Tráiler de ‘Mano de hierro’

Eduard Fernández protagoniza ‘Mano de Hierro’

El 15 de marzo llega a nuestras casas gracias a Netflix ‘Mano de Hierro’ el nuevo thriller de acción de Lluís Quílez (‘Bajocero’) que se estrenará mundialmente el próximo 15 de marzo.

Protagonizada por Eduard Fernández (’30 monedas’), Chino Darín (‘El Reino’), Jaime Lorente (‘La casa de papel’), Natalia de Molina (‘Elisa y Marcela’), Sergi López (‘La vampira de Barcelona’) y Enric Auquer (‘Sky Rojo’).

Completan el reparto Daniel Grao, Raúl Briones, Salva Reina, Gianni Fruttero, Cossimo Fusco y Ana Torrent entre otros.

‘Mano de Hierro’ consta de 8 episodios y está producida por The Mediapro Studio y cuenta con Laura Fernández Espeso, Lluís Quílez, Javier Pons y Juan Miguel Hernández como productores ejecutivo. Está escrita por un equipo de guion coordinado por Lluís Quílez, creador y director de la serie, y formado por los guionistas Daniel Corpas, Asier Guerricaechevarría y Arturo Ruiz Serrano.

Aquí os dejamos el tráiler de la serie y su sinopsis.

Sinopsis

El puerto de Barcelona se convierte en el escenario principal de ‘Mano de hierro’, una historia en la que los secretos, la ambición y la venganza darán lugar a una despiadada guerra y pondrán en jaque la estabilidad conseguida durante años por Joaquín Manchado, propietario de la principal terminal del puerto.

Se rueda ‘Mano de hierro’

Nueva serie española de Netflix

Netflix ha anunciado el inicio de rodaje de su nuevo proyecto, la serie ‘Mano de hierro’. Este thriller de 6 episodios está creado y dirigido por Lluís Quílez y producido por The Mediapro Studio. 

El reparto principal lo componen Chino Darín (‘El Reino’, ‘Historias para no contar’), Jaime Lorente (‘La casa de papel’, ‘Élite’), Natalia de Molina (‘Quién te cantará’, ‘Un año, una noche’), Sergi López (‘La vampira de Barcelona’, ‘Mediterráneo’), Enric Auquer (‘Vida Perfecta’, ‘Sky Rojo’) y Eduard Fernández (‘Criminal: España’, ‘30 monedas’).

El puerto marítimo de Barcelona recibe casi 6.000 containers al día. Mercancías procedentes de todo el mundo que, en un solo año, pueden ocultar más de 30.000 kg de cocaína, convirtiendo a la ciudad Condal en una de las puertas de entrada más importantes de Europa en el lucrativo negocio del narcotráfico. Buen conocedor de ello es Joaquín Manchado, propietario de la principal terminal del puerto de Barcelona. Si alguien quiere usar el puerto para importar una carga ilegal debe contar con su colaboración y con el apoyo de toda la red criminal que ha conformado a su alrededor. Sin embargo, un inesperado accidente y la desaparición de un importante cargamento de cocaína desencadenará una despiadada guerra plagada de asesinatos y venganzas.

‘Mano de hierro’ acaba de comenzar su rodaje y en las próximas semanas recorrerá distintas localizaciones de Barcelona, Lérida o Gerona.

Crítica: ‘Durante la tormenta’

Sinopsis

Clic para mostrar

Una interferencia entre dos tiempos provoca que Vera, una madre felizmente casada, salve la vida de un chico que vivió en su casa 25 años antes. Pero las consecuencias de su buena acción provocan una reacción en cadena que hace que despierte en una nueva realidad dónde su hija nunca ha nacido.

Crítica

Sus giros saben a poco cuando ya hemos descubierto los derroteros que va a tomar

Una familia que se muda a una nueva casa apartada de la ciudad encuentra una antigua televisión a través de la cual tienen una videoconferencia con el pasado. Ese encuentro cambia los hechos acontecidos en el pasado produciendo un efecto mariposa que hará que todo cambie en el presente para ellos y sus vecinos y que empiece así una odisea por devolver la historia a su curso original. Esa es la trama que nos propone Oriol Paulo (junto a Lara Sendim) cargándola mucho más de suspense que de ciencia ficción.

