Nominados a los Premios Platino 2023

‘Argentina, 1985’ y ‘As bestas’ principales candidatas

La gala de los Premios Platino 2023 está cada vez más cerca y por fin hemos podido conocer los títulos y artistas nominados. El 22 de abril en Palacio Municipal IFEMA de Madrid y con una emisión por toda Iberoamérica, se personarán todos los partícipes de los cuales muchos se alzarán con la estatuilla, que diseñó en 2014 Javier Mariscal.

A continuación podéis leer todos los que optan a premio en los Premios Platino 2023, una gala que será una celebración por su décimo aniversario.

MEJOR PELÍCULA IBEROAMERICANA DE FICCIÓN

  • ALCARRÀS
  • ARGENTINA, 1985
  • AS BESTAS
  • BARDO, FALSA CRÓNICA DE UNAS CUÁNTAS VERDADES

MEJOR PELÍCULA EN EL GÉNERO DE COMEDIA IBEROAMERICANA DE FICCIÓN

  • BARDO, FALSA CRÓNICA DE UNAS CUANTAS VERDADES
  • COMPETENCIA OFICIAL
  • DESCONECTADOS
  • GRANIZO

MEJOR PELÍCULA DE ANIMACIÓN

  • ÁGUILA Y JAGUAR: LOS GUERREROS LEGENDARIOS
  • EL PARAÍSO
  • TADEO JONES 3: LA TABLA ESMERALDA
  • UNICORN WARS

MEJOR PELÍCULA DOCUMENTAL

  • BOSCO
  • EAMI
  • EL CASO PADILLA
  • EL SILENCIO DEL TOPO
  • MI PAÍS IMAGINARIO

PREMIO PLATINO A LA MEJOR ÓPERA PRIMA DE FICCIÓN IBEROAMERICANA

  • 1976
  • CINCO LOBITOS,
  • LA HIJA DE TODAS LAS RABIAS
  • LA JAURÍA
  • UTAMA

PREMIO PLATINO AL CINE Y EDUCACIÓN EN VALORES

  • ARGENTINA, 1985
  • CINCO LOBITOS,
  • EL SUPLENTE
  • UTAMA

MEJOR DIRECCIÓN

  • ALEJANDRO G. IÑÁRRITU, BARDO, FALSA CRÓNICA DE UNAS CUÁNTAS VERDADES
  • CARLA SIMÓN, ALCARRÀS
  • RODRIGO SOROGOYEN, AS BESTAS
  • SANTIAGO MITRE, ARGENTINA, 1985

MEJOR INTERPRETACIÓN MASCULINA

  • DANIEL GIMÉNEZ CACHO, BARDO, FALSA CRÓNICA DE UNAS CUÁNTAS VERDADES
  • LUIS TOSAR, EN LOS MÁRGENES
  • PETER LANZANI, ARGENTINA, 1985
  • RICARDO DARÍN, ARGENTINA, 1985

MEJOR INTERPRETACIÓN FEMENINA

  • ALINE KÜPPENHEIM, 1976
  • ANTONIA ZEGERS, EL CASTIGO
  • LAIA COSTA, CINCO LOBITOS
  • LAURA GALÁN, CERDITA
  • MAGNOLIA NÚÑEZ, CARAJITA

MEJOR INTERPRETACIÓN MASCULINA DE REPARTO

  • CARLOS PORTALUPPI, ARGENTINA, 1985
  • LUIS ZAHERA, AS BESTAS
  • NORMAN BRISKI, ARGENTINA, 1985
  • RAMÓN BAREA, CINCO LOBITOS

MEJOR INTERPRETACIÓN FEMENINA DE REPARTO

  • ALEJANDRA FLECHNER, ARGENTINA, 1985
  • CARMEN MACHI, CERDITA
  • PENÉLOPE CRUZ, EN LOS MÁRGENES
  • SUSI SÁNCHEZ, CINCO LOBITOS

MEJOR MÚSICA ORIGINAL

  • ARÁNZAZU CALLEJA, CINCO LOBITOS
  • CERGIO PRUDENCIO, UTAMA
  • LEONARDO HEIBLUM, ALEXIS RUÍZ
  • PEDRO OSUNA, ARGENTINA, 1985

MEJOR GUION

  • ALEJANDRO G. IÑÁRRITU Y NICOLÁS GIACOBONE, BARDO, FALSA CRÓNICA DE UNAS CUÁNTAS VERDADES
  • ISABEL PEÑA, RODRIGO SOROGOYEN, AS BESTAS
  • MANUELA MARTELLI, ALEJANDRA MOFFAT, 1976
  • MARIANO LLINÁS, SANTIAGO MITRE, ARGENTINA, 1985

MEJOR DIRECCIÓN DE MONTAJE

  • ALBERTO DEL CAMPO, AS BESTAS
  • ANDRÉS PEPE ESTRADA, ARGENTINA, 1985
  • JOSÉ M. G. MOYANO, MODELO 77
  • SEBASTIÁN HERNÁNDEZ, GUSTAVO VASCO, LOS REYES DEL MUNDO

MEJOR DIRECCIÓN DE ARTE

  • EUGENIO CABALLERO, BARDO, FALSA CRÓNICA DE UNAS CUÁNTAS VERDADES
  • FRANCISCA CORREA, 1976
  • MICAELA SAIEGH, ARGENTINA, 1985
  • PEPE DOMÍNGUEZ DEL OLMO, MODELO 77

