Nuevos carteles y tráiler de la serie ‘Marbella’

La nueva serie de Movistar Plus+ llega el próximo 2 de mayo

Dani de la Torre y Alberto Marini (‘La Unidad’) repiten como responsables creativos de esta nueva serie Movistar Plus+, ‘Marbella’. La idea general es de los periodistas Nacho Carretero y Arturo Lezcano, grandes conocedores del submundo de la delincuencia con ramificaciones en todo el planeta que operan en la Costa del Sol. Además, Alberto Marini firma el guion de la serie.

La serie tiene como punto de partida el reportaje que publicó en 2021 el diario El País: Marbella, sede global del crimen organizado, que hacía un exhaustivo análisis sobre las bandas que operan en la costa marbellí.

Hugo Silva se pone en la piel de César un ambicioso y seductor abogado que está dispuesto a retorcer la ley y saltarse cualquier código ético o moral para lograr sus objetivos y convertirse en el abogado más cotizado de Marbella.

Junto a él encontramos a Ana Isabelle, Khalid El Paisano (en su debut como actor), Aurora Moroni, Elvira Mínguez, Manuela Calle, Mohamed Said, Daniele Fileti y Fermando Cayo.

La serie de 6 episodios llega a nuestras casas el próximo 2 de mayo. A continuación os dejamos con los nuevos carteles, el tráiler y la sinopsis.

Sinopsis

César es un abogado de éxito afincado en Marbella, la capital mundial de la mafia. Guapo, rico, hedonista, egoísta, ambicioso…  sabe que para mantener su estatus tiene que ser el mejor en los tribunales y el hombre que todos conozcan en las salvajes fiestas marbellíes, donde hacen negocios los numerosos grupos criminales que operan en la Costa del Sol.

César tiene muy claro que, para no tener problemas en la vida, hay que ser amigo de todos y no cruzar nunca ciertas líneas. Pero cuando menos se lo espera, descubre que está en ojo del huracán y quién necesita a un abogado que le salve es precisamente él.

Víctor Marín nombrado Ciudadano Honorario de Marbella

El artista multidisciplinar de trayectoria mundial reconocido en su ciudad

Hoy nos regocijamos con una noticia que nos llega desde el sur de España. Y es que un amigo y gran artista como es Víctor Marín, cuyo trabajo ha cautivado a audiencias en todo el mundo, es noticia, buena noticia. Como escultor digital, concept artist, escritor y director, ha dejado una huella indeleble en la industria creativa, fusionando desde hace décadas medios tradicionales y digitales. Es por ello que ha sido nombrado Ciudadano Honorario de Marbella.

Con una impresionante lista de logros, Marín ha colaborado con licencias de renombre mundial, incluyendo ‘Jurassic Park’, ‘Jurassic World’, ‘Fallout’, ‘Once Piece’, ‘Terminator’ o ‘Stranger Things’, entre otras. Ha trabajado para empresas líderes como Warner, Fundación Telefónica o Pixologic Zbrush, demostrando su impacto y versatilidad en diversas plataformas. Asimismo fue el co-creador de la criatura de la primera película de monstruos en la historia de Singapur.

Además de su destacada carrera en el mundo del entretenimiento, Marín ha dejado su marca en el ámbito de las artes plásticas. Ha creado obras icónicas, incluida la estatua de la Niña del Cortijo Miraflores, que se ha convertido en la imagen de esta leyenda de Marbella. En 2019 realizó el esculpido digital de la falla municipal del ayuntamiento de Valencia para Pichiavo.

Sus exposiciones en solitario han sido aclamadas tanto a nivel nacional como internacional, con muestras destacadas en lugares emblemáticos como el Kursaal en el País Vasco o Madrid y eventos grupales de renombre como exposiciones en Los Ángeles en homenaje a Guillermo del Toro, 200 aniversario de Frankenstein o la segunda exposición anual de Mattel.

En 2023 se alza con una Biznaga de Plata en el Festival de Cine de Málaga con su segundo cortometraje llamado «RETAP», protagonizado por Darko Peric, conocido por su papel de Helsinki en La Casa de Papel, proyecto que aúna acción real con diversas técnicas de animación.

En palabras de Víctor Marín, «Es uno de los mayores honores en mi carrera y en mi vida. Es un inmenso orgullo que, como marbellero, mi propia tierra me nombre Ciudadano Honorario. Siempre he llevado, llevo y llevaré a Marbella y Málaga como estandarte a todos los rincones del mundo.»

