U-tad y Zinkia preparan una serie para Youtube

Un proyecto desarrollado por universitarios

U-tad, Centro Universitario de Tecnología y Arte Digital y Zinkia, productora española creadora de marcas de entretenimiento, como el famoso personaje Pocoyó, se han unido para crear ‘U-Zink’, el primer laboratorio de ideas en el que estudiantes universitarios desarrollarán una producción animada para distribuir exclusivamente a través de YouTube. Se trata de un proyecto pionero en España, al ser llevado a cabo de forma conjunta entre una universidad y una compañía referente en el mercado de la animación y de la explotación de contenidos en YouTube a nivel mundial.

‘U-Zink’ constará de 26 capítulos anuales y será conceptualizada y animada íntegramente en formato 2D y 3D por los alumnos de los últimos cursos del Grado en Animación del Centro Universitario U-tad. Contará, asimismo, con la supervisión, coordinación y tutorización del equipo profesional de Zinkia y del personal académico de la universidad.

Los estudiantes serán los encargados de poner en marcha desde cero ‘U-Zink’, que engloba desde la creación de una IP, pasando por el desarrollo del contenido para un canal de difusión y monetización como YouTube, hasta conocer la dinámica de trabajo con los publishers, así como de los distintos departamentos que intervienen para la correcta ejecución de un proyecto de animación.

Para Marta Izquierdo, directora del Servicio de Desarrollo Profesional en el Centro Universitario U-tad «esta alianza con el tejido empresarial de nuestro país es un ejemplo de la cercanía con la industria y de la metodología de enseñanza que llevamos a cabo en U-tad, fomentando el desarrollo de proyectos reales. Esta ambiciosa iniciativa supone una gran oportunidad para nuestros alumnos, que no sólo desarrollarán una serie de animación completa y aprenderán cómo explotar y distribuir contenidos en un canal como YouTube, sino que lo harán de la mano de uno de los mayores expertos a nivel mundial».

”U-Zink supone una oportunidad para Zinkia de compartir experiencias con futuras generaciones y promover un entorno de innovación en un sector que está en pleno crecimiento. Estamos convencidos de que la animación española va a tener un papel protagonista en los próximos años a nivel internacional y, por ello, debemos apostar por el talento local”, afirma Jonás Ojeda, Head of Digital & Interactive Departments de Zinkia.

La colaboración entre U-tad y Zinkia arrancará en el mes de julio con la creación de la IP, a la que seguirá una fase de preproducción y trabajo en los episodios piloto (de octubre a enero) para concluir, a partir de febrero del próximo año, con una producción recurrente de contenidos.

Un Grado en Animación muy especializado para una óptima inserción laboral

U-tad surgió de la propia necesidad de la industria de contar con profesionales especializados en competencias digitales. No en vano, fueron los primeros en lanzar un Grado Oficial en ‘Animación’.

A través de un modelo educativo que ofrece un aprendizaje práctico basado en el desarrollo de proyectos reales, muy similares a los que el alumno va a tener que realizar en la empresa, y de un claustro formado tanto por profesionales en activo en la industria (80%) como de Académicos Doctores en su especialidad, U-tad ofrece una formación de excelencia totalmente práctica y cercana a sus alumnos, lo que la convierte en un referente de cómo debe ser la formación superior en España.

U-tad actualmente imparte un Grado oficial en ‘Animación’, disponible tanto en español como en inglés, así como ofrece a los alumnos la posibilidad de elegir entre tres itinerarios de especialización: ‘Animación 2D’, ‘Efectos Visuales 3D’ y ‘Arte para Videojuegos’. Estas tres menciones son algo exclusivo y diferencial de U-tad para responder a las necesidades específicas de la industria de contratar profesionales cada vez más especializados.

Numerosos alumnos del área de animación han obtenido importantes galardones y nominaciones a título personal en certámenes tan acreditados como los recientes premios Annie (galardones que entrega la ‘International Animated Film Association’ afincada en Los Ángeles, y que son considerados los Óscar de la animación), así como han participado en producciones premiadas en los Óscar o los Goya.

La revista americana ‘Animation Magazine’ incluye a U-tad en el Top 25 mundial de los mejores centros para estudiar Animación, siendo el único Centro Universitario español y uno de los cuatro europeos que forman parte de esta selección.

U-tad anuncia una serie de talleres gratuitos

Diferentes especialidades relacionadas con el ocio digital

U-tad, Centro Universitario de Tecnología y Arte Digital, arranca el año ofreciendo 5 nuevos talleres gratuitos en formato online en las áreas de mayor crecimiento y potencial de los próximos meses. Si algo positivo podemos extraer de la pandemia de la COVID-19 es que ha obligado a acelerar la digitalización de gran parte de la actividad de nuestro país, haciendo necesario por tanto, una rápida evolución y adaptación formativa a las necesidades que dicho avance supone.

Una de las claves para afrontar positivamente esta situación es la formación. Si España cuenta con el número suficiente de profesionales especializados, seremos capaces de dar respuesta a las necesidades y retos que este nuevo escenario nos plantea. Las áreas de mayor crecimiento identificadas por los expertos de U-tad son las relativas al ocio digital (videojuegos, películas, series, realidad virtual) a la analítica de datos (Big Data, IA, etc.) y al de la simulación de sistemas.

 El objetivo de estos talleres dirigidos a alumnos de 1º y 2º de Bachillerato de toda España es que puedan tener un contacto real con estas materias y que conozcan el funcionamiento de dichas industrias.

Los talleres que tendrán lugar el viernes 29 de enero en horario de 16.30h a 19.30h podrán seguirse por streaming previa inscripción. Son los siguientes:

Edición y retoque fotográfico: Descubriremos los mejores trucos del mundo del diseño para generar impresionantes fotografías. ¡Serás la envidia de Instagram! Impartido por Alba Morales, antigua alumna y egresada en Diseño Digital en U-tad.

