Tráiler de ‘The Penguin’

Uno de los villanos de ‘The Batman’ regresa para causar el caos en la ciudad

Hoy ha sido el evento de presentación de la nueva plataforma de HBO Max, que se convierte en España en Max. Y uno de los tráilers que nos han presentado ha sido el de ‘The Penguin’

Ya conocíamos de esta serie y hoy por fin podemos ver el tráiler de ‘The Penguin’, oscura y misteriosa como la película de ‘The Batman’ (aquí os dejamos nuestra crítica). Este spin-off está protagonizado por un estupendo Colin Farrell, que ya nos dejó sin habla en la cinta. Pero no solo le encontraremos a él, sino que también tendremos en el reparto a Shohreh Aghdashloo (‘Renfield’), Carmen Ejogo (‘Animales fantásticos: Los crímenes de Grindelwald’) o Clancy Brown (‘John Wick 4’) entre otros.

Aunque no está previsto su estreno hasta 2024, sabemos que la serie tendrá ocho episodios de duración y veremos a la ciudad de Gotham sumida en el caos por culpa de las inundaciones y un vacío en el poder de la mafia que suponemos que El Pingüino aprovechará.

Os dejamos con el tráiler de la serie en su versión original y esperamos tener pronto más noticias acerca de la serie.

Crítica de ‘Your honor’, protagonizada por Bryan Cranston y Hunter Doohan

Una historia de culpa y afecto que se enreda peligrosamente

Un padre de muy buena reputación y carácter se ve obligado a corromper sus propios principios para garantizar el futuro y seguridad de su familia, en concreto de su hijo. Ese padre está interpretado por Bryan Cranston y no, esto no es ‘Breaking bad’, aunque lo roza.

‘Your honor’ es la historia de un juez (your honor viene a equivaler a señoría) cuyo hijo comete un terrible error que le pone en busca y captura, pero no solo de la ley, sino también de otra gente. Es una agónica lucha por ocultar lo sucedido. Son 10 capítulos donde cada vez son más mentiras las que hay que tapar y donde cada vez son más las personas implicadas. Un enredo del que es difícil de salir.

La serie creada por Peter Moffat (‘Silk’, ‘The village’) podría haber tenido otro protagonista pues es inevitable acordarse de ‘Breaking Bad’. Pero la calidad interpretativa de Cranston es difícil de rechazar y el trabajo del actor es diferente a otros anteriores. Bien es cierto que los papeles más memorables de Cranston giran en torno a padres sufridores a los que consigue que queramos por muy sinvergüenzas o estúpidos que puedan llegar a ser. Ahí está la huella que ha dejado con ‘Malcolm’ y ‘Breaking Bad’. En este caso es una eminencia empeñada en guardar las formas y salvaguardar a su hijo, metiéndose en un registro más contenido y reflejando muy bien el apuro que siente. Es la ley contra la ley.

Precisamente el hijo interpretado por Hunter Doohan, al que recordaréis de ‘Truth be told’ con Octavia Spencer y Aaron Paul, es otro talento a tener en cuenta. Está muy bien escogido pues es capaz de llevar a cabo la escenificación de un shock ante la atrocidad con la que se ha topado y después llevarla a un flirteo de lo más introspectivo. He puesto a posta la referencia de ‘Truth be told’ no por Aaron Paul si no porque la trama de este joven se centra en si ha de desenmascararse o no, de lidiar con una mentira y una culpa. Ahí es donde hayamos uno de los mayores componentes de suspense de ‘Your honor’.

No me gustaría pasar por alto la mención de Michael Stuhlbarg que también tiene importancia en esta historia y aunque su relevancia se desvela en el primer episodio no os la quiero destripar. Este actor cada día me convence más y sigo pensando que debería ser quien hiciese un biopic de Robin Williams.

La emisión de los 10 episodios comenzará el 21 de diciembre en Movistar+. La plataforma nos ha dejado ver casi la mitad de la primera temporada y debemos reconocer que engancha. Es una historia fatídica, con mucho de injusticia, pero también con una gran petición de comprensión hacia el espectador y sus protagonistas. El infortunio y la desgracia van de la mano en esta narración que se va tornando más y más angustiosa.

La serie tiene buenos giros, buen reparto secundario y buen trasfondo. No es impredecible pues hay cosas que puedes imaginar, pero hace que te importe más el cómo o el cuándo que el qué. Podríamos decir que su capacidad de generar expectación está más que probada, no solo por las impresiones que os acabo de poner si no porque supone un remake de otras dos series, una de ellas de gran éxito en su país: ‘Kvodo’ (Israel, 2017) y ‘Your honor’ (India, 2020). No hemos podido ver aún el final de esta nueva versión pero si todo transcurre como en la original la cosa irá para al menos dos temporadas.

