Crítica: ‘Westworld’ T4

Lo mismo de siempre, pero con otra fachada

El próximo 27 de junio, sin haber hecho mucho ruido previo, se produce el regreso de ‘Westworld’. Una vuelta que a muchos ha sorprendido pues no eran pocos los que daban por cancelada la serie que re-imagina la película de 1973. Pues para bien o para mal en este inicio de verano tendremos nueva temporada que llegará a tener ocho episodios de los que hemos podido ver cuatro.

Jonathan Nolan y Lisa Joy siguen con su serie, la cual ya estaba fuera de rumbo. Siguen con el tema de los seres sintientes, ya sean humanos o máquinas dotadas de una inteligencia artificial avanzada. Además están ya totalmente alejados del guión que Michael Crichton escribió para la película original. Mantienen su apuesta por el debate existencialista y la guerra de especies o entidades que es algo de lo que personalmente ya estoy cansado y creo que no da más de sí. Es por eso que la serie me cansa ya tanto y junto a ‘El cuento de la criada’ creo que es un de las cancelaciones/finalizaciones que HBO está tardando en ejecutar. Para mi está agotada la idea y el discurso y ni con todos los giros o vueltas de tuerca que se van inventando recuperan mi interés, ni siquiera como serie de acción. Mucho tendrían que hacer en los cuatro últimos episodios.

Otro de esos giros es un nuevo parque, cosa que tampoco ha sido nunca original pues la película también incluía otros parques temáticos inspirados en otras épocas, como la de la Roma clásica o el medieval. Se rumoreó que HBO fundiría esta serie con ‘Juego de Tronos’ y lo único que vimos fue a uno de los dragones de Daenerys. Esta vez toca movernos a los felices años 20, como indica el título del tercer episodio. Los títulos de los cuatro primeros episodios son ‘Los augurios’, ‘Bien solo’, ‘Annes Folles’ y ‘Generación perdida’. Si esto os parece spoiler ya os aseguro que no es nada comparado con lo que se muestra en el tráiler.

La temporada cuatro repite bastantes elementos, por mucho que se pinten con otra pátina y por mucho que en vez de versionar a Guns N’ Roses versionen a Metallica. Mantiene los personajes de Evan Rachel Wood, Thandiwe Newton, Ed Harris, Jeffrey Wright, Tessa Thompson, Luke Hemsworth, Aaron Paul, Angela Sarafyan y James Marsden. Además se suman intérpretes como Oscar Ariana DeBose, Aurora Perrineau y Daniel Wu. La filosofía es la misma y la serie sigue con su arquitectura y trajes futuristas (incluyendo unos ridículos cascos de obra) lejos ya del western en todos los sentidos. También se mantiene ubicándonos en distintas localizaciones siguiendo distintas tramas a la vez. Aaron Paul y Thandiwe Newton repiten la misma escena tres o cuatro veces y eso sin estar en un bucle como el de Dolores (Rachel Wood). Y de nuevo sucede que la serie es más entretenida cuando está con cualquier personaje que no sea el de Dolores, que sigue erre que erre con lo mismo. Al fin y al cabo todo se resume en tener a las maquinas infiltradas a modo de ultracuerpos en una invasión silenciosa. Es decir, se podría haber hecho ya en la tercera temporada y hacer un poco de síntesis.

Nuevo tráiler de ‘El regreso de Mary Poppins’

La película tendrá secuencias animadas como la original

Nos ha llegado desde Disney un nuevo vídeo de la secuela de su gran clásico ‘Mary Poppins’. En el nuevo tráiler podemos observar cómo se produce el regreso de la niñera, la razón de su vuelta y varios instantes mágicos que llevarán a los protagonistas de nuevo al famoso mundo animado de Walt Disney. Con ‘El Regreso de Mary Poppins’ Disney pretende crear un nuevo musical y continuar la historia de los Banks, que necesitan de nuevo a la simpática cuidadora para reencontrarse con la alegría y la magia.

Emily Blunt (‘Un lugar tranquilo’, ‘La chica del tren’) interpreta a la niñera casi perfecta dotada de habilidades mágicas extraordinarias que pueden convertir cualquier tarea aburrida en una aventura inolvidable y fantástica y Lin-Manuel Miranda (‘Hamilton’, ‘Vaiana’) encarna a su amigo Jack, un optimista farolero que lleva luz -y también vida- a las calles de Londres.

