Crítica: ‘Ni una más’

En que plataforma ver Ni una más

Una serie que no dejará indiferente a nadie

Dirigida por Eduard Cortés, David Ulloa y Marta Font Pascual llega a nuestras televisiones ‘Ni una más‘. Creada por Miguel Sáez Carral, (basada en su novela) y con guion del mismo creador y de Isa Sánchez. Nos adentran en lo complicado que es que el mundo te crea, que la gente acepte que, aunque veamos cosas que son normales, no es normal ni está bien.

‘Ni una más’ comienza con una pancarta avisando que hay un violador dentro del instituto. Esto hace que todo el mundo critique a Alma, la joven que se ha lanzado a colgarla. Alma es una joven bastante inconformista, feminista e independiente, que simplemente quiere contar la verdad.

Alma es la figura central de esta historia, en la que vemos varios tipos de abusos durante sus 8 episodios, lo cuales podemos tener cualquier persona, sobre todo en edades tan difíciles como son las que abarcan la adolescencia. Esos momentos de confusión, de no entender ciertos comportamientos. Los años de desfase, con fiestas locas y ganas de vivir todo con gran intensidad. Unas edades en las que te crees fuerte y adulto, pero realmente eres muy vulnerable.

La serie me ha gustado bastante, es una serie bastante juvenil que intenta mostrarnos los diferentes abusos y lo hacen a partir de la figura de Alma y sus conocidos, vemos varias situaciones que se pueden dar, desde el punto de vista de los distintos personajes. La importancia del consentimiento, las relaciones tóxicas, el no caer en las drogas o el echo de no dejarse engañar por abusadores, son temas que se tratan en la serie.

Nuestra protagonista está interpretada por Nicole Wallace, Alma, es un personaje muy completo. Una mujer fuerte, salvaje y a la vez frágil. Piensa que no necesita a sus padres, pero en el fondo sigue siendo una niña que está aprendiendo a vivir. Nicole logra darle toda su energía simplemente con su intensa mirada.

Junto a ella encontramos a dos personajes muy importantes en la trama que son las encargadas de dar vida a sus dos mejores amigas, Clara Galle y Aicha Villaverde. Sus personajes, muy diferentes entre sí, hacen que estas tres amigas se complementen a la perfección.

En el resto del reparto encontramos a Ivan Massagué, Ruth Díaz, Calorina Lapausa, Elsa Chaves, Teresa Mera o Gabriel Guevara entre muchos otros.

La serie de 8 episodios llega a nuestras pantallas el próximo 31 de mayo a nuestras televisiones gracias a Netflix. Una serie que no va a dejar indiferente a nadie y que sin duda se podría recomendar a los jóvenes de hoy en día.

Crítica: ‘La Quimera’

En que plataforma ver La Quimera

Sinopsis

Clic para mostrar

Todos tenemos una quimera, algo que deseamos hacer, tener, pero que nunca encontramos. Para la banda de ‘tombaroli’, los ladrones de antiguas tumbas y de yacimientos arqueológicos, la Quimera es soñar con dejar de trabajar y hacerse ricos sin esfuerzo.

Para Arthur, la Quimera se parece a Benjamina, la mujer a la que perdió. Con tal de encontrarla, Arthur se enfrentará a lo invisible, indagará por todas partes, penetrará en la tierra – decidido a encontrar la puerta que lleva al Más Allá de que hablan los mitos.

En su osado recorrido entre vivos y muertos, bosques y ciudades, fiestas y soledades, los destinos de los personajes se cruzan, todos en busca de su Quimera.

Crítica

 Bonita historia sobre los grandes imposibles de la vida

Sin duda ‘La quimera’ es una de las cintas más peculiares que he visto este año. Dirigida por Alice Rohrwacher, nos vamos a Italia. A una ciudad en la que se convive la actualidad y la antigüedad. Arthur, regresa con su banda de ‘tombaroli’, ladrones de tumbas antiguas, después de pasar un tiempo encarcelado. Conoce a Italia una mujer que comienza a devolverle la alegría poco a poco tras perder a su verdadero amor.

Pero no solo de esto va la cinta. Sino que también se nos explica lo que es exactamente una quimera, que es algo que deseamos tener o hacer, pero que nunca encontramos la manera de poder llegar a ellas. Para Arthur, su Quimera es Benjamina, la mujer que perdió y con la que desea encontrarse indagando en todas partes para encontrar la puerta del Más Allá y poder salvarla.

