FlixOlé está preparado para San Valentín

Títulos que nos recomienda la plataforma para el 14 de febrero

El amor forma parte de la historia del cine. Los romances tienen un género propio y se cuelan en todo tipo de películas. Es por ello que no es difícil encontrar películas que ver con nuestras parejas en San Valentín y más ahora que se imponen planes caseros o en cines que aseguran todas las garantías sanitarias. Otra de las plataformas que se prepara para ese día es FlixOlé. San Valentín podrá ser distinto si nos acercamos a la lista que nos aportan en este sitio en el que tenemos títulos digitalizados y restaurados.

El cine realizado en España tiene multitud de películas románticas. Las hay que se centran específicamente en el día de los enamorados como ‘El día de los enamorados’ (Fernando Palacios, 1959) y su secuela, ‘Vuelve San Valentín’ (Fernando Palacios, 1962), en la que San Valentín ha de volver a la tierra para ayudar a algunas parejas a resolver sus conflictos sentimentales, un par de películas que marcaron una época y una tendencia, la de la comedia romántica de sabor e imaginario netamente español.

Y nos proponen otros títulos populares como ‘Amor bajo cero’ (Ricardo Blasco, 1960), una de las estupendas comedias protagonizadas por Tony Leblanc y Concha Velasco, esta vez en un puerto de nieve; ‘Cariño mío’ (Rafael Gil, 1961), con Vicente Parra y la alemana Marianne Hold, una historia de amor, nobleza y equívocos; ‘Mi noche de bodas’ (Tulio Demicheli, 1961), con Concha Velasco, sobre el malentendido casi insalvable que puede provocar un regalo inoportuno o ‘Cuatro noches de boda’ (Mariano Ozores, 1969), con Concha Velasco y Alfredo Landa, una historia coral en al que tres parejas ante el altar recuerdan cómo han llegado hasta ese momento.

Somos un país de grandes cantantes y desde luego no íbamos a quedarnos atrás en el género musical. Es por ello que una buena idea podría ser ver películas como ‘Una chica para dos’ (León Klimovsky, 1966), protagonizada por el Dúo Dinámico, una comedia de enredo sobre la suplantación de personalidad; ‘Amor en el aire’ (Luis César Amadori, 1967), una película que logró juntar a Rocío Dúrcal con Palito Ortega, una extraordinaria comedia romántica y musical; ‘Las cuatro bodas de Marisol’ (Luis Lucia, 1967), con una Marisol que empieza a mostrar su carácter rebelde y pop, lo que hace que quiera dar un escarmiento al productor que intentó seducirla; ‘Amor a todo gas’ (Ramón Torrado, 1968), la película que lanzó a la popularidad a Peret, en la que interpreta a un taxista que se enamora de una cantante que sin embargo esconde su identidad o ‘No somos ni Romeo ni Julieta’ (Alfonso Paso, 1968), una versión castiza en forma de comedia del clásico de Shakespeare, con la famosa canción de Karina de fondo.

En el catálogo de FlixOlé para este San Valentín por supuesto que hay películas de este siglo XXI. ‘Bienvenido a casa’ (David Trueba, 2006), trata sobre una joven pareja que se instala en un piso por primera vez, sin saber que lo más difícil del amor es la convivencia; ‘7 minutos’ (Daniela Fejerman, 2009), es una divertida comedia sobre la necesidad de encontrar el amor rápidamente y sin apenas esfuerzo; ‘Dieta mediterránea’ (Joaquín Oristrell, 2009), nos plantea un triángulo amoroso entre fogones o ‘La montaña rusa’ (2012), consistente en comedia de Emilio Martínez Lázaro, protagonizada por Ernesto Alterio, Verónica Sánchez y Alberto San Juan, sobre lo difícil que es combinar a veces amor y sexo.

