Nuevo tráiler ‘Star Wars: El ascenso de Skywalker’

Muchas y épicas imágenes nuevas

A mediados de diciembre (el día 20 en concreto) llega a España la tercera entrega de la última trilogía de Star Wars y Disney acaba de liberar nuevo material en forma de tráiler. Este es el anuncio definitivo, a falta de los clásicos spots televisivos, que podremos ver hasta que se lance esta conclusión que lleva como tagline ‘El ascenso de Skywalker (Rise of Skywalker)’.

A estas alturas sobra decir cuál es el reparto de la nueva entrega. Pero si cabe destacar que en el nuevo vídeo tenemos un nuevo cruce, tanto físico como de palabras entre Rey y Kylo Ren, nuevas muestras de que el Emperador estará otra vez presente y algunas señales de lo que serán varias despedidas que puede que nos saquen alguna lagrimilla. Por ejemplo se pueden ver imágenes que dejó filmadas Carrie Fisher. Disfrutad del tráiler y comentar que las imágenes que han insertado dan para mucho.

Entrevista a Juan Alonso, actor en títulos de Star Wars como ‘Los últimos Jedi’ y ‘Solo’

Un barcelonés en una galaxia muy lejana

Ya os hemos hablado antes de otros españoles en la saga que en su día inició George Lucas. Primero entrevistamos a David M. Santana, el primer español en aparecer en Star Wars y después os informamos sobre Adrián Pueyo, un ex-alumno de la U-Tad cuyo arte digital apareció en ‘Star Wars: los últimos Jedi’. Precisamente en ese último título trabajó también Juan Alonso.

Este actor barcelonés recientemente ha trabajado en el episodio VIII de la saga y en la película independiente de Han Solo. En ellas ha formado parte del equipo de rodaje y ha aparecido en pantalla haciendo las veces de droide. Por lo que le hemos podido ver en varias escenas caracterizado como varios de los clásicos robots de la saga de las estrellas.

¿Eras seguidor de Star Wars antes de formar parte del rodaje de la saga?

Pues la verdad es que sí, siempre he sido un gran fan de Star Wars, especialmente cuando era más pequeño. Las películas de ciencia ficción siempre me han hecho soñar, te abren la mente a otros horizontes, te ensenan que todo es posible y que todo se puede conseguir ¡aunque sea de aquí a 100.000 años!

¿Cómo metiste la cabeza en películas tan importantes para la historia del cine?

Pues la verdad es que fue un poco por suerte y un poco por méritos propios. Empecé mis estudios de interpretación a los 18 años de edad en “El Col.legi del Teatre de Barcelona”. Tras finalizar los tres años que dura el curso completo (que incluía no solo clase de interpretación y dramaturgia sino que también yoga, aikido, mimo corporal dramático, dance contact y otras varias) y finalizar un curso de tres años de acrobacias en la escuela de circo “RogelioRivel” que hacia al mismo tiempo por las tardes, decidí mudarme a Inglaterra para continuar mis estudios de mimo corporal dramático. Después me busque un agente para que me representara y desde entonces he estado trabajando.

¿En qué consistió tu casting?

Un día recibo una llamada y me dicen que alguien me quiere hacer un “test fitting” pero me dicen que no me pueden dar ningún detalle. Acepte, fui y enseguida que entre en ese inmenso espacio me di cuenta de que película era. Éramos unos cuantos esperando para entrar, todos más o menos con la misma altura y medidas, la verdad es que no me lo podía creer, fue un momento bastante surrealista. Entré, me pusieron el traje y me pidieron que caminara y me moviera. Tomaron medidas, se miraban, hablaban entre ellos, me preguntaban si me pinchaba, dolía o molestaba y ya está, así me dieron el papel en ‘Los últimos Jedi’. Para el papel en ‘Solo’ no me hicieron casting, me llamaron porque les gusto mis esfuerzos y trabajo y confiaban que haría un buen trabajo.

Juan Alonso en ‘Solo’

¿Qué traje te fue el más incómodo? ¿Cuánto tardabas en vestirte?

