El gran viaje de la gran pantalla ya ha acercado el cine de los Goya 2023 a casi 3000 personas

Última parada Palma de Mallorca

El ciclo bautizado como El gran viaje de la gran pantalla inició su andadura el 25 de mayo en Málaga, con la nominada al Goya a Mejor Actriz Revelación Zoe Stein como la primera anfitriona de un ciclo de cine que ha llevado las películas de los premios de la Academia por distintos rincones de España. Desde ese primer aforo completo, hasta el último, protagonizado por Carmen Machi en Sevilla, han disfrutado de esta iniciativa, por el momento, cerca de 3.000 personas.

Stein valoró muy positivamente el hecho de dar “una segunda vida a las películas”. Ante el público malagueño reconoció la ilusión que le hacía rememorar aquel “viaje emocional que supuso rodar ‘Mantícora’ y trabajar con Carlos Vermut, un director al que admiro mucho”.

Todos los compañeros de viaje, actrices, actores y cineastas, han tenido la suerte de compartir experiencias con el público y dar las gracias a los equipos de cada película, que hoy son familia. Pero también de contar qué les movió a llevar cada historia al cine. El cineasta Alberto Rodríguez se reencontró con la cárcel ‘La Modelo’ y se sobrecogió al “ver este patio lleno de espectadores, en el mismo lugar en el que ocurrieron parte de los hechos que narramos en ‘Modelo 77’, justo ahora que se cumplen 45 años, y que además fue el set de rodaje”.

Por su parte, Alauda Ruiz de Azúa, ganadora del Goya a Mejor Dirección Novel por ‘Cinco Lobitos’, definió la experiencia como “un regalo”. En Valladolid agradeció al público que la película “haya conectado con tanta gente de esa manera y que todavía siga haciéndolo, porque era mi primera película y nunca sabes lo que va a pasar”.

Este itinerario no solo ha llevado cultura y entretenimiento, también denuncia, reflexión y visibilización. En Zaragoza Christian Checa, nominado al Goya a Mejor Actor Revelación por la ópera prima de Juan Diego Botto, remarcó que “es muy importante que nuestro trabajo tenga vinculación con temas de carácter social”, como lo es el drama de los desahucios que refleja ‘En los Márgenes’». O la lacra del bullying, como se muestra en ‘Cerdita’, película que han acompañado en Valencia la ganadora del Goya a Mejor Actriz Revelación Laura Galán y su directora, también nominada a Mejor Dirección Novel, Carlota Pereda, y días después en Sevilla la nominada a Mejor Actriz de Reparto, Carmen Machi.

Pereda reconoció en el coloquio que “era muy importante utilizar el género de terror como antesala para contar la historia de acoso que se narra en la película”. Un reto para Laura Galán que pensó haber “superado ciertas emociones al trabajar el corto, pero se multiplicaron con el largometraje”.

En la capital andaluza, Machi destacó ante una sala repleta que le emocionaba especialmente “la reacción de la gente joven ante esta historia”. A la actriz madrileña le entusiasmó ese encuentro que trajo El gran viaje de la gran pantalla con el público, porque confesó “aprender mucho del diálogo». Esta película “es un viaje emocional, así que quiero conocer vuestras sensaciones”.

En Bilbao Telmo Irureta, ganador del Goya a Mejor Actor Revelación por ‘La consagración de la primavera’, en una conversación con Urko Olazabal, rompió con los tabúes de la sexualidad de las personas con discapacidad, recordando aquel “guion valiente de Begoña Arestegui y Fernando Franco”, algo que le llevó a asumir que él “también tenía que ser valiente, porque si no quedaba como un quiero y no puedo”.

El ciclo también llegó a Girona con Eneko Sagardoy, protagonista de ‘Irati’, que puso el acento en la pluralidad del lenguaje y la importancia de protegerlo a través del cine. El segundo largometraje del director vasco Paul Urkijo ha sido el más taquillero de la historia en euskera. Esta película, destacó Sagardoy, “gana valor al ser contada en un euskera antiguo, en la lengua original del lugar en el que nació y creció la leyenda”.

El gran viaje de la gran pantalla ha pasado ya por ocho de las nueve ciudades en las que hace parada. El barco echa amarras durante los meses de julio y agosto para regresar en septiembre al último puerto, el de Palma de Mallorca.

