Nace Buendía Estudios

A través de un acuerdo entre Telefónica y Atresmedia

La Comisión Europea ha aprobado este miércoles la creación de Buendía Estudios. Una nueva compañía surgida del acuerdo entre Telefónica y Atresmedia. Su objetivo es crear o producir contenido audiovisual en español a lo largo de todo el mundo. Ambos grupos creadores participan del 50% de la compañía y supone una nueva alianza para impulsar el contenido en nuestro idioma.

España y Latinoamérica se nutrirá de la actividad de Buendía Estudios que se enfocará en producción independiente promoviendo coproducciones con otras empresas del sector. Esta empresa tendrá su infraestructura propia, la necesaria para los proyectos audiovisuales que aborde. Parte con socios como Movistar+, Atresmedia, Amazon, Netflix, Warner – HBO, TNT, HBO Max-, Orange y Canales Autonómicos.

Entre sus objetivos estratégicos, el nuevo estudio nace con la vocación competir en los mercados español, latinoamericano y en el US Hispanic.

De esta forma, culmina una alianza entre dos de las factorías de referencia en todo el mundo de ficción española. Atresmedia es, desde hace años, una marca reconocida en los mercados y espectadores nacionales e internacionales; siendo creadora de series y películas de gran éxito entre el público de diferentes países y logrando algunos de los galardones de mayor prestigio global, como el premio Emmy. Series como ‘La casa de papel’, ‘Vis a Vis’, ‘El Tiempo Entre Costuras’, ‘Velvet’, ‘Gran Hotel’, ‘El internado’, ‘El Secreto de Puente Viejo’… y largometrajes de éxito como ‘La isla mínima’, ‘Contratiempo’, ‘El Reino’, ‘Durante la tormenta’ o ‘Palmeras en la nieve’. En 2019, ‘Klaus’ obtuvo el Bafta a la mejor película de animación y fue nominada a los Oscars y a los Goya, ‘Padre no hay más que uno’ fue la película más taquillera del año en 2020 se ha estrenado con gran éxito ‘Malasaña’ y pronto se estrenará ´Superagente Makey´ (17 de julio), ‘Padre no hay más que uno’ (2) (7 de agosto) y ´El verano que vivimos´(Octubre).

Por su parte, Telefónica a través de Movistar+ ha evolucionado la producción original de ficción española con una propuesta de valor diferencial y arriesgada en el mercado de entretenimiento. Una apuesta por talento español y series que reivindican señas de identidad propias. Un modelo creado desde la visión del creador y que ha mantenido su promesa al cliente de Movistar con el lanzamiento de 12 proyectos al año. ‘La Peste’ de Alberto Rodríguez y Rafa Cobos, ‘Mira lo que has hecho’ de Berto Romero, ‘Vergüenza’ de Juan Cavestany y Álvaro Fernández Armero. Éxitos como ‘La Unidad’, ‘La Línea Invisible’, ‘Arde Madrid’ de Paco León y ‘Vida Perfecta’ de Leticia Dolera que han sido reconocidos por la industria nacional e internacional. Proyectos de coproducción como ‘Hierro’ y ‘En el Corredor de la Muerte’. Y ‘El Embarcadero’, un proyecto de Alex Pina y Esther Martínez Lobato y desarrollado por Atresmedia Studios para Movistar+. Y su primera película original, ‘Mientras dure la Guerra’, de Alejandro Amenábar. Telefónica refuerza así su capacidad como creador de contenidos de ficción original y su amplio alcance multiplataforma para posicionar su producción original en español en el mercado global.

Estuvimos en el rodaje de la quinta y última temporada de ‘Las chicas del cable’

«El final le va a dar más justicia a los personajes y a lo que es toda la serie»

Actualización: Los últimos episodios estarán disponibles en Netflix el 3 de julio de 2020.

Con motivo del rodaje de la última temporada de ‘Las chicas del cable’ Netflix quiso invitarnos a una jornada de encuentro con el equipo el pasado mes de diciembre. Pudimos visitar el set de la serie y pasearnos por una de las localizaciones en la que se ambienta, de la cual podemos decir que es la mar de detallada y la mar de elegante. Nos la enseñó el jefe de producción Daniel Alonso (‘¡Gool 2!’) que curiosamente pudo contarnos que su abuela fue en su día una chica del cable mientras nos mostraba una de las consolas de telefonista que se recrearon para la serie y nos comentaba entre otras cosas que suelen grabar seis o siete páginas de guión al día.

