Crítica: ‘Saw X’

En qué plataforma ver Saw X

Sinopsis

Clic para mostrar

El infame John Kramer (Tobin Bell) regresa por todo lo alto con la entrega más salvaje de la franquicia y el juego más personal de Jigsaw hasta la fecha.

Crítica

Tarda excesivamente en reencontrarse con su esencia

Comencemos con señalar que no hay que confundir este ‘Saw X’ con ‘Saw VI’, la entrega que se llevó la categoría X a la hora de definir para qué rango de edades iba dirigida y cuyo estreno se malogró en España. ‘Saw X’ tiene calificación R, no podría ser menos siendo un filme que sigue las andanzas de uno de los asesinos más macabros y calculadores del cine. Está dirigida por Kevin Greutert, quien se encargó de montar las tres primeras entregas de ‘Saw’ y que también dirigió la sexta y séptima entrega de la franquicia. Además cuenta con otros habituales de la saga para el guión como Josh Stolberg y Pete Goldfinger (‘Saw VIII’, ‘Spiral. Saw’). Incluso continúa James Wan como productor y propietario de la franquicia, pero también estaba en el fiasco de ‘Spiral’. Con este elenco está cubierta casi toda la saga a si es que malo sería que hubiese incongruencias o que no se siga la dinámica que engancha de verdad. No obstante difícil sería pifiarla en cuanto a coherencia con el resto de películas pues ‘Saw X’ transcurre sencillamente entre lo sucedido entre la primera y segunda parte. Y efectivamente esta nueva entrega no tiene errores con respecto a la continuidad de la franquicia, pero si tiene fallos dentro de sí misma.

El justiciero que otrora ayudaba a rehabilitarse a la gente se pasó a un lado más gore del término catarsis y empezó a torturar a aquellos a los que antes ayudaba a base de café y terapias de grupo. El detonante ya se desveló, uno de los pacientes o usuarios a los que trataba causó la muerte de su hijo nonato. Emprendió así una cruzada sin nada que perder, pues como bien sabemos también tenía los días contados a causa de un cáncer que intentó curarse en ‘Saw III’. Esta persona que parecía que tenía menos suerte que la ardilla Scrat se convirtió en todo un antihéroe o psicópata, según como se mire. En ese recorrido hacia el panteón de los asesinos más famosos nos quieren desvelar ahora que Jigsaw viajó a México, lugar donde buscó cura desesperadamente. ¿Le ha venido bien el cambio de escenario a la saga? La cultura latina está presente solo en un par de ocasiones y a nivel visual. Si en algo cambia, innova y entusiasma esta entrega es en la introspección que se hace en el personaje. De lejos esta es la película en la que Kramer tiene más tiempo de pantalla. Pero precisamente esa idea, valiente en cierto sentido, le juega una mala pasada a ‘Saw X’ ya que precisamente tiempo es lo que le sobra. Sí, la película arranca como las demás, con una trampa mortal en marcha. Pero es una hora de reloj lo que se recrea para mostrar todo el viaje que realiza el protagonista. De camino tenemos algunos guiños, algo de humor negro y una trampa imaginaria, pero la saga ‘Saw’ es algo diferente y este nuevo capítulo tarda una larga hora en alcanzar su esencia.

Spiral’ me gustó menos que esta última entrega pero al menos acertó en el toque detectivesco. Lo único que se conserva realmente de la saga es la mente retorcida de aquellos que idean los “juegos”. Volvemos a tener muertes bestias a la par que ingeniosas. El sentido retorcido de la justicia de este personaje vuelve a aliarse con el sentido macabro de divertirse de los espectadores que gozan de ‘Saw’. Y para estos últimos solo hay tres o cuatro pruebas y una escena post-créditos que por supuesto enlaza con las otras películas. Poco aliciente para aquellos que buscaban reencontrarse con los personajes de Tobin Bell y Shawnee Smith, a quienes tampoco se han esforzado mucho en maquillar para rejuvenecerles.

