Crítica: ‘Midway’

Sinopsis

Clic para mostrar

1942, Segunda Guerra Mundial. Después del devastador ataque sorpresa que destruyó Pearl Harbor, la Armada Imperial Japonesa se prepara para un nuevo ataque. Pero el Almirante Nimitz (Woody Harrelson) y Dick Best (Ed Skrein), el mejor piloto de la armada estadounidense, preparan un contraataque al imponente ejército japonés. Dick encabezará un ataque masivo que hará que Japón se dé cuenta de su error. Una decisión que cambió el curso de la historia para siempre.

Crítica

El exceso de un director alemán con un patriotismo norteamericano desorbitado

La contienda sucedida en Midway ha encontrado de nuevo su lugar en el cine más de 75 años después de que tuviese lugar en el marco de la II Guerra Mundial. Roland Emmerich nos tiene acostumbrados a las películas bélicas o con mucha destrucción, pero lo cierto es que no nos sumergía en una contienda armada y basada en hechos reales desde que en el año 2000 estrenase ‘El patriota’. Vuelve por lo tanto a los derroteros del cine de explosiones y exaltación del patriotismo norteamericano con una película que se estrena poco después de haber sido hallados en el mar varios navíos de esta batalla.

Emmerich y el guionista Van Tooke (‘Colony’) han querido ser muy fieles a la realidad. Hay algo que se percibe en la película y son los muchos detalles, gestas y eventos que son históricamente muy exactos. Muchos datos de hecho surgen del libro ‘Batalla de Midway’ escrito por el soldado Geoge Gay, que tuvo que ser rescatado de las aguas del Pacífico tras la batalla y al cual vemos en la película interpretado por Brandon Sklenar.

Esa re-construcción de un lance históricamente aproximado es lo que ha hecho que la película no sea tan emocionante ni espectacular como suelen ser los títulos de Emmerich. De hecho se deja muchos flecos a cerrar con los cartelones finales e introduce muchas partes que realmente no nos aportan gran cosa. Como el ver de nuevo el ataque a Pearl Harbor, las escenas del submarino, las de las esposas de los aviadores o la presencia de John Ford (Geoffrey Blake) en el frente grabando el documental que luego fue galardonado con el Oscar. Se podría decir que toda la película es como una expansión del documental de Ford. Porque, eso sí, los pormenores, la estrategia, los aciertos y errores, todo lo acontecido en esos días sobre el océano está muy bien explicado.

Si lo que buscáis es un patriotismo desorbitado aquí lo tenéis. Todos y cada uno de los personajes interpretados por Ed Skrein, Woody Harrelson, Patrick Wilson, Luke Evans, Aaron Eckhart, Nick Jonas, Dennis Quaid… contribuyen a reproducir los tópicos de los militares norteamericanos que habitualmente hemos visto en cine. Sus frases, posturas y gestos construyen una alabanza a aquellos soldados que consiguieron provocar la huída de los japoneses. Y por otro lado la película también hace un esfuerzo por congratularse con los chinos ofreciendo una pequeña trama en la China invadida por el país del sol naciente. Algo que no me extraña tampoco que se haga pues la producción del filme se debe en buena parte a capital chino.

Emmerich ha vuelto a las hazañas aéreas repletas de héroes como en ‘Independence Day’, solo que esta vez sus armas apuntan hacia el mar y no hacia el espacio. De nuevo deja claro que la construcción de los dramas y los personajes no son lo suyo, que el espectáculo visual es lo que se le da mejor. Porque cuando de verdad se sumerge en la acción es cuando la cinta realmente tiene algunos destellos de luz. Sobre todo si hay algo que me gusta de ‘Midway’ es su nivel de detalle y exactitud con los aviones, los barcos o las armas de la época.

Esta es una historia de testosterona, de aguerridos, de osados y de comprometidos. Parece que hay que tener un poco de todo eso para trabajar realmente con Emmerich y es por eso tal vez que repiten con él actores como Dennis Quaid o Woody Harrelson. Pero también repiten habituales que están tras las cámaras como los compositores Harald Kloser o Thomas Wanker, quienes han puesto música a casi toda la filmografía del director. En ‘Midway’ si que hacen un buen trabajo que dista de la música que John Williams hizo para la película que protagonizaron Charlton Heston, Henry Fonda, Glenn Ford y compañía.

Casi siempre he gozado las películas desatadas de Emmerich como ‘Independence Day’ o ‘El día de mañana’, yo le guardo cariño por ‘Stargate’ o su ‘Godzilla’. Pero últimamente tras la segunda parte de ‘Independence Day’ y esto, aunque haga taquilla, en lo que a mí respecta se le va acabando el crédito.

Ficha de la película

Estreno en España: 5 de diciembre de 2019. Título original: Midway. Duración: 138 min. País: EE.UU. Dirección: Roland Emmerich. Guion: Wes Tooke. Música: Harald Kloser, Thomas Wanker. Fotografía: Robby Baumgartner. Reparto principal: Ed Skrein, Woody Harrelson, Patrick Wilson, Luke Evans, Aaron Eckhart, Nick Jonas, Mandy Moore, Dennis Quaid, Darren Criss, Luke Kleintank, Alexander Ludwig, Mark Rolston, James Carpinello, Tadanobu Asano, Jake Manley, Ellen Dubin, Keean Johnson, Kevan Ohtsji, Brandon Sklenar, Russell Dennis Lewis, Tyler Elliot Burke, Nobuya Shimamoto, Garret Sato, Robert Crooks, Johan Strombergsson-Denora, Alexandre Dubois, Michael Daniel Murphy, Jason Smiley, Dean Schaller, Adam Rogers, Svitlana Campbell, James Hicks. Producción: Centropolis Entertainment, Starlight Culture Entertainment Group, The Mark Gordon Company, Entertainment One, RuYi Media, Street Entertainment. Distribución: Diamond Films. Género: hechos reales, bélico. Web oficial: https://www.diamondfilms.es/pelicula/midway

Hemos estado con Christoph Waltz que presenta ‘Alita: Ángel de combate’

El oscarizado actor está en Madrid para promocionar su próxima película

El largometraje ‘Alita: Ángel de combate’ parte de la obra de Yukito Kishiro. Una historia de lo más cyberpunk en la que conoceréis a Alita, un cyborg que despierta en un mundo distópico y muy diferente al que conocía en el que deberá intentar sobrevivir. Esta adaptación del manga ‘GNNM’ será estrenada por 20th Century Fox el próximo 15 de febrero.

El personaje principal está interpretado por Rosa Salazar (‘Bird box’) y entre el casting que le acompaña encintramos nombres importantes como Christoph Waltz, Jennifer Connelly, Mahershala Ali, Ed Skeein, Jackie Earle Halley, Michelle Rodriguez y Keean Johnson.

Para presentar esta película rodada por el mismísimo Robert Rodríguez (‘Sin city’) y escrita por James Cameron y Laeta Kalogridis nos ha visitado el oscarizado Christoph Waltz. ‘Malditos Bastardos’ y ‘Django’ le valieron dos Oscars a este talentoso actor que en esta película de ciencia ficción interpreta al Doctor Dyson Ido, el custodio de Alita, que la rescata de sus cenizas y la guía por su nuevo mundo.

A continuación podéis ver las fotografías que le hemos tomado al actor.

Las fotografías han sido realizadas por Francisco J. Tejeda White. Todas las imágenes proceden de nuestro perfil de Google Photos y están protegidas con copyright, si deseáis que os enviemos alguna podéis solicitarla en nuestra sección de contacto.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
Salir de la versión móvil