MEJOR DIRECCIÓN DE FOTOGRAFÍA

  • BARBARA ÁLVAREZ, UTAMA
  • DANIELA CAJÍAS, ALCARRÀS
  • DAVID GALLEGO, LOS REYES DEL MUNDO
  • JAVIER JULIÁ, ARGENTINA, 1985

MEJOR DIRECCIÓN DE SONIDO

  • AITOR BERENGUER, FABIOLA ORDOYO
  • CARLOS GARCÍA, LOS REYES DEL MUNDO
  • FEDERICO MOREIRA, UTAMA
  • SANTIAGO FUMAGALLI, ARGENTINA, 1985

MEJOR MINISERIE O TELESERIE CINEMATOGRÁFICA IBEROAMERICANA

  • EL ENCARGADO
  • IOSI, EL ESPÍA ARREPENTIDO
  • NOTICIA DE UN SECUESTRO
  • SANTA EVITA

MEJOR INTERPRETACIÓN MASCULINA EN MINISERIE O TELESERIE

  • DANIEL GIMÉNEZ CACHO, UN EXTRAÑO ENEMIGO. T2
  • GUILLERMO FRANCELLA, EL ENCARGADO
  • JUAN DIEGO BOTTO, NO ME GUSTA CONDUCIR
  • JUAN PABLO RABA, NOTICIA DE UN SECUESTRO

MEJOR INTERPRETACIÓN FEMENINA EN MINISERIE O TELESERIE

  • CLAUDIA DI GIROLAMO, 42 DÍAS EN LA OSCURIDAD
  • CRISTINA UMAÑA, NOTICIA DE UN SECUESTRO
  • NATALIA OREIRO, SANTA EVITA
  • PAULINA GAITÁN, BELASCOARÁN

MEJOR INTERPRETACIÓN MASCULINA DE REPARTO EN MINISERIE O TELESERIE

  • ALEJANDRO AWADA, IOSI, EL ESPÍA ARREPENTIDO
  • ANDRÉS PARRA, BELASCOARÁN
  • DAVID LORENTE, NO ME GUSTA CONDUCIR
  • RODRIGO CELIS, NOTICIA DE UN SECUESTRO

MEJOR INTERPRETACIÓN FEMENINA DE REPARTO EN MINISERIE O TELESERIE

  • AMPARO NOGUERA, 42 DÍAS EN LA OSCURIDAD
  • LEONOR WATLING, NO ME GUSTA CONDUCIR
  • MAJIDA ISSA, NOTICIA DE UN SECUESTRO
  • VERÓNICA ECHEGUI, INTIMIDAD

MEJOR CREADOR EN MINISERIE O TELESERIE

  • ANDRÉS WOOD, RODRIGO GARCÍA, NOTICIA DE UN SECUESTRO
  • DANIEL BURMAN, IOSI, EL ESPÍA ARREPENTIDO
  • LEONARDO PADRÓN, PÁLPITO
  • MARIANO COHN, GASTÓN DUPRAT, EL ENCARGADO

Palmarés de los Premios Feroz 2023

Desde Zaragoza se han dado los Premios Feroz 2023

Pedro Almodóvar ha sido el protagonista en esta edición de los Premios Feroz 2023, que se han repartido en Zaragoza. El director manchego, ha recibido el Premio de Honor a toda su carrera y el cual ha dedicado a la Sanidad Pública. Pocas sorpresas ha habido en este año cargado de buen cine.

‘As bestas’ se ha llevado el galardón a Mejor Película Dramática y con ella ‘Competencia oficial’ ha hecho lo mismo en la categoría de Mejor Película de Comedia. En el tema series, ‘La Ruta’ ha sido galardonada a Mejor serie Dramática, mientras ‘No me gusta conducir’ se ha llevado a la Mejor Serie de Comedia.

Sin  mucho más que añadir, os dejamos a los ganadores de esta edición.

Premio Feroz Audi de Honor

Pedro Almodóvar

 

Mejor película dramática

‘Alcarràs’, de Carla Simón

‘As bestas’, de Rodrigo Sorogoyen

‘Cinco lobitos’, de Alauda Ruiz de Azúa

‘Modelo 77’, de Alberto Rodríguez

‘Un año, una noche’, de Isaki Lacuesta

Mejor película de comedia

‘Competencia oficial’, de Mariano Cohn y Gastón Duprat

‘El cuarto pasajero’, de Ález de la Iglesia

‘Tenéis que venir a verla’, de Jonás Trueba

‘Vasil’, de Avelina Prat

‘Voy a pasármelo bien’, de David Serrano

Mejor dirección

Pilar Palomero (‘La Maternal’)

Carlota Pereda (‘Cerdita’)

Alauda Ruiz de Azúa (‘Cinco lobitos’)

Carla Simón (‘Alcarràs’)

Rodrigo Sorogoyen (‘As Bestas’)

Actriz protagonista

Anna Castillo (‘Girasoles silvestres’)

Laia Costa (‘Cinco lobitos’)

Laura Galán (‘Cerdita’)

Marina Foïs (‘As bestas’)

Carla Quílez (‘La Maternal’)

Marina Fois (‘As Bestas’)

Actor protagonista

Karra Elejalde (‘Vasil’)

Miguel Herrán (‘Modelo 77’)

Denis Ménochet (‘As Bestas’)

Nahuel Perez Biscayart (‘Un año, una noche’)

Nacho Sánchez (‘Mantícora’)

Luis Tosar (‘En los márgenes’)

Actriz de reparto

Adelfa Calvo (‘En los márgenes’)

