Arvi Licensing lanzará todo esto en marzo

Lanzamiento el 15 de marzo

En este artículo encontrarás detalles e información técnica sobre nuevas referencias que va a lanzar Arvi Licensing. Ediciones en DVD, Blu-ray™ y 4K Ultra HD que podrás disfrutar en casa desde el próximo 15 de marzo. Todas las ediciones podrán estar disponibles ya en preventa en puntos de venta habituales.

  • ‘La mujer rey’ – Disfruta de la historia, inspirada en hecho reales, de la unidad de guerreras que se dedicó a proteger el reino de Dahomey en DVD, Blu-ray y 4K Ultra HD + Blu-ray.
  • ‘Bros: más que amigos’– La comedia romántica que cuenta una original historia de amor de chico conoce bro estará disponible en DVD y Blu-ray.
  • ‘El cuarto pasajero’ – No te pierdas el viaje más caótico en la última película de Álex de la Iglesia. Acompaña a Alberto San Juan, Blanca Suárez, Ernesto Alterio y Rubén Cortada y hazte con tu edición favorita en DVD y Blu-ray.
  • ‘Los renglones torcidos de Dios’ – La adaptación del éxito literario de Torcuato Luca de Tena protagonizado por Bárbara Lennie llega en DVD y Blu-ray a nuestra casa. Este título no se encuentra incluido en el catálogo a petición del estudio.
  • ‘Capitana Nova’ – Cuando una piloto de combata se embarca en un viaje en el tiempo para salvar el mundo, se hace joven de nuevo. Disfruta de las aventuras de la capitana en DVD.
  • ‘Corten!’ – Durante la grabación de una película, unos muertos vivientes se convierten en los verdaderos protagonistas perturbando el rodaje. No te quedes sin tu edición de la película en DVD y Blu-ray.
  • Hazte con tu edición metálica limitada en 4K Ultra HD + Blu-ray del boxeador más conocido por todos en las tres primeras entregas de la saga, ‘Rocky I’, ‘Rocky II’ y ‘Rocky III’.
  • No te pierdas las ediciones metálicas limitadas de ‘Training Day (Día de entrenamiento)’ y ‘La máscara del Zorro’ en 4K Ultra HD + Blu-ray. Además, también está disponible el clásico protagonizado por Anthony Hopkins y Emma Thompson, ‘Lo que queda del día’, en edición sencilla en 4K Ultra HD + Blu-ray.

Las películas más destacadas de 2022 por géneros

Echamos la vista atrás y recomendamos decenas de títulos

Al final 2022 nos ha acabado dejando una cosecha la mar de buena. Vemos muchísimo contenido a lo largo del año, como podréis comprobar en nuestra sección de críticas, y al igual que no nos gusta poner notas tampoco nos gusta hacer rankings. Es por eso que preferimos escoger un puñado de recomendaciones dividiéndolas por géneros y citando también aquellos filmes de los que esperábamos más. Es posible que haya algunas películas de esta lista que no se hayan estrenado aún este 2022 ya que las podemos haber visto en festivales y también que no encontréis ninguna de cierta distribuidora que no nos permite acceder a su contenido previo. ¡A ver en cuántas coincidimos!

Españolas

Terror

Comedia

Acción

Suspense

Ciencia Ficción

Drama

Animación

Documental

Decepciones

Nominados a los Feroz 2023

‘As bestas’ en cine y ‘La ruta’ en series, principales candidatas

Ayer se dieron a conocer las candidatas a ganar el antifaz de los Premios Feroz 2023. Entre las nominadas leídas por Mina El Hammani y Carlos Cuevas, encontramos películas de todo tipo pero la Asociación de Informadores Cinematográficos de España (AICE) ha destacado sobre todo ‘As bestas’ con diez nominaciones. En el ámbito televisivo ‘La ruta’ destaca con seis nominaciones, seguida de ‘Apagón’, ‘Intimidad’, ‘No me gusta conducir’ y ‘Rapa’ que optan a cuatro.

