mensaje final tiene que ver con algo que he mencionado precisamente al principio. La lástima es que no se desarrolla su explicación lo suficientemente bien durante el filme, si no que de una manera abrupta y precipitada se da en los instantes finales. ‘Malasaña 32’ habría tenido más jugo y más profundidad de haber explorado durante más tiempo las ideas que explora en sus últimos compases. Me choca que Pintó no se haya atrevido a mojarse más aún con el drama o la crítica de su argumento, sobre todo sabiendo lo punzante que es cuando se sumerge con tanta fluidez en el humor negro. No deja cabos sueltos, no se pone barreras, pero tendría que haberse adentrado más extensamente y mucho antes en los dramas de sus personajes, tanto los vivos como los muertos.

Ficha de la película

Estreno en España: 17 de enero de 2020. Título original: Malasaña 32. Duración: 95 min. País: España. Dirección: Albert Pintó. Guion: Ramón Campos, Gema R. Neira, Salvador S. Molina, David Orea. Música: Fotografía: Daniel Sosa Segura. Reparto principal: Begoña Vargas, Iván Marcos, Beatriz Segura, Sergio Castellanos, José Luis de Madariaga, Iván Renedo, Javier Botet, María Ballesteros, Rosa Álvarez. Producción: 4 Cats Pictures, Atresmedia CIne, Bambú Producciones, Mr. Fields and Friends, Warner Bros. Entertainment. Distribución: Warner Bros. Pictures. Género: Terror. Web oficial: https://www.warnerbros.es/malasana-32

Empieza a rodarse la película de terror ‘Malasaña 32’

Dirigida Albert Pintó (‘Matar a Dios’)

Acaba de empezar a rodarse la película ‘Malasaña 32’ y Warner Bros. Entertainment España, la distribuidora que la pondrá en nuestros cines nos ha pasado su sinopsis para que vayamos sabiendo de que trata este proyecto que producen ellos mismos junto a Mr. Fields And Friends, Atresmedia Cine, Bambú Producciones, Malasaa Movie AIE y 4Cats. «Manolo y Candela se instalan en el madrileño barrio de Malasaña, junto a sus tres hijos y el abuelo Fermín. Atrás dejan el pueblo en busca de la prosperidad que parece ofrecerles la capital de un país que se encuentra en plena transición. Pero hay algo que la familia Olmedo no sabe: en la casa que han comprado, no están solos…».

Esta cinta de terror que dirige Albert Pintó (‘Matar a Dios’) está inspirada en hechos reales. Nos lleva al Madrid de los años 70, al barrio de Malasaña, que por entonces distaba mucho de lo que era hoy día. En sus calles veremos a los actores Begoña Vargas (‘La otra mirada’), Iván Marcos (‘Fariña’), Beatriz Segura (‘La caza. Monteperdido’), Sergio Castellanos (‘La Peste’), José Luís de Madariaga (‘Hierro’), Iván Renedo, Javier Botet (‘IT’), María Ballesteros (‘Que dios nos perdone’) y Rosa Álvarez entre otros.

Pintó cuenta con el guión de Ramón Campos, Gema R. Neira, Salvador S. Molina y David Orea. En palabras del productor, Ramón Campos (‘El caso Alcásser’, ‘Fariña’):“Estamos felices de iniciar el rodaje de Malasaña 32, una película de terror inspirada en hechos reales sucedidos en Madrid en los años 70. Estamos seguros de que a todos los fans del género les entusiasmará esta historia dirigida por Albert Pintó, uno de los jóvenes directores con más talento de nuestro país, y en la que entre muchos otros participan David Martí y Montse Ribé, artífices de los efectos especiales de películas como ‘El orfanato’ o ‘Mamá'».

La película se rodará en las próximas semanas en diferentes localizaciones de Madrid, incluyendo el conocido e icónico barrio de Malasaña, que servirá de telón de fondo de esta terrorífica historia.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
Salir de la versión móvil