Crítica: ‘Ralph rompe Internet’

Sinopsis

Clic para mostrar

El malo del videojuego Ralph (voz de John C. Reilly) y su compañera Vanellope von Schweetz (voz de Sarah Silverman) navegan por la gigantesca y dinámica red de redes en busca de una pieza de repuesto para salvar Sugar Rush, el juego de Vanellope.

Crítica

Ralph rompe Internet y probablemente también reviente la taquilla

‘Ralph rompe Internet’ puede tener varias lecturas y una de ellas nos la da el personaje doblado por Taraji P. Henson (‘Figuras ocultas’). Una residente del mundo virtual llamada Yesss (Sssi) que dice «regla número uno, nunca leas los comentarios de Internet». ¿En qué momento de los casi cincuenta años de vida de Internet tuvimos que llegar a ese punto? Una de las virtudes de la red es poder poner algo en común y debatirlo, pero todos sabemos que el anonimato a muchos les da alas para ser hirientes. ¿Quiere decir que mejor no miro qué opina la gente acerca de esta crítica por miedo a réplicas? No. Algunos nos negamos aún a sucumbir a los llamados «haters» y la película además no tiene una orientación alarmista, deja algunas pinceladas de ese estilo y me ha gustado la manera en como advierte sobre la red de redes. No es una película educativa al uso pero sí puede ser indirectamente orientativa, consiguiendo allanar el terreno para aquellos pequeños que cada día comienzan más temprano a acceder a los millones de conexiones digitales que se extienden por todo el mundo.

Valores como la amistad o la seguridad en uno mismo tienen más relevancia en el nuevo largometraje de Disney que ha sido dirigido por los responsables de la primera entrega, Rich Moore y Phill Johnton. La historia que nos cuenta la aventura por salvar el videojuego de Vanellope tiene un carácter infantil pero también tiene conceptos y gags que se adaptan más a un público adulto, por lo menos es ligeramente más madura que la película que salió en 2012. Las redes sociales, los anuncios trampa, el consumo insaciable y masificado, la obsolescencia… Muchos aspectos a los que nos exponemos al conectarnos están materializados de una manera muy gráfica. El mero hecho de que los avatares de los usuarios estén representados con unos rostros sonrientes, casi drogados, me parece buena crítica eufemística a la voracidad con la que nos lanzamos a consumir contenido en línea. También nos muestra que hoy en día se aprecia más una idea tonta que el verdadero talento. Esa es una de las virtudes de ‘Ralph rompe Internet’ que me parece de las mejores representaciones del mundo virtual que he visto, mucho más eficiente que ‘Emoji la película’, título con el que comparte algún que otro chiste.

Por otro lado diseño de localizaciones y personajes es tan particular y sencillo que nos sorprende con trajes hechos con fibra óptica o edificios que escenifican de un solo vistazo un sitio web. Esto también ha llevado a Disney a hacer un ejercicio brutal de product placement con un desfile de marcas que nos rodea constantemente.

Personajes de ‘Zootrópolis’, ‘Toy Story’, ‘Star Wars’, ‘Vengadores’, lo clásicos de animación… Ya suponíamos que veríamos algo así por los tráilers publicados previamente y la verdad que la película es una demostración de músculo por parte de Disney. Son muchísimos los cameos introducidos en la película, incluido el recientemente fallecido Stan Lee. Hasta se incluyen guiños a Batman o Deadpool, sin olvidarse del clásico A113. Las princesas u otros personajes de la compañía de Burbank, así como otros seres del mundo de los videojuegos nos dan los mejores momentos de la película. Pero lo bueno es que ‘Ralph rompe Internet’ genera nuevos individuos que además son los que hacen progresar la trama. Y como virtud añadida hay que mencionar que su historia transcurre sin necesidad de generar a un villano, algo muy atípico en las películas de esta casa.

El filme también tiene como tema la salida de la rutina, escapar del aburrimiento. Y desde luego que con el espectador va a cumplir ese objetivo. Muchas ideas frescas y dos escenas post-créditos os darán para charlar a la salida del cine. En la película Ralph rompe Internet y probablemente también reviente la taquilla.

