‘Los Rodríguez y el Más Allá’ llega en Halloween

Paco Arango nos trae una aventura desde el ‘más allá’

El 31 de octubre llega a nuestros cines ‘Los Rodríguez y el Más Allá’ la comedia familiar de aventuras de este otoño. Dirigida por Paco Arango (‘Lo que la verdad importa‘) y como es costumbre en la filmografía del director, parte de la recaudación se destinará a ayudar a niños con cáncer a través de la Fundación Aladina.

La cinta cuenta con un reparto coral de excepción, protagonizada por Edu Soto y Mariana Treviño junto con unos secundarios de lujo, Geraldine Chaplin, Santiago Segura, Rossy de Palma, Antonio Velázquez, Macarena Gómez, Sara Jiménez, Óscar Casas, Aron Piper, Omar Chaparro, Tomás Pozzi, Enrique Villén, los niños Rodrigo Simón Prida, Lucas Laso y María Blanco. Además tiene la colaboración especial de Plácido Domingo.

De la película os podemos contar su sinopsis, los Rodríguez son una familia como cualquier otra, o al menos eso creían. Todo cambia cuando descubren que el difunto abuelo era, en realidad de otro planeta. La loca aventura se desata cuando su nieto Nicolás, abre en el trastero de la casa familiar una puerta cósmica por donde acceder al «más allá». A partir de ahí, el caos se apoderará de la existencia de esta familia que recibirá superpoderes que urgentemente deberán aprender a controlar.

‘Los Rodríguez y el Más Allá’ está producida por Guisante Films y Producciones Calcon, con la participación de RTVE y Movistar+ y distribuida por European Dreams Factory en España y Cinépolis en América.

 

Crítica: ‘Jurassic World: el reino caído’

Sinopsis

Clic para mostrar

Hace tres años que el parque temático y lujoso complejo turístico Jurassic World fue destruido por dinosaurios fuera de control. Isla Nublar ha sido abandonada por los hombres y los dinosaurios sobreviven como pueden en la jungla.

Crítica

El pasado se entrelaza con el futuro como en una espiral de ADN.

Definitivamente la quinta entrega de ‘Jurassic Park’ ha llegado. ‘Jurassic World: el reino caído’ no supone solo la continuación de ‘Jurassic World’, una saga re-lanzada para los nuevos espectadores y amantes de la nostalgia, la película que Universal ha colocado en cines está preparada para todo un abanico de generaciones y cinéfilos que podrá ir a desvelar cada uno de sus secretos y detalles. Pero… ¿Por qué desgranamos y analizamos tanto estas películas? Para mí la explicación reside en que son parte de la historia de nuestra infancia, en que ya no tocan solo la arqueología más fantástica o la añoranza por de unos animales perdidos y nunca conocidos realmente. Esta saga llega también a lo más profundo de nuestra memoria al manejar entre sus manos un material latente entre nuestros mejores recuerdos cinéfilos y aventurarse con ello es todo un reto.

Por todo esto era importante que la nueva entrega de ‘Jurassic World’ conservase el espíritu de los orígenes concebidos por Steven Spielberg cuando adaptó la novela de Michael Crichton. Pero son ya cinco películas a si es que vientos nuevos y enfoques diferentes eran bienvenidos, por lo tanto hacía falta una mano diferente pero en la onda del director para continuar la historia. La elección de Bayona tras ver la película no me puede parecer más acertada. Ha sabido coger la aventura, el humor, el tono familiar de los inicios y mezclarlos con sus colores, su emotividad y su grandiosidad.

Tras una excelente apertura de película que rememora en gran medida el estilo de las películas de la Amblin tenemos unos compases más convencionales. Pero la segunda fase del filme, que arranca justo a mitad de duración de la película, está cargada de momentos de emoción, ternura, drama y comedia. Bayona se ha preocupado de introducir sin ningún disimulo muchos guiños a la primera parte combinándolos con los nuevos elementos de la serie de películas. Viendo estas nuevas correrías de los des-extintos animales uno se explica por qué el director español le da las gracias a Trueba y a Del Toro. De ellos reconocemos claras influencias, principalmente del segundo ya que vislumbramos secuencias y movimientos de cámara bastante reconocibles. Con todo esto Bayona ha alcanzado la iconografía necesaria para dejarnos más de una estampa clavada en la retina incluso cuando evoca a sus propias películas. Y eso que por cierto esta entrega es mucho menos cruenta y encarnizada que sus anteriores.