Palmarés de los Premios Feroz 2023

Desde Zaragoza se han dado los Premios Feroz 2023

Pedro Almodóvar ha sido el protagonista en esta edición de los Premios Feroz 2023, que se han repartido en Zaragoza. El director manchego, ha recibido el Premio de Honor a toda su carrera y el cual ha dedicado a la Sanidad Pública. Pocas sorpresas ha habido en este año cargado de buen cine.

‘As bestas’ se ha llevado el galardón a Mejor Película Dramática y con ella ‘Competencia oficial’ ha hecho lo mismo en la categoría de Mejor Película de Comedia. En el tema series, ‘La Ruta’ ha sido galardonada a Mejor serie Dramática, mientras ‘No me gusta conducir’ se ha llevado a la Mejor Serie de Comedia.

Sin  mucho más que añadir, os dejamos a los ganadores de esta edición.

Premio Feroz Audi de Honor

Pedro Almodóvar

 

Mejor película dramática

‘Alcarràs’, de Carla Simón

‘As bestas’, de Rodrigo Sorogoyen

‘Cinco lobitos’, de Alauda Ruiz de Azúa

‘Modelo 77’, de Alberto Rodríguez

‘Un año, una noche’, de Isaki Lacuesta

Mejor película de comedia

‘Competencia oficial’, de Mariano Cohn y Gastón Duprat

‘El cuarto pasajero’, de Ález de la Iglesia

‘Tenéis que venir a verla’, de Jonás Trueba

‘Vasil’, de Avelina Prat

‘Voy a pasármelo bien’, de David Serrano

Mejor dirección

Pilar Palomero (‘La Maternal’)

Carlota Pereda (‘Cerdita’)

Alauda Ruiz de Azúa (‘Cinco lobitos’)

Carla Simón (‘Alcarràs’)

Rodrigo Sorogoyen (‘As Bestas’)

Actriz protagonista

Anna Castillo (‘Girasoles silvestres’)

Laia Costa (‘Cinco lobitos’)

Laura Galán (‘Cerdita’)

Marina Foïs (‘As bestas’)

Carla Quílez (‘La Maternal’)

Marina Fois (‘As Bestas’)

Actor protagonista

Karra Elejalde (‘Vasil’)

Miguel Herrán (‘Modelo 77’)

Denis Ménochet (‘As Bestas’)

Nahuel Perez Biscayart (‘Un año, una noche’)

Nacho Sánchez (‘Mantícora’)

Luis Tosar (‘En los márgenes’)

Actriz de reparto

Adelfa Calvo (‘En los márgenes’)

Ángela Cervantes (‘La maternal’)

Carmen Machi (‘Cerdita’)

Susi Sánchez (‘Cinco lobitos’)

Emma Suárez (‘La consagración de la primavera’)

Actor de reparto

Diego Anido (‘As Bestas’)

Ramón Barea (‘Cinco lobitos’)

Jesús Carroza (‘Modelo 77’)

Oriol Pla (‘Girasoles silvestres’)

Luis Zahera (‘As Bestas’)

Guion

‘Alcarràs’

‘As Bestas’

‘Cerdita’

‘Cinco lobitos’

‘Un año, una noche’

Banda sonora original

‘As Bestas’

‘Cinco lobitos’

‘Los renglones torcidos de Dios’

‘Modelo 77’

‘Un año, una noche’

Tráiler

‘As Bestas’

‘Cerdita’

‘Mantícora’

‘Modelo 77’

‘Los renglones torcidos de Dios’

Cartel

‘As Bestas’

‘Cerdita’

‘Girasoles silvestres’

‘La consagración de la primavera’

‘Mantícora’

 

Premio Arrebato de No Ficción

La visita y un jardín secreto

 

Premio Arrebato de Ficción

La piedad

 