El 11 de mayo se realizará la ceremonia en la que la alcaldesa de Marbella Ángeles Muñoz entregará tal distinción junto al resto de personalidades galardonadas.

Crítica: ‘Los Farad’

En qué plataforma ver Los Farad

Como si Los Soprano hubiesen conocido a El señor de la guerra

Ya solo os queda esperar al 12 de diciembre para poder gozar de los 8 episodios de ‘Los Farad’ en Prime Video. La serie de Mariano Barroso y Alejando Hernández nos ha hecho disfrutar con una trama de suspense, corruptelas y aventuras que en ocasiones tienen un tono desenfadado y en otras nos producen un escalofrío acompañado de sudores fríos.

Acompañada de un título de crédito que nos recuerda al ‘GTA Vice City’ o a los de ‘Miami Vice’, ‘Los Farad’ nos introduce en un mundo de lo más ochentero, con todo lo hortera y rebelde que eso conlleva. La historia nos lleva a conocer a un joven de Aluche, ingenuo, modesto, sencillo, interpretado por Miguel Herrán. Por casualidades y temperamentos de la vida se ve dentro de una familia de alto standing que oculta algo tras las montañas de dinero que maneja y tras una vida de derroches y exclusividades en la floreciente Marbella de los ochenta. Su vida se somete a una constante prueba pues a lo que se dedican los Farad es al turbio y cuestionable negocio del tráfico de armas.

Esta es una familia que lucha tanto externa como internamente por el control de un negocio. En términos de argumento y trama es como si ‘Los Soprano’ hubiese conocido a ‘El señor de la guerra’. De hecho a parte de esos dos títulos van a veniros a la cabeza películas como ‘El padrino’, ‘Una historia del Bronx’, ‘Uno de los nuestros’… e incluso obras actuales como ‘Breaking Bad’, por motivos evidentes. Además podemos decir que tienen otro denominador común que va más allá del protagonista que se corrompe, los tejemanejes en la sombra, el mundo de los vicios… Y es que está narrada con voz en off al igual que ‘El señor de la guerra’ o ‘Historia del Bronx’. Gracias a ello y al recorrido que hace, aparte de ser la narración sobre una familia llena de puñaladas y podredumbre, es un retrato de una época de España y del mundo.

La Costa del Sol es el epicentro de esta historia, pero el viaje es más amplio. Sin tener realmente una base documental o real ‘Los Farad’ nos llevan por algunos de los grandes conflictos mundiales del último cuarto del siglo XX. Barroso ha escogido el campo de los traficantes y el de las luchas de bloques para recrear la cara belicosa de los ochenta y noventa. Esto va de empresas manchadas de sangre, de planes y de proyectos en la sombra, pero entre tanta artimaña y urdimbre también hay casualidad, encuentros fortuitos y lances del destino o la suerte. Y es que el azar ha hecho que este estreno surja cuando los titulares están llenos de detalles sobre guerras en Gaza y Ucrania. Uno se pregunta cuántos agentes gubernamentales, cuántos señores de la guerra o cuántos traficantes se están lucrando de estas masacres.

De jet set va la cosa y como si fuese una extensión del término podemos decir que todos actúan de lujo en ‘Los Farad’. Herrán, Abaitua y Casablanc es una alineación fastuosa que viene escoltada por Tejero, Navas y fichajes magníficos como el de Igal Naor. La combinación es tan explosiva como el napalm y se despliega tan dinámica como el aeróbic. Quizá no sea tan punzante como ‘La línea invisible’ o tan graciosa como ‘Todas las mujeres’, pero al menos al contario que sus personajes no peca de ambiciosa y a su vez si es capaz de desplegar un poder que atrapa y genera mono.

Miguel Herrán y Susana Abaitua protagonizarán Los Farad

Una nueva serie española original de Prime Video

Prime Video ha anunciado que Miguel Herrán (‘La casa de papel’) y Susana Abaitua (‘Patria’) encabezarán el reparto de la nueva serie española original ‘Los Farad’. La serie de 8 episodios se estrenará próximamente en Prime Video en más de 240 países y territorios de todo el mundo.

“Estamos encantados de desarrollar un proyecto de esta magnitud y poder contar con el talento de Miguel Herrán y Susana Abaitua como protagonistas de esta increíble historia”, comentó Georgia Brown, Head of EU Originals. “Los Farad es un thriller con tintes de acción que estamos seguros que va a capturar a la audiencia de Prime Video”.

