Este es el diciembre que nos propone Arvi Licensing

A la venta desde el 14 de diciembre

Este mes de diciembre, como no podría ser de otra manera, Arvi Licensing tiene una buena pila de novedades en formato físico que nos podrán fácil los regalos de Navidad. A partir del 14 de diciembre estarán en tiendas todas estas licencias que podéis ver en la galería de fotos, algunas de ellas en preventa desde ya mismo.

Destacamos títulos como:

‘THE EQUALIZER III’ El capítulo final de Robert McCall llega cargado de acción en DVD, Blu-ray, 4K Ultra HD + Blu-ray y una edición metálica limitada para que disfrutes desde casa del gran Denzel Washington y la Costa Amalfitana.

‘LA MONJA II’ La hermana Irene tendrá que enfrentarse al demonio más poderoso del universo en esta secuela de La Monja, terror para disfrutar en casa en DVD, Blu-ray, 4K Ultra HD + Blu-ray y una edición metálica limitada.

‘MI SOLEDAD TIENE ALAS’ Mario Casas da el salto a la dirección con su primera película protagonizada por su hermano Óscar Casas y un casting cargado de debutantes en una gran historia que llegará en DVD y Blu-ray.

Además de muchas otras novedades y estrenos este mes, disfruta de RIO BRAVO, EL COLOR PÚRPURA y AL ESTE DEL EDÉN por primera vez en 4K Ultra HD. Las dos primeras además en edición metálica limitada.

En enero nos proponen estrenos como ‘CampeoneX’, ‘Saw X’, ‘Mi gran boda griega 3’, ‘Gladiator’ o ‘El último dragón’. Permaneced atentos.

Tiempo de Culto ofrece una gran propuesta para Halloween

Dos clásicos de terror remasterizados

En la noche de Halloween el equipo de “Tiempo de Culto”, responsable de la muestra de cine “Tiempo de Culto Weekend” celebrarán una sesión doble especial de cine de terror el 31 de octubre desde las 20:00 en los cines mk2 Palacio de Hielo (Centro Comercial Palacio de Hielo, C.de Silvano, 77) de Madrid, donde se proyectarán “Phantasma” (1978) de Don Coscarelli y “El Exorcista” (1973) de William Friedkin.

Tras el éxito de “Tiempo de Culto Weekend”, celebrada la última edición el pasado mes de mayo en la capital española, sus responsables nos traen en esta ocasión una sesión doble especial que homenajea dos clásicos del cine de terror en la misma noche de Halloween.

El título que abre el evento, “Phantasma” es, para los organizadores, “la película independiente que lanzó una de las sagas de terror más icónicas de todos los tiempos. Siempre bajo la guía de su creador, es de los raros casos en los que una franquicia se ha mantenido fiel a su visión inicial, creando por el camino el icónico Hombre Alto y quizá el arma más original del género, la bola cromada.” Se proyectará en su versión remasterizada.

El broche de oro de esta sesión de Halloween es “El Exorcista”, una de las obras maestras del género y que sirve de homenaje a su director, William Friedkin, recientemente fallecido. Se proyectará en su versión Director’s Cut y con un nuevo máster en 4K con motivo del 50 aniversario desde su estreno, el cual hará las delicias de los fans.

Detrás de “Tiempo De Terror” se halla el exitoso podcast “Tiempo De Culto”, uno de los programas sobre “cultura pop” más escuchados de España, como atestiguan sus cifras de audiencia en la plataforma Ivoox, y que cuenta con Ángel Codón Ramos y Paco Fox como cabezas visibles. Serán justamente ambos quienes se encarguen de presentar todas y cada una de las películas de la muestra, aportando datos y anécdotas que harán las delicias de los más cinéfilos.

ENTRADAS A LA VENTA

Las entradas para la muestra “Tiempo De Culto Weekend”, que tendrá lugar el 31 de octubre en los cines mk2 Palacio de Hielo de Madrid, ya están a la venta en taquilla y en la web www.mk2palaciodehielo.es. Igualmente se pueden adquirir abonos que incluyen los dos títulos de la programación, por sólo 12 euros.