Mejor serie dramática

‘¡García!’ -HBO Max

‘Apagón’ -Movistar Plus+

‘Intimidad’ -Netflix

‘La ruta’ -ATRESplayer PREMIUM

‘Rapa’ -Movistar Plus+

Mejor serie de comedia

‘Autodefensa’ -Filmin

‘Fácil’ -Movistar Plus+

‘Las de la última fila’ – Netflix

‘No me gusta conducir’ -TNT

Mejor actriz protagonista de una serie

Nerea Barros por ‘La novia gitana’ -ATRESplayer PREMIUM

Itziar Ituño por ‘Intimidad’ -Netflix

Mónica López por ‘Rapa’ -Movistar Plus+

Nathalie Poza por ‘La unidad’ -Movistar Plus+

Claudia Salas por ‘La ruta’ -ATRESplayer PREMIUM

Mejor actor protagonista de una serie

Juan Diego Botto por ‘No me gusta conducir’ -TNT

Luis Callejo por ‘Apagón’ – Movistar Plus+

Javier Cámara por ‘Rapa’ – Movistar Plus+

Álex García por ‘El inmortal’ – Movistar Plus+

Álex Monner por ‘La ruta’ -ATRESplayer PREMIUM

Mejor actriz de reparto de una serie

Marian Álvarez por ‘La unidad’ – Movistar Plus+

Elisabet Casanovas por ‘La ruta’ -ATRESplayer PREMIUM

Coria Castillo por ‘Fácil’ – Movistar Plus+

Patricia López Arnaiz por ‘Intimidad’ -Netflix

Lucía Veiga por ‘Rapa’ – Movistar Plus+

Leonor Watling por ‘No me gusta conducir’ -TNT

Mejor actor de reparto de una serie

Jesús Carroza por ‘Apagón’ – Movistar Plus+

Ricardo Gómez por ‘La ruta’ -ATRESplayer PREMIUM

Emilio Gutiérrez Caba por ‘¡García!’ -HBO Max

David Lorente por ‘No me gusta conducir’ -TNT

Vicente Romero por ‘La novia gitana’ -ATRESplayer PREMIUM

Luis Zahera por ‘La unidad’ – Movistar Plus+

Mejor guión de serie

Peña, A. Marini, F. Araújo, R. Cobos, I. Campo por ‘Apagón’ – Movistar Plus+

Prieto, B. Barenys, M.A. Blanca por ‘Autodefensa’ -Filmin

Costa, C. Pons por ‘Fácil’ – Movistar Plus+

Verónica Fernández, Laura Sarmiento y José L. Martín por ‘Intimidad’ -Netflix

Soler, R. Martín, C. Botas, S. Herreros por ‘La ruta’ -ATRESplayer PREMIUM

Crítica: ‘Mantícora’

Sinopsis

Clic para mostrar

En palabras de Carlos Vermut, «’Mantícora’ habla de un monstruo real, de los que viven entre nosotros y que te puedes encontrar en el metro o en la cola de la panadería. Habla de la necesidad de amar y ser amado»

Crítica

Un torrente de emociones y pulsiones oscuras excesivamente abstraído

Siempre que he coincidido en una rueda de prensa o festival con Carlos Vermut, este me ha demostrado ser una persona imposible de escudriñar, impasible e inmutable. Si hay algo que le da valor o mérito a un director, a un actor, a un artista… es crear una obra que sea ajena a su personalidad. Vermut siempre deja la huella de su flema, se la contagia a sus actores y eso dice mucho de él como autor, pero con todo y con eso es capaz de encontrar en sus películas el medio para plasmar torrentes de emociones y pulsiones. Ya lo hizo con ‘Magical girl’ o con ‘Quién te cantará’ y repite la jugada con ‘Mantícora’.

La campaña publicitaria y el secretismo mantenido hasta que ha llegado su estreno no ha podido ser de lo más críptico. En mi opinión debería haberse mantenido el teaser póster que he colocado en mi crítica pues es mucho mejor gancho que el convencional cartel que han decidido publicar como póster final. Como veis, una mantícora dibujada de una sencillísima forma dominaba ese cartel. La mantícora, parte león, parte escorpión, a veces con alas y siempre dotada de dardos venenosos. Símbolo a veces del mal y otras de las envidias. Bien es cierto que tiene su significado para con el devenir de la película, pero tras verla y observar qué es lo que ocupa casi toda la atención puedo entender la razón del cambio.

Casi todo el filme se centra en esbozar una relación de pareja, distrayéndonos de la construcción del personaje principal. Mantícora habla mucho de monstruos, sobre todo de aquellos que llevamos dentro o se ocultan a plena luz del día. En ese sentido hay dos únicas escenas, una de ellas un escalofriante plano secuencia al final, que si se centran en el tema. Pero el resto del filme está casi totalmente abstraído de ese laso oscuro que siempre está presente en el cine de Vermut.