Ángela Cervantes (‘La maternal’)

Carmen Machi (‘Cerdita’)

Susi Sánchez (‘Cinco lobitos’)

Emma Suárez (‘La consagración de la primavera’)

Actor de reparto

Diego Anido (‘As Bestas’)

Ramón Barea (‘Cinco lobitos’)

Jesús Carroza (‘Modelo 77’)

Oriol Pla (‘Girasoles silvestres’)

Luis Zahera (‘As Bestas’)

Guion

‘Alcarràs’

‘As Bestas’

‘Cerdita’

‘Cinco lobitos’

‘Un año, una noche’

Banda sonora original

‘As Bestas’

‘Cinco lobitos’

‘Los renglones torcidos de Dios’

‘Modelo 77’

‘Un año, una noche’

Tráiler

‘As Bestas’

‘Cerdita’

‘Mantícora’

‘Modelo 77’

‘Los renglones torcidos de Dios’

Cartel

‘As Bestas’

‘Cerdita’

‘Girasoles silvestres’

‘La consagración de la primavera’

‘Mantícora’

 

Premio Arrebato de No Ficción

La visita y un jardín secreto

 

Premio Arrebato de Ficción

La piedad

 

Mejor serie dramática

‘¡García!’ -HBO Max

‘Apagón’ -Movistar Plus+

‘Intimidad’ -Netflix

‘La ruta’ -ATRESplayer PREMIUM

‘Rapa’ -Movistar Plus+

Mejor serie de comedia

‘Autodefensa’ -Filmin

‘Fácil’ -Movistar Plus+

‘Las de la última fila’ – Netflix

‘No me gusta conducir’ -TNT

Mejor actriz protagonista de una serie

Nerea Barros por ‘La novia gitana’ -ATRESplayer PREMIUM

Itziar Ituño por ‘Intimidad’ -Netflix

Mónica López por ‘Rapa’ -Movistar Plus+

Nathalie Poza por ‘La unidad’ -Movistar Plus+

Claudia Salas por ‘La ruta’ -ATRESplayer PREMIUM

Mejor actor protagonista de una serie

Juan Diego Botto por ‘No me gusta conducir’ -TNT

Luis Callejo por ‘Apagón’ – Movistar Plus+

Javier Cámara por ‘Rapa’ – Movistar Plus+

Álex García por ‘El inmortal’ – Movistar Plus+

Álex Monner por ‘La ruta’ -ATRESplayer PREMIUM

Mejor actriz de reparto de una serie

Marian Álvarez por ‘La unidad’ – Movistar Plus+

Elisabet Casanovas por ‘La ruta’ -ATRESplayer PREMIUM

Coria Castillo por ‘Fácil’ – Movistar Plus+

Patricia López Arnaiz por ‘Intimidad’ -Netflix

Lucía Veiga por ‘Rapa’ – Movistar Plus+

Leonor Watling por ‘No me gusta conducir’ -TNT

Mejor actor de reparto de una serie

Jesús Carroza por ‘Apagón’ – Movistar Plus+

Ricardo Gómez por ‘La ruta’ -ATRESplayer PREMIUM

Emilio Gutiérrez Caba por ‘¡García!’ -HBO Max

David Lorente por ‘No me gusta conducir’ -TNT

Vicente Romero por ‘La novia gitana’ -ATRESplayer PREMIUM

Luis Zahera por ‘La unidad’ – Movistar Plus+

Mejor guión de serie

Peña, A. Marini, F. Araújo, R. Cobos, I. Campo por ‘Apagón’ – Movistar Plus+

Prieto, B. Barenys, M.A. Blanca por ‘Autodefensa’ -Filmin

Costa, C. Pons por ‘Fácil’ – Movistar Plus+

Verónica Fernández, Laura Sarmiento y José L. Martín por ‘Intimidad’ -Netflix

Soler, R. Martín, C. Botas, S. Herreros por ‘La ruta’ -ATRESplayer PREMIUM

Las películas más destacadas de 2022 por géneros

Echamos la vista atrás y recomendamos decenas de títulos

Al final 2022 nos ha acabado dejando una cosecha la mar de buena. Vemos muchísimo contenido a lo largo del año, como podréis comprobar en nuestra sección de críticas, y al igual que no nos gusta poner notas tampoco nos gusta hacer rankings. Es por eso que preferimos escoger un puñado de recomendaciones dividiéndolas por géneros y citando también aquellos filmes de los que esperábamos más. Es posible que haya algunas películas de esta lista que no se hayan estrenado aún este 2022 ya que las podemos haber visto en festivales y también que no encontréis ninguna de cierta distribuidora que no nos permite acceder a su contenido previo. ¡A ver en cuántas coincidimos!

Españolas

Terror

Comedia

Acción

Suspense

Ciencia Ficción

Drama

Animación

Documental

Decepciones

Nominaciones Premios Goya 2023

El 11 de febrero conoceremos a los ganadores de los Premios Goya

Hoy hemos conocido la lista de nominados a los Goya de 2023. Poca sorpresa ha habido, pues ‘As bestas’, de Rodrigo Sorogoyen, lidera la carrera hacia los Goya con 17 nominaciones, seguida por ‘Modelo 77’ con 16 nominaciones al bolsillo y ‘Alcarràs’ y ‘Cinco lobitos’ con 11 nominaciones cada una.

Os dejamos sin más tardanza la lista de los nominados a los Goya 2023.