PROGRAMACIÓN COMPLETA

Phantasma” (Martes 31 de octubre a las 20:00 horas): Mike, un joven que acaba de perder a sus padres, observa a su hermano Jody mientras éste asiste al entierro de su mejor amigo. Mike ha seguido a su hermano sin que él lo sepa, obsesionado con la idea de que, tras el funeral, abandone la ciudad para siempre. A la salida del cementerio, Mike es testigo de una escena muy extraña: un hombre alto alza el féretro, lo introduce en un coche fúnebre y desaparece. Mike describe la escena a su hermano, quién lo toma por loco. Molesto por la incredulidad de Jody, Mike vuelve al cementerio de Morningside al anochecer, infiltrándose en la morgue donde además de descubrir una serie de extrañas criaturas espectrales, se hace con una poderosa esfera de plata que pertenece al misterioso hombre alto.

El Exorcista” (Martes 31 de octubre a las 22:15 horas): Regan, una niña de doce años, sufre fenómenos paranormales como la levitación o la manifestación de una fuerza sobrehumana. Su madre, aterrorizada, tras someter a su hija a múltiples análisis médicos que no ofrecen ningún resultado, acude a un sacerdote con estudios de psiquiatría. Éste, convencido de que el mal no es físico sino espiritual, cree que se trata de una posesión diabólica, y decide practicar un exorcismo… Adaptación de la novela de William Peter Blatty que se inspiró en un exorcismo real ocurrido en Washington en 1949.

Tiempo De Terror” está organizado por el podcast “Tiempo de Culto” y la productora ADJ Proyectos Audiovisuales.

Crítica: ‘El exorcista: creyente’

En qué plataforma ver El exorcista: creyente

Sinopsis

Clic para mostrar

Hace exactamente cincuenta años que la película más aterradora jamás vista llegó a la gran pantalla, impactando al mundo entero. Y ahora, el 13 de octubre de 2023 empezará un nuevo capítulo. De la mano de Blumhouse. Dirigida por David Gordon Green, el cineasta que hizo pedazos el statu quo con la franquicia Halloween, llega ‘El exorcista: creyente’.

Desde que falleció su esposa embarazada en el terremoto de Haití hace doce años, Victor Fielding (interpretado por Leslie Odom, Jr., ganador de un Tony y nominado a un Oscar; Una noche en Miami, Hamilton) se ha encargado de cuidar de Angela (Lidya Jewett, la serie “Chicas buenas”), la hija de ambos.

Pero cuando Angela y su amiga Katherine (la recién llegada Olivia O’Neill) desaparecen en un bosque durante tres días y a su regreso no recuerdan nada de lo que les pasó, se desata una serie de acontecimientos que obligarán a Victor a enfrentarse a la cúspide del mal. Desesperado y aterrado, decide pedir ayuda a Chris MacNeil, la única persona que ha sido testigo de algo parecido.

Crítica

A quien hay que exorcizar es a Gordon Green de los remakes de clásicos

David Gordon Green, es un director capaz de hacer una nueva trilogía para una franquicia tan mítica como Halloween y propiciar que la productora acabe vendiendo los derechos. Él es el autor de la secuela de ‘El exorcista’. Creyente es el título que acompaña a esta supuesta segunda parte que al igual que la saga de Michael Myers recupera un personaje femenino vital para la historia, Chris MacNeil, interpretada nuevamente por Ellen Burstyn. Y aunque se le rescata de un modo bastante desconsiderado para con el material original, eso es lo único curioso de la cinta. Efectivamente creyente había que ser, había que tener mucha fe para pensar que esta película iba a salir bien.

¿Pensabais que los tráilers auguraban una película mala? Pues os diría que tranquilos porque hay escenas del tráiler que no están. Pero igualmente la cosa se malogra. Y eso que arranca de un modo que da esperanzas, trasladándonos al terremoto de Haití, donde aún hay tradiciones ancestrales, como hacía la original. Pero pronto empieza a calcar pasos como la niña orinándose, los ataques de ira, el estudio por parte de los médicos, las cicatrices que escriben la palabra “help”… Eso nos demuestra tanto falta de originalidad como ausencia de brújula.