El traje de SE8 Waiter Droid era mucho más estrecho que el DV-4D4 por lo tanto rozaba mucho más y al final de horas y horas de rodaje hasta el más pequeño roce se incrementa, pero llega un momento en el que no es un dolor aquí o allá sino que te duele todo el cuerpo y te acostumbras, dejas de sentirlo. O lo sientes pero decides ignorarlo. Tardábamos entre 15 y 20 minutos en vestirnos y nos tenían que vestir entre dos. ¡Imagínate el lio para ir al baño! Al segundo día ya aprendí la lección e intentaba no beber mucho para no tener que parar el rodaje. De hecho si queríamos beber nos tenían que dar de beber con pajita porque el traje no te permitía hacerlo por ti mismo.

De los actores más carismáticos de la saga, ¿con cuál se podría decir que has podido interactuar más?

Con Anthony Daniels por supuesto. Fue un honor conocerlo y hablando con él, me dijo que él le dieron su papel porque estudio mimo, fue curioso enterarme de que teníamos algo en común, quizá fue por esa misma razón que me ofrecieron el papel a mí también.

Como tú mismo nos cuentas has podido coincidir con nombres conocidos para los fans de Star Wars como Anthony Daniels, Jimmy Vee, Warwick Davis… ¿Alguno de ellos te dio algún consejo sobre cómo interpretar a tu personaje?

Juan Alonso con Anthony Daniels

Para ‘Los últimos Jedi’ Anthony Daniels nos dio a los cuatro una clase de Droid o “DroidSchool” se puede ver el featurette en Youtube o en el Blu-ray.

Has estado en una película dirigida por el mismísimo Ron Howard, cuéntanos algo acerca de esa experiencia.

Lo más curioso fue cuando estando en la tienda de campaña donde servían la comida, en una de las pausas, el mismísimo Ron Howard se puso a hablar conmigo de los snacks y diciendo bromeando que “habían demasiadas opciones para escoger”. Ron Howard es increíble, tiene un increíble talento y siempre sabe lo que quiere y como lo quiere, tiene las ideas claras.

¿Qué diferencias encontraste a la hora de rodar ‘Last jedi’ y ‘Solo’?

No tengo demasiado que decir aquí, aparte de que grabamos en interior en ‘Los últimos Jedi’ y en exterior en ‘Solo’. También debo decir que tuve que correr muchísimo más en ‘Solo’ y que el terreno era mucho más irregular. La visibilidad en los trajes de droid es casi nula y muchas veces casi tienes que memorizar el camino antes de ponerte el casco. Esto hace que moverte de punto A a B pueda ser peligroso si hay escaleras cerca, cables, piedras, muertos, armas olvidadas, pantanos o lagos, etc… Y la verdad es que había de todo por todos lados, sin contar con los actores y extras que también corrían de un lado a otro.

Juan Alonso en ‘Last Jedi’

¿Cuál dirías que es la anécdota más memorable o la que más te hacen contar a cerca de estos rodajes?

¡Hay demasiadas para poder elegir! En ‘Los últimos Jedi’ en un momento dado hicimos una competición de “Moonwalk” y Rian Johnson y el equipo de grabación quedaron bien impresionados y ¡nos animaban! Nos echamos unas buenas risas. Poco después las mesas volaban por los aires y yo pensando “a ver si se me va a caer una encima…” Eran mesas de casino y eran bien grandes y pesadas, no todos los días puedes ver algo tan grande y pesado volar por los aires como si fuera un cojín de plumas. La verdad es que me llevo un muy buen recuerdo y unas buenas amistades, espero con impaciencia poder volver a trabajar con el equipo otra vez.

Muchas gracias Juan por compartir tu experiencia, esperamos volver a contar con tus palabras y deseamos que sigas con tu trayectoria.

