Vuelve Cibeles de Cine con una octaba edición

El cine que nos refresca las noches de verano

Cibeles de Cine, el cine de verano de referencia de los madrileños, celebrará su octava edición del 29 de junio al 14 de septiembre en la Galería de Cristal de CentroCentro, espacio del Área de Cultura, Turismo y Deporte del Ayuntamiento de Madrid, tras congregar en su pasada edición de 2022 a más de 25.000 espectadores. El cartel de esta edición, a cargo del artista Octavio Terol, es un tributo al 70 aniversario de la inolvidable comedia romántica Vacaciones en Roma (1953), dirigida por William Wyler con Gregory Peck y Audrey Hepburn. La edición se inaugurará con otro gran clásico, Casablanca (1942), el icónico drama romántico dirigido por Michael Curtiz, protagonizado por Humphrey Bogart e Ingrid Bergman y ganadora del Oscar a Mejor Película, Mejor Dirección y Mejor Guion Adaptado.

cibeles de cine 2023

Este evento cinematográfico, cita imprescindible para las noches de verano madrileñas, está organizado por CentroCentro e ideado y producido por mk2 y su agencia de eventos, mk2 Sunset Cinema. Durante 11 semanas, el espectador podrá disfrutar de una cuidada programación compuesta por más de 70 películas, entre las que se encuentran grandes clásicos, títulos de culto, películas para toda la familia, cine independiente y de autor, así como los últimos éxitos de la temporada. 

Como novedad, destaca el homenaje a Warner Bros Pictures coincidiendo con su 100 aniversario. Para celebrarlo, Cibeles de Cine proyectará un ciclo donde cada semana se repasará la historia cinematográfica del mítico estudio de Hollywood con películas esenciales como la propia Casablanca, Cantando bajo la lluvia, Rebelde sin causa, Con la muerte en los talones, 2001: Una odisea en el espacio, Blade Runner, Gremlins, El Exorcista, Bitelchús o Los Goonies. Además, este año la espectacular exposición artística que complementa la cartelera de cine también girará en torno al 100 aniversario de Warner Bros gracias a las imágenes cedidas por su archivo gráfico que muestran muchas de las películas con la que el reconocido estudio de Hollywood ha engrandecido el Séptimo Arte.

Dentro de la cartelera destacan desde los grandes éxitos de la temporada (Babylon, Asteroid City, Los Fabelman, Misión Imposible: sentencia mortal, Barbie u Oppenheimer) hasta el mejor cine independiente y de autor (El triángulo de la tristeza, Aftersun, La Ballena, Decision to leave, Las ocho montañas, Mi Crimen, Tár o Living), pasando por cine de culto de los 80 y 90 (Dirty Dancing, El gran Lebowski), y sesiones de títulos nacionales (As bestas, Modelo 77, 20.000 especies de abejas, Asedio o Ramona) en las que algunas contarán con la presencia de su equipo técnico y artístico. Además, los sábados será el día para toda la familia con películas como Indiana Jones y el dial del destino, La Sirenita, Elemental y los ya clásicos La princesa prometida o Dentro del Laberinto. 

Otra de las novedades será las sesiones Cinetronik, donde se combina el cine mudo con una banda sonora de música electrónica en directo. Las películas que se podrán ver en este vanguardista formato serán: El gabinete del Doctor Caligari con live show de Caliza, El hombre mosca (100 aniversario) con live show de Meneo, y Nanuk, el esquimal con live show de Alex Aller.

Además de las citadas Vacaciones en Roma y El hombre mosca, otras películas que celebrarán aniversario en la pantalla de Cibeles de Cine son: Ladrón de bicicletas (75 aniversario), Ocho y medio (60 aniversario), El Golpe (50 aniversario), El espíritu de la colmena (50 aniversario), El Exorcista (50 aniversario), El Gran Lebowski (25 aniversario) o El milagro de P. Tinto (25 aniversario).

Programación de julio y venta de entradas ya disponible en cibelesdecine.com

La programación correspondiente a los meses de agosto y septiembre se anunciará próximamente.

Información de interés

Cibeles de Cine abrirá sus puertas el próximo 29 de junio hasta el 14 de septiembre. Durante 11 semanas ininterrumpidas (exceptuando el 1 de julio que permanecerá cerrado), su horario de apertura será de lunes a domingo a partir de las 20:00h. Las proyecciones arrancarán a las 22:00h. 

Desde las 20:00h y hasta el inicio de la proyección a las 22:00h, los asistentes podrán desconectar de la gran ciudad en la acogedora zona de bar y restauración, además de poder disfrutar de la exposición y posibles eventos temáticos puntuales.