Paulo alcanza su tercera película como director tras habernos brindado en 2012 ‘El cuerpo’ y más recientemente, el año pasado, ‘Contratiempo’. Es un experto guionista en lo que se refiere a cintas con tensión y muchas de sus películas cautivan y sorprenden. Sin ir más lejos, con el título del año pasado que protagonizó Mario Casas nos cazó desprevenidos a más de uno con su final. En el 98 ya capitaneó un mediometraje titulado McGuffin, igual que ese recurso cinematográfico que nos introduce elementos a priori irrelevantes a lo largo de la trama. En ‘Durante la tormenta’ Paulo ha intentado hacer precisamente eso, incluir detalles que acompañen la historia, que la rodeen sin que parezca que son importantes. Pero le ha faltado perspicacia porque si se reconocen aquellos pormenores que parecen no tener peso cuando en realidad al final son importantes. Se puede imaginar qué se cuece desde muy pronto y los giros del final de la película ya carecen de fuerza y son incapaces de producirnos el pasmo esperado.

En esta tercera ocasión Oriol Paulo no tiene en su reparto a Jose Coronado pero ha contado con otros de sus habituales como Francesc Orella, Ana Wagener, Belén Rueda o Silvia Alonso. Ellos actúan bien, como suele ser habitual, no obstante no son los protagonistas. Quienes capitanean el reparto son Adriana Ugarte, Julio Bohigas-Couto, Chino Darín, Javier Gutiérrez, Nora Navas y Álvaro Morte. El equipo actoral ha entrado bien en el juego de intriga que quiere generar el director, ha captado el drama, la desesperación y el desconcierto que genera una película que juega con las paradojas temporales. Pero como he mencionado antes el problema de este filme no está en su calidad artística, está en que las cartas se descubren más antelación de la intencionada.

La historia tiene sus visos de originalidad, está bien ambientada, viene cargada de giros y plantea su debate y reto para la protagonista que interpreta Adriana Ugarte. ‘Durante la tormenta’ tiene bastantes similitudes con ‘Frequency’ de Gregory Hoblit  y coloca incluso guiños a ‘Regreso al futuro’ y ‘Mi vecino Totoro’, al fin y al cabo de jugar con el tiempo y de vecinos va la cosa. Pero a pesar de esos referentes la narración se hace larga al imaginar pronto cuál será la pauta a seguir y adivinar que giros finales nos aguardan.

Ficha de la película

Estreno en España: 30 de noviembre de 2018. Título original: Durante la tormenta. Duración: 120 min. País: España. Dirección: Oriol Paulo. Guion: Oriol Paulo, Lara Sendim. Música: Fernando Velázquez. Fotografía: Xavi Giménez. Reparto principal: Adriana Ugarte, Chino Darín, Javier Gutiérrez, Álvaro Morte, Nora Navas, Miquel Fernández, Clara Segura, Mima Riera, Albert Pérez, Aina Clotet, Francesc Orella, Ana Wagener, Silvia Alonso, Belén Rueda. Producción: Atresmedia Cine, Colosé Producciones, Mirage Studio, Think Studio. Distribución: Warner Bros. Pictures. Género: thrilelr, ciencia ficción. Web oficial: https://www.warnerbros.es/durante-la-tormenta

Primer tráiler de ‘Durante la tormenta’

Podremos verla el 30 de noviembre en cines

Hará menos de un mes desde que os anunciamos que se estaba grabando la banda sonora de ‘Durante la tormenta’, la última película de OriolPaulo (‘El cuerpo’, ‘Contratiempo’). Es ahora cuando nos ha llegado el primer tráiler de esta película que tendrá algunos toques de ciencia ficción ya que contiene viajes en el tiempo. Barcelona y Las Palmas han servido de escenario para una historia que juega con el efecto mariposa.

El equipo artístico lo forman Adriana UgarteChino DarínJavier GutiérrezAlvaro MorteNora NavasMiquel FernándezMima RieraFrancesc OrellaAlbert PérezClara SeguraSilvia Alonso y Aina Clotet.

