Crítica: ‘Hypnotic’

En qué plataforma ver Hypnotic

Sinopsis

Clic para mostrar

Decidido a encontrar a su hija desaparecida, el detective Danny Rourke (Ben Affleck) se ve inmerso en un laberinto mientras investiga una serie de asaltos a bancos que desafían la realidad y que le harán cuestionarse sobre todo y todos los que le rodean. Con la ayuda de Diana Cruz, una vidente superdotada, Rourke persigue y, al mismo tiempo, es perseguido por un espectro letal, el único hombre que él cree que tiene la clave para encontrar a su hija. Pero acabará descubriendo mucho más de lo que esperaba.

Crítica

Rodriguez se pone nolaniano y casi le sale bien

Robert Rodriguez vuelve con otro título de ciencia ficción tras su saga de los niños espías y los episodios dirigidos en la serie de Boba Fett o el mandaloriano. Alejado ya de sus historias de marcado sabor mexicano o de las adaptaciones de cómic o manga ha escrito un guión que se ciñe a los esquemas de las películas fantasiosas que van edulcoradas de conspiraciones y tramas supuestamente engorrosas o laberínticas. Una propuesta que parece tener intención de convertir en saga pues hay escena post-créditos que así lo hace pensar.

‘Hypnotic’ trata sobre un hombre que busca a su hija. Pero lo que le sucede es tan desconcertante que Rodriguez ha procurado transmitirnos esa sensación hasta con las lentes usadas en sus cámaras. A través de objetivos anamórficos busca crear imágenes distorsionadas, deformadas, como si nos quisiese decir que la realidad del protagonista está mareantemente trastocada. Y de eso va el filme, de realidades o de motivaciones modificadas. Regresiones, juegos laberínticos, habilidades casi de jedi… En resumidas cuentas es una historia detectivesca que podría haber sido perfectamente un episodio de ‘Fringe’ o una escena en la que The Matrix toma el control de los ciudadanos para atrapar al protagonista. El factor fantástico lo ponen unos personajes capaces de controlar la mente, lo cual, nos lleva a elementos muy nolanianos pero también a asemejarla a un título estrenado hace tan solo unas semanas, ‘Awareness’. Lástima que el guión o las reglas que se inventa no sean tan potentes como el poder que usan sus personajes.

El misterio de la desaparición de la niña es lo que nos mantiene enganchados a la trama. Eso y algunas de las muertes o de las imágenes psicotrópicas que ofrece la cinta, muy a lo ‘Origen’. La historia de ‘Hypnotic’ es disfrutable si entras en su juego o si vas predispuesto a someterte a una serie de normas muy fantasiosas o a giros de guión que dan un golpe de timón casi tramposo al argumento. De lo contrario la película puede parecerte ligeramente ridícula, dentro de su pretendida seriedad a veces luce como la idea para un videojuego juvenil.

Si no me equivoco es la primera vez que Ben Affleck trabaja con Rodriguez. No han extraído ninguna interpretación fuera de lo que ya le hemos visto anteriormente al actor. Pero aún así el trabajo del anteriormente conocido como Batfleck no es de las cosas que descartaría de la cinta. Sin embargo, para mí, lo mejor es William Fichtner como el villano inescrutable y misterioso de la historia que se desvela como tal desde el mismo inicio de ‘’Hypnotic’. Eso y que valoro que Rodriguez se ha salido de su cine habitual. Aunque no le haya quedado algo grandilocuente para mí sí que logra entretenernos de un modo mínimamente original.

Ficha de la película

Estreno en España: 27 de octubre de 2023. Título original: Hypnotic. Duración: País: EE.UU. Dirección: Robert Rodrígue. Guion: Robert Rodríguez, Max Borenstein. Música: Rebel Rodriguez. Fotografía: Pablo Berron, Robert Rodriguez. Reparto principal: Ben Affleck, Alice Braga, JD Pardo, Dayo Okeniyi, Jeff Fahey, Jackie Earl Haley, William Fichtner. Producción: Blue Rider Pictures, Double R Productions, Hoosegow Productions, Ingenious Media, Solstice Studios, Studio 8. Distribución: Diamond Films. Género: thriller, acción, ciencia ficción. Web oficial: https://blueriderpictures.com/hypnotic-2023/

Crítica: ‘El cuco’

En qué plataforma ver El cuco

Sinopsis

Clic para mostrar

Este año, las vacaciones de Marc y Anna, embarazada de ocho meses, serán distintas. Han decidido intercambiar su casa con Hans y Olga, una pareja de jubilados alemanes que han conocido a través de una web. Pese a la aparente calma del principio, poco a poco, el intercambio de casas se convierte en una auténtica pesadilla para Marc y Anna cuando descubren que Hans y Olga tienen otros planes para ellos.