Y es indudable que somos capaces de reírnos de todo, por supuesto también de los amores y desamores. Sugerencias como las siguientes podrían amenizar el domingo en una época como la que vivimos. ‘I Love You Baby’ (Alfonso Albacete, David Menkes, 2001), con Jorge Sanz  y Tiare Scanda, una película sobre lo difícil que es aceptar algunos sentimientos; ‘No dejaré que no me quieras’ (José Luis Acosta, 2002), una historia de hombres torpes que pactan vengarse cada uno de la pareja del compañero, plan que obviamente acaba haciéndose añicos por su torpeza; ‘8 citas’ (2008), la primera película de Rodrigo Sorogoyen, dirigida junto a Peris Romano, una comedia generacional y coral sobre todos los procesos que tiene el amor, desde el flechazo hasta la monotonía, o de ‘El amor no es lo que era’ (Gabriel Ochoa, 2013) una preciosa cinta sobre cómo los grandes nunca se olvidan, pese al tiempo o la distancia.

Y para seguir homenajeando el centenario de Berlanga, FlixOlé ha querido incluir una comedia romántica distinta, ‘Vivan los novios’ (Luis García Berlanga, 1969), la ácida visión del matrimonio de nuestro genio más querido.

Todas estas películas están disponibles en FlixOlé en versiones digitalizadas, con la mejor calidad de imagen y sonido. Está disponible en Smart TV, tabletas y teléfonos IOS y Android, Fire TV, Orange TV, ZapiTV o a través del ordenador, además la película se puede descargar para verla sin conexión a internet en cualquier dispositivo móvil.

Llega el Zombalentín a Ocine Urban de X-Madrid

Ciclo de películas para amantes de los zombies

Continúan llegándonos propuestas de entretenimiento (seguro) para este San Valentín. Desde Ocine Urban de X-Madrid nos llega una programación que ha sido llamada Zombalentin. ¿Qué nos espera en este cine del centro comercial de Alcorcón? Pues un planing de películas que irá del 12 al 14 de febrero que conforma todo un ciclo dedicado al amor por los zombies.

Esto será en sus ya famosas salas azul y roja. Ocine Urban ha rebuscado y pone en sus cartelera películas que además de ser un gustazo para los amantes de las vísceras y los zombies (tanto que andan como que corren) tienen algo de romance. Una muestra es ‘Guerra mundial Z’. Mientras intenta salvar a su esposa e hijos un investigador interpretado por Brad Pitt busca la respuesta a una plaga de zomies a lo largo de todo el globo terráqueo.

Y para nosotros esa no es la mayor propuesta. Os reocmendamos fuertemente que vayáis a ver ‘One cut of the dead’. Un título maravilloso y portentoso donde el amor a hacer cine es más contagioso que un virus zombie. Si amáis los planos secuencias este tiene dos hiperlargos, muy bien planificada.

Si buscáis algo más tierno y también independiente, alejado de las típicas popuestas comerciales tenéis ‘Melanie. The Girl whit all the Gifts’. La única esperanza para la humanidad reside en un grupo de niños. Una de esas niñas es Melanie, que siente un gran afecto por una de sus tutoras, Gemma Arterton.

Y no podía quedarse de lado el creciente cine coreano. ‘Train to busan’ y ‘Seoul Station’, dos películas, una de acción real y otra de animación, relacionadas y llenas de zombies. Dos sorpresas que nos tienen en ascuas por la llegada de su secuela Península.

La programación del Zombalentín tendrá lugar en el siguiente orden:

1.- ’Guerra Mundial Z’ (VOSE)  viernes, sábado y domingo 12, 13 y 14 de febrero 19.30H
2.- ’Melanie. The Girl whit all the Gifts’ (VOSE) viernes, sábado y domingo 12, 13 y 14 de febrero 17.15H
3.-’Train To Busan’ (VOSE) viernes, sábado y domingo 12, 13 y 14 de febrero 17.45H
4.- ’Seoul Station’ (VOSE) viernes, sábado y domingo 12, 13 y 14 de febrero 16H
5.- ’One Cut of the dead’ (VOSE) viernes, sábado y domingo 12, 13 y 14 de febrero 20H

Películas para celebrar (o no) San Valentín

Propuestas de parte de Amazon Prime Video

¿Vas a tener un San Valentín casero? Si tienes pensado tirar de sofá y manta el próximo domingo y te gusta celebrar San Valentín tenemos propuestas que harán de tu día algo más entretenido y si puede ser, más romántico.