“Los Farad es una de las producciones más ambiciosas de Prime Video en España que nos introducirá en un núcleo familiar inmerso en el tráfico de armas, el lujo marbellí de los 80, la ambición del poder y las relaciones internacionales durante la guerra fría”, ha afirmado María José Rodríguez, Head of Spanish Amazon Originals, Amazon Studios. “Además, nos hace especial ilusión embarcarnos en este proyecto de la mano de estos dos excelentes actores y junto a las productoras MOD y Espotlight”.

La serie de 8 episodios introducirá a la audiencia en la Marbella de los 80 de la mano de Oskar, un chico que sueña con montar un gimnasio y que, de la mano de Sara Farad, termina adentrándose en el fascinante mundo de la Costa del Sol, su jet set, sus excentricidades y su geopolítica. Este nuevo mundo se le abre gracias a Los Farad, una familia que le ofrece un futuro, pero con el más inesperado de los oficios: el tráfico de armas.

Mariano Barroso (‘La línea invisible’, ‘El día de mañana’) es el director de ‘Los Farad’ y co-creador junto con Alejandro Hernández (‘La hija’, ‘El autor’), que está a cargo del guión. Fernando Bovaira (‘Mar adentro’, ‘Crematorio’) es productor de la serie para MOD junto con Anxo Rodríguez (‘Paco de Lucía: la búsqueda’) para Espotlight.

Nuevo tráiler de ‘Morbius’

Guiños y más guiños arácnidos

Con todas las referencias a las películas de Spider-Man que introduce el nuevo tráiler de Morbius los seguidores del hombre araña no tienen claro a qué universo pertenece el villano interpretado por Jared Leto. Vemos un artículo que hace alusiones al Rhino que se enfrentó a Andrew Garfield, la pintada llamando asesino a Spidey (fruto de las últimas películas y la muerte de Mysterio)… Quizá la última broma montada en el vídeo acerque más a este personaje a la franquicia Venom. Seguramente esté en su propio universo que mezcla cosas ya vistas y si algún día se cruza con alguno de los Spider-Man de Sony se las ingeniarán para darle sentido… o no.

El director de esta nueva entrega es Daniel Espinosa (‘Life’) con el protagonismo de Jared Leto (‘Dallas Buyers Club’), Matt Smith (‘The Crown’), Jared Harris (‘Chernobyl’), Adria Arjona (‘True Detective’) y Tyrese Gibson (‘Saga Fast & Furious’, ‘Saga Transformers’).

El filme llegará a cines el 28 de enero 1 de abril de 2022.

Sinopsis oficial:

Uno de los personajes más cautivadores y conflictuados de Marvel llega a la gran pantalla con el ganador de un Oscar® Jared Leto transformado en un enigmático antihéroe, Michael Morbius. Peligrosamente enfermo de un extraño trastorno sanguíneo, y determinado a salvar a otras personas que padecen su mismo destino, el doctor Morbius intenta una apuesta desesperada. Lo que en un principio parece ser un éxito radical, pronto desencadena una oscuridad en su interior. ¿Se impondrá el Bien sobre el Mal? ¿O sucumbirá Morbius a sus misteriosas nuevas necesidades?

‘Hombre muerto no sabe vivir’, protagonizada por Antonio Dechent

Estreno el 2 de julio

‘Hombre muerto no sabe vivir’, primer largometraje como director del cineasta Ezekiel Montes (también responsable de la producción y el guion), llegará a los cines de toda España el próximo 2 de julio.

Este thriller con tintes de cine negro ambientado en la Costa del Sol está protagonizado por Antonio Dechent (‘Solas’, ‘Intacto’), Rubén Ochandiano (‘Biutiful’, ‘Los abrazos rotos’), Elena Martínez (‘Este amor es de otro planeta’, ‘Lobo Feroz’), Jesús Castro (‘La isla mínima’, ‘El niño’), Paco Tous (‘La sombra de la Ley’, ‘La lista de los deseos’), Nancho Novo (‘La Celestina’, ‘La ardilla roja’) y Manuel de Blas (‘El túnel’, ‘Los fantasmas de Goya’). Completan su reparto Juan Fernández (‘Solas’, ‘La caja 507’), Juanma Lara (‘El Olivo’, ‘El niño que pintaba el mar’), Roberto Garcia (‘La casa de papel’, ‘El chicano’) y Manolo Caro (‘El Bola’, ‘Camarón’).

