Hemos estado en la segunda edición de Madrid Comic Pop Up

Charlas, firmas y diferentes exposiciones sobre el mundo del cómic en Ifema

Este fin de semana hemos estado en la segunda edición de Madrid Comic Pop Up. El evento ha estado desde el jueves 4 al 6 de noviembre en el pabellón número 6 de IFEMA.

El Salón del Cómic organizado por IFEMA Madrid ha llenado el recinto ferial con una nutrida cantidad de artistas, ilustradores, editoriales y otras compañías y asociaciones vinculadas al mundo de la viñeta, en un encuentro único en el que el Cómic ha sido el protagonista.

El primer día, pudimos ver como se han volcado con el mundo educativo, el Salón se llenó de docentes y alumnos los cuales han podido ir a charlas y talleres para fomentar la creatividad, la educación en valores, mejorar la comprensión lectora… En este sentido, la segunda edición del Salón cuenta con el apoyo de Acción Cultural Española (AC/E), gracias al su Programa para la Internacionalización de la Cultura Española, la Dirección General del Libro y Fomento de la Lectura, del Ministerio de Cultura y Deporte y la Comunidad de Madrid.

Durante todo el fin de semana nos hemos podido codear con grandes artistas como Tom Taylor, James Tynion IV, Álvaro Martínez, CAFU, Daniel Acuña, Sergio Dávila, Jessica Chen, Olivier Jalabert, Bruno Redondo, Óscar Bermejo, Xermánico, Aneke, Eduardo Risso, Ariel Olivetti, Javier Sierra o Pepe Larraz entre muchísimos más. ¡Hasta una lista que ha superado los 90 nombres! Y muchos de ellos nominados o ganadores del Eisner, como los autores de la recientemente premiada ‘The nice house on the lake’.

También hemos tenido en el Madrid Comic Pop Up una Zona de Juegos de Mesa gracias a Generación X. Además de un stand de Hasbro, en el que hemos podido ver diferentes artículos de Star Wars y un tremendo espacio para el Hero Quest. Así mismo hemos visto exposiciones sobre distintos artistas, como Salvador Larroca y varias zonas educativas o en retrospectiva.

Pero no solo esto, también hemos acudido a diferentes charlas y encuentros con los dibujantes, guionistas o editores del cómic. Charlas sobre sus obras, sobre el mundo que rodea el cómic, su salto al cine…

Aquí os dejamos un vídeo sobre el evento con algo de lo que pudimos ver.

James Tynion IV estará en el Madrid Cómic Pop Up

Autor de ‘The nice house on the lake’ o ‘Constantine: The Hellblazer’

Empiezan los anuncios relacionados con la segunda edición del Madrid Cómic Pop Up. La edición que el año que viene apostó por los verdaderos amantes del cómic reuniendo un innumerable número de artistas y/o autores volverá este mes de noviembre a IFEMA. En concreto será del 4 al 6 de noviembre y tenemos un gran anuncio que nos va a poner los dientes muy largos hasta que llegue el invierno.

Estará presente uno de los autores de moda que se encuentra vendiendo cómics a diestro y siniestro para DC. James Tynion IV es el autor de ‘The nice house on the lake’, una serie de cómics que va por su número seis de doce y ya tiene legiones de fans. Podéis leer nuestra reseña del cómic que hace junto al español Álvaro Martínez Bueno en nuestra web. James Tynion IV es un ganador del Premio Eisner y ha elaborado los guiones de otros cómics como ‘Hay algo matando niños’, ‘El departamento de la verdad’ o ‘Wynd’. Por supuesto cabe señalar su etapa con ‘Batman: la guerra del Joker’ y otros títulos del Caballero Oscuro.

Además Madrid Cómic Pop Up ha anunciado que en la edición de este 2022 contará también con Ariel Olivetti (‘Daredevil’, ‘X-Men’, ‘Punisher War Journal’) y Eduardo Risso (‘100 balas’, ‘Yellow Kid’). Estaremos atentos a los muchos anuncios que seguro que están por llegar.

Detalles de la inauguración del CURTAS 2020

Impresionante listado de artistas se suma al homenaje a Juan Giménez

Conocíamos ya las fechas y algunos detalles pero ahora podemos adelantaros información de cómo será la inauguración del CURTAS 2020. El festival gallego celebrará el 23 de octubre el centenario de la obra por excelencia del cine expresionista alemán, ‘El gabinete del Doctor Caligari (Das Cabinet des Dr. Caligari)’ con la proyección del film musicalizado en directo por el quinteto CASPERVEK, una de las referencias europeas de los cine-conciertos, que estrenará en el evento la reescritura de su banda sonora original con esta formación.