Mejor película dramática

‘Alcarràs’, de Carla Simón

‘As bestas’, de Rodrigo Sorogoyen

‘Cinco lobitos’, de Alauda Ruiz de Azúa

‘Modelo 77’, de Alberto Rodríguez

‘Un año, una noche’, de Isaki Lacuesta

 

Mejor película de comedia

‘Competencia oficial’, de Mariano Cohn y Gastón Duprat

‘El cuarto pasajero’, de Ález de la Iglesia

‘Tenéis que venir a verla’, de Jonás Trueba

‘Vasil’, de Avelina Prat

‘Voy a pasármelo bien’, de David Serrano

 

Mejor dirección

Pilar Palomero (‘La Maternal’)

Carlota Pereda (‘Cerdita’)

Alauda Ruiz de Azúa (‘Cinco lobitos’)

Carla Simón (‘Alcarràs’)

Rodrigo Sorogoyen (‘As Bestas’)

 

Actriz protagonista

Anna Castillo (‘Girasoles silvestres’)

Laia Costa (‘Cinco lobitos’)

Laura Galán (‘Cerdita’)

Marina Foïs (‘As bestas’)

Carla Quílez (‘La Maternal’)

Marina Fois (‘As Bestas’)

 

Actor protagonista

Karra Elejalde (‘Vasil’)

Miguel Herrán (‘Modelo 77’)

Denis Ménochet (‘As Bestas’)

Nahuel Perez Biscayart (‘Un año, una noche’)

Nacho Sánchez (‘Mantícora’)

Luis Tosar (‘En los márgenes’)

 

Actriz de reparto

Adelfa Calvo (‘En los márgenes’)

Ángela Cervantes (‘La maternal’)

Carmen Machi (‘Cerdita’)

Susi Sánchez (‘Cinco lobitos’)

Emma Suárez (‘La consagración de la primavera’)

 

Actor de reparto

Diego Anido (‘As Bestas’)

Ramón Barea (‘Cinco lobitos’)

Jesús Carroza (‘Modelo 77’)

Oriol Pla (‘Girasoles silvestres’)

Luis Zahera (‘As Bestas’)

 

Guion

‘Alcarràs’

‘As Bestas’

‘Cerdita’

‘Cinco lobitos’

‘Un año, una noche’

 

Banda sonora original

‘As Bestas’

‘Cinco lobitos’

‘Los renglones torcidos de Dios’

‘Modelo 77’

‘Un año, una noche’

 

Tráiler

‘As Bestas’

‘Cerdita’

‘Mantícora’

‘Modelo 77’

‘Los renglones torcidos de Dios’

 

Cartel

‘As Bestas’

‘Cerdita’

‘Girasoles silvestres’

‘La consagración de la primavera’

‘Mantícora’

 

Mejor serie dramática

‘¡García!’ -HBO Max

‘Apagón’ -Movistar Plus+

‘Intimidad’ -Netflix

‘La ruta’ -ATRESplayer PREMIUM

‘Rapa’ -Movistar Plus+

 

Mejor serie de comedia

‘Autodefensa’ -Filmin

‘Fácil’ -Movistar Plus+

‘Las de la última fila’ – Netflix

‘No me gusta conducir’ -TNT

 

Mejor actriz protagonista de una serie

Nerea Barros por ‘La novia gitana’ -ATRESplayer PREMIUM

Itziar Ituño por ‘Intimidad’ -Netflix

Mónica López por ‘Rapa’ -Movistar Plus+

Nathalie Poza por ‘La unidad’ -Movistar Plus+

Claudia Salas por ‘La ruta’ -ATRESplayer PREMIUM

 

Mejor actor protagonista de una serie

Juan Diego Botto por ‘No me gusta conducir’ -TNT

Luis Callejo por ‘Apagón’ – Movistar Plus+

Javier Cámara por ‘Rapa’ – Movistar Plus+

Álex García por ‘El inmortal’ – Movistar Plus+

Álex Monner por ‘La ruta’ -ATRESplayer PREMIUM

 

Mejor actriz de reparto de una serie

Marian Álvarez por ‘La unidad’ – Movistar Plus+

Elisabet Casanovas por ‘La ruta’ -ATRESplayer PREMIUM

Coria Castillo por ‘Fácil’ – Movistar Plus+

Patricia López Arnaiz por ‘Intimidad’ -Netflix

Lucía Veiga por ‘Rapa’ – Movistar Plus+

Leonor Watling por ‘No me gusta conducir’ -TNT

 

