Mark Wahlberg y Winston Duke juntos en ‘Spenser: Confidencial’

Peter Berg vuelve a dirigir a Wahlberg pero esta vez en una comedia

A partir del 6 de marzo podremos ver en Netflix a Mark Wahlberg y Winston Duke juntos en ‘Spenser: Confidencial’. Esta es una película cómica con mucha acción dirigida por Peter Berg (‘Milla 22’, ‘Día de patriotas’). En el reparto encontramos también a Alan Arkin (‘Argo’), Iliza Shlesinger (‘Familia al instante’), Austin Post (aka Post Malone), Marc Maron (‘Joker’) y Bokeem Woodbine (‘Fargo’).

Sinopsis oficial:

Spenser (Mark Wahlberg), un ex policía más conocido por crear problemas que por resolverlos, acaba de salir de prisión y planea dejar Boston para siempre. Pero primero se ve en la obligación de ayudar a su antiguo entrenador de boxeo Henry (Alan Arkin), junto con un prometedor aficionado, Hawk (Winston Duke). Hawk es un luchador de artes marciales  descarado, a la par que sensato, convencido de ser un rival mucho más duro de lo que Spenser nunca llegó a ser. Cuando dos de los antiguos compañeros de Spenser aparecen asesinados, recluta a Hawk y a su malhablada ex novia Cissy (Iliza Shlesinger), para que le ayuden a investigar y llevar a los culpables ante la justicia.

Crítica: ‘Milla 22’

Sinopsis

Clic para mostrar

James Silva (Mark Wahlberg) es un experimentado agente perteneciente a un comando secreto de la CIA, que es enviado a un país sospechoso de realizar actividades nucleares ilegales. Cuando el agente local LI (Iko Uwais) llega a la embajada americana buscando intercambiar información vital a cambio de su traspaso a los EE. UU., James deberá llevarle en una peligrosa y frenética misión, desde el centro de la ciudad hasta una pista de aterrizaje a 22 millas de distancia.

Crítica

Iko Uwais recorre con más notoriedad las 22 millas de Wahlberg y Berg

‘Milla 22’ nos genera una nueva historia de soldados que actúan al margen de cualquier ley y que tienen carta blanca a la hora de disponer de cualquier recurso o tecnología. Un equipo de esos que no existe para el ciudadano, que protege todas las comodidades del norteamericano y que siempre es eficiente, concienzudo y rápido. Con esto nos propone una yincana a contrarreloj que arranca cuando la película está más bien avanzada pero que empieza su contador de muertes desde muy temprano. Son 22 millas de persecución y tiros contenidas en 95 minutos y capitaneada a priori por Mark Wahlberg.

El personaje de Wahlberg se plantea como un superdotado que tiene verborrea y gasta muy mala uva, hasta el punto de machacar a sus compañeros con una enorme presión. Es de esos de los que durante sus discursos le gusta dar datos específicos, soltar citas lapidarias o remontarse a momentos históricos para así conseguir intimidar o mostrar su superioridad. Pero por si no nos había quedado claro que tenemos a un protagonista que se sale intelectualmente de la norma o es un tanto especial se le ha puesto un tic o una dependencia que le hace estar constantemente tirando de una goma que lleva en la muñeca. Aunque esto se enseña de manera constante y descarada se olvidan del detalle durante buena parte del filme.

El personaje de Wahlberg se plantea como el cabeza de cartel de ‘Milla 22’ y está muy bien respaldado por Lauren Cohan e incluso en la distancia y en menor medida por un John Malkovich, mucho menos histriónico que de costumbre. Pero quien mantiene más viva la cinta es Iko Uwais. Este actor indonesio quizá os suene de alguna escena de ‘Star Wars: episodio VII – El despertar de la Fuerza’ pero donde de verdad ha destacado es con las dos entregas de ‘The Raid’. Esa acción que lucía en las películas de Gareth Evans la traslada a este filme, de hecho tiene una secuencia bastante similar. Con coreografías muy trabajadas, bastante rudeza y una pizca de sangre consigue mantenernos más enganchados que todo el resto del reparto.

Muchas son las ocasiones en las que el director Peter Berg y el actor Mark Wahlberg han trabajado juntos: ‘El único superviviente’, ‘Marea negra’ o ‘Día de patriotas’. Este es otro título que ensalza las capacidades de los estadounidenses y que intenta mantener esa línea de realismo adornado. Aunque de todas ellas es la que tiene un argumento menos interesante podríamos decir que es la que más consciente es de sus capacidades y va más directa a lo que promete.