No voy a contaros nada específico del argumento. Pero de nuevo incluye elementos muy modernos, de vanguardia o última generación. Ya nos hizo pasar por el mundo de la canción o del cosplay y ahora la trama la protagoniza un modelador de personajes de videojuego. Y está muy de actualidad por la profesión que ejerce ese personaje interpretado por Nacho Sánchez, pero también por la delicadísima temática que trata. El tratamiento es exquisito, pulcro y sutil. Quizá es por eso que termina siendo excesivamente disperso.

Ficha de la película

Estreno en España: 9 de diciembre de 2022. Título original: Mantícora. Duración: 115 min. País: España. Dirección: Carlos Vermut. Guion: Carlos Vermut. Fotografía: Alana Mejía González. Reparto principal: Nacho Sánchez, Zoe Stein, Angela Boix. Producción: Aquí y Allí Films, BTeam Prods y Punto Nemo AIE, ICAA, Ayuntamiento de Madrid, Comunidad de Madrid, RTVE, TV3, Movistar Plus+. Distribución: BTeam Pictures. Género: drama. Web oficial: https://bteampictures.es/manticora/

Nominaciones Premios Goya 2023

El 11 de febrero conoceremos a los ganadores de los Premios Goya

Hoy hemos conocido la lista de nominados a los Goya de 2023. Poca sorpresa ha habido, pues ‘As bestas’, de Rodrigo Sorogoyen, lidera la carrera hacia los Goya con 17 nominaciones, seguida por ‘Modelo 77’ con 16 nominaciones al bolsillo y ‘Alcarràs’ y ‘Cinco lobitos’ con 11 nominaciones cada una.

Os dejamos sin más tardanza la lista de los nominados a los Goya 2023.

Mejor Película

Mejor Dirección

  • Carla Simón, por ‘Alcarràs’
  • Rodrigo Sorogoyen por ‘As Bestas’
  • Pilar Palomero, por ‘La Maternal’
  • Carlos Vermut, por ‘Mantícora’
  • Alberto Rodríguez, por ‘Modelo 77’

Mejor Dirección Novel

  • Carlota Pereda, por ‘Cerdita
  • Aluada Ruiz de Azúa, por ‘Cinco lobitos’
  • Elena López Riera, por ‘El agua’
  • Juan Diego Botto, por ‘En los márgenes’
  • Mikel Gurrea, por ‘Suro’

Mejor Actor Protagonista

  • Denis Ménochet, por ‘As Bestas’
  • Luis Tosar, por ‘En los márgenes’
  • Nacho Sánchez, por ‘Mantícora’
  • Javier Gutiérrez, por ‘Modelo 77’
  • Miguel Herrán, por ‘Modelo 77’

Mejor Actriz Protagonista

  • Marina Foïs, por ‘As Bestas’
  • Laia Costa, por ‘Cinco lobitos’
  • Anna Castillo, por ‘Girasoles silvestres’
  • Bárbara Lennie por ‘Los renglones torcidos de Dios’
  • Vicky Luengo por ‘Suro’

Mejor Actor de Reparto

  • Luis Zahera, por ‘As Bestas’
  • Ramón Barea, por ‘Cinco lobitos’
  • Diego Anido, por ‘As Bestas’
  • Fernando Tejero, por ‘Modelo 77’
  • Jesús Carroza, por ‘Modelo 77’

Mejor Actriz de Reparto

  • Marie Colomb, por ‘As Bestas’
  • Carmen Machi, por ‘Cerdita’
  • Susi Sánchez, por ‘Cinco lobitos’
  • Penélope Cruz, por ‘En los márgenes
  • Ángela Cervantes, por ‘La maternal’

Mejor Actriz Revelación

  • Anna Otín, por ‘Alcarràs’
  • Laura Galán, por ‘Cerdita’
  • Luna Pamies, por ‘El agua’
  • Valèria Sorolla, por ‘La consagración de la primavera’
  • Zoe Stein, por ‘Mantícora’