Mejor Película

Mejor Dirección

  • Carla Simón, por ‘Alcarràs’
  • Rodrigo Sorogoyen por ‘As Bestas’
  • Pilar Palomero, por ‘La Maternal’
  • Carlos Vermut, por ‘Mantícora’
  • Alberto Rodríguez, por ‘Modelo 77’

Mejor Dirección Novel

  • Carlota Pereda, por ‘Cerdita
  • Aluada Ruiz de Azúa, por ‘Cinco lobitos’
  • Elena López Riera, por ‘El agua’
  • Juan Diego Botto, por ‘En los márgenes’
  • Mikel Gurrea, por ‘Suro’

Mejor Actor Protagonista

  • Denis Ménochet, por ‘As Bestas’
  • Luis Tosar, por ‘En los márgenes’
  • Nacho Sánchez, por ‘Mantícora’
  • Javier Gutiérrez, por ‘Modelo 77’
  • Miguel Herrán, por ‘Modelo 77’

Mejor Actriz Protagonista

  • Marina Foïs, por ‘As Bestas’
  • Laia Costa, por ‘Cinco lobitos’
  • Anna Castillo, por ‘Girasoles silvestres’
  • Bárbara Lennie por ‘Los renglones torcidos de Dios’
  • Vicky Luengo por ‘Suro’

Mejor Actor de Reparto

  • Luis Zahera, por ‘As Bestas’
  • Ramón Barea, por ‘Cinco lobitos’
  • Diego Anido, por ‘As Bestas’
  • Fernando Tejero, por ‘Modelo 77’
  • Jesús Carroza, por ‘Modelo 77’

Mejor Actriz de Reparto

  • Marie Colomb, por ‘As Bestas’
  • Carmen Machi, por ‘Cerdita’
  • Susi Sánchez, por ‘Cinco lobitos’
  • Penélope Cruz, por ‘En los márgenes
  • Ángela Cervantes, por ‘La maternal’

Mejor Actriz Revelación

  • Anna Otín, por ‘Alcarràs’
  • Laura Galán, por ‘Cerdita’
  • Luna Pamies, por ‘El agua’
  • Valèria Sorolla, por ‘La consagración de la primavera’
  • Zoe Stein, por ‘Mantícora’

Mejor Actor Revelación

  • Albert Bosch, por ‘Alcarràs’
  • Jordi Pujol, por ‘Alcarràs’
  • Mikel Bustamante, por ‘Cinco Lobitos’
  • Christian Checa, por ‘En los márgenes’
  • Telmo Irureta, por ‘La consagración de la primavera’

Mejor Guion Original

  • Arnau Vilaró y Carla Simón, por ‘Alcarràs’
  • Isabel Peña y Rodrigo Sorogoyen, por ‘As bestas’
  • Alauda Ruiz de Azúa, por ‘Cinco lobitos’
  • Carlos Vermut, por ‘Mantícora’
  • Alberto Rodríguez y Rafael Cobos, por ‘Modelo 77’

Mejor Guion Adaptado

  • Carlota Pereda, por ‘Cerdita’
  • Paul Urkijo Alijo, por ‘Irati
  • Guillem Clua y Oriol Paulo, por ‘Los renglones torcidos de Dios
  • David Muñoz y Félix Viscarret, por ‘No miras a los ojos’
  • Fran Araújo, Isa Campo e Isaki Lacuesta, por ‘Un año, una noche’

Mejor Dirección de Producción

  • Elisa Sirvent, por ‘Alcarràs’
  • Carmen Sánchez de la Vega, por ‘As Bestas’
  • Sara García, por ‘Cerdita’
  • María José Díez, por ‘Cinco lobitos’
  • Manuela Ocón, por ‘Modelo 77’

 Mejor Montaje

  • Ana Pfaff, por ‘Alcarràs’
  • Alberto del Campo, por ‘As Bestas’
  • Andrés Gil, por ‘Cinco lobitos’
  • José G. Moyano, por ‘Modelo 77’
  • Fernando Franco y Sergi Díes por ‘Un año, una noche’

Mejor Diseño de Vestuario

  • Paola Torres, por ‘As Bestas’
  • Nerea Torrijos, por ‘Irati’
  • Suevia Sampelayo, por ‘La piedad
  • Alberto Valcárcel, por ‘Los renglones torcidos de dios’
  • Fernando García, por ‘Modelo 77’
  • Cristina Rodríguez, por ‘Malnazidos’

Mejor Maquillaje y Peluquería

  • Irene Pedrosa y Jesús Gil, por ‘As bestas’
  • Paloma Lozano y Nacho Díaz, por ‘Cerdita’
  • Sarai Rodríguez, Raquel González y Óscar de Monte, por ‘La piedad’
  • Montse Sanfeliu, Carolina Atxukarro y Pablo Perona, por ‘Los renglones torcidos de dios’
  • Yolanda Piña y Félix Terrero, por ‘Modelo 77’

Mejor Dirección de Arte

  • Mónica Bernuy, por ‘Alcarràs’
  • José Tirado, por ‘As bestas’
  • Melanie Antón, por ‘La piedad’
  • Sylvia Steinbrecht, por ‘Los renglones torcidos de dios’
  • Pepe Domínguez del Olmo, por ‘Modelo 77’

Mejor Dirección de Fotografía

  • ‘Alcarràs’
  • ‘As bestas’
  • ‘Cinco lobitos’
  • ‘Competencia oficial’
  • ‘Modelo 77’