Diseño de Videojuegos con Unity: En este taller enseñaremos a utilizar Unity para que una nave dispare y mate enemigos, de una manera sencilla. También mostraremos cómo funciona la interfaz, el motor, así como la creación de materiales, dando vida a todo el desarrollo de un videojuego. Impartido por Héctor Lotero, alumno del Grado en Diseño de Productos Interactivos y Videojuegos en U-tad.

Diseño de Personajes con Krita: Conoceremos el software libre Krita, veremos las herramientas que nos ofrece a la hora de dibujar: pinceles, capas, efectos, etc. Hablaremos un poco sobre cómo deberíamos afrontar el diseño de un personaje y trataremos de hacer uno propio. Impartido por Alberto Expósito, alumno del Grado en Animación en U-tad.

Programación con Python: Vivimos rodeados de ordenadores, pero resulta sorprendente saber que un ascensor, nuestro reloj o la aspiradora funcionan también gracias a un pequeño ordenador. ¿Qué tienen todos en común? La respuesta es que son programables, existe una forma de explicarles cómo deben de comportarse. Con este taller aprenderemos desde cero para acabar haciendo un minijuego usando el lenguaje de programación Python. Impartido por Miguel Chamorro, alumno del Doble Grado en Ingeniería del Software y Matemática Computacional en U-tad.

Resolución de problemas difíciles de Matemáticas: En el taller se resolverán problemas complejos de matemáticas extraídos del temario de 2º de Bachillerato -de todos los itinerarios- y se atenderán dudas de los asistentes. Impartido por  Mar Angulo, profesora y Coordinadora del Doble Grado en Ingeniería del Software y Matemática Computacional de U-tad.

Para asistir a cualquier de estos talleres debes registrarte aquí.

Clase magistral online sobre la iluminación y el render en una película de animación

Organizada por U-tad e impartida por Eduardo Martín

‘El Parque Mágico’ es el largometraje de animación encargado por Paramount Animation a Ilion Animation Studios, estudio de animación integrado en el mismo Campus Universitario en el que se encuentra U-tad, donde los alumnos hacen prácticas, trabajan y se codean diariamente con pesos pesados de la animación nacional e internacional.

El proyecto de ‘El Parque Mágico’ fue un reto muy importante para Ilion por la necesidad de dimensionar adecuadamente el estudio, tanto a nivel de talento como tecnológicamente, hasta la gestión de un cliente situado a 9000 kilómetros de distancia. Pese a haber desarrollado previamente dos largometrajes como ‘Planet 51’ o ‘Mortadelo y Filemón contra Jimmy el Cachondo’, el nivel de complejidad visual al que el estudio tuvo que enfrentarse en este proyecto superó con creces lo que se había realizado hasta la fecha.

Para explicarnos los retos de iluminación y render en esta película, Eduardo Martín, Computer Graphics Supervisor en Ilion Animation Studios, ofrecerá una Master Class online el próximo jueves 2 de abril a las 18h. Durante la charla, Eduardo Martín, nos informará sobre los retos que se presentaron a la hora de iluminar y renderizar esta cinta, así como cuáles fueron las medidas que tomaron los diferentes departamentos para poder completar el proyecto en los plazos acordados.

Recientemente, la ‘Association for Computing Machinery’ ha otorgado el premio Turing, que viene a ser el premio Nobel de Informática, a Patrick M. (Pat) Hanrahan y Edwin E. (Ed) Catmull, pioneros de la animación quienes trabajaron en Pixar, por sus contribuciones en el descubrimiento de los gráficos generados por ordenador en 3D, y el revolucionario impacto de estas técnicas en las imágenes generadas por ordenador (CGI) en la realización de películas, así como otras múltiples aplicaciones.

Es la primera vez que esta Asociación otorga un premio de esta relevancia a los creadores de los gráficos por ordenador, es decir, del 3D, que tan importante ha resultado para la mayoría de los sectores a día de hoy revolucionando industrias como por ejemplo la de las películas de animación. Sin ir más lejos, ‘Toy Story’, fue la primera película de animación en 3D que marcó un hito en la historia del cine de animación.

‘El Parque Mágico’ es la cinta animada de mayor presupuesto, 100 millonesde dólares, realizada hasta ahora en España y desarrollada íntegramente por la compañía española Ilion Animation Studios, situada en Las Rozas (Madrid). En 2014, Ilion llegó a un acuerdo para desarrollar este primer largometraje de la nueva división de animación de Paramount Pictures US., compitiendo con estudios de la talla de ILM (‘Star Wars’) y Reel FX. Una de las razones para adjudicar a Ilion esta producción fue tener una de las mayores canteras de talento artístico a nivel mundial concentrada en España. En esta película han trabajado 30 alumnos egresados tanto del Grado en Animación como de los postgrados en este sector que impartimos en U-tad fruto del acuerdo entre ambas organizaciones.

Ilion es también el estudio responsable de ‘Planet 51’ (2009) y de ‘Mortadelo y Filemón contra Jimmy el Cachondo’ (2014), ambas galardonadas con un Goya a la ‘Mejor Película de Animación’. Actualmente Ilion Animation Studios se encuentra en pleno proceso de producción de dos largometrajes de animación con Skydance: ‘Luck’ (est.2021) y ‘Split’ (est.2022), ambas ideas originales de Ilion y contando con John Lasseter como primer ejecutivo al cargo de éstas. Adicionalmente se encuentra trabajando en ‘DragonKeeper’ (2021), una coproducción con China. En estas nuevas producciones también están trabajando antiguos alumnos del Centro Universitario U-tad.

En U-tad imparten un ‘Grado Oficial en Animación’ y postgrados de especialización como el ´Máster en Rigging y Character FX’ (600h.), ‘Máster en Animación 3D de Personajes’, ‘Máster Profesional en Composición Digital para VFX’, ‘Máster en Dirección de Producción para Animación, VFX y Videojuegos’, un ‘Experto en Diseño de Personajes’ (300h.), un ‘Máster Universitario en Computación Gráfica. Realidad Virtual y Simulación’ (600h.) y un ‘Experto en Desarrollo para Realidad Virtual, Aumentada y Mixta’ (300h.).