Esta película que a los más jugones les recordará a esas clásicas misiones en las que tienen que proteger a un personaje a toda costa está llena de ilimitados villanos que por supuesto controlan desde artes marciales hasta manejo de armas de gran potencia, pasando por conducción temeraria. Un filme bien medido que nos puede engañar en algún que otro sentido y que no debería ser menospreciado pues podría originar saga.

Ficha de la película

Estreno en España: 28 de septiembre. Título original: Mile 22. Duración: 95 min. País: EE.UU. Dirección: Peter Berg. Guion: Graham Roland, Lea Carpenter. Música: Jeff Russo. Fotografía: Jacques Jouffret. Reparto principal: Mark Wahlberg, John Malkovich, Ronda Rousey, Iko Uwais, Lauren Cohan. Producción: STX Entertainment, Closest to the Hole Productions, Film 44, The Hideaway Entertainment. Distribución: Diamond Films. Género: suspense, acción. Web oficial: http://mile22.movie/

Crítica: ‘Día de patriotas’

Sinopsis

Clic para mostrar

Ed Davis, comisario de la Policía de Boston, deberá investigar los acontecimientos de la Maratón de Boston, en 2013, cuando la explosión de varias bombas provocó un elevado número víctimas y graves secuelas en los afectados. La investigación le llevará por toda la ciudad para dar caza a los terroristas detrás del atentado.

Crítica

Sobredosis de banderas pero también de realismo.

Precisamente ahora que se suceden cada vez con más frecuencia actos bárbaros de terrorismo aterriza en nuestras salas una película sobre el tema. Para aquellos que tengan la curiosidad o no se enterasen bien de todo lo sucedido en Boston en 2013 esta película le será muy interesante. También para los que no conozcan cuales son los entresijos o el modo de actuar de los estadounidenses ante una situación como esta, puede ser una filmación reveladora. Además el director y guionista de la cinta, Peter Berg, se aproxima mucho a temas peliagudos pero lo hace del tal manera que no entra en polémicas ni en controversias.

Este cineasta ya nos ha agradado con películas como ‘Marea Negra’ o ‘Collateral’, pero también espantado con largometrajes como la infame ‘Battleship’. Al igual que con ‘Marea Negra’ vuelve a narrarnos una historia real adornada con algo de espectacularidad. Tanto con su anterior película como con esta el relato real posee la misma tragedia que lo que nos ha rodado. Se trata además de un filmación que sirve casi de documental gracias a todo lo que se ha podido recrear. Esto se debe a que por aquellas fechas los ciudadanos de la ciudad entregaron multitud de imágenes y vídeos a las autoridades. Material que pudimos ver y que en parte aparece en la película, ya sea tal cual o reproducido sin pelos en la lengua. Estremece el realismo y el cómo se han calcado todas esas tomas, hasta el punto de conseguir un pavoroso parecido en el caso de los dos terroristas. Es recomendable echar un poco la vista atrás para recordar todas esas filmaciones de cámaras de seguridad o móviles que vimos allá por 2013 porque después en la película las vamos a ver absolutamente incluidas en el contexto de la historia.

Cinematográficamente hablando, dejando de lado la historia que se trata, hay que remarcar que la película tiene tres escenas muy potentes. Una de ellas por supuesto es la reproducción de las explosiones y el momento de caos vivido posteriormente. Pero también hay un tiroteo y un interrogatorio que os encogerán el estómago. Culpables de ello también son Trent Reznor y Atticus Ross, responsables de la música de ‘Perdida’, entre otros grandes pequeños éxitos hasta ahora rodados casi solo por Fincher. Los sonidos y la música que han compuesto para ‘Día de patriotas’ forman parte de esa confusión, frenesí, rabia y terror que nos han querido transmitir director y guionistas.

Berg ha querido destacar el carácter global de la historia. Con global no me refiero al mundo entero, pues se hacen escasas alusiones a otros atentados, si no al conjunto de la sociedad estadounidense. Es por eso que muy hábilmente inicia la película presentándonos a un grupo de personajes muy variados, todos ellos implicados de un modo u otro en el suceso. Aunque muchos de los personajes son secundarios o aparecen poco el reparto es casi de excepción. Como personajes satélite están Melissa Benoist (‘Supergirl’) , J.K. Simmons (‘El contable’), Michelle Monaghan (‘Noche de venganza’), Kevin Bacon (‘Black Mass’), John Goodman (‘Kong: La isla calavera’). Pero el protagonismo es de nuevo, como en ‘Marea Negra’ y en ‘El único superviviente’, para Wahlberg y también para su ciudad natal, Boston. En segundo lugar a quien más vemos es a Alex Wolff (‘Mi gran boda griega 2’) y a Themo Melikidze (‘Beautiful Something’) como los terroristas. A muchos les puede echar para atrás que sean muchos personajes pero están bien manejados y pese a que algunos parece que no van a tener nada que ver con la historia poco a poco les va llegando su momento. Si estáis al día de las crónicas de lo que realmente sucedió os veréis venir cual es el destino de cada uno, si no os cogerá por sorpresa.

