Crítica: ‘Transformers: el despertar de las bestias’

En qué plataforma ver Transformers: el despertar de las bestias

Sinopsis

Clic para mostrar

Retomando la acción y el espectáculo que han cautivado a los cinéfilos de todo el mundo, ‘Transformers: El despertar de las Bestias’ llevará al público a una aventura alrededor del mundo de los 90 con los Autobots e introducirá una facción completamente nueva de Transformers -los Maximals- que se unirán a ellos como aliados en la actual batalla por la Tierra. Dirigida por Steven Caple Jr, la película está protagonizada por Anthony Ramos y Dominique Fishback.

Crítica

Aire fresco para una franquicia anquilosada

Si contamos a ‘Bumblebee’ (2018), esta sería la séptima entrega de la saga iniciada por el director Michael Bay en 2007 que ha dejado la dirección en esta última entrega para quedarse junto a Spielberg en la producción ejecutiva de una franquicia que ya con las últimas producciones se iba haciendo repetitiva y algo cansina sin dejar de ser películas espectaculares con grandes efectos especiales y de sonido.

Debo reconocer que voy con pocas expectativas al pase de prensa de ‘Transformers: El despertar de las bestias’. No es una mala costumbre y un buen consejo para todos aquellos que vais al cine. Id sin expectativas, es lo mejor.

Nada más empezar, en los primeros 10 minutos ya se nos plantea el argumento de la película. No os lo voy a contar que para eso también están las sinopsis escritas, pero es la fórmula de siempre, nada no contado antes. Malos nuevos, buenos también nuevos y un peligro (Unicron) que amenaza con destruir la Tierra entre otros planetas.

Luego nos trasladamos a Nueva York para conocer a los nuevos protagonistas (humanos) de la peli. Me sorprende ver a Anthony Ramos, al que vi no hace tanto en el musical ‘En un barrio de Nueva York’ (2021) del que tenéis también la crítica de un servidor aquí. La pareja de baile de Anthony es Dominique Fishback, actriz más televisiva y desconocida para mí. Ambos cumplen sin más para una producción de este tipo.

En poco tiempo los conflictos que se plantean se van desencadenando para dar lugar a diferentes batallas que en esta ocasión se centran en dos escenarios. Nueva York y Perú. Se agradece la ligereza del guión, básico pero con algunas cosas que quiero destacar.

Existe un dato interesante y es que la acción transcurre en el año 1994, con lo cual, sin haber investigado mucho al respecto, ese dato y la lógica nos dice que estamos ante una precuela de la primera cinta del 2007 y ante la secuela de ‘Bumblebee’. En ese aspecto, me choca ver un Optimus Prime que no confía del todo en los humanos y que persigue sus propios (y legítimos) intereses y al que los acontecimientos cambian conforme pasa el metraje del filme que, mención aparte, se queda “muy corto” comparado con las demás: 127 minutos. Eso hace que no nos saturen de destrucción masiva, explosiones, edificios partidos por la mitad, hierros y aceite de motor hasta el punto de cansar al espectador.

Creo que el exceso de Michael Bay detrás de la acción de las anteriores películas llegó a un punto de saturación, que se vio incrementado por la larga duración de sus películas. Cierto es que el estilo de Bay se pierde en esencia con el nuevo director Steven Caple Jr. que hace las cosas bien y además se agradece refrescar una saga que no parece que quiera irse todavía visto lo visto. Y es que estamos ante la presentación de nuevas facciones como los Maximals, sus antagonistas los Predacons como los Autobots y Decepticons que se transforman en animales, y los Terrorcons que con el nombre ya nos podemos imaginar de qué pie cojean.

Por otro lado, creo que en esta película se establece el porqué de la relación de los humanos con Optimus Prime es la que es. Dejando estos detalles a un lado, nos encontramos justo con lo que vamos a ver: una aventura de Transformers, con efectos especiales a la altura, que aporta elementos nuevos que todavía no habían aparecido en la saga de películas y que si sabes lo que vas a ver tampoco creo que decepcione a nadie. Al fin y al cabo que todo el mundo recuerde que son juguetes infantiles que han trascendido a la televisión y al cine, y que tiene un público bastante definido. Como película de acción es entretenida y nos alegramos de que el metraje sea tan… contenido.

El nuevo descubrimiento para mí sería Mirage, que es el autobot más macarra, chulo pero guay que rivaliza en carisma con Bumblebee (si tuviera unas pelis más en su haber) y que aporta ese tono fresco y de humor que también caracteriza a este tipo de pelis.

Para los más fans de Hasbro, la empresa de juguetes creadora de los Transformers, esperad a los créditos para algo que aunque no es nuevo promete y lleva años comentándose en las redes. ¿Se avecina crossover? Con el tiempo lo veremos.

A los fans incondicionales les gustará y a los seguidores más cansados tras seis películas no se les indigestará e incluso habrán pasado un buen rato. ¿Pero qué hago yo sentando expectativas cuando os he dado el consejo de no crearlas?… Supongo que a veces es inevitable 😉

¡Saludos y hasta la próxima!

