Regalamos un Blu-ray de ‘Los Caballeros del Zodiaco’

¿Cómo serán los extras?

No tenemos el poder o el cosmos de un Caballero del Zodiaco pero si tenemos en nuestro poder una copia en formato Blu-ray de ‘Los Caballeros del Zodiaco’. El live action (película con actores reales) que adapta el manga o el anime de manera un tanto libre se estrenó en cines el pasado 26 de mayo (crítica aquí) y ahora está disponible en tiendas. Si aún no lo habéis visto, queréis tenerlo o sois coleccionistas compulsivos de todo lo que tiene que ver con Saint Seiya os damos la oportunidad de tener una copia gratis.

Si queréis saber qué contiene mirad el análisis que hicimos aquí el día de su lanzamiento.

Si queréis participar seguid estas normas para usuarios de Facebook:

  1. Haz me gusta a la página de Facebook de Moviementarios
  2. Comenta la fotografía del sorteo en Facebook etiquetando a un amigo/a
  3. Comparte la foto (de manera pública para que podamos comprobarlo)

Si usas Instagram:

  1. Sigue el perfil de Instagram de Moviementarios
  2. Comparte la foto de Instagram en tu stories etiquetando a Moviementarios

O si tienes perfil en X:

  1. Sigue a Moviementarios
  2. Haz repost y me gusta a la fotografía en X

¡Mucha suerte a tod@s!

Seguid todas las instrucciones para concursar correctamente. El hecho de participar más de una vez no incrementa las posibilidades de ganar, a no ser que se etiquete a diferentes personas cada vez. El sorteo se hará por orden aleatorio tras listar a todos los participantes que cumplan los pasos requeridos. Si el ganador/a no responde al ponernos en contacto podremos declarar desierto el sorteo. Los datos solicitados al ganador únicamente serán utilizados para esta promoción y una vez recibido el premio serán borrados, no serán incluidos en ningún fichero o base de datos. Facebook, X o Instagram no patrocinan, avalan ni administran de modo alguno esta promoción, ni están asociados a ella. ¡Mucha suerte a tod@s!

GANADOR

Análisis del Blu-ray de ‘Los Caballeros del Zodiaco’

Una edición para curiosos y coleccionistas zodiacales

Al menos no ha sido otro Dragonball Evolution. Esa es la frase más repetida por todos aquellos que acudieron a cines a ver el live action de ‘Los Caballeros del Zodiaco’. Una versión con actores de carne y hueso que se estrenó a inicios de este verano y que cosechó muy malas críticas, tanto entre el público como entre la opinión especializada, aquí la nuestra.

A su protagonista quizá le vaya mejor con el live action de ‘One Piece’. Sin embargo, aún recabó alguna crítica positiva y sus productores, en una acción que para muchos es kamikaze, ya adelantaron que habrá segunda parte independientemente de las opiniones vertidas en este filme y los resultados en taquilla.

La historia nos traslada a un mundo en el que unos caballeros portan armaduras y defienden sus ideas gracias a los poderes otorgados por una u otra constelación. Hasta ahí todo suena igual que el manga/anime. Pero la deriva de la historia, el diseño de producción e incluso las interpretaciones están muy lejos del nivel que exige adaptar una historia tan mítica. Quien sabe, quizá encontréis en estos Blu-rays un placer culpable.

Mackenyu fue quien encarnó a Seiya en esta película que ya ha salido a la venta en el mercado doméstico. La ediciones en formato físico de este largometraje de Los Caballeros del Zodiaco vienen acompañadas de extras, algo que empieza a ser raro en las últimas licencias que salen a la venta. El último bloque de este artículo está dedicado a describir el contenido adicional que Arvi Licensing ha grabado en estos discos. Una serie de contenidos que se antojan más interesantes que la propia película.

Como información técnica nos encontramos con una edición proyectada en alta definición con pantalla ancha a 2.00:1. En el caso del audio se presenta en castellano, inglés, francés y alemán DTS-HD Master 5.1. En cuanto a los subtítulos se han dispuesto en castellano, inglés, árabe, francés, alemán, portugués y turco.

Extras (21 min. aprox.)

Detrás de los personajes (4:57 min.)

