Tráiler de ‘Transformers One’

En cines el 20 de septiembre

Los Transformers vuelven al mundo animado. Tras una saga de siete entregas de acción real que puso en marcha y produjo Michael Bay,  incluyendo la película en solitario de ‘Bumblebee’, ahora Paramount Pictures nos devuelve a la versión animada de estos muñecos de Hasbro. Podremos ver ‘Transformers one’ en cines a partir del 20 de septiembre.

La idea es dejar la línea argumental seguida hasta ahora y culminada con ‘El despertar de las bestias’ y hacer una película de orígenes dando contexto a momentos de los que hasta ahora solo se han dado pinceladas. En ‘Transformers One’ iremos a Cybertron a conocer la historia que dio lugar a la eterna enemistad entre Optimus y Megatron. También, como nos cuentan en el tráiler, nos relatarán como los últimos supervivientes de esta civilización de robots pasan de ser unos simples obreros a máquinas capaces de convertirse en vehículos, por supuesto sin relación a los de la Tierra.

Es la primera película de la franquicia Transformers que ha sido animada totalmente con imágenes generadas por ordenador. Josh Cooley es el director que ha orquestado esta nueva versión. Ha trabajado antes en películas como ‘Brave’, ‘Del revés’, ‘Garfield’ o ‘Toy Story 4’.

Cambian las voces de estos robots convertibles ya que viajamos a su etapa más joven. Serán Chris Hemsworth, Brian Tyree Henry, Scarlett Johansson, Keegan-Michael Key, Steve Buscemi, Laurence Fishburne y Jon Hamm quienes pongan voz a Optimus, Bumblebee, Megatron y compañía.

Sinopsis oficial:

es la historia jamás contada del origen de Optimus Prime y Megatron y de cómo pasaron de ser hermanos de armas que cambiaron el destino de Cybertron para siempre, a convertirse en enemigos acérrimos.

Crítica: ‘Transformers: el despertar de las bestias’

En qué plataforma ver Transformers: el despertar de las bestias

Sinopsis

Clic para mostrar

Retomando la acción y el espectáculo que han cautivado a los cinéfilos de todo el mundo, ‘Transformers: El despertar de las Bestias’ llevará al público a una aventura alrededor del mundo de los 90 con los Autobots e introducirá una facción completamente nueva de Transformers -los Maximals- que se unirán a ellos como aliados en la actual batalla por la Tierra. Dirigida por Steven Caple Jr, la película está protagonizada por Anthony Ramos y Dominique Fishback.

Crítica

Aire fresco para una franquicia anquilosada

Si contamos a ‘Bumblebee’ (2018), esta sería la séptima entrega de la saga iniciada por el director Michael Bay en 2007 que ha dejado la dirección en esta última entrega para quedarse junto a Spielberg en la producción ejecutiva de una franquicia que ya con las últimas producciones se iba haciendo repetitiva y algo cansina sin dejar de ser películas espectaculares con grandes efectos especiales y de sonido.

Debo reconocer que voy con pocas expectativas al pase de prensa de ‘Transformers: El despertar de las bestias’. No es una mala costumbre y un buen consejo para todos aquellos que vais al cine. Id sin expectativas, es lo mejor.

Nada más empezar, en los primeros 10 minutos ya se nos plantea el argumento de la película. No os lo voy a contar que para eso también están las sinopsis escritas, pero es la fórmula de siempre, nada no contado antes. Malos nuevos, buenos también nuevos y un peligro (Unicron) que amenaza con destruir la Tierra entre otros planetas.

Luego nos trasladamos a Nueva York para conocer a los nuevos protagonistas (humanos) de la peli. Me sorprende ver a Anthony Ramos, al que vi no hace tanto en el musical ‘En un barrio de Nueva York’ (2021) del que tenéis también la crítica de un servidor aquí. La pareja de baile de Anthony es Dominique Fishback, actriz más televisiva y desconocida para mí. Ambos cumplen sin más para una producción de este tipo.

En poco tiempo los conflictos que se plantean se van desencadenando para dar lugar a diferentes batallas que en esta ocasión se centran en dos escenarios. Nueva York y Perú. Se agradece la ligereza del guión, básico pero con algunas cosas que quiero destacar.

Existe un dato interesante y es que la acción transcurre en el año 1994, con lo cual, sin haber investigado mucho al respecto, ese dato y la lógica nos dice que estamos ante una precuela de la primera cinta del 2007 y ante la secuela de ‘Bumblebee’. En ese aspecto, me choca ver un Optimus Prime que no confía del todo en los humanos y que persigue sus propios (y legítimos) intereses y al que los acontecimientos cambian conforme pasa el metraje del filme que, mención aparte, se queda “muy corto” comparado con las demás: 127 minutos. Eso hace que no nos saturen de destrucción masiva, explosiones, edificios partidos por la mitad, hierros y aceite de motor hasta el punto de cansar al espectador.

Creo que el exceso de Michael Bay detrás de la acción de las anteriores películas llegó a un punto de saturación, que se vio incrementado por la larga duración de sus películas. Cierto es que el estilo de Bay se pierde en esencia con el nuevo director Steven Caple Jr. que hace las cosas bien y además se agradece refrescar una saga que no parece que quiera irse todavía visto lo visto. Y es que estamos ante la presentación de nuevas facciones como los Maximals, sus antagonistas los Predacons como los Autobots y Decepticons que se transforman en animales, y los Terrorcons que con el nombre ya nos podemos imaginar de qué pie cojean.

Por otro lado, creo que en esta película se establece el porqué de la relación de los humanos con Optimus Prime es la que es. Dejando estos detalles a un lado, nos encontramos justo con lo que vamos a ver: una aventura de Transformers, con efectos especiales a la altura, que aporta elementos nuevos que todavía no habían aparecido en la saga de películas y que si sabes lo que vas a ver tampoco creo que decepcione a nadie. Al fin y al cabo que todo el mundo recuerde que son juguetes infantiles que han trascendido a la televisión y al cine, y que tiene un público bastante definido. Como película de acción es entretenida y nos alegramos de que el metraje sea tan… contenido.

El nuevo descubrimiento para mí sería Mirage, que es el autobot más macarra, chulo pero guay que rivaliza en carisma con Bumblebee (si tuviera unas pelis más en su haber) y que aporta ese tono fresco y de humor que también caracteriza a este tipo de pelis.

Para los más fans de Hasbro, la empresa de juguetes creadora de los Transformers, esperad a los créditos para algo que aunque no es nuevo promete y lleva años comentándose en las redes. ¿Se avecina crossover? Con el tiempo lo veremos.

A los fans incondicionales les gustará y a los seguidores más cansados tras seis películas no se les indigestará e incluso habrán pasado un buen rato. ¿Pero qué hago yo sentando expectativas cuando os he dado el consejo de no crearlas?… Supongo que a veces es inevitable 😉

¡Saludos y hasta la próxima!