Crítica

Un home invasion elevado a varios niveles

Con el título de esta última película de Mar Targarona podemos intuir qué va a suceder en esta trama que mezcla terror, suspense y humor negro. Y aun teniendo una pista tan evidente podríamos decir que la película funciona mejor que ‘La abuela’ de Paco Plaza, filme con el que guarda buenas similitudes. Tras películas como ‘Dos’, ‘Secuestro’ o ‘El fotógrafo de Mauthausen’ creo que puedo decir que esta es la obra dirigida por Targarona que más me ha gustado.

Los humanos hemos inventado el subgénero “home invasión” dentro del cine de terror. Ese ese cine en el que la cotidianidad de un hogar se ve rota por la irrupción de un extraño. Pero los cucos llevan practicando el arte de invadir el espacio ajeno toda su existencia. Hace no mucho Lorcan Finnegan cogió esa idea y la plasmó en ‘Vivarium’ y es ahora Targarona quien le da una vuelta de tuerca y se monta una película de invasión doméstica por partida doble y además elevando el nivel.

La trama nos hace conocer a dos parejas. Una de ellas es una barcelonesa que está a punto de adentrarse en el mundo de la paternidad. Él es un desastre obsesionado con su trabajo, ella está sobrepasada y desquiciada al soportar todo el peso de la relación. “Unas buenas vacaciones lo arreglan todo”, suelen decir las parejas en crisis. Ese tópico es del que tiran y se atreven además con una experiencia de intercambio de hogares. Ahí es cuando conocemos a la otra pareja. Con ellos sentimos la misma extrañeza y desconcierto que los protagonistas. De inmediato comienza ese home invasión que mencionaba, que parte de romper de buenas a primeras el espacio personal. Algo nada infundado y que cobra mucho sentido al final del segundo acto.

Mientras se suceden tomas que emulan abiertamente a ‘El resplandor’ o a ‘Psicosis’ la trama se va retorciendo. El guión está bien armado y como espectadores no acabamos de lograr saber exactamente qué está pasando. Todo se llena de incógnitas que se resuelven y encajan correctamente, algo que no siempre nos encontramos en este tipo de películas que habitualmente dejan todo a la libre interpretación o a designios sobrenaturales. Solo es al final que comentaba en el segundo acto cuando se descubren las cartas a si es que os propongo dejaros llevar por todo el misterio de este viaje a la selva negra más desconcertante.

A partir de ese cierre del segundo tercio que comentaba entramos en un camino hacia el final que prácticamente cambia de género. La película arriesga a alargar su conclusión a costa de desbocarse en un corre que te pillo que alcanza un final que por lo menos es distinto a lo que vemos habitualmente. Quizá esa aceleración en el devenir de los acontecimientos, ese desmadre al que se entrega el largometraje no le guste a todos los espectadores. ‘El cuco’ es la película más de género que ha hecho Targarona y creo que se ha desinhibido por completo.

Aunque es una película narrada en pareja el protagonismo recae irremediablemente en Belén Cuesta. Como si fuese la Rosemary de Polanski o la embarazada de Maury y Bustillo defiende a toda costa a la criatura que lleva en su interior de aquello que la amenaza. Pero en este caso la defiende del futuro que me aguarda. ‘El cuco’ nos habla tanto de manera directa como indirecta de sacrificios. Algunos son evidentes, propios de la trama que sucede ante nosotros en primer plano, pero otras ofrendas, son menos evidentes y nos hablan de aquello a lo que estamos dispuestos a renunciar a la hora de proporcionar una vida mejor a los que queremos. El cuco es un pájaro que vilmente usurpa a el nido de otros, pero nadie ha pensado que también renuncia a un vínculo emocional, a la experiencia de la crianza y todo ello en aras de perpetuar su ADN en el tiempo. Quizá esta es una paja mental que me estoy montando, pero ese sentido frívolo de la supervivencia está en todos nosotros, aunque el remordimiento o los condicionante sociales nos impidan darle alas. ‘El cuco’ hace que reluzca la capacidad humana de sobrevivir, haciendo hincapié en que siempre hay un precio que pagar. Como espectador, después de verla, puedo decir que el precio de una entrada de cine para verla no es ningún sacrificio.