La película va sin rumbo mezclando distintas fes cristianas con ritos de Haití, donde el vudú y el cristianismo conviven muy estrechamente. Desperdicia detalles religiosos que habrían estado muy bien traídos si se hubiesen desarrollado, como el supuesto tiempo de Cristo en el infierno tras morir. Pero en lugar de ello nos brinda frases como, “la niña está a punto de erupcionar” o “no me dejaron participar en el exorcismo porque no soy del patriarcado”. Es un intento ridículo de traer a la actualidad un clásico que hoy en día sigue funcionando. Parecía que se reían de nosotros cuando pasamos del barrio de Georgetown en la original a Georgia en esta nueva, un juego de palabras de lo más pueril. Al principio ‘El exorcista: creyente’ ilusiona enmarcando el origen de la historia en un ambiente de culturas aún arraigadas a la tierra. También con un buen trabajo con ambas niñas o sentando muy bien el pasado de uno de los padres. Pero si quería ser una buena secuela debía generar un enfrentamiento con el mal puro y duro, enfrentarse a una figura arquetípica como la del diablo. En lugar de ello es una confrontación contra los fantasmas del pasado que hemos visto ya en cuantiosas ocasiones. Intenta aportar con el mix de culturas y ritos, pero las entremezcla torpe e incluso ridículamente. Por favor, que alguien impida que este director destroce otro clásico de terror, porque con todo y con esto prepara otra más de ‘El exorcista’ (titulada Deceiver) y desde hace tiempo planea adentrarse aún más en mundos infernales enfrentándose a una nueva versión de ‘Hellraiser’. David Gordon Green empieza a ser el Santiago Calatrava del cine, cobra millones por proyectos que parecen que van a modernizar el paisaje clásico, pero ya se sabe de antemano que van a ser desastres.

Si querían hacer un homenaje se podrían haber ahorrado el popurrí y haber ido a la esencia. Si querían poner en códigos actuales el clásico deberían mirar ejemplos como las últimas entregas de ‘Evil Dead’. Pero si lo que querían de verdad era llegar a una audiencia más actual y aún así ser innovadores pero a la vez ganándose a quienes aman las películas de terror más tradicionales, tendrían que haberse mirado en el espejo de ‘Verónica’ o de ‘Háblame’. De hecho la película, que no tiene ninguna potencia visual ni mística, usa más trucos de ‘Insidious’ que de ‘El exorcista’.

En ‘El Exorcista: creyente’ hay un exorcismo y dos posesiones, ¡pero no hay ningún exorcista! Y si vamos a lo más básico confunde el ser creyente con el tener ética. La película acaba siendo una encrucijada pero no en la que uno ha de convertirse o someterse ante las evidencias mostradas por el diablo. Los personajes se convierten en una dicotomía en la que tienen que elegir quien vive o quien muere. Al menos en eso si ha acertado Gordon Green pues como todos sabemos es lo que tuvo que hacer el Padre Karras.

Ficha de la película

Estreno en España: 6 de octubre de 2023. Título original: The exorcist: believer. Duración: 121 min. País: EE.UU. Dirección: David Gordon Green. Guion: David Gordon Green, Peter Sattler. Música: Amman Abbasi, David Wingo. Fotografía: Michael Simmonds. Reparto principal: Ellen Burstyn, Leslie Odom, Jr., Ann Dowd, Jennifer Nettles, Norbert Leo Butz, Raphael Sbarge, Olivia O’Neill, Lidya Jewett. Producción: Universal Pictures, Blumhouse Productions, Morgan Creek Entertainment, Rough House Pictures. Distribución: Universal Pictures. Género: terror. Web oficial: https://www.instagram.com/theexorcistbeliever/

Novedades de Arvi Licensing para octubre

A la venta a partir del día 24 de octubre

Arvi Licensing anunció hace poco en sus redes que volvía a distribuir su material en las tiendas Fnac. Justo a tiempo para poder comprar todo este tipo de contenido que anunciamos a continuación si es vuestra tienda de referencia. Como siempre entre las nuevas licencias editadas encontramos títulos clásicos y estrenos recientes.

