Llega el XXII ImagineIndia International Film Festival

Del 1 al 16 de septiembre de 2023 en Madrid

Este año el ImagineIndia llegará antes de lo pensado. El XXII ImagineIndia se celebrará del 1 al 16 de septiembre en Madrid y contará con un presidente del Jurado excepcional: el cineasta, escritor, guionista, productor de cine y activista por los derechos humanos iraní Mohsen Makhmalbaf. Este año el Premio de Honor 2023 a toda una carrera se otorgará a la cineasta indocanadiense Deepa Mehta.

Casi 100 películas de diferentes latitudes del planeta, Nepal, Indonesia, Corea del Sur, por supuesto India o Azerbaiyán, se darán cita en el cine Artistic Metropol de Madrid.

Al no haber pasado por ninguna escuela de cine, Mohsen Makhmalbaf, decidió dedicarse a acercar la cultura a la gente a través del cine, alejándose de los tópicos difundidos por las producciones cinematográficas de Hollywood y Bollywood. Escribió guiones y editó numerosas películas de otros cineastas iraníes. A pesar de la censura, sus primeras películas le ganaron rápidamente el apoyo del público iraní y de los jóvenes cineastas que en la década de 1980 iban a dar forma al nuevo cine iraní. En 1989, el premio del Festival de Rimini otorgado a su película El ciclista lo lanzó a la escena internacional.

Deepa Mehta es una cineasta reconocida y premiada internacionalmente.
Sus éxitos más destacados han sido la Mención de Honor en el Festival de cine de Cannes en la categoría Camera d’Or por su película Sam & me y la Nominación al Óscar a Mejor película extranjera por Agua. Sus películas incluyen la Trilogía Elemental: Tierra, Fuego y AguaBollywood/Hollywood, Heaven on Earth y la épica adaptación de Midnight’s Children, la novela tres veces ganadora del Premio Booker de Salman Rushdie; Anatomy of Violence y, más recientemente, la galardonada Funny Boy, que fue nominada a varios Canadian Screen Awards y ganó como Mejor Director, Mejor Guión Adaptado y Mejor Banda Sonora Original.

En Sección Oficial a concurso, se ha seleccionado un total de 14 largometrajes de cinematografías muy diversas, películas que llegan desde Nepal, Indonesia, Corea del Sur, por supuesto India o Azerbaiyán. Podéis consultar el listado completo aquí.

Para la Sección Documental,11 historias llegan desde Bangladesh e India, pero también desde México, Canadá, Dinamarca o Suecia, otorgando al festival su carácter internacional. Listado completo de películas que compiten en esta sección, aquí. 

Los cortometrajes, es otra sección que desde ImagineIndia se atiende con especial atención, 29 películas llegan desde cinematografías tan desconocidas como Kirguistán o Nepal, pero también desde Palestina, Turquía, Líbano o España. Aquí tenéis el listado completo. 

Estas distintas secciones del festival compiten por Primeros y Segundos Premios en diferentes categorías, siendo el máximo galardón el CHACKRA DE ORO. Una estatuilla realizada por el artista indio Velu Vishwanadhan.

Vuelve Cibeles de Cine con una octaba edición

El cine que nos refresca las noches de verano

Cibeles de Cine, el cine de verano de referencia de los madrileños, celebrará su octava edición del 29 de junio al 14 de septiembre en la Galería de Cristal de CentroCentro, espacio del Área de Cultura, Turismo y Deporte del Ayuntamiento de Madrid, tras congregar en su pasada edición de 2022 a más de 25.000 espectadores. El cartel de esta edición, a cargo del artista Octavio Terol, es un tributo al 70 aniversario de la inolvidable comedia romántica Vacaciones en Roma (1953), dirigida por William Wyler con Gregory Peck y Audrey Hepburn. La edición se inaugurará con otro gran clásico, Casablanca (1942), el icónico drama romántico dirigido por Michael Curtiz, protagonizado por Humphrey Bogart e Ingrid Bergman y ganadora del Oscar a Mejor Película, Mejor Dirección y Mejor Guion Adaptado.

cibeles de cine 2023

Este evento cinematográfico, cita imprescindible para las noches de verano madrileñas, está organizado por CentroCentro e ideado y producido por mk2 y su agencia de eventos, mk2 Sunset Cinema. Durante 11 semanas, el espectador podrá disfrutar de una cuidada programación compuesta por más de 70 películas, entre las que se encuentran grandes clásicos, títulos de culto, películas para toda la familia, cine independiente y de autor, así como los últimos éxitos de la temporada. 

