Mañana se estrena ‘Road House. De profesión: duro’

Disponible en Prime Video el remake de la película de 1989

Prime Video estrena mañana un nuevo título de esos que las plataformas catalogan como original, por eso de ser una producción propia. Pero esta película no parte de una idea original pues es un remake del título que se estrenó en 1989 y que protagonizó Patrick Swayze bajo la dirección de Rowdy Herrington. Ahora es Jake Gyllenhall quien se convierte en el luchador de la UFC (Ultimate Fighting Championship).

En esta nueva versión llena el ex luchador de UFC, Dalton, interpretado por Jake Gyllenhaal empieza a trabajar de portero en un motel de carretera de los Cayos de Florida, lo que le lleva a descubrir que ese paraíso no es lo que parece.

Además de Jake Gyllenhaal, completan el reparto Daniela Melchior, Billy Magnussen, Jessica Williams, Joaquim de Almeida, Conor McGregor, Lukas Gage, Arturo Castro, B.K. Cannon, Beau Knapp, Darren Barnet, Dominique Columbus, Bob Menery, Catfish Jean, Kevin Carroll, Travis Van Winkle y Hannah Lanier.

Road House (De profesión: Duro) está dirigida por Doug Liman (‘Al filo del mañana’, ‘Sr. y Sra. Smith’), con la adaptación del guion por parte de Anthony Bagarozzi y Charles Mondry, y producida por Joel Silver (‘Matrix’, ‘Dos buenos tipos’) con la producción ejecutiva de JJ Hook, Alison Winter, Aaron Auch y Audie Attar.

Crítica: ‘Chaos Walking’

Sinopsis

Clic para mostrar

En un futuro no muy lejano, Todd Hewitt (Tom Holland) encuentra a Viola (Daisy Ridley), una enigmática chica que se ha estrellado en su planeta, donde todas las mujeres han desaparecido y los hombres están afectados por «el ruido» -una fuerza que exhibe todos sus pensamientos-. En un entorno tan peligroso, la vida de Viola se ve amenazada y al prometer Todd protegerla, deberá descubrir su propia fuerza interior y revelar los oscuros secretos del planeta.

Crítica

Ciencia ficción solvente con una dupla protagónica destinada a leerse la mente  

‘El cuchillo en la mano’ es como se titula el primer libro de la trilogía ‘Chaos Walking’. Esa es la obra en la que se basa la nueva película que ha sido dirigida dirigida por Doug Liman (‘Al filo del mañana’, ‘Sr. y la Sra. Smith’) en colaboración con Fede Álvarez (‘No respires’, ‘Millennium’). Una historia juvenil, que al margen de si es fiel o no al libro, resulta una satisfactoria aventura, haciendo gala de buenos argumentos de ciencia ficción aunque dejando alguna que otra oportunidad por el camino.

‘Chaos Walking’ está extraída del libro de Patrick Ness, el autor de otro best-seller adaptado como lo fue ‘Un monstruo viene a verme’. Él es guionista junto a otro escritor cuya obra ha sido ya interpretada por Tom Holland, Christopher Ford (‘Spider-Man: Homecoming’). Esta es una película que como decía se ha hecho con dos directores, con Fede Álvarez de consultor para las escenas re-grabadas ya que no gustó el primer montaje presentado a Lionsgate. Esta producción hace honor a su nombre y se nota una pizca de caos, no tanto en el montaje sino en la calidad visual de los efectos de algunas escenas o en lo atropellado de la historia. Y antes incluso de ponerse delante de la cámara la película ya había dado unos cuantos tumbos y llegó a tener varios borradores de guión.

Habrá quien diga que esto se nota en el filme pero no es tan evidente. No comparto comentarios que dicen que es una cinta de la que te cansas rápido o que los personajes no son interesantes, aunque si le falta introspección. ‘Chaos Walking’ es una película de ciencia ficción bastante potable. Nos cuenta cómo en el 2257 los hombres viven solos, sin mujeres, intentando sacar adelante una aldea y conviviendo con “el ruido”. Es un efecto tipo aurora boreal que ronda la cabeza de las personas mostrando aquello que están pensando. En esa situación ha crecido Todd Hewitt (os vais a aprender bien el nombre) que de repente se encuentra con una chica caída del espacio (Viola, Daisy Ridley) la cual es perseguida inmediatamente. Dos buenos villanos, con trasfondo y nada insustanciales, coprotagonizan este corre que te pillo. Dos personajes interpretados por actores de talento, siempre solventes como lo son Mads Mikkelsen y David Oyelowo.