Alman, Guraad, Sienna, Nero y por supuesto Seiya son los protagonistas escogidos para esta versión. Cada uno de los actores analiza qué ha extraído o interpretado de la fuente original.

Escenas eliminadas (7:50 min.)

Algunas escenas que no se montaron en la versión comercializada de la película. Algunas de ella si habrían aportado algo interesante, otras solo habrían alargado lo inevitable.

Animatic (0:57 min.)

Ensayos acompañados de pequeños efectos animados y algunos storyboards.

Arte conceptual (0:23 min.)

A veces el arte previo a la película que se realiza para tener una idea de lo que se está buscando es mejor que lo que finalmente se consigue plasmar. Aquí es donde vemos lo mucho que se han alejado pues las propias viñetas del manga de Masami Kurumada deberían haber servido de arte conceptual.

Un rodaje junto al equipo de especialistas de Andy Cheng (3:05 min.)

Sea cual sea el resultado de la película ha habido un equipo de extras y especialistas de todo tip otras la acción que finalmente ha llegado a la gran pantalla y a nuestras casas. Aquí vemos como se ha entrenado el equipo sobre el tatami y en los escenarios del filme.

Octagon previs (4:14 min.)

La secuencia del cuadrilátero callejero montada pero interpretada por el equipo de especialistas en su gimnasio.

 

 

Crítica: ‘Los Caballeros del Zodiaco’

En qué plataforma ver Los Caballeros del Zodiaco

Sinopsis

Clic para mostrar

Basada en el superéxito del anime, Los Caballeros del Zodiaco, lleva por primera vez a la gran pantalla la saga de Saint Seiya en acción real. Seiya (Mackenyu), un testarudo adolescente callejero, se pasa el tiempo luchando por dinero mientras busca a su hermana secuestrada. Cuando en una de sus peleas se le revelan poderes místicos que desconocía, Seiya se ve inmerso en un mundo de santos en guerra, antiguos entrenamientos mágicos y una diosa reencarnada que necesita su protección. Para sobrevivir, tendrá que aceptar su destino y sacrificarlo todo para ocupar el lugar que le corresponde entre Los Caballeros del Zodiaco.

Crítica

Un inmerecido live action para una saga mítica y mitológica

El manga escrito e ilustrado por Masami Kurumada es harto conocido en el mundo entero por su adaptación a serie anime. ‘Los Caballeros del Zodiaco’ es una de las míticas, clásicas y obligatorias historias que tienes que ver si te gusta la animación japonesa. Ahora le ha llegado el turno de tener un live action, como ha pasado, está pasando y pasará con otros títulos de nuestra infancia, nos guste o no.

Tomasz Bagiński fue fichado para esta producción por su saga de cortos ‘Legendy Polskie’ y por haber participado en las adaptaciones de ‘The Witcher’. El guión de esta historia ha corrido a cargo de Josh Campbell ‘Calle Cloverfield 10’, quien fue también montador de películas como ‘La Liga de los Hombres Extraordinarios’ o ‘Blade 2’. Junto a él como guionistas han trabajado también los productores responsables de ‘G.I. Joe’ o las terceras partes de ‘La Momia’ y ‘Cars’. Con todo ese historial os podéis imaginar cómo ha salido esta versión en acción real. A pesar de estar involucrado Toei, el estudio propietario de las adaptaciones al anime de tan mítico manga, la película está tristemente a la altura de los live action de ‘Tekken’, ‘Death Note’ y similares.

Nos cuentan la historia de los caballeros de bronce intentando proteger a la reencarnación de Atenea, la cual en otra vida se enfrentó a los Dioses con el poder de las estrellas, derrotando a los caballeros dorados. Como en el anime la idea es la creación de una nueva estirpe de caballeros que la protejan, centrándose en Seiya el Caballero de Pegaso, en sus primeros pasos como guardián y en la búsqueda de su hermana. No juega a favor de esta película que ha costado sesenta millones de dólares, que nos recreen una historia de orígenes estándar, de esas de las que ya estamos cansados. Al menos no se han dedicado a meter chistes y comedia a lo Marvel convirtiendo esto en otra bufonada más. Se pinta al protagonista como un luchador callejero y se le enfrenta a los clásicos sparrings, como ha sido siempre el personaje de Casios. Sobre todo se ha aspirado a trasladar a la actualidad la historia pero se ha hecho ineficientemente. No nos llevemos las manos a la cabeza, este no es un nuevo ‘Dragonball Evolution’, pero lo roza.