‘Las chicas del cable’ terminó con un final doloroso en su cuarta temporada tras la pérdida del personaje de Maggie Civantos y la separación de las protagonistas que acabaron dispersadas por todo el mundo. Pero en plena Guerra Civil regresarán. Así hemos podido comprobarlo con el regreso de la serie el pasado 14 de febrero de 2020 fecha en la que comenzó a emitirse la primera parte de esta quinta temporada. Ahora va a llegar la segunda parte que finalizará la serie.

No pudimos ver ese día a Nadia de Santiago pues estaba ausente pero en el set estaban grabando otras protagonistas tan importantes como Ana Polvorosa, Ana Fernández y Blanca Suárez, a las cuales entrevistamos. En un momento tan importante como este para ellas quisimos saber qué las suponía cerrar esta serie, qué había supuesto ‘Las chicas del cable’ para ellas. «Han sido como unos cuatro años en total. Nos han pasado muchas cosas a nivel profesional y personal. Hemos crecido. Muchas hemos pasado de la veintena a la treintena. Nos han pasado cosas importantes en el transcurso de la serie» comenzaba Ana Fernández García. «Ha sido una etapa que se me ha pasado muy rápido y muy despacio a la vez. He vivido muchas cosas que han sido muy buenas. Ha sido un rodaje intenso. Estoy feliz de haberme involucrado en este proyecto y de haber crecido junto al personaje» apuntó Polvorosa.

«Se retoma la serie unos ocho años después del final de la otra temporada. Nos enteramos qué ha sido de sus vidas. Se han esparcido por el mundo, literalmente. Se podría incluir como un personaje más la Guerra Civil. Es otro entorno, otras circunstancias… Hay otras cosas importantes para los personajes» nos señalaba Blanca. «Es de las temporadas en las que más se habla un poco del momento histórico y político de España. Las otras han tocado un poco por encima el tema de la monarquía. La mayoría de personajes son ficticios pero no nos vamos a mojar mucho. Lo que importa es como viven ellas la guerra» declaró Fernández.

La muerte de Ángeles Vidal marcó uno de los instantes más trágicos de la serie. «Alguno va a ir cayendo» dijo Ana Fernández. A lo que Polvorosa continuó: «está guay que de repente no te esperes esas muertes. Eso es lo bonito también, te mantiene expectante y con ganas de ver más».

Obviamente queríamos saber si a esas alturas del rodaje conocían el final de su personaje. Blanca Suárez lo acababa de conocer «Me lo han contado, ha llegado esta mañana. Es fuertote. Esta serie nació con un grupo de mujeres y creo que su final tiene que ir unido». «A mí me parece perfecto. Yo creo que era lo que tenía que pasar. Impactante. Es complicado, hay que medir las palabras (risas)» dijo Ana Polvorosa. «No digas más que esta gente es muy lista Ana» bromeaba Ana Fernández. «Apoteósico. Justo. Es justo lo que han representado las chicas en estas temporadas, se las tomaba como algo un poco tontorrón, ahí están zascandileando con los cables, con sus vestiditos. En estas últimas se las han tomado más en serio, referente con el papel de la mujer en esa época, la lucha… el final le va a dar más justicia a los personajes y a lo que es toda la serie. Para que no quede con ese ñoñerío y esa cosa vanal» continuó.

Es mucho tiempo en una serie, representando a personajes que serán recordados tanto por ellas como por los usuarios de Netflix. No es raro preguntar si alguna de ellas va a guardar algún objeto del atrezo. Ana Fernández nos reconoció que se guardó los guantes que tanto vistió en ‘Los Protegidos’ y dijo que «yo quiero lo de los cuerpos que nos hacen con nuestras medidas para el vestuario, mi busto, me gusta mi busto. Para «embustarlo» en mi habitación y hacerme mis looks. Lo estoy luchando. Aunque no tenemos ninguna un accesorio que nos caracterice, hemos pasado por diferentes épocas». Ana Polvorosa dijo «yo no había pensado en nada. Pero para mí ha supuesto tanto cambio a nivel personal y como actriz tengo la sensación que no necesito nada físico, el recuerdo va a quedar a en mí. Eso sí, tengo claro que para la siguiente… peluca, no quiero volver a ver una tenacilla. He descubierto que no puedo tener un pelo más resistente».