‘Hombre muerto no sabe vivir’ se ha rodado en Málaga, Cádiz y Marbella. Producida por 73140323 PC, con la participación de Orange TV, es distribuida por Filmax, que también se encarga de las ventas internacionales.

Ezekiel Montes nos comenta: “‘Hombre muerto no sabe vivir’ es una de las apuestas más arriesgadas del cine del 2021. Es una película de acción pero principalmente es una historia de personajes, pegada a la realidad y crueldad de este ambiente. La película habla de lealtad, de unos valores que la sociedad está perdiendo, de una época que ya no existe”.

Sinopsis oficial:

La historia gira en torno a Tano (Antonio Dechent), quien ha trabajado toda su vida para Manuel, un empresario de la construcción que en épocas mejores controló toda la ciudad. Ahora, a la vejez, Tano ve cómo Manuel (Manuel de Blas) ya no puede llevar la empresa y toda la estructura se enfrenta a un cambio generacional, a nueva gente, nuevos negocios, nueva forma de llevar la empresa, pero la misma violencia de siempre.

‘Villa Fábula’ está presente en el Ventana Sur

Una serie de Víctor Marín

El artista marbellí Víctor Marín (de quien os hablamos cuando le entrevistamos por su libro) representa a España junto a otros proyectos. Y lo hará con su serie de animación para público infantil que lleva el título ‘Villa Fábula’. Esto sucederá en el marco del mercado Ventana Sur que tiene lugar en Buenos Aires del 30 de noviembre al 4 de diciembre. La categoría de animación del apartado “Cinema From Spain Screening Room” albergará este trabajo dentro de su programación virtual.

‘Villa Fábula’ trata de aleccionar a los más pequeños sobre las consecuencias de los malos comportamientos. Para ello, como no podía ser de otra manera, Víctor Marín hace uso de monstruos y seres fantásticos.

El equipo de ‘Villa Fábula’ está compuesto también por la artista Lucía Calvente, el valenciano José Eduardo Gimeno y Édgar de Benito, de Miranda de Ebro (Burgos), como coguionistas de este proyecto. La serie ya está avalada por el Weird Market, un mercado profesional de animación y videojuegos español que se encuentra entre los más importantes de Europa.

 

Impresiones del primer episodio de ‘El pionero’, la serie sobre Jesús Gil

 ‘El pionero’ mostrará a las generaciones de ahora lo que sería todo un influencer

El próximo 7 de julio HBO España estrenará ‘El pionero’ la serie de no-ficción sobre Jesús Gil y Gil. Una producción propia de 4 episodios que nos han presentado su director y escritores Enric BachJustin Webster (responsables de ‘Muerte en León. Caso cerrado’) junto a la productora ejecutiva Hanka Kastelicová. «Tenemos muchos Jesús Gil en nuestros países y es bueno poder reconocerlos» ha declarado Kastelicová antes de dar paso a la proyección del primer episodio.

Es probable que junto a Chiquito de la Calzada Jesús Gil fuese en su día uno de los personajes más imitados en nuestro país. ‘El pionero’ muestra muy bien como fue un embaucador que conquistó no solo un club como el Atlético de Madrid o una ciudad como Marbella, si no todo un país con sus continuas apariciones televisivas. Aunque es algo desordenada en su exposición y puede despistar a aquellos que no le viviesen en su época, la serie documental es capaz de esbozar al personaje y a la persona que había tras el presidente, alcalde y constructor. Y eso se debe a que el propio Jesús Gil y Gil se retrataba con sus palabras. Es decir, con solo montar fragmentos de archivo aquellos que no le conocían se van a llevar una idea muy clara de quién era y de por qué se grajeó su fama.

Son infinidad los detalles los que nos dejan en solo un primer episodio. Desde las pillerías con las que se empezó a ganarse la vida en el centro de Madrid hasta los tejemanejes que tenía en la alcaldía de la ciudad costera que regentó. Su carácter embaucador, entrañable, testarudo, impaciente e impulsivo se ve descrito también por sus hermanos, periodistas y demás personalidades que en su época se las tuvieron que ver con él. Es por eso que ‘El pionero’ recoge entrevistas a Futre, Miguel Ángel Gil Marín, José María García, Enrique Cerezo

‘El pionero’ os puede indignar a la par que halagar, pero es que Gil era así. ¿No os recuerda esto a muchos personajes famosos de hoy en día que circulan por la red de redes? Hombre de poder, con mucha presencia en los medios, de gran carisma, con un séquito siempre a su lado, pero acosado por muchos … Bien es cierto que se notaba que le gustaba entrar al trapo, que le iba el mambo, era un showman y buscaba las cámaras. Era una persona difícil de replicar y por eso me pregunto si todos los que salen ahora despotricando sobre su persona se habrían atrevido con él en vida a decir todo lo que dicen en la serie.