Como novedad, destaca el homenaje a Warner Bros Pictures coincidiendo con su 100 aniversario. Para celebrarlo, Cibeles de Cine proyectará un ciclo donde cada semana se repasará la historia cinematográfica del mítico estudio de Hollywood con películas esenciales como la propia Casablanca, Cantando bajo la lluvia, Rebelde sin causa, Con la muerte en los talones, 2001: Una odisea en el espacio, Blade Runner, Gremlins, El Exorcista, Bitelchús o Los Goonies. Además, este año la espectacular exposición artística que complementa la cartelera de cine también girará en torno al 100 aniversario de Warner Bros gracias a las imágenes cedidas por su archivo gráfico que muestran muchas de las películas con la que el reconocido estudio de Hollywood ha engrandecido el Séptimo Arte.

Dentro de la cartelera destacan desde los grandes éxitos de la temporada (Babylon, Asteroid City, Los Fabelman, Misión Imposible: sentencia mortal, Barbie u Oppenheimer) hasta el mejor cine independiente y de autor (El triángulo de la tristeza, Aftersun, La Ballena, Decision to leave, Las ocho montañas, Mi Crimen, Tár o Living), pasando por cine de culto de los 80 y 90 (Dirty Dancing, El gran Lebowski), y sesiones de títulos nacionales (As bestas, Modelo 77, 20.000 especies de abejas, Asedio o Ramona) en las que algunas contarán con la presencia de su equipo técnico y artístico. Además, los sábados será el día para toda la familia con películas como Indiana Jones y el dial del destino, La Sirenita, Elemental y los ya clásicos La princesa prometida o Dentro del Laberinto. 

Otra de las novedades será las sesiones Cinetronik, donde se combina el cine mudo con una banda sonora de música electrónica en directo. Las películas que se podrán ver en este vanguardista formato serán: El gabinete del Doctor Caligari con live show de Caliza, El hombre mosca (100 aniversario) con live show de Meneo, y Nanuk, el esquimal con live show de Alex Aller.

Además de las citadas Vacaciones en Roma y El hombre mosca, otras películas que celebrarán aniversario en la pantalla de Cibeles de Cine son: Ladrón de bicicletas (75 aniversario), Ocho y medio (60 aniversario), El Golpe (50 aniversario), El espíritu de la colmena (50 aniversario), El Exorcista (50 aniversario), El Gran Lebowski (25 aniversario) o El milagro de P. Tinto (25 aniversario).

Programación de julio y venta de entradas ya disponible en cibelesdecine.com

La programación correspondiente a los meses de agosto y septiembre se anunciará próximamente.

Información de interés

Cibeles de Cine abrirá sus puertas el próximo 29 de junio hasta el 14 de septiembre. Durante 11 semanas ininterrumpidas (exceptuando el 1 de julio que permanecerá cerrado), su horario de apertura será de lunes a domingo a partir de las 20:00h. Las proyecciones arrancarán a las 22:00h. 

Desde las 20:00h y hasta el inicio de la proyección a las 22:00h, los asistentes podrán desconectar de la gran ciudad en la acogedora zona de bar y restauración, además de poder disfrutar de la exposición y posibles eventos temáticos puntuales.

Campari participa como colaborador oficial. La icónica marca italiana guarda una estrecha vinculación desde hace décadas con el mundo de la cultura y, en particular, del cine. Así lo demuestra su relación como colaborador oficial de los festivales más prestigiosos del mundo, como Cannes, Venecia, Berlinale, Locarno, Nueva York o Melbourne. Campari ofrecerá una imagen renovada al proyecto con una nueva propuesta de Cine Premium para ser disfrutada en una butaca exclusiva junto a un Campari Spritz, cena italiana y palomitas, además de otras novedades en la zona gastronómica y de bar. La marca celebrará su pasión por el cine este verano en Madrid con distintos eventos experienciales que tendrán lugar en Cibeles de Cine.

El patio de butacas se compone de 650 sillas con cómodos cojines además de una zona Cine Premium presentada por Campari con 18 exclusivas butacas. La imagen es en alta definición y las películas se escuchan a través de auriculares inalámbricos que garantizan la inmersión y la calidad de la experiencia durante la proyección.