Movistar+ estrenará ‘Your honor’ protagonizada por Bryan Cranston

Adaptación estadounidense de la serie israelí ‘Kvodo’

La serie ‘Your honor’ está protagonizada por Bryan Cranston, nominado al Oscar por ‘Trumbo: La lista negra de Hollywood’ y ganador de cuatro premios Emmy y un Globo de Oro por ‘Breaking Bad’. Junto a Michael Stuhlbarg (‘Call Me By Your Name’, ‘Un tipo serio’, ‘Fargo’); Hope Davis (‘The Newsroom’, ‘American Crime’, ‘American Splendor’) y el joven Hunter Doohan (‘Truth Be Told’). Con Carmen Ejogo (‘Selma’, ‘True Detective’, ‘The Girlfriend Experience’), Isiah Whitlock Jr. (‘The Wire’, ‘Infiltrado en el KKKlan’); Amy Landecker (‘Transparent’), Margo Martindale (‘Agosto’, ‘The Americans’) y Lilli Kay (‘Chambers’).

Esta adaptación estadounidense de la serie israelí ‘Kvodo’ (2017), creada por Ron Ninio y Shlomo Moshiah llegará a Movistar+ en diciembre.

Creada por Peter Moffat (‘The Night Of’), con Robert y Michelle King (‘The Good Fight’, ‘The Good Wife’, ‘Evil’) como productores ejecutivos junto al propio Bryan Cranston. Edward Berger (‘Deutschland 83’, ‘The Terror’, ‘Patrick Melrose’) dirige los tres primeros episodios.

‘Your Honor’ es un drama judicial con tintes de thriller sobre un respetado juez que debe sacrificar sus convicciones morales y arriesgarlo todo para salvar la vida de su hijo culpable.

 

Sinopsis oficial:

Michael Desiato (Bryan Cranston) es un respetado juez de Nueva Orleans que se ve forzado a cuestionar sus férreas convicciones cuando su hijo adolescente (Hunter Doohan) atropella accidentalmente a un joven y se da a la fuga. Desiato decide ocultar la verdad y protegerá a su hijo a toda costa desde su posición.

El drama judicial se complica cuando se descubre que la víctima del atropello es el hijo de un despiadado jefe de la mafia investigado por la justicia, Jimmy Baxter (Michael Stuhlbarg) y de su mujer (Hope Davis), más peligrosa que él si cabe. El caso se vuelve mediático y la presión crece. Mientras Desiato utiliza todo a su alcance para impedir que la verdad salga a la luz y salvar la vida de su hijo, los Baxter reclaman la cabeza del culpable. La ciudad pronto se convierte en el escenario de una revanchista guerra de poder, mentiras y decisiones imposibles que pone en jaque a todas las capas de la sociedad.

Primer vídeo de la tercera temporada de ‘True detective’

Mahershala Ali encabeza el reparto de esta nueva historia que emitirá HBO España

Trás dos temporadas con distinta aceptación y crítica la tercera temporada de ‘True detective’, creada por Nic Pizzolatto, está al caer. Narrará la historia de un macabro crimen en el corazón de los Ozarks, en torno a un misterio que se prolonga durante décadas y tiene consecuencias en tres momentos temporales distintos.

Mahershala Ali protagoniza la serie como Wayne Hayes, un policía estatal del noreste de Arkansas. Completan el reparto principal Carmen Ejogo y Stephen Dorff.

La tercera temporada llegará en enero. Las dos primeras entregas pueden verse al completo únicamente en HBO España.

Crítica: ‘Roman J. Israel, Esq.’

Sinopsis

Clic para mostrar

Roman J. Israel, Esq. se sitúa en el lado oculto del saturado sistema penal de Los Ángeles. Denzel Washington interpreta a un abogado defensor idealista y con vocación, cuya vida cambia drásticamente cuando su mentor, un ícono de los derechos civiles, muere. Cuando es contratado por una empresa dirigida por uno de los antiguos estudiantes del legendario hombre, el ambicioso abogado Geoge Pierce (Colin Farrel), y comienza una amistad con una joven luchadora por la igualdad de derechos (Carmen Ejogo) una turbulenta serie de eventos desafían el activismo que siempre ha definido la carrera de Roman.