Mejor actor de reparto de una serie

Jesús Carroza por ‘Apagón’ – Movistar Plus+

Ricardo Gómez por ‘La ruta’ -ATRESplayer PREMIUM

Emilio Gutiérrez Caba por ‘¡García!’ -HBO Max

David Lorente por ‘No me gusta conducir’ -TNT

Vicente Romero por ‘La novia gitana’ -ATRESplayer PREMIUM

Luis Zahera por ‘La unidad’ – Movistar Plus+

 

Mejor guión de serie

I. Peña, A. Marini, F. Araújo, R. Cobos, I. Campo por ‘Apagón’ – Movistar Plus+

B. Prieto, B. Barenys, M.A. Blanca por ‘Autodefensa’ -Filmin

A. Costa, C. Pons por ‘Fácil’ – Movistar Plus+

Verónica Fernández, Laura Sarmiento y José L. Martín por ‘Intimidad’ -Netflix

B. Soler, R. Martín, C. Botas, S. Herreros por ‘La ruta’ -ATRESplayer PREMIUM

 

5 road movies que tienes que ver según tu tipo de personalidad

 BlaBlaCar nos da un listado que se amoldan a cada uno de nosotros

Un viaje en coche, furgoneta o autobús puede dar mucho de sí. Los viajes en coche compartido, ya sean con amigos, familiares o personas que conoces a través de BlaBlaCar son un recurso muy útil en el cine ya que dan lugar a historias divertidas, dramáticas e incluso épicas Tanto es así, que las películas que transcurren en un viaje por carretera se convirtieron, hace mucho tiempo, en un género cinematográfico en sí mismo. La que arrancó el motor de las road movies fue ‘Sucedió una noche’, del director Frank Capra. La cinta vió la luz en 1934 y desde entonces las salas de cine de todo el mundo han visto pasar por sus pantallas las más variopintas historias de carretera.

«En BlaBlaCar somos conscientes de lo que une y enriquece un viaje por carretera, De hecho, en una reciente encuesta realizada 9 de cada 10 usuarios de nuestra plataforma creen que, el coche compartido, es un medio ideal para acortar distancias y acercar posturas. Un hecho que también hemos constatado gracias al cine», asegura Itziar García, Directora de Comunicación para Iberia & Latam en BlaBlaCar.

Por este motivo, desde la compañía, recomiendan cinco road movies que no te puedes perder teniendo en cuenta el tipo de personalidad que tengas:

  1. ¿Vas al cine sin comer palomitas y ves la película en versión original? Si te vuelve loco el cine independiente, no te puedes perder ‘Drive My Car’ (2022): Ganadora del premio Oscar a ‘Mejor película extranjera’ en 2022, esta cinta japonesa -obra del director Ryusuke Hamaguchi- adapta a la gran pantalla un relato del conocido escritor nipón Haruki Murakami. En la película, un prestigioso actor y director de teatro se embarca en un viaje hasta Hiroshima para dirigir una obra. La conductora -una joven callada y reservada- y él entablan profundas conversaciones acerca del amor, el duelo y la traición que les harán reflexionar acerca de su situación y de ellos mismos. Tres horas de cine de autor que ha conquistado al gran público este año.
  2. ¿Eres de los que piensan que si algo puede ir mal, irá fatal? Entonces tu road movie  es ‘El Cuarto Pasajero’ (2022),  la última película del aclamado director español, Álex de la Iglesia. Una comedia que conserva toda la esencia que caracteriza al director de películas como ‘El Bar’ o ‘Perfectos Desconocidos’. La historia tiene lugar en un viaje en BlaBlaCar de Bilbao a Madrid, en el que los ocupantes del coche compartido son: un divorciado de 50 años con problemas económicos, una joven que viaja a menudo a Madrid y por la que el conductor se siente atraído, y otros dos pasajeros que harán de este un disparatado y único viaje en coche compartido en el que todo puede ocurrir.
  3. ¿Eres un alma solitaria que necesita escaparse fuera del ruido de la ciudad cada fin de semana? Tu road movie es ‘Hacía Rutas Salvajes’ (2007). Un drama dirigido por el también actor Sean Penn que está basado en el best-seller homónimo de Jon Krakauer que, a su vez recoge las memorias de Christopher McCandless, un joven recién graduado que decide donar todo el dinero que tiene, regalar su coche e iniciar un largo y salvaje recorrido por Estados Unidos para encontrarse a sí mismo.
  4. ¿Tus amigos son siempre el mejor remedio contra los grandes males? No te puedes perder ‘Entre copas’ (2004), una comedia dramática de Alexander Payne, con un Óscar a mejor guion y 2 Globos de Oro -mejor película de comedia y guion-, en la que un divorciado, deprimido, propone a un viejo amigo que está a punto de casarse hacer un viaje para recorrer viñedos y degustar distintos vinos antes de su inminente enlace. Una extraña pareja que lo único que tienen en común es un montón de expectativas fallidas y la amistad que les une desde hace tiempo.
  5. ¿Eres un melómano y harías lo que hiciese falta por ver a tu grupo favorito? Te sentirás identificado con Javier Cámara en ‘Vivir es fácil con los ojos cerrados’ (2013), una película de David Trueba. La película cuenta la historia de Antonio, un profesor que utiliza las canciones de los Beatles para enseñar inglés a niños en la España del franquismo, que decide ir a conocer a John Lennon que se encuentra rodando una película en Almería. Durante el viaje, recoge a un chico de 16 años que se ha fugado de casa, y a una joven de 21 que tiene algo que ocultar.