Ficha de la película

Estreno en España: 9 de junio de 2023. Título original: Transformers: rise of the beasts. Duración: 117 min. País: EE.UU. Dirección: Steven Caple Jr. Guion: Joby Harold, Darnell Metayer, Josh Peters, Erich Hoeber, Jon Hoeber. Música: Jongnic Bontemps. Fotografía: Enrique Chediak. Reparto principal: Anthony Ramos, Dominique Fishback, Tobe Nwigwe, Peter Cullen, Ron Perlman, Peter Dinklage, Michelle Yeoh, Liza Koshy, John DiMaggio, David Sobolov, Michaela Jaé Rodriguez, Pete Davidson, Cristo Fernández. Producción: Paramount Pictures, Skydance, Hasbro, New Republic Pictures, Don Murphy/Tom DeSanto, di Bonaventura Pictures, Bay Films. Distribución: Paramount Pictures. Género: ciencia ficción, aventuras, adaptación. Web oficial: https://www.transformersmovie.com/

Estos son los protagonistas de ‘Transformers: el despertar de las bestias’

Descubre a los Maximals y los Terrorcons

El próximo estreno en el cual podremos ver a los Transformers de Hasbro en acción real será la película ‘Transformers: el despertar de las bestias’ (tráiler aquí) que se estrena en salas de cine el próximo 9 de junio. Lo que caracteriza este nuevo estreno que sigue la estela de la saga iniciada por Michael Bay es la gran cantidad y variedad de personajes (en su mayoría robots transformables) con la que va a contar.

Curiosamente, salvo sorpresa, no aparecerán los Decepticons. Pero por supuesto estarán los Autobots y sus aliados humanos enfrentándose o relacionándose con otros juguetes o personajes de la serie de dibujos que han sido recreados para este live action como los Maximals, los Terrorcons y el gran Unicron. Paramount Pictures ha querido prepararnos para este estreno con unas cartas/fichas que nos hablan de todos y cada uno de los participantes en ‘Transformers: el despertar de las bestias’.

Todos los huevos de pascua de ‘Dungeons & Dragons: honor entre ladrones’

Buscamos todos los nexos con los Reinos Olvidados

Faerûn es un mundo enorme que da lugar a las aventuras de los jugadores y novelas de Dungeons & Dragons. Ese universo, incluido en los Reinos Olvidados, ha aparecido en un sinfín de libros, manuales y videojuegos que han hecho casi siempre las delicias de los roleros. El 31 de marzo habrá una segunda oportunidad para que aquellos que se sintieron defraudados con la adaptación cinematográfica del 2000 vean por fin una buena aventura repleta de detalles del juego de rol.

Podéis usar mapas interactivos como este para moveros por este vasto y grandiosamente documentado mundo. Aquí me centraré en personajes, nombres, cameos y sobre todo lugares usados para ‘Dungeons & Dragons: honor entre caballeros’. Si queréis descubrir qué criaturas o monstruos aparecen en la película mirad este otro artículo. Sobra decir que el hecho de citar lugares y nombres de esta historia puede considerarse un spoiler, quizá quieras leer todo esto tras ver la película.

La Costa de la Espada

La región noroeste de Faerûn es conocida como La Costa de la Espada. Ahí transcurren videojuegos y novelas como las de ‘Baldur’s Gate’, ‘Neverwinter nights’ o ‘Icewind Dale’. Es en esa región donde se ubica casi toda la acción de ‘Dungeons & Dragons: honor entre ladrones’.

Baldur’s Gate

Uno de los videojuegos más míticos en el ámbito del rol son las dos entregas de Baldur’s Gate. Mientras esperamos que salga la tercera parte nos ha llegado este regalito. Los protagonistas no viajan ni a Amn ni a la Puerta de Baldur, pero uno de sus regentes aparece en la película y el nombre de la legendaria ciudad se menciona varias veces. Quizá en sucesivas películas tengamos referencias a la era de los trastornos o a la lucha por el trono de Bhaal.

Icewind Dale

Siguió la estela y la jugabilidad del Baldur’s Gate. Pero la historia se movió al norte de la Costa de la Espada. Una región helada, donde el frío y la nueve dictan las leyes. En la película precisamente es la ley lo que nos lleva a esa región pues en esa zona se ubica la prisión donde arranca la historia.

Neverwinter

‘Neverwinter nights’ fue la gran evolución por parte de BioWare y Wizards of the Coast en el campo de los videojuegos. Un salto al 3D y a la posibilidad incluso de crear tus propias partidas para jugarlas con los amigos en sus ordenadores. Es una de las grandes capitales de los Reinos Olvidados y también es el epicentro de ‘Dungeons & Dragons: honor entre ladrones’. En los tráilers ya nos adelantaron esto pues vimos varias veces el emblema de la ciudad. El videojuego llegó a tener dos expansiones y unas cuantas aventuras extras, algunas de ellas en la infraoscuridad, leer más abajo.

Waterdeep (Aguasprofundas)

Muchas son las historias ambientadas en esta gran ciudad. Es mencionada en el filme pero no aparece recreada. Es conocida como la Ciudad de los Esplendores y su relevancia es tal que no sería de extrañar que apareciese en futuras películas.

Las montañas de la espada

Entre Neverwinter y la ciudad también costera de Aguasprofundas se encuentran estas montañas plagadas de peligros que son mencionadas varias veces en ‘Dungeons & Dragons: honor entre ladrones’. Un lugar donde habitan criaturas tan clásicas como orcos, trolls y algún dragón.

Evermoors

Nos movemos al este en el mapa. En uno de los flashbacks de la película nos llevan hasta una batalla en la que el dragón Rakor abrasa con su ácido el campo de batalla. Los protagonistas van al cementerio de los caídos en ese acontecimiento. Una región que en los datos de los Reinos Olvidados es pantanosa y que en el filme han recreado muy bien.

Nesmé

Una parada en el camino y un cameo aguarda a los espectadores en esta fronteriza aldea. Junto a Evermoors está esta villa de mercaderes donde conviven sobre todo humanos y medianos.

Mornbryn’s Shield

También en el camino de los protagonistas durante la película. Un lugar custodiado por una muralla natural que debe su nombre al fundador, el explorador Mornbryn. Solo aparece en la aventura conocida como ‘Storm King’s Thunder’.

Underdark (Infraoscuridad)

En ‘Dungeons & Dragons: honor entre ladrones’ se hace una tímida incursión en este mundo que aloja a los drows, los azotamentes y otras muchas razas. Pero como bien nos indican desde Paramout Pictures la intención es hacer saga, quizá veamos más de este mundo también conocido como la Antípoda Oscura en secuelas. No se quedan cortos de todos modos pues aquí transcurre toda la escena con los asesinos no-muertos y el dragón Themberchaud, una pasada de secuencia propia de cualquier clásico de aventuras y acción.

Dolblunde

El módulo de juego ‘Sacrifice of the Widow’ nos lleva a esta ubicación de la Infraoscuridad. Una ciudad de gnomos que fue un tiempo la guarida de un dracoliche. En la película nos lleva a lo más clásico del juego, recorrer una mazmorra pues consiste en una serie de cuevas y pasajes repletos de trampas.

Thay

Al este, en el extremo contrario a la Costa de la Espada está Thay. Cabe destacar en esta región la ciudadela que se encuentra en su monte. Lugar donde arranca realmente el poder, dominio y amenaza del villano de la película.

Themberchaud

Videojuegos como ‘Sword Coast Legends’ o los libros de juego ‘Out of the Abyss’ o ‘Escape the Underdark’ incluyen a este dragón rojo. Una bestia escamada escupefuego que sería más temible si su gran obesidad no le impidiese moverse con más agilidad o volar con velocidad. Aún así es una leyenda y tal y como hacen los protagonistas, es mejor poner pies en polvorosa si aparece.

