Crítica: ‘Hypnotic’

En qué plataforma ver Hypnotic

Sinopsis

Clic para mostrar

Decidido a encontrar a su hija desaparecida, el detective Danny Rourke (Ben Affleck) se ve inmerso en un laberinto mientras investiga una serie de asaltos a bancos que desafían la realidad y que le harán cuestionarse sobre todo y todos los que le rodean. Con la ayuda de Diana Cruz, una vidente superdotada, Rourke persigue y, al mismo tiempo, es perseguido por un espectro letal, el único hombre que él cree que tiene la clave para encontrar a su hija. Pero acabará descubriendo mucho más de lo que esperaba.

Crítica

Rodriguez se pone nolaniano y casi le sale bien

Robert Rodriguez vuelve con otro título de ciencia ficción tras su saga de los niños espías y los episodios dirigidos en la serie de Boba Fett o el mandaloriano. Alejado ya de sus historias de marcado sabor mexicano o de las adaptaciones de cómic o manga ha escrito un guión que se ciñe a los esquemas de las películas fantasiosas que van edulcoradas de conspiraciones y tramas supuestamente engorrosas o laberínticas. Una propuesta que parece tener intención de convertir en saga pues hay escena post-créditos que así lo hace pensar.

‘Hypnotic’ trata sobre un hombre que busca a su hija. Pero lo que le sucede es tan desconcertante que Rodriguez ha procurado transmitirnos esa sensación hasta con las lentes usadas en sus cámaras. A través de objetivos anamórficos busca crear imágenes distorsionadas, deformadas, como si nos quisiese decir que la realidad del protagonista está mareantemente trastocada. Y de eso va el filme, de realidades o de motivaciones modificadas. Regresiones, juegos laberínticos, habilidades casi de jedi… En resumidas cuentas es una historia detectivesca que podría haber sido perfectamente un episodio de ‘Fringe’ o una escena en la que The Matrix toma el control de los ciudadanos para atrapar al protagonista. El factor fantástico lo ponen unos personajes capaces de controlar la mente, lo cual, nos lleva a elementos muy nolanianos pero también a asemejarla a un título estrenado hace tan solo unas semanas, ‘Awareness’. Lástima que el guión o las reglas que se inventa no sean tan potentes como el poder que usan sus personajes.

El misterio de la desaparición de la niña es lo que nos mantiene enganchados a la trama. Eso y algunas de las muertes o de las imágenes psicotrópicas que ofrece la cinta, muy a lo ‘Origen’. La historia de ‘Hypnotic’ es disfrutable si entras en su juego o si vas predispuesto a someterte a una serie de normas muy fantasiosas o a giros de guión que dan un golpe de timón casi tramposo al argumento. De lo contrario la película puede parecerte ligeramente ridícula, dentro de su pretendida seriedad a veces luce como la idea para un videojuego juvenil.

Si no me equivoco es la primera vez que Ben Affleck trabaja con Rodriguez. No han extraído ninguna interpretación fuera de lo que ya le hemos visto anteriormente al actor. Pero aún así el trabajo del anteriormente conocido como Batfleck no es de las cosas que descartaría de la cinta. Sin embargo, para mí, lo mejor es William Fichtner como el villano inescrutable y misterioso de la historia que se desvela como tal desde el mismo inicio de ‘’Hypnotic’. Eso y que valoro que Rodriguez se ha salido de su cine habitual. Aunque no le haya quedado algo grandilocuente para mí sí que logra entretenernos de un modo mínimamente original.