‘El Regreso de Mary Poppins’ está dirigido por Rob Marshall (‘Into the Woods’, ‘Chicago’). El guión es de David Magee (‘La vida de Pi’) y la historia adaptada es obra de Magee & Rob Marshall y John DeLuca (‘Into the Woods’) basada en Las Historias de Mary Poppins de PL Travers. Los productores son John DeLuca, p.g.a., Rob Marshall, p.g.a. y Marc Platt, p.g.a. (‘La ciudad de las estrellas (La Land’)) con Callum McDougall como productor ejecutivo. Marc Shaiman (‘Hairspray’) ha compuesto la banda sonora y la película incluye canciones originales nuevas con música de Shaiman y letras de Scott Wittman (‘Smash’) y Shaiman. La película también está protagonizada por Ben Whishaw (‘Spectre’) como Michael Banks; Emily Mortimer (‘La invención de Hugo’) como Jane Banks; Julie Walters (las películas de ‘Harry Potter’) como Ellen, el ama de llaves de los Banks; Pixie Davies, Nathanael Saleh y la presentación de Joel Dawson como hijos de los Banks, con Colin Firth (‘El discurso del Rey’) como William Weatherall Wilkins de Fidelity Fiduciary Bank; y Meryl Streep (‘Florence Foster Jenkins’) que encarna a Topsy, la excéntrica prima de Mary. Además, Angela Lansbury interpreta a la Vendedora de Globos, un personaje muy querido de los libros de PL Travers y Dick Van Dyke encarna al Sr. Dawes Jr., el presidente jubilado del banco que ahora dirige el personaje de Firth.

PL Travers dio a conocer a Mary Poppins por primera vez en su libro infantil de 1934 titulado ‘Mary Poppins’. Sin embargo, las posteriores aventuras de Mary Poppins habían quedado olvidadas en las páginas de los otros siete libros de PL Travers… hasta ahora. ‘El Regreso de Mary Poppins’ se basa en el tesoro que encierran las historias de esos siete libros. La película discurre en el Londres de la Gran Depresión de los años 1930. De hecho, han pasado 24 años desde la época en que se ambientaba la primera película. Michael Banks trabaja en la misma institución financiera que empleó a su padre y sigue viviendo en el nº17 de Cherry Tree Lane con sus tres hijos, Annabel, John y Georgie y su ama de llaves Ellen. Siguiendo la tradición de su madre, Jane Banks hace campaña por los derechos de los trabajadores y echa una mano a la familia de Michael. Cuando la familia sufre una trágica pérdida personal, Mary Poppins vuelve a entrar en sus vidas por arte de magia y, con ayuda de Jack, vuelve a traer alegría y magia al hogar de los Banks.

‘El Regreso de Mary Poppins’ se estrenará en los cines de España el 21 de diciembre de 2018.

‘Mary Poppins Returns’ se ha empezado a rodar

La secuela de la niñera más famosa del cine está en marcha.

En abril os confirmamos el reparto de ‘Mary Poppins Returns’ la secuela de ‘Mary Poppins’. Esta continuación del clásico Disney de 1964 ha comenzado su andadura en los Estudios Shepperton. Emily Blunt (‘La chica del tren’) y Lin-Manuel Miranda (‘Hamilton’) se han puesto bajo las ordenes de Rob Marshall (‘Into the Woods’). El guión es obra de David Magee (‘Vida de Pi’) y Marc Shaiman (‘Hairspray’). En ‘Hairspray’ también trabajó el responsable de las nuevas canciones, Scott Wittham.

‘Mary Poppins Returns’ nos presentará a tres nuevos niños de la familia Banks, que interpretan Pixie Davies (‘El hogar de Miss Peregrine para niños peculiares’), Nathanael Saleh (‘Juego de Tronos’) y el debutante Joel Dawson.

También aparecen Ben Whishaw (‘Spectre’), Emily Mortimer (‘La invención de Hugo’) y Julie Walters (películas de ‘Harry Potter’) junto con Colin Firth (‘El discurso del rey’) y Meryl Streep (‘Florence Foster Jenkins’). Además, Dick Van Dyke interpreta a Mr. Dawes Jr., el presidente del Banco Fidelity Fiduciary, que ahora dirige William Weatherall Wilkins (Firth).

Ya sabemos que está ambientada en 1930, en el Londres de la era de la depresión (la época de las novelas originales) y se ha extraído del riquísimo material que conforman los siete otros libros de PL Travers. En la historia, Michael (Whishaw) y Jane (Mortimer) son ya mayores, y Michael, sus tres hijos y su ama de llaves Ellen (Walters), viven en Cherry Tree Lane. Después de que Michael sufra una pérdida personal, la enigmática niñera Mary Poppins (Blunt) vuelve a aparecer en la vida de la familia Banks y, junto con el optimista Jack (Miranda), utiliza sus habilidades mágicas para ayudar a la familia a redescubrir la alegría y la fantasía que faltan en sus vidas. Mary Poppins también presenta a los niños a un nuevo grupo de personajes coloridos y extravagantes, como su excéntrica prima Topsy (Streep).

Si no surgen contratiempos o no cambian los planes el 25 de diciembre de 2018 será cuando se estrene.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
Salir de la versión móvil