Crítica: ‘Solo’

Sinopsis

Clic para mostrar

Fuerteventura. Septiembre de 2014. En busca de la ola perfecta, el joven surfista Álvaro Vizcaino se precipita por un acantilado en la zona más inaccesible de la isla.  Lo que iba a ser una increíble jornada deportiva  se transforma en 48 horas de agonía extrema.

Con el cuerpo malherido y la cadera rota, deberá vencer a una naturaleza implacable y hacer frente a sus propios miedos para intentar sobrevivir .

Basada en hechos reales.

Crítica

A pesar de su ritmo ‘Solo’ va más allá de la literalidad de su título proponiendo una autorreflexión.

‘Solo’ es una película que empieza con una potente puesta en escena, haciendo uso de un plano aéreo que nos cautiva con la belleza de Fuerteventura y nos pone en situación en tan solo unos segundos.

Hasta aquí todo bien hasta que empiezan los típicos flashback donde podemos conocer un poco más de nuestro protagonista principal y las personas que forman parte de su vida. Pronto encontramos una relación de amistad y sobre todo otra amorosa que serán las protagonistas de las secuencias que no forman parte de los hechos que acaecieron, los de la “aventura” de este surfista que se vio solo en una situación al borde de la muerte. Es en esa mezcla de momentos solo y recuerdos o evocaciones al pasado o a otras situaciones las que empiezan a lastrar esta historia. Es subjetivo, pero debo decir que el ritmo se diluye entre cada transito, y además para no volver a recuperarlo.

Esta es una película de la que ya hemos visto varias versiones en el cine. Una persona que tiene un accidente en plena naturaleza y se queda completamente sola a su suerte y obligada a poner a prueba su capacidad de lucha por sobrevivir. Me viene a la memoria el ejemplo de ‘127 horas’. Con esto quiero referirme que para mantener el ritmo hay que hacer que no decaiga la historia, y usar bien los tiempos para que el engranaje sea el correcto. Aquí creo que no se consigue.

Una explicación a esto es la falta de un guión un poco más elaborado que ayude a ello, quizá la falta de química entre los actores o la propia dirección de los mismos. Quizás un poco de todo. El caso es que no mantiene esa tensión necesaria que requieren este tipo de historias, algo que considero clave para que la película sea buena.

A remarcar la fotografía, aprovechando el magnífico paraje donde está rodada, el buen hacer de la banda sonora y algunos planos con mucho sentido. Como ya me he referido antes las interpretaciones carecen de la “quimica” suficiente para que el conjunto remonte.

No quiero dejar de recordar que soy muy fan de que me cuenten historias basadas en hechos reales, y conocer esta me ha enseñado una vez más algunas partes de la pasta de la que está hecho el ser humano: una mezcla de amor, instinto de supervivencia y autorreflexión constante. Aquí el título de ‘Solo’ pretende ser algo más que la interpretación literal de lo que pasa en el filme, pretende ir más allá, al interior de uno mismo y provocarnos  que nos hagamos preguntas sobre la soledad y la muerte. Eso lo aplaudo.

Lo más bueno: A nivel técnico, fotografía, banda sonora… y la ya mencionada reflexión que plantea.

Lo menos bueno: El guión y el no conseguir mantener la tensión al espectador.

Ficha de la película

Estreno en España: 3 de agosto de 2018. Título original: Solo. Duración: 92 min. País: España. Dirección: Hugo Stuven. Guion: Santiago Lallana, Hugo Stuven. Música: Sergio Jiménez Lacima. Fotografía: Ángel Iguacel. Reparto principal: Alain Hernández, Aura Garrido, Ben Temple, Leticia Etala. Producción: Miramar Media Entertaiment, Playa Jarugo AIE. Distribución: Filmax. Género: drama, hechos reales, aventuras. Web oficial: solo.filmax.com

Tráiler de ‘Solo’, protagonizada por Alain Hernández

Impresionantes imágenes sobre esta impactante historia de supervivencia

Ya podemos ver un tráiler de ‘Solo’ la próxima película de Hugo Stuven y vaya fotografía, vaya actores, vaya música… Fuerteventura ha servido de escenario para la historia real de Álvaro Vizcaino, el surfista que tuvo que sobrevivir cuarenta y ocho horas sin comida ni agua y con una rotura de cadera en soledad.