Al menos se respeta el espíritu incansable de Seiya y los caballeros no llevan las armaduras a la espalda en esas cajas que hoy en día les haría parecer empleados de una empresa de repartos a domicilio. Aparecen personajes como Marin, Sienna, Alman Kido, Guraad, Mylock, Seika… pero no el resto de caballeros protagonistas que hacían de esta una aventura que nos hacía imaginar y jugar de pequeños, aunque la presencia de uno de deja entrever. Se ha adelantado la aparición de Nero/Fénix (Diego Tinoco) que es el villano de esta primera entrega que veo difícilmente que cuaje y progrese como saga. Curiosamente el personaje que interpreta Famke Janssen (Guraad) está cambiado de sexo y además trabaja codo con codo con el Caballero de Fénix, recordemos que ella terminó siendo Fénix Oscura en ‘X-Men: la decisión final’.

Es lógico que no salga el resto de caballeros de cobre pues se supone que es una adaptación de los primeros episodios, del primer gran logo de Seiya en la Saga del Santuario. Y aún abarcando tan pocos episodios se olvida de elementos esenciales como el Patriarca y trastoca los eventos importantes, como la irrupción de Fénix en la historia. No se hereda la magia y la mitología que tenía la serie. Lo realmente interesante, lo que ha hecho famosos a ‘Los Caballeros del Zodiaco’ viene en arcos argumentales posteriores. Mucho han confiado en que este producto prospere, me da que nos quedamos sin ver el recorrido por las Doce Casas. Bien es cierto que si ves la serie de adulto esta pierde pues se hace aburrida ya que tenía un ritmo lento, excesivamente cortante con la acción. Ahora se ha intentado hacer algo más movido pero en esa intentona se ha perdido el encanto.

‘Los Caballeros del Zodiaco’ está tan torpemente adaptada y actualizada que parece hecha con cualquier borrador de guión, como si hubiese prisa por hacerla y no perder los derechos de la historia, algo como lo que sucedió con ‘Los 4 Fantásticos’ de Roger Corman. La única escena que merece la pena es la formación con Marin de Águila que es la única que además calca momentos del anime. Esta película a veces parece un trabajo hecho por fans, sobre todo por ciertos efectos digitales en los que se recrea. Pero más que por su calidad es por su concepción, colores e implementación con el entorno. No pegan las armaduras con elementos modernos como armas de fuego, coches de vanguardia, aeroplanos que parecen naves espaciales, experimentos científicos… El diseño de producción es similar al de esas películas que nos llegan desde China sobresaturadas de retoques digitales.

En el apartado de huevos de pascua tampoco hay mucho que decir. Nero luce en su oreja un pendiente que es como la terminación de las cadenas del Caballero de Andrómeda, que es su hermano Shun. Y aparece el amuleto de la armadura dorada de Sagitario, que como fan de la serie sabrás lo importante que es y lo cual demuestra unas intenciones claras de seguir con esto, aunque sus primeras cifras internacionales no avalan el proyecto.

Ficha de la película

Estreno en España: 26 de mayo de 2023. Título original: Saint Seiya: Knights of the Zodiac. Duración: 112 min. País: Japón. Dirección: Tomasz Bagiński. Guion: Josh Campbell, Matthew Stuecken, Kiel Murray. Música: Yoshihiro Ike. Fotografía: Tomasz Naumiuk. Reparto principal: Mackenyu, Famke Janssen, Madison Iseman, Diego Tinoco, Mark Dacascos, Nick Stahl, Sean Bean. Producción: Stage 6 Films, Toei Animation, Convergence Entertainment, Hero Squared, Sola Entertainment, Sony Pictures, Takz Film. Distribución: Sony Pictures. Género: aventura, fantasía, adaptación. Web oficial: https://www.instagram.com/kotzmovie/?hl=en

Crítica de la serie de ‘Sé lo que hicisteis el último verano’

Una actualización que se queda en mucho desfase

Hablaría de chasco o decepción si realmente esperase algo de esta serie. Tras fiascos como el de ‘Panic’ Amazon Prime Video nos vuelve a intentar seducir con otra adaptación de una novela. Esta vez se atreve con la obra de Lois Duncan, ‘Sé lo que hicisteis el último verano’. La serie arranca el próximo 15 de octubre.