Rakor

Ha sido creado para la película pero alude a la variedad de dragones que hay en ‘Dungeons & Dragons’. Los dragones negros son los más viles, los más despiadados y además se suma a su fiereza que no escupen fuego, sino ácido.

Arpistas

Son una organización justiciera que busca actuar en secreto. Se compone de toda clase de miembros que independientemente de su índole jure compartir con los demás lo que tiene y sabe, no atesorar poder y defender siempre al indefenso. Aunque trabajan en secreto, cual masones, tienen un emblema que consiste en un arpa plateada. El personaje de Chris Pine pertenece a esta sociedad.

Enclave Esmeralda

Mantener el orden de las cosas, eliminar a aquellos que amenazan a la naturaleza y difundir que la naturaleza puede ser despiadada pero pese a ello respetable son las máximas de esta organización. Se les reconoce por sus broches en forma de hoja. Por supuesto es una facción que también aparece en la película y a la que pertenece un personaje.

Conjuros

Magos, hechiceros, druidas, clérigos, paladines… muchas son las clases de personaje que pueden realizar magia en los mundos de Faerûn. Pero hay una serie de conjuros que son clásicos incluso desde que Gary Gygax y Dave Arneson creasen el juego. En la película veréis el conjuro bola de fuego, teletransporte, proyectar imagen, enjambre de meteoritos o la habilidad innata de los druidas de transformarse en animales, entre otros.

Mordenkainen

Uno de los magos más respetados de este imaginario. En la película se le menciona en relación a un sello mágico irrompible que custodia una cámara. Es el líder de un grupo de magos conocido como el Círculo de los Ocho.

Elminster Aumar

Elminster Aumar es uno de los magos más míticos de los Reinos Olvidados. En la película Justice Smith interpreta al mago menor que acompaña a Chris Pine y Michelle Rodriguez y que es descendiente de él. Al ponerse el yelmo de disrupción ve a su tatarabuelo. No queda claro si ese tatarabuelo es Elminster o si es un miembro más de la línea sucesoria, sobre todo teniendo en cuenta que el archimago solo tuvo hijos adoptivos. Lo que sí sabemos es que muchos puristas se pueden enfadar si piensan que es el mítico personaje al ver que lo interpreta un personaje afroamericano. Lo dicho, o es uno más perteneciente a la familia Aumar o han querido huir de la imagen clásica de mago a lo Gandalf y Dumbledore.

Edgin Darvis, Holga, Doric y Simon

Los protagonistas de la película interpretados por Chris Pine, Michelle Rodriguez, Regé-Jean Page, Justice Smith y Sophia Lillis tienen base novelesca. Aparecen en ‘The Road to Neverwinter’, ‘The Junior Novelization’, ‘The Quest Begins’, ‘Heroes Unite!’, ‘Honor Among Thieves: The Feast of the Moon’. Son trabajos realizados con motivo de la película y sirven como precuelas, novelización y complementos.

Szass Tam

Como decimos en nuestro artículo de criaturas aparecidas en ‘Dungeons & Dragons: honor entre ladrones’ el villano definitivo, el jefe final, el Palpatine de esta saga es un liche. En concreto es uno que no se han inventado sino que han sacado de más de una decena de novelas de los Reinos Olvidados, de los módulos de juego o de videojuegos como ‘Baldur’s Gate’. Es un mago rojo no-muerto que practica la necromancia y busca dominarlo todo convirtiendo a sus rivales en parte de su ejército de zombies.

Apartado cameos

Bradley Cooper

Una de las películas a las que muchos aludirán para referirse a ‘Dungeons & Dragons: honor entre ladrones’ es ‘Guardianes de la galaxia’. Ambas están protagonizadas por un grupo variopinto de aventureros perdedores. Al fin y al cabo, el formar un elenco heterogéneo es un clásico del cine de aventuras. Pero también va a ser porque tienen en común a Bradley Cooper. Y de nuevo es por interpretar a un personaje muy pequeño. No es un animal de laboratorio como Rocket Racoon, es un mediano. Nuestros dieces para este cameo.

Serie de dibujos animados de 1983

Si al anterior cameo le hemos dado un diez a este habría que darle un cien. En uno de los momentos más emocionantes de la película no suben el listón y vemos el detalle más nostálgico para los telespectadores. Los personajes de la serie de dibujos animados que no tuvo conclusión pero que unos fans acabaron en Youtube, aparecen en la historia caracterizados por unos actores a priori desconocidos. Los trajes calcados y presentes además en más de un momento. Nos ha tocado la fibra hasta lo más profundo.

Todas las criaturas que salen en ‘Dungeons & Dragons: honor entre ladrones’

Intentamos enumerar todos los seres que aparecen

Los manuales o compendios de monstruos, pues así se llaman los libros que reúnen a las criaturas de Dungeons & Dragons, contienen páginas y páginas llenas de ilustraciones y detalles sobre todo tipo de monstruos y animales. Son las guías a las que pueden recurrir los masters (o directores) de ese juego de rol para plantar en sus partidas a enemigos o aliados con los que los protagonistas han de interactuar. Si habéis visto la serie ‘La leyenda de Vox Machina’ seguro que reconocéis a más de uno de esta lista, la gran diferencia es que Paramount Pictures tiene el permiso de Hasbro para citarlos todos ya que la película está hecha en colaboración con eOne Films.

Guste o no guste (a nosotros nos ha entusiasmado como contamos en nuestra crítica) la nueva versión en acción real que Paramount Pictures estrena en cines el 31 de marzo, atraerá a muchos curiosos, sobre todo roleros, para descubrir qué bichejos intentan matar a los protagonistas. Aquí enumeramos a aquellos que hemos podido localizar, obviando por supuesto las razas inteligentes mayores como los humanos, enanos, elfos, medianos, gnomos…

Estés o no familiarizado con el imaginario de Gary Gygax y Dave Arneson y sus sucesivas ediciones o si eres un habitante común de Faerum, decimos lo mismo que con nuestro listado de huevos de pascua de esta película, cuidado que te puedes encontrar a continuación más de un spoiler.

Cubo gelatinoso

Una muerte lenta y casi segura te espera si te atrapa uno de estos cubos. Disuelven lentamente a sus presas y caer en uno de ellos es el colmo de muchos jugadores. Tiene presencia en una de las secuencias con más acción del filme y el uso que le dan es cuanto menos inesperado.

Mimic o Mimeto

La de juegos e historias que han copiado a este ser a lo largo del tiempo, Dark Souls, por ejemplo. Puede tener otras formas pero habitualmente se presenta como un cofre que atrae a los aventureros con promesas de posibles tesoros y que reserva una sorpresa llena de colmillos. Desde luego es una faena si te coge solo y con prisas como pasa en la película.

Tiefling

Son seres con apariencia de demonios que suelen acabar siendo villanos. En el caso de la película Sophia Lillis ha sido elegida por su cabellera roja y su personaje es de alineamiento bueno y como druida vinculado a la naturaleza.