Mejor Actor Revelación

  • Albert Bosch, por ‘Alcarràs’
  • Jordi Pujol, por ‘Alcarràs’
  • Mikel Bustamante, por ‘Cinco Lobitos’
  • Christian Checa, por ‘En los márgenes’
  • Telmo Irureta, por ‘La consagración de la primavera’

Mejor Guion Original

  • Arnau Vilaró y Carla Simón, por ‘Alcarràs’
  • Isabel Peña y Rodrigo Sorogoyen, por ‘As bestas’
  • Alauda Ruiz de Azúa, por ‘Cinco lobitos’
  • Carlos Vermut, por ‘Mantícora’
  • Alberto Rodríguez y Rafael Cobos, por ‘Modelo 77’

Mejor Guion Adaptado

  • Carlota Pereda, por ‘Cerdita’
  • Paul Urkijo Alijo, por ‘Irati
  • Guillem Clua y Oriol Paulo, por ‘Los renglones torcidos de Dios
  • David Muñoz y Félix Viscarret, por ‘No miras a los ojos’
  • Fran Araújo, Isa Campo e Isaki Lacuesta, por ‘Un año, una noche’

Mejor Dirección de Producción

  • Elisa Sirvent, por ‘Alcarràs’
  • Carmen Sánchez de la Vega, por ‘As Bestas’
  • Sara García, por ‘Cerdita’
  • María José Díez, por ‘Cinco lobitos’
  • Manuela Ocón, por ‘Modelo 77’

 Mejor Montaje

  • Ana Pfaff, por ‘Alcarràs’
  • Alberto del Campo, por ‘As Bestas’
  • Andrés Gil, por ‘Cinco lobitos’
  • José G. Moyano, por ‘Modelo 77’
  • Fernando Franco y Sergi Díes por ‘Un año, una noche’

Mejor Diseño de Vestuario

  • Paola Torres, por ‘As Bestas’
  • Nerea Torrijos, por ‘Irati’
  • Suevia Sampelayo, por ‘La piedad
  • Alberto Valcárcel, por ‘Los renglones torcidos de dios’
  • Fernando García, por ‘Modelo 77’
  • Cristina Rodríguez, por ‘Malnazidos’

Mejor Maquillaje y Peluquería

  • Irene Pedrosa y Jesús Gil, por ‘As bestas’
  • Paloma Lozano y Nacho Díaz, por ‘Cerdita’
  • Sarai Rodríguez, Raquel González y Óscar de Monte, por ‘La piedad’
  • Montse Sanfeliu, Carolina Atxukarro y Pablo Perona, por ‘Los renglones torcidos de dios’
  • Yolanda Piña y Félix Terrero, por ‘Modelo 77’

Mejor Dirección de Arte

  • Mónica Bernuy, por ‘Alcarràs’
  • José Tirado, por ‘As bestas’
  • Melanie Antón, por ‘La piedad’
  • Sylvia Steinbrecht, por ‘Los renglones torcidos de dios’
  • Pepe Domínguez del Olmo, por ‘Modelo 77’

Mejor Dirección de Fotografía

  • ‘Alcarràs’
  • ‘As bestas’
  • ‘Cinco lobitos’
  • ‘Competencia oficial’
  • ‘Modelo 77’

Mejor Sonido

  • Eva Valiño, Thomas Giorgi, Alejandro Castillo, por ‘Alcarràs’
  • Aitor Berenguer, Fabiola Ordoyo y Yasmina Praderas, por ‘As bestas’
  • Asier González, Eva de la Fuente y Roberto Fernández, por ‘Cinco lobitos’
  • Daniel de Zayas, Miguel Huete, Pelayo Gutiérrez y Valeria Arcieri, ‘Modelo 77’
  • Amanda Villavieja, Eva Valiño, Marc Orts, Alejandro Castillo, por ‘Un año, una noche’

Mejores Efectos Especiales

  • Mariano García y Jordi Costa, por ’13 exorcismos’
  • Oscar Abades y Ana Rubio, por ‘As Bestas’
  • Jon Serrano y David Heras, por ‘Irati’
  • Lluis Rivera y Laura Pedro, por ‘Malnazidos’
  • Esther Ballesteros y Ana Rubio, por ‘Modelo 77’

Mejor Música Original

  • ‘As bestas’
  • ‘Irati’
  • ‘Las niñas de cristal’
  • ‘Los renglones torcidos de dios’
  • ‘Modelo 77’