  • EL EXORCISTA. 50 años después de su gran estreno, la película de William Peter Blatty sigue siendo referente cinematográfico del terror. Disfruta de una edición metálica limitada por primera vez en 4K Ultra HD. La edición cuenta con 5 discos, incluyendo el montaje cinematográfico y el montaje extendido en 4K UHD y Blu-ray™, además de un disco en Blu-ray de extras.
  • ASTEROID CITY. Wes Anderson regresa rodeado de un gran reparto formado por Scarlett Johanson, Tom Hanks, Margot Robbie o Adrien Brody entre otras muchas caras reconocidas, en un largometraje alabado por la crítica que llegará en DVD y Blu-ray.
  • INSIDIOUS 5: LA PUERTA ROJA. La saga llega a su fin y la familia Lambert deberá enfrentarse a su oscuro pasado familiar y poner fin a los demonios que acechan tras la puerta roja. Disfruta de las ediciones en DVD y Blu-ray.
  • BIG GEORGE FOREMAN. La historia del campeón de los pesos pesados llega directa a video para representar la inspiradora trayectoria del boxeador que le impulsó a hacer historia, y estará disponible en DVD y Blu-ray.
  • El galardonado drama de la reina Isabel II y la familia real británica en una nueva década llega en la Quinta Temporada de THE CROWN en DVD. V.O.S.E.
  • Podrás disfrutar del maestro del suspense, Alfred Hitchcock, con algunos de sus clásicos por primera vez en 4K Ultra HD+Blu-ray, LA SOGA, CORTINA RASGADA, EL HOMBRE QUE SABÍA DEMASIADO y TOPAZ. Además, celebra el 50º Aniversario con el 4K Ultra HD de TAL COMO ÉRAMOS.
  • El éxito de Blumhouse puede llegar a ser tu mejor amiga o convertirse en tu mayor pesadilla, M3GAN estará disponible llega por primera vez en 4K Ultra HD+Blu-ray junto a una edición metálica limitada.

Tráiler de ‘El Exorcista: Creyente’

Estreno el 13 de octubre de 2023

Hace cincuenta años que los espectadores de cines de todo el mundo experimentaron el terror de ‘El exorcista’. Una película que fue nominada a diez Oscars, rompiendo una maldición (a pesar de toda la leyenda negra que la rodea) convirtiéndose en la primera película de terror nominada a Mejor Película. Ahora, de la mano de Blumhouse llega una nueva entrega. Dirigida por David Gordon Green (autor de las últimas entregas de la franquicia ‘Halloween’) llegará a cines ‘El Exorcista: Creyente’ con una historia de Scott Teems, también autor del cierre de las películas de Michael Myers.

Ellen Burstyn regresa para volver a interpretar a Chris McNeil, la actriz que vivió como su hija sufría una posesión, lo cual, fue la causa de la caída de su popularidad como actriz. Veremos como ha sido su vida tras tan trágico acontecimiento a partir del 13 de octubre que es cuando Universal Pictures lanza el filme en cines.

Coprotagonizan la película Ann Dowd, ganadora de un Emmy (la serie ‘El cuento de la criada’, Hereditary), en el papel de la vecina de Victor y Angela, así como Jennifer Nettles, ganadora de un Grammy (Harriet: En busca de la libertad, la serie ‘Los Gemstones’) y Norbert Leo Butz, ganador de dos Tony (Fosse/Verdon, la serie ‘Bloodline’) como los padres de Katherine, la amiga de Angela.

Sinopsis oficial:

Desde que falleció su esposa embarazada en el terremoto de Haití hace doce años, Victor Fielding (interpretado por Leslie Odom) se ha encargado de cuidar de Angela (Lidya Jewett), la hija de ambos. Pero cuando Angela y su amiga Katherine (la recién llegada Olivia Marcum) desaparecen en un bosque durante tres días y a su regreso no recuerdan nada de lo que les pasó, se desata una serie de acontecimientos que obligarán a Victor a enfrentarse a la cúspide del mal. Desesperado y aterrado, decide pedir ayuda a Chris MacNeil, la única persona que ha sido testigo de algo parecido.

Vuelve Cibeles de Cine con una octaba edición

El cine que nos refresca las noches de verano

Cibeles de Cine, el cine de verano de referencia de los madrileños, celebrará su octava edición del 29 de junio al 14 de septiembre en la Galería de Cristal de CentroCentro, espacio del Área de Cultura, Turismo y Deporte del Ayuntamiento de Madrid, tras congregar en su pasada edición de 2022 a más de 25.000 espectadores. El cartel de esta edición, a cargo del artista Octavio Terol, es un tributo al 70 aniversario de la inolvidable comedia romántica Vacaciones en Roma (1953), dirigida por William Wyler con Gregory Peck y Audrey Hepburn. La edición se inaugurará con otro gran clásico, Casablanca (1942), el icónico drama romántico dirigido por Michael Curtiz, protagonizado por Humphrey Bogart e Ingrid Bergman y ganadora del Oscar a Mejor Película, Mejor Dirección y Mejor Guion Adaptado.

cibeles de cine 2023

Este evento cinematográfico, cita imprescindible para las noches de verano madrileñas, está organizado por CentroCentro e ideado y producido por mk2 y su agencia de eventos, mk2 Sunset Cinema. Durante 11 semanas, el espectador podrá disfrutar de una cuidada programación compuesta por más de 70 películas, entre las que se encuentran grandes clásicos, títulos de culto, películas para toda la familia, cine independiente y de autor, así como los últimos éxitos de la temporada. 