Aarakocra

Uno de los personajes que dan lugar a uno de los momentos más graciosos de la película es de esta raza. Son pájaros humanoides que viven en las montañas, por lo general libres de cualquier atadura y siempre vigilantes de la aparición del Mal Elemental. Poseen una gran altura y una presencia imponente, pero destacan también por su inteligencia.

Orco

En casi toda historia de fantasía medieval hay orcos. En ‘Dungeons & Dragons: honor entre ladrones’ les vemos nada más empezar y con la corpulencia y repelencia que les caracteriza. En los juegos de rol los hay de todos los tamaños y colores, pero si hay algo que les caracteriza es su odio por los humanos y su escasa inteligencia.

Oso lechuza

Este ser híbrido que aparece hasta en las cartas Magic se ha enfrentado a héroes de la talla de Drizzt Do’urden poniéndoles en un serio aprieto. Un gran tamaño y olfato sumados a la gran visión de las aves le convierten en un ser difícil de esquivar o sorprender. La sorpresa es que no siempre les encuentras en estado salvaje, a veces es un druida o un cambiaformas el que adopta esta apariencia, lo cual lo hace más peligroso.

Devorador de intelectos

En la película los protagonistas visitan la infraoscuridad. Un mundo que daría para muchas historias y en el que no llegamos a ver a los azotamentes (o desuellamentes) y a los drows pero si a criaturas como los devoradores de intelectos, a si es que bien cerca estaría un ilícido. Quien sabe, quizá en próximas entregas los veamos más.

Kobold

Realmente me ha parecido ver uno entre el tumulto de Neverwinter. Son de esas criaturas que los Masters ponen al principio de las partidas para facilitar las subidas de nivel de los jugadores. Suelen vivir en tribus adorando dragones, pero son realmente unos reptiles antropomórficos muy cobardes.

Yuan-ti

También tienen una aparición muy escasa en la película pero son criaturas muy recurrentes para los jugadores. A veces tienen forma similar a la de los humanos y otras de serpiente gigante con brazos. Su sociedad está muy desarrollada y aspiran a dominar a todas las otras razas.

Semidragón o Dracónido

Humanoides con características de los dragones. En ‘Dungeons & Dragons: honor entre caballeros’ llegamos a ver uno en un consejo y otro mendigando. Son fruto del apareamiento entre un dragón poliformado y otra especie o bien de experimentos de magos. Estos draconianos realmente son raros de ver ya que no pueden aparearse, nunca verás una familia de ellos.

Dragón negro

No pertenece al elenco más poderoso de todos los dragones de Dungeons & Dragons pero bien es cierto que no es para tomárselo a broma. Escupe ácido a si es que cuidado con las salpicaduras. Rakor es el nombre de este terror de los campos de batalla, sobre todo en la de Evermoors como vemos en el live action.

Dragón de piedra

Muchos conjuros de D&D son capaces de hacer que los objetos cobren vida. De ahí parte la concepción de este dragón que bien podría haber sido una armadura, un mueble o un candelabro, como muestra la foto. Son constructos que funcionan de manera similar a los golems pero que por lo general requieren de la concentración de su mago para mantenerse vivos.

Dragón rojo

Habitualmente este tipo de dragón, el más clásico de Dungeons & Dragons, está en los top five de más poderosos. Gran inteligencia, fuego, escamas impenetrables… En este caso se le ha reflejado un poco venido a menos pero no por ello exento de peligro. El de la película es el que recibe el nombre de Themberchaud.

Hombre tigre

Una escena tierna, heroica y a la vez cómica nos recrea a los hombres tigre. Su nombre indica muy bien qué son. Seres humanos con la capacidad de un licántropo de convertirse en un animal antropomórfico o seres que han nacido directamente como un híbrido de humano y gran felino. No confundir con los rakshasa.

Abrian

Unas simples aves gigantes similares a avestruces o chocobos. Se supone que tienen cierta inteligencia pero en la película aparecen como animales de ganadería.

Araña gigante

Un básico en todo juego de fantasía medieval. Lo más peligroso de estas arañas, a las que Frodo y compañía también se enfrentan en los mundos de Tolkien, no es su tamaño, es la cantidad de criaturas de gran tamaño que puede tener uno de sus nidos. En la película se les ve simplemente trepando un árbol.

Almeja gigante

También pasa solo unos segundos por nuestra pantalla. En la ajetreada vida de los habitantes de Faerum hay que comerciar con lo que sea. Estas almejas gigantes son un festín para cualquiera pero dado su tamaño y peso son difíciles de transportar. A veces pueden darte un mordisco con serias consecuencias.

Siluro gigante

Venga, el último ser gigantizado que comentamos. Estos peces enormes en la edad media serían confundidos con el mítico leviatán. Hoy en día serían la solución para aplacar el hambre en el mundo. Por desgracia para una criatura de la película es el pez el que acaba llenando su estómago.

Hongos

En su visita a la infraoscuridad los protagonistas recorren cuevas y cavernas, algunas de ellas con una especie de plantas bioluminiscentes. No trasciende más allá de lo visual pero en las partidas de rol estos seres vegetales pueden liberar unas esporas de gas que arrebatan muchos puntos de vida o dejan KO a los aventureros.

Bestia desplazadora

Un felino mágico de grandes dimensiones dotado de más extremidades que los que conocemos en nuestra realidad. Sobre todo teniendo en cuenta sus dos tentáculos superiores dotados de púas afiladas. Tiene poderes psíquicos, los cuales, utiliza en ‘Dungeons & Dragons: honor entre ladrones’.

No muerto

Los orcos, los dragones, los kobolds… son criaturas habituales a derrotar. Pero los esqueletos, los zombies o los cadáveres retornados de su tumba no escasean en las partidas de rol. En concreto, una escena de la película nos recuerda mucho a una parte de ‘Hellboy 2’ y por otro lado a aquel capítulo en el que Homer Simpson viaja con Apu al Himalaya. Pero hay más de un muerto viviente en el filme, la necromancia impera.

Liche

Lo mejor para el final. El villano definitivo de esta saga que acaba de empezar con ‘Dungeons & Dragons: honor entre ladrones’ es de esta clase, en concreto es el conocido como Szass Tam. Realmente el de la película es un mago rojo pero al ser un inmortal o no-muerto entra dentro de esta categoría. Busca dominar y vivir eternamente, por lo menos mientras no se destruya su filacteria, algo así como el alma de Sauron en el Anillo Único o los Horrocruxes de Voldemort.

Crítica: ‘Dungeons & Dragons: honor entre ladrones’

En qué plataforma ver Dungeons & Dragons: honor entre ladrones

Sinopsis

Clic para mostrar

Un ladrón encantador y una banda de aventureros increíbles emprenden un atraco épico para recuperar una reliquia perdida, pero las cosas salen rematadamente mal cuando se topan con las personas equivocadas. ‘Dungeons & Dragons: Honor entre ladrones’ nos lleva al mágico mundo del legendario juego de rol a la pantalla grande en una aventura hilarante y llena de acción.