Ficha de la película

Estreno en España: 15 de septiembre de 2023. Título original: El cuco. Duración: 98 min. País: España. Dirección: Mar Targarona. Guion: Alfred Pérez Fargas, Roger Danès. Música: Diego Navarro. Fotografía: Rafa Lluch. Reparto principal: Belén Cuesta, Jorge Suquet, Hildegard Schroedter, Rainer Reiners, Chacha Huang, David Selvas, Manel Dueso, Marina Gatell. Producción: Barry Films, Rodar y Rodar Cine y Televisión. Distribución: Filmax. Género: terror, suspense. Web oficial: https://www.filmax.com/distribucion/el-cuco.255

Crítica: ‘Invasión secreta’

En qué plataforma ver Invasión secreta

Una historia de espías de las de antaño

Hoy hemos tenido la oportunidad de ver el primer episodio de la nueva serie de Marvel ‘Invasión secreta’ donde los skrull quieren tomar el mando. ¿En quién confías? Es el lema de ‘Invasión secreta’ y es que la serie juega muy bien con el quien es quien en este mundo repleto de skrulls que pueden cambiar su forma a su antojo.

Este próximo 21 de junio llega a nuestras pantallas con 6 episodios de una hora de duración cada uno. Donde podremos seguir esta historia de espías sin descanso en Disney+. Ya conocimos a estos personajes en ‘Capitana Marvel‘ y aquí sin duda los conoceremos mejor y podremos comprobar que no todos son tan buenos como lo eran cuando llegaron a la Tierra. La serie se basa en los cómics de Marvel de Brian Michael Bendis que fueron dibujados por Leinil Francis Yu.

En el primer episodio ya vemos muchas caras conocidas y otras que, aunque comienzan su andadura en el mundo Marvel, tiene pinta que llegan para quedarse. El comienzo de la serie es muy potente, a los fans de los cómics les gustará, aunque han cambiado al personaje principal con respecto al de las viñetas. Pero claro, una cosa que está haciendo muy bien Marvel, es llevarse a su camino las historias de los cómics y cambiarlas a su gusto y beneficio. Cosa que si estás en el lado del lector como de espectador termina gustando de igual manera.

El final también es muy potente, pero, en mi opinión, para ser un primer episodio, conociendo ya como conocemos a los personajes y la trama, tarda un poco en avanzar y el desarrollo puede llegar a ser algo pesado. Pero como digo, después de el desenlace de este episodio piloto, seguramente llegue mucha más acción a partir de los siguientes.

Kyle Bradstreet, uno de los guionistas de ‘Mr. Robot’, es el creador de esta serie. Como he dicho, logra adentrarnos en el mundo del espionaje. Las trampas de unos y de otros y de como cualquiera puede ser engañado en cualquier momento. En ese sentido la serie juega muy bien sus cartas y la verdad que es un gustazo.

El reparto está muy bien, en este primer episodio vemos por supuesto a Samuel L. Jackson, Ben Mendelsohn, Cobie Smulders, Olivia Colman, Emilia Clarke, Kingsley BenAdir, Martin Freeman o Dermot Mulroney, entre otros.

Una cosa que me sorprende es que Disney tiene que estar invirtiendo todo su presupuesto en las series, pues he de decir que el CGI está genial. La transformación de los skrull está muy bien y la verdad que se agradece darle ese realismo que muchas de sus películas han perdido.

En general este episodio piloto de ‘Invasión secreta’ deja con ganas de más, para avanzar con la trama y descubrir a los nuevos traidores que se cuelan en nuestro mundo para destruirlo. Así que ya sabéis, esta semana llegan los skrull a nuestras casas.