Mejor Canción Original

  • ‘En los márgenes’, de Eduardo Cruz y María Rozalén
  • ‘Izena Duena Bada’, de Azanzazu Calleja, Maite Arroitajáuregui y Paul Urkijo
  • ‘Un paraíso en el sur’, de Paloma Peñarrubia y Vanesa Benítez
  • ‘Sintiéndolo Mucho’, de Joaquín Sabina y Leiva
  • ‘Batalla’, de Joseba Berstain

Mejor Película de Animación

  • ‘Black Is Beltza II: Ainhoa’
  • ‘Inspector Sun y La Maldición De La Viuda Negra’
  • ‘Los demonios de barro’
  • ‘Tadeo Jones 3: La Tabla Esmeralda’
  • ‘Unicorn Wars’

Mejor Película Documental

  • ‘A las mujeres de España. María Lejárraga’
  • ‘El techo amarillo’
  • ‘Labordeta, un hombre sin más’
  • ‘Oswald. El Falsificador’
  • ‘Sintiéndolo mucho’

Mejor Película Europea

  • ‘Belfast’ (Reino Unido)
  • ‘Fue la mano de Dios’ (Italia)
  • ‘La peor persona del mundo’ (Noruega)
  • ‘Las ilusiones perdidas’ (Francia)
  • ‘Un pequeño mundo’ (Bélgica)

Mejor Película Iberoamericana

  • ‘1976’ (Chile)
  • ‘Argentina, 1985’ (Argentina)
  • ‘La jauría’ (Colombia)
  • ‘Noche de fuego’ (México)
  • ‘Utama’ (Bolivia)

Mejor Cortometraje de Ficción

  • ‘Arquitectura emocional 1959’
  • ‘Chaval’
  • ‘Cuerdas’
  • ‘La entrega’
  • ‘Sorda’

Mejor Cortometraje Documental

  • ‘La Gábia’
  • ‘Dancing with Rosa’
  • ‘Maldita. A love song to Sarajevo’
  • ‘Memoria’
  • ‘Trazos del alma’

Mejor Cortometraje de Animación

  • ‘Amanece la noche más larga’
  • ‘Amarradas’
  • ‘La prima cosa’
  • ‘La primavera siempre vuelve’
  • ‘Loop’

Goya de Honor

Carlos Saura

Nominados a los Feroz 2023

‘As bestas’ en cine y ‘La ruta’ en series, principales candidatas

Ayer se dieron a conocer las candidatas a ganar el antifaz de los Premios Feroz 2023. Entre las nominadas leídas por Mina El Hammani y Carlos Cuevas, encontramos películas de todo tipo pero la Asociación de Informadores Cinematográficos de España (AICE) ha destacado sobre todo ‘As bestas’ con diez nominaciones. En el ámbito televisivo ‘La ruta’ destaca con seis nominaciones, seguida de ‘Apagón’, ‘Intimidad’, ‘No me gusta conducir’ y ‘Rapa’ que optan a cuatro.

Mejor película dramática

‘Alcarràs’, de Carla Simón

‘As bestas’, de Rodrigo Sorogoyen

‘Cinco lobitos’, de Alauda Ruiz de Azúa

‘Modelo 77’, de Alberto Rodríguez

‘Un año, una noche’, de Isaki Lacuesta

 

Mejor película de comedia

‘Competencia oficial’, de Mariano Cohn y Gastón Duprat

‘El cuarto pasajero’, de Ález de la Iglesia

‘Tenéis que venir a verla’, de Jonás Trueba

‘Vasil’, de Avelina Prat

‘Voy a pasármelo bien’, de David Serrano

 

Mejor dirección

Pilar Palomero (‘La Maternal’)

Carlota Pereda (‘Cerdita’)

Alauda Ruiz de Azúa (‘Cinco lobitos’)

Carla Simón (‘Alcarràs’)

Rodrigo Sorogoyen (‘As Bestas’)

 

Actriz protagonista

Anna Castillo (‘Girasoles silvestres’)

Laia Costa (‘Cinco lobitos’)

Laura Galán (‘Cerdita’)

Marina Foïs (‘As bestas’)

Carla Quílez (‘La Maternal’)

Marina Fois (‘As Bestas’)

 

Actor protagonista

Karra Elejalde (‘Vasil’)