Mejor Sonido

  • Eva Valiño, Thomas Giorgi, Alejandro Castillo, por ‘Alcarràs’
  • Aitor Berenguer, Fabiola Ordoyo y Yasmina Praderas, por ‘As bestas’
  • Asier González, Eva de la Fuente y Roberto Fernández, por ‘Cinco lobitos’
  • Daniel de Zayas, Miguel Huete, Pelayo Gutiérrez y Valeria Arcieri, ‘Modelo 77’
  • Amanda Villavieja, Eva Valiño, Marc Orts, Alejandro Castillo, por ‘Un año, una noche’

Mejores Efectos Especiales

  • Mariano García y Jordi Costa, por ’13 exorcismos’
  • Oscar Abades y Ana Rubio, por ‘As Bestas’
  • Jon Serrano y David Heras, por ‘Irati’
  • Lluis Rivera y Laura Pedro, por ‘Malnazidos’
  • Esther Ballesteros y Ana Rubio, por ‘Modelo 77’

Mejor Música Original

  • ‘As bestas’
  • ‘Irati’
  • ‘Las niñas de cristal’
  • ‘Los renglones torcidos de dios’
  • ‘Modelo 77’

Mejor Canción Original

  • ‘En los márgenes’, de Eduardo Cruz y María Rozalén
  • ‘Izena Duena Bada’, de Azanzazu Calleja, Maite Arroitajáuregui y Paul Urkijo
  • ‘Un paraíso en el sur’, de Paloma Peñarrubia y Vanesa Benítez
  • ‘Sintiéndolo Mucho’, de Joaquín Sabina y Leiva
  • ‘Batalla’, de Joseba Berstain

Mejor Película de Animación

  • ‘Black Is Beltza II: Ainhoa’
  • ‘Inspector Sun y La Maldición De La Viuda Negra’
  • ‘Los demonios de barro’
  • ‘Tadeo Jones 3: La Tabla Esmeralda’
  • ‘Unicorn Wars’

Mejor Película Documental

  • ‘A las mujeres de España. María Lejárraga’
  • ‘El techo amarillo’
  • ‘Labordeta, un hombre sin más’
  • ‘Oswald. El Falsificador’
  • ‘Sintiéndolo mucho’

Mejor Película Europea

  • ‘Belfast’ (Reino Unido)
  • ‘Fue la mano de Dios’ (Italia)
  • ‘La peor persona del mundo’ (Noruega)
  • ‘Las ilusiones perdidas’ (Francia)
  • ‘Un pequeño mundo’ (Bélgica)

Mejor Película Iberoamericana

  • ‘1976’ (Chile)
  • ‘Argentina, 1985’ (Argentina)
  • ‘La jauría’ (Colombia)
  • ‘Noche de fuego’ (México)
  • ‘Utama’ (Bolivia)

Mejor Cortometraje de Ficción

  • ‘Arquitectura emocional 1959’
  • ‘Chaval’
  • ‘Cuerdas’
  • ‘La entrega’
  • ‘Sorda’

Mejor Cortometraje Documental

  • ‘La Gábia’
  • ‘Dancing with Rosa’
  • ‘Maldita. A love song to Sarajevo’
  • ‘Memoria’
  • ‘Trazos del alma’

Mejor Cortometraje de Animación

  • ‘Amanece la noche más larga’
  • ‘Amarradas’
  • ‘La prima cosa’
  • ‘La primavera siempre vuelve’
  • ‘Loop’

Goya de Honor

Carlos Saura

Nominados a los Feroz 2023

‘As bestas’ en cine y ‘La ruta’ en series, principales candidatas

Ayer se dieron a conocer las candidatas a ganar el antifaz de los Premios Feroz 2023. Entre las nominadas leídas por Mina El Hammani y Carlos Cuevas, encontramos películas de todo tipo pero la Asociación de Informadores Cinematográficos de España (AICE) ha destacado sobre todo ‘As bestas’ con diez nominaciones. En el ámbito televisivo ‘La ruta’ destaca con seis nominaciones, seguida de ‘Apagón’, ‘Intimidad’, ‘No me gusta conducir’ y ‘Rapa’ que optan a cuatro.

Mejor película dramática

‘Alcarràs’, de Carla Simón

‘As bestas’, de Rodrigo Sorogoyen

‘Cinco lobitos’, de Alauda Ruiz de Azúa

‘Modelo 77’, de Alberto Rodríguez

‘Un año, una noche’, de Isaki Lacuesta

 

Mejor película de comedia

‘Competencia oficial’, de Mariano Cohn y Gastón Duprat

‘El cuarto pasajero’, de Ález de la Iglesia

‘Tenéis que venir a verla’, de Jonás Trueba

‘Vasil’, de Avelina Prat

‘Voy a pasármelo bien’, de David Serrano

 

Mejor dirección

Pilar Palomero (‘La Maternal’)

Carlota Pereda (‘Cerdita’)

Alauda Ruiz de Azúa (‘Cinco lobitos’)

Carla Simón (‘Alcarràs’)

Rodrigo Sorogoyen (‘As Bestas’)

 

Actriz protagonista

Anna Castillo (‘Girasoles silvestres’)

Laia Costa (‘Cinco lobitos’)

Laura Galán (‘Cerdita’)

Marina Foïs (‘As bestas’)

Carla Quílez (‘La Maternal’)

Marina Fois (‘As Bestas’)

 

Actor protagonista

Karra Elejalde (‘Vasil’)

Miguel Herrán (‘Modelo 77’)

Denis Ménochet (‘As Bestas’)