Ficha de la película

Estreno en España: 5 de diciembre de 2018. Título original: Ralph breaks The Internet. Duración: 112 min. País: EE.UU. Dirección: Rich Moore, Phil Johnston. Guion: Phil Johnston, Pamela Ribon. Música: Henry Jackman. Fotografía: Nathan Warner. Reparto principal (doblaje original): John C. Reilly, Sarah Silverman, Gal Gadot, Taraji P. Henson, Jack McBrayer, Jane Lynch, Alan Tudyk, Alfred Molina, Ed O’Neill, Sean Giambrone, Flula Borg, Timothy Simons, Ali Wong. Producción: Walt Disney Animation Studios, Walt Disney Pictures. Distribución: Walt Disney. Género: animación, secuela, aventuras. Web oficial: https://disney.es/peliculas/ralph-rompe-internet

El nuevo vídeo de ‘Ralph rompe Internet’ nos presenta al personaje de Gal Gadot

Ella y las princesas Disney protagonistas del nuevo adelanto

La esperada ‘Ralph rompe Internet’ no se estrenará en cines hasta el próximo 5 de diciembre. Mientras Walt Disney Pictures nos va soltando pequeñas perlas de su secuela animada en la que Ralph y la pequeña Vanellope se sumergirán en Internet y conocerán a sus ciudadanos, los llamados ‘ciudanets’ para salvar el videojuego Sugar Rush, el origen de Vanellope.

En el nuevo vídeo que ha sido lanzado no nos desenmascaran nada de la historia. Pero si conocemos a Shank, una nueva protagonista que parece que va a tener muchas cosas en común con Vanellope y que será doblada por Gal Gadot (‘Wonder Woman’). Además vemos nuevas imágenes de la niña protagonista con las princesas Disney interactuando entre ellas en esta película que tendrá infinidad de cameos.

Los personajes de Disney y sus franquicias mucho más presentes en la secuela de Rompe Ralph

‘Ralph rompe Internet’ se estrena el 5 de diciembre.

Ralph deja su máquina recreativa y se adentra en la red de redes para mezclarse con cientos de miles de personajes y elementos que componen nuestra vida diaria. En una sola imagen podemos ver todas las franquicias de Disney: Star Wars, Marvel, Pixar, los cuentos clásicos Disney, Los Teleñecos… Todo un alarde de poderío. Pero también en su primera vez como navegante el personaje de videojuego se cruza con Amazon, Twitter, Snapchat, Imdb, Facebook, Youtube, Google, Photoshop… Parece que esto será un desfile de guiños constantes.

A continuación podéis ver el nuevo tráiler tanto en inglés como en castellano.

‘Ralph Rompe Internet’ tiene teaser tráiler

La segunda parte de Rompe Ralph se estrenará el 5 de diciembre de 2018.

Aún falta casi un año pero ya tenemos un adelanto de ‘Ralph Rompe Internet’. Dirigida por Rich Moore (‘Zootrópolis’, ‘¡Rompe Ralph!’) y Phil Johnston (coguionista de ‘¡Rompe Ralph!’, coguionista de ‘Zootrópolis’), y producida por Clark Spencer (‘Zootrópolis’, ‘¡Rompe Ralph!’, ‘Bolt’), ‘Ralph rompe Internet’ llegará a las salas de España el 5 de diciembre de 2018. Walt Disney Pictures nos ha enviado su primer teaser tráiler doblado al castellano y en él podemos ver algunas novedades que vienen a raíz de la incursión que hará Ralph en el mundo de Internet.

 

Sinopsis oficial.

‘Ralph rompe Internet’ sale de los recreativos, y se adentra en el mundo inexplorado, expansivo y emocionante de Internet. Averiguaremos si sobrevive al poder de demolición de Ralph. Ralph (voz de John C. Reilly), el malo de los videojuegos y su compañera Vanellope von Schweetz (voz de Sarah Silverman) tendrán que jugárselo todo viajando por las redes en busca de una pieza de repuesto que salve Sugar Rush, el videojuego de Vanellope. Y para complicar más las cosas, Ralph y Vanellope dependen de los ciudadanos de Internet, los llamados’ciudanets’ para que les ayuden a desenvolverse en ese peligroso mundo. Entre ellos está un empresario de Internet llamado Yesss (voz de Taraji P. Henson), que es el algoritmo estrella y el alma de ‘BuzzTube’, la página web más de moda del momento.

Crítica: ‘Batman la LEGO película’

 Sinopsis

Clic para mostrar

Con el espíritu irreverente lleno de diversión que convirtió a ‘La LEGO película’ en un fenómeno mundial, llega esta nueva aventura protagonizada por el mismo personaje que se consideraba el líder del grupo, LEGO Batman. Pero se están produciendo cambios en Gotham, y si quiere salvar a la ciudad de la conquista de El Joker, puede que tenga que dejar de actuar en solitario, intentar trabajar con otros y, tal vez, aprender a relajarse.

Crítica

Un batjuego de lo más gracioso.