Pero realmente ¿qué se siente al formar parte de la primera serie española de Netflix ahora que tienen más perspectiva? Nos respondió Blanca Suárez «Eso se lo podéis preguntar a la propia gente de Netflix. La vida le ha cambiado mucho incluso para la gente de Netflix. Desde que en España hay unas oficinas, unos platós… El proyecto empezó hace cuatro años y ahora parce normal que Netflix vengan a producir«.

‘Las chicas del cable’ ha traspasado fronteras, sobre todo teniendo en cuenta que se presenta en una plataforma online como Netflix. Hasta el punto de que a Blanca Suárez, por ejemplo, la cogió desprevenida en unas vacaciones en Costa Rica. «Nada más bajar del avión vi comportamientos muy raros en la gente. Resulta que allí había sido un fenómeno la serie. Azafatos, la gente… ¡Yo había venido aquí a ponerme mis chancletas! Lo curioso es que coincidimos con Martiño (Carlos en la serie) que estaba allí con la obra de La Manada. En mi vida le he visto con gafas de sol y gorra, salía a la calle de incógnito».

Si le habéis cogido cariño a estas actrices gracias a ‘Las chicas del cable’ podréis verlas en otras historias dentro de no mucho. Ana Fernández por ejemplo prepara una película de terror titulada ‘Voces’ con Ángel Gómez «sus vais a cagar conmigo» dijo simpáticamente. Blanca Suárez estrenará un proyecto con Warner Bros. Pictures, ‘El verano que vivimos’ y Ana Polvorosa estará en la próxima película de Eduardo Casanova, ‘La piedad’, junto a Ana Belén.

Presentada la última temporada de ‘Las chicas del cable’

A punto el comienzo del fin de la serie

La primera serie original española de Netflix llega a su fin. Hoy ha tenido lugar la presentación de la primera parte de la última temporada  de ‘Las chicas del cable’ ante algunos medios de comunicación, la cual arrancará el próximo 14 de febrero.

La rueda de prensa, moderada por la reputada periodista Charo Izquierdo, ha contado con la participación de las protagonistas de la serie: Blanca Suárez, Ana Fernández y Nadia De Santiago, quienes han estado acompañadas de Teresa Fernández-Valdés, productora ejecutiva de Bambú Producciones.

Teresa Fernández-Valdés, ha comentado que “con esta serie en colaboración con Netflix, nos hemos dado cuenta que no solamente trabajamos para un país” además, ha añadido sobre la serie que “’Las chicas del cable’ ya no son tan chicas, son mujeres, bravas e inteligentes que ya no tienen dudas de quiénes son y saben qué lugar tienen que ocupar”.

Así mismo una de sus protagonistas, Blanca Suárez quien interpreta a Lidia, ha destacado que “han pasado ya cuatro años desde que empezamos esta serie, que se dicen pronto, pero en cuatro años nos ha pasado muchas cosas tanto a nivel personal como profesional. Fue el primer proyecto en España de Netflix, y además liderado por mujeres, era algo que no se había hecho nunca y cambió nuestras vidas”.

En esta última entrega de la aclamada serie, veremos una España marcada por la Guerra Civil que cambiará el destino de todas ellas, de sus familias, y de los nuevos personajes que aparecerán, para ponerlo todo patas arriba. Sin embargo, una cosa está clara: su amistad siempre estará por encima de todo. En una sociedad dividida, “O todas o ninguna” será el lema que enmarcará su lucha por la libertad perdida, y que demostrará que lo más importante es tener a los tuyos cerca, porque este grupo de amigas daría hasta su vida por salvar a las demás.

Primeras impresiones de lo nuevo de ‘Las Chicas del Cable’

El primer episodio de la cuarta temporada de ‘Las Chicas del Cable‘ nos deja tiritando

Hemos tenido la oportunidad de ver el primer episodio de la cuarta temporada de ‘Las Chicas del Cable‘ en primicia gracias a Netflix y os podemos contar que nos ha dejado boquiabiertos. Comenzamos un año después de lo acaecido en la tercera temporada, después de un secuestro agobiante y donde nuestra Lidia tiene que luchar con la madre de su amado Carlos para poder recuperar a su hija.