Nahuel Perez Biscayart (‘Un año, una noche’)

Nacho Sánchez (‘Mantícora’)

Luis Tosar (‘En los márgenes’)

 

Actriz de reparto

Adelfa Calvo (‘En los márgenes’)

Ángela Cervantes (‘La maternal’)

Carmen Machi (‘Cerdita’)

Susi Sánchez (‘Cinco lobitos’)

Emma Suárez (‘La consagración de la primavera’)

 

Actor de reparto

Diego Anido (‘As Bestas’)

Ramón Barea (‘Cinco lobitos’)

Jesús Carroza (‘Modelo 77’)

Oriol Pla (‘Girasoles silvestres’)

Luis Zahera (‘As Bestas’)

 

Guion

‘Alcarràs’

‘As Bestas’

‘Cerdita’

‘Cinco lobitos’

‘Un año, una noche’

 

Banda sonora original

‘As Bestas’

‘Cinco lobitos’

‘Los renglones torcidos de Dios’

‘Modelo 77’

‘Un año, una noche’

 

Tráiler

‘As Bestas’

‘Cerdita’

‘Mantícora’

‘Modelo 77’

‘Los renglones torcidos de Dios’

 

Cartel

‘As Bestas’

‘Cerdita’

‘Girasoles silvestres’

‘La consagración de la primavera’

‘Mantícora’

 

Mejor serie dramática

‘¡García!’ -HBO Max

‘Apagón’ -Movistar Plus+

‘Intimidad’ -Netflix

‘La ruta’ -ATRESplayer PREMIUM

‘Rapa’ -Movistar Plus+

 

Mejor serie de comedia

‘Autodefensa’ -Filmin

‘Fácil’ -Movistar Plus+

‘Las de la última fila’ – Netflix

‘No me gusta conducir’ -TNT

 

Mejor actriz protagonista de una serie

Nerea Barros por ‘La novia gitana’ -ATRESplayer PREMIUM

Itziar Ituño por ‘Intimidad’ -Netflix

Mónica López por ‘Rapa’ -Movistar Plus+

Nathalie Poza por ‘La unidad’ -Movistar Plus+

Claudia Salas por ‘La ruta’ -ATRESplayer PREMIUM

 

Mejor actor protagonista de una serie

Juan Diego Botto por ‘No me gusta conducir’ -TNT

Luis Callejo por ‘Apagón’ – Movistar Plus+

Javier Cámara por ‘Rapa’ – Movistar Plus+

Álex García por ‘El inmortal’ – Movistar Plus+

Álex Monner por ‘La ruta’ -ATRESplayer PREMIUM

 

Mejor actriz de reparto de una serie

Marian Álvarez por ‘La unidad’ – Movistar Plus+

Elisabet Casanovas por ‘La ruta’ -ATRESplayer PREMIUM

Coria Castillo por ‘Fácil’ – Movistar Plus+

Patricia López Arnaiz por ‘Intimidad’ -Netflix

Lucía Veiga por ‘Rapa’ – Movistar Plus+

Leonor Watling por ‘No me gusta conducir’ -TNT

 

Mejor actor de reparto de una serie

Jesús Carroza por ‘Apagón’ – Movistar Plus+

Ricardo Gómez por ‘La ruta’ -ATRESplayer PREMIUM

Emilio Gutiérrez Caba por ‘¡García!’ -HBO Max

David Lorente por ‘No me gusta conducir’ -TNT

Vicente Romero por ‘La novia gitana’ -ATRESplayer PREMIUM

Luis Zahera por ‘La unidad’ – Movistar Plus+

 

Mejor guión de serie

I. Peña, A. Marini, F. Araújo, R. Cobos, I. Campo por ‘Apagón’ – Movistar Plus+

B. Prieto, B. Barenys, M.A. Blanca por ‘Autodefensa’ -Filmin

A. Costa, C. Pons por ‘Fácil’ – Movistar Plus+

Verónica Fernández, Laura Sarmiento y José L. Martín por ‘Intimidad’ -Netflix

B. Soler, R. Martín, C. Botas, S. Herreros por ‘La ruta’ -ATRESplayer PREMIUM

 

Te invitamos a ir a Cibeles de Cine

Regalamos entradas dobles para el mejor cine de verano de Madrid

Del 1 de julio al 8 de septiembre se celebra en el centro de Madrid, en el espacio CentroCentro el ciclo de verano conocido como Cibeles de Cine. Regresa un cine de verano cuyos fans esperaba ansiosamente. De nuevo la Galería de Cristal del Palacio de Cibeles acoge películas de todo tipo rodeadas de buen ambiente, exposición y diferentes actividades.

La programación incluye, clásicos, éxitos contemporáneos, películas de culto, estrenos recientes y estrenos que están aún por llegar, para que nos cueste elegir entre todas las propuestas y nos convirtamos en un asiduo más. Podéis informaros más extensamente de todos los títulos aquí o en su web oficial.

Tenemos varias entradas dobles para repartir semanalmente entre todos nuestros seguidores. Los ganadores de esas entradas podrán elegir a qué sesión acudir con un acompañante de entre las más de cincuenta películas anunciadas. Si queréis participar seguid estas normas para Facebook:

  1. Haz me gusta a la página de Facebook de Moviementarios y de Cibeles de Cine
  2. Comenta la fotografía del sorteo en Facebook etiquetando a tu acompañante
  3. Comparte la foto (de manera pública para que podamos comprobarlo)

Si usas Instagram:

  1. Sigue el perfil de Instagram de Moviementarios y de Cibeles de Cine
  2. Comparte la foto de Instagram en tu stories etiquetando a Moviementarios

O si eres usuario de Twitter:

  1. Sigue a Moviementarios y a Cibeles de Cine
  2. Haz retuit y me gusta a la fotografía en Twitter

¡Mucha suerte a tod@s!