Como novedad, destaca el homenaje a Warner Bros Pictures coincidiendo con su 100 aniversario. Para celebrarlo, Cibeles de Cine proyectará un ciclo donde cada semana se repasará la historia cinematográfica del mítico estudio de Hollywood con películas esenciales como la propia Casablanca, Cantando bajo la lluvia, Rebelde sin causa, Con la muerte en los talones, 2001: Una odisea en el espacio, Blade Runner, Gremlins, El Exorcista, Bitelchús o Los Goonies. Además, este año la espectacular exposición artística que complementa la cartelera de cine también girará en torno al 100 aniversario de Warner Bros gracias a las imágenes cedidas por su archivo gráfico que muestran muchas de las películas con la que el reconocido estudio de Hollywood ha engrandecido el Séptimo Arte.

Dentro de la cartelera destacan desde los grandes éxitos de la temporada (Babylon, Asteroid City, Los Fabelman, Misión Imposible: sentencia mortal, Barbie u Oppenheimer) hasta el mejor cine independiente y de autor (El triángulo de la tristeza, Aftersun, La Ballena, Decision to leave, Las ocho montañas, Mi Crimen, Tár o Living), pasando por cine de culto de los 80 y 90 (Dirty Dancing, El gran Lebowski), y sesiones de títulos nacionales (As bestas, Modelo 77, 20.000 especies de abejas, Asedio o Ramona) en las que algunas contarán con la presencia de su equipo técnico y artístico. Además, los sábados será el día para toda la familia con películas como Indiana Jones y el dial del destino, La Sirenita, Elemental y los ya clásicos La princesa prometida o Dentro del Laberinto. 

Otra de las novedades será las sesiones Cinetronik, donde se combina el cine mudo con una banda sonora de música electrónica en directo. Las películas que se podrán ver en este vanguardista formato serán: El gabinete del Doctor Caligari con live show de Caliza, El hombre mosca (100 aniversario) con live show de Meneo, y Nanuk, el esquimal con live show de Alex Aller.

Además de las citadas Vacaciones en Roma y El hombre mosca, otras películas que celebrarán aniversario en la pantalla de Cibeles de Cine son: Ladrón de bicicletas (75 aniversario), Ocho y medio (60 aniversario), El Golpe (50 aniversario), El espíritu de la colmena (50 aniversario), El Exorcista (50 aniversario), El Gran Lebowski (25 aniversario) o El milagro de P. Tinto (25 aniversario).

Programación de julio y venta de entradas ya disponible en cibelesdecine.com

La programación correspondiente a los meses de agosto y septiembre se anunciará próximamente.

Información de interés

Cibeles de Cine abrirá sus puertas el próximo 29 de junio hasta el 14 de septiembre. Durante 11 semanas ininterrumpidas (exceptuando el 1 de julio que permanecerá cerrado), su horario de apertura será de lunes a domingo a partir de las 20:00h. Las proyecciones arrancarán a las 22:00h. 

Desde las 20:00h y hasta el inicio de la proyección a las 22:00h, los asistentes podrán desconectar de la gran ciudad en la acogedora zona de bar y restauración, además de poder disfrutar de la exposición y posibles eventos temáticos puntuales.

Campari participa como colaborador oficial. La icónica marca italiana guarda una estrecha vinculación desde hace décadas con el mundo de la cultura y, en particular, del cine. Así lo demuestra su relación como colaborador oficial de los festivales más prestigiosos del mundo, como Cannes, Venecia, Berlinale, Locarno, Nueva York o Melbourne. Campari ofrecerá una imagen renovada al proyecto con una nueva propuesta de Cine Premium para ser disfrutada en una butaca exclusiva junto a un Campari Spritz, cena italiana y palomitas, además de otras novedades en la zona gastronómica y de bar. La marca celebrará su pasión por el cine este verano en Madrid con distintos eventos experienciales que tendrán lugar en Cibeles de Cine.