El precio de la entrada general es de 6€ en taquilla y 7€ online. También existen entradas combinadas con Campari Spritz, pack de palomitas o planes de cena desde 12€. Más información en la web cibelesdecine.com

Laetitia Casta y Clémence Poésy protagonizan ‘El Horizonte’

Estreno el 19 31 de marzo

El 19 31 de marzo, en poco menos de dos meses, tendremos en carteleras españolas la película ‘El horizonte (Le Milieu de l’Horizon). Una película que trae a España Elamedia Estudios que fue presentada en la sección Nuevos Directores del Festival de cine de San Sebastián y ganadora del Premio Lurra de Greenpeace.

La directora de esta cinta protagonizada por Laetitia Casta (‘Un hombre fiel’) y Clémence Poésy (‘Tenet’) es Delphine Lehericey (‘Puppylove’). El horizonte es un drama basado en la novela homónima de Roland Buti.

El resto del elenco actoral está compuesto por Patrick Descamps (‘Cambio de reinas’), Thibaut Evrard (‘Transporter Legacy’), Fred Hotier (‘Bang Gang; une histoire d’amour moderne’) y el joven debutante Luc Bruchez ejerciendo de hijo de Casta.

“El verano de 1976 y su ardiente ola de calor marcan el final de la infancia de Gus. Quería convertir su historia en una película deliberadamente contemporánea que abordara los desafíos del fin de un cierto mundo rural, así como el fin de la infancia, lanzando al joven a la agonía de la condición de hombres y mujeres. [···] ‘El horizonte (Le Milieu de l’Horizon)’ es una historia fuerte y universal que, entre el naturalismo y el ensueño, toca la fibra sensible en todos nosotros» ha afirmado Delphine Lehericey.

Sinopsis oficial:

Verano de 1976. Europa está atravesando una ola de calor implacable y una de las peores sequías de su historia. En la granja de sus padres, Gus, de 13 años, pasa sus vacaciones leyendo cómics, ayudando a su padre, que ha invertido todos sus ahorros en un gallinero a batería moderno, y corriendo libre con Mado, el niño salvaje de la aldea. Pero lentamente a su alrededor, su universo familiar y tranquilizador comienza a resquebrajarse bajo el calor….

Su madre, siempre en presencia tierna y amable, comienza a alejarse, pasando cada vez más tiempo con la hipnotizante Cécile, mientras que su padre se encuentra solo para luchar contra los estragos de la sequía. Testigo de la destrucción de su familia nuclear, la agricultura tradicional y el patriarcado, Gus tiene que crecer rápido y dejar atrás la inocencia de su infancia…

Artistic Metropol aceptará pago en pesetas hasta el 31 de marzo

Desde ya mismo se pueden canjear por entradas

Nos han hecho llegar la iniciativa del Artistic Metropol, el cine ubicado en la zona centro de Madrid, justo al lado de El Rastro. Desde ya mismo hasta el 31 de marzo de este 2021 van a vender entradas aceptando como pago tanto euros, como tarjeta o las ya extintas pesetas.

Hace ya casi 20 años que el euro entró en nuestras vidas pero aún se pueden aceptar pesetas como método de pago. De hecho el gobierno ha puesto el 30 de junio como fecha final para cambiar el dinero en la antigua divisa que quede en circulación. El Banco de España estima que hay 1.599 millones de euros en monedas y billetes de pesetas en circulación en España, seguro que una buena parte acaba sin ser usada, a si es que ¿qué mejor manera de darle salida que con cultura?

«Hace más de ocho años hicimos una apuesta arriesgada, diferente, de marcado carácter vintage: una pequeña sala de cine del siglo XXI que intentaba conservar, en ciertos aspectos, vestigios del pasado. Que rezumara en contenido y continente similitudes con aquellas salas de arte y ensayo que nos hizo amar, sentir, soñar y respetar con todo el amor del mundo esta locura llamada SALA DE CINE. Así con mayúsculas, en negrita, subrayado, resaltado. No disponíamos de la más avanzada tecnología digital, ni una grandilocuente infraestructura pero poco a poco, paso a paso, sin aspavientos, fuimos convirtiendo nuestro sueño en realidad al lograr conseguir, conectar y contagiar esta, nuestra, carta de amor al cine, a las miles de personas que han pasado por Artistic Metropol en estos años.

Público, prensa, profesionales han coincidido en calificarnos como una sala de cine muy acogedora, y eso es realmente emotivo y emocionante. Gracias, mil gracias.

Si en estos ocho años hemos recuperado ese sabor añejo de cine club, de programa doble, de sesión continua, de cine forum, de cine mudo con piano en directo, de cine de barrio, de cine social, de cine independiente, de cine con alma ahora damos una nueva vuelta de tuerca y durante tiempo limitado nuestro público podrá comprar sus entradas y/o abonos en PESETAS además obviamente de poder pagar en euros (€) , tarjeta de crédito y débito, aplicaciones móviles y nuestra venta online actual.

