HBO Max ya en España

El servicio se transforma y lanza promoción

HBO Max, el servicio de streaming de WarnerMedia, ha llegado hoy a España, comenzando su despliegue en 27 territorios en Europa. HBO Max reúne series y películas nuevas e icónicas de Warner Bros., HBO, DC, Cartoon Network y Max Originals en un solo lugar por primera vez.

El día del lanzamiento, para ofrecer a los fans un valor aún mayor, se ha anunciado una promoción de un mes (que finalizará el 30 de noviembre) que ofrece a los nuevos clientes un 50% de descuento sobre el precio mensual estándar durante la vida útil de su suscripción*. En España esto significa que los nuevos clientes pagarán solo 4,49 € al mes. Esto se suma a la nueva suscripción anual ya anunciada que ofrece a todos los clientes acceso de 12 meses por el precio de ocho.

«HBO Max ya está disponible en seis territorios europeos, y lo estará en 21 más en 2022», dijo Christina Sulebakk, General Manager de HBO Max EMEA. “Además de reunir el mejor entretenimiento, películas, programación para niños y series originales en un servicio de streaming disponible en todas las pantallas, ofrecemos a los clientes un valor excepcional con una promoción única en la vida, además de una nueva suscripción anual, lo que hace más asequible para los clientes poder disfrutar de todo lo que aman».

Los nuevos Max Originals que llegarán a HBO Max en Europa antes de final de año incluyen el reboot de ‘Gossip Girl’, el siguiente capítulo de ‘Sexo en Nueva York’ con And Just Like That… y La vida sexual de las universitarias de ‘Mindy Kaling’. Las nuevas producciones europeas incluyen el galardonado drama danés ‘Kamikaze’, la segunda temporada del éxito noruego ‘Beforeigners’, el regreso de Juan Carrasco en ‘Venga Juan’ y ‘Todo lo otro’. Las películas de Warner Bros. se estrenarán en HBO Max solo 45 días después de su estreno en cines a partir de 2022 en España.

“Con el lanzamiento en Europa hoy, HBO Max ahora está disponible en 46 territorios alrededor del mundo. Este es un hito importante a medida que continuamos cumpliendo con nuestra ambición de implementar HBO Max en todo el mundo con más territorios en Europa y Asia el próximo año ”, dijo Johannes Larcher, director de HBO Max International.

HBO Max estará disponible para ver en dispositivos y plataformas líderes, incluidos televisores inteligentes (Samsung, LG y Android TV™), a través de dispositivos de transmisión (Google Chromecast™ y Apple TV 4K), videoconsolas (PlayStation 5, PlayStation 4, Xbox One y Xbox Series X | S), dispositivos móviles y tabletas (iPhone, iPad, iPod Touch y Android™) y a través de www.HBOMax.com. Los clientes podrán pagar a través de los principales proveedores (VISA, Mastercard y PayPal) y mediante compras dentro de la aplicación (Apple App Store y Google Play Store). HBO Max también estará disponible a través de Vodafone TV, como socio exclusivo de distribución de televisión.

HBO Max ofrece a los fans una experiencia de visualización mejorada con nuevas funciones. Estos incluyen la personalización con hasta cinco perfiles de espectadores, tres transmisiones simultáneas y sin límite de dispositivos registrados por suscripción. Habrá títulos seleccionados que estén disponibles en 4K, UHD, 5.1 Sound y Dolby Atmos.

Para obtener más información sobre HBO Max, visite: www.hbomax.com.

* La promoción del 50% de descuento está disponible solo para nuevos clientes que se registren directamente en www.HBOMax.com a través de Google Play Store para dispositivos Android y a través de los socios LG, Xbox y PlayStation. Estará disponible desde el 26 de octubre hasta el 30 de noviembre de 2021. Visita www.HBOMax.com para obtener más detalles.

Tercera edición de “Rodando páginas, los libros van a las pantallas”

El 27 de febrero con el objetivo de potenciar la relación entre el sector audiovisual y editorial

El próximo jueves 27 de febrero tendrá lugar la tercera edición de “Rodando páginas, los libros van a las pantallas en la Casa del Lector de Madrid. El objetivo principal de este evento de referencia es lograr sinergias entre el sector audiovisual y el editorial fomentando la posibilidad de adaptación de las obras literarias a las distintas pantallas. En pasadas ediciones se consiguieron importantes logros como que cinco de las obras presentadas cerraron acuerdos para su adaptación, y al menos otras tres se encuentran actualmente en avanzado estado de negociación.

