‘Ballerina’ ya tiene fecha de estreno

Spin-off de ‘John Wick’ protagonizado por Ana de Armas llega este próximo 2024 junio de 2025

Diamond Films distribuirá en España ‘Ballerina’. La película es un spin-off de la exitosa franquicia de John Wick, protagonizada por Keanu Reeves, que también participa en esta película en su papel como Wick. En esta ocasión, la protagonista del filme es Ana de Armas (‘Blonde’), que interpreta a una joven asesina que busca venganza contra las personas que mataron a su familia.

La joven actriz ya demostró su valía como actriz de acción nada más y  nada menos que en ‘Sin tiempo para morir’. En donde su papel como Paloma triunfó entre los fans. Así que sin duda esperamos con muchas ganas ver su actuación y las sorpresas que nos puede deparar esta nueva cinta.

Completan el espectacular reparto: Angelica Huston, que repite en su papel como La Directora de la mafia soviética que ya interpretó en John Wick: Capítulo 3 – Parabellum e Ian McShane como Winston. Pero también habrá nuevas incorporaciones como Norman Redus (‘Blade’) y Gabriel Byrne (‘El fin de los días’) entre otros.

La película está dirigida por Len Wiseman (‘Underworld’) y el guion corre a cargo de Shay Hatten (‘John Wick 3: Parabellum’).

‘Ballerina’ llegará a nuestras pantallas el 7 de junio de 2024 junio de 2025, aun falta un año para su estreno, la espera se hará larga pero dentro de poco seguro que nos llegan las primeras imágenes con las que calmar un poco la sed.

Crítica: ‘Ballerina’

 Sinopsis

Clic para mostrar

Felicia es una chica huérfana con gran determinación y un único sueño, convertirse en bailarina. Para ello contará con la ayuda de su amigo Víctor, un joven inventor junto al que compartirá muchas y divertidas aventuras en la mágica París.

Crítica

Historia nueva con sabor a cuentos populares.

¿Os acordáis de la bayeta Ballerina y sus danzarines anuncios? No es que aparezca en esta película pero, a riesgo de mostrar mis canas, digo que si me ha recordado aquella campaña publicitaria. Limpiando y bailando se pasa el día la protagonista de esta cinta que lleva también como nombre ‘Ballerina’. No me ha venido a la cabeza de buenas a primeras ‘La Cenicienta’, como he venido leyendo desde hace tiempo, pero si puede tener alguna que otra similitud.

Este es un cuento sobre la consecución de los sueños. Uno de esos sueños es el de bailar, algo bastante trillado en el cine. Lo encabeza una niña muy pizpireta y alocada que tiene como amigo a un niño inteligente pero descuidado. Tal vez ambos papeles son un poco arquetípicos, si miramos las películas que se vienen haciendo en las últimas décadas. Pero son personajes con los que los pequeños pueden sentirse identificados. Al contrario de lo que sucede con otros cuentos publicados recientemente como ‘Kubo y las dos cuerdas mágicas’ pierde un poco al público adulto que se entretendrá menos.

Pese a que está repleta de canciones esta no es una película musical. Los protagonistas no cantan, la música les acompaña en sus secuencias. Se mezcla la música pop con el ballet y esta unión no desentona. En un intento de incluir temas actuales se deja de lado la tradicional música de ballet, que solo suena unos segundos, perdiendo la ocasión de transmitírsela de un modo más intenso a las nuevas generaciones. Pero los gustos de hoy en día mandan y lo cierto es que está hecha con acierto para agradar a los más jóvenes.

Su animación no tiene nada que envidiar a las publicaciones de Disney o Dreamworks. El diseño de producción esta estudiado y los detalles bien pensados. Desde el dickensiano orfanato hasta la esplendorosa París. Elementos como el agua, el cabello o los ropajes están elaborados, no como en la mejor de las películas de animación, pero si situando el listón bastante alto.

Para rematar y como en las películas de las dos productoras que acabo de citar pretende enseñar unos valores y transmitir un mensaje. Lo hace con acierto y sin excesivas florituras. Tiene alguna incongruencia, como que la Estatua de la Libertad se construyó algo antes que la Torre Eiffel, pero son licencias que se pueden permitir en una película infantil.

Como dije al principio, la película está planteada como la aventura de cumplir un sueño. Pero tal vez la escena de acción del final le reste ese sabor a cuento. Da la impresión de estar de relleno. Al igual que el triángulo amoroso que se forma y que en un mundo infantil está de más.

Ficha de la película

Estreno en España: 27 de enero de 2017. Título original: Ballerina. Duración: 89 min. País: Francia, Canadá. Director: Éric Warin, Éric Summer. Guión: Éric Summer, Carol Noble, Laurent Zeitoun. Música: Bruno Coulais. Fotografía: Jericca Cleland. Reparto principal (doblaje original): Elle Fanning, Dane DeHann, Maddie Ziegler, Carly Rae Jepsen, Elana Dunkelman, Kaycie Chase, Shoshana Sperling. Producción: Caramel Film, Quad Productions, Main Journey. Distribución: A Contracorriente Films. Género: animación. Web oficial: http://www.acontracorrientefilms.com/pelicula/630/ballerina/

Tráiler de ‘Ballerina’, nueva película de animación

El 17 de febrero de 2017 se estrena la película Ballerina de Eric Summer y Eric Warin. Una ambiciosa coproducción entre Francia y Canadá.

Ballerina nos transporta al París de 1884. La huérfana Félicie abandona su Bretaña natal y llega a París persiguiendo su sueño de ser bailarina. Como no dispone de recursos, decide suplantar a una estudiante adinerada para poder acceder a la elitista escuela de ballet. La dura disciplina y la mezquinidad de sus compañeras hacen que su vida sea difícil. Cuando aparece el imaginativo Víctor, un brillante joven que quiere ser inventor, encuentran el uno en el otro a su alma gemela.

QUAD se adentra en el mundo de las películas de animación después de triunfar con ‘Intoclable‘ o ‘Los Seductores‘. Se han unido para este trabajo con L´ATEDILIER ANIMATION y Theodore Ty y su equipo, responsables de grandes éxitos como ‘Madagascar’, ‘Kung Fu Panda’ y ‘Mulán’.

La película contará en su versión original con las voces de Elle Fanning y Dane Deehan, con la música original de Klaus Badelt y con coreografías de Aurelie Dupont y Jeremie Belingard, embajadores mundiales de la Ópera de París.

Así que ya tenéis una cita el 17 de febrero de 2017 en los cines para disfrutar de esta maravilla. Os dejamos el tráiler.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
Salir de la versión móvil