Si quieres asistir a esta Máster Class, apúntate aquí.

U-tad ofrecerá talleres online

Del 31 de marzo al 3 de abril

U-tad, Centro Universitario de Tecnología y Arte Digital, continúa ofreciendo sus talleres de iniciación para despertar vocaciones en las áreas de la economía digital con mayor empleabilidad, pero ahora en versión online debido a la situación excepcional en la que nos encontramos.

Estos talleres ofrecen a los asistentes la oportunidad de conocerla tecnología y los pormenores de la programación, de los videojuegos, de la animación y del diseño digital, donde además podrán orientarse sobre sus preferencias de cara a su cercano futuro formativo y profesional.

Estos talleres se llevarán a cabo en horario de tarde desde el martes 31 de marzo al viernes 3 de abril y podrán apuntarse todos los alumnos de todos los colegios de España que se encuentren actualmente en 1º y 2ª  de bachillerato o cursando un ciclo de grado medio o superior.

Cursos disponibles

Programación en Python

Vivimos rodeados de ordenadores, pero resulta sorprendente saber que un ascensor, nuestro reloj o la aspiradora funcionan también gracias a un pequeño ordenador. ¿Qué tienen todos en común?

La respuesta es que son programables, existe una forma de explicarles cómo deben de comportarse. Empezaremos por algo muy sencillo y acabaremos haciendo un minijuego usando el lenguaje de programación Python.

Diseño de Personajes con Krita

En este taller descubriremos las herramientas que nos ofrece a la hora de dibujar el software libre ‘Krita’ y explicaremos cómo deberíamos afrontar el diseño de un personaje y trataremos de hacer uno propio.

Animación 3D con Blender

En este taller conoceremos cómo se trabaja en un entorno 3D, qué es un modelo, qué es un rig, y cuáles son los procesos necesarios para desarrollar un plano de animación. Trastearemos con las herramientas que son necesarias para desarrollar una animación y trataremos de hacer botar una pelota con flow.

Crea tu imagen de marca para Instagram y demás RR.SS.

Aprende a crear tu imagen de marca para Instagram y demás RRSS. Crea imágenes interesantes, cautivadoras con una temática y diseño que exprese tu identidad y tu estilo personal.

¿Te gustaría tener un diseño único y diferente? ¿Quieres destacar y causar una buena impresión? Cada persona en su muro de Instagram o Facebook se expone y vende a sí misma, por lo tanto, su identidad visual se construye como si de una marca se tratara.

Creación de videojuegos 2D con Unity

¿Te gustan los videojuegos y te gustaría dedicarte profesionalmente a desarrollar tus propias ideas?

¿Te gustaría saber cómo están hechos tus videojuegos favoritos?

Conoce Unity, el motor gráfico para hacer videojuegos más utilizado en todo el mundo. Aprenderás a crear el famoso juego ‘Flappy Bird’ desde cero.

Tenemos los dedos y las corneas quemadas de tanto jugar en Madrid Games Week 2019

¡4 pabellones dedicados a los videojuegos!

Un año más hemos podido asistir a una nueva convocatoria del Madrid Games Week. Un salón del videojuego en el que cada vez más las nuevas tecnologías y canales de entretenimiento ganan presencia. Muestra de ello es la gran zona dedicada a la realidad virtual (Distrito VR) donde hemos podido jugar a todo tipo de juegos con diversidad de mecánicas e interfaces.

Disfrutamos en la primera jornada del evento de videojuegos como ‘Luigi’s mansion 3’, ‘Iron Man VR’, ‘Avengers’, ‘Death stranding’, ‘Mortal Kombat 11’ o los remakes de ‘Medievil’ o  ‘Final Fantasy VII’. El salón ofrece la posibilidad de jugar con personajes clásicos como Terminator haciendo fatalities o Cloud en una versión de más acción, olvidándonos del juego por turnos. Nos ha sorprendido el ingenio y la jugabilidad de la nueva entrega de Luigi así como el espectáculo que ofrece el próximo videojuego de Los Vengadores. Todos ellos tienen una calidad gráfica apabullante pero lo del ‘Death stranding’ deja pasmado.

Las mayores colas y expectación la han levantado el nuevo juego de Kojima, la recuperación del ‘Final Fantasy’, la tercera entrega de ‘Borderlands’ o el game play del portentoso ‘Cyberpunk 2077’, que nos ha devuelto a la época en la que jugábamos a ese juego de rol con fichas y dados, ardemos de ganas por jugarlo en abril de 2020. Pero propuestas había muchas otras como el próximo ‘Fifa’, ‘The legend of Zelda: link’s Awakening’, ‘NBA2k20’, ‘Days gone’, ‘Nioh 2’, ‘Ultimate aliance 3’, ‘The dark pictures: man of medan’, ‘Dragon Ball Z: Kakarot’… Hasta hemos tenido una demostración real con policías y perros relacionada con el ‘Rainbow Six: Siege’.

Por supuesto que grandes plataformas fabricantes de videoconsolas como Sony, Nintendo, Namco Bandai… estaban en el salón muchas de sus novedades e inminentes lanzamientos. Así como centros educativos dedicados al sector como la U-Tad o la EVAD.

En la zona de Maga-O-Rama hemos entrado en contacto con artes íntimamente relacionadas con los videojuegos como es el cómic. Incluso si podéis ir en estos días descubriréis ‘Pirámides murcianas’ o a un murciano tan de moda como Salva Espín. En ese área es donde se han habilitado puestos con merchandising, artistas, comida oriental…

También el cine ha estado presente ya que  próximas películas en cines o estrenos recientes han tenido stands. ‘Terminator: destino oscuro’, ‘Midway’, ‘Zombieland 2: mata y remata’, ‘Joker’, ‘Pokémon detective Pikachu’, ‘¡Shazam¡’… Varios de ellos ofrecían actividades o photocalls, como el enorme Pikachu o el T-800 junto al que se puede personalizar una chapa militar como recuerdo.