En este espacio anual se podrán encontrar tanto editores y agentes literarios que busquen nuevas vías de explotación de sus obras como productores audiovisuales, televisiones y plataformas interesados en nuevos contenidos e ideas para sus proyectos.

El evento está organizado por la Asociación Madrileña Audiovisual (AMA) y la Federación de Gremios de Editores de Españas (FGEE). Además cuenta con el apoyo de la Comunidad de Madrid y el Ministerio de Cultura y Deporte, y la colaboración de la Casa del Lector y la Fundación Germán Sánchez Ruipérez.

En esta tercera edición de “Rodando páginas, los libros van a las pantallas” un comité de expertos del sector audiovisual formado por Álex Lafuente (productor y distribuidor de BTeam), Alauda Ruiz de Azúa (guionista y directora) y Silvia Herreros de Tejada (escritora y guionista) ha elegido las 14 obras literarias seleccionadas. Para hacerlo, el comité se ha basado en el gran potencial de estos proyectos para ser adaptados al lenguaje audiovisual y a las diferentes pantallas. Estas obras serán presentadas el 27 de febrero ante un público profesional que podrá asistir de manera gratuita bajo inscripción hasta completar aforo.

La jornada comenzará a las 9:45h y tendrá lugar hasta las 14:00h, con la posibilidad de solicitar reuniones con las editoriales y agentes literarios de las obras seleccionadas en turno de tarde de 16:00h a 19:00h. Habrá dos sesiones de pitch, a las 10:00h y a las 11:40h, y una mesa redonda a las 13:00h sobre la adaptación al cine de la novela Intemperiepelícula ganadora del Premio Goya al Mejor guión adaptado. Se contará con la presencia de su autor Jesús Carrasco, el director de la agencia literaria de Editorial Planeta Javier Sanz, el co-guionista de la película Daniel Remón, y el productor de Morena Films Pedro Uriol.

14 obras literarias seleccionadas

En esta tercera edición se han presentado 84 obras de las cuales el comité de expertos ha seleccionado 14. Sus temáticas son muy diversas, desde la novela infantil y juvenil hasta la novela gráfica pasando por la novela histórica, comedia, thriller, biografías, drama romántico y la ciencia ficción. Además, 9 de las 14 obras seleccionadas están escritas por mujeres, potenciando así el talento femenino.

Varios de estos títulos ya cuentan con reconocidos galardones como Dicen de Susana Sánchez Arins, Premio del Gremio de Libreros de Madrid al mejor libro de ficción del 2019; El verano en que mi madre tuvo los ojos verdes de Tatiana Tibuleac, Premio Literatura de la Unión Europea 2019; ¿Dónde estás? de Bea Enríquez, Premio Internacional de Novela Gráfica Fnac-Salamandra Graphic 2018; y Algún día, hoy de Ángela Becerra, Premio Fernando Lara en 2019.

Este es el listado completo de las 14 obras seleccionadas:

  • Ciudad dormida,Fernando Ariza. Ediciones del Serbal.
  • Algún día, hoy, Ángela Becerra. Editorial Planeta.
  • Cuando la revolución termine, Leila Nachawati Rego. Turpial Ediciones.
  • El verano en que mi madre tuvo los ojos verdes, Tatiana Tibuleac. Editorial Impedimenta.
  • Luciana, Pilar Tena. Tres Hermanas Ediciones.
  • ¿Dónde estás? Bea Enríquez. Salamandra Ediciones.
  • Dicen, Susana Sánchez Arins. De Conatus.
  • ¡Vivan las uñas de colores!Alicia Acosta, Luis Amavisca, Gusti. Editorial NubeOcho.
  • Buckson, Víctor Araque. Grafito Editorial.
  • Listas, guapas, limpias, Anna Pacheco. Caballo de Troya.
  • El calentamiento global,Daniel Ruiz. Tusquets Editores.
  • Párpados, Toni Quero. Editorial Galaxia Gutenberg.
  • La clave Némesis,Iñaki Martín Velasco. Almuzara.
  • La Partitura, Anna Casanovas. Ediciones Urano.

Información de interés
Fecha: jueves 27 de febrero.
Horario: 09:45 hasta las 14:00h.Opción de reuniones con las editoriales y agentes literarios seleccionados en horario de tarde de 16:00h a 19:00h.
Lugar: Casa del Lector (Paseo de la Chopera 14, 28045 Madrid).
Inscripción: gratuita hasta completar aforo aquí.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
Salir de la versión móvil