Crítica

Nadie olvidará estos Reinos Olvidados pues ha nacido una saga

El efecto 2000 no llegó a producirse como tal, pero el universo de ‘Dungeons & Dragons’ si sufrió sus consecuencias con la película de Courtney Solomon. Entonces, por qué se han lanzado con un nuevo live action veintitrés años después. Para explicar eso primero debemos deshacer la matrioshka. ‘Dungeons & Dragons’ es una creación de Gary Gygax y Dave Arneson que pertenece a Wizards of the Coast (los de las cartas Magic). Esta última se convirtió en una subsidiaria de Hasbro (Transformers, G.I. Joe, Furby, My Little Pony) y la empresa juguetera compró en 2019 a eOne Entertainment, la multinacional cinematográfica que ha dejado de operar en España el año pasado. Teniendo en su poder una productora y llegando a un acuerdo con Paramount Pictures (tras haber flirteado primero con Warner Bros.) ha nacido ‘Dungeons & Dragons: honor entre ladrones’. Con todo esto quiero empezar señalando que este nuevo filme no tiene nada que ver con aquel batacazo de New Line Cinema que costó también 45 millones de dólares pero que recaudó solo 33. Si aquel largometraje tuvo hasta dos secuelas en 2005 y 2012, esta debería lograr convertirse en la franquicia que Paramount y eOne desean.

Lo primero que se preguntarán los espectadores. ¿Es mejor que la versión del 2000? Gygax quería que las adaptaciones de este mítico y mundialmente exitoso juego estuviesen a la altura de ‘Star Wars’ o ‘En busca del arca perdida’. Estoy seguro que el live action del 2000 y los sucesivos que os he mencionado le dieron ardores de estómago a Gygax y Arneson. Pero ahora si han conseguido una adaptación capaz de recaudar millonadas, lástima que no estén los creadores para verlo. No es que estemos ante algo tan grande como las obras de Lucas y Spielberg, pero nos olvidamos de aquel horrible diseño de producción (y maquillaje), de la escasa fidelidad y de las pésimas actuaciones y eso que contó con Jeremy Irons. A mi esta aventura de Jonathan Goldstein y John Francis Daley (‘Spider-Man: Homecoming’, ‘Lluvia de albóndigas 2’) me ha hecho salir entusiasmado del cine y estoy seguro que va a traer a muchos al juego de rol.

Como película para el público general está muy bien producida. Repleta de comedia, con un gran sentido de la aventura, con buenos efectos especiales, un mínimo de drama, un ritmo que hace que se pasen rápido las dos horas y pico que dura, una comedida banda sonora de Lorne Balfe… La comparativa más directa es con ‘Guardianes de la galaxia’, exceptuando el hecho de que no se convierte a todos los personajes en bufones. Pero es que los juegos de rol son así. Siempre hay un grupo de aventureros variopinto y heterogéneo en busca de la gloria o la redención. Además se asimila a la película de James Gunn en que son unos fracasados a los que siempre se les escapa el éxito en la misma punta de los dedos. Es el símil más cercano pero ‘Dungeons & Dragons: honor entre ladrones’ rememora a otras muchas películas de aventuras.

¿Y qué dirán los fans del juego de rol? Soy jugador de múltiples RPG y lector de los Reinos Olvidados. Me ha gustado tanto que me he venido lo suficientemente arriba como para redactar sendos artículos recopilando los monstruos y criaturas que aparecen en el filme y con todos los huevos de pascua que he detectado. Si le he echado tanto tiempo es porque estoy altamente satisfecho con el respeto al lore del juego y a la manera en cómo nos han llevado por Faerûn. En un D20 es un 20 y quiero más tiradas. Si eres jugador en plan serio o competitivo y no juegas entre algo de cachondeo, pifias y euforias no te va a gustar. El truco es el mismo que el de la ‘Leyenda de Vox Machina’, recurrir al espíritu de aquellos que juegan a D&D para echarse unas risas con los amigos convirtiéndose momentáneamente en unos héroes de fantasía medieval. Además nos sumerge en una nube de nombres familiares como Neverwinter, Baldur’s Gate, Elminster, Themberchaud y otros muchos que enumero en los artículos a los que ya me he referido. Sobra decir que hay un par de sorpresas mayúsculas que no están precisamente en la escena post-créditos.

Parte del buen resultado de ‘Dungeons & Dragons: honor entre ladrones’ viene de lo bien que el guionista Chris McKay comprende a la audiencia actual. ‘La guerra del mañana’, las LEGO películas y probablemente ‘Renfield’ son prueba de ello. También las interpretaciones del equipo actoral con unos graciosísimos Chris Pine y Hugh Grant y una Michelle Rodriguez que consigue salirse por fin del registro de siempre. Es un divertimento tan bien estudiado que sirve para ver entre amigos o acompañado de la familia.

Ficha de la película

Estreno en España: 31 de marzo de 2023. Título original: Dungeons & Dragons: Honor Among Thieves. Duración: 134 min. País: EE.UU. Dirección: Jonathan Goldstein, John Francis Daley. Guion: Jonathan Goldstein, John Francis Daley, Michael Gilio, Chris Mckay. Música: Lorne Balfe. Fotografía: Barry Peterson. Reparto principal: Chris Pine, Michelle Rodriguez, Regé-Jean Page, Justice Smith, Sophia Lillis, Chloe Coleman, Daisy Head, Hugh Grant. Producción: Paramount Pictures, Entertainment One, Allspark Pictures, Hasbro Studios. Distribución: Paramount Pictures. Género: aventuras, comedia, adaptación. Web oficial: https://www.instagram.com/dungeonsanddragonsmovie/

Hemos estado en la segunda edición de Madrid Comic Pop Up

Charlas, firmas y diferentes exposiciones sobre el mundo del cómic en Ifema

Este fin de semana hemos estado en la segunda edición de Madrid Comic Pop Up. El evento ha estado desde el jueves 4 al 6 de noviembre en el pabellón número 6 de IFEMA.

El Salón del Cómic organizado por IFEMA Madrid ha llenado el recinto ferial con una nutrida cantidad de artistas, ilustradores, editoriales y otras compañías y asociaciones vinculadas al mundo de la viñeta, en un encuentro único en el que el Cómic ha sido el protagonista.

El primer día, pudimos ver como se han volcado con el mundo educativo, el Salón se llenó de docentes y alumnos los cuales han podido ir a charlas y talleres para fomentar la creatividad, la educación en valores, mejorar la comprensión lectora… En este sentido, la segunda edición del Salón cuenta con el apoyo de Acción Cultural Española (AC/E), gracias al su Programa para la Internacionalización de la Cultura Española, la Dirección General del Libro y Fomento de la Lectura, del Ministerio de Cultura y Deporte y la Comunidad de Madrid.

Durante todo el fin de semana nos hemos podido codear con grandes artistas como Tom Taylor, James Tynion IV, Álvaro Martínez, CAFU, Daniel Acuña, Sergio Dávila, Jessica Chen, Olivier Jalabert, Bruno Redondo, Óscar Bermejo, Xermánico, Aneke, Eduardo Risso, Ariel Olivetti, Javier Sierra o Pepe Larraz entre muchísimos más. ¡Hasta una lista que ha superado los 90 nombres! Y muchos de ellos nominados o ganadores del Eisner, como los autores de la recientemente premiada ‘The nice house on the lake’.

También hemos tenido en el Madrid Comic Pop Up una Zona de Juegos de Mesa gracias a Generación X. Además de un stand de Hasbro, en el que hemos podido ver diferentes artículos de Star Wars y un tremendo espacio para el Hero Quest. Así mismo hemos visto exposiciones sobre distintos artistas, como Salvador Larroca y varias zonas educativas o en retrospectiva.