Alice Rohrwacher realiza una película muy bonita visualmente, nos adentra en momentos de ensueños y eso es gracias al tipo de película utilizado. Está rodada en 35 mm, en Super 16 mm y en 16 mm. Todo ello hace que la película tenga un color extraño, lleno de grano y con un toque de cuento. Que al final es lo que estamos viendo. La historia de un hombre intentando reencontrarse con su amor, viviendo desventuras que le harán hartarse de todo.

Además, las imágenes de las tumbas, con sus frescos esperando a ser vistos después de tantos años escondidos, son preciosas. Una de las tumbas que aparecen es magnífica, preciosa y se nota un gran cuidado a la hora de rodar las imágenes. Si que es cierto, que en cuanto este tema, me esperaba que el tema arqueológico tendría más peso en la trama, pero pasa a un plano bastante anecdótico.

‘La Quimera’ me ha gustado mucho, entretenida y muy bien realizada, contada de una manera bastante diferente. Por momentos muy dinámica, en otros se toma su tiempo para mostrarte a donde quiere llegar. Pero aun así, no pierdes en ningún momento el interés por ver el final de la película.

En el preparto encontramos a Josh O’Connor, interpretando a este joven atormentado. Está estupendo y convence perfectamente en su papel. También tenemos a Isabella Rossellini. Sin duda las mejores escenas de la película son con ella, la historia que comparte con Arthur es de dolor y aun así, es una historia muy tierna.

Carol Duarte, Vincenzo Nemolato, Alba Rohrwacher, Lou Roy-Lecollinet, Guiliano Mantovani o Gian Piero Capretto son parte del reparto de esta cinta.

‘La Quimera’ no es una película para todo el mundo, pero sin duda Alice Rohrwacher logra una historia muy bonita, un cuento lleno de luz dentro de la oscuridad que se adueña Arthur. El próximo 19 de abril llega a nuestras salas de cine.

 Ficha de la película

Estreno en España: 19 de abril de 2024. Título original: La chimera. Duración: 130 min. País: Italia. Dirección: Alice Rohrwacher. Guion: Alice Rohrwacher, Caramela Covino, Marco Pettenello. Fotografía: Hélène Louvart. Reparto principal: Josh O’Connor, Carol Duarte, Vincenzo Nemolato, Isabella Rossellini, Alba Rohrwacher. Producción: Tempesta, Ad Vitam Production, Amka Films Productions, RAI Cinema, RTSI. Distribución: Elastica Films. Género: Drama. Web oficial: https://elasticafilms.com/catalogofilms/la-quimera/

Crítica: ‘Avatar: La leyenda de Aang’

En qué plataforma ver Avatar: La leyenda de Aang

Una maravilla para fans y una gran aventura para los nuevos espectadores

Este próximo 22 de febrero llega una de las series que más esperaba desde hace mucho, el live action de ‘Avatar: La leyenda de Aang’. Y es que en 2005 estrenaron una serie de animación, en la que el joven Aang, tiene que afrontar su destino como Avatar y controlar los elementos para salvar un mundo en guerra, además de enfrentarse a un despiadado enemigo decidido a pararle los pies, pero como todas las series e historias, su trasfondo es mucho más profundo y la verdad que es sin duda una de mis series favoritas.

Y diréis, no vas a ser nada objetiva en tu crítica y puede ser que tengáis razón, pues la adaptación de esta serie por parte de Netflix me ha gustado muchísimo.

Esta primera temporada cuenta con 8 episodios y condensa perfectamente los 20 episodios de la primera temporada de la serie animada. Sin ninguna complicación nos explican perfectamente todo lo que vimos en la animación. Donde conocemos a las distintas tribus en este mundo lleno de magia y fuerzas de la naturaleza. Agua, fuego, aire y tierra son los cuatro elementos que nuestro protagonista tiene que aprender a manejar. Le acompañaremos en un viaje de aprendizaje con dos compañeros bastante especiales, Sokka y Katara. Dos jóvenes de una de las tribus del agua que le ayudarán a escapar del temible emperador del fuego.

Una serie llena de aventuras y con una imaginativa tremenda, donde veremos criaturas tremendamente llamativas y unos lugares llenos de contrastes. El vestuario muy bien trabajado, nos muestra los diferentes pueblos a través de sus colores.

‘Avatar: La leyenda de Aang’ es muy entretenida y con unos protagonistas muy carismáticos. Eso sí, quizás el pero más grande que le pongo, es que le falta algo de humor, y es que al final, la serie de animación, tenía un humor un tanto tontorrón que supongo que a este live action le han querido quitar para hacerlo algo más serio. Pero aun así, es algo que no estropea para nada la trama.

