‘Los papeles de Aspern’ se estrenará en cine de España

Con Jonathan Rhys-Meyers, Joely Richardson, Vanessa Redgrave y Jon Kortajarena

El próximo 6 27 de noviembre llegará a cines de España ‘Los papeles de Aspern’. Esta es la ópera prima del actor francés Julien Landais que para este trabajo se ha basado en la novela de Henry James de la cual ha mantenido el nombre.

En el reparto cuenta con actores como Jonathan Rhys-Meyers (‘Match Point’), Joely Richardson (‘Snowden’) Vanessa Redgrave (‘Regreso a Howards End’) y el modelo internacional y actor Jon Kortajarena (‘Historias del bucle’). Completan el reparto LoisRobbins (‘Hot flashes’), PoppyDelevingne (‘Kingsman: El círculo de Oro’), Morgane Polanski (‘La buena esposa’) y Bárbara Meier (‘Desaparecida’).

“Lo que me atrajo de ‘Los papeles de Aspern’ es la modernidad de su narración, emparejada con diálogos magistralmente elaborados que nunca desvelan por completo las intenciones de los personajes. Henry James demuestra la habilidad de generar suspense sin descuidar el desarrollo de los personajes” comenta el director Julien Landais, al respecto de la novela. “Hace unos años, James Ivory (Los embajadores, Las bostonianas) consideró adaptar la novela. He colaborado con él en la fase de guión y su respaldo como productor ejecutivo y su consejo en las tareas de edición han sido un auténtico regalo”, concluye.

Sinopsis oficial:

Morton Vint (Jonathan Rhys Meyers), un ambicioso editor y crítico literario, viaja a Venecia en busca de las valiosas cartas que el poeta Jeffrey Aspern (Jon Kortajarena) escribió a su musa, Juliana Bordereau.

Aunque ya han pasado varias décadas de aquella historia de amor, Juliana (Vanessa Redgrave) sigue manteniendo su íntimo y preciado secreto bajo llave en el palazzo, una opulenta casa donde vive junto a su sobrina Tina (Joely Richardson). La intención de Morton es introducirse como huésped, cautivar a Tina y ganar su confianza, ocultando sus intenciones reales.

Morton, ansioso por lograr su cometido, no dudará en manipular a las dos mujeres para alcanzar su meta.

Este jueves se estrena ‘Genius: Picasso’

Antonio Banderas y un gran reparto en una serie de 10 episodios.

Este jueves (26 de abril de 2018) el canal National Geographic estrenará una nueva entrega de ‘Genius’, en esta ocasión dedicada al español Pablo Picasso. El artista español ha sido interpretado por otro malagueño, Antonio Banderas y podremos verlo a partir de las 22h, de manera simultánea por primera vez y excepcionalmente en otros canales de la FOX tales como FOX, FOX Life, National Geographic Wild y Viajar. Para continuar con la serie será necesario seguir viéndola en National Geographic el mismo día de la semana a la misma hora.

Antonio Banderas (‘La piel que habito’, ‘La máscara del Zorro,’) se encarga de dar vida a Pablo Picasso en sus años de madurez y mayor actividad artística. Por su parte, Alex Rich (‘True Detective’) interpreta el papel del joven Pablo, que rechaza los estudios académicos para unirse a un círculo de jóvenes artistas y escritores bohemios que luchan por abrirse camino en España y Francia a principios del siglo XX.

Les acompañan en el reparto Clémence Poésy (‘The Tunnel’) como Françoise Gilot, la artista francesa que convivió durante una década y tuvo dos hijos con Picasso; Sebastian Roché (‘The Man in the High Castle’) como Emile Gilot, el padre tirano de Francoise; Robert Sheehan (‘Misfits’), como Carles Casagemas, un estudiante de arte español y poeta, que se convirtió en uno de los mejores amigos del joven Picasso; Poppy Delevingne (‘Kingsman: El círculo de oro’) es Thérèse Walter, amante y musa de Picasso, quien se convertirá en la madre de su hija Maya; Aisling Franciosi (‘Juego de Tronos’) es Fernande Olivier, una artista y modelo francesa a quien Picasso pintó más de 60 retratos, y el actor español Jordi Mollà (‘Noche y día’) da vida al doctor Salvador Ruiz, tío de Picasso y uno de sus más importantes apoyos en sus inicios como artista.

A este plantel de actores se unen algunos miembros del reparto de la primera temporada de GENIUS. Es el caso de Samantha Colley (‘El crisol’), como Dora Maar, la fotógrafa y pintora francesa que fue amante y musa de Picasso; T.R. Knight (‘Anatomía de Grey’) como Max Jacob, uno de los primeros amigos de Picasso en París; Seth Gabel (‘Fringe’) como Guillaume Apollinaire, uno de los más importantes poetas del siglo XX y frecuente colaborador de Picasso, y Johnny Flynn (‘Lovesick’) que realiza una aparición especial como el actor francés Alain Cuny.

Con ‘Genius: Picasso’ sigue una serie que le ha valido al canal varias nominaciones a los Emmy, Globos de Oro y SAG. Serán 10 episodios que tratarán el arte de Picasso y su vida personal. Está producida por Brian Grazer (‘Una mente maravillosa’), Ron Howard (‘Apolo 13’) o Ken Biller (‘Star Trek: Voyager’) quien también es  guionista y director.