Queremos así poner nuestro granito de arena y facilitar a nuestro público en los últimos meses de vida de la vieja moneda poder tener acceso a la grandeza, a la magia de la gran pantalla, a compartir esa maravillosa experiencia en la que como alguien definió la esencia de una película «durante 90 minutos vivimos la vida y en la vida de otro». Pues VIVÁMOSLA».

Actualmente tienen en su cartelera películas como ‘Baby’ o ‘Las niñas’. Es momento de aprovechar.

Los Cines Embajadores abren el 3 de julio

3 nuevas salas con cine en V.O.S.E.

El próximo mes de julio se inauguran los Cines Embajadores. La distribuidora cinematográfica Surtsey Films con Miguel Ángel Perez a la cabeza, son los impulsores de este épico proyecto; una aventura por la que han luchado y soñado los dos últimos años y cuya apertura, prevista originalmente para marzo, debió cancelarse debido a la pandemia del Covid19.

Ahora los Cines Embajadores, abrirán sus puertas al público el próximo viernes 3 de Julio con una programación de estrenos de altura.

Están ubicados en Santa María de la Cabeza, 5 de Arganzuela, uno de los barrios más pujantes culturalmente hablando donde se concentran un gran número de teatros alternativos e instituciones culturales como La Casa Encendida, el Circo Price y hasta el mismo Museo Reina Sofía.

Los Cines Embajadores son 3 salas dotadas con la última tecnología que proyectarán en V.O.S.E lo mejor del panorama mundial. Desde los grandes éxitos de Hollywood, así como lo mejor de todo el circuito de festivales, incluyendo cine europeo, asiático, independiente y los grandes estrenos del cine español.

Contará también, con una terraza para activar, aún más, el ambiente nocturno del barrio dándole un punto “más canalla”.

El cine se abre donde antes había un banco. Después de años viendo como los antiguos cines de barrio se convertían en establecimientos de consumo, por una vez la cultura parece haber ganado la partida.

Primeros estrenos disponibles para la vuelta de los cines

Información de lanzamientos y medidas de seguridad

En los próximos días viviremos el retorno de las salas de cine. Un momento muy esperado para los espectadores que quieren ver en pantalla grande las películas que se estrenaron en marzo justo al declararse el estado de alerta y los nuevos títulos que tendrían que haber ido llegando en estos meses. El confinamiento ha ido condicionando la manera en como se han presentado los largometrajes y algunos han sido aplazados si no ha sido posible estrenarse en alguna plataforma digital.

Debido a las fases de la desescalada, según en qué comunidad autónoma y las dimensiones del cine algunas instalaciones ya han ido anunciando su apertura desde el pasado día 8 o lo harán en fechas en torno al 19 y el 26 de junio, que es cuando aparecerán las primeras películas nuevas en las carteleras.

Algunos cines han anunciado reposiciones de películas como ha estado haciendo ya el Autocine Madrid Race o también como se hará con ‘Cinema Paradiso’ y películas contemporáneas tipo ‘Adú’, ‘Joker’, ‘Bad Boys for life’, ‘Sonic’ o ‘Aves de presa’. Puede que se nos escape alguna debido a la situación caótica y casi improvisada que vivimos pero a continuación os listamos algunas películas de nuevo estreno que podréis ir viendo. A parte de comprobar las películas disponibles en cada cine os recomendamos/pedimos que os informéis y cumpláis con las medidas de seguridad establecidas en cada establecimiento (control de aforo, distanciamiento, limpieza…). Aquí tenéis un escrito del Ministerio de Cultura y Deporte con más detalles.

19 de junio

‘Matthias &Maxime’

‘La familia de Samuni’

26 de junio

‘La cinta de Álex’

‘La posesión de Mary’

‘Personal assistant’

‘Corre como una chica’

‘Un blanco, ‘blanco día’

‘Las vidas de Marona’

‘Human lost’

‘Divino amor’

‘Oro blanco’

‘Valentine venganza oscura’

‘Algunas bestias’

‘Un blanco, blanco día’ en cines el 26 de junio

Escrita y dirigida por Hlynur Pálmason

Tenemos otro título más para escoger el día 26 en la re-apertura de los cines,esta vez gracias a La Aventura Audiovisual. ‘Un blanco, blanco día’ es el segundo largometraje de Hlynud Pálmason. Un artista y director que ganó el Premio Talents del D’A Film Festival y fue ovacionado por el público en el Festival de Gijón, demuestra con tensión y candor cómo el amor puede ser más frío y doloroso que la muerte.