En concreto nos hacemos eco de una selección que nos ha transmitido Amazon Prime Video. En ella encontraréis todo tipo de títulos donde domina el romance rodeado de drama, comedia y acción. Nuestra recomendación es ‘Grease’, que también está en la plataforma pero no en el listado.

Pero ojo, también hay pensadas para aquellos que se quieren distanciar de lo empalagoso y de una celebración que se considera que responde más a fines comerciales. Por eso hay también una lista anti San Valentín.

Películas de San Valentín de Amazon Original y Amazon Exclusive:

Series de San Valentín de Amazon Original y Amazon Exclusive:

Películas y series Anti San Valentín disponibles en el catálogo de Prime Video:

Otras películas románticas disponibles en el catálogo de Prime Video:

Otras series  románticas disponibles en el catálogo de Prime Video:

Estuvimos en el rodaje de la quinta y última temporada de ‘Las chicas del cable’

«El final le va a dar más justicia a los personajes y a lo que es toda la serie»

Actualización: Los últimos episodios estarán disponibles en Netflix el 3 de julio de 2020.

Con motivo del rodaje de la última temporada de ‘Las chicas del cable’ Netflix quiso invitarnos a una jornada de encuentro con el equipo el pasado mes de diciembre. Pudimos visitar el set de la serie y pasearnos por una de las localizaciones en la que se ambienta, de la cual podemos decir que es la mar de detallada y la mar de elegante. Nos la enseñó el jefe de producción Daniel Alonso (‘¡Gool 2!’) que curiosamente pudo contarnos que su abuela fue en su día una chica del cable mientras nos mostraba una de las consolas de telefonista que se recrearon para la serie y nos comentaba entre otras cosas que suelen grabar seis o siete páginas de guión al día.

‘Las chicas del cable’ terminó con un final doloroso en su cuarta temporada tras la pérdida del personaje de Maggie Civantos y la separación de las protagonistas que acabaron dispersadas por todo el mundo. Pero en plena Guerra Civil regresarán. Así hemos podido comprobarlo con el regreso de la serie el pasado 14 de febrero de 2020 fecha en la que comenzó a emitirse la primera parte de esta quinta temporada. Ahora va a llegar la segunda parte que finalizará la serie.

No pudimos ver ese día a Nadia de Santiago pues estaba ausente pero en el set estaban grabando otras protagonistas tan importantes como Ana Polvorosa, Ana Fernández y Blanca Suárez, a las cuales entrevistamos. En un momento tan importante como este para ellas quisimos saber qué las suponía cerrar esta serie, qué había supuesto ‘Las chicas del cable’ para ellas. «Han sido como unos cuatro años en total. Nos han pasado muchas cosas a nivel profesional y personal. Hemos crecido. Muchas hemos pasado de la veintena a la treintena. Nos han pasado cosas importantes en el transcurso de la serie» comenzaba Ana Fernández García. «Ha sido una etapa que se me ha pasado muy rápido y muy despacio a la vez. He vivido muchas cosas que han sido muy buenas. Ha sido un rodaje intenso. Estoy feliz de haberme involucrado en este proyecto y de haber crecido junto al personaje» apuntó Polvorosa.

«Se retoma la serie unos ocho años después del final de la otra temporada. Nos enteramos qué ha sido de sus vidas. Se han esparcido por el mundo, literalmente. Se podría incluir como un personaje más la Guerra Civil. Es otro entorno, otras circunstancias… Hay otras cosas importantes para los personajes» nos señalaba Blanca. «Es de las temporadas en las que más se habla un poco del momento histórico y político de España. Las otras han tocado un poco por encima el tema de la monarquía. La mayoría de personajes son ficticios pero no nos vamos a mojar mucho. Lo que importa es como viven ellas la guerra» declaró Fernández.

La muerte de Ángeles Vidal marcó uno de los instantes más trágicos de la serie. «Alguno va a ir cayendo» dijo Ana Fernández. A lo que Polvorosa continuó: «está guay que de repente no te esperes esas muertes. Eso es lo bonito también, te mantiene expectante y con ganas de ver más».