Toda la película es un trabajo de acoplamiento entre lo tradicional y lo nuevo. Un pulso por satisfacer la demanda de los fans más exigentes de los dinosaurios pero también de sorprenderles con ideas no exploradas. Fruto también de esa unión es la combinación de animatrónica e imágenes generadas por ordenador. Al margen de todo el CGI para recrear la isla y toda la erupción del volcán están por supuesto las reptilianas criaturas. Los saurios, tanto los de la vieja como los de la nueva hornada, tienen una calidad superior a la de sus predecesores, capaz de transmitir candidez y a la vez pavor. En este trabajo han participado empresas como la española El Ranchito, quienes ya han trabajado con Bayona en películas como ‘Un monstruo viene a verme’ o ‘Lo imposible’.

La música de Michael Giacchino está muy al nivel de lo que había hecho previamente para ‘Star Trek: Más allá’ o ‘Rogue One: Una historia de Star Wars’, donde tenía que crear nuevas partituras pero a la vez también que respetar un sonido muy emblemático. Continúa a partir de lo que compuso para la primera parte, pero con menos referencias hacia la banda sonora original de John Williams.

Pese al efectivo esfuerzo del director, equipo técnico y actoral nos topamos en varias ocasiones con el texto de Colin Trevorrow y Derek Connolly. Podríamos habernos olvidado de películas anteriores y este argumento habría valido como secuela incluso de ‘Jurassic Park’. Pero ese no es el fallo del libreto que peca de rozar a veces la serie B y de mover a sus personajes de manera errática. El guion cae en ocasiones en las soluciones oportunistas o descuidadas.

A todos nos agrada ver películas de dinosaurios pues al contrario que los alienígenas, los fantasmas, los kaijus… son criaturas que sabemos a ciencia cierta que pisaron el mismo suelo que nosotros y aunque sean seres aterradores nos gustaría recuperarles. Bayona potencia eso con un discurso aun más animalista que nunca y con su terror más fiero. Aunque para miedo el que dan las posibilidades que quedan abiertas para la tercera parte que ya están escribiendo Trevorrow y Connolly para 2021. Pero ante todo el director ha potenciado la importancia y grandiosidad de los verdaderos héroes de la saga, demostrando que es un cineasta capaz de abarcar una producción de gran magnitud y simbolismo. Puntos para dirigir su Superman tiene más que de sobra.

Por último. No se os olvide aguardar hasta el final de los créditos para ver la breve escena que han filmado. Así de paso podéis leer la gran cantidad de talento español que hay en esta película.

Ficha de la película

Estreno en España: 7 de junio de 2018. Título original: Jurassic World: fallen kingdom. Duración: 128 min. País: EE.UU. Dirección: J.A. Bayona. Guion: Colin Trevorrow, Derek Connolly. Música: Michael Giacchino. Fotografía: Óscar Faura. Reparto principal: Chris Pratt, Bryce Dallas Howard, Ted Levine, Jeff Goldblum, Toby Jones, Rafe Spall, BD Wong, James Cromwell, Daniella Pineda, Justice Smith, Geraldine Chaplin. Producción: Universal Pictures, Amblin Entertainment, The Kennedy/Marshall Company, Perfect World Pictures, Legendary Pictures. Distribución: Universal Pictures. Género: secuela, aventuras, ciencia ficción. Web oficial: http://www.jurassicworld.es

Estuvimos en la premiere de ‘Jurassic World: El Reino Caído’

Chris Pratt, Bryce Dallas Howard, Geraldine Chaplin, Juan Antonio Bayona y Colin Trevorrow han estado en Madrid.