El terror adolescente de hoy en día o bien tiene el rumbo un poco perdido o bien no encaja dentro de mi concepto de terror, ni siquiera de slasher, que es la descripción que más se ajusta a esta historia. Lo que se ha intentado con este ‘Sé lo que hicisteis el último verano’ es estirar una historia que pide a gritos más ritmo, pero se queda en relleno y poca chicha, por mucho que se enseñe cacho.

El error más común en el que caen los guionistas que intentan enganchar a las audiencias de ahora es partir de la misma historia pero plagarla de escenas de sexo o desfase y no, eso no enriquece la trama. Bien es cierto que estamos en el siglo XXI y el audiovisual está alejado de puritanismos y dobles rombos, pero ‘Sé lo que hicisteis el último verano’ no es una historia erótica. Es el relato de unos adolescentes que son presionados por alguien desconocido hasta el punto de ir acabando con ellos uno por uno, esa tensión y miedo es la que debería trabajarse más.

La serie tiene tanta trama personal o amorosa que pierde de vista lo que de verdad importa, las muertes y el misterio. Esta producción cambia muchos puntos de la novela y también de la película de 1997. En ocasiones consigue generar dudas y que el espectador se pregunte de verdad quién puede estar tras los mensajes de acoso y las brutales muertes, pero al poco tiempo volvemos a los enredos del corazón. Tanto es así que los guionistas ni siquiera se percatan en no haber generado un interrogatorio policial a esos personajes que llegan al punto de estar relacionados hasta con tres brutales muertes.

Se mantiene que los protagonistas atropellan a alguien y tiempo después aparece un testigo que les va a justiciando, pero no sin antes hacerles sufrir y agonizar con mensajes. Ahí es donde más se actualiza la serie, en el modo en que se comunica el asesino o asesina. Les intimida a través de los móviles, Instagram, Onlyfans… Pero ya está, hasta ahí se queda la actualización. Si hubiesen aprovechado el espacio que les permite tener más minutos con el formato serie para innovar o desarrollar un discurso más interesante vería todo esto justificado. Pero por lo menos en los cuatro episodios de ocho que nos ha permitido ver Amazon no se percibe así.

Por lo menos el reparto está plagado de adolescentes como corresponde. El grupo de protagonistas implicados en el asesinato o accidente está interpretado por Madison IsemanBrianne TjuEzekiel GoodmanAshley Moore y Sebastian Amoruso. Sus “movidas” y dramas de adolescentes adormecen la trama y no tiene el ritmo o la cadencia adecuados. Pero por lo menos hay que reconocerle a ‘Sé lo que hicisteis el último verano’ que cuando se pone sangrienta llega hasta el extremo.

Es una lástima porque de haber seguido los derroteros de otros éxitos actuales como ‘Este cuerpo me sienta de muerte’ o ‘La calle del terror’ habríamos sumado otro gustazo de historia. Pero hay mucho relleno, como los reiterativos descuidos al volante o la ridícula escena de los nudistas en la playa, todo un despropósito de casualidades. Parece mentira que los directores de estos episodios sean Craig William Macneill autor de episodios de ‘Them’, ‘Sabrina’, ‘Castlerock’ o ‘Westworld’ y Logan Kibens ‘Snowfall’ o ‘Monsterland’. Pero aún más llamativo es que James Wan figura entre los productores ejecutivos.

Teaser de la serie de ‘Sé lo que hicisteis el último verano’

Estreno el 15 de octubre con cuatro episodios

Amazon Prime Video ha desvelado el tráiler oficial de su próxima serie incluida dentro de su bloque Amazon Original ‘Sé lo que hicisteis el último verano’, el thriller de misterio basado en la novela homónima de Lois Duncan, la misma que sirvió de base a la película de 1997. Los primeros cuatro episodios de la serie se estrenarán el viernes 15 de octubre, con nuevos episodios cada viernes. La serie culminará con un final de temporada el 12 de noviembre.

