Crítica: ‘Unwelcome’

En qué plataforma ver Unwelcome

Sinopsis

Clic para mostrar

Cuando los londinenses Maya y Jamie, una pareja que espera a su primer hijo, heredan una casa en la Irlanda rural, aprovechan la oportunidad para escapar del ajetreo y los peligros de la gran ciudad. Sin embargo, al instalarse en su nuevo hogar les advierten de una presencia maligna que convive desde hace generaciones en el bosque.

Crítica

Quiero más historias de los Capuchas Rojas

El director londinense Jon Wright, no confundir con Edgar Wright, nos hace viajar a la Irlanda rural para acompañar a una pareja que va a adentrarse en la aventura de la paternidad por primera vez en su vida. Pero inesperadamente en su nueva residencia les aguarda y acechan unos pequeños seres que no son precisamente lo que esperaban en su viaje a una vida de llantos y cambios de pañales.

‘Unwelcome’ es un home invasión en el que unos seres fantásticos y aterradores defienden su territorio y sus tradiciones. No me refiero a los humanos, obviamente, aludo a unos pequeños duendes que pueden recordar a goblins de ‘Troll 2’ o a los míticos leprechauns. Unas criaturas recreadas con actores y algo de CGI cuyo diseño es un tanto de espeluznante y simpático a la vez, como los gremlins. Los Capuchas Rojas o Gente Pequeña, como se les conoce en este filme, podrían convertirse en un nuevo monstruo de culto si de algún modo la historia continuase, pues da para ello. Y no solo porque la trama nos invite a conocer más sobre las fechorías o el trasfondo de estos monstruitos, sino porque la película bien merece una secuela o precuela que expanda su lore.

Como muchas historias de terror, sobre todo actuales, hay algo más que una trama oscura. ‘Unwelcome’ sirve como discurso sobre un enfrentamiento con las viejas costumbres y o los hábitos de los pueblos. Pero sobre todo trata a cerca de la superación de un trauma. Gana enteros cuando, superada la mitad de la película, los seres fantásticos y la violencia hacen acto de presencia. Pero al fin y al cabo es un cuento macabro que busca mostrar por medio de lo tétrico cómo es necesario pasar página y enfrentarse a los demonios.

La pareja protagonista funciona como matrimonio. Están interpretados por Hannah John-Kamen y Douglas Booth. A la primera la conoceréis de ‘Ready Player One’ o por ser la nueva Jill en los live action de ‘Resident Evil’. Del segundo os recomiendo que veáis ‘Los misteriosos asesinatos de Limehouse’.  Quizá no sean los más populares de la película pues en el reparto también figuran Kristian Nairn (el Hodor de ‘Juego de Tronos’) o actores consagrados como Colm Meaney o Niamh Cusack. Pero ellos tienen absolutamente todo el peso del filme, junto con los pequeños y muy bien recreados seres. El gran valor del filme es John-Kamen que se marca una escena final casi delirante.

Ficha de la película

Estreno en España: 28 de abril de 2023. Título original: Unwelcome. Duración: 105 min. País: Reino Unido. Dirección: Jon Wright. Guion: Mark Stay, Jon Wright. Música: Christian Henson. Fotografía: Hamish Doyne-Ditmas. Reparto principal: Hannah John-Kamen, Douglas Booth, Jamie Lee O’Donnell, Chris Walley, Kristian Nairn. Producción: Tempo Productions Limited, Ingenious Media, Rococo Films. Distribución: A Contracorriente Films. Género: terror. Web oficial: https://www.tempoproductions.net/film/unwelcome

Crítica: ‘Resident Evil: bienvenidos a Raccoon City’

Sinopsis

Clic para mostrar

Volviendo a los orígenes de la tremendamente popular franquicia ‘Resident Evil’, Johannes Roberts, fan y cineasta, vuelve a dar vida a los juegos para una completa nueva generación de seguidores. En ‘Resident Evil: bienvenidos a raccoon city’, la que fue una pujante ciudad sede del gigante farmacéutico Umbrella Corporation, Raccoon City, es ahora un pueblo agonizante del Medio Oeste. El éxodo de la compañía dejó a la ciudad convertida en un erial… con un gran mal gestándose bajo la superficie. Cuando ese mal se desata, un grupo de supervivientes deben unirse para destapar la verdad detrás de Umbrella y sobrevivir a la noche.