A su vez hemos podido disfrutar de videojuegos clásicos gracias a la zona Retro World cargada de consolas y recreativas. Pero también hemos descubierto nuevas propuestas y juegos independientes en el espacio de desarrolladores. A destacar ‘Blasphemous’, un juego de plataformas oscuro en el que se percibe un universo mezcla de ‘Dark Souls’ y la religiosidad española, muy ingenioso y cautivador.

Este Madrid Games Week 2019 es un salón en el que puedes estar enganchado a una PlayStation, Nintendo DS u ordenador durante un día entero cambiando de juegos sin parar. Es lógico pues este año ha ocupado los pabellones 2, 4, 12 y 14 de IFEMA. Pero también es una feria en la que uno puede ser espectador de los mejores torneos de esports e incluso este año acudir a ponencias o foros de debate. Esto es debido a que si hay algo que demuestra que esto no para de crecer con respecto a otros años es la cantidad de escenarios frente a enormes gradas que se han instalado en los pabellones. La entrada merece la pena.

Las fotografías han sido realizadas por Francisco J. Tejeda White. Todas las imágenes proceden de nuestro perfil de Google Photos y están protegidas con copyright, si deseáis que os enviemos alguna podéis solicitarla en nuestra sección de contacto.

Un español de la U-tad participa en Star Wars

Ha creado parte de los efectos visuales de la última película.

Tras presentaros hace tiempo a David M. Santana, el primer español en aparecer en ‘Star Wars’, ahora nos llegan noticias de un alumno del Centro Universitario de Tecnología y Arte Digital (U-tad) que también ha cumplido el sueño de participar en la saga galáctica. Adrián Pueyo es un madrileño de 24 años que tras cursar en U-tad el ‘Máster en Iluminación 3D y VFX’ se ha convertido en un ‘Digital Compositor’ de los más valorados. Pese a su corta edad, ya puede presumir de haber trabajado en producciones tan importantes como ‘El libro de la selva’, ‘Un monstruo viene a verme’, ‘Passengers’, ‘Piratas del Caribe: La venganza de Salazar’, ‘Wonder Woman’, ‘La momia’ y en la última entrega de ‘Star Wars: los últimos Jedi’ que se estrena el próximo 15 de diciembre en nuestro país.

Como compositor de efectos visuales, su trabajo consiste en la mezcla de imágenes grabadas y digitales de forma que éstas últimas resulten creíbles en pantalla. Aunque son muchas las horas que pasa delante del ordenador dando forma y realismo a estos efectos, su trabajo es bueno si éste consigue pasar desapercibido para el gran público.

“Dentro de tratar de que todo quede realista y como una pieza homogénea, es como jugar a ser un pintor que decide dónde pone las luces para darle cierto interés a la composición o para transmitir un sentimiento determinado en una escena. Lograr esa armonía es lo difícil” afirma Adrián Pueyo.

Desde bien pequeño, las imágenes han sido siempre la pasión de Pueyo. A los 11 años ya experimentaba con Photoshop y programas similares. Después de dos años estudiando Ingeniería Industrial, Pueyo abandonó la carrera para inscribirse en el ‘Máster en Iluminación 3D y VFX’’ del Centro Universitario U-tad y desde que finalizó este Máster no ha parado de trabajar.

Antes de recalar en Weta Digital (Nueva Zelanda), la compañía de efectos visuales más importante del mundo, y responsable de sagas como ‘El Señor de los Anillos’ o de las próximas películas de ‘Avatar’ a la que se ha incorporado el pasado mes de noviembre para trabajar en proyectos como ‘Rampage’, Pueyo ha pasado por Telson – Madrid (trabajando en producciones como ‘Extinction’, ‘MA MA’, ‘El Desconocido’ y ‘To steal from a thief’), MPC Londres (en ‘The Martian’, ‘El libro de la selva’, película que obtuvo el Óscar a los mejores efectos visuales, el pasado mes de febrero, ‘Passengers’ y ‘Piratas del Caribe: La venganza de Salazar’), El Ranchito – España (en ‘Un monstruo viene a verme’), Double Negative – Vancouver (en ‘Wonder Woman’ y ‘La momia’) e ILM Vancouver (Industrial Light & Magic) para ‘Star Wars: los últimos Jedi’.

Jornada de puertas abiertas en la U-tad

El centro universitario recibe a todos los interesados y curiosos que quieran acercarse.

El próximo jueves 15 de junio a las 18h habrá una jornada de puertas abiertas en el campus de U-tad, en Las Rozas. Todos aquellos que vean su futuro ligado al mundo digital pueden aprovechar la oportunidad de visitar el primer Centro Universitario dedicado 100% en la áreas de la economía digital, sobre todo si quieren orientar su formación hacia la industria de los videojuegos y la animación. Si queréis apuntaros seguid este enlace.

Durante esa jornada se informará de las demandas del mercado y de las especializaciones más interesantes. Los propios directores de cada postgrado estarán comentando todas las áreas relacionadas con la ingeniería, la animación y los videojuegos, así como arrojando luz sobre las metodologías de enseñanza que aplican.

En concreto, relacionado con los videojuegos, los asistentes probarán en exclusiva los cuatro proyectos de videojuegos candidatos a volver a ganar los PlayStation Awards 2017, que están en pleno proceso de desarrollo. En Animación tendrá lugar una ‘Animation Epic Battle’, una mesa redonda en la que se dará respuesta a qué pasa cuando juntas a un diseñador, un rigger y a un animador, donde sus protagonistas explicarán la interrelación del trabajo de cada uno de ellos en una película de animación.

Y si lo que buscáis es dedicaros al cine habrá información sobre la importancia de los efectos visuales tanto en las películas de animación como en el cine de imagen real y su uso en el mundo de la publicidad. U-tad es el único Centro Universitario que garantiza la realización de prácticas a los alumnos que cursen un postgrado en esta disciplina en Ilion Animation Studios, uno de los estudios de animación más importantes de Europa, situado en el mismo que campus que U-tad.