Ayer tuvimos la ocasión de estar en la premiere mundial de la nueva cinta de Juan Antonio Bayona, ‘Jurassic World: El Reino Caído’, donde brilló el glamour y sin duda la gran protagonista muy a pesar de los fans y los actores, fue la lluvia. Pero esto no hizo para que Chris Pratt y Bryce Dallas Howard repartieran autógrafos y selfies con sus fans españoles.

Una de las películas más esperadas de este año llega por fin el 7 de junio, donde podremos volver a ver a esos grandes animales devueltos a la vida gracias, esta vez, a Juan Antonio Bayona el cual ha venido como hemos comentado con los actores principales de la cinta y con el guionista Colin Treverrow, que volverá a encargarse del libreto de la tercera parte jurásica. Para esta premiere, quisieron acompañarle artistas de toda índole de Chicho Ibáñez SerradorAlaska, Manuel Burque, Leticia Dolera o, Geraldine Chaplin, la cual aparece también en la cinta, aunque no sabemos que papel tendrá. 

Además del photocall, tuvimos un gran concierto gracias a la Film Symphony Orchestra. El gran Constantino Martínez hizo que en toda la plaza de Felipe II retumbara la banda sonora de ‘Jurassic Park‘ y ‘Jurassic World’. Además pudimos ver a Bayona haciendo sus pinitos como director de orquesta.

Os dejamos las fotografías de la premiere y esperamos que pronto podamos contaros lo que nos parece la película.

Las fotografías han sido realizadas por Vicky Carras y Francisco J. Tejeda White. Todas las imágenes proceden de nuestro perfil de Google Photos y están protegidas con copyright, si deseáis que os enviemos alguna podéis solicitarla en nuestra sección de contacto.

Como extra os dejamos el cierre tan hilarante que tuvimos a pesar de la mala suerte de la lluvia. Los dinosaurios están ahí llueva o nieve.

 

Buenas noticias para ‘Jurassic World 2’

Ian Malcolm vuelve para enfrentarse a los dinosaurios en la secuela de ‘Jurassic World’

Una gran noticia nos sorprende hoy y es que Jeff Goldblum vuelve a la nueva película de la saga que está montando J. A. Bayona. Retomará el papel de Ian Malcolm, el cual ya representó dos veces en ‘Parque Jurásico‘ y ‘El Mundo Perdido: Jurassic Park‘. También se rumoreaba que se pudiera unir el actor Sam Neil y que volviera el Doctor Alan Grant, pero de momento no se conocen noticias acerca de esto. Pero como fans de las películas, no estaría mal volverle a ver, aunque fuera un pequeño cameo.

El reparto de la cinta lo forman Chris Pratt, Bryce Dallas Howard, Justice Smith, James Cromwell, Toby Jones y Geraldine Chaplin entre otros.

Hasta 2018 no podremos ver el resultado de la cinta, que según su director va a ser más oscura y terrorífica. El guión va de la mano de Colin Trevorrow, director de ‘Jurassic World‘ que trabajará junto a Derek Connolly.

Esperemos que la espera sea leve, mientras tanto, podremos ver a Goldblum en Thor: Ragnarok‘ este año.

Nuevas noticias desde ‘Jurassic World 2’

En junio de 2018 se estrenará ‘Jurassic World 2′ y J. A. Bayona nos regala la primera imagen de la película.

Hace poco nos enterábamos que la actriz Geraldine Chaplin se convertía en un fichaje para la tan esperada película, que junto a Toby Jones, Justice Smith, Rafe Spall, Daniella Pineda, James Cromwell y por supuesto Chris Pratt y Bryce Dallas, harán las delicias de los pequeño y los mayores de la casa, sobre todo de los mayores que han crecido con esta saga de películas.

Ahora Juan Antonio Bayona nos trae desde su twitter la primera imagen de la cinta, esperemos que no tarde mucho en darnos más regalos como este.