Crítica

Mucho mejor ambientada, pero muy atropellada

Johannes Roberts es el director de esta nueva versión cinematográfica de ‘Resident Evil’ que fue anunciada cuando aún estábamos viendo en cines ‘Resident Evil: El capítulo final’. Podríamos decir que este es un reboot pero la verdad es que las adaptaciones de la saga de videojuegos ‘Resident Evil’ se han estado orientando por otros derroteros desde el mundo de la animación. Esas películas con dibujos hechos por ordenador son mucho más canonicas que todas las que han surgido de acción real, incluida esta última.

El director de ’47 meters down’ o ‘Los extraños: cacería nocturna’ es el encargado de intentar lograr mayor similitud con los videojuegos. Y en parte lo consigue, pero no del todo. Me imagino a los directores de casting y los miembros de las productoras partiéndose la caja con la decisión de no escoger actores parecidos a los personajes del juego y el marketing viral que se les hace solo en las redes. Pero tendrían que haber pensado si el reparto va a cumplir con cierto nivel, que aunque esto sea la adaptación de un juego de matar zombies hay cierto fandom al que satisfacer y espectadores que respetar. Hay aciertos en el casting como Robbie Amell en la piel de Chris Redfield, Lily Gao como Ada Wong, la caracterización de Lisa Trevor e incluso compro a Tom Hopper como Wesker (muy apropiado pasando de ‘The Umbrella Academy’ a las filas de Umbrella). Pero tiene incongruencias grandes para con los juegos como Avan Jogia en el rol de Leon, no solo por su inexistente parecido, más bien por el carácter de pardillo que le ponen cuando él es de los más eficientes cuando estás con el mando en las manos.

La ambientación si que está mucho más conseguida que en las películas de Paul W.S. Anderson. Reconocemos la Mansión Spencer y la comisaría de la primera y segunda entrega respectivamente. Agradezco que la película no se centre en encerrar a los personajes en una sola localización pues habría pecado de demasiado típica, para eso ya tenemos ‘Amanecer de los muertos’ o ‘Train to Busan’. Lo que sucede es que aunque los jugadores quedamos congratulados con la escenografía y con la gran cantidad de detalles del juego que hay (como algunos nombres e incluso puzles), estos pasan demasiado rápido y la historia se diluye, no tenemos el suficiente trasfondo. Un background que además agradecerían los profanos de la franquicia de Capcom pues verán en ‘Resident Evil: bienvenidos a Raccoon City’ una película más de zombies, como un episodio caro de ‘The Walking Dead’.

De igual manera que el elenco de protagonistas ha quedado demasiado apelotonado y precipitado en un mismo sitio, como si esto fuese ‘Friends the reunion’, aparecen las bestias del juego. Desde los típicos zombies hasta los famosos Lickers y dobermans. El Boss, pues es el Birkin del segundo juego interpretado por Neal McDonough, pero se lo ventilan en un pis pas. Por lo menos en este caso no tenemos algo tan calamitoso como lo de su Bison en ‘Street fighter’ pues fue calamitoso.

Tales han sido las ganas de meter personajes que se han tergiversado bastante sus trasfondos individuales. Pero en líneas generales si tenemos la historia de esa corporación que es Umbrella, omnipresente, malvada y falible. La empresa del logo rojiblanco envenena a la ciudad y surge el estallido zombie de 1998. Hay algún que otro fallo, como que el boss final se dedique a llamar a Chris Redfield sin saber que estaba en la misma estancia, pero al menos la historia tiene mucha acción y una pizca, solo una pizca, de terror.

Hay que reconocer que esos juegos que cogían el testigo del ‘Alone in the dark’ daban miedo o nerviosismo por esa mezcla de neoclásico y revival gótico. Pero sobre todo por la interfaz para cambiar armas y la torpeza de movimiento de los jugadores, equiparable a la de un zombie. Era la época. La música también inquietaba y en este caso Mark Korven (‘El faro’, ‘La bruja’, ‘Cube’) consigue algunos momentos dignos, aunque la cancioncilla infantil que se repite de fondo queda ridícula. Aquí solo hay un par de escenas para tenernos atemorizados. Se nota en esos momentos que Johannes Roberts quiere hacernos pasar miedo con buenos planos, en ocasiones con unos movimientos de cámara, zooms y colores que nos recuerdan al horror de los ochenta, sobre todo de Carpenter.