Incluso la ciberseguridad, el Big Data, la realidad virtual o el pilotaje de drones profesionales tendrán su apartado. Solo por asistir a esta Jornada de Puertas Abiertas tendrás la oportunidad de realizar un taller gratuito en cada una de estas disciplinas de cinco horas de duración, valorado en 150€, cuya primera hora tendrá lugar durante este Open Day (Las cuatro horas restantes se impartirán un viernes por la tarde).

Entrevistamos a Borja Montoro dibujante de películas como ‘Gru’ o ‘Vaiana’

El español Borja Montoro habló con nosotros durante el Keyframe Spain 2017.

Resumir una carrera de casi treinta años es sumamente difícil y lo mejor es dejar que nuestro protagonista de hoy lo haga por sí mismo. Borja Montoro ha puesto su arte al servicio de la animación durante casi treinta años. Películas como ‘Tarzan’, ‘Vaiana’, ‘Zootrópolis’ y dentro de poco ‘Gru 3. Mi villano favorito’ llevan personajes que previamente han pasado por sus lápices.

Pudimos hablar con él pues acudió al Keyframe Spain 2017 celebrado en el CaixaForum. Pertenece a ese grupo de gente por la que inicialmente sentimos respeto y rápidamente ese sentimiento se torna en admiración, en cuanto hablamos con ellos. Alguien dedicado también a la educación y que tras haber trabajado en Disney o Illumination (entre otras) se encuentra dentro del estudio español Ilion Animation Studios.

Tras la apertura de hoy presidida por Jorge Calderón, Consejero Delegado Adjunto en U-tad, Dª Cristina Morales Puerta, S.G. de Contenidos de la Sociedad de la Información en la Secretaria de Estado para la Sociedad de la Información y Agenda Digital del Ministerio de Energía, Turismo y la Agenda Digital y Rafael Carazo Rubio, Subdirector General en la Subdirección General de Industrias Culturales y Mecenazgo del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte; dio su ponencia Borja. Al finalizar su entrevista en vídeo podéis ver una pequeña parte de su charla, para que veáis lo que estos profesionales tienen que ofrecernos y tras que impresionante cantidad y calidad de trabajos están.

Keyframe Spain 2017, evento necesario para el mundo de la animación y los VFX

Se celebra el 26 y 27 de mayo en el CaixaForum Madrid.

Una oportunidad única, sobre todo si pretendes dedicarte al mundo de la animación, se presenta los dos próximos días en Madrid. Keyframe Spain 2017 se celebra en el CaixaForum Madrid con un programa más que atractivo y con la intención de hacer ver que actualmente en España no se están cubriendo todos los puestos relacionados con la economía digital porque no hay suficientes trabajadores formados para ello en un mercado laboral que ha cambiado drásticamente en los últimos años.

Para ello el evento reúne a los mejores profesionales de origen español que tienen trayectorias de gran reconocimiento tanto dentro como fuera de nuestras fronteras en estudios como Disney, Paramount Animation, Dreamworks, Ánima Kitchent, Ilion Animation Studios, etc. Empresas que buscan profesionales muy especializados. Trabajar en estudios como los mencionados y ser partícipe de películas como ‘The martian’, ‘La momia’, ‘Wonder woman’, ‘El libro de la selva’ y ‘Planet 51’, entre otras, es el sueño de todo estudiante y aquí se encontrarán las pautas a seguir para hacerlo realidad.

De las bocas de los invitados oiremos cuáles son las últimas tendencias de la industria y las nuevas especializaciones. El público asistente tendrá así la oportunidad de plantear todas las preguntas a los expertos allí presentes, y además, estos profesionales de primera línea revisarán los portfolios de estudiantes y jóvenes talentos y les orientarán sobre los futuros pasos para convertirse en auténticos profesionales especializados y mejorar su empleabilidad.

Organiza estas dos jornadas la Fundación U-tad y es una actividad subvencionada por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte. Este evento es gratuito hasta completar aforo y para acceder a él solo hay que reservar invitaciones registrándose en su página web. Consultad su amplio programa e invitados también en esa página.

A través de su Fundación, el Centro Universitario de Tecnología y Arte Digital, U-tad, es pionero en la formación en animación y VFX en España desde su fundación en el año 2011. Integrando en su campus al estudio de animación Ilion Animation Studios, por el que pasan cada curso académico numerosos estudiantes de U-tad de esta disciplina, es la muestra de cómo la combinación formación-industria es la clave para el aprendizaje y el desarrollo de las potencialidades de los alumnos, guiados a su vez por los mejores profesionales, que les ayudan a crear un portfolio que será su carta de presentación en las empresas. Ilion Animation Studios se encuentra actualmente en plena producción de un largometraje de alto presupuesto para Paramount Animation que se estrenará el próximo año y que llevará por nombre ‘Amusement Park’ y se estrenará en cines en agosto de 2018.

Un gran cartel femenino para Animayo 2017

Del 2 al 6 de mayo tendremos en Las Palmas de Gran Canaria, uno de los acontecimientos del año. Animayo, que presenta su XII edición.

A cargo de la dirección y producción de Damián Perea, Animayo tomará su forma a través de estrellas internacionales invitadas, secciones oficiales de películas a concurso, master classes, ponencias, talleres, Game Jam, foros de financiación e incentivos fiscales, mesas de debate, espacios de realidad virtual y videojuegos, conciertos y actividades al aire libre.

Este 2017, Animayo tiene un carácter muy especial, y es que se convierte en el primer festival de cine del mundo que estará liderado completamente por mujeres del ámbito de la animación, la ilustración, el 3D, los videojuegos y los efectos visuales.

Tendremos con nosotros a mujeres como:

Riannon Delanoy, animadora (Estados Unidos). Licenciada por la Rochester Institute of Technology en 2009, en la rama de animación, en 2012, entra a formar parte del programa de desarrollo de talentos de Walt Disney Animation Studios, hasta que en 2013 comienza a trabajar como animadora. Ha trabajado en algunos de las películas más importantes de Disney en los últimos años, como son ‘Frozen’,  ‘Big Hero 6’, consiguiendo alabanzas a su trabajo por animar ella sola varias escenas, incluyendo los fondos, ‘Zootrópolis’ y ‘Vaiana’.