Alain Hernández (‘Que baje Dios y lo vea’), Aura Garrido (‘La piel fría’), Ben Temple (‘La piel fría’, ‘Anomalous’) y Leticia Etala (‘El hombre de las mil caras’) encabezan el reparto de este filme que Filmax estrenará el 3 de agosto.

Sinopsis oficial:

Fuerteventura. Septiembre de 2014. En busca de la ola perfecta, el joven surfista Álvaro Vizcaino se precipita por un acantilado en la zona más inaccesible de la isla.  Lo que iba a ser una increíble jornada deportiva  se transforma en 48 horas de agonía extrema. Con el cuerpo malherido y la cadera rota, deberá vencer a una naturaleza implacable y hacer frente a sus propios miedos para intentar sobrevivir. Basada en hechos reales.

Podremos ver ‘Solo’ el 20 de julio

Protagonizada por Alain Hernández y dirigida por Hugo Stuven.

El director Hugo Stuven autor del intrigante thriller fantástico ‘Anómalous’ ha completado su siguiente película, ‘Solo’ y podremos verla el 20 de julio 3 de agosto distribuida por Filmax. Está protagonizada por Alain Hernández (‘Que baje Dios y lo vea’) y le acompañan Aura Garrido (‘La piel fría’), Ben Temple (‘La piel fría’, ‘Anomalous’) y Leticia Etala (‘El hombre de las mil caras’)

La segunda  película del director está basada en el surfista Álvaro Vizcaíno. Cuenta la historia real del surfista español de treinta y cinco años que luchó por sobrevivir cuarenta y ocho horas sin comida y sin agua, con la cadera rota en tres partes y una terrible herida abierta en la mano, tras caer accidentalmente por un acantilado en Fuerteventura.

En palabras de Stuven: “’Solo’ es la increíble historia de Álvaro Vizcaíno. Dos días y dos noches de dolor, angustia, soledad, alucinaciones y conocimiento personal. Rozando en varias ocasiones la muerte. Sin duda quiero mostrar esa fuerza interna del ser humano en momentos límites. Quiero contar esta historia, pero también la maravillosa interpretación que el mismo superviviente llegó a plantearse mientras se encontraba al borde de la muerte».

Calendario de estrenos de Disney para 2018

El más próximo ‘Vengadores: Infinity War’

Lanzamientos de Star Wars, inspirados en cómics de Marvel, continuaciones de la clásica fantasía de Disney, animación de Pixar, cuentos ingleses… Walt Disney Pictures no tiene casi ningún mes sin estreno. ¿Cuál es el que esperáis más? ¿Se superará el listón de ‘Black Panther’ o volveremos a ver batacazos como ‘Un pligeue en el tiempo’? A continuación podéis ver todo el plan de películas de la compaía de Burbank para 2018.

ABRIL

VENGADORES: INFINITY WAR

Estreno: 27/04/18
Director: Anthony Russo y Joe Russo
Reparto: Robert Downey Jr., Chris Pratt, Chris Evans, Mark Ruffalo, Chris Hemsworth, Scarlett Johansson, Jeremy Renner, Tom Hiddleston…

MAYO

SOLO: UNA HISTORIA DE STAR WARS

Estreno: 25/05/18
Director: Ron Howard
Reparto: Alden Ehrenreich, Woody Harrelson, Emilia Clarke, Donald Glover, Thandie Newton, Phoebe Waller-Bridge, Joonas Suotamo…

JULIO

ANT-MAN Y LA AVISPA

Estreno: 04/07/18
Director: Peyton Reed.
Reparto: Paul Rudd, Evangeline Lilly, Michael Douglas, Hannah John-Kamen, Michelle Pfeiffer, Michael Peña, Randall Park, Laurence Fishburne…

 

AGOSTO

LOS INCREIBLES 2

Estreno: 03/08/18
Director: Brad Bird
Reparto: Craig T. Nelson, Holly Hunter, Sarah Vowell, Huck Milner, Samuel L. Jackson…

CHRISTOPHER ROBIN

Estreno: 31/08/18
Director: Marc Forster
Reparto: Ewan McGregor, Chris O’Dowd, Hayley Atwell.