Crítica

Un casi pero no para Denzel Washington.

Segunda película como director para el californiano Dan Gilroy y vuelve a manejar algo que ha escrito él mismo como fue el caso de la excelentemente acogida ‘Nightcrawler’. Igualmente ambientada en Los Ángeles, ‘Roman J. Israel, Esq.’ recorre de nuevo y con un notorio cariño las calles de esa ciudad para contarnos la historia del letrado Roman J. Israel. Un peculiar y ficticio abogado que hasta la fecha había realizado su trabajo en la sombra y tras la ausencia de su socio ha de hacerse cargo de los casos imposibles y deficitarios del bufete que ostentan. Comienza así una senda en la que todos sus cimientos asentados con principios idealizados y pulcra ética se pueden ver amenazados.

No es de extrañar la nominación a mejor actor para Denzel Washington en los pasados Oscar por esta película. Me cabía la duda de si su presencia, junto a Daniel Kaluya se debía a una intención generalizada de los académicos por contentar a las minorías tan descontentas con las nominaciones en los últimos años. Pero la concepción de Roman J. Israel es claramente intencionada. Su carácter excéntrico y variopinto apunta a los gustos de los miembros de la Academia.  Como decía Robert Downey Jr. en ‘Tropic Thunder’ para agradar a la Academia todo el mundo sabe que «no hay que hacer de retrasado total». Eso es lo que ha intentado Dan Gilroy y Denzel Washington con este personaje. No es que hayan construido a alguien con discapacidad intelectual, no han llegado a ese punto pero si han conseguido a un inadaptado que es incompatible socialmente (sobre todo en lo que se refiere en temas laborales), bastante excéntrico y sobre todo lleno de tocs o ademanes que se repiten una y otra vez de manera nerviosa.

El personaje se desvaloriza en cuanto le cargan de tópicos. Música Jazz, consignas de los tiempos más encendidos de lucha por los derechos afroamericanos, fotos de Muhammad Ali o Ángela Davis,  el famoso «Keep on truckin'» de la ‘Truckin’ My Blues Away’… Eso es lo que rodea a un sujeto anclado en el pasado, que intenta usar sus formas a priori obsoletas allá por donde va causando controversia. Pese a que lo que sostiene Roman sigue vigente, sus argumentos parecen trasnochados y causarían más conmoción si los esgrimiesen otros.

Con todo esto por momentos ‘Roman J. Israel, Esq.’ es excesivamente irregular, con unas intenciones un tanto confusas. Lo que más parece asomar es la intención de crear una especie de mártir o adalid y a su vez de adular a aquellos que día a día trabajan entre bastidores. Desde luego su trabajo hace la película por señalar que hay mucha gente a la que nunca se le reconoce su trabajo y que aún así se mantiene firme en sus creencias sirviendo de ejemplo. Más que una película que intente ser activista desde un punto de vista ligero parece ser un ruego por recuperar los buenos valores, por volver a una época en la que no se vendían las causas personales a un precio tan bajo.

Me gusta ver que Denzel Washington no sigue su habitual camino de acumular personajes coléricos con rostros desencajados. Es una pena que su contención se haya visto diluida por todo lo que se va transformando a su personaje. Además, si la película hubiese manejado mejor el factor tiempo real frente a tiempo de película, el tiempo fílmico, quizá hubiese conseguido un golpe de efecto más creíble. Pero es demasiado atropellada y la interpretación nada despreciable de Washington se desluce.

Ficha de la película

Estreno en España: 4 de mayo de 2018. Título original: Roman J. Israel, Esq. Duración: 129 min. País: EE.UU. Dirección: Dan Gilroy. Guion: Dan Gilroy. Música: James Newton Howard. Fotografía: Robert Elswit. Reparto principal: Denzel Washington, Colin Farrell, Carmen Ejogo. Producción: Cross Creek Pictures, Escape Artists, Lone Star Capital, MACRO. Distribución: Sony Pictures. Género: drama. Web oficial: http://www.romanisraelmovie.com/

Tráiler de ‘Roman J. Israel, Esq.’

Denzel Washington se enfunda el papel de abogado.

Sony Pictures estrenará en España la próxima película protagonizada por Denzel Washington ‘Roman J. Israel, Esq.’. Junto a él Colin Farrel y Carmen Ejogo nos narrarán una historia que ha sido escrita y dirigida por Dan Gilroy. Hasta el día 9 de febrero 4 de mayo de 2018 no podremos verla pero de momento ya podemos deleitarnos con un primer tráiler.