Carolina Jiménez- VFX Artist – Layout. (Vancouver). Carolina Jiménez García es una española que lleva tiempo dando que hablar en la industria del cine. Esta artista de efectos especiales digitales para el cine, está especializada en el departamento de Layout. Puede presumir de haber trabajado a las órdenes de Ridley Scott, George Miller, Peter Jackson o Tim Burton, y en grandes compañías como Scanline, Double Negative, Weta Digital o MPC. Ha trabajado en la producción completa de la trilogía de ‘El Hobbit’, pero hasta llegar ahí, el camino de Carolina Jiménez ha seguido todo un proceso. Dio el salto con la serie de TV ‘Águila Roja‘ y con ‘Planet 51′. Desde entonces ha trabajado y vivido en Australia, Londres, Nueva Zelanda y ahora reside en Vancouver, Canadá. Su curriculum atesora títulos de películas y series tan importantes como: ‘Guardianes de la galaxia’, ‘El Hobbit: La batalla de los cinco ejércitos‘, ‘El amanecer del planeta de los simios‘, ‘El Hobbit: La desolación de Smaug‘, ‘El hombre de acero’, ‘Guerra mundial Z’, ‘El Hobbit: Un viaje inesperado‘, ‘Prometheus‘, ‘Power Rangers’, ‘Star Trek: Más allá’, ‘Alicia a través del espejo‘, ‘Meg’, ‘Justice League’, ‘Las crónicas de Blancanieves: El cazador y la reina del hielo’, ‘Happy Feet 2’, ‘Águila Roja‘ y ‘Planet 51‘. Fue propuesta para representar la Marca España, como docente para Catedra VFX y la prestigiosa Vancouver Film School y como ponente en congresos internacionales como Mundos Digitales (A Coruña), Comunidad VFX (Colombia), Digitall (Valencia) y CICE (Madrid).

Silvia Pompei- Animadora, Character Layout Artist y directora de documentales. (Italia). Silvia Pompei, originaria de Bolonia, trabaja en los estudios Starz Media-Film Roman, como layout artist en la producción de la serie de dibujos animados Los Simpson. Tras haber dado sus primeros pasos en el laboratorio de Secondo Bigardi en Módena, se diplomó en la escuela St Martin’s de Londres, ciudad en la que trabajó durante los años 80 en Halas & Batchelor. En Londres, entra en contacto con los estudios Disney, que le ofrecieron la posibilidad de participar como asistente de animación en ‘Quién engañó a Roger Rabbit’. Posteriormente trabajó en Amblimation, de Steven Spielberg, en la película ‘Fievel va al Oeste’, antes de mudarse a Los Angeles.  Desde 2008 trabaja como layout artist en ‘Los Simpson’.

Mercedes Rey, Directora de relaciones institucionales y alianzas estratégicas U-tad. Pyro Studios, Ilion Animation (España). La Universidad de Tecnología y Artes Digitales U-tad, es el centro universitario referente en Europa en artes digitales, diseño visual, ingeniería y gestión. Trabajó como productora ejecutiva de la película ‘Planet 51‘, ganadora del Goya 2010 a mejor película de animación, siendo directora general de Ilion Animation Studios, centro referente de animación de nuestro país, que ha dado películas como ‘Mortadelo y Filemón contra Jimmy el Cachondo’ dirigida por Javier Fesser, Goya 2015 a la mejor película de animación. Dentro de las instalaciones de U-tad, se encuentra también Pyro Studios, referente de videojuegos en España y creador del “hit” internacional “Commandos”.

Olga Szablewicz-Pisuk- Visual Effects Supervisor. (Polonia). Animadora de dilatada carrera profesional, Olga Szablewicz-Pisuk, actualmente trabaja para una de las mejores compañías de efectos visuales de Europa, Platige Image, en Polonia, a las órdenes del aclamado director Tomek Baginski. Como supervisora de efectos visuales, Szablewicz-Pisuk ha trabajado en una de las mayores producciones de la historia polaca, y por supuesto, de Platige, como es Hiszpanka, que junto a Jakub Knapik trabajaron sobre más de 180 tomas en 27 escenas de la película, lo que conllevó un despliegue enorme de efectos y escenas que fueron creadas de la nada. También ha formado parte del elenco artístico de lo que se ha convertido en un proyecto personal del propio director artístico Tomek Baginski, como es ‘Legendy Polskie’, una recopilación de las mejores leyendas clásicas polacas que son traídas en esta ocasión de una manera mucho más moderna y fácilmente entendible por un público joven que se siente atraído por internet y las redes sociales. Es un concepto nuevo compartido por Allegro, Platige Image y Fish Ladder, donde los efectos visuales y la animación son una parte primordial y esencial de la trama. Como supervisora, también ha trabajado en ‘Another day of life’, que mezcla la acción real con la animación.

Céline Velasco- Licenciada por la Universidad de Toulon and Var, Francia, Celine tiene una dilatada carrera cinematográfica, destacando su trabajo en el campo del Lighting y Texture. En 2003, comenzó a trabajar en películas de Animacion como ‘The Magic Roundabout’ en Francia y ‘Donkey Xote’ en Espana. En 2007, se fue a Canadá a trabajar en Hybride, empresa especializada en efectos visuales que forma parte del entramado de Ubisoft, donde trabajó en películas tan reconocidas como ‘Viaje al Centro de la Tierra’, ‘Destino Final 4’, ‘Dragonball Evolution’, ‘Orphan’, ‘Avatar’, ‘Assassin’s Creed Lineage’, ‘Predator’ y ‘Hunger Games’, en el departamento de Texture y Lighting como Senior CG Artist. En 2012, se traslada a Animal Logic, empresa australiana de efectos visuales y animación, donde trabaja en ‘Gatsby’ de Shading y Lighting Artist y ‘The Lego Movie’ de Lighting TD. En 2014,  volvió a España, donde comienza a trabajar en Ilion Animation Studios como Lead Texture & Shading. Trabajó en ‘Amusement Park’ y forma parte del desarrollo del nuevo proyecto escrito por Linda Woolverton (Maleficent, Disney’s original Beauty and the Beast). Su experiencia le permitió ser miembro de la Visual Effects Society, VES.