El patio de butacas se compone de 650 sillas con cómodos cojines además de una zona Cine Premium presentada por Campari con 18 exclusivas butacas. La imagen es en alta definición y las películas se escuchan a través de auriculares inalámbricos que garantizan la inmersión y la calidad de la experiencia durante la proyección.

El precio de la entrada general es de 6€ en taquilla y 7€ online. También existen entradas combinadas con Campari Spritz, pack de palomitas o planes de cena desde 12€. Más información en la web cibelesdecine.com

Crítica: ‘Tubular Bells, 50 aniversario’

En qué plataforma ver Tubular Bells, 50 aniversario

Sinopsis

Clic para mostrar

El icónico disco “Tubular Bells” de Mike Oldfield asaltó el mundo de la música en su lanzamiento en 1973, convirtiéndose en el álbum instrumental más vendido de todos los tiempos de la historia del Rock. Era el primer álbum del músico multinstumentista grabado en estudio que compuso a los 17 años. 50 años después continúa vendiendo más de 100,000 álbumes por año, con un total de 17.5 millones de copias vendidas en todo el mundo y 18 millones de reproducciones.

Crítica

Demasiado foco en cómo se hizo el tributo circense y muy poco a la relevancia del mítico álbum

El director novel Matt Hargreaves ha querido rendir homenaje a la que se considera la obra maestra de Mike Oldfield, el álbum ‘Tubular Bells’. A través de un concierto, entrevistas y la narración de otro ilustre británico como Bill Nighy, nos devuelven a aquel onírico y rompedor sonido que hace cincuenta años causó sensación. Pero ese regreso es solo en sus primeros y últimos minutos.

Mikel Oldfield tiene hoy en día setenta años y grabó este disco a sus diecinueve, en el 73. Sin duda es la obra de un genio de la música, de un auténtico luthier u hombre orquesta. Prueba de ello es que de ‘Tubular Bells’ se han llegado a vender más de 100.000 álbumes al año, alcanzando un total de 17 millones de copias vendidas en todo el mundo y si hablamos en códigos actuales debemos decir que tiene 18 millones de streams. Su popularidad es indudable, su huella en la cultura popular indeleble, sobre todo desde que a William Friedkin introdujere uno de sus temas en ‘El exorcista’.

Ahora que se cumplen cincuenta años de la grabación de ese álbum se estrena en cines este documental. Se ha aprovechado ese aniversario para estrenar este largometraje que realmente está dedicado sobre todo al show que se celebró en 2021 con bailes, acrobacias y arreglos que supusieron una celebración apoteósica, así queda reflejado en calidad 4k. Los últimos minutos de ‘Tubular Bells, 50 aniversario’ nos muestran fragmentos de esa representación que tuvo lugar en el Royal Festival Hall de Londres. Un concierto en el que Mikel Oldfield no quiso involucrarse pero al cual dio su bendición pues la propuesta era convertir su música en una especie de Ballet, algo diferente que llamó su atención, igual que en su día llamó su atención el sonido de Luar na Lubre y se gestó el famoso O son do ar. Es decir, este fue un experimento más, no un festejo de aniversario como se pretende vender con este título.

‘Tubular Bells, 50 aniversario’ cuenta con testimonios de los productores y músicos de ese espectáculo. Por supuesto también de algunas personalidades de la música que dan fe de lo bien que ha envejecido este disco que aún hoy en día sigue sonando fresco. Ellos narran solo al comienzo cómo fue la gestación de ‘Tubular Bells’, cuál fue la acogida que recibió en la época y qué legado ha dejado. Pero nos llevamos una gran decepción ya que esta es una película mucho más centrada en la creación del espectáculo que a ‘Tubular Bells’ en sí mismo. Es una grabación en la que vemos cómo se produce un show como este, centrándose en los puntos de desacuerdo entre el director de la orquesta (Robin Smith) y el de la coreografía (Yaron Lifschitz).

Que Mike Oldfield es uno de los artistas más importantes de nuestra historia contemporánea está claro. Pero el documental es más la gestación de un show circense que el ensalzamiento que ‘Tubular Bells’ merece.