Obviamente queríamos saber si a esas alturas del rodaje conocían el final de su personaje. Blanca Suárez lo acababa de conocer «Me lo han contado, ha llegado esta mañana. Es fuertote. Esta serie nació con un grupo de mujeres y creo que su final tiene que ir unido». «A mí me parece perfecto. Yo creo que era lo que tenía que pasar. Impactante. Es complicado, hay que medir las palabras (risas)» dijo Ana Polvorosa. «No digas más que esta gente es muy lista Ana» bromeaba Ana Fernández. «Apoteósico. Justo. Es justo lo que han representado las chicas en estas temporadas, se las tomaba como algo un poco tontorrón, ahí están zascandileando con los cables, con sus vestiditos. En estas últimas se las han tomado más en serio, referente con el papel de la mujer en esa época, la lucha… el final le va a dar más justicia a los personajes y a lo que es toda la serie. Para que no quede con ese ñoñerío y esa cosa vanal» continuó.

Es mucho tiempo en una serie, representando a personajes que serán recordados tanto por ellas como por los usuarios de Netflix. No es raro preguntar si alguna de ellas va a guardar algún objeto del atrezo. Ana Fernández nos reconoció que se guardó los guantes que tanto vistió en ‘Los Protegidos’ y dijo que «yo quiero lo de los cuerpos que nos hacen con nuestras medidas para el vestuario, mi busto, me gusta mi busto. Para «embustarlo» en mi habitación y hacerme mis looks. Lo estoy luchando. Aunque no tenemos ninguna un accesorio que nos caracterice, hemos pasado por diferentes épocas». Ana Polvorosa dijo «yo no había pensado en nada. Pero para mí ha supuesto tanto cambio a nivel personal y como actriz tengo la sensación que no necesito nada físico, el recuerdo va a quedar a en mí. Eso sí, tengo claro que para la siguiente… peluca, no quiero volver a ver una tenacilla. He descubierto que no puedo tener un pelo más resistente».

Pero realmente ¿qué se siente al formar parte de la primera serie española de Netflix ahora que tienen más perspectiva? Nos respondió Blanca Suárez «Eso se lo podéis preguntar a la propia gente de Netflix. La vida le ha cambiado mucho incluso para la gente de Netflix. Desde que en España hay unas oficinas, unos platós… El proyecto empezó hace cuatro años y ahora parce normal que Netflix vengan a producir«.

‘Las chicas del cable’ ha traspasado fronteras, sobre todo teniendo en cuenta que se presenta en una plataforma online como Netflix. Hasta el punto de que a Blanca Suárez, por ejemplo, la cogió desprevenida en unas vacaciones en Costa Rica. «Nada más bajar del avión vi comportamientos muy raros en la gente. Resulta que allí había sido un fenómeno la serie. Azafatos, la gente… ¡Yo había venido aquí a ponerme mis chancletas! Lo curioso es que coincidimos con Martiño (Carlos en la serie) que estaba allí con la obra de La Manada. En mi vida le he visto con gafas de sol y gorra, salía a la calle de incógnito».

Si le habéis cogido cariño a estas actrices gracias a ‘Las chicas del cable’ podréis verlas en otras historias dentro de no mucho. Ana Fernández por ejemplo prepara una película de terror titulada ‘Voces’ con Ángel Gómez «sus vais a cagar conmigo» dijo simpáticamente. Blanca Suárez estrenará un proyecto con Warner Bros. Pictures, ‘El verano que vivimos’ y Ana Polvorosa estará en la próxima película de Eduardo Casanova, ‘La piedad’, junto a Ana Belén.

‘Future Cops’ y ‘Super Mario VS Son Goku’ en Sala Equis con CutreCon

Dos locuras que desvirtúan a personajes míticos de los videojuegos

Con motivo del estreno de ‘Sonic: La Película‘ (2020), los peores filmes inspirados en videojuegos se proyectarán en la SALA EQUIS (C/ Duque de Alba, 4) de Madrid los días 14 y 28 de febrero a partir de las 23:30 horas, gracias a una nueva colaboración con CUTRECON, el Festival Internacional de Cine Cutre de Madrid.