Se clavan instantes como el primer encuentro con zombies del juego o el recuerdo de Alexia y Alfred Ashford. ‘Residente Evil: bienvenidos a Raccoon City’ tiene muchos regalos para el recuerdo de los gamers y emociones para los no jugadores. Sería una película más de zombies si no fuese por esos huevos de pascua. Quedaos a los post-créditos porque parece que quieren seguir con esto.

Ficha de la película

Estreno en España: 26 de noviembre de 2021. Título original: Resident Evil: Welcome to Raccoon City. Duración: País: EE.UU. Dirección: Johannes Roberts. Guion: Johannes Roberts. Música: Mark Korven. Fotografía: Maxime Alexandre. Reparto principal: Kaya Scodelario, Hannah John-Kamen, Robbie Amell, Tom Hopper, Avan Jogia, Neal McDonough, Donal Logue, Chad Rook, Lily Gao, Nathan Dales, Stephannie Hawkins, Josh Cruddas, Marina Mazepa. Producción: Constantin Film, David Films. Distribución: Sony Pictures. Género: adaptación, acción, terror. Web oficial: https://www.sonypictures.com/movies/residentevilwelcometoraccooncity

Tráiler de ‘Resident Evil: bienvenidos a Raccoon City’

El director de ‘A 47 metros’ pasa de los tiburones a los zombies

Ayer las redes estuvieron turbulentas, en parte por la noticia que nos atañe en esta entrada. Sony Pictures liberó en primer cartel y tráiler de la nueva adaptación de la saga de videojuegos de la Capcom ‘Residen Evil’. Bajo el título ‘Resident Evil: bienvenidos a Raccoon City’ tendremos un nuevo live action con un reparto totalmente nuevo entre el que se ha discutido el fichaje de Avan Jogia como Leon S. Kennedy, uno de los protagonistas míticos de la franquicia.

Kaya Scodelario será Claire, Robbie Amell es Chris Redfield, Hannah John-Kamen ejerce de Jill Valentine, Tom Hopper se convierte en Wesker, Marian Mazepa será Lisa Trevor, Lily Gao se enfundará el vestido de Ada Wong…

El estreno de esta obra que ha sido dirigida y escrita por Johannes Roberts (‘A 47 metros’) está previsto en España para el 26 de noviembre 30 de diciembre. En el tráiler ya podéis comprobar que los escenarios y algunas criaturas se van a parecer mucho a los de las primeras entregas. Además se ha publicado un primer poster en el que se dibuja el mítico logotipo de Umbrella Corporation sobre un ojo humano.

Sinopsis oficial:

Volviendo a los orígenes de la tremendamente popular franquicia Resident Evil, Johannes Roberts, fan y cineasta, vuelve a dar vida a los juegos para una completa nueva generación de seguidores. En Resident Evil: bienvenidos a Raccoon city, la que fue una pujante ciudad sede del gigante farmacéutico Umbrella Corporation, Raccoon City, es ahora un pueblo agonizante del Medio Oeste. El éxodo de la compañía dejó a la ciudad convertida en un erial… con un gran mal gestándose bajo la superficie. Cuando ese mal se desata, un grupo de supervivientes deben unirse para destapar la verdad detrás de Umbrella y sobrevivir a la noche.

Primeras imágenes de ‘Resident Evil: Bienvenidos a Racoon City’

El 30 de diciembre se estrena la cinta dirigida por Johannes Roberts

Ya tenemos las primeras imágenes de la cinta protagonizada por Kaya Scodelario (‘Infierno bajo el agua‘ ),Hannah John-Kamen (‘Cristal Oscuro’) y Robbie Amell (‘Código 8′).

Dirigidos por Johannes Roberts (‘A 47 metros’), la nueva película basada en la famosa saga de videojuegos de Capcom se estrenará exclusivamente en las salas de cine de toda España el próximo 30 de diciembre.

Aquí os dejamos las primeras imágenes.