Con un final muy agridulce para nuestras protagonistas, vemos como en este año han podido reiniciar de una manera u otra sus vidas.

También empezamos a ver como la libertad para la mujer, en una época en la que aun no se comprenden muchas cosas, parece una realidad. Poco a poco van respetándose más y una de las historias que vamos a ver es como Carlota lucha por el puesto de Alcaldesa.

Evidentemente no todo es un camino de rosas y está claro que a nuestras protagonistas nunca les sale nada como ellas quieren.

Blanca Suárez, Ana Fernández, Nadia de Santiago, Maggie Civantos y Ana Polvorosa vuelven a ser las encargadas de mostrarnos las dificultades en aquella época para las mujeres. Mientras que Martiño Rivas, Borja Luna, Nico Romero y Antonio Velázquez están ahí para intentar ponérselo más fácil, aunque no siempre será así.

Conjuras, divorcios, futuros matrimonios, reencuentros, mentiras y muchas cosas más es lo que veremos en este primer episodio.

Todavía recuerdo mis primeras impresiones de la tercera temporada (aquí el enlace), no fueron de mi gusto, pero sí que según avanzó la temporada terminó reenganchándome de nuevo y sin duda me gustó mucho el giro final. Si es cierto que hay varios recursos que utilizan que siguen sin convencerme, pero al fin y al cabo estamos ante una telenovela, donde nos ponen en un contexto histórico para contarnos realmente la historia de cuatro amigas.

De este primer episodio poco más os puedo contar, pocas caras nuevas, pero si se vienen tiempos oscuros para ‘Las Chicas del Cable‘, su búsqueda de la libertad tiene un precio y sin duda no se lo van a poner nada sencillo.

Encuentro con el dibujante Salvador Larroca

Repasará su carrera y sus 25 años en Marvel Comics

El próximo viernes 29 de junio a las 19h podremos volver a enconarnos con el dibujante de cómics español Salvador Larroca. El acto tendrá lugar en el Espacio Fundación Telefónica y se celebrarán así 25 años de trayectoria en Marvel Comics. Durante ese tiempo el artista ha puesto sus pinceles al servicio de series como X-Men, Iron Man, Fantastic 4, Darth Vader o la actual Star Wars.

Larroca es un ilustrador de primera categoría no solo por sus grandes dibujos o por ser pionero al tener tan extensa carrera en Marvel, si no también por ser el dibujante con el mayor número de páginas publicadas al año o por ser el primer español en ganar el Eisner.

Su trabajo ha transcendido a muchas de las películas que vemos hoy en día acerca de los personajes de Marvel. Su capacidad para plasmar en el papel la realidad le ha llevado a introducir paisajes de nuestro país y personajes ilustres como los que hemos visto en sus cómics de Star Wars (Constantino Romero, Nacho Fresneda , Aura Garrido e incluso él mismo).

La entrada a este evento es gratuita hasta completar aforo pero debéis reservar plaza en este enlace.

Actualizamos la entrada con el vídeo de la retransmisión del encuentro.

Telefónica integrará Netflix en sus plataformas de vídeo y Tv

Dos grandes del entretenimiento en nuestro país firman un acuerdo.

Netflix Inc. el servicio líder mundial de entretenimiento por Internet, y Telefónica, una de las operadoras de servicios de telecomunicaciones integrados más importantes de Europa y América Latina, han anunciado un acuerdo global para integrar los servicios de Netflix en las plataformas de vídeo y TV de Telefónica en estas dos regiones.

“Este acuerdo supone un gran paso adelante en la apuesta de Telefónica por la innovación abierta y la colaboración con compañías líder de todo el mundo”, ha señalado José María Álvarez-Pallete, presidente ejecutivo de Telefónica. “Queremos ofrecer a nuestros clientes la oferta de contenidos más completa posible, ya sea producción original de Telefónica o de terceros. El acuerdo con Netflix contribuirá a reforzar este objetivo en todas nuestras plataformas multicanal”.

“Millones de clientes disfrutarán de este acuerdo en los próximos años, clientes que podrán acceder fácilmente a sus series y películas favoritas de Netflix a través de las plataformas de Telefónica”, ha señalado Reed Hastings, cofundador y consejero delegado de Netflix. “La posibilidad de acceder a los contenidos de Netflix a través de los diferentes canales de vídeo y televisión de Telefónica permitirá a los usuarios poder disfrutar de todos sus contenidos favoritos en un solo lugar”.