La entrada será gratuita con reserva previa, debido al aforo reducido y a las medidas de prevención sanitaria derivadas de la situación actual. Pronto podremos saber cómo reservar las entradas.

También este año y como homenaje al gran Juan Giménez, que nos dejó tristemente el pasado 2 de abril a causa del Covid-19, CURTAS 2020 coorganiza, junto a la Asociación Española de Amigos del Cómic, la exposición ETERNO JUAN GIMÉNEZ, que podrá disfrutarse del 3 de octubre al 1 de noviembre en la sala de exposiciones del Auditorio de Vilagarcía de Arousa.

ETERNO JUAN GIMÉNEZ reúne a grandes nombres de la ilustración y del cómic en un sentido homenaje que también verá la luz en un libro que se editará y presentará en las fechas del festival (23 de octubre – 1 de noviembre) y que no saldrá a la venta comercialmente, sino que se entregará gratuitamente a cambio de un donativo a favor de Médicos sin Fronteras para la lucha contra la COVID-19, a petición expresa de la familia de Juan. Al tratarse de una tirada limitada, el libro se entregará hasta terminar existencias y por estricto orden de petición. Pronto se habilitará un formulario para que aquellos que no puedan asistir al festival lo soliciten, teniendo que presentar el justificante del donativo a MSF y haciéndose cargo de los gastos de envío.

La lista de autores incluidos en el homenaje hasta el momento es la siguiente: Daniel Acuña, Vicente Alcazar, Juan Álvarez Montalban, Daniel Azconegui, Koldo Azpitarte, Al Barrionuevo, Toni Benages, Manuel Berrocal, Javier Bit, James Bret Blevins, Ciruelo Cabral, Cafu, David Calderón, Mo Caró, Marcos Carrasco, Jesus C. Gan, Howard Chaykin, Iban Coello, Juapi Coffee Art, Colomina, Alejandro Colucci, Fernando Dagnino, Kiko Da Silva, Julio Das Pastoras, Sergio Davila, Juan de Dios Tenorio, Rob de la Torre, Federico del Barrio, Pedro Delgado, Schutz Delirio, Juan Rubi (DKiller Panda), María Emege, David Enebral, Salva Espín, Tony Feizula, Javi Fernández, Leandro Fernández, Nacho Fernández, Pasqual Ferry, Tim Fielder, Enrique Flores, Jorge Fornes, José Luis García López, Carlos Giménez, Alfonso Giraldes (Banshee), Aleix Gordo, Rodrigo Hernández Cabos, Chuma Hill, Álvaro Iglesias, Jape, JMV, José Julio, Fernando Iglésias (Kohell), Kosen Estudio . Aurora García, Chema Lajarín, Pepe Larráz, Salvador Larroca, Isaac Sánchez (Loulogio), Man, José Manuel Marín, Victor Marín, Esteban Maroto, Jaume Martí, Miguel Ángel Martín, Óscar Martín, José María Martín Sauri, Ricardo Martínez, Jesús Merino, Rodolfo Migliari, Iñaki Miranda, Guillermo Mogorrón, Miquel Montllo, Carlos Morote, Nekro, Nico – Cálico Electrónico, Javier Olivares, Ariel Olivetti, Belén Ortega, Agustín Padilla, Xurxo G. Peralta, Laura Pérez Vernetti, Ismael Pinteño, Cels Piñol, Humberto Ramos, Juanan Ramirez, Raúl, Rodrigo Hernández Cabos (Rodri), Joaquín Romero, Ramón Rosanas, Luis Royo, Romulo Royo, David Rubín, Sam, Manuel Sanjulián, Valentín Secher, Vito Sicilia, Bill Sienkiewicz, Jordi Tarragona, Lance Tooks, Henar Torinos, Ángel Unzueta, Guillermo Velasco, Enrique Ventura, Fernando Vicente y José Villarrubia.

La 48 edición de CURTAS, FESTIVAL DO IMAXINARIO, tendrá lugar del 23 de octubre al 1 de noviembre en Vilagarcía de Arousa, Pontevedra. No solo respetando todas las condiciones y recomendaciones de seguridad que las autoridades estimen oportunas, sino desarrollando e implementando una serie de medidas propias que se sumarán a las existentes en ese momento.

CURTAS 2020 cuenta con el apoyo del Ayuntamiento de Vilagarcía de Arousa y la Deputación de Pontevedra, y el patrocinio de Cafés Candelas y Gadis.

Más información en su web: www.curtas.org

Noticias de Manga-O-Rama que seguirá en el Madrid Gaming Experience

Invitados, nueva sección y cartel de Manga-O-Rama.