Escrita y con producción ejecutiva de Sara Goodman, ‘Sé lo que hicisteis el último verano’ cuenta como un año después del fatídico accidente de coche que empañó su noche de graduación, un grupo de adolescentes se ven unidos por un oscuro secreto y son acechados por un brutal asesino. Mientras intentan averiguar quién les persigue, desvelan el lado oscuro de su ciudad, aparentemente perfecta, y de ellos mismos. Todo el mundo oculta algo, y descubrir el secreto equivocado podría ser mortal.

La serie está protagonizada por Madison Iseman, Bill Heck, Brianne Tju, Ezekiel Goodman, Ashley Moore, Sebastian Amoruso, Fiona Rene, Cassie Beck y Brooke Bloom.

‘Sé lo que hicisteis el último verano’ está producida por Amazon Studios y Sony Pictures Television. Goodman está a cargo del guión y es además productora ejecutiva junto a Neal H. Moritz y Pavun Shetty de Original Film; Erik Feig, Peter Guber, James Wan, Michael Clear y Rob Hackett de Atomic Monster; Craig William Macneill y Shay Hatten.

Crítica: ‘Jumanji: siguiente nivel’

Sinopsis

Clic para mostrar

En ‘Jumanji: Siguiente nivel’, vuelve la pandilla, pero el juego ha cambiado. Cuando regresan a Jumanji para rescatar a uno de los suyos, descubren que nada es lo que esperaban. Los jugadores deberán enfrentarse a lugares desconocidos e inexplorados, desde áridos desiertos hasta montañas nevadas, para escapar del juego más peligroso del mundo.

Crítica

Un juego de roles adaptado y divertido

Con el remake/continuación que se lanzó en 2017 (crítica aquí) Sony Pictures encontró la fórmula para reinventar o más bien habría que decir, adaptar a nuestros tiempos, una película tan entrañable y mítica como es ‘Jumanji’. Superado ese reto, que no quiero decir con eso que superada la original, nos llega ‘Jumanji: siguiente nivel’ para ampliar horizontes. Continúa así la comedia y el espectáculo que tanto se amolda a los gustos actuales, consiguiendo embelesar mínimamente a grandes que pueden sentir nostalgia por la película que contaba con Robin Williams y a pequeños que están descubriendo un nuevo mundo.

Sera por tan buen resultado que Sony ha contado con el mismo elenco de responsables: el director Jake Kasdan (‘New Girl’) y como guionistas el mismo Kasdan con Scott RosenbergJeff Pinkner. Incluso en la fotografía y en la música encontramos a los dos mismos artífices, Gyula Pados y Henry Jackman. Para que cambiar si todo ha ido como la seda en el primer intento.

También regresan los mismos protagonistas y como decía antes, haciendo las delicias de los nostálgicos sumando a actores como Danny DeVito o Danny Glover. Por lo tanto contamos en el reparto con Dwayne JohnsonKaren GillanJack BlackKevin Hart, Alex WolffNick Jonas, Madison Iseman, Ser’Darius Blain, Morgan Turner, Rhys Darby, Colin Hanks… A ellos se le suman nombres conocidos como AwkwafinaJohn Ross Bowie o Rory McCann, el cual tiene su propio guiño a ‘Juego de Tronos’.

Se podría decir que esta es la cuarta entrega de la saga junto con el ‘Jumanji’ original, la de 2017 y la olvidable ‘Zathura’. El espíritu de la película de Joe Johnston y la novela de Chris Van Allsburg ya está muy diluido y salvo por algún que otro gesto o cameo no se percibe. El humor es más desenfadado, algo más atrevido que en las películas que han hecho antes. La acción solo es ligeramente más espectacular y se van casi a lo postapocalíptico. Sí que es verdad que este Jumanji sigue siendo algo tramposete y también se dedica a darles a sus protagonistas una buena lección de karma y reconciliación pero el canal es marcadamente diferente. Se llama ‘Siguiente nivel’ pero no por el hecho de que el reto sea más difícil para los protagonistas sino porque nos lleva a lugares nuevos que no están ubicados en la clásica jungla de Jumanji.