‘Chaos Walking’ es una carrera constante donde lo que más resalta es la buena relación actoral entre Holland y Ridley. Si hablamos de duplas de ciencia ficción reciente puedo decir que me gustó la de ‘Valerian y la Ciudad de los Mil Planetas’ o la de ‘Passengers’ pero esta joven pareja hace mejores migas. Tirando menos de comedia que en sus trabajos marvelitas o starwaseros ejemplifican bien el choque que vive un muchacho que nunca ha estado con una chica de su edad y el de una joven que pisa un planeta por primera vez en su vida. Con esta película no olvidamos el carácter tontorrón de Holland como Spider-Man o el de Ridley como mujer de armas tomar que se mueve entre chatarra. Pero si les tenemos en una relación, con alguna similitud a la que tuvieron Bruce Willis y Milla Jovovich en ‘El quinto elemento’, en la que se ven forzados a salirse de sus papeles más famosos.

Esta adaptación se queda muy por detrás de ‘Un monstruo viene a verme’. No tiene ni esa carga dramática ni esa fantasía desbordante. La oportunidad que pierde ‘Chaos Walking’, no sé si será igual con el libro, es la de desarrollar una trama entorno a las relaciones interpersonales. Podría haber mostrado cómo es el tener que conocer a alguien a través de sus palabras, de sus gestos, como estamos acostumbrados a hacer nosotros, pero no como está acostumbrado a hacer Todd que siempre ha podido escuchar los pensamientos de los demás. No obstante, el largometraje juega bien con esa falta de filtro y obligación de control de impulsos a la que están sometidos los hombres.

El filme tiene fallos como el que Viola acabe de estrellarse con su nave y esta se vea aún humeante y ardiendo, pero a su vez veamos ya tres tumbas junto a ella, a veces no maneja los tiempos correctamente. También hay algún detalle generado por ordenador que baja la buena calidad del resto, como alguna escena acuática o algún croma obvio. Sin embargo visualmente la película materializa muy bien los tejemanejes que tiene cada uno en la mente mostrándolos como ilusiones intangibles.

Dados los problemas y tiranteces del rodaje puede que no veamos más adaptaciones de esta trilogía. También puede acusar que los personajes son más mayores que en la novela, aunque aún así los muestra bastante jóvenes. No obstante ‘Chaos Walking’ funciona como película conclusiva y uno puede quedar satisfecho con el final que ofrece. Este ha sido un papel que a Tom Holland le ha costado algún desmayo, las muelas del juicio y una nariz rota, quizá se piense bien hacer una segunda parte, si la taquilla lo permite. Si es por mi adelante.

Ficha de la película

Estreno en España: 30 de abril de 2021. Título original: Chaos walking. Duración: 109 min. País: EE.UU. Dirección: Doug Liman. Guion: Patrick Ness, Christopher Ford. Música: Marco Beltrami, Brandon Roberts. Fotografía: Ben Seresin. Reparto principal: Tom Holland, Daisy Ridley, Nick Jonas, Mads Mikkelsen, Cynthia Erivo, David Oyelowo. Producción: 3 Arts Entertainment, BRON Studios, Creative Wealth Media Fiance, Quadrant Pictures. Distribución: eOne Films. Género: ciencia ficción, aventuras. Web oficial: https://www.instagram.com/chaoswalking

 

‘Chaos Walking’, cartel de la película de Doug Liman

Protagonizada por Tom Holland y Daisy Ridley

Ya podemos ver el cartel de ‘Chaos Walking’. Una película basada en el aclamado best-seller de Patrick Ness, que eOne Films estrenará en cines en 2021. Es una fantástica aventura repleta de acción, suspense y espectaculares efectos visuales protagonizada por Tom Holland (‘Spider-Man: Lejos de casa’) y Daisy Ridley (‘Star Wars: El ascenso de Skywalker’) junto a Nick Jonas (‘Midway’), Mads Mikkelsen (‘Hannibal’) y Cynthia Erivo (‘El visitante’).

‘Chaos Walking’ está dirigida por Doug Liman (‘El caso Bourne’) y cuenta como en un futuro no muy lejano, Todd Hewitt (Tom Holland) encuentra a Viola (Daisy Ridley), una enigmática chica que se ha estrellado en su planeta, donde todas las mujeres han desaparecido y los hombres están afectados por “el ruido” –una fuerza que exhibe todos sus pensamientos–. En un entorno tan peligroso, la vida de Viola se ve amenazada y al prometer Todd protegerla, deberá descubrir su propia fuerza interior y revelar los oscuros secretos del planeta.

Crítica: ‘The Wall’

Sinopsis

Clic para mostrar

En el desierto de Irak dos soldados americanos se encuentran aislados y amenazados por un francotirador, un frágil muro es lo único que los separa de la letal amenaza. Herido, sin radio ni agua, el sargento Allen Locke tendrá que buscar una vía de escape antes de que el francotirador cumpla su objetivo.

Crítica

Tensión y realismo es lo que nos trae ‘The Wall’.

Del director de ‘Al filo del mañana’ nos llega este thriller psicológico que os va a tener durante sus 88 minutos pendientes de la pantalla. La película fue presentada en el Festival de Sitges, donde tuvimos la oportunidad de disfrutarla.