No hay nada más blanco que la pérdida, o que un amanecer en Islandia, cuando la vista no distingue entre el cielo y la tierra. Allí vive Ingimundur, un jefe de policía retirado y encarnado por Ingvar Sigurðsson (Premio a la Mejor Interpretación en la Semana de la Crítica de Cannes), con una humanidad tan táctil y rocosa como un protagonista de John Ford. Ingimundur comienza a sospechar que un hombre local tuvo una aventura con su difunta esposa, quien murió en un trágico accidente dos años antes. Su obsesión por descubrir la verdad termina poniéndole en peligro a sí mismo y a sus seres queridos.

Autocine Madrid RACE reabre el 27 de mayo

Re-apertura con ‘Grease’ y 50% de descuento a sanitarios

Poco a poco todo está volviendo a su cauce y pronto podremos volver a ver películas en pantalla grande. Y muy pronto aquellos que gusten de los autocines. La crisis del Covid-19 está haciendo resurgir a los autocines. Tanto es así que el Autocine Madrid RACE reabre sus puertas este miércoles 27 de mayo. Una manera segura de compartir cultura en grupo.

Como siempre cada cliente podrá disfrutar del cine desde su propio vehículo respetando además la distancia social, sintonizando la emisora en su coche, viendo la película en una pantalla gigante de 250 m2 , sin necesidad de entrar en contacto con otra gente.

Autocine Madrid RACE ha anunciado ya que regresará con la proyección de una de las películas más emblemáticas y un clásico que ya es el sello de la casa… ‘Grease’. Un nuevo inicio, otro punto de partida, para este proyecto que ha conquistado la capital como el autocine más grande de Europa. Un icono cinematográfico que en tan solo unos pocos días de pre-venta en pleno confinamiento se han agotado todas sus entradas, lo que demuestra el anhelo de los madrileños en poder retomar su vida.

Al no haber estrenos recientes para cine la oferta del autocine ha tenido que adaptarse a la situación. Aún así habrá una mezcla variada de títulos tan emblemáticos como ‘Pulp Fiction’, ‘Los Goonies’, ‘Cantando bajo la lluvia’, ‘Mamma Mia’  y películas infantiles como ‘Mascotas’, ‘Spiderman’, ‘Mi Villano Favorito’ y muchas más sorpresas.

Además habrá conciertos, teatro al aire libre… Para disfrutarlos desde la seguridad del coche. También, autocine se convertirá los fines de semana por el día en la terraza de moda de la capital. Con más de 3.000 m2 de área gastronómica, distanciamiento entre mesas, música en directo, parking gratuito… Podéis ver toda la programación en www.autocinesmadrid.es

  • Las entradas se deberán adquirir on-line y se validarán por scaner desde la ventanilla del coche. No se admitirá efectivo.
  • El personal de acomodación aparcará cada coche respetando la distancia de seguridad entre ellos.
  • La comida adquirida se pedirá desde el coche a través del móvil y se entregará por nuestro staff en cada vehículo, no  se aceptará efectivo.
  • Así mismo, todos los puestos de trabajo,  contarán con guantes, mascarillas y gel desinfectante.

Además como muestra de agradecimiento desde Autocine Madrid RACE a la sanidad, todo aquel que se acredite como personal sanitario tendrá un 50 % de descuento.

La Fiesta del Cine nos convoca para los días 1, 2 y 3 de octubre

Ya estamos ojeando las carteleras para esos días

Solo hemos tenido que esperar unos pocos meses desde la última convocatoria de la Fiesta del Cine, tenemos nueva fecha. El próximo mes de octubre, los días 1, 2 y 3 en concreto, podremos comprar entradas a 2,90€ (en los cines acogidos a esta promoción). Como otros años tan solo hay que sacar una acreditación simbólica que se puede pedir fácilmente en este enlace y por supuesto acudir a las salas a disfrutar del cine a un precio más justo.

Además de la oferta individual de otros años también podéis pedir una entrada grupal válida para un máximo de 10 personas. De este modo con un solo correo podréis acreditar a vuestros amigos y familiares.

No hacen falta más palabras, una noticia así de corta nos sirve para anunciaros el regreso de este precio igual de corto. ¡Nos vemos en las salas!

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
Salir de la versión móvil