Paco Arango graba una nueva comedia ¡de intercambio de cuerpos!

‘Mi otro Jon’, con Carmen Maura y Fernando Albizu

Hace algunos años, Paco Arango se inventó en una cena una historia increíble para apaciguar con humor los dolores que confesó sentir su madre en su cuerpo con sus 88 años: un lugar donde alquilaban otros cuerpos para casos como el suyo y así poder disfrutar haciendo locuras unos días, aunque añadió, “por desgracia mamá, solo les queda el cuerpo de un camionero vasco y que no parecía muy apropiado para ti…”. En aquel momento, además de dibujarle una sonrisa a su madre, sin él saberlo, empezó a gestarse el guion de la que será su cuarta película: ‘Mi otro Jon’.

Carmen Maura acompaña a Arango en esta aventura interpretando a Merche, una traviesa mujer que ante la noticia de su grave enfermedad decide cumplir sus últimos deseos. Por ello prueba en carne propia esa idea de alquilar cuerpos introduciéndose en el cuerpo de Jon, aquel camionero vasco que el cineasta imaginó en su día, a quien da vida Fernando Albizu. Un experimento que desembocará en una comedia de lo más disparatada provista de grandes dosis de ternura.

Olivia Molina, Rossy de Palma y Carlos Santos encabezan junto a Maura y Albizu el reparto de este film que comienza su rodaje el próximo 18 de julio y que llevará a su equipo a recorrer diversas localizaciones de La Palma y Madrid hasta principios de septiembre.

Sinopsis oficial:

A Merche (Carmen Maura), una mujer a punto de cumplir 76 años, le comunican que le queda muy poco tiempo de vida. Decidida a hacer realidad sus últimos deseos, embarca a sus tres mejores amigas de su quinta en algunas travesuras indignas de su edad: quedarse atrapadas a propósito de noche en El Corte Inglés e incluso contratar a un gogó.

Entre sus deseos también está el de poder ver el mar por última vez. Por este motivo invita a su hija Rocío (Olivia Molina) a visitar la isla de La Palma, pero en el último momento la salud de Merche le impide hacer el viaje.

Reciben la sorprendente noticia de que una excéntrica científica (Rossy de Palma) ha logrado transmutar el alma de una persona mayor al cadáver de un recién fallecido durante tres días para cumplir cualquier sueño.

Decididas a compartir un viaje inolvidable madre e hija, el alma de Merche se introducirá dentro del único cadáver disponible: un grandullón camionero vasco de 58 años (Fernando Albizu) para empezar una disparatada aventura. Mientras tanto, el cuerpo de Merche se quedará enchufado y bien cuidado para ser reintroducida a su regreso de La Palma.

Cuando Mark (Carlos Santos), el marido de Rocío, recibe la desagradable noticia de que su mujer no está en Canarias con su suegra, sino teniendo una aventura amorosa con un vasco grandullón, se presentará en La Palma. No hay explicación coherente que Rocío le pueda dar a su marido para que le crea que Jon es su suegra. Más aún cuando Jon, es decir Merche, le reitera con picardía a su nuero que él es el amante de su mujer.

Como ya hizo con sus tres anteriores películas ‘Maktub’, ‘Lo Que De Verdad Importa (The Healer)’ y ‘Los Rodríguez y el Más Allá’, además de perseguir los objetivos de entretener y concienciar, los beneficios irán destinados a mejorar la situación de los niños con cáncer a través de la Fundación Aladina, la cual preside. Gracias a sus anteriores trabajos Arango ha podido recaudar y donar más de 7 millones de euros ayudando a niños en España y otros países. En esta ocasión su meta se expande una vez más y una parte de los beneficios irá también destinada a tenderle la mano a la Isla de La Palma, para ayudar a las víctimas del volcán.

En palabras de Carmen Maura: «Mi otro Jon» pasa en un mundo diferente, pero todo es como en la vida misma. Además tengo la suerte de disfrutar esta experiencia con Olivia Molina y un elenco de actores extraordinarios y sobre todo de conocer a mi nuevo director, Paco Arango.

‘Mi otro Jon’ está producida por Calcon, Abuela Jon S.L., distribuida en España por Wanda Visión y para internacional por Cinépolis.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
Salir de la versión móvil