Seguid todas las instrucciones para concursar correctamente. Sortearemos entradas durante las próximas semanas. El hecho de participar más de una vez no incrementa las posibilidades de ganar, a no ser que se etiquete a diferentes personas cada vez. El sorteo se hará por orden aleatorio tras listar a todos los participantes que cumplan los pasos requeridos. Anunciaremos semanalmente un ganador. Si el ganador/a no responde al ponernos en contacto podremos declarar desierto el sorteo. Los datos solicitados al ganador únicamente serán utilizados para esta promoción y una vez recibido el premio serán borrados, no serán incluidos en ningún fichero o base de datos. Facebook, Twitter o Instagram no patrocinan, avalan ni administran de modo alguno esta promoción, ni están asociados a ella. ¡Mucha suerte a tod@s!

Listado de ganadores:

@beamontolio (Twitter)

Lola Xata (Facebook)

@Rosaliajerez_ (Instagram)

@Bellkiss13 (Instagram)

Vuelve el cine a la Galería de Cristal del Palacio de Cibeles

Programa extenso y variado de Cibeles de Cine para todo el verano

Cibeles de Cine, el cine de verano que recibió en su última edición más de 33.000 espectadores, vuelve de nuevo con todas sus señas de identidad: una selecta programación en versión original compuesta por clásicos, cine culto y éxitos de la temporada; sesiones familiares todos los sábados; una extensa agenda de eventos especiales; una exposición de arte; espacio de restauración; y una localización inigualable como la Galería de Cristal del Palacio de Cibeles.

Clásicos, grandes estrenos, cine independiente y sesiones familiares

La película elegida para inaugurar Cibeles de Cine el día 29 de junio será ‘Cabaret’, celebrando el 50 aniversario de uno de los musicales más importantes de la historia del cine. Otros clásicos esenciales que también se podrán ver en pantalla grande son ‘El Padrino’, ‘Vacaciones en Roma’, ‘Los caballeros las prefieren rubias’ o ‘El Guateque’.

Los grandes estrenos de la temporada tendrán como protagonistas a ‘West Side Story’, ‘El callejón de las almas perdidas’, ‘Top Gun: Maverick’, ‘La casa Gucci’, ‘El hombre del norte’, ‘No mires arriba’, o ‘Bullet Train’, la nueva película de Brad Pitt que se estrenará en agosto. El cine independiente contará con títulos como ‘La crónica francesa’, ‘Licorice Pizza’, ‘Red Rocket’ o ‘Drive my car’, además de los dos grandes documentales de la temporada, los multipremiados ‘Summer of Soul’ y ‘Flee’.

El cine europeo contará con propuestas clásicas como ‘Cinema Paradiso’ o ‘Al final de la escapada’, y películas de la temporada como ‘Belfast’, ‘Spencer’, ‘La peor persona del mundo’, ‘El Triunfo’ o ‘Fue la mano de Dios’. Además, el 30 de junio se celebrará el preestreno de la última película de la aclamada directora francesa Mia Hansen-Løve, ‘La isla de Bergman’. El cine español estará representado por ‘El buen patrón’, ‘Alcarràs’, ‘Cinco Lobitos’, ‘Libertad’ y ‘Voy a pasármelo bien’, el musical español del verano con las canciones de Hombres G.

El cine de culto favorito de los fans estará representado por ‘Alien: el octavo pasajero’, ‘Footlose’, ‘El gran Lebowski’, ‘Dirty Dancing’, ‘Pulp Fiction’ o ‘1997: Rescate en Nueva York’. Y como plato fuerte se celebrarán varios eventos del sello Cinetronik, que consisten en la proyección de cine mudo con una nueva banda sonora de música electrónica interpretada en directo por diferentes artistas de la escena indie-electrónica nacional.

Los sábados estarán orientados a un público familiar y por ello las películas se proyectarán en versión doblada. Las sesiones más destacadas correrán a cargo de clásicos como ‘La Princesa Prometida’, ‘Shrek’ y ‘Grease’, y de los grandes estrenos del verano como ‘Jurassic World: Dominion’, ‘Minions: el origen de Gru’ o ‘Lightyear’.

Eventos especiales

Además, durante todo Cibeles de Cine, los espectadores podrán participar en las actividades especiales y eventos temáticos que se celebran en torno a las películas programadas, como el ciclo SensaCine presenta, coloquios con equipos artísticos de las películas o colaboraciones con proyectos culturales como Tarde de Perros, Tiempo de Culto, TCM Nights, Another Way Film Festival o Cinemateca Pedro Zerolo, además de los coloquios en clave de humor con Santi Alverú, Iggy Rubín y Paula Púa.

Exposición por Coco Dávez

Como complemento a la cartelera de cine, los asistentes también podrán disfrutar una exposición aérea producida por Síntesis Digital Lab. Anteriormente fue Flore Marquin quien adornó el lugar y ahora nos ofrecen una selección de retratos cinematográficos de estilo pop en gran formato pintados por la madrileña Coco Dávez, artista multidisciplinar que desarrolla su universo artístico a través de la pintura, fotografía, ilustración o dirección de arte, donde los colores luminosos y llamativos son el hilo conductor.