Sinopsis oficial:

Roman J. Israel, Esq. se sitúa en el lado oculto del saturado sistema penal de Los Ángeles. Denzel Washington interpreta a un abogado defensor idealista y con vocación, cuya vida cambia drásticamente cuando su mentor, un ícono de los derechos civiles, muere. Cuando es contratado por una empresa dirigida por uno de los antiguos estudiantes del legendario hombre, el ambicioso abogado Geoge Pierce (Colin Farrel), y comienza una amistad con una joven luchadora por la igualdad de derechos (Carmen Ejogo) una turbulenta serie de eventos desafían el activismo que siempre ha definido la carrera de Roman.

Crítica: ‘Alien: Covenant’

Sinopsis

Clic para mostrar

Todo está tranquilo a bordo de la nave espacial Covenant. La tripulación y el resto de las 2.000 almas que viajan en la pionera nave, están sumidos en un profundo hipersueño, dejando que el sintético Walter recorra él solo los pasillos. La nave está en ruta al remoto planeta Origae-6, donde, en el lejano extremo de la galaxia, los colonos esperan establecer una nueva avanzadilla de la humanidad. La tranquilidad queda hecha añicos cuando el estallido de un incendio en una estrella cercana destroza las velas recolectoras de energía de la Covenant, provocando docenas de bajas y desviando la misión de su curso.

Los miembros de la tripulación que sobreviven no tardan en descubrir lo que parece ser un paraíso inexplorado, un tranquilo Edén de montañas coronadas por nubes y árboles que se alzan, inmensos; mucho más cercano que Origae-6 y, potencialmente, igual de viable como hogar. Sin embargo, lo que han encontrado es un mundo mortífero y siniestro lleno de vueltas y revueltas inesperadas. Enfrentándose a una terrible amenaza que rebasa su imaginación, los exploradores, acuciados por las dificultades, deben tratar de llevar a cabo una angustiosa huida.

Crítica

El sastre corta con el mismo patrón pero empleando distintas telas.

‘Alien: Covenant’ sigue el mismo corte que la película original de ‘Alien’ y de muchas que le precedieron. A saber, un grupo de personas ajenas a lo que se les avecina es atraída por algo misterioso que les hará huir despavoridos mientras uno a uno van cayendo. Ahora bien, ¿porqué no leeréis una crítica totalmente destructiva a partir de ahora? En primer lugar porque ese no me parece un estilo respetuoso y en segundo lugar porque hay cosas que me han agradado y las justificaré.

Por si no os ha quedado claro la saga de Ridley Scott ya no pertenece al género del terror. Por supuesto que sigue siendo ciencia ficción, de la buena, pero esa ambientación y ritmo que la hacían ser aterradora se ha abandonado. Esto se ha hecho a favor de narrarnos la historia de la creación de los xenomorfos, algo que se nos prometió y que por fin hemos visto. Eso me ha agradado mucho por la coherencia que se le ha dado pero… ¿hacen falta tres películas para ello y para conectar con las películas originales? Porque en esta segunda entrega de la nueva tanda de películas aún no se ha conectado del todo.

Se sigue con el reto de enfrentar al hombre con sus creadores, pero me ha decepcionado el hecho de que no se ahonde en la civilización de los ingenieros. En lugar de ello todo gira en torno al papel que ejerce Fassbender. En esta película ha tenido que interpretar dos vertientes diferentes de los robots de la Weyland Industries. Por un lado le podemos etiquetar como un autómata con complejo de replicante y por otro como uno mucho más fiel a las tres leyes de la robótica de Asimov. Dicho esto me gustaría añadir que en el tráiler de ‘Blade Runner 2049’ aparece un ingeniero ¿también va a conectar con esas películas o es un simpático guiño? En cualquier caso la actuación del actor alemán es impecable y el guión de Michael Green para él no podía ser más interesante, aunque no novedoso.

Esta película no es una obra maestra, posee más de un error. Pero si se ha visto antes ‘Promethus’ se disfruta y entiende mejor. Es más, para aquellos que hayan visto poco cine o solo hayan visto el anterior filme de la saga ‘Alien’ les puede pillar desprevenidos el cliffhanger y giro final. Al resto no les parecerá ni cliffhanger, de previsible y obvio que es. Esto puede ocurrir con los espectadores jóvenes que seguramente también disfruten de las criaturas y naves recreadas con un CGI bastante competente. Pero los amantes de las cintas del siglo pasado echarán en falta la animatrónica y los trajes, por muy bien que haya realizado los movimientos de los aliens el español Javier Botet.