Ficha de la película

Estreno en España: 27 de octubre de 2023. Título original: Hypnotic. Duración: País: EE.UU. Dirección: Robert Rodrígue. Guion: Robert Rodríguez, Max Borenstein. Música: Rebel Rodriguez. Fotografía: Pablo Berron, Robert Rodriguez. Reparto principal: Ben Affleck, Alice Braga, JD Pardo, Dayo Okeniyi, Jeff Fahey, Jackie Earl Haley, William Fichtner. Producción: Blue Rider Pictures, Double R Productions, Hoosegow Productions, Ingenious Media, Solstice Studios, Studio 8. Distribución: Diamond Films. Género: thriller, acción, ciencia ficción. Web oficial: https://blueriderpictures.com/hypnotic-2023/

Tráiler de ’12 valientes’. Con Chris Hemsworth, Michael Shannon, Michael Peña, Elsa Pataky…

Del 11-S a 12 soldados.

Ya podemos ver en castellano el tráiler de ’12 valientes’. Este filme junta a Chris Hemsworth (‘Thor’), Michael Shannon (‘Animales nocturnos’), Michael Peña (‘Ant-Man’), Navid Negahban (‘El francotirador’), Trevante Rhodes (‘Moonlight’), Geoff Stults (‘De boda en boda’), Thad Luckinbill (‘Nikita’), Rob Riggle (‘Modern Family’), William Fichtner (‘El Caballero Oscuro’) y Elsa Pataky (La saga ‘Fast & Furious’).

’12 valientes’ es una historia bélica repleta de acción y aventuras dirigida por Nicolai Fulsig, quien tras una reputada y premiada carrera como fotoperiodista y director de anuncios publicitarios debuta en la dirección de largometrajes con este film.

El estreno en España está previsto por parte de eOne Films para el próximo 4 de mayo.

Sinopsis oficial:

En los días posteriores al 11-S, un equipo de Fuerzas Especiales estadounidense comandado por el capitán Mitch Nelson (Chris Hemsworth) es elegido para ser los primeros soldados americanos en responder al ataque. El equipo es trasladado a las remotas y yermas tierras del norte de Afganistán, donde deberán convencer al general Abdul Rashid Dostum (Navid Negahban) para unir fuerzas y luchar contra su adversario común: los talibanes y Al Qaeda. Para ello, los americanos deberán adoptar las tácticas de los soldados afganos a caballo y aprender a respetarse y confiar entre ellos ante un enemigo despiadado que les supera en número y no hace prisioneros.

Crítica: «Independence Day: contraataque»

Sinopsis

Clic para mostrar

Siempre supimos que volverían. Después de que INDEPENDENCE DAY redefiniera el género, el siguiente capítulo épico asiste a una catástrofe global de unas dimensiones inimaginables. Usando tecnología alienígena recuperada, las naciones de la Tierra han colaborado en un programa de defensa colosal para la protección del planeta. Pero nada puede prepararles para la fuerza avanzada y sin precedentes de los alienígenas. Únicamente la ingenuidad y valentía de unos pocos hombres y mujeres podrá salvar a la humanidad de la extinción.

Crítica

No hacemos uso del humo de la victoria.

Pues no, no utilizamos el humo de la victoria porque ni aparece en el film, ni se termina la tormenta, ni hemos salido victoriosos de la sala. “Independence Day: contraataque” no es un desastre de película, pero no llega al nivel de su predecesora. Entretiene, pero con lo mismo que la otra vez, casi punto por punto. De entrada, el contraataque ya si eso lo han dejado para otra, total, ya está anunciada la tercera parte. Han perdido la oportunidad de darle la vuelta a las películas de invasiones volviendo a usar la Tierra como campo de batalla. De nuevo nos defendemos, no contraatacamos, respondiendo al ataque de los alienígenas con tecnología desarrollada con retro-ingeniería extraterrestre. Habría sido más correcta una traducción literal como “resurgimiento”.

La película tenía el listón muy alto pues su primera parte, estrenada en 1996, supuso un cambio en el cine de ciencia ficción. Desgraciadamente está plagada de incoherencias, atropellos, tópicos y escenas innecesarias. Si nos quedásemos con las líneas generales, el argumento total incluido su final, podría resultarnos suficiente, pero la manera de llevar todo a cabo, de encadenar los acontecimientos, carece de sentido. Parece mentira que haya sido escrita por hasta cinco guionistas. Por poner un ejemplo superficial y que no destripe nada: los sistemas de comunicaciones de las naves alien funcionan de manera compatible con los nuestros. Digamos que repite errores del pasado, como cuando en la primera parte el personaje de Jeff Goldblum conectaba su portátil a la nave alienígena así como así. “Independence Day: contraataque” es una película en la que la aventura y la vistosidad está por encima de la coherencia.