Pero no solo esto, también hemos acudido a diferentes charlas y encuentros con los dibujantes, guionistas o editores del cómic. Charlas sobre sus obras, sobre el mundo que rodea el cómic, su salto al cine…

Aquí os dejamos un vídeo sobre el evento con algo de lo que pudimos ver.

Tráiler del nuevo live action de ‘Dungeons & Dragons’

Protagonizada por Chris Pine

Al igual que en la bochornosa trilogía de acción real que se estrenó en el 2000 los ladrones vuelven a ser los protagonistas de ‘Dungeons & Dragons’. Esta vez la diferencia reside en que el reparto es mucho más famoso, la inversión mayor y la tónica es muchísimo más cómica. El juego de rol se ve supeditado a los cánones de las aventuras actuales y viviremos una historia fantástica con muchas bestias del juego de mesa y muchos gags, ojalá que sea similar al cómic parodia de ‘Rick y Morty’, sin duda tendrá sabor a ‘Guardianes de la Galaxia’.

Aún no sabemos cuál es el nombre de los personajes y por lo tanto desconocemos si aparecerá algún personaje mítico de los libros basados en el juego. Lo que si sabemos es que se ambientará en los mapas de los Reinos Olvidados.

Chris Pine (qué ha hecho otras películas con la Paramount como ‘Star Trek’), Michelle Rodriguez, Regé-Jean Page, Justice Smith, Sophia Lillis, Chloe Coleman, Daisy Head y Hugh Grant interpretan a los personajes principales de la película. Jonathan Goldstein y John Francis Daley (‘Spider-Man: homecoming’) son los directores de esta nueva traslación al cine.

‘Dungeons & Dragons’ es un juego que actualmente pertenece a Hasbro, quien a su vez es propietaria de eOne Films. Esta es una coproducción junto a Paramount Pictures. Llegará a cines en marzo de 2023.

Sinopsis oficial:

Un ladrón encantador y una banda de aventureros increíbles emprenden un atraco épico para recuperar una reliquia perdida, pero las cosas salen rematadamente mal cuando se topan con las personas equivocadas. ‘Dungeons & Dragons: Honor entre ladrones’ nos lleva al mágico mundo del legendario juego de rol a la pantalla grande en una aventura hilarante y llena de acción.

Tráiler y cartel de ‘My Little Pony: una nueva generación’

En Netflix el 24 de septiembre

Hace muy poco os hablamos del reparto de voces que tendrá la versión original de ‘My Little Pony: una nueva generación’. Ahora estamos en posición de transmitiros el tráiler y el cartel de esta película que llegará a Netflix el próximo 24 de septiembre. Un filme de 90 minutios para todos los públicos que se suma a la película que ya se estrenó en 2017.

Sinopsis oficial:

Ha ocurrido lo inimaginable… ¡Equestria ha perdido su magia! Los ponis de la Tierra, los Unicornios y los Pegasos ya no son amigos y ahora viven separados por especies. Pero la idealista poni terrestre Sunny (Vanessa Hudgens) está decidida a encontrar una forma de devolver el encanto y la unidad a su mundo. Formando equipo con la unicornio de gran corazón Izzy (Kimiko Glenn), la pareja viaja a tierras lejanas donde se encuentra con las carismáticas y valientes pegaso Pipp (Sofia Carson) y Zipp (Liza Koshy) y el siempre responsable poni terrestre Hitch (James Marsden). Su misión está llena de desventuras, pero cada uno de estos nuevos mejores amigos poseen sus propios dones únicos y especiales que pueden ser justo lo que este poniverso necesita para restaurar la magia y demostrar que incluso los pequeños ponis pueden marcar la diferencia.

 

Anunciada la nueva película de Transformers

‘Transformers: El despertar de las bestias’ incorporará nuevos bandos

Paramount Pictures, productora y distribuidora de la saga Transformers de Michael Bay, ha anunciado el título de la siguiente película de acción real sobre los muñecos de Hasbro. El título nuevo es ‘Transformers: El despertar de las bestias (Rise of the beasts)’.

Una película que está en fase de producción y que estará dirigida por Steven Caple Jr. (‘Creed 2: la leyenda de Rocky’) y protagonizada por Anthony Ramos (‘En un barrio de Nueva York’) y Dominique Fishback (‘Judas y el mesías negro’).

La guerra por proteger o conquistar la Tierra ganará bandos, como pudimos ver anteriormente con los Dinobots. Además de los Autobots y los Decepticons podremos ver a Maximals (descendientes de los Autobots con capacidad de convertirse en animales), Predacons (Decepticons animales que pueden ensamblarse como uno solo) y Terrorcons (otros cinco animales con gigantesco poder destructor unificado). Sin duda en ‘Transformers: el despertar de las bestias’ nos espera una buena fiesta de robots convertibles.

La llegada de ‘Transformers: El despertar de las bestias’ está prevista para 2022 con Michael Bay continuando como productor ejecutivo además de tener a Spielberg en el equipo. Con que sea mejor que ‘Transformers: el último caballero’ nos conformaremos.

 

Primer tráiler de la película en solitario de ‘Bumblebee’

Mucho más próxima a la serie de animación que a las películas de Michael Bay

Tras ver el primer teaser en junio pudimos hacernos a la idea de la dinámica que va a tomar la saga ‘Transformers’ con su nueva película en solitario del robot amarillo, ‘Bumblebee’. Quedó claro que el tono se iba a declinar un poco hacia el público más joven y los mueñecos de Hasbro parecia que estarían más ausentes. Ahora, con el primer tráiler podemos comprobar que las gigantescas máquinas transformables estarán por todas partes y que además harán cosas mucho más similares a las de su serie de animación.

En su huida en el año 1987, Bumblebee encuentra refugio en una chatarrería de un pequeño pueblo costero de California. Charlie (Hailee Steinfeld), a punto de cumplir 18 años, y sin haber encontrado todavía su lugar en el mundo, descubre a Bumblebee, averiado y traumatizado por mil batallas.  Cuando Charlie hace que vuelva a la vida, no tardará en descubrir que no es un simple coche escarabajo amarillo.

Dirigida por Travis Knight (‘Kubo y las dos cuerdas mágicas”) y protagonizada por Hailee Steinfeld (‘The edge of seventeen’), Pamela Adlon (‘Louie’), John Cena (‘Padres por desibual 2’), Stephen Schneider (‘Borad City’, de Comedy Central), Jorge Lendeborg Jr. (‘Spider-Man: homecoming’), Jason Drucker (‘Diario de Greg: Carretera y manta’), Kenneth Choi (‘American Crime Story’), Ricardo Hoyos (‘Degrassi: next class’), Abby Quinn (‘Landline’), Rachel Crow (‘Deidra y Laney asaltan un tren’) y Grace Dzienny (‘Zoo’) la película se estrenará el 28 de diciembre.

Primer teaser de la película del transformer Bumblebee

El transformer amarillo vive su aventura en solitario.