Tras el éxito de ‘La LEGO película’ se comenzaron a proyectar diferentes largometrajes como una secuela que está en marcha o este filme que nos ocupa hoy. No esperéis una comparativa con la cinta de 2014 pues ni la he visto, ni está realizada por el mismo equipo. Tras salir del pase y preguntar a compañeros me consta que no hay referencias al mismo pero que si se mantiene la idea y el espíritu.

¿Tiene sentido hacer tanto producto audiovisual al estilo LEGO? ¿Da juego o se juega con el hecho de que sean muñecos? ¿O tan solo es un modo diferente de hacer animación con el fin de potenciar las ventas? Si, es claramente una manera de vender juguetes. Pero también se aprovechan las posibilidades de la «Construcción Maestra» como se viene haciendo desde hace tiempo en los videojuegos. Es decir, se aprovechan las posibilidades de construcción de este producto y  se hace en servicio de la historia. Se ha creado un argumento que desfigura la trama de muchos personajes de la saga de Batman en favor de crear un crossover divertido y apto los pequeños, demasiado macedonia, pero es divertido. Se nota que el responsable es el director de ‘Robot Chicken’ y que sus hasta cinco guionistas proceden de ‘Sombras tenebrosas’, ‘Padre made in USA’ o ‘¡Rompe Ralph!’.

Warner Bros. junto a la empresa danesa de juguetes ha creado una visión, no la primera, edulcorada de Batman. Aunque sepamos que nos aguarda un trabajo con un tono humorístico, satírico e infantil choca ver a un Batman tan parlanchín y chistoso. Por supuesto hay acción a raudales y no es la única cosa que se nos brinda en abundancia.

Hay una lluvia de huevos de pascua. Referencias al Batman de los 60, al de Tim Burton, al de Schumacher, al de Nolan, al de Snyder… Sacar a todos los enemigos de Batman sería imposible pero aparece una inmensa cantidad. ¡Hasta el Cabeza de Huevo de Vincent Price! También se ha incorporado a multitud de villanos que ahora se encuentran bajo el sello de Warner Bros. y pertenecen a los icónicos del cine. Dejaré que descubráis los que son porque su aparición es un subidón. Con todo esto se logra un impresionante catálogo de juguetes que muestra la variedad de muñecos que existen bajo el sello LEGO. También hay que admitir que se han dedicado a jugar y todos de pequeños hemos hecho crossovers mezclando los muñecos que teníamos en nuestra habitación, perteneciesen o no a la misma franquicia.

‘Batman la Lego película’ comienza por todo lo alto. Arranca de un modo muy gracioso, rompiendo la cuarta pared, continúa con un carácter muy épico, con muchos gags y un ritmo bastante movidito. Pero la cosa va decayendo poco a poco. No llega a hacerse aburrida pero el nivel no se mantiene igual hasta el final. La mojigatería y el mensaje sensiblero se apodera demasiado de la película. Tampoco ayuda su traducción al castellano. Algunas canciones resultan forzadas y el doblaje no me parece acertado en muchos personajes.

La animación no puede ser más moderna y provechosa en lo que se refiere a jugar con el mundo LEGO. Es muy dinámica, detallista y deslumbrante. También es verdad que a veces está algo recargada o puede aturullar. En ocasiones dan ganas de pausar la película para poder observar con detalle lo que pasa ante nuestros ojos porque no da tiempo a captarlo todo.

Pese a la peculiar visión de Batman, las fallas en el casting de doblaje y su continua bajada de resulta ser una película de lo más ocurrente y amena.

PD: la cinta tiene tanto humor que incluso se han atrevido a hacer una gracia con la archienemiga de DC Comics, Marvel Comics.

Ficha de la película

Estreno en España: 10 de febrero de 2017. Título original: The LEGO Batman movie. Duración: 104 min. País: EE.UU. Director: Chris McKay. Guión: Seth Grahame-Smith, Chris McKenna, Erik Sommers, Jared Stern, John Whittingon. Música: Lorne Balfe. Reparto principal (doblaje original): Jenny Slate, Will Arnet, Ralph, Zoë Kravitz, Channing Tatum, Rosario Dawson, Jonah Hill, Jemaine Clement, Zach Galifianakis, Michael Cera, Seth Green, Kate Micucci, Adam Devine. Reparto principal (doblaje al castellano): Claudio Serrano, José Coronado, J.A. Bayona, Berta Vázquez, Carlos Santos. Producción: Vertigo Entertainment, Warner Animation Group, Warner Bros. Distribución: Warner Bros. Pictures. Género: animación, cómics, aventuras, comedia. Web oficial: http://www.batmanlalegopelicula.com/

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
Salir de la versión móvil