Los títulos elegidos son ‘Future Cops‘ (1993) -adaptación china y apócrifa del videojuego ‘Street Fighter 2‘- y ‘Super Mario VS Son Goku‘ (1995), una de las películas más raras e ignotas de la filmografía filipina. Dos filmes que han sido editados en España por el sello Trash-O-Rama Distribución.

Se trata de dos obras «loquísimas, que resulta imposible tomárselas en serio y que copian y reinventan con mucho descaro algunos de los videojuegos más famosos del mundo», indican los responsables del evento, quienes también insisten en que durante las proyecciones se permitirá la libre participación y los comentarios del público, para hacer ‘más divertidas si cabe’ las sesiones.

El pasado mes de septiembre, la SALA EQUIS y los responsables de CUTRECON iniciaron una exitosa colaboración bajo el nombre de SALAZETA, gracias a la cual organizan todos los meses sesiones de «cine cutre» que agotan todas las entradas y donde se proyectan «filmes insólitos, demenciales, catastróficos e involuntariamente desternillantes, que harán las delicias de aquellos cinéfilos abiertos a nuevas experiencias», apuntan desde la organización. Una colaboración que se espera que se extienda a lo largo de todo el año 2020.

Las entradas para la proyección de ‘Future Cops‘ (1993) el 14 de febrero a las 23:30 horas en la SALA EQUIS (C/ del Duque de Alba, 4) de Madrid, ya están a la venta de forma anticipada en la taquilla del recinto y también online a través del siguiente enlace. Asimismo, las entradas para ‘Super Mario VS Son Goku’ (1995) el 28 de febrero a las 23:30 horas en la misma, también están a la venta en taquilla y en el siguiente enlace.

CUTRECON es el Festival Internacional de Cine Cutre de Madrid, un evento anual donde se proyectan ‘algunas de las peores películas del mundo’ y que ya ha celebrado nueva exitosas ediciones.

Por su parte, Trash-O-Rama Distribución es una firma que edita cada mes en España rarezas cinematográficas muy difíciles de localizar, en cuidadas ediciones especiales en DVD para coleccionistas. Su catálogo puede consultarse en su tienda online.

Crítica de la temporada 3 de ‘Vergüenza’

Sensaciones originales trasladadas a una escala mayor

El próximo 14 de febrero arranca una nueva temporada de ‘Vergüenza’. Muy al contrario de lo que podáis pensar la fecha no está buscada a propósito para hacerla coincidir con San Valentín, esa no es la temática de la tercera temporada. Aunque los seis nuevos episodios si tienen sus amoríos, como los tenían los anteriores, los derroteros van por otro lado. Esta vez la repercusión y el alcance del carácter metepatas de Jesús (Javier Gutiérrez) tiene carácter nacional y digital, tiene que ver más con lo viral, el famoseo, lo criminal y la sinceridad.

La serie ha redirigido su rumbo. Si una de las grandes pegas de la temporada anterior era que sentíamos vergüenza ajena de casi todos sus personajes, es verdad que ahora se les ha ido un poco de las manos con la magnitud en algún tamo, han reconducido muy bien la historia y ahora lo que sucede es que de nuevo casi todos sus personajes sienten vergüenza ajena de sus dos protagonistas. Y cuando decimos casi todos es el país entero pues prácticamente toda España es testigo de cómo Jesús suelta una colleja en un partido de baloncesto de la ACB a Yusuf. Esto se convierte en viral (algo que hoy en día es de las cosas que da más miedo que te suceda) y comienza a ser perseguido o atacado. La gracia es el cómo lleva él toda esta situación, siendo como es una especie de niño mayor torpemente manipulador.

Por otro lado, Óscar (Vito Sanz) continúa intentándose ganar el pan por separado de Jesús, pero no puede. Tenemos de nuevo una historia casi paralela a la de Jesús e igualmente bochornosa. Le han dado una vuelta a su personaje que le da un toque más vivo y agresivo a la serie. Sus caminos confluyen al final de la temporada en un climax bastante hilarante.