 

OCTUBRE

EL CASCANUECES Y LOS CUATRO REINOS

Estreno: 31/10/18
Director: Lasse Hallström
Reparto: Keira Knightley, Mackenzie Foy, Eugenio Derbez, Matthew Macfadyen, Djalili, Jack Whitehall, Meera Syal, Ellie Bamber, Misty Copeland, con Helen Mirren y Morgan Freeman…

 

NOVIEMBRE

SUPERLÓPEZ

Estreno: 23/11/18
Director: Javier Ruiz Caldera
Reparto: Dani Rovira, Alexandra Jiménez, Maribel Verdú, Julián López…

 

DICIEMBRE

RALPH ROMPE INTERNET

Estreno: 05/12/18
Director:  Rich Moore y Phil Johnston.
Reparto: John C. Reilly, Sarah Silverman, Taraji P. Henson, Jack McBrayer, Jane Lynch…

EL REGRESO DE MARY POPPINS

Estreno: 21/12/18
Director: Rob Marshall
Reparto: Emily Blunt, Lin-Manuel Miranda, Ben Whishaw…

Hugo Stuven rueda ‘Solo’ con Alain Hernández

Les acompañan Aura Garrido, Ben Temple y Leticia Etala.

El director Hugo Stuven (‘Anomalous’) se encuentra rodando su nueva película, ‘SOLO’, basada en hechos reales y protagonizada por Alain Hernández y Aura Garrido. ‘SOLO’ es la increíble historia real de cómo un empresario y surfero español de treinta y cinco años lucha por sobrevivir cuarenta y ocho horas sin comida y sin agua, con la cadera rota en tres partes y una terrible herida abierta en la mano, tras caer accidentalmente por un acantilado en Fuerteventura.

Hugo Stuven debutó en el cine con ‘Anomalous’, su primera película como director y guionista rodada en inglés entre Nueva York y Barcelona. Un thriller psicológico protagonizado por Lluis Homar, Christy Escobar, Edgar Fox, Adrià Arjona y Ben Temple.

‘SOLO’ está protagonizada por Alain Hernández (‘Que baje Dios y lo vea’, ‘Plan de fuga’), acompañado de Aura Garrido (‘La piel fría’, ‘La niebla y la doncella’), Ben Temple (‘La piel fría’, ‘Anomalous’) y Leticia Etala (‘Yucatán’, ‘El hombre de las mil caras’).

En palabras del director: «‘SOLO’ es la increíble historia de Álvaro Vizcaino. Dos días y dos noches de dolor, angustia, soledad, alucinaciones y conocimiento personal. Rozando en varias ocasiones la muerte. Sin duda quiero mostrar esa fuerza interna del ser humano en momentos límites. Quiero contar esta historia, pero también la maravillosa interpretación que el mismo superviviente llegó a plantearse mientras se encontraba al borde de la muerte».

El guión de esta historia real está firmado por Hugo Stuven y Santiago Lallana. Enrique Fernández produce ‘SOLO’, una coproducción entre Miramar Media Entertainment (Noctem, 73`) y Fargo Entertainment (73’).

Filmax será la responsable del film en España.

Sinopsis oficial:

Fuerteventura. Septiembre de 2014. En busca de la ola perfecta, el joven surfista Álvaro Vizcaíno se precipita por un acantilado en la zona más inaccesible de la isla.  Lo que iba a ser una increíble jornada deportiva se transforma en 48 horas de agonía extrema.

Con el cuerpo malherido y la cadera rota, deberá vencer a una naturaleza implacable y hacer frente a sus propios miedos para intentar sobrevivir.

Basada en hechos reales.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
Salir de la versión móvil