El acuerdo entre ambas compañías fue anunciado a través de un vídeo en Twitter de José María Álvarez-Pallete y Reed Hastings.

Cada país anunciará los detalles comerciales del mismo a medida que se vayan realizando los lanzamientos a nivel local. Los primeros lanzamientos en América Latina se anunciarán en las próximas semanas (más información aquí). El lanzamiento en España está previsto para finales de 2018.

Todas las novedades para el SPOILER FEST

Nueva edición de este festival plagado de series de todo tipo.

Hoy se ha presentado a los medios la programación de la novena edición del SPOILER FEST en un acto al que han acudido Luis Cueto (Coordinador General de Alcaldía del Ayuntamiento de Madrid), Álex Martínez Roig (Director de Contenidos de Movistar+), así como los representantes de todos los canales que participan en el festival que se celebrará del 20 al 22 de octubre en el centro de Madrid, con la colaboración del Ayuntamiento.

Luis Cueto ha señalado la importancia que el SPOILER FEST tiene como cita cultural para la ciudad de Madrid. «Madrid no cuenta con un festival de cine como otras ciudades españolas, por lo que el Spoiler Fest puede abrir una brecha en nuestra ciudad y convertirse en un evento de referencia para la industria audiovisual. El Ayuntamiento también aprecia la vertiente formativa del festival que nos interesa mucho como fomento para el empleo».

Por su parte, Álex Martínez Roig (Director de Contenidos de Movistar) ha señalado que «desde la primera edición del festival hace ya nueve años apostamos por el potencial de las series como formato audiovisual, y ahora mismo esa tendencia es ya la narrativa de toda una generación. En una industria cambiante tenemos que ajustarnos a las necesidades del mercado que nos obliga a hacer mejor las series y ofrecer mejor servicio (bajo demanda, estrenos simultáneos, versiones en versión original subtitulada, series completas…), los canales lineales se están convirtiendo en escaparates del producto que luego se consume on demand».

 

CAMBIO DE NOMBRE Y DE SEDE

«Buscábamos un nombre con mayor notoriedad y personalidad. SPOILER FEST nos pareció una opción sencilla y muy clara de lo que es el festival: un escaparate de la actualidad del mundo de las series», ha explicado Álex Martínez Roig.

Respecto al cambio de sede, ha indicado que este año el corazón de Madrid es la sede del festival: «Hemos regresado al Centro que es donde tenemos que estar, un lugar de paso frecuentado por los ciudadanos», ha comentado.

El Espacio Fundación Telefónica y Telefónica Flagship Store acogerán los talleres, la zona de exposición y actividades del festival. El Cine de la Prensa será el tercer escenario, donde se verán las series en pantalla grande.

 

PRODUCCIÓN ORIGINAL

 Además, por la parte de Movistar+,  Álex Martínez Roig ha explicado que «hemos querido incluir en el festival nuestras series de producción original. La producción de series originales es clave para nosotros. Venimos de estrenar ‘Velvet Colección’, que ha resultado ser un gran éxito de consumo para la plataforma y que ha sido renovada por una nueva temporada. Y ‘Vergüenza’ y ‘La Peste’ han tenido una acogida increíble en el Festival de Cine de San Sebastián.

En el SPOILER FEST podréis disfrutar de el preestreno de  los primeros episodios de ‘Vergüenza’ un encuentro fan con los creadores y actores de ‘Velvet Colección’ y además os presentaremos el proyecto transmedia de ‘La Zona’.

 

ESTAS SON LAS PROPUESTAS DE LOS CANALES

 Los representantes de los canales han desvelado cuáles son sus apuestas para esta edición del festival:

«Además de nuestras series originales, nuestra apuesta de ajena también es relevante: ‘Juego de Tronos’ abre el Spoiler Fest con el episodio 6 de la T7, el preferido de la temporada. También proyectamos los pilotos de nuestras novedades de la temporada: ‘El joven Sheldon’ , ‘Tin Star’ y ‘Babylon Berlín’ y el primer episodio de la T2 de ‘Riverdale’«.

 

Álex Martínez Roig (Movistar Series y Movistar Series Xtra).