El elenco actoral parece que se lo ha pasado pipa y no solo por participar en una película tan cómica y aventurera, si no por ejercer este juego de roles. A veces parece que hacen falta estas propuestas para recordarles que su trabajo es interpretar personajes, no que sus personajes deben ser como la imagen que intentan vender de sí mismos. Si en la anterior parte nos partimos de risa con Jack Black haciendo de chica encerrada en su rechoncho cuerpo en esta no ha sido para menos con su nuevo papel. Pero debería decir que con quién más me he reído en esta ocasión es con Awkwafina en los momentos en los que hace de viejo cascarrabias o con Kevin Hart metido en el papel de carroza parlanchín. También te tronchas con Danny DeVito dando vueltas por su casa.

La copla de ‘Jumanji: siguiente nivel’ es la misma. Perplejidad de los protagonistas cuando se les incluye en el juego, cachondeo con el personaje que les ha tocado a unos y a otros y al igual que en los juegos de rol cabreo o sorpresa cuando unos u otros tienen que hacer uso de sus habilidades con más o menos eficiencia. Sí que es una novedad la inclusión de los familiares o los nuevos territorios pero no va mucho más allá, ni falta que le hace para ser un entretenimiento familiar, como lo era la original, solo que las familias de hoy en día demandan este otro tipo de esparcimiento.

Ficha de la película

Estreno en España: 13 de diciembre de 2019. Título original: Jumanji: next level. Duración: 123 min. País: EE.UU. Dirección: Jake Kasdan. Guion: Scott Rosenberg, Jake Kasdan, Jeff Pinkner. Música: Henry Jackman. Fotografía: Gyula Pados. Reparto principal: Dwayne Johnson, Karen Gillan, Jack Black, Kevin Hart, Awkwafina, Danny DeVito, Colin Hanks, Alex Wolff, Nick Jonas, Danny Glover, Madison Iseman, Ashley Scott, Dania Ramirez, Rhys Darby, Rory McCann, Morgan Turner, Ser’Darius William Blain, John Ross Bowie. Producción: Sony Pictures, Radar Pictures, Seven Bucks Productions, Matt Tolmach Productions. Distribución: Sony  Pictures. Género: aventuras, comedia. Web oficial: https://www.jumanjimovie.com/

Crítica: ‘Annabelle vuelve a casa’

Sinopsis

Clic para mostrar

Los demonólogos Ed y Lorraine Warren están decididos a evitar que Annabelle cause más estragos, así que llevan a la muñeca poseída a la sala de objetos bajo llave que tienen en su casa. La colocan «a salvo» en una vitrina sagrada bendecida por un sacerdote. Pero una terrorífica noche nada santa, Annabelle despierta a los espíritus malignos de la habitación que se fijan un nuevo objetivo: la hija de diez años de los Warren, Judy, y sus amigas.

Crítica

Una conjunción antológica de cachivaches malditos que funciona

Annabelle vuelve a casa y lo hace en verano, no en Navidad como suele rezar la canción. Rezar es lo que si van a necesitar los protagonistas de la película pues la muñeca continua siendo un imán para los malos espíritus y nadie está a salvo bajo su influencia. Pero en esta ocasión la escalofriante muñeca está en territorio de los Warren a si es que la lucha entre el bien y el mal será diferente, más multitudinaria.

Tras dos películas sobre este objeto real las ideas comenzaban a escasear. A si es que le ha venido bien a la saga confluir con la de ‘Expediente Warren (The Conjuring)’ ya que al final de la primera parte la muñeca caía en manos del matrimonio de demonólogos. Y eso es porque la historia se convierte en una conjunción antológica de cachivaches malditos. La casa de Ed y Lorraine Warren (a quien está dedicada esta película pues falleció este año) tiene una especie de museo del mal donde se guardan muchos objetos poseídos o con leyendas negras. ‘Annabelle vuelve a casa’ aguanta el tirón porque incorpora nuevos terrores que no necesitan explicación para infundirnos miedo. Algunas de las secuencias de la novia o el barquero hielan la sangre, igual sucede con el televisor, ya lo entenderéis cuando lo estéis pasando mal delante de la pantalla. Se han incluido casos que han estudiado los Warren de verdad como el del hombre lobo, el mono con los platillos, la televisión, el piano, la caja de música, el vestido de novia… Y como curiosidad podemos decir que la verdadera Annabelle hace una pequeña aparición con su aspecto real en un programa de televisión.