La primera edición de Madrid Gaming Experience congregó a más de ciento veinte mil visitantes, que participaron de una fiesta en la que Manga-O-Rama! debutó aportando aún más diversión, ruido y color a lo que fue una verdadera maratón de disfrute de la Cultura Popular en compañía. Debido a las buenas impresiones creadas y el éxito de la edición se ha anunciado que Manga-O-Rama continuará con su propio espacio aún más grande.

Además de esto podemos transmitiros los primeros nombres que pasarán por el evento que tendrá lugar los próximos 27, 28 y 29 de octubre en los Pabellones 8 y 10 de Ifema – Feria de Madrid. Para empezar, cosplayers internacionales: Nikita, Sikay y Annshella, multigalardonadas titanes francesas que arrasaron en el European Cosplay Gathering 2015 en la categoría grupal y que suponen todo un lujo para recoger el testigo de Leon Chiro.

Y cambiando de tercio, surge Comic-O-Rama!, nuevo espacio dedicado a la viñeta en el que, en colaboración con distintos sellos editoriales, se pondrá a nuestra disposición un buen puñado de autores que harán las delicias de todos con su cercanía, talento y simpatía. El elegido como padrino de esta sección es el gran maestro Ariel Olivetti, uno de los padres de ‘Cazador’, pincel clásico de Marvel (‘El Castigador’, ‘Venom’, ‘Cable’…) y DC (‘Batman’, ‘Superman’, ‘Linterna Verde’…) que nos acompañará junto a Luciano Saracino, con quien ha formado pareja creativa en esa fascinante y desgarrada fábula que es ‘ICH’ (publicada en España por Yermo Ediciones) y junto al que capitaneará una zona en la que se materializará para todos el sueño del tebeo.

Además podemos ver ya el cartel que ha sido realizado por el artista mexicano Omar Lozano que otorga protagonismo a tres icónicas guerreras del videojuego contemporáneo: Aloy (‘Horizon Zero Dawn’), Tracer (‘Overwatch’) e Inkling (‘Splatoon’). El autor también viajará desde México para formar parte de La Isla, el artist alley comandado por Pedro Delgado que este año apunta más alto que nunca.

Noticias sobre la XI Semana del Cómic de la Costa del Sol

Buenas noticias para los incondicionales del cómic en nuestro país: llega la XI Semana Internacional de Cómic de la Costa del Sol, que se celebrará en Vélez-Málaga entre el 21 y el 23 de octubre y en la que Infinitoons Agency se integra naturalmente desde una doble perspectiva. Por un lado, el mismo cartel del evento tiene la firma de Salvador Navarro, que ha dispuesto una lucha superheroica entre los icónicos Thor, el dios del Trueno y deidad capital de Marvel, y Superman, quizá el mayor símbolo de la viñeta mundial y seña de DC a lo largo y ancho del globo. La contienda cobra aún más fuerza, además, desde el trabajo de color de otra grande, Ester Salguero.

Encabezando el plantel de invitados de la Semana, Infinitoons Agency ha logrado la presencia de Ariel Olivetti, el maestro que vendrá desde la lejana Argentina para hacer disfrutar a propios y extraños con su talento y simpatía inabarcables en un momento espectacular de su carrera. Y es que tras finalizar su etapa en la resurrección artística y comercial de uno de los simbiontes más famosos del Noveno Arte desde los pinceles de ‘Venom: Space Knight’ (Marvel), ahora disfruta de las mieles del éxito de ‘Ich’, un espectacular proyecto personal materializado con su amigo Luciano Saracino y que acaba de desembarcar en España de la mano de Yermo Ediciones mientras ya prepara su secuela.

A la fiesta malagueña se unen también Gene Ha, Francis Porcel, Jesús Redondo y Agustín Padilla, que asaltarán la localidad con su Arte a través de charlas, conferencias y exposiciones que marcarán el buen rumbo del otoño en el calendario de eventos nacional.

«ICH», nuevo cómic con sabor argentino

Nos llega una novedad del mundo de los cómics que podremos leer en España a partir del próximo mes de julio. “ICH” es una creación de dos argentinos: del ilustrador Ariel Olivetti y el guionista Luciano Saracino. Lo edita Yermo Ediciones para todos nosotros.

“ICH”, cuyo significado original es máscara nos promete emoción, magia, aventuras y fantasía. Esta protagonizada por un muchacho, nativo de la Amazonia peruana, que se encontrará a sí mismo en medio de la batalla entre dos culturas, dos civilizaciones, totalmente opuestas y enfrentadas.

Hace menos de un año se presentó en Argentina y ya se empieza a extender por todo el mundo (acaba de llegar a Estados Unidos gracias a IDW Publishing con el título “Brutal Nature”). Aquí llegará con el subtítulo «Naturaleza Salvaje» y tampoco parece que tardemos en tener una segunda entrega pues sus autores la están preparando. ¡Disfrutemos de la primera antes!

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
Salir de la versión móvil