Dos soldados (John Cena y Aaron TaylorJohnson) son acorralados por un francotirador en medio del desierto, sin agua ni radio, solo con un muro para poder salvarse. Dwain Worrell, el guionista de la cinta, logra que con esta premisa tan sencilla, salga una historia muy interesante y capaz de enganchar hasta el final.

Pero sin duda, la película no tiraría para adelante si no fuera por Aaron Taylor-Johnson (Animales nocturnos’), que está fantástico, nos muestra el terror, la angustia y agobio que siente en ese «encierro», con un carcelero al que nunca ve y con el que no puede luchar. Este chico sin duda se está labrando una carrera muy curiosa y se que pronto le veremos recogiendo grandes premios.

Doug Liman logra que dos personajes escondidos detrás de un muro nos tengan en vilo, también es verdad que el francotirador, sus palabras y acciones sean un punto clave en esta atmósfera de tensión que nos da la cinta. La dirección de la película es muy buena, los giros de cámara, los primeros planos de los soldados con la piel completamente seca por la falta de agua y por la luz solar o como en las caras de estos tienen la arena clavada hasta en el último poro, os puedo asegurar que duele mucho verlo.

Esto último que he mencionado es también gracias a la fotografía llevada por Roman Vasyanov, es detallista, mostrándonos el calor, la luminosidad cegadora a la que se tienen que enfrentar nuestros protagonistas. El desierto solitario y caluroso. Ya he visto varias veces su trabajo y he de admitir que me gusta mucho, el detallismo que lleva a las imágenes de sus películas.

Un gran acierto ha sido la duración de la película, admito que últimamente me canso de ver películas de más de dos horas y no porque sean malas, sino porque las alargan sin necesidad, ‘The Wall’ tiene la virtud de no cometer ese error y quedarse con 88 minutos que bastan y sobran para darnos una buena película.

Antes de terminar debo añadir que esta cinta es la primera producción propia de Amazon Studios, por lo que podemos ver que la plataforma comienza fuerte con sus propuestas, pues esta cinta va a dar que hablar.

Así que no os perdáis esta cinta que nos trae A Contracorriente Films a las salas, seguro que os sorprende gratamente.

 Ficha de la película

Estreno en España: 11 de mayo 2018. Título original: The Wall. Duración: 88 min. País: Estados Unidos. Dirección: Doug Liman. Guión: Dwain Worrell. Fotografía: Roman Vasyanov. Reparto principal: Aaron Taylor-Johnson, John Cena, Spencer Thomas, Laith Nakli. Producción: Amazon Studios. Distribución: A Contracorriente Films. Género: Bélico. Web oficial: https://www.thewallthemovie.com/home/

Director para ‘La Liga de la Justicia Oscura’

La Liga de la Justicia Oscura (JLD, por sus siglas en inglés) es un conjunto de antihéroes del universo DC Comics. Por ella han pasado miembros como Madame Xanadu, Zatanna, Encantadora, Deadman, Mindwarp, La Cosa del Pantano, Shade the Changing Man e incluso Constantine, interpretado en el cine por Keanu Reeves y en la televisión por Matt Ryan. Juntos, estos poderosos personajes combaten amenazas de índole sobrenatural, algo más difíciles de afrontar para superhéroes como Superman, Wonder Woman, Batman o Flash.

Doug Liman (‘Al filo del mañana’) estaba embarcado en la producción de Fox para crear la película del héroe mutante de Marvel, Gámbito. Ha dejado ese encargo y se ha incorporado a la dirección de este proyecto, así puede leerse en The Hollywood Reporter. Guillermo del Toro flirteó con esta película, pero parece que finalmente será el director neoyorkino el que la lleve a cabo.

Rodaje de “Gámbito” a principios de 2017

“Gámbito”, o “Gambit” como parece que se llamará en versión original, comenzará su rodaje en los primeros meses de 2017. Esto lo ha confirmado Simon Kinberg (productor) en una entrevista a la famosa revista Entertainment Weekly. Además también ha corroborado el nombre del director, Doug Liman (“Al filo del mañana”). “Tenemos un gran guión y esperamos empezar a rodar a principios -primavera- del próximo año” declaró para el medio norteamericano. Además ha afirmado que también se está mirando para empezar el rodaje de “Deadpool 2” por esas fechas.

Remy LeBeau estará encarnado por Channing Tatum y no por Taylor Kitsch en esta nueva adaptación del personaje de Marvel perteneciente a los cómics de X-Men. Al igual que en la anterior aparición del personaje (“X-Men orígenes: Lobezno”) la cinta estará producida y distribuida por la 20th Century Fox.

¿Se acaban así los rumores sobre la cancelación o los cambios de fechas? Cuando veamos que comienzan a rodarla podremos pensar en esta película como algo más seguro.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
Salir de la versión móvil