Ficha de la película

Estreno en España: 25 de mayo de 2023. Título original: Tubular Bells 50th Anniversary Tour. Duración: 90 min. País: Reino Unido. Dirección: Matt Hargreaves. Guion: Matt Hargreaves. Música: Mike Oldfield. Fotografía: Will Knights. Reparto principal: Bill Nighy, Mike Oldfield, Tom Newman, Richard Branson, Yaron Lifschitz. Producción: Ibb Media. Distribución: A Contracorriente Films. Género: documental. Web oficial: https://www.acontracorrientefilms.com/movie/the-tubular-bells-50th-anniversary-tour

Comienza el rodaje de ‘La comunión’ de Gonzalo Bendala

Una niña es poseída por el espíritu de una misteriosa santa

Áralan Films apuesta por el género de terror en la tercera película de Gonzalo Bendala , director de los thrillers ‘Asesinos Inocentes’ y ‘Cuando los ángeles duermen’.

Ambientada en el ficticio barrio obrero de Ciudad Blanca, ‘La Comunión’ cuenta la historia de Tomás, un sacerdote en plena crisis de fe que, para liberar a una devota niña poseída por el espíritu de una misteriosa santa, tendrá que oficiar su primera Comunión con el fin de acercarla a Dios y acabar con la aterradora posesión que está destruyendo a la niña.

El guion original ha sido escrito por Fernando Cámara (‘Memorias del ángel caído’) todo un especialista en el género cuyo debut cinematográfico marcó un hito en el cine de terror patrio a finales de los 90, resucitando este género largamente olvidado en nuestro país.

‘La Comunión’ bebe de clásicos como ‘El exorcista’, ‘La profecía’ o ‘La semilla del diablo’, aunque sus mayores referencias provienen de la propia realidad, en la que casos de renombrada santidad representan verdaderas posesiones, tal y como vienen refrendados por distintos investigadores de lo paranormal. El eterno debate entre ciencia y espiritualidad.

Para Marta Velasco (‘Intemperie’, ‘Quién te cantará’), productora de la película, uno de los principales atractivos del proyecto radica en construir un ambiente opresivo en localizaciones y ambientes reales, en retratar miedos en espacios reconocibles. “La Comunión es un terror cercano que refleja nuestros lugares y nuestra cultura. Con esta película pretendemos confirmar que nuestro horror local puede ser, sin duda, el más universal”.

Filmax, productora y distribuidora española referente en cine de género (saga ‘Rec’, ‘Frágiles’, ‘Mientras duermes’) se encargará de su distribución en salas de cine así como de las ventas internacionales.

Sinopsis oficial:

Tomás, un sacerdote en plena crisis de fe, es enviado a un convento del barrio obrero de Ciudad Blanca para investigar la posible canonización de una monja local fallecida años atrás.

Allí conocerá a Miriam, una niña que se prepara para recibir su Primera Comunión y descubrirá con sorpresa el alto índice de mortalidad que hay en la zona, debido a una extraña enfermedad a la que los vecinos del barrio han bautizado como “la Fiebre de la Santa”.

Paco Plaza adaptará el cómic ‘Roman Ritual’

La obra de El Torres estará producida por Enrique López Lavigne

Nos hemos enterado a través de las redes sociales de Enrique López Lavigne (Apache Films) y del portal Variety de que Paco Plaza rodará una serie de terror. Es buena noticia y más aún cuando va acompañada de buen material comiquero. La serie estará inspirada en ‘Roman Ritual’ (reseña aquí) del talentoso autor El Torres. Un cómic que dibujó Jaime Martínez y cuyo color vino de los pinceles de Sandra Molina. Se podría decir que se cierra el círculo ya que ‘Roman Ritual’ tenía un prólogo de Paco Plaza.

Tras el exitazo de ‘Verónica’ y la excelente ‘Quien a hierro mata’ el director retorna a las historias de miedo y como pasa en ‘Kingdom’ ubica el terror en las más altas esferas. ‘Roman Ritual’ nos narra como el Papa Benedicto XVI está poseído, El Vaticano tiene a su enemigo en el seno de su casa. Pero antes de ver esta macabra historia Plaza estrenará ‘La abuela’ con guión del mismísimo Carlos Vermut.

No es la primera vez que veremos una adaptación de El Torres pues ya ha habido otras anteriores, digamos no autorizadas y con sorprendente parecido a sus viñetas: ‘El bosque de los suicidios’ y ‘The Veil’. Recordemos también que El Torres es el guionista de ‘Virtual Hero’, la serie animada de El Rubius. En esta ocasión la producción correrá a cargo de El Estudio, la recién fundada productora con sedes en México, Los Angeles y Madrid, creada entre Pablo Cruz, Diego Suárez Chialvo y Enrique López Lavigne.