Crítica: ‘Kingsman: El círculo de oro’

Sinopsis

Clic para mostrar

‘Kingsman: Servicio secreto’, presentó al mundo a Kingsman, una agencia de inteligencia internacional e independiente que trabaja con la máxima discreción, y cuyo objetivo final es mantener el mundo seguro. En ‘Kingsman: El círculo de oro’, nuestros héroes se enfrentan a un nuevo reto. Cuando su cuartel general es destruido y el mundo está en peligro, sus andanzas les llevan al descubrimiento de una organización de espionaje aliada en EE.UU. llamada Statesman, cuyo origen se remonta a la fecha en que ambas fueron fundadas. En una nueva aventura que pone a prueba la fuerza y el ingenio de sus agentes hasta el último extremo, ambas organizaciones secretas de élite aúnan sus esfuerzos para derrotar a un implacable enemigo común, con el fin de salvar al mundo, algo que está convirtiéndose en una especie de hábito para Eggsy…

Crítica

Todo sabe mejor cogido a lazo.

A medida que ciertas generaciones se van haciendo con el control de la industria cinematográfica y otras dictan los hábitos de consumo que rigen el mercado se va imponiendo un tipo de cine u otro en las carteleras. Si hace décadas se viesen películas como ‘Kick-Ass’ o ‘Kingsman’ se habrían calificado de groseras e incluso de gore. Pero ahora el público que manda es uno más insensibilizado y se va normalizando este tipo de entretenimiento y por suerte directores o productores como Matthew Vaughn nos pueden regalar semejantes adaptaciones, porque no olvidemos que las películas de los «hombres del rey» salen de unos cómics de Dave Gibbons y Mark Millar. Y es curioso porque las generaciones actuales no es que encajen precisamente con la caballerosidad que predican los Kingsman.

En ‘El circulo de oro’ volvemos a contar con el protagonismo de Taron Egerton. ¿Qué decir de este joven actor inglés? Sinceramente, le va mucho más la comedia que el cine serio. Ya lo demostró en ‘Eddie el Águila’, aunque esa película tuviese su sabor agridulce. La acción no se le da nada mal, de momento es joven y está en forma, pero debería trabajar aún su calidad dramática. Veremos si no queda eclipsado cuando tenga que dar la talla entre tanta estrella en películas como ‘Robin Hood’, aunque sinceramente, espero verle de nuevo como Eggsy, todo puede ser.

Tanto el diseño de producción, las características de sus personajes, el ritmo, el guión… en general la película es muy comiquera, incluso su banda sonora tiene acordes que recuerdan a los de Los Vengadores. No he leído la obra original, lo cual no es habitual en mi en estos casos, a si es que desconozco si es fiel. Pero si puedo asegurar que el carácter de la película si es muy de viñetas, todo muy bizarro. Está dotada de toda la parafernalia de un universo ilustrado. La primera parte ya era consciente de su carácter fantástico, cómico, gamberro y de ciencia ficción y esta incluso se supera en ese sentido. Por lo que esperaos encontrar alguna incoherencia o soluciones pilladas por los pelos pues este tipo de películas se permite esas licencias. ‘Kingsman: El círculo de oro’ no es una película que deje poso u os haga pensar, nadie cree eso ¿verdad? Es puro divertimento basado en acción y humor, todo encadenado por una trama de agentes secretos y villanos que quieren dominar el planeta. Así pues este nuevo Kingsman podrá remontarnos a ese James Bond que salva in extremis al mundo, pero con tanta parafernalia, humor e incluso excentricidad que se suele aproximar incluso al Austin Powers más paródico. Su dinamismo le da también mucho sabor a videojuego, donde el último «boss», encubierto por cierto, nos regala una brillantísima escena final. Quizá no se alcanza el climax y la vistosidad de ‘Servicio secreto’ pero si se llega a un dinamismo mayor.

Si os pareció carismático y peculiar el papel de villano de Samuel L. Jackson en ‘Kingsman: Servicio secreto’ esperad a ver a Julianne Moore. Se ha transformado en una reina narcótica anclada en los cincuenta y por si fuese poco tiene a su merced un buen repertorio de juguetes y un singular hogar. Todo muy extravagante. Las incorporaciones que gana y los personajes que hereda este largometraje de la anterior entrega no hacen más que ampliar un universo que ya huele a trilogía. ¡Hasta Elton John se ha subido a este repertorio de locura y de lo encarnizadamente gracioso! Pero no es el único pasado de rosca, otros actores más acostumbrados a comedias y disparates se han unido: Jeff Bridges, Halle Berry, Channing Tatum… Pero sin duda a quien más considero que le pega el tono de la película y que además es un actor que está en boca de todos es Pedro Pascal. Como reza mi titular y dicen en otra producción de la Fox, todo sabe mejor cogido a lazo.

Ficha de la película

Estreno en España: 22 de septimbre de 2017. Título original: Kingsman: The Golden Circle. Duración: 141min. País: Reino Unido. Dirección: Matthew Vaughn. Guión: Matthew Vaughn, Jane Goldman. Música: Henry Jackman, Matthew Margeson. Fotografía: George Richmond. Reparto principal: Taron Egerton, Colin Firth, Sophie Cookson, Channing Tatum, Pedro Pascal, Halle Berry, Mark Strong, Julianne Moore, Jeff Bridges, Poppy Delevingne, Elton John. Producción: Twentieth Century Fox Film Corporation, Marv Films, TSG Entertainment. Distribución: 20th Century Fox. Género: comedia, acción. Web oficial: http://www.kingsmanelcirculodeoro.es/

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
Salir de la versión móvil