Sinopsis

Volviendo a los orígenes de la tremendamente popular franquicia Resident Evil, Johannes Roberts, fan y cineasta, vuelve a dar vida a los juegos para un completa nueva generación de jugadores. En ‘Resident Evil: Bienvenidos a Racoon City’, es ahora un pueblo agonizante del Medio Oeste. El éxodo de la compañía dejó a la ciudad convertida en un erial… con un gran mal gestándose bajo superficie. Cuando ese mal se desata, un grupo de supervivientes deben unirse para destapar la verdad detrás de Umbrella y sobrevivir a la noche.

‘Brave new world’ nueva serie de ciencia ficción en Starplay

Un nuevo y feliz Londres

‘Brave new world’ va a aterrizar en Starzplay a partir del próximo domingo 4 de octubre. La serie de ciencia ficción basada en la novela de Aldous Huxley se estrenará en España así como en Bélgica, Francia, Países Bajos, Luxemburgo e Italia.

La prohibición de la monogamia, la privacidad, el dinero, la familia y la historia trae la paz a la sociedad de ‘Brave new world’. Esta utópica ficción dramática está protagonizada por Alden Ehrenreich (‘Solo: A Star Wars Story’), Jessica Brown Findlay (‘Downton Abbey’), Harry Lloyd (‘Game of Thrones’), Kylie Bunbury (‘When They See Us’), Nina Sosanya (‘Killing Eve’), Joseph Morgan (‘The Originals’), Sen Mitsuji (‘Origin’), Hannah John-Kamen (‘Ant-Man and the Wasp’) y Demi Moore (‘Ghost’).

‘Brave New World’ está producida por UCP, una división de Universal Studio Group, en asociación con Amblin Television. David Wiener (‘Homecoming’, ‘The Killing’) es productor ejecutivo de la serie, así como showrunner. La producción ejecutiva también está a cargo de Darryl Frank (‘The Americans’) y Justin Falvey (‘The Americans’), co-presidentes de Amblin Television Owen Harris (‘Black Mirror: San Junipero’, ‘Black Mirror: Striking Vipers’), que ha dirigido los dos primeros episodios y Grant Morrison (‘Happy!’) siendo parte de la producción ejecutiva. Brian Taylor (‘Crank’) es el productor ejecutivo del capítulo piloto.

Sinopsis oficial.

Como ciudadanos de Nuevo Londres, Bernard Max (Harry Lloyd) y Lenina Crowne (Jessica Brown-Findlay) solo han conocido su rígido orden social. La curiosidad por explorar la vida más allá de las estructuras de su sociedad, hace que los dos nuevolondinenses se embarquen en unas vacaciones a las tierras salvajes, donde se verán enredados en una desgarradora y violenta rebelión. Bernard y Lenina serán rescatados por John el Salvaje (Alden Ehrenreich) quien escapará junto a ellos de vuelta a Nuevo Londres. La llegada de John al Nuevo Mundo amenazará con perturbar su armonía utópica.

Tráiler de ‘Ant-Man y La Avispa’

Se desvela el villano de la película.

Mientras ‘Vengadores: Infinity War’ arrasa en taquilla y rompe todos los récords nos llega el tráiler de uno de los personajes ausentes en la película, aunque si es nombrado y se le espera ver en la segunda parte. Ant-Man tiene preparada su secuela y no llegará solo. Ya tenemos el nuevo anuncio de ‘Ant-Man y La Avispa’ en el que vemos en acción a los personajes interpretados por Paul Rud y Evangeline Lilly.

Además ya sabemos que el villano de la cinta es Ghost y está encarnado por Hannah John-Kamen (‘Ready Player One’). Un personaje que se puede hacer intangible e invisible, pero una cosa o la otra, nunca las dos al mismo tiempo. Puede extender esta habilidad a objetos que le rodean a si es que el juego que va a dar en la película va a ser interesante. Podemos ver en el tráiler que el dinamismo va a ser máximo.

En el filme también aparecen Michelle Pfeiffer, Walton Goggins, Michael Douglas, Michael Peña, Judy Greer o Laurence Fishburne.

Calendario de estrenos de Disney para 2018

El más próximo ‘Vengadores: Infinity War’

Lanzamientos de Star Wars, inspirados en cómics de Marvel, continuaciones de la clásica fantasía de Disney, animación de Pixar, cuentos ingleses… Walt Disney Pictures no tiene casi ningún mes sin estreno. ¿Cuál es el que esperáis más? ¿Se superará el listón de ‘Black Panther’ o volveremos a ver batacazos como ‘Un pligeue en el tiempo’? A continuación podéis ver todo el plan de películas de la compaía de Burbank para 2018.