Sus papeles son prácticamente todos reales y al final tenemos unos minutos de testimonios que lo demuestran. Con todo esto se busca contribuir al ensalzamiento del espíritu de devoción de los norteamericanos hacia su nación, logrando, como casi siempre, hacer parecer que ellos son los únicos o los mejores haciendo esto. Por supuesto ‘Día de patriotas’ desborda patriotismo y hay mucho espacio para brindar homenaje a las víctimas y héroes que surgieron esos días. Era de esperar que nos bombardeasen con su bandera y con su espíritu de unidad. Pero recordemos que la realidad de Estados Unidos es así y tal cual la ha reflejado el director. Muestra de la entrega de los norteamericanos con estos temas es la kilométrica cola que se formó cuando lanzaron la convocatoria para la selección de extras.

Ficha de la película

Estreno en España: 7 de julio de 2017. Título original: Patriots day. Duración: 130min. País: EE.UU. Dirección: Peter Berg. Guión: Peter Berg, Matt Cook, Joshua Zetumer. Música: Trent Reznor, Atticus Ross. Fotografía: Tobias A. Schliessler. Reparto principal: Mark Wahlberg, J.K. Simmons, Michelle Monaghan, Kevin Bacon, John Goodman, Alex Wolff, Themo Melikidze, Melissa Benoist. Producción: CBS Films, Lionsgate. Distribución: eOne Films. Género: hechos reales, drama. Web oficial: http://www.patriotsdayfilm.com/

Nuevo tráiler de ‘Día de patriotas’

Este adelanto nos muestra como se abordará el famoso atentado de Boston.

Fue allá por octubre del año anterior cuando vimos el primer vídeo de ‘Día de patriotas’. Ahora que está más cerca su estreno, el 21 de abril el 5 de mayo nos llega un nuevo tráiler. Mark Wahlberg, J.K. Simmons, Michelle Monaghan, Kevin Bacon y John Goodman encabezan el reparto de la película de Peter Berg.

En la película que nos llegará de la mano de eOne Films se cuenta la labor de Ed Davis, comisario de la Policía de Boston, que deberá investigar los acontecimientos de la Maratón de Boston, en 2013, cuando la explosión de varias bombas provocó un elevado número víctimas y graves secuelas en los afectados. La investigación le llevará por toda la ciudad para dar caza a los terroristas responsables del atentado.

Crítica: ‘Marea negra’

Sinopsis

Clic para mostrar

En abril de 2010, la plataforma petrolífera Deepwater Horizon, situada en el Golfo de Méjico, sufrió un terrible accidente que desencadenó una de las peores catástrofes medioambientales de la historia, y que costó la vida a 11 de sus trabajadores. ‘Marea Negra’ cuenta la historia de los hombres y mujeres que con su valor lograron salvar a muchos otros, cambiando sus vidas para siempre.

Crítica

Catástrofe flagrante, película trepidante.

‘Marea negra’ nos llega desde Estados Unidos dirigida por Peter Berg, un director capaz de pasmarnos con películas como ‘Hancock’ pero también de horrorizarnos con otras como ‘Battleship’. Ha dejado patente que es un patriota hasta la médula y ahora nos trae una historia real que supuso uno de los mayores vertidos de petróleo de la historia. Pero aquí no se plantea como esa calamidad de desastre natural, si no que Berg prácticamente esconde esto y nos ofrece una película de lucha y supervivencia. Tal vez no quiera herir en demasía a EE.UU. Si os parece que veis demasiadas banderas estadounidenses preparaos para su siguiente filme, ‘Día de patriotas’.

Berg se lo ha tomado con calma para después llevarnos por un fulminante desenlace. Tras más o menos una hora de presentación de personajes y de clase de perforación petrolífera para tontos vivimos una explosión colosal. Se nos pinta un panorama sentimental pero también se nos explica casi al dedillo como funciona una torre petrolífera en el mar y cuáles fueron las causas del desastre. Por lo demás, el tercio final de la película es todo fuego y prisas.