Crítica: ‘El cuarto pasajero’

En qué plataforma ver

Sinopsis

Clic para mostrar

Julián (Alberto San Juan), un divorciado de 50 años, recurre a la famosa aplicación para compartir su coche con desconocidos y, en especial, con alguien que ya no lo es tanto: Lorena (Blanca Suárez), una joven que viaja a menudo a Madrid. Desde hace meses tiene un asiento fijo en su coche y últimamente también en su corazón. Julián quiere aprovechar el viaje para sincerarse con ella, pero en un error a la hora de escoger al resto de los ocupantes (Ernesto Alterio y Rubén Cortada) incluye a un pasajero (quizá el individuo más insoportable del mundo) que provocará un cambio radical en el rumbo de los acontecimientos.

Crítica

Un gran Ernesto Alterio y una bulliciosa, revuelta y disparatada secuencia final

Nueva comedia de Álex de la Iglesia. El director bilbaíno nos propone una road movie que parte de su ciudad natal y nos lleva con bastante gracia hasta el Madrid que le adoptó. En este caso, para ir adelantándome a los detractores de los finales o de las películas fantásticas de este director, ni se trata de un filme fantástico ni se desboca como habitualmente. ‘El cuarto pasajero’ es una comedia romántica que al final se vuelve muy loca pero que lo hace dentro de los esquemas de muchas otras comedias de situación.

‘El cuarto pasajero’ me ha recordado a dos películas. En primer lugar he guardado este filme en el mismo cajón de ‘Perfectos desconocidos’. Al igual que esa versión de De la Iglesia los protagonistas aquí son un grupo variopinto, con un buen puñado de secretos y una tensión sexual no resuelta. Sus distintas maneras de ser chocan, aquí aún más al estar encerrados en un coche durante cientos de kilómetros. El tono es muy similar, produciéndose muchas discusiones, pasándose la patata caliente constantemente. Igual pasaba con la película española ‘Con quién viajas’. En este caso el símil es aún mayor pues el esquema es el mismo. Tenemos cuatro personajes reunidos por una app de viajes y dos de ellos son los principales protagonistas. En este caso Alberto San Juan, quien al igual que Salva Reina en la película de Martín Cuervo, tiene algo que quiere decir pero la situación se desmadra tanto que no acaba de poder verbalizar lo que tiene en mente. La receptora del mensaje es una estupenda Blanca Suárez y también funciona como ancla a la realidad dentro de tan peculiar situación.