En el reparto encontramos a Gordon Cormier, Kiawentiio, Ian Ousley, Dallas Liu, Paul SunHyung Lee, Daniel Dae Kim, Ken Leung o Elizabeth Yu entre otros. Todos estupendos en sus respectivos papeles. Sin duda me quedo con Dallas Liu y Paul Sun-Hyung Lee, encargados de dar vida a Zuko y a su tío Iroh, dos personajes con un pasado bastante triste, que intentan sobrevivir juntos.

Aunque soy una defensora de la película de Shyamalan, tengo claro que esta serie es muchísimo mejor que su versión. Pero sin desmerecer la cinta del cineasta, por supuesto, que tenía muchas virtudes.

También una de las cosas buenas es el CGI, se nota mucho el gran trabajo realizado por los distintos equipos de efectos visuales. Appa, el gran bisonte alado, me parece una maravilla, la manera en la que se le mueve el pelo y el como están todas las criaturas insertadas en la realidad es perfecto. Y por supuesto, muchos más efectos especiales que no notamos. Como digo, ‘Avatar: La leyenda de Aang’ me parece una maravilla y quedo a la espera de las nuevas temporadas.

Ranking de las películas de ‘Saw’ de mejor a peor

Estas son las clasificaciones según usuarios de distintos sitios web

Llega la nueva película de la saga ‘Saw’ y nosotros tenemos la suerte de poder decir que ya la hemos visto. Pronto tendréis nuestras impresiones, de momento no podemos decir nada o Jigsaw vendrá a ajusticiarnos por malos. Podréis leer nuestra crítica aquí el próximo jueves. Pero lo que si que podemos hacer junto a vosotros es hacer una recapitulación de la saga. Y lo haremos en forma de ranking, Saw nos exige hacerlo de la manera más democráticamente posible, listando las películas según la puntuación que los usuarios de distintas webs o redes han ido aportando con el tiempo.

‘Saw X’ llega para ubicarse entre la primera y segunda entrega de la franquicia. Tras el fracaso de ‘Spiral’ es muy probable que se libre de estar en el último puesto de cualquier lista. No obstante cada fan busca un aliciente diferente en esta saga. Los hay que se adentran por el ingenio de las trampas, otros buscan casquería, otros el desarrollo de la psique de un asesino que en realidad se cree un justiciero, otros el desarrollo de una trama detectivesca… Dado que ‘Saw’ reúne todo tipo de opiniones y de fans hemos recurrido a cuatro sitios web para elaborar un ranking: IMDB, Filmaffinity, Letterboxd y Justwatch.

¿Con qué lista os quedáis? Podréis ir viendo que según qué lista uséis algunas películas son más populares que otras o las puntuaciones son más benevolentes. Pero la tendencia, el máximo denominador común, es evidente. Cada red puede ser usada más en diferentes países o culturs o puede reunir a usuarios de unos gustos determinados. Pero como observaréis en todas se opina lo mismo, salvo en algunas diferencias con Filmaffinity.

IMDB (sobre 10)

  1. Saw 7,6
  2. Saw II 6,6
  3. Saw III 6,2
  4. Saw VI 6
  5. Saw IV 5,9
  6. Saw V 5,8
  7. Saw VIII (Jigsaw) 5,7
  8. Saw VII 3D 5,5
  9. Spiral 5,2

Justwatch (sobre 100)

  1. Saw 84
  2. Saw II 74
  3. Saw III 71
  4. Saw VI 70
  5. Saw IV 68
  6. Saw V 68
  7. Saw VIII (Jigsaw) 68
  8. Saw VII 3D 66
  9. Spiral 65

Letterboxd (sobre 5)

  1. Saw 3,6
  2. Saw II 3,1
  3. Saw III 2,8
  4. Saw VI 2,7
  5. Saw IV 2,6
  6. Saw V 2,5
  7. Saw VIII (Jigsaw) 2,4
  8. Saw VII 3D 2,2
  9. Spiral 2,1

Filmaffinity (sobre 10)

  1. Saw 7,2
  2. Saw II 6,2
  3. Saw III 5,7
  4. Saw IV 5,5
  5. Saw VI 5,5
  6. Saw V 5,4
  7. Saw VII 3D 5,1
  8. Saw VIII (Jigsaw) 5
  9. Spiral 4,5

Se buscan actores y actrices para ‘Corruption of Justice’

Serie internacional basada en una novela de George Van Mellaert

La nueva serie de televisión ‘Corruption of Justice’ está basada en la novela superventas de Amazon escrita por George Van Mellaert, La serie seguirá la carrera de un abogado joven y talentoso en la sede de la UE en Bruselas que representa a una rica corporación de diamantes que, realmente, es una tapadera de una agencia de inteligencia extranjera. El protagonista se encuentra en medio de naciones en guerra involucradas en actividades clandestinas.