Campari participa como colaborador oficial. La icónica marca italiana guarda una estrecha vinculación desde hace décadas con el mundo de la cultura y, en particular, del cine. Así lo demuestra su relación como colaborador oficial de los festivales más prestigiosos del mundo, como Cannes, Venecia, Berlinale, Locarno, Nueva York o Melbourne. Campari ofrecerá una imagen renovada al proyecto con una nueva propuesta de Cine Premium para ser disfrutada en una butaca exclusiva junto a un Campari Spritz, cena italiana y palomitas, además de otras novedades en la zona gastronómica y de bar. La marca celebrará su pasión por el cine este verano en Madrid con distintos eventos experienciales que tendrán lugar en Cibeles de Cine.

El patio de butacas se compone de 650 sillas con cómodos cojines además de una zona Cine Premium presentada por Campari con 18 exclusivas butacas. La imagen es en alta definición y las películas se escuchan a través de auriculares inalámbricos que garantizan la inmersión y la calidad de la experiencia durante la proyección.

El precio de la entrada general es de 6€ en taquilla y 7€ online. También existen entradas combinadas con Campari Spritz, pack de palomitas o planes de cena desde 12€. Más información en la web cibelesdecine.com

Palmarés de los Blogos de Oro 2023

‘La paradoja de Antares’ gana mejor película y mejor guión

Hoy ha transcurrido la gala virtual de la X Edición de los Premios de Cine español Independiente Blogos de Oro. Este año ha tenido un carácter distinto y ha aparecido multitud de títulos en las redes pues ha habido mucha variedad de premiadas. El Twitter y otras redes de Blogos de Oro han sido los canales escogidos para anunciar todo el palmarés.

Mejor Actor de reparto
Aitor Beltrán por ‘La quietud en la tormenta’
Juanma Buiturón por ‘Jacinto’
Francesco Carril por ‘Ramona’
Mauro Cervera por ‘El que sabem’
Pablo Tercero por ‘A diente de perro’

Mejor Actriz de reparto
Mar Balaguer por ‘A diente de perro’
Nieve de Medina por ‘El agua’
Paula Díaz por ‘Las gentiles’
Tània Fortea por ‘El que sabem’
Aleida Torrent por ‘La paradoja de Antares’

Mejor Actor principal
Javier Amann por ‘El que sabem’
Pedro Brandariz por ‘Jacinto’
Francesc Garrido por ‘El color del cielo’
Iñigo Gastesi por ‘La quietud en la tormenta’
Miguel Ángel Puro por ‘A diente de perro’

Mejor Actriz principal
África de la Cruz por ‘Las gentiles’
Lourdes Hernández por ‘Ramona’
Loreto Mauleón por ‘La quietud en la tormenta’
Raphaëlle Pérez por ‘Mi vacío y yo’
Andrea Trepat por ‘La paradoja de Antares’

Mejor Guion
Santi Amodeo por ‘Las gentiles’
Alberto Gastesi y Alex Merino por ‘La quietud en la tormenta’
Cèlia Novis por ‘Once upon a place’
A. Silvestre, C. Marqués-Marcet y R. Pérez por ‘Mi vacío y yo’
Luis Tinoco por ‘La paradoja de Antares’

Mejor Dirección
Santi Amodeo por ‘Las gentiles’
Andrea Bagney por ‘Ramona’
José Luis Estañ por ‘A diente de perro’
Cèlia Novis por ‘Once upon a place’
Luis Tinoco por ‘La paradoja de Antares’

Mejor Cortometraje
‘Cuentas divinas’ de Eulalia Ramón
‘El semblante’ de Raúl Cerezo y Carlos Moriana
‘Influencer’ de Nerea Torrijos
‘Kambana’ de Samuel Pastor
‘La nueva’ de Ivan Villamel
‘Lentejas’ de José Antonio Campos Aguilera
‘Mamá’ de Miguel Azurmendi Gómez
‘Non grata’ de Alba Lozano
‘Phonorama’ de Alex Rey
‘Sauerdogs’ de Guillermo de Oliveira

Mejor Película
‘A diente de perro’ de Iván Emery, José Luis Estañ, M.Á. Puro y Pedro J Poveda
‘El que sabem’ de Marco Lledó Escartín, María Santolaria y Jordi Núñez Navarro
‘La paradoja de Antares’ de Onirikal Studio
‘La quietud en la tormenta’ de Alejandra Arróspide, Iñigo Gastesi, Alberto Gastesi, Alex Merino y Loinaz Jauregui
‘Las gentiles’ de Daniel Pérez Astiárraga y Santi Amodeo
‘Mi vacío y yo’ de Alba Sotorra, Javier Pérez Santana y Marta Figueras
‘Ramona’ de Andrea Bagney, Antonio Pedrosa y Sergio Uguet de Resayre
‘Once upon a place’ de Cèlia Novis

Crítica: ‘Ramona’

Sinopsis

Clic para mostrar

Ramona acaba de llegar a vivir a Madrid con su novio, Nico, y quiere empezar de cero: quiere ser actriz, quiere ser madre, quiere vivir en Lavapiés. Pero no consigue castings, no tiene trabajo estable y en su edificio hay dos pisos okupas que venden droga y la tienen aterrada.