Al igual que en ‘Perfectos desconocidos’ el que lleva el timón de la comedia es Ernesto Alterio. Sin su personaje el filme habría resultado soso, casi sin gags. Ya no es solo por el texto que tiene este protagonista sino también por la hilaridad que le aporta Alterio, que pueda decir que no concibo ‘El cuarto pasajero’ como una comedia sin él. Seguro que si habéis viajado en Blablacar (app que iba a dar título al filme) os habéis encontrado con personajes tan pintorescos como este, espero que no os haya enredado como lo hace este granuja.

La película funciona muy bien, se va enredando poco a poco, pero sin llegar a convertirse en una locura total. Tiene escenas, como la primera en la que aparecen los guardias civiles, que parecen un poco forzadas y por el contrario una secuencia final en un atasco que es la mar de bulliciosa, revuelta y disparatada, me ha recordado a las clásicas persecuciones de Scooby.-Doo pero en vez de atravesar puertas y pasillos los protagonistas zigzaguean entre coches en plena autovía.

Ficha de la película

Estreno en España: 28 de octubre de 2022. Título original: El cuarto pasajero. Duración: 105 min. País: España. Dirección: Álex de la Iglesia. Guion: Jorge Guerricaechevarría. Música: Roque Baños. Fotografía: Rita Noriega. Reparto principal: Blanca Suárez, Alberto San Juan, Ernesto Alterio, Rubén Cortada, Carlos Areces, Jaime Ordóñez. Producción: Mediaset España, Movistar Plus+, Pokeepsie Films, Te has venido arriba A.I.E., Telecinco Cinema. Distribución: Sony Pictures. Género: comedia. Web oficial: https://www.telecinco.es/t5cinema/el-cuarto-pasajero/

Primer cartel de ‘El cuarto pasajero’

La nueva película de Álex de la Iglesia

Álex de la Iglesia nos propone ‘El cuarto pasajero’, una película que se iba a llamar así en sus orígenes, pasó a llamarse ‘Blablacar’ y ahora recupera su título original. Esta divertidísima comedia de carretera está protagonizada por Blanca Suárez (‘El verano que vivimos’, ‘El bar’), Alberto San Juan (‘Sentimental’, ‘El otro lado de la cama’), Ernesto Alterio (‘Perfectos desconocidos’, ‘Lo dejo cuando quiera’) y Rubén Cortada (‘El Príncipe’, ‘Lo que escondían sus ojos’), con guion del propio de la Iglesia y Jorge Guerricaechevarría.

La película reúne de nuevo al director con los productores Telecinco Cinema y Pokeepsie Films tras el éxito de taquilla y el reconocimiento de la crítica alcanzados en 2017 con ‘Perfectos desconocidos’, situada entre las diez películas españolas con mayor recaudación del cine español.

‘El cuarto pasajero’ es una producción de Telecinco Cinema, Pokeepsie Films SL y Te Has Venido Arriba A.I.E., con la participación de Mediaset España, Movistar Plus+ y Mediterráneo Mediaset España Group, se estrenará exclusivamente en cines el próximo 28 de octubre de la mano de Sony Pictures Entertainment Iberia S.L.U.

Sinopsis oficial:

En ‘El cuarto pasajero’, Julián (Alberto San Juan), un divorciado de 50 años, recurre a la famosa aplicación para compartir su coche con desconocidos y, en especial, con alguien que ya no lo es tanto: Lorena (Blanca Suárez), una joven que viaja a menudo a Madrid. Desde hace meses tiene un asiento fijo en su coche y últimamente también en su corazón. Julián quiere aprovechar el viaje para sincerarse con ella, pero en un error a la hora de escoger al resto de los ocupantes (Ernesto Alterio y Rubén Cortada) incluye a un pasajero (quizá el individuo más insoportable del mundo) que provocará un cambio radical en el rumbo de los acontecimientos.

La Filmoteca Española acoge la exposición «Álex de la Iglesia. Del cine como una de las bellas artes»

Un recorrido por la filmografía del bilbaíno

De ‘Mirindas asesinas’ a ‘El cuarto pasajero’. La exposición «Álex de la Iglesia. Del cine como una de las bellas artes» nos lleva por un viaje a través de toda la obra cinematográfica de Álex de la Iglesia. Sin dejar de lado películas como ‘Acción Mutante’ o trabajos recientes y con enorme potencial como ’30 monedas’, ‘Veneciafrenia’ o ‘El cuarto pasajero’. El trabajo reciente del bilbaíno está muy presente pero este recorrido no deja de lado los orígenes de este precursor del terror en publicaciones como ‘NO. El fancine maldito’ o sus múltiples viñetas tales como como ‘Burdinjaun’ y ‘La cosa de la ría’ para La Gaceta del Norte.