‘Corruption of justice’ será producida por Pat Andrew y Scottie Frank de Wanda-Halcyon Television junto con el Productor Ejecutivo, Sutish Sharma, ex ejecutivo de la BBC. La producción se filmará en Andalucía, Madrid y París, Francia. La fotografía principal está programada para comenzar en julio de 2020.

Debido a las aglomeraciones que se pueden producir en casting abiertos, y en pro de respetar todas las normas sanitarias de seguridad, se realizará una selección previa y posteriormente, los seleccionados serán informados y citados para el casting final.

La producción busca hombres y mujeres que sean actores profesionales para un papel pequeño en este thriller de abogados y espionaje. Los solicitantes deben tener entre 25 y 48 años con una apariencia atractiva y profesional, tener experiencia en actuación y hablar inglés y / o francés

Los productores han pedido a los interesados que sigan las pautas descritas a continuación para que las candidaturas sean aceptadas para su revisión:

  1. 1.Dos fotos profesionales: una foto de carnet y otra de cuerpo entero. Si se envían más de dos fotos, la candidatura no será revisada.
  2. Currículum (no más de una página) que debe incluir su experiencia y un enlace a su página de IMDB.
  3. Un vídeo de un minuto (enlace o archivo adjunto) en inglés que explique por qué debería ser elegido para el papel. No envíe enlaces de vídeo de más de un minuto o la solicitud será rechazada. No envíe archivos adjuntos de más de 10MGB.
  4. Un enlace a su book de actuación, no más de cinco minutos mostrando actuaciones pasadas.
  5. Datos de contacto del agente o gerente. Los miembros de Screen Actors Guild o equivalentes tendrán preferencia.
  6. Los solicitantes deben tener un pasaporte de la UE y poder ser elegidos para trabajar en España.

Las solicitudes deben enviarse a casting@wanda-halcyon.com

Los personajes de Disney y sus franquicias mucho más presentes en la secuela de Rompe Ralph

‘Ralph rompe Internet’ se estrena el 5 de diciembre.

Ralph deja su máquina recreativa y se adentra en la red de redes para mezclarse con cientos de miles de personajes y elementos que componen nuestra vida diaria. En una sola imagen podemos ver todas las franquicias de Disney: Star Wars, Marvel, Pixar, los cuentos clásicos Disney, Los Teleñecos… Todo un alarde de poderío. Pero también en su primera vez como navegante el personaje de videojuego se cruza con Amazon, Twitter, Snapchat, Imdb, Facebook, Youtube, Google, Photoshop… Parece que esto será un desfile de guiños constantes.

A continuación podéis ver el nuevo tráiler tanto en inglés como en castellano.

‘Rememory’ une a varios actores queridos por los fans

Se estrenará en Internet, aún desconocemos cuándo podremos verla en España.

El próximo 24 de agosto se estrena en Estados Unidos, en vídeo bajo demanda, ‘Rememory’. Un filme que atraerá a legiones de fans con tan solo enunciar su reparto. Y es que figuran en él el famoso Peter Dinklage (Tyrion en ‘Juego de Tronos’), Julia Ormond (Marie Clavet en ‘Mad Men’), Henry Ian Cusik (Desmond en ‘Perdidos’) y el tristemente fallecido Anton Yelchin (Chekov en ‘Star Trek: Más allá’ y otras películas de la nueva saga). Sin duda actores que son iconos para el fenómeno fan y que podrían dar más caché a esta película que ha llegado casi desapercibida hasta el día de su estreno pese a haber desfilado por varios festiavales.

‘Rememory’ es una película dirigida por Mark Palansky (serie ‘Una serie de catastófricas desdíchas’) que mezcla el misterio con la ciencia ficción y el drama. En ella la viuda de un profesor sabio tropieza con uno de sus inventos. Este es capaz de grabar y reproducir la memoria de las personas.

Podemos ver un tráiler que ha sido publicado en IMDB.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
Salir de la versión móvil