Miguel Herrán (‘Modelo 77’)

Denis Ménochet (‘As Bestas’)

Nahuel Perez Biscayart (‘Un año, una noche’)

Nacho Sánchez (‘Mantícora’)

Luis Tosar (‘En los márgenes’)

 

Actriz de reparto

Adelfa Calvo (‘En los márgenes’)

Ángela Cervantes (‘La maternal’)

Carmen Machi (‘Cerdita’)

Susi Sánchez (‘Cinco lobitos’)

Emma Suárez (‘La consagración de la primavera’)

 

Actor de reparto

Diego Anido (‘As Bestas’)

Ramón Barea (‘Cinco lobitos’)

Jesús Carroza (‘Modelo 77’)

Oriol Pla (‘Girasoles silvestres’)

Luis Zahera (‘As Bestas’)

 

Guion

‘Alcarràs’

‘As Bestas’

‘Cerdita’

‘Cinco lobitos’

‘Un año, una noche’

 

Banda sonora original

‘As Bestas’

‘Cinco lobitos’

‘Los renglones torcidos de Dios’

‘Modelo 77’

‘Un año, una noche’

 

Tráiler

‘As Bestas’

‘Cerdita’

‘Mantícora’

‘Modelo 77’

‘Los renglones torcidos de Dios’

 

Cartel

‘As Bestas’

‘Cerdita’

‘Girasoles silvestres’

‘La consagración de la primavera’

‘Mantícora’

 

Mejor serie dramática

‘¡García!’ -HBO Max

‘Apagón’ -Movistar Plus+

‘Intimidad’ -Netflix

‘La ruta’ -ATRESplayer PREMIUM

‘Rapa’ -Movistar Plus+

 

Mejor serie de comedia

‘Autodefensa’ -Filmin

‘Fácil’ -Movistar Plus+

‘Las de la última fila’ – Netflix

‘No me gusta conducir’ -TNT

 

Mejor actriz protagonista de una serie

Nerea Barros por ‘La novia gitana’ -ATRESplayer PREMIUM

Itziar Ituño por ‘Intimidad’ -Netflix

Mónica López por ‘Rapa’ -Movistar Plus+

Nathalie Poza por ‘La unidad’ -Movistar Plus+

Claudia Salas por ‘La ruta’ -ATRESplayer PREMIUM

 

Mejor actor protagonista de una serie

Juan Diego Botto por ‘No me gusta conducir’ -TNT

Luis Callejo por ‘Apagón’ – Movistar Plus+

Javier Cámara por ‘Rapa’ – Movistar Plus+

Álex García por ‘El inmortal’ – Movistar Plus+

Álex Monner por ‘La ruta’ -ATRESplayer PREMIUM

 

Mejor actriz de reparto de una serie

Marian Álvarez por ‘La unidad’ – Movistar Plus+

Elisabet Casanovas por ‘La ruta’ -ATRESplayer PREMIUM

Coria Castillo por ‘Fácil’ – Movistar Plus+

Patricia López Arnaiz por ‘Intimidad’ -Netflix

Lucía Veiga por ‘Rapa’ – Movistar Plus+

Leonor Watling por ‘No me gusta conducir’ -TNT

 

Mejor actor de reparto de una serie

Jesús Carroza por ‘Apagón’ – Movistar Plus+

Ricardo Gómez por ‘La ruta’ -ATRESplayer PREMIUM

Emilio Gutiérrez Caba por ‘¡García!’ -HBO Max

David Lorente por ‘No me gusta conducir’ -TNT

Vicente Romero por ‘La novia gitana’ -ATRESplayer PREMIUM

Luis Zahera por ‘La unidad’ – Movistar Plus+

 

Mejor guión de serie

I. Peña, A. Marini, F. Araújo, R. Cobos, I. Campo por ‘Apagón’ – Movistar Plus+

B. Prieto, B. Barenys, M.A. Blanca por ‘Autodefensa’ -Filmin

A. Costa, C. Pons por ‘Fácil’ – Movistar Plus+

Verónica Fernández, Laura Sarmiento y José L. Martín por ‘Intimidad’ -Netflix

B. Soler, R. Martín, C. Botas, S. Herreros por ‘La ruta’ -ATRESplayer PREMIUM

 

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
Salir de la versión móvil