‘Saw X’ introduce demasiados Ex Machina e incluso se olvida de algún que otro personaje. La prueba final para la última superviviente es el reflejo más fiel de que no hay un rumbo desde hace tiempo para esta franquicia ya que está totalmente carente de sentido y además demuestra que más que inteligente Jigsaw ha de tener el don de la precognición. Y por muy inteligente que es este personaje ‘Saw X’ deja al genio de Kramer a la altura de un pardillo de esos que caen en los timos de las multipropiedades o la homeopatía. Mucho se ha desfigurado la saga y el concepto.

Ficha de la película

Estreno en España: 29 de septiembre de 2023. Título original: Saw X. Duración: 118 min. País: EE.UU. Dirección: Kevin Greutert. Guion: Josh Stolberg, Pete Goldfinger. Fotografía: Nick Matthews. Reparto principal: Tobin Bell, Shawnee Smith, Costas Mandylord, Synnove Macody Lund, Renata Vaca, Octavio Hinojosa, Steven Brand, Paulette Hernández. Producción: Aldea M. Studios, Corazón Films, Lionsgate Productions, Twisted Pictures. Distribución: DeAPlaneta. Género: suspense, terror. Web oficial: https://www.saw.movie/

Ranking de las películas de ‘Saw’ de mejor a peor

Estas son las clasificaciones según usuarios de distintos sitios web

Llega la nueva película de la saga ‘Saw’ y nosotros tenemos la suerte de poder decir que ya la hemos visto. Pronto tendréis nuestras impresiones, de momento no podemos decir nada o Jigsaw vendrá a ajusticiarnos por malos. Podréis leer nuestra crítica aquí el próximo jueves. Pero lo que si que podemos hacer junto a vosotros es hacer una recapitulación de la saga. Y lo haremos en forma de ranking, Saw nos exige hacerlo de la manera más democráticamente posible, listando las películas según la puntuación que los usuarios de distintas webs o redes han ido aportando con el tiempo.

‘Saw X’ llega para ubicarse entre la primera y segunda entrega de la franquicia. Tras el fracaso de ‘Spiral’ es muy probable que se libre de estar en el último puesto de cualquier lista. No obstante cada fan busca un aliciente diferente en esta saga. Los hay que se adentran por el ingenio de las trampas, otros buscan casquería, otros el desarrollo de la psique de un asesino que en realidad se cree un justiciero, otros el desarrollo de una trama detectivesca… Dado que ‘Saw’ reúne todo tipo de opiniones y de fans hemos recurrido a cuatro sitios web para elaborar un ranking: IMDB, Filmaffinity, Letterboxd y Justwatch.

¿Con qué lista os quedáis? Podréis ir viendo que según qué lista uséis algunas películas son más populares que otras o las puntuaciones son más benevolentes. Pero la tendencia, el máximo denominador común, es evidente. Cada red puede ser usada más en diferentes países o culturs o puede reunir a usuarios de unos gustos determinados. Pero como observaréis en todas se opina lo mismo, salvo en algunas diferencias con Filmaffinity.

IMDB (sobre 10)

  1. Saw 7,6
  2. Saw II 6,6
  3. Saw III 6,2
  4. Saw VI 6
  5. Saw IV 5,9
  6. Saw V 5,8
  7. Saw VIII (Jigsaw) 5,7
  8. Saw VII 3D 5,5
  9. Spiral 5,2

Justwatch (sobre 100)

  1. Saw 84
  2. Saw II 74
  3. Saw III 71
  4. Saw VI 70
  5. Saw IV 68
  6. Saw V 68
  7. Saw VIII (Jigsaw) 68
  8. Saw VII 3D 66
  9. Spiral 65

Letterboxd (sobre 5)

  1. Saw 3,6
  2. Saw II 3,1
  3. Saw III 2,8
  4. Saw VI 2,7
  5. Saw IV 2,6
  6. Saw V 2,5
  7. Saw VIII (Jigsaw) 2,4
  8. Saw VII 3D 2,2
  9. Spiral 2,1

Filmaffinity (sobre 10)

  1. Saw 7,2
  2. Saw II 6,2
  3. Saw III 5,7
  4. Saw IV 5,5
  5. Saw VI 5,5
  6. Saw V 5,4
  7. Saw VII 3D 5,1
  8. Saw VIII (Jigsaw) 5
  9. Spiral 4,5

Crítica: ‘El Infinito (The Endless)’

Sinopsis

Clic para mostrar

Años atrás, los hermanos Justin y Aaron lograron escapar de la secta donde se habían criado. Ahora, malviven en un apartamento de Los Ángeles, hasta que un día reciben una cinta de video de la misma secta, y a Aaron le entran las dudas de si deberían regresar al campamento del que huyeron.