«Esta edición presentaremos la nueva serie ‘The Gifted’ del universo Marvel; el ep. 1 de la  T7 de ‘American Horror Story’; el ep. 1 de la T2 de ‘This Is Us’ y el ep. 1 de la T14 de ‘Anatomía de Grey’, además llevaremos un panel sobre ‘Vis a Vis’ con el guionista y showrunner Iván Escobar y algunas de las actrices protagonistas como Marta Aledo y Mª Isabel Díaz. Y en la madrugada del domingo al lunes, un gran evento de estreno simultáneo con USA de la T8 de ‘The Walking Dead’ con activación zombie incluida»

 

Daniel Pérez, General Manager de Fox Networks Group (FOX y FOX LIFE)

» El preestreno mundial de ‘S.W.A.T.T.’  es nuestro plato fuerte para el festival; además de la proyección tendremos una experiencia tematizada con prácticas de tiro. También podremos ver los primeros episodios de ‘Absentia’, ‘The Brave’ y ‘The Good Doctor’.

 

Jorge Lezaun, Director General de Sony Pictures Television Networks  (AXN y AXN WHITE)

«El viernes proponemos la noche ‘friki’ con el estreno de ‘Rick y Morty’ y un taller con ‘Los Todopoderosos’ Juan Gómez-Jurado y Arturo González Campos que nos contarán todo sobre la serie más friki del momento. Además lo nuevo de ‘Big Ban’, el preesteno de ‘Inteligencia colectiva’ y la proyección del ep. 1 de la T2 de ‘Las crónicas de Shannara’. Cartoon Network cumple 25 años y lo vamos a celebrar viendo los nuevos episodios de ‘Ben 10’, ‘El asombroso mundo de Gumbal’ y ‘Poderosas Magiespadas’«.

 

Daniel González, Director General de Turner en España y Portugal (en representación de TNT y CARTOON NETWORK)

«Se cumplen 15 años de la creación de ‘La hora Chanante’ y para celebrarlo vamos a estrenar un documental con material inédito de la serie original que incluye entrevistas con los protagonistas Joaquín Reyes, Ernesto Sevilla y Carlos Areces además de otras personalidades del mundo de la política, la música y el deporte. Nickelodeon trae para la matinal infantil los visionados de las series ‘Henry Danger’ y ‘Game Shakers’ con sendos especiales de Halloween».

 

Manuel Gil, SVP, General Manager de Viacom International Media Networks (COMEDY CENTRAL y NICKELODEON)

«Por parte de Calle 13 presentamos el thriller ‘Loch Ness’, con la visita al Spoiler Fest de dos de las protagonistas de la serie: Siobahn Finneran y Laura Fraser. Además, podremos ver el piloto de ‘Ley y Orden True Crime: El caso Menéndez’ y el preestreno exclusivo de ‘Colony’, uno de los éxtitos de la temporada en EE UU que llegará en 2018 a SyFy».

 

Leonor Grandsire,  Managing Director Southern Europe NBCUniversal International Networks (CALLE 13 y SYFY)

«COSMO estrenará en exclusiva en España el drama europeo ‘Profesor T.’ y mostrará otras dos producciones: el piloto del drama ‘Harlots: Cortesanas’ – ya renovado por una segunda temporada – y la comedia ‘The Mindy Project’, con los dos primeros capítulos de la sexta y última temporada. Además, en el stand del canal podrás poner tu ingenio a prueba y participar en una experiencia única: una auténtica sesión de “escape room” que te hará sentirte como el protagonista de ‘Profesor T.’. Y no te olvides que nada mejor que pasar por nuestro original puesto de perritos calientes, en esta ocasión situado en el hall de los Cines de la Prensa (escenario de las proyecciones) para que los seriéfilos no pasen hambre en las largas jornadas de visionados».

 

Almudena Ledo, Directora General de COSMO

» ‘Oro’ es una serie francesa protagonizada por millennials, becarios y mafiosos que se desarrolla en un lugar exótico que se preestrenará en exclusiva en Spoiler Fest. El salón de recreativos de ‘Halt and Catch Fire’ estará presente en la zona de stands. Por parte de Sundance TV organizamos un taller en colaboración con ALMA enfocado en el trabajo del guionista. Canal Panda participa en la matinal infantil con dos series ‘Las Historias espeluznantes de Masha’ y el especial Halloween de ‘Panda y la nave de cartón’«.