Álvaro Fernández-Armero y Juan Cavestany mantienen running gags de Jesús que continúa mostrando sus incomprensibles fotografías y sigue siendo ese personaje sin filtro o empatía, sin futuro artístico, sin saber cuál es su momento ni lugar. Conservan así el espíritu original de la serie de manera intacta. Por varios aspectos se nota que esta es una producción de los Apaches. No solo por su guiño a ‘Verónica’, si no porque esta es una serie sin tapujos, que habla de la temática que quiere, sin usar tamices y con todo tipo de personajes.

En esta temporada los personajes se confiesan, hablan a la cámara, desvelan sus culpas y hacen una radiografía de lo que va pasando con todo lo que hacen Jesús y Nuria. Narran además en retrospectiva sobre algo que ha pasado y nos tienen en vilo aguardando cuál será ese evento futuro al que se refieren. Todo esto hace que la serie se redirija de otra manera más, hacia el género de investigaciones policíacas o el thriller, cómico, pero thriller.

Jesús y Nuria, los personajes de Javier Gutiérrez y Malena Alterio siguen poniéndose en evidencia con su incapacidad para comportarse en sociedad. Frases desacertadas, decisiones a destiempo, amigos por compromiso… Su vida es una concatenación de momentos incómodos. ‘Vergüenza’ sigue contando con situaciones comprometidas e hilarantes, de esas que a muchos nos dan pánico que nos sucedan, que tenemos en nuestras pesadillas más inconfesables. ¿Quién no teme decirle a su jefe que le canta el aliento y eso espanta a los clientes?

‘Vergüenza’ mantiene a sus mismos actores e incorpora cameos de famosos como el de James Rhodes o Leticia Sabater y Mariló Montero, extremos opuestos, la crème de la crème de las redes españolas vamos. Sus personajes secundarios increpan a Jesús para hacerle quedar como alguien que no tiene filtro pero en ocasiones también son cargantes y hasta a nosotros nos darían ganas de acabar con ellos, hay que ponerse en el lugar de Jesús y Malena, en cierto sentido son incomprendidos.

Esta temporada me parece que mejora la anterior, me sorprende en su estructura y me hace casi tanta gracia como la primera. Sí que es verdad que la serie ha llegado un punto en el que se ha descontrolado y no es de extrañar su final, era algo irreparable o de esperar. Si esto puede quedar así o no está por ver, pero lo que sí que está claro es que va a ser muy difícil resolver este entuerto. Nos ha tocado esperar más de un año para tener 6 episodios y ya os digo que se ven muy rápido. Duran menos de media hora cada uno y como siempre estarán disponibles en Movistar+.

Presentada la última temporada de ‘Las chicas del cable’

A punto el comienzo del fin de la serie

La primera serie original española de Netflix llega a su fin. Hoy ha tenido lugar la presentación de la primera parte de la última temporada  de ‘Las chicas del cable’ ante algunos medios de comunicación, la cual arrancará el próximo 14 de febrero.

La rueda de prensa, moderada por la reputada periodista Charo Izquierdo, ha contado con la participación de las protagonistas de la serie: Blanca Suárez, Ana Fernández y Nadia De Santiago, quienes han estado acompañadas de Teresa Fernández-Valdés, productora ejecutiva de Bambú Producciones.

Teresa Fernández-Valdés, ha comentado que “con esta serie en colaboración con Netflix, nos hemos dado cuenta que no solamente trabajamos para un país” además, ha añadido sobre la serie que “’Las chicas del cable’ ya no son tan chicas, son mujeres, bravas e inteligentes que ya no tienen dudas de quiénes son y saben qué lugar tienen que ocupar”.

Así mismo una de sus protagonistas, Blanca Suárez quien interpreta a Lidia, ha destacado que “han pasado ya cuatro años desde que empezamos esta serie, que se dicen pronto, pero en cuatro años nos ha pasado muchas cosas tanto a nivel personal como profesional. Fue el primer proyecto en España de Netflix, y además liderado por mujeres, era algo que no se había hecho nunca y cambió nuestras vidas”.