Porque en eso sí, en magnitud y en espectacularidad ha alcanzado un nivel superior. Las imágenes generadas por ordenador, las batallas, los extraterrestres, las naves… todo está muy cuidado. Hay fotogramas de gran impacto visual. Roland Emmerich vuelve a demostrar que se le da bien destrozar el planeta. Ya lo pudimos ver tras el “Independence Day” de 1996, “El día mañana”, “Godzilla” o “2012”.

Es un acierto también la inclusión de personajes del reparto original combinados con nuevas incorporaciones. No se contempla un relevo sino que se entremezclan para conseguir más ligazón con la primera. Pero es un error garrafal imitar escenas originales en demasía: discursos, persecuciones espaciales, patrones de conducta, “posesiones alienígenas”… Eso sí, es menos patriótica, menos americanada. El personaje de Brent Spiner se les ha ido de las manos y el de Bill Pullman está tan metido con calzador que hasta su presencia está injustificada. Para los nuevos protagonistas, los personajes de Hemsworth, Usher y Monroe se ha establecido un vínculo tremendamente casual, pero funciona.

En resumen, predomina la acción, la aventura y la ciencia ficción. El colofón es la escena que supone un momento “King Kong” más “Jurassic Park” más “Alien: el regreso”, que me ha parecido de lo mejor de la película. Incluso incluye alguna corrección física respecto a las dimensiones de la nave nodriza como los lugares que abarca y el hecho de tener su propio campo gravitacional. Eso sí, tiene menos comedia y probablemente se deba a que los actores aparecidos, exceptuando a Goldblum, tienen menos carisma que Will Smith. Por cierto que no he mencionado que hay varias referencias hacia su personaje.

Como extra podemos decir que podemos ver una de las últimas apariciones de Robert Loggia en el cine. En los créditos se hace una mención especial hacia él.

Ficha de la película

Estreno en España: 1 de julio de 2016. Título original: Independence Day: Resurgence. Duración: 120 min. País: EE.UU. Director: Roland Emmerich. Guión: Nicolas Wright, James A. Woods, Dean Devlin, Roland Emmerich, James Vanderbilt. Música: Harald Kloser, Thomas Wanker. Fotografía: Markus Förderer. Reparto principal: Liam Hemsworth, Jeff Goldblum, Bill Pullman, Maika Monroe, Jessie T. Usher,Travis Tope, Judd Hirsch, Charlotte Gainsbourg, William Fichtner, Angelababy,Nicolas Wright, Deobia Oparei, Joey King, John Storey, Brent Spiner, Sela Ward,Vivica A. Fox, Chin Han, Robert Loggia. Producción: 20th Century Fox. Distribución: 20th Century Fox. Género: Ciencia Ficción. Web oficial: http://www.independencedaycontraataque.es/

Segundo anuncio de Independence Day: Contraataque

Nuevo y épico tráiler que nos confirma que “Independence Day: Resurgence (Contraataque)” será una película con escenas de proporciones titánicas. Esta secuela del gran éxito de 1996 nos traslada a un mundo ubicado 20 años después de la invasión alien.

Roland Emmerich retoma esta historia, pero esta vez sin Will Smith. La protagonizará gran parte del reparto original (Jeff Goldblum, Bill Pullman, Judd Hisch, Brent Spiner…) y se les unen estrellas como Liam Hemsworth, William Fichtner, Jessie Usher, Maika Monroe…

El film se estrena el 1 de julio de 2016. De momento este segundo tráiler ha salido solo en inglés.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
Salir de la versión móvil