La película derivada de la saga Transformers, ‘Bumblebee’ se estrenará en diciembre de 2018 a través de Paramount Pictures y podemos ver ya un primer teaser de dos minutos. El personaje salido de los muñecos de la Hasbro se aliará con una nueva amiga en una historia ambientada en 1987. El filme llega de la mano de dos productores veteranos de la saga como son Michael Bay y Lorenzo di Bonaventura.

Está dirigida por Travis Knight (‘Kubo y las dos cuerdas mágicas») y protagonizada por Hailee Steinfeld (‘The edge of seventeen’), Pamela Adlon (‘Louie’), John Cena (‘Padres por desibual 2’), Stephen Schneider (‘Borad City’, de Comedy Central), Jorge Lendeborg Jr. (‘Spider-Man: homecoming’), Jason Drucker (‘Diario de Greg: Carretera y manta’), Kenneth Choi (‘American Crime Story’), Ricardo Hoyos (‘Degrassi: next class’), Abby Quinn (‘Landline’), Rachel Crow (‘Deidra y Laney asaltan un tren’) y Grace Dzienny (‘Zoo’).

Sinopsis oficial:

En su huida en el año 1987, Bumblebee encuentra refugio en una chatarrería de un pequeño pueblo costero de California. Charlie (Hailee Steinfeld), a punto de cumplir 18 años, y sin haber encontrado todavía su lugar en el mundo, descubre a Bumblebee, averiado y traumatizado por mil batallas.  Cuando Charlie hace que vuelva a la vida, no tardará en descubrir que no es un simple coche escarabajo amarillo.

Crítica: ‘My little pony: La película’

Sinopsis

Clic para mostrar

Una fuerza oscura amenaza Ponyville, y las ponis (Twilight Sparkle, Applejack, Rainbow Dash, Pinkie Pie, Fluttershy y Rarity) se embarcan en un viaje inolvidable más allá de Equestria, donde encontrarán nuevos amigos y apasionantes desafíos en una búsqueda para usar la magia de la amistad para salvar su hogar.

Crítica

¡La serie de los juguetes ya tiene película!

‘My Little Pony’ es una serie de dibujos animados que, en su origen allá por los años 80, tenía el solo propósito de publicitar la línea de juguetes homónimos, pensados para niñas pequeñas. Mucho ha llovido desde entonces, particularmente desde que la animadora Lauren Faust tomara las riendas de la serie, logrando convertir una herramienta animada de promoción en un inesperado éxito internacional, responsable de la aparición de los “bronies”, una tribu urbana de fans acérrimos de la serie.

Tras seis temporadas, el primer largometraje de la serie llega a los cines con la misma premisa que esta, es decir: repartir entretenimiento sencillo con una fórmula que ha funcionado a la perfección. ¿Lo consigue en la gran pantalla? Sí, al menos en su mayor parte.

La película empieza en Canterlot la capital de Equestria. Cuando esta es atacada por una fuerza invasora comandada por Tempest Shadow, una unicornio renegada que trabaja para el misterioso Rey de la Tormenta, la Princesa Twilight Sparkle y sus cinco amigas tendrán que viajar allende las fronteras para detenerla. Por el camino conocerán nuevos aliados y enemigos, y se enfrentarán a peligros de diversa índole. Es, en definitiva, un argumento sencillo sobreexplotado, pero efectivo en su ejecución, y que gustará mucho a los fans y a los más jóvenes, si bien los adultos que no sean fans de la serie pueden encontrarlo demasiado conocido. Y es en los personajes principales, cada uno con su personalidad particular y su propia forma de ver las cosas, dónde encontramos el principal punto fuerte de la historia; mientras que los personajes secundarios, con dos notables excepciones, son indudablemente lo más desfavorable para la película, pues no terminan de dar la talla y su personalidad parece estar hecha sólo para cumplir con un rol y luego ser desechados.

En cuanto al apartado técnico, la animación en 2D está muy bien lograda, aunque la CGI puede hacerse demasiado evidente en ocasiones. El estilo artístico cumple al diseñar un universo en consonancia con la serie de dónde procede, si bien el diseño de personajes, con un aspecto más estilizado, con más líneas curvas y más claroscuro, puede resultar un cambio innecesario con respecto a la fuente original, que ya poseía unos modelos animados sobresalientes. Por su parte, la banda sonora hace un maravilloso trabajo y complementa el resto de la película con eficacia, siendo las canciones bastante entretenidas y pegadizas.

En definitiva, esta película infantil cautivará a su público objetivo y a sus fans, pero es complicado que contente a los neófitos en la serie, pues su argumento, si bien es muy efectivo, no aporta ninguna novedad a la serie en su conjunto. Su apartado técnico es excelente y se complementa a la perfección con su estilo artístico y su banda sonora. ¡Este pony está que arde!

Ficha de la película

Estreno en España: 8 de diciembre de 2017. Título original: My Little Pony: The Movie. Duración: 99 min. País: EE.UU. Dirección: Jayson Thiessen. Guión: Rita Hsiao, Meghan McCarthy, Michael Vogel, Bonnie Zacherle. Música: Daniel Ingram. Producción: Allspark Pictures, DHX Media, Hasbro Studios, Lionsgate. Distribución: Tripictures. Género: animación, aventuras. Web oficial: http://www.mylittlepony.movie/

Crítica: ‘Transformers: El último caballero’

Sinopsis

Clic para mostrar

‘Transformers: El último caballero’ hace que salten por los aires los mitos esenciales de la saga Transformers a la vez que plantea una definición radicalmente diferente de lo que supone ser un héroe. Los humanos y los Transformers están en guerra, Optimus Prime ya no está. La salvación de nuestro futuro depende de una clave enterrada entre los secretos del pasado, oculta en la ignota historia de los Transformers en la Tierra. La titánica tarea de salvar nuestro mundo recae sobre una alianza impensable: Cade Yeager (Mark Wahlberg), Bumblebee, un Lord inglés (Anthony Hopkins) y una profesora de Oxford (Laura Haddock).Todo el mundo llega a un momento en la vida en el que el destino le ofrece la oportunidad de marcar la diferencia. En “Transformers: El último caballero”, los perseguidos se convierten en héroes. Los héroes mutan en villanos. Solo puede quedar un mundo en pie: el suyo, o el nuestro.

Crítica

Lejos de lo Optimus, ha sido una decepticon.

Si no eres muy seguidor de los Transformers deberás cambiar en mi titular Optimus por óptimo y Deception por decepción para entenderlo mejor. Yo siempre he defendido el inicio de esta saga que da vida a los muñecos de la Hasbro. Y siempre digo que es una adaptación palomitera de ese producto, no de las series o los cómics que tanto nos gustaron cuando un servidor era niño ya que siempre ha sido meramente parecida. Pero ha llegado un punto muy difícil o casi imposible de justificar. Tal es el resultado que la franquicia ha sido absorbida por la B, pero no por la inicial del cada vez más protagonista Bumblebee, si no por la Serie B. Por supuesto, como esta es una película mucho más cara que las típicas de ese género la calidad del CGI es muy buena. Pero todo lo demás parece pertenecer más a esa categoría cinematográfica. Dirección, interpretación, guión… casi todo hace las mismas aguas que muchos telefilms de ciencia ficción. Hasta Anthony Hopkins realiza más de una escena de chiste.