En esta última entrega de la aclamada serie, veremos una España marcada por la Guerra Civil que cambiará el destino de todas ellas, de sus familias, y de los nuevos personajes que aparecerán, para ponerlo todo patas arriba. Sin embargo, una cosa está clara: su amistad siempre estará por encima de todo. En una sociedad dividida, “O todas o ninguna” será el lema que enmarcará su lucha por la libertad perdida, y que demostrará que lo más importante es tener a los tuyos cerca, porque este grupo de amigas daría hasta su vida por salvar a las demás.

Festival erótico y bodas en Autocine Madrid RACE

Regalos y actividades para las parejas

Autocine Madrid RACE celebrará del 7 al 14 de febrero “LOVER’S FESTIVAL AUTOCINE”, teniendo como fechas claves para sus eventos especiales el sábado 8 de febrero con el “Erotic Day” y el 14 de febrero con su “Valentine’s Day”.

Durante toda esa semana se proyectarán cortometrajes independientes de temática erótica y sensual a los que se intentará dar un espacio y visibilidad antes de la proyección de la película, que esa semana será ‘Aves de Presa’ de Cathy Yan. En este punto se contará con el corto ‘Una Noche con Juan Diego Botto’ de los directores Teresa Bellón y César F. Calvillo, ganadores de un Goya al mejor cortometraje de ficción y ‘La mujer y el pescador’, un film de Nuria Nia.

“EROTIC DAY”– Este evento especial tendrá lugar el día 8 de febrero y albergará multitud de actividades desde las 20.00h hasta el inicio de la proyección, entre las que destacarán, talleres TupperSex (de cupo limitado), charlas acerca del Sexo en el cine, “Sex Trucks” y “Pop Corndoms” (encuentra condones en los pedidos al coche con premios desde cenas, palomitas, hasta un mes gratis de Autocine).

“VALENTINE’S DAY” – Por otro lado, el 14 de febrero celebramos que es el día más romántico del año con el pack favorito de muchos “Bodas sobre ruedas al estilo Las Vegas”. Por primera vez se afianza un nuevo concepto en Europa, donde el mismísimo Elvis Presley te casa con esa persona especial, sobre un coche clásico americano, acompañado de un certificado y una fotografía polaroid para inmortalizar el momento. Al adquirir este paquete especial podrás entrar en el sorteo de una “Luna de Miel” que constaría de una noche en el Hotel Loob.

Ese día contaremos con un menú especial, un buzón del amor y disfrutaremos de un film romántico ‘Ha nacido una estrella’, protagonizado por Lady Gaga y dirigido por Bradley Cooper.

Además, de parte del patrocinador del Autocine, LELO, habrá un regalo sorpresa para todos los que se casen el mismo día 14.

Y si no sabes qué regalar ese día a tu pareja, el autocine propone varias ideas:

1.- PACK “SIÉNTETE PROTAGONISTA”: díselo a lo grande con un mensaje especial en la pantalla para esa persona que tanto quieres. Esta pack incluye una entrada doble y cena para dos.

2.- PACK “HOY LA ESTRELLA ERES TÚ”: ¿te imaginas llegar en un Cadillac hasta la puerta de tu casa?, ¿Y sorprender a alguien especial con una noche de Autocine? Este pack incluye recogida y vuelta desde tu casa a Autocine, entrada doble y un combo de palomitas.

Sony Pictures nos propone 4 títulos inéditos por San Valentín

Cuatro DVD’s relacionados con el amor.

Llega San Valentín y con ello una excusa perfecta para pedir títulos nuevos a tu pareja. Sony Pictures Home Entertainment España nos sugiere cuatro películas inéditas en España que tienen que ver con el amor. Cuatro estrenos inéditos que estarán disponibles a partir del 21 de de febrero en formato DVD.

WONDER WOMEN Y EL PROFESOR MARSTON (Sony Pictures, 2017)

WONDER WOMEN Y EL PROFESOR MARSTON narra la extraordinaria historia real del creador de la superheroína más icónica. El psicólogo de Harvard William Moulton Marston (Luke Evans, ‘La bella y la bestia’) fue duramente criticado por crear una heroína feminista, pero su vida personal escondía la verdadera provocación: una relación a tres con su mujer, Elizabeth (Rebecca Hall, ‘Vicky Cristina Barcelona’) y la amante de ambos, Olive (Bella Heathcote, ‘Cincuenta sombras más oscuras’). También disponible en alquiler y venta digital.