«Álex de la Iglesia. Del cine como una de las bellas artes» puede visitarse gratis del 6 de octubre de 2021 al 16 de enero de 2022 en la Sede central de Filmoteca Española (ubicada en la Calle Magadalena nº10 en Madrid). El horario de apertura es de miércoles a viernes de 10:00 a 20:00 y de sábado y domingo de 12:30 a 20:00. Los lunes y martes el recinto está cerrado.

Os recomendamos pasar por la exposición tanto si sois seguidores de la filmografía del autor de películas como ‘El bar’, ‘Los crímenes de Oxford’ o ‘Mi gran noche’ ya que no solo es un repaso a toda su obra, es la muestra de cómo ha ido evolucionando el género en España durante las últimas décadas. Desde la aventura cyberpunk que era ‘Acción mutante’, pasando por el marmitako western de ‘800 balas’ hasta proyectos no culminados con dibujantes de la talla de Carlos Pachecho y David Rubín.

La iniciativa se suma a la programación del cine Doré, que desde septiembre y durante octubre dedica una completa retrospectiva al director de ‘Balada triste de trompeta’ o ‘El día de la bestia’, la cual acaba de ser proyectada en 4k en el festival de Sitges.

La exposición, comisariada por el director de arte Biaffra, nos muestra algunos objetos o storyboards reconocibles en la obra del cineasta. Una ocasión única para acercarse al modus operandi de este autor que lleva más de 30 años empuñando un estandarte en aras del horror cómico, siempre plagado de buenas referencias. Si os fijáis bien podréis descubrir que incluso en sus bocetos o planes de rodaje introduce bromas, además de que está claro que le gustan los carteles orientales que se publican sobre sus películas.

Álex de la Iglesia comienza a rodar ‘El cuarto pasajero’

Una app para compartir coche es el nuevo vehículo para embarcarnos en su imaginario

Álex de la Iglesia está en pleno regocijo de éxito por la buena acogida de ‘30 monedas’, ha rodado hace poco ‘Veneciafrenia’, el primer título de su antología The Fear Collection, y directamente se ha sumergido en su siguiente título, ‘El cuarto pasajero’.

‘El cuarto pasajero’ está producida por Telecinco Cinema, Pokeepsie Films SL y Te Has Venido Arriba A.I.E. y consiste en una road movie que mezcla comedia y romance. Para elaborar este nuevo largometraje cuenta con Blanca Suárez (‘El verano que vivimos’, ‘El bar’), Alberto San Juan (‘Sentimental’, ‘El otro lado de la cama’), Ernesto Alterio (‘Perfectos desconocidos’, ‘Lo dejo cuando quiera’) y Rubén Cortada (‘El Príncipe’, ‘Lo que escondían sus ojos’).

Como es habitual De la Iglesia ha desarrollado el guión con Jorge Guerricaechevarría. En esta nueva ocurrencia llamada ‘El cuarto pasajero’ Julián (Alberto San Juan), un divorciado de 50 años con problemas económicos, recurre a una aplicación para compartir su coche con desconocidos y, en especial, con alguien que ya no lo es tanto: Lorena (Blanca Suárez), una joven que viaja a menudo a Madrid. Desde hace meses tiene un asiento fijo en su coche y últimamente también en su corazón. Julián quiere aprovechar el viaje para sincerarse con ella, pero un error a la hora de escoger el resto de los ocupantes (Ernesto Alterio y Rubén Cortada) incluye a un inquietante pasajero, que provocará un radical cambio en el rumbo de los acontecimientos.

El rodaje, que arrancó el pasado lunes 25 de enero de 2021, tendrá lugar durante siete semanas en distintas localizaciones de Madrid, País Vasco y La Rioja.

Esta nueva película del director bilbaíno llegará a las salas de cine de la mano de Sony Pictures Entertainment Iberia S.L.U.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
Salir de la versión móvil