Imaginar ‘El pionero’ como una serie de ficción habría dado para una historia tipo ‘Los Soprano’. Para que las nuevas generaciones entiendan cómo fue realmente esta persona que aunó un imperio de construcción, fútbol y política, que se arruinó varias veces, que fue perseguido por la justicia… ha surgido esta oportunidad televisiva. Nos podremos reír con las tropelías que hizo o de la descarada sinceridad con la que se movía, pero no olvidemos el germen que sembró y que probablemente nos recuerden los futuros episodios que ya estamos deseando ver en las futuras semanas en HBO.

Tráiler de ‘El pionero’, la serie sobre Jesús Gil

HBO a punto de lanzar los episodios sobre el que fue presidente del Atleti y alcalde de Marbella

No queda nada para que veamos los cuatro capítulos que HBO le ha dedicado a Jesús Gil y Gil. Los autores de ‘Muerte en León. Caso cerrado’ han creado una serie de no-ficción sobre el controvertido personaje que llenó noticiarios y revistas en su época. Un presidente y alcalde que conquistó, engañó, construyó y fue perseguido. Su historia es conocida por la amplia cobertura que siempre tuvo por parte de los medios de comunicación y ahora Enric Bach y Justin Webster nos la muestran con el lujo que permite la perspectiva que da el paso del tiempo.

‘El pionero’ se comenzará a emitir semanalmente el próximo 7 de julio en HBO España de manera exclusiva. Cada capítulo constará de una hora.

‘El pionero’, serie de HBO sobre Jesús Gil

Cuatro episodios realizados por Enric Bach y Justin Webster

No hace falta decir que Jesús Gil fue un personaje peculiar, mediático y cuanto menos curioso. Sorprendente fue su trayectoria y singulares sus logros, no ausentes de polémicas y excentricidades. Acaparó portadas por toda España y parte de Europa. Parodiado e invitado a todo tipo de medios de comunicación y juzgados ahora tras 15 años de su muerte será objeto de una serie de no-ficción reailzada por HBO Europe.

Estará producida por JWP (‘Muerte en León’) y dirigida por Enric Bach con guión del propio Bach y Justin Webster. Titulada ‘El pionero’ repasará’ a lo largo de cuatro episodios de una hora la vida de Jesús Gil a través de numerosas imágenes de archivo, material personal inédito y entrevistas exclusivas con personas clave en su trayectoria. La serie se estrenará este 2019.

Justin Webster (que fue jefe de redacción en Salvados) es director de documentales premiados internacionalmente y conocidos por su sólida narrativa, como ‘Seré Asesinado’ (Mejor Director, FICCI 2014), ‘FC Barcelona Confidential’ (Prix Europa 2004), ‘Gabo, la creación de Gabriel García Márquez’ (nominado en los Emmy International Awards 2016), ‘Win!’ (Sección Oficial, Tribeca 2016) o ‘El fin de ETA’ (estrenado en el Festival de San Sebastián 2016).

En palabras del director, Enric Bach: «‘El pionero’ es un proyecto soñado desde hace años que con mucho esfuerzo y el trabajo de un gran equipo se convertirá en realidad. La vida de Jesús Gil tiene todos los elementos de una gran historia, empezando por el más importante: un protagonista imprevisible y dual, capaz de poner en jaque las leyes y las instituciones y al mismo tiempo seducir a espectadores y votantes con su enorme magnetismo”

“’El pionero’ es una gran oportunidad para ver a nuestra sociedad de hoy a través de un personaje único que sedujo a todo un país durante años y que aún sigue en la mente de todos. Estamos convencidos de que esta serie aportará un gran valor a nuestro servicio y nuestra marca. Es una fuente de sorpresas y fascinación como en su día lo fue Jesús Gil. Enric y el equipo de JWP están haciendo un gran trabajo”, apunta Miguel Salvat, responsable de producción original de HBO España.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
Salir de la versión móvil