A pesar de haber podido tirar por las ramas de la heroicidad, esta es una película en la que siempre tenemos trabajadores del sector petrolífero, no héroes de acción y es por eso que en cierto sentido marca la diferencia. Malkovich no hace de loco si no de crudo empresario. Kurt Russell interpreta a un tipo trabajador, recio y responsable, tampoco está en la línea de lo que le vemos habitualmente. Lo que sí vemos es a Wahlberg haciendo de tipo duro y buen esposo. Kate Hudson mantiene los pies en la tierra y se conforma con un papel de esposa preocupada.

Se podría decir que ‘Marea negra’ tiene un corte similar a otras películas de desastres como el ‘Coloso en llamas’ o ‘Pánico en el túnel’. Tal vez presente menos laberintos y obstáculos a favor de que los temas técnicos sean los protagonistas. Resulta claustrofóbica, desesperada, como un náufrago en una isla en llamas. Berg muestra la plataforma para que momentos después contemplemos un escenario completamente desfigurado.

Jablonsky completa el equipo profesional junto a los ya conocidos Berg y Wahlberg, solo faltaría que se uniese Michael Bay para cerrar el círculo de amigos. Su banda sonora no nos ofrece grandes temas pero está a la altura de una película de estas características, cumple.

Al margen de ser tan superficial hasta llegar al punto de olvidarse del verdadero drama ecológico, a parte de las muertes humanas (al final se hace homenaje a los fallecidos y se ofrecen algunas imágenes de los testimonios de los supervivientes) es un largometraje emocionante. Seguramente no consiga concienciar a todo el mundo del daño del petróleo ni de comenzar usar vehículos eléctricos, no está enfocada así. Pero al menos dará a conocer el funcionamiento y peligro de las plataformas petrolíferas acompañándolo de buenas dosis de acción. ¿Es para verla en Imax? Tal vez no pero su espectacularidad se disfruta mejor a pantalla grande.

Ficha de la película

Estreno en España: 25 de noviembre de 2016. Título original: Deepwater Horizon. Duración: 107 min. País: EE.UU. Director: Peter Berg. Guión: Matthew Sand, Matthew Carnahan. Música: Steve Jablonsky. Fotografía: Enrique Chediak. Reparto principal: Mark Wahlberg, Kurt Russell, Gina Rodríguez, John Malkovich, Kate Hudson, Dylan O’Brien, Ethan Suplee. Producción: Summit Entertainment, Participant Media, di Bonaventura Pictures. Distribución: eOne Films. Género: hechos reales, drama, acción. Web oficial: http://www.deepwaterhorizon.movie/

Primer tráiler de ‘Día de patriotas’

Ya disponemos del primer tráiler de ‘Día de patriotas’, película que llegará en abril el 5 de mayo de 2017 y que tiene pinta de ser toda una americanada.

Dirigida por Peter Berg (‘Marea negra’), ‘Día de patriotas’ está protagonizada por Mark Wahlberg (‘Marea negra’), J.K. Simmons (‘Whiplash’), Michelle Monaghan (‘Pixels’), Kevin Bacon (‘Black Mass’) y John Goodman (‘Calle Cloverfield 10’). La película nos traslada al año 2013, cuando la ciudad de Boston se vio sacudida por un terrible atentado terrorista que costó muchas vidas y que permanece en la memoria de todos.

Esta es la sinopsis oficial.

Ed Davis, comisario de la Policía de Boston, deberá investigar los acontecimientos de la Maratón de Boston, en 2013, cuando la explosión de varias bombas provocó un elevado número víctimas y graves secuelas en los afectados. La investigación le llevará por toda la ciudad para dar caza a los terroristas responsables del atentado.

Mark Wahlberg se pone ecológico con Marea negra

Mark Wahlberg (“Infiltrados”) junto a Kurt Russell (“Los odiosos ocho”), John Malkovich (“RED”), Kate Hudson (“Casi famosos”) y Dylan O’Brien (“El corredor del laberinto”) protagonizan la película dirigida por Peter Berg (“El único superviviente”). Una historia basada en hechos reales que narra la lucha de un hombre por aprovechar los recursos de la naturaleza y las consecuencias que se pueden acarrear.

La película, que aún no tiene fecha de estreno, se basa en la catástrofe producida en la plataforma petrolífera Deepwater Horizon en 2010. Esta produjo uno de los mayores daños medioambientales de la historia al verter unas 779.000 toneladas de petróleo crudo al Golfo de Mexico. Además, murieron 11 de los trabajadores.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
Salir de la versión móvil