‘The nevers’ se estrena el 12 de abril en HBO España

Una serie fantástica en el Londres victoriano

La serie ‘The nevers’ llega por fin a HBO tras un turbulento camino en el que han llovido acusaciones contra Joss Whedon (‘Vengadores’, ‘Liga de la justicia’). Dejando eso al margen la cadena ha conseguido sacar adelante el proyecto que Whedon ha producido, dirigido, escrito y por supuesto creado.

‘The nevers’ nos traslada al Londres victoriano de 1896. Allí se produce un evento sobrenatural que da poderes a un número determinado de personas, como en ‘Héroes’. La mayoría de estas personas son mujeres y algo que une a casi todos los “beneficiados” con estos dones es que son personas de clases desfavorecidas. La misteriosa y astuta viuda Amalia True (Laura Donnelly) y a la brillante joven inventora Penance Adair (Ann Skelly) intentarán proteger y albergar a estos talentosos «huérfanos». Para hacerlo, tendrán que enfrentarse a las fuerzas brutales decididas a aniquilar a los de su especie.

Completan el reparto de ‘The nevers’ los siguientes actores y personajes:

  • Olivia Williams (‘La escritora fantasma’) como Lavinia Bidlow, la rica benefactora que financia el orfanato de Amalia, también conocidos como los Tocados.
  • James Norton (‘Mujercitas’) como Hugo Swann, el rico e irreverente propietario de un antro de dudosa reputación.
  • (‘Da Vinci’s Demons’) como Augustus ‘Augie’ Bidlow, el dulce e incómodo hermano menor de Lavinia con su propio secreto.
  • Pip Torrens (‘The Crown’) como Lord Gilbert Massen, un alto funcionario del gobierno que lidera la cruzada contra nuestras heroínas.
  • Ben Chaplin (‘La delgada línea roja’) como el inspector Frank Mundi, que se debate entre sus deberes policiales y su brújula moral.
  • Denis O’Hare, nominado al Emmy® (‘American Horror Story’) como Edmund Hague, un médico trastornado que busca la fuente de los poderes.
  • Amy Manson (‘Once Upon a Time’) como la torturada y asesina Maladie, que obtiene el poder a través del dolor.
  • Rochelle Neil (‘Terminator: Destino Oscuro’) como Annie «Bonfire» Carby, una de la variopinta pandilla de Maladie, que domina el fuego.
  • Zackary Momoh (‘Seven Seconds’) como el médico del orfanato Horatio Cousens, cuyo don lo dota de poderes curativos.
  • Eleanor Tomlinson (‘El ilusionista’) como Mary Brighton, una intérprete derrotada pero obstinada que persigue su sueño de cantar en el escenario.
  • Elizabeth Berrington (‘Escondidos en Brujas’) como Lucy Best, camaleónica y astuta, su ingenio rápido y su buen humor enmascaran el dolor de un pasado trágico.
  • Anna Devlin (‘Todo el dinero del mundo’) como Primrose Chattoway quien, con tres metros de altura y un comportamiento soñador, desea ser una chica normal que no ocupe demasiado espacio.
  • Kiran Sonia Sawar (‘Pure’) como Harriet Kaur, una joven escocesa sij y aspirante a abogada, decidida a vivir su vida tal y como la planeó.
  • Viola Prettejohn (‘The Witcher’) como Myrtle Haplisch, una niña de clase media rescatada de una familia que no puede entenderla, literalmente, ya que ya no puede hablar ningún idioma que ellos entiendan.
  • Ella Smith (‘Ray & Liz’) como Désireé Blodgett, una prostituta con un poder que la mete en problemas y un hijo de seis años que nunca habla
  • Vinnie Heaven como Nimble Jack, un joven ladrón encantador y desenvuelto, experto en allanamiento de morada.
  • Nick Frost (‘Zombies Party’) como el temido señor criminal Declan «Beggar King» Orrun.

En abril podremos ver ‘The nevers’ en HBO España

Una serie de época con un toque muy fantástico creada por Joss Whedon

La nueva serie de HBO, ‘The nevers’, se estrenará en abril con seis episodios. En los últimos años del reinado de Victoria, Londres se ve acosada por los «Tocados»: personas, en su mayoría mujeres, que de repente manifiestan habilidades anormales, algunas mágicas, otras muy inquietantes.