 

 

 

 

 

ENTRE DOS MARIDOS (Universal Pictures, 2017)

Eve Wilde, una estrella del cine retirada, prepara su boda con Harold Alcott, un famoso escritor inglés. Para celebrar el gran día, reúnen a familiares y amigos en su casa de Nueva York, y entre ellos acude uno de los exmaridos de Eve. La idea de un fin de semana de celebración junto a sus seres queridos parece ser una gran idea, pero también puede traer consecuencias que nadie creía posibles, poniendo incluso en peligro la boda. ¿Qué puede salir mal cuando en tu cuarta boda se presenta uno de tus ex?. Un reparto excepcional encabezado por la seis veces nominada a los Oscar® Glenn Close (‘Atracción fatal, Damages’), el dos veces nominado a los Premios de la Academia® John Malkovich (‘En la línea de fuego’, ‘En un lugar del corazón’) y el tres veces nominado a los Globos de Oro® Patrick Stewart (‘Star Trek’, saga ‘X-Men’) componen el triángulo amoroso de esta comedia desternillante.

 

 

CAMBIO DE PLANES (Universal Pictures, 2017)

Solteras y sin trabajo, Meg (Kate Upton, ‘La otra mujer’) y Kate (Alexandra Daddario, ‘Baywatch’, ‘San Andreas’) están pasando por un mal momento, por lo que deciden hacer una escapada de última hora, pero sus planes se tuercen cuando una tormenta desvía su vuelo a St. Louis. Encerradas en un hotel sin nada que hacer esperando a que pase la tormenta, se hacen amigas de Ryan (Matt Barr, Series de TV ‘Valor’, ‘Sleepy Hollow’), un bombero alto y rubio. Las amigas de repente descubren que sus vacaciones se han convertido en una competencia total por ganar la atención del guapo bombero. William H. Macy, nominado a un Oscar® por su papel en ‘Fargo’ y conocido por ser el progenitor de la familia Gallagher en la serie ‘Shameless’, se coloca al otro lado de la cámara para dirigir esta comedia tachada de bruta y atrevida.

 

 

 

THE LOVERS (Sony Pictures, 2017)

THE LOVERS es una mirada diferente y divertida al amor, la fidelidad y la familia. La tres veces nominada a los Premios de la Academia® Debra Winger (‘La fuerza del cariño’, ‘Oficial y caballero’) y el polifacético Tracy Letts (‘Lady Bird’, ‘La gran apuesta’) son una pareja casada desde años que ha perdido la pasión debido al paso del tiempo. Ambos tienen relaciones paralelas que cada vez son más serias. Sin embargo, cuando están a punto de separarse, salta una chispa entre ellos y de repente todo vuelve a empezar, con un romance impulsivo que les obliga a gestionar las divertidísimas complicaciones de engañar a sus respectivos amantes. Una radiografía increíblemente sincera del matrimonio moderno que mezcla humor y emoción. También disponible en alquiler y venta digital.

 

Gracioso y «romántico» póster de ‘Colossal’

Vigalondo celebró así San Valentín.

Ayer, durante el día de San Valentín pudimos descubrir un poster del próximo estreno de Nacho Vigalondo. Mientras esperamos con ansia su estreno en España nos llegan perlas como esta. Sin duda muy «romántico» el cartel, muy acorde con el tono que parece que tiene el filme.

Esta imagen fue lanzada a través de la cuenta de oficial de Twitter creada para la película (@SheIsColossal). «Para todos los monstruos con los que hemos tenido una cinta antes… ¡Feliz día de San Valentín!» era el texto que le acompañaba.

Recordamos que ya pudimos ver el tráiler de ‘Colossal’ y que en esta película han trabajado Anne HathawayDan StevensJason SudeikisTim Blake Nelson y Austin Stowell.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
Salir de la versión móvil