Podemos ver el tráiler de ‘El ángel’

La película del asesino Argentino producida por El Deseo

Podemos ver el tráiler de ‘El ángel’ la película dirigida por Luis Ortega (‘Caja Negra’) que está producida por El Deseo (Pedro Almodóvar, Agustín Almodóvar, Esther García) Es un thriller singular y pop que al ritmo imparable de éxitos argentinos de los 70, cuenta la vida de Carlos Robledo Puch, un joven de rostro angelical que con tan solo 20 años, 40 robos y más de 11 crímenes a sus espaldas, se convirtió en el asesino en serie más famoso de Argentina. Apodado «El Angel de la Muerte», hoy, después de más de 45 años, «Carlitos» es el preso que más tiempo lleva en la cárcel en la historia del país.

Protagonizada por Lorenzo Ferro, en su primer papel en el cine, y Chino Darín (‘La Reina de España’, ‘La Noche de los 12 años’) completan el reparto Peter Lanzani , Mercedes Morán, Luis Gnecco, Daniel Fanego y Cecilia Roth.

‘EL ÁNGEL’ llegará a nuestras pantallas el 2 de noviembre de la mano de Beteam Pictures.

Luis Ortega es hijo del mítico cantante Palito Ortega y su canción «Corazón Contento» es uno de los hits del film. Además, EL ÁNGEL participará en la sección Perlak, que recoge el mejor cine del año, en el Festival Internacional de Cine de San Sebastián. ‘El ángel’ se estrenó con enorme éxito de crítica y público el pasado 9 de agosto en Argentina y ya ha sido vista por más de 1 millón de espectadores.

Se está grabando la banda sonora de ‘Durante la tormenta’

La tercera película de Oriol Paulo con un reparto excepcional y toques de ciencia ficción

Tras dirigir ‘El cuerpo’ y ‘Contratiempo’ el también guionista Oriol Paulo prepara su tercera película: ‘Durante la tormenta’. En ella podremos ver a Adriana Ugarte, Chino Darín, Javier Gutiérrez, Alvaro Morte, Nora Navas, Miquel Fernández, Mima Riera, Francesc Orella, Albert Pérez, Clara Segura, Silvia Alonso y Aina Clotet.

El reconocido y premiado compositor Fernando Velázquez y la Orquesta Sinfónica del Principado de Asturias han sido los encargados de grabar en Oviedo la banda sonora original. La grabación de los temas que componen la música de la película ha tenido lugar en el Auditorio Palacio de Congresos Príncipe Felipe de Oviedo.

‘Durante la tormenta’ se rodó en diferentes localizaciones de Barcelona y Las Palmas de Gran Canaria y se estrenará el 30 de noviembre. Está producida por Atresmediacine, Think Studio, Colosé Producciones y Mirage Studio AIE, en asociación con Warner Bros España, con la colaboración de Atresmedia, Netflix, Cosmopolitan TV, VODAFONE, TV3 y con el apoyo del ICEC.

Grabación BSO  Durante la tormenta from DYP COMUNICACION on Vimeo.

Sinopsis oficial:

Una interferencia entre dos tiempos provoca que Vera, una madre felizmente casada, salve la vida de un chico que vivió en su casa 25 años antes. Pero las consecuencias de su buena acción provocan una reacción en cadena que hace que despierte en una nueva realidad dónde su hija nunca ha nacido.

Comienza el rodaje de ‘Mientras dure la tormenta’ de Oriol Paulo

Oriol Paulo nos trae ‘Mientras dure la tormenta’

El tercer largometraje de Oriol Paulo ya ha comenzado su andadura. El rodaje durará 10 semanas en diferentes localizaciones de Barcelona y Las Palmas de Gran Canaria. La película está protagonizada por Adriana Ugarte, Chino Darín, Javier Gutiérrez, Álvaro Morte, Miguel Fernández, Nora Navas, Mima Riera, Silvia Alonso, Francesc Orella, Albert Pérez, Clara Segura y Aina Clotet, entre otros.