ABRIL

VENGADORES: INFINITY WAR

Estreno: 27/04/18
Director: Anthony Russo y Joe Russo
Reparto: Robert Downey Jr., Chris Pratt, Chris Evans, Mark Ruffalo, Chris Hemsworth, Scarlett Johansson, Jeremy Renner, Tom Hiddleston…

MAYO

SOLO: UNA HISTORIA DE STAR WARS

Estreno: 25/05/18
Director: Ron Howard
Reparto: Alden Ehrenreich, Woody Harrelson, Emilia Clarke, Donald Glover, Thandie Newton, Phoebe Waller-Bridge, Joonas Suotamo…

JULIO

ANT-MAN Y LA AVISPA

Estreno: 04/07/18
Director: Peyton Reed.
Reparto: Paul Rudd, Evangeline Lilly, Michael Douglas, Hannah John-Kamen, Michelle Pfeiffer, Michael Peña, Randall Park, Laurence Fishburne…

 

AGOSTO

LOS INCREIBLES 2

Estreno: 03/08/18
Director: Brad Bird
Reparto: Craig T. Nelson, Holly Hunter, Sarah Vowell, Huck Milner, Samuel L. Jackson…

CHRISTOPHER ROBIN

Estreno: 31/08/18
Director: Marc Forster
Reparto: Ewan McGregor, Chris O’Dowd, Hayley Atwell.

 

OCTUBRE

EL CASCANUECES Y LOS CUATRO REINOS

Estreno: 31/10/18
Director: Lasse Hallström
Reparto: Keira Knightley, Mackenzie Foy, Eugenio Derbez, Matthew Macfadyen, Djalili, Jack Whitehall, Meera Syal, Ellie Bamber, Misty Copeland, con Helen Mirren y Morgan Freeman…

 

NOVIEMBRE

SUPERLÓPEZ

Estreno: 23/11/18
Director: Javier Ruiz Caldera
Reparto: Dani Rovira, Alexandra Jiménez, Maribel Verdú, Julián López…

 

DICIEMBRE

RALPH ROMPE INTERNET

Estreno: 05/12/18
Director:  Rich Moore y Phil Johnston.
Reparto: John C. Reilly, Sarah Silverman, Taraji P. Henson, Jack McBrayer, Jane Lynch…

EL REGRESO DE MARY POPPINS

Estreno: 21/12/18
Director: Rob Marshall
Reparto: Emily Blunt, Lin-Manuel Miranda, Ben Whishaw…

Crítica: ‘Ready Player One’

Sinopsis

Clic para mostrar

En el año 2045, el mundo real es un lugar hostil. Wade Watts (Tye Sheridan) sólo se siente vivo de verdad cuando escapa a OASIS, un universo virtual inmersivo al que la humanidad dedica gran parte de su tiempo. En el OASIS puedes ir a cualquier parte, hacer cualquier cosa, convertirte en lo que quieras: los únicos límites son tu propia imaginación. El brillante y excéntrico James Halliday (Mark Rylance) creó el OASIS y dejó su inmensa fortuna y el control total del Oasis al ganador de un concurso de tres partes que diseñó con el fin de encontrar un digno heredero. Cuando Wade supera la primera prueba de la búsqueda del tesoro que transforma la realidad, él y sus amigos, también conocidos como los High Five, se internan en un universo fantástico repleto de revelaciones y peligros para salvar el OASIS.

Crítica

Ready Player One es un deleite y mezcolanza de personajes, nada lejos de aquello que hacíamos todos con nuestros juguetes.

La adaptación del afamado libro ‘Ready Player One’ (reseña aquí) ya es una realidad. Desde antes incluso de que se publicase en librerías Warner Bros. ya estaba convencida de que esta sería una gran película y así ha sido. La novela de Ernest Cline narra la situación de nuestro planeta en el futuro y en él los humanos juegan, trabajan, se relacionan… viven en Oasis. Oasis es un juego que se ha convertido en lo más importante a nivel global. Ese entretenimiento mueve toneladas de dinero y se convierte en el objetivo de todos desde que su creador muere y anuncia que ha escondido un huevo de pascua en él. Es entonces cuando arranca una búsqueda en la que se ve inmerso Wade Watts, el protagonista interpretado por el joven Tye Sheridan.