 

Vincent Sourdeau, General Manager de los canales Disney (DISNEY JUNIOR y DISNEY XD).

«Disney XD trae ‘Spiderman’,  serie que acabamos de lanzar y ‘C.R.A.K.S’ un proyecto transmedia que hemos hecho con Movistar+ en el que hay televisión, redes sociales y un videojuego que se podrá probar al aire libre en el festival. Disney Junior presentará la nueva serie ‘Mickey y los superpilotos’ asociada a dos actividades para niños, además, estrenamos la nueva serie ‘ Vampirina’.

 

PROYECCIONES

Podréis disfrutar del preestreno de series de  producción original de Movistar+ como ‘Vergüenza’ (episodios 1 y 2),  estrenos simultáneos a EE UU, como la octava temporada de  ‘The Walking Dead’ (FOX) o el preestreno de  ‘ S.W.A.T.T.’ (AXN).

El SPOILER FEST también contará con la proyección de nuevas series como ‘El joven Sheldon’  (Movistar Series), ‘Tin Star’ (Movistar Series Xtra), ‘Babylon Berlin’ (Movistar Series Xtra), ‘The Gifted’ (Fox),    ‘Loch Ness’ (Calle 13),    ‘Ley y Orden True Crime: El caso Menéndez’ (Calle 13),     ‘ORO’ (AMC),    ‘The Brave’ (AXN),     ‘Colony’ (SyFy),     ‘The Good Doctor’ (AXN),    ‘Inteligencia Colectiva’ (TNT), ‘Profesor T.’ (COSMO), ‘Harlots: Cortesanas’ (COSMO) o ‘Absentia’ (AXN).

Y también grandes series ya consolidadas como ‘Juego de Tronos’ (T7, Movistar Series Xtra),     ‘Riverdale (T2, Movistar Series Xtra), ‘American Horror Story’ (T7,    FOX),  ‘Anatomía de Grey’ (T14, Fox Life),     ‘The Mindy Project’ (T6, final, COSMO),     ‘Arrow’ (T6, SyFy),     ‘Las crónicas de Shannara’ (T2, TNT),     ‘This is Us’ (T2, Fox Life).

Y por supuesto, habrá un hueco para el humor con el  Friki Viernes: ‘Rick y Morty’ + ‘Big Bang’ (TNT) y el sábado, ‘Los años Chanantes’ (Comedy Central).

 

TALLERES

Aparte de las sesiones formativas, el SPOILER FEST también incluye en su propuesta interesantes talleres en los que participan expertos relevantes de la industria audiovisual.

No faltarán el  taller de doblaje impartido por Deluxe o la sesión Birraseries que son ya clásicos del festival.

Además, el sindicato de guionistas Alma propone varias clases magistrales centradas en la búsqueda de historias, el trabajo del guionista y la disección de grandes secuencias de la TV.

Todas las actividades son gratuitas y de libre acceso hasta completar aforo.

JORNADAS PROFESIONALES TAI

En esta edición, el SPOILER FEST vuelve a ofrecer una propuesta didáctica con una serie de talleres formativos en colaboración con el Centro Universitario de Artes TAI, adscrito a la Universidad Rey Juan Carlos.

El sábado 21 de octubre, de 12:00 A 19:00h, y el sábado de 11:00 a 13:30h, tendrán lugar unas sesiones impartidas de la mano de sus profesionales, que recorren todas las fases del proceso creativo de un proyecto audiovisual. Con la colaboración de M21.

 

MATINAL INFANTIL

El SPOILER FEST es un acontecimiento importante también para los más pequeños de la casa, ya que cuenta con una propuesta infantil muy interesante por parte de los canales DISNEY JR, CANAL PANDA, NICKELODEON, DISNEY XD y CARTOON NETWORKS.  Un recorrido por los mundos de nuestros personajes favoritos con juegos, actividades, regalos… y visitas muy especiales.

Durante la matinal infantil del domingo 22 de octubre se emitirán proyecciones  de las series favoritas de los niños en los Cines de la Prensa. Además,  se celebrarán actividades pensadas para los más pequeños de la casa en la Plaza de Soledad Torres Acosta. Por primera vez nos visitarán todos los personajes de los canales infantiles. Una cita que no se querrán perder.