El equipo de ‘Annabelle vuelve a casa’ ha controlado bien los movimientos de cámara, los silencios, la música, la puesta en escena o los efectos ópticos para que entremos en tensión y tengamos nuestros sustos. Esta nueva entrega tiene escenas muy propias de una película tipo ‘Insidious’ unidas a otras que parecen sacadas del ‘El exorcista’ y están mezcladas con armonía, medalla para el montador. Incluso introduce una parte que es claramente un guiño a al momento de las sábanas de la versión japonesa de ‘La maldición (The grudge)’.  No obstante algunos casos se han generado excesivamente a través de ordenador o incluso de un modo más cercano a la acción y eso se sale del resto de la película. El problema también es que algunas de las secuencias no están bien resueltas pues han querido cortarlas con un estruendoso ruido o chillido. Igual pasa con el final de la película que me ha parecido algo precipitado, no muy elaborado.

El director y guionista de ‘Annabelle vuelve a casa’ es Gary Dauberman el cual es guionista de la nueva versión de ‘IT’ o de ‘La monja’ así como de las dos precuelas de esta entrega y fue también escritor de la cancelada serie de ‘La cosa del pantano’. A si es que está muy ligado al universo de terror de Warner. Este es su primer trabajo como director y han confiado en él para escribir toda la película basándose en las historias de James Wan. Con todo el bagaje que tiene como guionista de películas de miedo no creo que la experiencia sea un problema. En cuanto a sacar algo más de sus actores sí que se ha notado que en casos como el de Katie Sarife se podría haber conseguido un resultado un poco más natural.

Aunque las historias de la muñeca se unen a los Warren hay que tener claro que es una película de las que se conocen como «de niñeras». Tenemos de nuevo a Patrick Wilson y Vera Farmiga como los Warren pero quien de verdad protagoniza la película es Mckenna Grace ejerciendo de pequeña Warren al cuidado de una Madison Iseman que poco a poco va ganando papeles protagónicos.

Se nota que la cinta forma parte de una saga que continúa siendo parte del mismo plan, es la séptima del universo ‘The Conjuring’ y conecta con otras a través de distintos eventos o personajes. James Wan y Peter Safran (cuya esposa Natalia interpreta a la novia) han producido las películas de la saga y estas han conservado una patente uniformidad. Aunque el nivel vaya decayendo o la sorpresa inicial se diluya con la calidad de ‘Annabelle: vuelve a casa’ se recuperan las sensaciones perdidas en los últimos títulos.

Ficha de la película

Estreno en España: 12 de julio de 2019. Título original: Annabelle comes home. Duración: 106 min. País: EE.UU. Dirección: Gary Dauberman. Guion: Gary Dauberman. Música: Joseph Bishara. Fotografía: Michael Burgess. Reparto principal: McKenna Grace, Madison Iseman, Katie Sarife, Patrick Wilson, Vera Farmiga. Producción: Atomic Monster, New Line Cinema, RatPac-Dune Entertainment, The Safran Company. Distribución: Warner Bros. Pictures. Género: terro. Web oficial: https://www.warnerbros.es/annabelle-vuelve-casa

Crítica: ‘Pesadillas 2: Noche de Halloween’

Sinopsis

Clic para mostrar

 ‘Pesadillas 2: Noche de Halloween‘, una nueva entrega dirigida por el ganador de un Oscar al Mejor Cortometraje, Ari Sandel. Protagonizada por Madison Iseman (‘Jumanji: bienvenidos a la jungla‘), Jeremy Ray Taylor (It’) y Caleel Harris (‘Castle Rock’) entre otros. Basada en la serie de libros de aventuras de R.L. Stine, la cinta nos mostrará como el día de Halloween se hace realidad y todas nuestras pesadillas van a por nosotros.

 

Crítica

Divertida y para toda la familia. 

Llega Halloween y con ello los estrenos para los más peques. Como tienen que ir acompañados, qué mejor manera que ir a ver una cinta para todos los públicos. Por eso nos llega la propuesta de ‘Pesadillas 2: La noche de Halloween’.

En la misma onda que la primera parte, volvemos a tener de villano a ese muñeco ventrílocuo llamado Slappy, el cual esta vez tiene un malvado plan que es hacer realidad Halloween.