Sus anteriores trabajos, ‘El cuerpo’ y Contratiempo‘, se han convertido en unos de los thrillers con más éxito del cine español. ‘Contratiempo’ atrajo a más de medio millón de espectadores y recaudó casi 3,8 millones de euros en España. Una cifra aún mayor la que consiguió en China, donde ha recaudado 26 millones de euros.

Sinopsis:

La cinta nos cuenta como una interferencia entre dos tiempos provoca un inquietante efecto mariposa.

A consecuencia de esta interferencia, Vera, una madre felizmente casada, tiene la posibilidad de salvar la vida de un chico que vivió en su casa 25 años antes. Pero las consecuencias de su buena acción, provocan una reacción en cadena que hace que despierte en una nueva realidad dónde su hija nunca ha nacido y dónde su marido ni siquiera la conoce.

En una carrera contrarreloj, Vera, tendrá que encontrar qué pieza lo cambió todo cuando salvó la vida al chico, a la vez que irá descubriendo, desde su nuevo rol, que su antigua vida no era más que un espejismo.

Teaser tráiler de ‘Las leyes de la termodinámica’

En esta ocasión Mateo Gil nos trae una comedia romántica muy… ¿científica?

Mateo Gil, director de ‘Proyecto Lazaro’ y ‘Blackthron’, escritor de ‘Ágora, volverá a nuestras carteleras el 20 de abril del año que viene para presentarnos ‘Las leyes de la termodinámica’, la película que inició a rodar en octubre de 2016. El tres veces ganador del Goya ha creado esta vez una comedia romántica para la que ha contado con Vito Sanz, Berta Vázquez, Chino Darín y Vicky Luengo. Además el filme cuenta con Juan Betancourt, Andrea Ros y las colaboraciones especiales de Irene Escolar y Josep María Pou. ¿Seguirá la película el divertido planteamiento del vídeo que nos presentan en el cual se juega con la ciencia, las casualidades y el amor? Tendremos que armarnos de paciencia pues nos quedan unos cuantos meses para verla.

Sony Pictures distribuirá la cinta que ha sido producida por ZETA CINEMA, ATRESMEDIA CINE, ON CINEMA 2017 y cuenta con la participación de NETFLIX, TELEVISIÓ DE CATALUNYA, ATRESMEDIA, ICAA e ICEC.

 

Sinopsis oficial:

Manel, físico prometedor y algo neurótico, se propone demostrarnos en este híbrido de comedia romántica y documental científico cómo su relación con Elena, cotizada modelo y actriz en ciernes, no ha sido un completo desastre por su culpa, sino porque estaba determinada desde un principio por las mismísimas leyes de la física, aquellas que descubrieron genios como Newton, Einstein o los padres de la mecánica cuántica. Y especialmente por las tres leyes de la termodinámica.

Inicio del rodaje de ‘Las Leyes de la termodinámica’

Mateo Gil (‘Blackthorn’) ha escrito y va a dirigir ‘Las leyes de la termodinámica’ filme que ya ha comenzado su rodaje. Su equipo estará durante siete semanas rodando en Barcelona.

‘Las leyes de la termodinámica’ es una comedia romántica protagonizada por Vito Sanz (‘María y los demás’), Berta Vázquez (‘Palmeras en la nieve’), Chino Darín (‘La Reina de España’) y Vicky Luengo (‘Barcelona nit d’hivern’). A ellos les acompañan Juan Betancourt, Andrea Ros y además cuenta con las colaboraciones especiales de Irene Escolar y Josep Maria Pou.

De momento os podemos ofrecer su sinopsis oficial:

Resulta sorprendente lo bien que se ajustan las leyes de la física a las relaciones de pareja. Basta con traducir al ámbito sentimental ciertos conceptos científicos e incluso, en algunos casos, con tomarlos literalmente, como la gravedad o ‘atracción de los cuerpos’. Ésta es la idea que impulsa Las leyes de la termodinámica, una comedia romántica, que adopta la estructura de un documental, y que podríamos resumir con la frase «chico más o menos inseguro se enamora de chica demasiado atractiva».