Comenzamos a tener noticias desde Sitges

Ya comienzan a darse a conocer los primeros invitados y las primeras actividades del Festival de Sitges.

William Friedkin, director de (‘El Exorcista’ ), será galardonado con el primer Gran Premio Honórifico del 50º aniversario de Sitges. También han sido confirmados el director asiático Johnnie To (‘Drug War‘ ) y el mexicano Guillermo del Toro (‘El laberinto del Fauno’) , el cual es el padrino del cincuenta aniversario, como ya os dijimos hace unos meses.

Este año es la 50ª edición del Festival del 5 al 15 de octubre. Drácula será el leit motiv del Festival, el cual tendrá una nueva cara, pues nos propondrán un gran programa de actividades especiales que incluye exposiciones, un ciclo de cine y otras propuestas. Entre ellas vuelve la realidad virtual de mano de Samsung Sitges Cocoon.

El festival cambia su cara, pero sin olvidar a su querido gorila del logo.

El cartel de este año nos muestra una figura que aparece de la bruma, sí, Drácula. Se aprovecha así también el 25º aniversario de ‘Drácula de Bram Stoker’, de Francis Ford Coppola.

En este 50 aniversario también se presentarán una pieza audiovisual creativa y un libro oficial que conmemorarán el aniversario y dedicará un homenaje a sus fundadores y personalidades vinculadas a los inicios del Festival.

Aquí os dejamos algunas de las actividades que tendremos, pero aún quedan, al igual que invitados por confirmar, así que habrá que esperar con paciencia.

Exposiciones del 50º aniversario

Tendremos la exposición de 50º Aniversari Sitges – Festival Internacional de Cinema Fantástic de Catalunya 1969-2017: El cinema és fantàstic del 22 de junio al 17 de septiembre, mientras que en octubre podremos disfrutarla en el Edificio Miramar de Sitges.

Y del 5 al 24 de septiembre en la Reial Cercle Artístic de Barcelona se podrá ver la exposición 50º aniversari Sitges – Festival Internacional y Cinema Fantástic de Catalunya 1968-2017: Memòria del Fantàstic.

Ciclo de cine

Del 22 de junio al 30 de septiembre en la Filmoteca de Catalunya, se celebrará un ciclo conmemorativo de proyecciones con una selección de unos cincuenta títulos.

Entre ellos destacar, ‘Posesión infernal‘, ‘El exorcista’, ‘La cosa’, ‘Akira’, ‘Reservoir Dogs’, ‘Oldboy‘…

La realidad virtual llega de la mano de Sitges Cocoon

El año pasado ya se pudo probar exitósamente la experiencia por la realidad virtual. Este año vuelve y parece ser que para quedarse.

Samsung Sitges Cocoon es fruto del nuevo acuerdo de colaboración entre la multinacional tecnológica y el Festival. Este año se triplicará la presencia de la realidad virtual en el Festival con el estreno de una sección oficial competitiva.

Cupón de la ONCE conmemorativo

Con motivo del 50º aniversario del Festival, la ONCE (Organización Nacional de Ciegos Españoles) ha diseñado un cupón conmemorativo cuyo sorteo se efectuará el domingo 15 de octubre, coincidiendo con la clausura de Sitges 2017.

Máster en cine fantástico

La Universitat Oberta de Catalunya (UOC) estrenará el próximo curso el máster de Cine Fantástico y ficción contemporánea, que nace de la colaboración con Sitges.

El máster está dirigido por el profesor Jordi Sánchez-Navarro, que fue subdirector del Festival de Sitges (2001-2004).

Literatura y gastronomía

Sitges extiende su marca a otras industrias culturales. La Federación de Gremios de Editores de España (FGEE) y el Festival han firmado un acuerdo de colaboración para que autores y representantes del sector audiovisual estudien la posible adaptación de obras literarias a películas de género fantástico. La iniciativa ha sido bautizada como Taboo’ks y la convocatoria de presentación de obras ya se ha iniciado.

Durante los días del Festival, Sitges 2017 celebrará un acto singular alrededor de la gastronomía, relacionado con el leit motiv de Drácula. Llevará por título Sitges Bacanal y en los próximos meses se ampliará la información al respecto.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
Salir de la versión móvil