Este Ready Player One mejora en varios puntos al libro. El personaje de Wade es más creíble, sobre todo porque no es tan extremadamente sabio como en la obra escrita. Dada su corta edad costaba creer que ya acumulase tanto conocimiento. Arranca y presenta todo de un modo bastante dinámico, de manera que pronto nos sumergimos en la realidad virtual de Oasis. También se ha solucionado a mejor el tramo final. Dentro de los esquemas del cine ochentero que emplea resulta más llevadero y más fluido, menos preconcebido y más admisible. Una de las cosas que parece que atraen también de la película es mostrar un futuro distópico. Es tendencia, como lo son los videojuegos, crear realidades venideras en las que a la humanidad no le va nada bien, o no por lo menos como creemos que nos debería ir.

Pero el filme comete los mismos errores que la novela. El personaje principal está sobreprotegido en demasía, por él realmente no tememos en ningún momento. Y el guion está descuidado a merced del espectáculo visual y las referencias cinematográficas y gamers. Esto sucede en otras muchas películas de corte similar. La historia se reduce a algo bastante cuadriculado, especialmente para partir de una premisa tan original.

La gran fuerza de Ready Player One reside en lo que es obvio. En el frenesí visual de sus escenas y en el disfrute de referencias que ofrece. Ciudadano Kane, Batman, Halo, los juegos de 8 bits, King Kong, El Resplandor, Hello Kitty, Spawn, Dragones y Mazmorras… Podría llenar esta entrada solo con alusiones para contentar a mi editor cual Homer Simpson con su «joróbate Flanders». ¿Es este el crossover definitivo? Con tantas películas que últimamente combinan diferentes personajes es normal que nos venga a la cabeza esa pregunta. Desde luego hay muchísimas más apariciones que en ‘Rompe Ralph’ y están mucho mejor introducidas. También puede que acabe siendo más emotiva que la próxima entrega de ‘Vengadores’ y es que la nostalgia es una baza muy fuerte hoy en día, pero no solo por eso, si no porque el fan encontrará elementos tanto del hoy como del ayer. Quizá hablando de mezcla de franquicias nos venga también a la cabeza ‘¿Quién engañó a Roger Rabbit?’ y sin duda, para mi ese filme es el único crossover que se mantendría hoy en día por encima de Ready Player One. Y hay que señalar además que aunque aquí Warner manda están muy presentes otras licencias a si es que preparaos para ver cosas de Mortal Kombat, las Tortugas Ninja, Wonder Woman, Mass Effect, El gigante de hierro, Regreso al Futuro, Overwatch… y no os va a rechinar nada de nada, al contario, vais a ver todo en sintonía.

Sobre todo el largometraje de Steven Spielberg es muy gamer. Aquellos que son asiduos a las videoconsolas van a gozar de lo lindo con esta película. Primero se van a morir de envidia por el universo del que gozan los protagonistas, seguidamente se van a quedar ensimismados por la mecánica de la cinta y luego van a querer parar esta una y otra vez para reconocer a cada personaje que aparece. El culmen y prueba de esto es la gran escena final de la película al son de los Twisted Sister, que aunque ha sido modificada de como había sido escrita por tema de derechos, es un espectáculo en el que nos gustaría vernos a todos metidos con nuestro propio avatar.

Se nota que el director es Steven Spielberg. No solo por la cantidad de referencias al cine de su productora, la Amblin, si no por el carácter de sus personajes, por el tono de la aventura, por la por la estructura del guion o por banda sonora con la que Silvestri nos aletarga a veces. Principalmente en lo dulcificada que está la historia es en donde vemos la mano de Spielberg. Por lo tanto hay que agradecer que gracias a su presencia se haya podido hacer una película con tantas licencias, lo malo es que se obliga a rebajar algo el tono haciéndola más familiar. Por otro lado el propio Ernest Cline y Zak Penn (‘Los Vengadores’) al escribirla han introducido cambios en las famosas pruebas para hallar el huevo de pascua y de ese modo poder causar nuevas sensaciones a los lectores y a los cinéfilos.

Es buena la crítica que se hace desde el futuro a nuestra vida actual. ¿Vivimos atrapados en el mundo del entretenimiento? ¿Llegaremos a vivir dominados por nuestro ansia de consumir ocio o de aislarnos del mundo real? Aunque parezca algo vacua la película si tiene su trasfondo, pero Spielberg en su tradición de hacer cine familiar lo ha desatendido por completo.