Jean Thoren Directora, Editora y Periodista. (Estados Unidos). Es la directora y editora de una de las publicaciones más importantes del mundo de la animación, ‘The World Animation’, que también engloba uno de los encuentros más importantes. el “VFX Summit», donde se dan cita representantes de grandes estudios y artistas independientes. Fundada en 1985 por su marido, Terry Thoren, la revista cubre editorialmente todos los formatos de la animación, 2D, 3D, stop motion y efectos visuales, saliendo su versión digital en 2006 además de publicar un resumen semanal para sus lectores. Su página web recoge también la World Animaton Celebration Online (WACO), un festival de cine online de cortometrajes de animación de todo el mundo, de carácter gratuito. También controla la web AniMagTV, un portal dedicado a informar sobre eventos de animación cortos y trailers de películas. Cada año se celebran dos eventos paralelos, por un lado la World Animation and VFX Summit en el Club de Yates de Marina del Rey u el World Animation Celebration, en Culver City.

Laura Bethencourt- Production Supervisor. (España). Actualmente es Production Supervisor en Ilion Animation Studios, especializada en Matte painting, Fx, Lighting y Compositing y profesor VFX master’s degree en U-tad. Participó como coordinadora de producción en ‘Mortadelo y Filemón contra Jimmy el Cachondo‘, una entrega de los más conocidos agentes de la TIA, dirigida por Javier Fesser. Trabajó también en Telson, Think Mol Producciones o Blur, entre otras. Fue post- production coordinator en la película ‘También la LLuvia’, una película que se llevó 3 premios Goya y 17 nominaciones. Uno de los Goya fue a la mejor dirección de producción. También trabajó en Amusement Park, After Party, No Controles y No lo llames amor… llámalo X, y en películas españolas taquilleras como: ‘Amigos‘, ‘Extraterrestre‘ y ‘Lobos de Arga‘.

Belli Ramírez- Producción de Animación. (España). Es todo un referente de la dirección de producción en proyectos de animación en España. Cuenta con 25 años de experiencia gestionando películas y series de televisión y ha trabajado con un gran número de productoras de animación, de la cuales cabe destacar la ganadora de un Oscar Animal Logic en Sydney, Australia e Ilion Animation Studios, donde ejerció como Jefa de la unidad de Producción en la película ‘Planet 51‘. Ha sido jefa de producción en la primera temporada de la serie para TV ‘Pocoyó’ y reclutada nuevamente para la cuarta temporada, una de las series de tv más reconocidas internacionalmente. También participó como Jefa de producción en la primera temporada También ha trabajado en ‘The Think Lab’ en el proyecto de la película de animación ‘Deep’ y ha sido senior production coordinator en la película ‘La Leyenda de los Guardianes‘. En la actualidad Belli es fundadora y consultora en Mr. Cohl, donde está colaborando en el desarrollo de varios proyectos de animación. Compagina la consultoría, la dirección de producción y la formación.

Galina Miklínová- Ilustradora y Directora. (República Checa), estudió en la Escuela Central de Artes en Uherske Hradiste, especializándose en diseño gráfico (1984-1988) y en la Academia de Artes Aplicadas de Praga, en la rama de Gráficos para Cine y TV (1984-1988). Su trabajo de fin de carrera, ‘Biograph’, ganó numerosos premios tanto en la República Checa como en el extranjero (Gran Premio en Minsk, SMFF Arena, ARS). Sus películas se han proyectado en festivales de todo el mundo, tales como Stuttgart, Annecy, Río de Janeiro, Sao Paulo, entre otros. Su filmografía incluye cortometrajes como ‘Fabulas de Jardín’, ‘Juego’, por nombrar sólo unos pocos. Más allá de la realización de películas de animación, también ha sido la responsable de crear ilustraciones literarios tales como ‘Harry Potter’, volúmenes I-IV para la Editorial Albatros, ‘Paja Araña’, ‘Yo aprendí a volar’, ‘Monstruos y criaturas’, ‘Historias de Valaquia Unida’, ‘Francis Castaña, Inés de los girasoles’ entre otros, y con los que ha recibido no sólo alabanzas sino también numerosos premios como el MK al Libro más Bonito del año, La cinta de otro, SUK. En 2001 representó a la República Checa en el Mundial de la UNESCO y su Taller Internacional de Ilustradores. Actualmente se encuentra trabajando en la serie de televisión ‘O Kanafáskovi’ (14 a 26), y una película de animación basada en el libro de Pavel Srut ‘Lichožrouti» (Los Zampacalcetines) y en la segunda parte del libro ‘Lichožrouti – Zampacalcetines.’

Áurea Casas- Ilustradora y Diseñadora (España). Licenciada en Bellas Artes por la Universidad de La Laguna y especializada en modelado 3D por la escuela Animum. Áurea ha estado trabajando como modeladora 3D para películas y series de animación desde el 2014. Entre los proyectos en los que ha participado destacan la película ‘Atrapa la Bandera’, ganadora del Goya a la mejor película de animación del 2015, y la película ‘Tadeo Jones 2: El secreto del Rey Midas’, que se estrenará este verano. Siguiendo con su faceta artística, también ha trabajado como ilustradora en diversos libros como ‘La galería de espejos’, ‘Sin tu permiso’ y ‘Canarias 1400’.