Programación de julio y venta de entradas ya disponible en www.cibelesdecine.com. La programación correspondiente al mes de agosto se anunciará las próximas semanas.

Información de interés

Cibeles de Cine abrirá sus puertas el próximo 29 de junio hasta el 8 de septiembre. Durante 11 semanas, su horario de apertura será de lunes a domingo a partir de las 20:00h. Las proyecciones arrancarán a las 22:00h.

Desde las 20:00 h y hasta el inicio de la proyección a las 22:00 h, los asistentes podrán disfrutar de la zona Bar & Lounge, un espacio decorado con mobiliario y atrezzo de cine que ha formado parte de muchos de los rodajes más importantes de nuestra cinematografía.

El patio de butacas se compone de 700 sillas con cojines, la imagen es en alta definición y las películas se escuchan a través de auriculares inalámbricos que garantizan la inmersión y la calidad de la experiencia durante la proyección.

El precio de la entrada general es de 6€.

Colaboradores

Cibeles de Cine cuenta con la colaboración de SENSACINE, EL PAÍS, TCM y TIME OUT como medios oficiales, y de SÍNTESIS DIGITAL LAB en la producción de la exposición.

Crítica: ‘Alcarràs’

Sinopsis

Clic para mostrar

Después de ochenta años cultivando la misma tierra, la familia Solé se reúne para realizar juntos su última cosecha.

Crítica

Carla Simón consigue conectar con el espectador

Segundo largometraje de ficción de Carla Simón tras ‘Verano 1993’. Pero para ser más exactos habría que decir que ‘Alcarràs’ es “no ficción”, no está concebida como una historia inventada sino más bien como un relato atado a la realidad. Con este filme la directora sentó un precedente y ganó el Oso de Oro a mejor film en la última edición de la Berlinale. No pienso que ‘Alcarràs’ sea una película digna de tanto reconocimiento, pero bien es cierto que consigue conectar mucho con el espectador.

De nuevo el verano es el idílico periodo en el que se ambienta la historia. Un verano con el que es fácil de conectar con el espectador. Sobre todo es comprensible que se sientan identificados todos aquellos que ha podido jugar en coches destartalados o manchándose de barro sin las paranoias y excesivos cuidados de los padres actuales. También volverán recuerdos a la memoria de aquel público que en su vida se haya visto en un negocio familiar que ya no exista.

Cual anciano de ‘Up’ un hombre ve como el hogar de toda su vida se ve amenazado, se ve rodeado de un paisaje ajeno. Lo de ‘Alcarràs’ es una lucha sin cuartel en la que un labriego ve cómo se va a esfumar la herencia que tiene para sus nietos. Cuando lo material desaparece lo único que le queda es transmitir lo aprendido a sus descendientes. La infancia es uno de los pilares sobre los que se asienta esta obra. Los juegos, las chanzas y las fantasías de cuando éramos pequeños. Pero también la inocencia de aquellos que absorben lo que sus mayores les arrojan o hacen y deshacen sin conocimiento.

Una inocencia que también se percibe en los protagonistas adultos. Personas sencillas que quieren llevar una vida casi aislada del progreso, anclada a un pasado menos complejo en el que valían los acuerdos verbales. La realidad les pasa por encima y trastoca sus costumbres. ‘Alcarràs’ nos habla de cómo una familia puede romperse en cuanto le arrebatas aquel nexo de unión que han tenido durante generaciones. Y lo hace usando como vehículo la depresión de los negocios familiares frutales de Lleida.

Es fácil hablar de cotidianidad cuando estamos contemplando la vida en el campo. Pero no hay que confundir cotidianidad con campechanía y mucho menos con las tradiciones. En este caso es un todo en uno. ‘Alcarràs’ rueda con un estilo contemplativo, excesivamente recreativo, el quehacer de unos agricultores. Y en su día a día sale a relucir la historia que ha dado forma a esa casa, esa tierra, esos árboles. Y entre todo esto lo que sale a la palestra es el amor de la directora por su región.

El realismo, casi crónica, de ‘Alcarràs’ se ha conseguido con un elenco en el que casi todos son actores primerizos que además tienen en común que han intervenido en el programa ‘Preguntes freqüents’. Repite con la directora Berta Pipó, a la que también vimos en Boi’. Entre todos consiguen dibujar la nobleza de la gente de campo pero también sus miedos e inquietudes. Quizá es que uno ha vivido suficientemente en provincias como para no verle virtudes premiables a esta película. Desde luego tiene su reivindicación, como enaltecer la sabiduría que nos legan nuestros mayores, pero también pienso que los espectadores urbanitas van a hinchar sus méritos deslumbrados ante la vida que no conocen.

Ficha de la película

Estreno en España: 29 de abril de 2022. Título original: Alcarràs. Duración: 120 min. País: España. Dirección: Carla Simón. Guion: Carla Simón, Arnau Vilaró. Música: Andrea Koch. Fotografía: Daniela Cajías. Reparto principal: Jordi Pujol Dolcet, Anna Otín, Xenia Roset, Albert Bosch, Ainet Jounou, Josep Abad, Montse Oró, Carles Cabós, Berta Pipó. Producción: Elastica Films, Avalon P.C, Vilaüt Films, Kino Produzioni, Movistar+, RTVE, TV3. Distribución: Acalon. Género: drama. Web oficial: http://www.avalon.me/distribucion/catalogo/alcarras

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
Salir de la versión móvil