De entrada se incorporan personajes a la trama, incluido Optimus Prime, que permanecen desaparecidos durante casi la totalidad del metraje. Saltamos rapidísima y desconcertantemente por gran variedad de historias y localizaciones. Conspiraciones, el mito artúrico, nazis, invasiones, alienígenas, cyborgs, bombas temporales… La lista elementos que se han adosado a los Transformers es tan larga que me cuesta acordarme de todos. El tono del filme también muta bastante según va avanzando. Predomina la acción, por supuesto, pero pasa por la comedia, la aventura a lo más Tomb Raider, las pandillas infantiles, el drama familiar… hasta tiene una secuencia a lo ‘Código Da Vinci’. Solo habría faltado que convirtiesen en Transformer a la silla de Stephen Hawking.

‘Transformers: El último caballero’ es tan inconexa que llega un momento en el que no se sabe quién disparaba o a quién disparaban los protagonistas. Tiene varias secuencias en las que se cambia de escenario o aparecen personajes sin ton ni son. Por no enumerar la gran cantidad de fallos de raccord que posee. No sé si culpar de esto al montador de la película o al plan de rodaje de Michael Bay. La cosa es que gran parte de la responsabilidad de este desbarajuste la tendrán los tres guionistas del filme, que ni cortos ni perezosos han llegado al límite de faltar a la coherencia con respecto a la primera película. Aún así tenemos imagen de Shia LaBeouf y alguna que otra referencia a anteriores películas.

La banda sonora de Jablonsky también se ha resentido con cada estreno. Siempre me ha parecido excelente la música de la primera y tercera entrega. Sus temas han sido utilizados en cuñas, anuncios, reportajes, programas de televisión… y eso lo considero tan buen síntoma como que se hayan empleado todos estos años temas de Queen o los Creedence para los mismos fines. Pero en esta ocasión ha compuesto canciones bastante planas, edulcoradas con compases de las otras películas. Como el famoso ‘Sin sacrificio no hay victoria’, frase que tanto se repite en este filme.

En cuanto a la fotografía, que siempre llama la atención en las películas de Bay, ha estado como responsable Jonathan Sela (‘John Wick’). Este demuestra entender bien el estilo de fotografía del director para captar las peleas, las explosiones por doquier o los momentos épicos. Porque continúa ese intento de Michael Bay por destruir y recomponer el planeta más veces que Roland Emmerich. El cine catastrofista también está presente en esta entrega. Y es en el espectáculo visual donde nos podemos recrear de lo lindo. La película no anda corta de grandiosidad y espectacularidad. También nos ofrece un elenco muy trabajado de nuevos robots que seguro que más de uno querrá tener en su estantería.

Parecía que ‘Transformers: El último caballero’ aportaría un trasfondo más profundo, coherente o diferente a la saga, algo que le daría más sentido a la franquicia, pero no. También se nos hizo entrever que sería la entrega que más elementos utilizaría de la serie original y eso si se ha cumplido. Pero ha desfigurado el material que muchos recordamos e incluso ha ocultado el concepto que Bay le ha dado para desvelarlo en siguientes películas. ¡Sí! Tal y como acaba el filme se nos prometen más capítulos de ‘Transformers’ (aparte del spin-off de Bumblebee), esperemos que con un cambio abismal de rumbo.

Ficha de la película

Estreno en España: 4 de agosto de 2017. Título original: Transformers: The Last Knight. Duración: 149 min. País: EE.UU. Dirección: Michael Bay. Guión: Art Marcum, Matt Holloway, Ken Nolan. Música: Steve Jablonsky. Fotografía: Jonathan Sela. Reparto principal: Mark Wahlberg, Anthony Hopkins, Isabela Moner, Laura Haddock, Stanley Tucci,John Turturro, Josh Duhamel, Gil Birmingham, Santiago Cabrera, Liam Garrigan,Jason Matthewson, Mark Ryan, John Hollingworth, Andy Bean, Jerrod Carmichael. Producción: Hasbro, Paramount Pictures. Distribución: Paramount Pictures. Género: ciencia ficción, accion, adaptación. Web oficial: http://www.transformersmovie.com/

Hasbro contrata a la madre chewbacca

¿Recordáis a Candance Payne? Tal vez por ese nombre no, ¿pero si hablamos de la madre que compró la máscara de Chewbacca y se grabó usándola con una contagiosa risa? El vídeo obtuvo 161 millones de reproducciones, 2,9 millones de “Me gusta” y 3.796 de comentarios, convirtiéndose en el vídeo más visto de la historia de Facebook.

Ahora la compañía juguetera fabricante de esa careta, Hasbro, ha contratado a esta madre para que sea la imagen de marca en el spot que han lanzado con motivo de Halloween. Una muestra más del poder y alcance de las redes sociales. El vídeo fue cargado el pasado 10 de octubre y ya ha pasado las 600.000 visitas mientras escribo esta noticia. Cine, merchandising de Star Wars y humor, no tiene desperdicio.

Esta mujer ha logrado ser mediática también en España, personalidades de la televisión como Anna Simón, Ana Rosa Quintana y El Gran Wyoming ya se han entretenido con la máscara en cuestión.

‘Go Rogue’ desvelará el merchandising de ‘Rogue One’

Ante la avalancha de vídeos y material que los fans generan en las redes con motivo de Star Wars (96 creaciones por hora según el ZEFR online content report. Agosto 2016) Disney ha decidido lanzar una nueva y original campaña. Unos seguidores han creado una serie de cortos en stop-motion cuyos protagonistas son los muñecos, naves y demás productos de la saga. Entre ellos podremos ver muchas de las novedades que serán lanzadas (a partir del 2 de septiembre) mientras esperamos la llegada de ‘Rogue One: Una historia de Star Wars’.

‘Go Rogue’ es el nombre de esta campaña. “Estos cortos de animación creados por los propios fans son un homenaje al increíble contenido que la comunidad de Star Wars comparte todos los días en la web”, señala Jimmy Pitaro, responsable de Disney Consumer Products and Interactive Media. “La campaña Rogue One ha sido diseñada teniendo muy en cuenta a los fans, buscando que sean ellos los principales protagonistas de la cuenta atrás para Rogue One: Una historia de Star Wars, inspirándose y creando sus propias historias”.

“He sido un fan de Star Wars toda mi vida por lo que esto es el proyecto soñado” dice James DeJulio, co fundador de Tongal. “Ha sido increíble ver la inspiración que Star Wars ha supuesto para todos los miembros de la comunidad, ya sea creando un argumento para saga o grabando las escenas con los productos de Star Wars en casa con sus hijos. Me entusiasma poder compartir esta historia con el mundo entero coincidiendo con el estreno de la primera película independiente de Star Wars junto a sus nuevos personajes y la inspiración que suponen para el universo Star Wars”.

Este primer corto que se ha estrenado hoy en Youtube ha sido dirigido por James DeJulio con guión de Kevin Ulrich y con animación en stop-motion de Dan MacKenzie y Tucker Barrie. Las historias siguen las aventuras de los juguetes de ‘Rogue One: Una historia de Star Wars’ de Hasbro, LEGO, FUNKO, JAKKS Pacific, Mattel y Disney Store en la búsqueda de las instrucciones para reconstruir la Estrella de la Muerte de LEGO, perdidas en algún lugar del Imperio.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
Salir de la versión móvil