Entre ellos se encuentran Amalia True (Laura Donnelly), una viuda misteriosa y ágil, y Penance Adair (Ann Skelly), una brillante y joven inventora. Ellas son las campeonas de esta nueva clase baja, creando un hogar para los Tocados, mientras luchan contra las fuerzas de … bueno, prácticamente contra todas las fuerzas, para hacer hueco a aquellos a quienes la historia tal como la conocemos no tiene lugar.

El reparto también incluye a Olivia Williams, James Norton, Tom Riley, Rochelle Neil, Eleanor Tomlinson, Amy Manson, Pip Torrens, Denis O’Hare, Zackary Momoh, Elizabeth Berrington, Kiran Sawar, Anna Devlin, Viola Prettejohn, Ella Smith, Nick Frost y Ben Chaplin.

‘The nevers’ ha sido creada y producida por Joss Whedon; y producida por Bernadette Caulfield, Ilene S. Landress, Doug Petrie, Jane Espenson y Philippa Goslett.

Ya podemos ver un primer tráiler en el que además de mucha sofisticación, podemos contemplar que el género fantástico rodea todo. Además nos promete mucha acción.

 

Presentación virtual de ‘Truth Seekers’

Serie creada por  Nick Frost, Simon Pegg, Nat Saunders James Serafinowicz

Ayer Amazon Prime Video nos invitó a un evento online en el que se presentó ‘Truth Seekers’ (tráiler aquí). Una serie creada y co-escrita por Simon PeggNick FrostNat Saunders y James Serafinowicz que podremos empezar a ver el próximo 30 de octubre. En la rueda de prensa virtual pudimos ver un par de adelantos y escuchar las palabras de Nick Frost y tres de sus otros protagonistas: Samson Kayo, Emma D’Arcy y Julian Barratt.

Antes que nada podemos indicar que esta es una serie que mezcla drama, terror y comedia. Un equilibrio que según el moderador de Chris Hewitt (periodista de EMPIRE) calificó como muy equilibrada. Se preguntó al creador si la serie se centraría en un elemento de comedia o de suspense, Nick Frost dijo: «No queríamos que no fuera espeluznante o inquietante. No es necesario hacer solo lo uno u otro, queríamos hacer ambas cosas. Siendo un amante del terror, creo que era importante hacer justicia a las cosas que me asustaban cuando era niño «.

Para los muy fans de las películas de Pegg y Frost tenemos una mala noticia. Como seguramente sabréis estos dos cineastas son los autores de la llamada Trilogía del Cornetto. Se preguntó a Frost si cabría la posibilidad de un crossover entre ‘Truth Seekers’ y esa serie de películas. Frost dijo simple y llanamente “No”.

Sobre trabajar con Simon Pegg, Nick Frost dijo que “nos sentimos cómodos cuando se hablamos del cómo trabajamos. Es cómodo, tanto como un par de jeans viejos que no debes volver a ponerte hasta que los hayas lavado».

Emma D’Arcy dijo: “Me fui de viaje con un médium de gatos para localizar a mi gato y las cosas se pusieron más extrañas cuando empezamos a tocar las puertas de otras personas. Nunca encontramos a la gata… es posible que fuese mala en su trabajo».

Cuando se le preguntó cómo fue trabajar con Nick Frost y Simon Pegg, Samson Kayo dijo que «en realidad son bastante geniales y nos unimos rápidamente».

Julian Barratt describe la serie como «la mejor combinación de géneros».

Tráiler de ‘Truth Seekers’

Estreno el 30 de octubre en Amazon Prime Video

Surgida de los autores de ‘Zombies party (una noche… de muerte)’, ‘Arma fatal’, ‘Baja por enfermedad’ y ‘Paul’ llegará a Amazon Prime Video ‘Truth Seekers’. Una serie que está co-escrita por Simon Pegg, Nick Frost, Nat Saunders y James Serafinowicz que ejercen también de productores ejecutivos junto con Miles Ketley y Jim Field Smith, quien también dirige.

Ayer Amazon publicó el tráiler y la fecha de estreno, el 30 de octubre. Será entonces cuando esta comedia paranormal comenzará a exhibir sus 8 episodios. En ‘Truth Seekers’ un equipo de investigadores paranormales a tiempo parcial se reúne para descubrir y filmar avistamientos de fantasmas en todo el Reino Unido, compartiendo sus hazañas en un sitio web para que todo el mundo las vea.