Ficha de la película

Estreno en España: 9 de junio de 2023. Título original: Transformers: rise of the beasts. Duración: 117 min. País: EE.UU. Dirección: Steven Caple Jr. Guion: Joby Harold, Darnell Metayer, Josh Peters, Erich Hoeber, Jon Hoeber. Música: Jongnic Bontemps. Fotografía: Enrique Chediak. Reparto principal: Anthony Ramos, Dominique Fishback, Tobe Nwigwe, Peter Cullen, Ron Perlman, Peter Dinklage, Michelle Yeoh, Liza Koshy, John DiMaggio, David Sobolov, Michaela Jaé Rodriguez, Pete Davidson, Cristo Fernández. Producción: Paramount Pictures, Skydance, Hasbro, New Republic Pictures, Don Murphy/Tom DeSanto, di Bonaventura Pictures, Bay Films. Distribución: Paramount Pictures. Género: ciencia ficción, aventuras, adaptación. Web oficial: https://www.transformersmovie.com/

Nuevo tráiler de ‘Transformers: el despertar de las bestias’

Estreno el 9 de junio

El próximo 9 de junio regresan los Transformers de Michael Bay. Y lo hacen de la mano del director Steve Caple Jr. (‘Creed II’) con ‘Transformers: el despertar de las bestias’ y un reparto compuesto por Anthony Ramos, Dominique Fishback, Tobe Nwigwe, Peter Cullen, Ron Perlman, Peter Dinklage, Michelle Yeoh, Liza Koshy, John DiMaggio, David Sobolov, Michaela Jaé Rodriguez, Pete Davidson y Cristo Fernández.

Unicron, el planeta transformer amenaza a la Tierra y los Autobots necesitarán aliarse con otros Transformers para detenerle. Aquellos que siguiesen la serie y las películas animadas del siglo pasado seguro que están aguardando esta película, sobre todo para mejorar las sensaciones tras ‘El último caballero’ y ver si se mantiene el tono de ‘Bulblebee’. ¿Será esta la primera película de los live action sin decepticons?

Sinopsis oficial:

Retomando la acción y el espectáculo que han cautivado a los cinéfilos de todo el mundo, ‘Transformers: El despertar de las bestias’ llevará al público a una aventura ambientada en los 90 alrededor del mundo, con los Autobots, e introducirá una facción totalmente nueva de Transformers, los Maximals, que se unirán a ellos como aliados en la actual batalla por la Tierra.

Primeras imágenes de ‘Des(encanto)’, de Matt Groening

Viviremos las cómicas aventuras de una princesa, su elfo y su demonio.

Fue allá por julio del año pasado cuando oímos hablar de la unión Groening – Netflix. Ahora es cuando por fin tenemos las primeras imágenes de la siguiente serie de animación surgida de la mente de Matt Groening (‘Los Simpson’, ‘Futurama’). ‘Des(encanto)’. La nueva serie, con un tono adulto y ambientada en un mundo de fantasía, ser estrenará el día 17 de agosto en Netflix.

En ‘Des(encanto)’, los espectadores serán trasladados al mundo medieval en ruinas de Dreamland, donde seguirán las desventuras de Bean, una joven princesa a la que le gusta beber, Elfo, su enérgico compañero y Luci, su demonio personal. En el camino, el trío disfuncional se encontrará con ogros, arpías, trolls, duendecillos, diabillos, morsas y muchos humanos tontos.

La serie contará en su versión original con las voces de talentos como Abbi Jacobson (‘Bean’), Nat Faxon (‘Elfo’) y Eric Andre (‘Luci’), junto a John DiMaggio, Billy West, Maurice LaMarche, Tress MacNeille, David Herman, Matt Berry, Jeny Batten, Rich Fulcher, Noel Fielding y Lucy Montgomery. Rough Draft Studios (‘Futurama’) son los responsables de la animación.

‘Des(encanto)’ es una producción de ULULU Company para Netflix, con Matt Groening y Josh Weinstein (Los Simpsons, Futurama) como productores ejecutivos.

‘Futurama’ vuelve, en forma de podcast

Apuntad el 14 de septiembre en vuestras agendas, ‘Futurama’ vuelve.

Sí como escucháis, Matt Groening y David X. Cohen, han preparado este especial. El podcast tendrá una duración de 42 minutos, en él participarán el elenco de voces originales de la serie, formado por Billy West, Katey Sagal, Phil LaMarr, John DiMaggio, Lauren Tom, Maurice LaMarche, Tress Macneille, David Herman y Frank Welker.

Este podcast estará disponible el 14 de septiembre, creado como parte del juego para móviles, ‘Futurama: Worlds of Tomorrow’, y tendrá lugar en el portal Nerdist, Soundcloud y Spotify totalmente gratis.

En el nuevo episodio volveremos a ver reunidos al equipo de Planet Express, Fry, Bender, Leela, Zoidberg, Amy, el profesor Farnsworth y Hermes. También veremos a Calculón con el regreso de la popular telenovela All My Circuits. 

Sí, admito que nosotros también queríamos que nos sorprendieran con una nueva temporada de la serie o una película, pero todo no puede ser, esperaremos el 14 con ganas para volver a escuchar a nuestros personajes favoritos y disfrutar de sus locuras.

 

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
Salir de la versión móvil