 

ZONA DE EXPOSICIÓN Y ACTIVIDADES

El Espacio Fundación Telefónica (Fuencarral, 3) se convertirá en el escenario perfecto para los más seriéfilos: parada obligada en el stand de ‘El joven Sheldon’ (Movistar Series) o en los espacios dedicados ‘Vergüenza’ y ‘La Zona’, las series originales de Movistar+; sumérgete en una inquietante experiencia virtual con los protagonistas de ‘The Walking Dead’ (Fox); pon a prueba tu puntería en la galería de tiro de ‘S.W.A.T.’ (AXN); atrévete a examinarte en un escáner que te descubrirá qué personaje de TNT eres; hazte un selfie con El Gañán en el stand de Comedy Central ’15 años Chanantes’; desarrolla tu ingenio en la escape room del ‘Profesor T.’ (COSMO) o en la de ‘Thriller Challenge’ (Calle 13); maquíllate como los protagonistas de las series de SyFy; juega en una sala de recreativos inspirada en ‘Halt and Catch Fire’ (AMC/SUNDANCE TV) o vive una experiencia ‘Irresisteible’ de la mano de Fox Life.

Fechas, sedes y nuevo nombre para el Festival de Series

Ahora se llama SPOILER FEST.

El año pasado el Festival de Series que orquesta Movistar+ transcurrió a finales de octubre y este año se adelanta. Las nuevas fechas son el 20, 21 y 22 de octubre. Y no solo eso, el evento cambia de nombre, a partir de ahora será conocido como SPOILER FEST. Además se anuncian nuevas sedes, este año se celebrará en tres lugares diferentes: la Telefónica Flagship Store (Gran Vía 28), la Fundación Telefónica (Fuencarral 3) y los Cines de la Prensa (Plaza del Callao 4).

La entrada será gratuita y libre a todas las actividades. El festival vuelve a contar con la colaboración del Ayuntamiento de Madrid. Una oportunidad única para compartir vuestra afición a las series de MOVISTAR SERIES, MOVISTAR SERIES XTRA, FOX, AXN, TNT, COMEDY CENTRAL, CALLE 13, COSMO, AMC, FOX LIFE, AXN WHITE, SYFY, SUNDANCE TV y los canales infantiles DISNEY JUNIOR, CANAL PANDA, NICKELODEON, DISNEY XD y CARTOON NETWORK.

Más información en su web oficial: http://www.spoilerfest.com/

Nuestra experiencia viendo ‘Halcyon’

Hace poco ya os hablamos de ‘Halcyon‘, la serie que combinaba realidad virtual con episodios convencionales y por fin hemos podido disfrutar de la experiencia, la cual nos ha dejado con muy buen sabor de boca.

Visto el primer episodio con una duración de unos 4 minutos, nos adentramos en la escena de un crimen, que gracias a la realidad virtual, podremos investigar las pistas con la ayuda de las dos protagonistas del capítulo.

Realmente está genial, es una manera distinta de ver una serie y sobre todo de mezclarnos con la historia y poder ser parte de ella. Quizá le falla un poco que la escena del crimen está demasiado guiada y no te deje mucha libertad a la hora de elegir que huellas investigar. Pero debo admitir que como idea es espectacular, tantas series de policías, investigaciones criminales que hemos visto durante toda nuestra vida, pero ninguna en la que realmente podamos ser parte de la historia, mientras que en ‘Halcyon‘ si que podemos ser parte de esta historia.

Halcyon‘ nos lleva al año 2040, y está centrada en Blake Creighton, el CEO de la compañía líder en VR: Halcyon. La tecnología de Halcyon ha evolucionado de forma que ya ni necesitan los dispositivos actuales, sino que permiten a sus clientes acceder al mundo virtual a través de implantes neurológicos que alteran sus sentidos hasta sumergirlos en una realidad paralela. La muerte de Creighton, previsiblemente asesinado, pone en marcha la investigación de la detective Jules Dover y su compañera Asha, cuya primera hipótesis pasa por que se trate del primer crimen virtual de la historia.

Sin duda alguna merece mucho la pena la serie, es muy breve pero justamente esto es lo bueno, te cuentan lo justo y lo que importa son los actos en la parte virtual. No dudéis en probar a verla.

Desde el día 12 al 21 de septiembre podréis vivir la experiencia en la  fen Madrid, mientras que en Barcelona se podrá ir a partir del 13 y en Valencia el día 14.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
Salir de la versión móvil