Ambientada en un mundo misterioso lleno de monstruos temibles y sobrenaturales, ‘Truth Seekers’ mezcla diversión y terror con una particular narrativa del género en esta serie protagonizada por Nick Frost en el papel de Gus, Simon Pegg como Dave, Samson Kayo como Elton, Malcolm McDowell como Richard, Emma D’Arcy como Astrid y Susan Wokoma como Helen.

Primeros tráilers de la San Diego Comic-Con

‘La materia oscura’, ‘The boys’ o ‘The new mutans’ son algunas sorpresas de la SDCC

Aquí os dejamos algunas de las nuevas noticias en cine y series de esta extraña y diferente San Diego Comic-Con 2020.

Comenzamos con la segunda temporada de ‘La materia oscura’ la serie de HBO protagonizada por Dafne Keen. El rodaje ha pillado en medio del confinamiento, pero podemos ver lo adelantado que va todo en este tráiler que nos muestra las nuevas aventuras de Lyra.

Otra de las noticias del día ha sido que tendremos tercera temporada de ‘The Boys’, hace poco os dimos la fecha y tráiler de la segunda temporada (aquí el enlace), ahora podemos confirmar que seguiremos teniendo más noticias de estos antiheroes de Amazon.

También hemos tenido noticias de ‘New Mutans’, aparte del panel se ha podido ver escenas de la película.

Otro de los estrenos más esperados de Amazon se ha dejado ver en este primer día y es la nueva serie con Simon Pegg de protagonista. ‘Truth Seekers’. Donde dos investigadores paranormales, él y Nick Frost, se verán involucrados en algo más grande de lo que esperaban.

Sin fecha de estreno, aquí os dejamos su tráiler.

Y por último, también en Amazon, llega ‘Utopía’ la versión estadounidense de la serie británica de 2013. Sobre los admiradores de un cómic de culto escrito por un hombre atormentado que predice los desastres de la humanidad.

Crítica: ‘Tomb Raider’

Sinopsis

Clic para mostrar

Lara Croft es la hija ferozmente independiente de un excéntrico aventurero que desapareció cuando ella era apenas una adolescente. Ahora, Lara se ha convertido en una joven de 21 años sin ningún propósito en la vida. Se abre paso por las caóticas calles del East London, el barrio de moda, como mensajera en bicicleta, un trabajo que apenas le da para pagar el alquiler. Decidida a forjar su propio camino, se niega a tomar las riendas del imperio empresarial de su padre y con la misma firmeza se niega a reconocer que él se ha ido para siempre. Pero después de siete años sin él, deberá enfrentarse a los hechos y seguir adelante aunque Lara no logra entender lo que la impulsa a resolver el enigma de su misteriosa muerte.

Lara deja atrás todo lo que conoce y va en busca del último paradero conocido de su padre: una legendaria tumba en una isla mítica que podría estar en algún lugar de la costa de Japón. Pero su misión no será fácil; de hecho, llegar a la isla entrañará de por sí enormes peligros. De repente, Lara tendrá que enfrentarse a retos aún mayores y, contra viento y marea y gracias a su inteligencia, su fe ciega y su espíritu inquebrantable, debe aprender a superar sus límites mientras se adentra en lo desconocido. Si sobrevive a esta peligrosa aventura, podría ser su bautismo de fuego para ganarse el nombre de Tomb Raider.

Crítica

Una contundente Lara Croft con muy buena acción.

Quince años después de las dos películas de ‘Tomb Raider’ de Angelina Jolie vivimos un regreso de la heroína Lara Croft a la gran pantalla cuando en los videojuegos también hace años que tuvo lugar un lavado de cara de la saga y del personaje. Aunque para gustos están los colores y el juego original marcó un antes y un después esta nueva protagonista me parece más acorde a un tipo de heroína que responde a la demanda actual, a unos códigos más correctos.