La película da lo que te promete, una aventura para toda la familia, divertida, sin complicaciones y que va al grano, cosa que se agradece porque tenemos una película de hora y media en la que no nos aburrimos ni un solo momento.

Soy una gran fan de la saga de libros de ‘Pesadillas’ de R.L. Stine y aunque esta película no de tanto mal rollo como los libros en la que se basan, logra captar la atmósfera de estos y crear historias bastante curiosas para ir introduciendo a los pequeños de la casa en las historias de terror.

Lo bueno de esta película es que funciona sin Jack Black, cuando la veáis lo veréis y simplemente con un guión ingenioso han logrado que nos olvidemos por completo de que él hace del pobre escritor que logra que sus pesadillas se vuelvan realidad.

Los actores jóvenes ya llevan una carrera a sus espaldas, Madison Iseman(‘Jumanji: Bienvenidos a la jungla’), Jeremy Ray Taylor (‘IT’) y Caleel Harris (Castle Rock’) nos dan unos papeles simpáticos con los que encariñarse desde el principio. Wendi McLendon-Covey (‘The Goldbergs’) hace de la madre que no cree a sus hijos y lo único que hace es trabajar.

Ari Sandel logra un buen entretenimiento para la noche de Samhain, donde los niños y adultos van a disfrutar de muchos monstruos típicos de Halloween y otros no tan comunes frecuentes de esta celebración, la escena con los ositos de gominola es muy divertida y sin duda vais a ver de otra manera a esos bonitos caramelos.

Ya sabéis, a partir del 26 de octubre en las salas españolas, no perdáis ni un minuto y disfrutadla con los más peques.

Ficha de la película

Estreno en España: 26 de octubre. Título original: Goosebumps 2: Haunted Halloween. Duración: 90 min. País: Estados Unidos. Dirección: Ari Sandel. Guión: Darren Lemke, Rob Lieber. Música: Dominic Lewis. Fotografía: Barry Peterson. Reparto principal: Madison Iseman, Wendi McLendon-Covey, Jeremy Ray Taylor, Chris Parnell Ken Jeong, Shari Headley, Peyton Wich, Tyler Silva, Courtney Lauren Cummings, Caleel Harris, Kendrick Cross, Sidney Bullock, Jack Black. Producción: Columbia Pictures, Sony Pictures Animation, Original Film. Distribución: Sony Pictures Animation. Género: Comedia. Web oficial: http://www.sonypictures.com/movies/goosebumps2hauntedhalloween/

Nuevo tráiler de ‘Pesadillas 2: Noche de Halloween’

Despliegue de monstruos en el nuevo adelanto

Ya podemos ver un tráiler más completo de ‘Pesadillas 2: Noche de Halloween’. En el descubrimos que esta secuela guardará relación con la primera parte aunque tiene nuevos protagonistas interpretados por Madison Iseman (‘Jumanji: bienvenidos a la jungla’), Jeremy Ray Taylor (‘It’) y Caleel Harris (‘Castle Rock’). El director de esta entrega es Ari Sandel (‘La primera vez que nos vimos’).

La película que extrae sus personajes de las novelas de R.L. Stine llegará a España el próximo 26 de octubre a través de Sony Pictures, justo antes de la celebración de Halloween. En ella, como comprobaréis a continuación, aparece un sin fin de criaturas surgidas de los libros que ya han vendido más de 400 millones de ejemplares por todo el planeta.

 

Teaser tráiler de ‘Pesadillas 2: Noche de Halloween’

Sony Pictures nos trae la segunda parte de ‘Pesadillas’

El 31 26 de octubre llega ‘Pesadillas 2: Noche de Halloween‘, una nueva entrega dirigida por el ganador de un Oscar al Mejor Cortometraje, Ari Sandel. Protagonizada por Madison Iseman (‘Jumanji: bienvenidos a la jungla‘), Jeremy Ray Taylor (It’) y Caleel Harris (‘Castle Rock’) entre otros. Basada en la serie de libros de aventuras de R.L. Stine, la cinta nos mostrará como el día de Halloween se hace realidad y todas nuestras pesadillas van a por nosotros.

Aquí os dejamos el tráiler en su versión original y en su versión doblada, en el podemos ver de nuevo a viejos conocidos de la primera película.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
Salir de la versión móvil