Tráiler final de ‘La Reina de España’

El rodaje de ‘La Reina de España’ finalizó el pasado 12 de mayo. Hace unos meses ya vimos un primer tráiler y también supimos que el filme se estrenaría el 25 de noviembre. La última noticia que nos ha llegado al respecto de esta película es su tráiler final.

Como ya sabéis es la secuela de ‘La niña de tus ojos’, de Fernando Trueba, el cual vuelve a estar al frente de la dirección y también del guión. Como podréis comprobar en el vídeo el reparto original repite, por lo tanto podremos ver juntos a Penélope Cruz, Antonio Resines, Jorge Sanz, Santiago Segura, Loles León, Rosa María Sardá, Neus Asensi y Jesús Bonilla. Pero también se han unido rostros nuevos como Javier Cámara, Chino Darín, Ana Belén, el director Arturo Ripstein y los actores internacionales Mandy Patinkin (‘Homeland’), Clive Revill (‘Avanti!’) y Cary Elwes (‘La princesa prometida’).

Así luce «La Reina de España» en su primer teaser

“La Reina de España” se estrenará en cines el 25 de noviembre, como pudimos saber a principios de mes. Hemos recibido el primer clip, un teaser sobre la película. En él ya podemos ver de nuevo a Penélope Cruz encarnando a Macarena Granada. Estarán con ella artistas de la talla de Javier Cámara, Antonio Resines, Jorge Sanz, Santiago Segura, Loles León, Chino Darín, Rosa María Sardá, Mandy Patinkin, Neus Asensi, Jesús Bonilla., Ana Belén, Arturo Ripstein, Clive Revill y Cary Elwes.

Es una producción de Fernando Trueba PC y Atresmedia Cine con la participación de Movistar+. Será distribuida por Universal Pictures International Spain.

«La Reina de España» se estrenará el 25 de noviembre

No ha pasado un mes del rodaje de “La Reina de España” ya conocemos la fecha de estreno de esta secuela de “La niña de tus ojos”. El 25 de noviembre verá la luz y como ya os anunciamos contará con actores del reparto original y con nuevas incorporaciones. Luego podremos ver a Penélope Cruz, Antonio Resines, Jorge Sanz, Santiago Segura, Loles León, Rosa María Sardá, Neus Asensi y Jesús Bonilla, junto a Javier Cámara, Chino Darín, Ana Belén, el director Arturo Ripstein y los actores internacionales Mandy Patinkin, Clive Revill y Cary Elwes.

“La Reina de España” finaliza su rodaje

“La Reina de España”, continuación de “La niña de tus ojos” (ambas de Fernando Trueba), terminó de rodarse ayer tras un periplo de diez semanas a caballo entre localizaciones como Madrid o Budapest. El reparto original repite, por lo tanto podremos ver juntos a Penélope Cruz, Antonio Resines, Jorge Sanz, Santiago Segura, Loles León, Rosa María Sardá, Neus Asensi y Jesús Bonilla. Pero se han sumado nuevos nombres de altura como Javier Cámara, Chino Darín, Ana Belén, el director Arturo Ripstein y los actores internacionales Mandy Patinkin (Homeland), Clive Revill (Avanti!) y Cary Elwes (La princesa prometida).

La película trata sobre Macarena Granada (Penélope Cruz), la gran estrella “americana” de origen español, que retorna a su tierra para encarnar a Isabel la Católica. Al enterarse Blas Fontiveros (Antonio Resines), que no había vuelto a España desde que se fuera a dirigir La niña de tus ojos 18 años atrás, decide regresar y encontrarse con algunos de sus viejos amigos. Su llegada desata una serie de acontecimientos que pondrán a prueba el rodaje de la superproducción.

Según Trueba “La Reina de España nace de mi deseo de hacer una comedia y de continuar con la historia de unos personajes que no me dejaban en paz, que querían seguir en mi cabeza. Pero no considero que sea una secuela o segunda parte, porque no cuenta la misma historia: Como hizo Dumas con los mosqueteros, tan solo he pretendido reunir 18 años después a unos personajes que me han perseguido todo este tiempo. Y de esta forma, hablar del oficio del Cine con toda la humildad del mundo y homenajear a su gente, sus técnicos y actores…”

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
Salir de la versión móvil