Aneta Zabková- Directora de animación e Ilustradora. (República Checa). Licenciada en la prestigiosa Academia de Artes Escénicas de Praga (FAMU), esta joven animadora polaca destaca por su característico estilo. Mientras estudiaba su carrera, dirigió ‘Dobré jitro’, ‘Pane upíre’, ‘Nic nového pod slunce’, proyectado en Animayo en 2015 dentro del especial de Animación Checa y su película de final de carrera, ‘In vino veritas’. Sus películas no solo han sido proyectadas en la República Checa, sino que han traspasado fronteras, siendo vistas en varios festivales. En 2011 recibió el Josef Hlávka Student Award. En la actualidad, aparte de sus labores como docente, se dedica a ilustrar libros infantiles, para editoriales como Albatros, Portál, B4U, Axioma, entre otras, mientras que trabaja en sus nuevos cortometrajes de animación.

Dácil Manrique de Lara- Realizadora y Directora de arte (España). Realizadora con gran valor estético, grafista, directora de arte y diseñadora. Comenzó trabajando como freelance. Más tarde fue cofundadora de la empresa Hansel y Gretel en la que ejerció como directora de arte, para dar paso finalmente a la realización. Su spot Murakami fue seleccionado en distintos festivales internacionales. Su videoclip Ella baila Bembé, fue seleccionado como mejor videoclip en el Festival MediaFest y su videoclip para Luz Casal, Sencilla Alegría, ha sido seleccionado el Vad Internacional Festival de Bcn, el Festival de Málaga y el Festival Internacional de Corea SICAF. Ha trabajado para agencias como Mc Cann Erickson, Tapsa y Grey. Actualmente, trabaja de la mano de la productora Tesauro. Entre sus trabajos se podrían destacar spots para televisión como la campaña del euro (premio mejor campaña europea), Coca cola (seleccionado en Shot, New Young Directors) Londres, o el Museo Guggenheim, recientemente nominado en el YDA (Young Directors Award) Cannes, Festival Animamundi en Brasil y Sicaf en Corea, entre otros.

El Centro Cultural CICCA y el Teatro Guiniguada, se convierten en espacios tecnológicos de expresión artística, formación y desarrollo económico e industrial dentro de su sector.

Animayo estará en Madrid los días 16 y 17 de diciembre

 Los días 16 y 17 tenemos cita en CaixaForum Madrid, pues esos días tendrá lugar el  Festival de Cine de Animación, Efectos Visuales y Videojuegos.

El XI Festival Internacional Animayo, aterriza en Madrid los próximos 16 y 17 de diciembre, procedente de Los Ángeles donde ha celebrado su evento propio en una de las escuelas más importantes del mundo, Los Angeles Film School, además de proyectar su palmarés en estudios como Walt Disney Animation, Dreamworks Animation y Sony Pictures Animation.

Animayo Madrid es una producción realizada en colaboración con U-tad, Centro Universitario de Tecnología y Arte Digital y la Obra Social «La Caixa» y como hemos dicho se celebrará los días 16 y 17 de diciembre en Caixa Forum Madrid. Lo hará de la mano de grandes estrellas, escuelas y estudios de animación, efectos visuales, videojuegos internacionales. Un evento único en el que se podrá participar de numerosas manifestaciones artísticas, entornos creativos multiplataforma, proyecciones y las últimas novedades y avances del sector audiovisual.

Animayo Madrid 2016 contará con alguno de los más destacados y reconocidos especialistas en animación, efectos visuales y videojuegos, creadores digitales e ilustradores de reconocido prestigio internacional que han trabajado para grandes compañías.

Durante el festival se proyectará el Palmarés Oficial de Animayo 2016, que reunirá los premios Animayo a la animación, los efectos visuales y los videojuegos de esta edición. El programa incluye también el estreno en Madrid de la película checa «Historias Mortales» de Jan Bubenicek y un especial de cine eslovaco hecho por mujeres.

El aparado de talleres de Animayo Madrid, incluirá, Taller de diseño de Personajes impartido por Borja Montoro, Master Class con demo en directo y taller sobre nuevas formas de videocreación con técnicas fractales en 3D impartido por Patryk Kyzny, Taller intensivo de Zbrush impartido por Rafael Zabala y un Taller de Robótica para niños y padres.

También la realidad virtual estará muy presente a través de un espacio de experiencias con Olorama Technology, que permite incorporar el sentido del olfato en el cine, museos… InMediaStudio mostrará una cabina de teletransporte en el que sentir el olor y el viento y muchas sorpresas más.

La Obra Social “La Caixa” impulsa el itinerante Animayo dentro de su objetivo, compartido con el Festival, de trabajar para conseguir una sociedad con más oportunidades, de impulsar iniciativas sociales, invertir en investigación y educación y difundir cultura y la ciencia. La Obra Social “La Caixa” y CaixaForum Madrid apuestan por la cultura como herramienta de crecimiento personal y de cohesión social. De ahí su esfuerzo por acercarla a todos los públicos a través de sus centros permanentes. Porque la cultura tiene que estar al alcance de todos.

También U-tad, Centro Universitario de Tecnología y Arte Digital, primer centro universitario especializado 100% en la formación en todas grandes áreas asociadas a la cadena de valor de la economía digital: la ingeniería de software; el arte, diseño visual y animación; diseño interactivo y videojuegos y la dirección de empresas tecnológicas, apoya la propuesta Animayo. U-tad, es una institución única en España orientada a formar a los líderes de la industria digital del presente y futuro. Con profesores procedentes de las mejores empresas del sector. Un Centro de primer nivel internacional, basado en la excelencia, la innovación y la tecnología que fomenta el desarrollo del talento y prepara a sus alumnos para las profesiones del mundo digital.

Además de Madrid, Animayo pasará por Barcelona el próximo mes de enero, y estará en Lanzarote en el mes de marzo; teniendo previstas itinerancias también en la capital lusitana; Lisboa, sin olvidar su paso por Bombay, en La India.

Animayo Madrid ha sido posible gracias a la colaboración de estas instituciones y entidades: U-tad, Centro Universitario de Tecnología y Arte Digital, Fundación “La Caixa”, CaixaForum el Centro Checo de Madrid, el Instituto Polaco, el Centro Eslovaco y Novotel Madrid Center.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
Salir de la versión móvil