Crítica

Podría servir como lanzadera de talentos, pero no pasa de la anécdota de ser un primer trabajo en largo

Comenzamos la película de Andrea Bagney y la música, la imagen, la composición de planos, los títulos de crédito… nos dicen que lo de ‘Ramona’ va a ser un paseo por Madrid al más puro estilo clásico. El barrio de Lavapiés, refugio de inmigrantes y centro de la gentrificación, parece retroceder a la época del blanco y negro, al Madrid exento de prisas y ruidos. Las callejuelas y pasajes que recorre la protagonista interpretada por Lourdes Hernández (Russian Red) recuerdan a las del cine de Berlanga, Lazaga o Palacios. Lugares a los que el blanco y negro convierte en espacios cerrados y sombríos, pero no por ellos exentos de vida. Sin embargo, a ojos de Ramona, este callejero es un lugar que temer. Temer por integridad física y por tener tanto que hacer que al final no hace nada.

Ona (Ramona) es una joven española que se ha criado en Reino Unido. Regresa en busca de sus raíces como si estas fuesen un ancla capaz de dar sentido a la deriva de su vida. El existencialismo intensito de los jovenes del siglo XXI domina el filme. Es por eso que el charloteo de la película está dominado por reflexiones sobre la crisis laboral, amorosa… Veo que el sentir general por esta película es positivo, pero los actores están dirigidos de tal manera que no me han resultado naturales y quizá por ello me he aburrido durante casi todo el metraje. Un aburrimiento no provocado por el ritmo del filme sino por su contenido.

‘Ramona’ es un retrato o entrevista a un personaje que tiene un fondo que se percibe más mediocre de lo pretendido. Es como si se hubiese buscado una especie de ‘Amelie’ pero no se ha logrado ni el mismo carisma, ni la misma peculiaridad y por supuesto ni de lejos la misma naturalidad. No percibo en el filme ningún intento por empatizar con la protagonista y aunque el texto se centre en dilemas vitales, raspa tanto de manera superficial que tampoco consigue ser un retrato generacional. Incluso se pierde retrato actual de la capital ya que los interiores ganan presencia y se acotan a una tribu urbana o círculo demasiado cerrado.

Falta profundidad en los personajes, falta mejor mano en la dirección y falta incluso más constancia en la buena elección de planos. Como lanzadera de sus incipientes talentos me parece una buena obra que bien podría haber sido simplemente un cortometraje. Eso si, la última estampa del filme, muy parecida a las de ‘Amelie’, estupenda.

Ficha de la película

Estreno en España: 16 de diciembre de 2022. Título original: Ramona. Duración: 80 min. País: España. Dirección: Andrea Bagney. Guion: Pol Orpinell (B&W). Fotografía: Pol Orpinell. Reparto principal: Lourdes Hernández, Bruno Lastra, Francesco Carril. Producción: Tortilla Films. Distribución: Filmin. Género: romance, drama. Web oficial: https://www.instagram.com/tortilla_films

Tráiler de ‘Tadeo Jones 3. La tabla esmeralda’

Estreno el 26 de agosto

Tras los éxitos de ‘Las aventuras de Tadeo Jones’ y ‘Tadeo Jones 2: El secreto del rey Midas’, Tadeo Jones regresará el próximo 26 de agosto a las salas de cine con ‘Tadeo Jones 3. La tabla esmeralda’, tercera parte de la saga internacional de animación que hoy presenta el tráiler y póster finales.

También dirigida por Enrique Gato, la nueva aventura del popular arqueólogo arranca tras desatar accidentalmente un conjuro que ha puesto en peligro a sus amigos, Momia, Jeff y Belzoni, lo que le llevará a emprender junto a Sara la búsqueda contrarreloj de una solución. Pero no estarán solos para lograrlo. Una momia del antiguo Egipto, Ra-Amon-Ah (¿Ramona?), les acompañará en este divertido y emocionante viaje que llevará a Tadeo Jones a nuevos destinos como México, Chicago, París y Egipto.

‘Tadeo Jones 3. La tabla esmeralda’ está producida por Telecinco Cinema, Lightbox Animation Studios, Ikiru Films, Anangu Grup y La Tadeopelícula A.I.E., con la participación de Mediaset España, Movistar Plus+, Mogambo, Crea SGR y Mediterráneo Mediaset España Group y la distribución en España de Paramount Pictures Spain y a nivel internacional de Paramount Pictures International Limited.

Sinopsis oficial:

A Tadeo le encantaría que sus colegas arqueólogos le aceptasen como a uno más, pero siempre acaba liándola: destroza un sarcófago y desata un conjuro que pone en peligro la vida de sus amigos, Momia, Jeff y Belzoni. Con todos en contra y solo ayudado por Sara, Tadeo emprenderá una huida llena de aventuras, que le llevará de México a Chicago y de París a Egipto, para encontrar la manera de acabar con la maldición de la momia.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
Salir de la versión móvil