Si la veis en versión original y necesitáis recurrir mucho a los subtítulos os perderéis infinidad de detalles. Ya solo por no dejar pasar ningún pormenor de los avatares de Oasis deberíais verla doblada, pues el filme transcurre en su mayoría en el videojuego. Siendo esto así no nos importa mucho que los actores estén un poco faltos de carisma y las interpretaciones no sean de lo mejor del año. Los verdaderos artistas de esta película son los centenares de creadores de videojuegos y películas que durante décadas nos han hecho disfrutar y el equipo de arte visual de Ready Player One que los ha devuelto a la vida de manera excepcional para nosotros.

Ficha de la película

Estreno en España: 29 de marzo de 2018. Título original: Ready Player One. Duración: 140min. País: EE.UU. Dirección: Steven Spielberg. Guion: Ernest Cline, Zak Penn. Música: Alan Silvestri. Fotografía: Janusz Kaminski. Reparto principal: Tye Sheridan, Olivia Cooke, Ben Mendelsohn, Simon Pegg, Mark Rylance, T.J. Miller, Lena Waithe, Win Morisaki, Philip Zhao, Rona Morison, Hannah John-Kamen, Letitia Wright. Producción: Warner Bros., Amblin Entertainment, De Line Pictures, Village Roadshow Pictures, Reliance Entertainment. Distribución: Warner Bros. Género: aventuras, ciencia ficción, adaptación. Web oficial: ReadyPlayerOneMovie.com

Primera imagen oficial de ‘Ready Player One’

Wade ya juega dentro de su furgón.

Entertainment Weekly ha publicado la primera imagen oficial de la adaptación de Ready Player One, la novela de Ernest Cline. En ella podemos ver al protagonista en su refugio partícular jugando a Oasis, ese videojuego en el que los humanos se pasan casi todo el día metidos. Esto ocurre en un futuro distópico rodeado de infinidad de elementos nostálgicos, como os indicábamos en nuestra reseña del libro.

Steven Spielberg es quien anda detrás de esta traslación a la gran pantalla. Wade Owen Watts, el también conocido como Parzival, será interpretado por Tye Sheridan. A este actor le pudimos ver en ‘X-Men: Apocalipsis’ y casualmente aquí luce un aspecto parecido al de Cíclope, con esas gafas de realidad virtual que se parecen a las del mutante. También veremos a Mark Rylance, Simon PeggBen Mendelsohn, T.J. Miller, Olivia Cooke y Hannah John-Kamen.

Os dejamos aquí la fotografía pero si hacéis clic en la imagen de la noticia de EW podréis verla en gran resolución y buscar todos esos objetos rescatados de la cultura popular, sobre todo de los años ochenta. Encontraréis una pegatina de un contemplador de ‘Dragones y Mazmorras’, una fiambrera de He-Man, pegatinas de Garfield… y muchas más cosas que reconoceréis si habéis leído la novela.

Faltan pocas horas para el retorno de ‘Killjoys’

A las 22h del día de hoy, exclusivamente en SyFy, se estrena la segunda temporada de ‘Killjoys’, la serie de los cazarrecompensas intergalácticos interpretados por Luke Macfarlane (Cinco hermanos), Hannah John-Kamen (The Hour, Happy Valley) y Aaron Ashmore (Warehouse 13, Smallville).

La temporada tendrá un total de 10 nuevos episodios. Este título ha sido ideado por los productores de ‘Orphan Black’ y la creadora de ‘Lost Girl’.

Los Killjoys sólo tienen una regla: “la misión lo es todo”, lo que significa que ninguno de ellos toma partido personal en sus misiones, y siempre terminan el trabajo que les encargan. En esta temporada, y aunque el equipo sigue unido, veremos a Dutch (Hannah John-Kamen) envuelta en solitario en una misteriosa trama. Mientras, Johnny (Aaron Ashmore) se ve obligado a involucrarse en las peligrosas tramas políticas de Quad. Esta división de prioridades causará problemas en el equipo en estos nuevos episodios.

Esta es la promoción que le ha estado dedicando Syfy estos últimos días.




Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
Salir de la versión móvil