Con la película de Vikander experimentamos el mismo cambio generacional que en los juegos. Cambia la estética del personaje y la dinámica de este. ¿Qué queréis leer? ¿Si me ha gustado más esta Lara Croft que la de Angelina Jolie? La respuesta es sí. Esta heroína es más creíble, es una aventurera que pasando por lo que pasa se despelleja la piel y es físicamente más verosímil. No cabe duda que Vikander se ha machacado para estar a tono para la película, por tierra y mar salta a la vista. Otra cosa es que tenga escenas que dentro del género fantástico encajen dentro de un videojuego, pero al ser más terrenal resulta más fácil entrar en su juego. A parte está la aptitud que tiene el personaje nuevo. Quizá se deba a la etapa que han rodado de este, pero aún no vemos a la tozuda, suspicaz y aguda mujer que si encarnaba Jolie y que si vemos en todos los juegos. Esto lo compro como película que nos muestra el momento en el que madura la heredera el imperio Croft.

Con lo de etapa me refiero a que esta es una película iniciática. Estamos en una época tierna de la protagonista, cuando aún no ha pisado su primera tumba. Vive al margen de su familia, a causa de la desaparición de su padre. Esta nueva Lara empieza como repartidora en bicicleta, pasa de trabajar en una especie Glovo a ser toda una Indiana Jones modo crosfit. Su senda nos puede recordar a la de muchos héroes que como El Zorro cogen el testigo para continuar un legado. Y esto nos lleva a lo que para mí son los dos problemas de la película, relacionados entre sí: la duración y el personaje de Dominic West. El actor británico interpreta al padre de la saqueadora de tumbas y sus interacciones con ella hacen que el drama aparezca de un modo reiterativo e innecesario. De este modo se alarga una película que no necesita cargarse tanto en ese sentido. Además la relación y frases que cruzan ambos en ocasiones recuerdan demasiado a ciertas películas clásicas de aventuras que siempre se mencionan cuando se habla de este género, no haré referencia al título por no destripar nada de la trama.

A mí me ha parecido buena adaptación de un videojuego, por supuesto mucho mejor que la mayoría que las que vimos en los noventa y principios de siglo. Por todo lo que acabo de decir sobre el personaje y por que como filme de aventuras está bastante bien armado. Conserva los clásicos acertijos, aunque se habría agradecido que hubiesen sido también un reto para el espectador, no solo para la heroína, cambia constantemente de escenario, combina tiroteos y huídas con arqueología… Y todo esto de manera que se puedan reconocer secuencias herederas directas de la mecánica del videojuego. El conjunto está bastante próximo a lo que fue el reboot del 2013, incluyendo a un villano que aunque no es del todo igual cumple bien su cometido.

En cuanto al diseño de producción y vestuario estaba claro que el look aventurero de Lara se iba a mantener, así como las localizaciones naturales. La estética es tan de videojuego que hasta se notan las imágenes generadas por ordenador en más de una ocasión. A algunas escenas se le ve un poco el cartón, pero como he dicho antes esto no es de lo peor de la película. Por el contrario la recreación de la tumba, siempre hay una que visitar en ‘Tomb Raider’, es estupenda. Los detalles japoneses que acompañan al recinto y a la leyenda de este episodio tienen la belleza tanto cautivadora como mortal que hacía falta.

Desde luego es un acierto haber contado con Roar Uthaug para esta película. El director de ‘La ola’ (película noruega multipremiada) se estrena en Norteamérica con esta película y su sobriedad y rudeza le vienen como anillo al dedo al tono del filme. Una de las guionistas es Geneva Robertson-Dworet y en sus manos por lo visto van a quedar otras películas como ‘Dragones y Mazmorras’ o ‘Sherlock Holmes 3’ y es la responsable de ‘Capitana Marvel’. Yo me quedo bastante tranquilo pues parece que sabe lo que es llevar a cabo una buena adaptación, lo que es traducir los códigos de un arte a otro y lo que es más importante, cuales son las corrientes actuales que se demandan.

Ficha de la película

Estreno en España: 16 de marzo de 2018. Título original: Tomb Raider. Duración: 110 min. País: EE.UU. Dirección: Roar Uthaug. Guion: Geneva Robertson-Dworet, Alastair Siddons.  Música: Junkie XL. Fotografía: George Richmond. Reparto principal: Alicia Vikander, Dominic West, Walton Goggins, Daniel Wu, Kristin Scott Thomas, Derek Jacobi, Nick Frost. Producción: GK Films, MGM, Square Enix, Warner Bros. Distribución: Warner Bros. Pictures. Género: aventuras, acción, adaptación. Web oficial: http://www.tombraidermovie.com/

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
Salir de la versión móvil