Crítica

El tiempo se para mientras ves ‘El Infinito (The Endless)’

Ya quedamos encantados con ella en la Muestra SYFY y esta semana por fin podremos verla en las salas, ‘El Infinito (The Endless)’ es una cinta de ciencia ficción que os dejará durante 111 minutos pegados a la pantalla del cine, primero porque no entiendes nada, y segundo porque poco a poco todo el puzzle se va montando perfectamente para dejarnos con la boca abierta.

Aaron Moorhead y Justin Benson son los encargados de hacer que nuestra cabeza explote. No solo la dirigen y escriben sino que también la protagonizan. Años atrás, Justin y Aaron lograron escapar de una secta con la que se habían criado pero malviven atormentados por los recuerdos. Un día reciben una cinta de vídeo de la misma secta y regresan al campamento donde vivieron tantos años.

Esta premisa ya es interesante, pero si le introduces todas las situaciones extrañas, la buena fotografía, las buenas actuaciones y por supuesto la buena historia que Justin Benson nos regala, ‘El Infinito (The Endless)’ se convierte en un film de ciencia ficción imprescindible.

Decir que antes que esta película los directores ya hicieron una cinta que se llamaba ‘Resolution’ y que está completamente ligada a ‘El Infinito (The Endless)’, pero no hace falta verla antes para entender esta última. Yo fui sin conocer nada y me enteré perfectamente de toda la trama y después de ver ‘Resolution’ os aseguro que  no hace falta, eso sí, en esta cinta nos cuentan un poco más desarrollado una de las historias que aparecen en ‘El Infinito’

Solo puedo alabar esta cinta, iba con miedo pues la gente que la había visto en Sitges hablaban de ella como que era muy liosa y que costaba mucho coger el hilo, y al principio parece eso, pero como he dicho poco a poco se van ensamblando todas las piezas.

Como he dicho las actuaciones son de lo mejor, los personajes son a cada cual más extraño, al fin y al cabo, recordad que estamos adentrándonos en el mundo de una secta y no todo es lo que parece. El reparto es más bien desconocido, pero esto lo hace más interesante y creíble.

Antes os he mencionado la buena fotografía que tiene esta cinta, si el guión lo realizó Justin Benson, el encargado de la fotografía es el otro director, Aaron Moorhead y sin duda ha hecho un trabajo estupendo, mostrando una atmósfera cuidada, llena de oscuridad, con escenas para rememorar como en la que aparecen dos lunas en el mismo cielo, hasta aquí puedo decir, pero sin duda el director ha realizado un bonito trabajo con las imágenes de la cinta.

Con detalles muy a las historias de Lovecraft, misterios paranormales, cintas de vídeo misteriosas, paisajes imposibles, ‘El Infinito (The Endless)’ nos lleva a un mundo que te atrapa y desquicia, que está tan bien hecha que solo querrás recomendarla. No dudéis en acercaros a las salas de cine y disfrutar de ella.

 Ficha de la película

Estreno en España: 29 de junio de 2018. Título original: The Endless. Duración: 111 min. País: Estados Unidos. Dirección: Justin Benson, Aaron Moorhead. Guión: Justin Benson. Música: Jimmy Lavalle. Fotografía: Aaron Moorhead. Reparto principal: Aaron Moorhead, Justin Benson, Tate Ellington, Callie Hernandez, James Jordan, Lew Temple. Producción: Snowfort Pictures, Pfaff Productions. Distribución: La Aventura Audiovisual. Género: Ciencia ficción. Web oficial: http://laaventuraaudiovisual.com/el-infinito/

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
Salir de la versión móvil