 

Crítica: ‘Un monstruo viene a verme’

Sinopsis

Clic para mostrar

Conor O´Malley (Lewis MacDougall) es un chico de 13 años que, debido al acoso escolar que sufre en el colegio, además de la grave enfermedad que padece su madre, ha desarrollado un mundo de fantasía en torno a hadas, duendes y demás criaturas maravillosas, que le permite escapar de su rutina y superar sus miedos.

A través de la ventana de su habitación, el protagonista puede divisar un árbol que se ha mantenido de pie desde hace miles de años. Unos minutos después de la medianoche, Conor despierta y se encuentra un monstruo en la ventana. Pero no es el monstruo que él esperaba, el de la pesadilla que tiene casi todas las noches desde que su madre empezó el duro e inacabable tratamiento. ¿Prodrá este increíble árbol que ha cobrado vida en su imaginación ayudarle a superar sus problemas?

 

Crítica

 Impecable cuento llevado al cine de manera magistral. 

Basada en el libro del mismo nombre, Juan Antonio Bayona nos trae una cinta lacrimógena en la que el miedo es el verdadero protagonista.

Pero no, por mucho que el título, ‘Un monstruo viene a verme’ , haga parecer que estamos ante una historia de terror, no es una película de terror. El miedo protagonista de la cinta, es el miedo a la pérdida, el miedo a conocer la verdad.

Un gran acierto por parte del director es haber contado con el escritor de la obra como guionista, Patrick Ness, pues hace que la esencia de la historia no se pierda y si has leído el libro, se disfruta el doble.

En la película tenemos dos claros protagonistas Connor (Lewis MacDougall) y el Tejo (Liam Neeson). Siempre, eso sí, acompañados por dos secundarias de lujo, la abuela del niño (Sigourney Weaver) y la madre (Felicity Jones).

Conor debe enfrentarse a todos sus miedos, un niño que pierde su infancia por culpa de la enfermedad de su madre un niño pequeño que debe crecer y madurar. Todas las noches a la misma hora un viejo Tejo viene a su casa para contarle extrañas historias que no logra comprender y que hace que todo le sea más confuso.

Bayona logra sacarnos del drama con estas historia, una bocanada de aire fresco con unas animaciones muy dignas del cine de Guillermo del Toro.

Toda la historia gira en torno a los problemas del chico, el bulling en el colegio, el drama familiar, el director español nos vuelve a deleitar con un drama maternal, eso sí, de una manera peculiar.

En el tema técnico, decir que se nota el trabajo impecable y realizado con mucho cariño, el monstruo es impresionante y los efectos especiales son dignos de mención.

La música, otro gran punto a favor, pues Fernando Velázquez logra arrancarnos la lagrima gracias a su banda sonora. El dolor y sufrimiento se padece gracias a este gran compositor y por supuesto a los actores.

Decir que Lewis MacDougall está espectacular, este crío apunta maneras. La ira, el miedo, el sufrimiento, todo nos lo demuestra con una mirada, sus lágrimas se hacen nuestras al representar tan bien su papel.

En general ‘Un monstruo viene a verme’ es una experiencia única, aunque admito que no es para todos los públicos, pues si has pasado o alguien cercano a ti, ha pasado por una enfermedad así, puede resultar una película muy dura.

Un gran trabajo de Juan Antonio Bayona, sin duda una de las mejores cintas que 2016 nos dejó en las salas de cine.

Ficha técnica

  Estreno en España: 7 de octubre 2016. Título original: Un monstruo viene a verme. Duración: 108 min. País: España. Director: J. A. Bayona. Guión: Patrick Ness (Novela Patrick Ness). Música: Fernando Velázquez. Fotografía: Óscar Faura. Reparto principal: Lewis MacDougall, Sigourney Weaver, Felicity Jones, Liam Neeson, Toby Kebbell, Geraldine Chaplin, James Melville, Garry Marriot, Joe Curtis, Kai Arnthal, Max Gabbay. Producción: Apache Entertainment / Telecinco Cinema / Participant Media / RiverRoad Entertainment / Películas la Trini. Distribución: Universal Pictures. Género: Drama. Web: http://www.universalpictures.es/es/peliculas/un-monstruo-viene-a-verme-59/

 

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
Salir de la versión móvil