Pero no quiero cerrar la crítica sin hablar de un nombre muy sonado en el reparto, James Franco. Vale que aceptemos que el rol de Franco no es el de ser el padre de Ripley como apuntaron muchos rumores, eso habría sido demasiado casual además. Pero su intervención en la cinta es más sorprendente de lo que esperaba, y me refiero a una sorpresa temprana de estupefacción o desconcierto.

Y hablando de cosas breves os invito a ayudarme con unas ilustraciones que aparecen en el filme. No he logrado averiguar si son originales de H.R. Giger o si son imitaciones de su estilo. En cualquier caso es buen homenaje. Como lo ha sido también la dedicatoria final a la también fallecida Julie Payne. Una colaboradora de Ridley Scott en películas como ‘Gladiator’ o ‘Thelma & Louise’.

Si queréis que sintetice diré que precisamente lo relacionado con los sintéticos, con Fassbender, es lo más original (dentro de lo que es esta saga, no del cine en general). Lo que sucede con el resto de la tripulación es lo peor pues resulta monótono.

Ficha de la película

Estreno en España: 12 de mayo de 2017. Título original: Alien: Covenant. Duración: 123 min. País: EE.UU. Dirección: Ridley Scott. Guión: John Logan, Dante Harper. Música: Jed Kurzel. Fotografía: Dariusz Wolski. Reparto principal: Katherine Waterston, Michael Fassbender, Demián Bichir, Danny McBride, Noomi Rapace,  Billy Crudup, Carmen Ejogo, Jussie Smollett, Amy Seimetz, Callie Hernandez, Benjamin Rigby, Alexander England, James Franco. Producción: 20th Century Fox, Scott Free. Distribución: 20th Century Fox. Género: ciencia ficción, terror. Web oficial: http://www.alien-covenant.com/

‘Llega de noche’ un nuevo thriller psicológico

Familias y desconfianzas en la nueva película dirigida por Trey Edward Shults.

Si visteis ‘Moonlight’ os sonará la productora A24. Esa es la compañía que se ha encargado de crear ‘Llega de noche’, un filme que pretende mostrar como un adolescente se enfrenta a horrores cada vez peores, externos e internos, tras un cataclismo innombrable. Su director es Trey Edward Shults y sus protagonistas Joel Edgerton (‘Loving’, ‘El Gran Gatsby’), Christopher Abbott (‘James White’, ‘Girls’), Riley Keough (‘American Honey’, ‘The Girlfriend Experience’) y Carmen Ejogo (‘Selma’), interpretan, junto a Kelvin Harrison Jr. (‘El nacimiento de una nación’).

Esta película será estrenada el próximo 28 7 de julio a través de Diamond Films.

Sinopsis:

Travis (Kelvin Harrison, Jr.), tiene 17 años y vive en una casa tan segura como desoladora, con sus protectores padres (Joel Edgerton y Carmen Ejogo), siempre armados y vigilantes.

Se debate entre el miedo, el dolor y la paranoia, cuando una joven pareja desesperada (Christopher Abbott y Riley Keough) irrumpe con su hijo en busca de refugio.

Las familias empiezan a convivir, y aunque ambas parecen tener buenas intenciones, el pánico y la desconfianza crecen según el horror del mundo exterior se adentra en su hogar. Una amenaza en absoluto comparable a la que crece en el interior, donde un padre es capaz de renunciar a su alma por proteger a su familia.

‘Alien: Covenant’ pone las cartas sobre la mesa con un nuevo tráiler

Ya podemos ver de nuevo a las criaturas de Ridley Scott.

No vemos a James Franco en esta ocasión pero si un nuevo planeta, una nueva tripulación, una nave de los ingenieros, los huevos de los aliens y… ¡aliens! Por fin vuelven para esta precuela de la saga original y secuela de ‘Prometheus’. Tras el feliz prólogo la tripulación de ‘Alien: Covenant’ llega a «un mundo vegetal sin animales». Seguro que intuís lo que les espera. Mientras esperamos a su versión en castellano os transmitimos el vídeo que se ha colgado en el canal oficial internacional de 20th Century FOX.

Esto es ciencia ficción señores.

Michael Fassbender, Katherine WatersonDanny McbrideBilly CrudupCarmen EjogoJussie SmollettAmy SeimetzCallie HernándezBenjamín RigbyAlexander EnglandNoomi RapaceDemian Bichir y James Franco protagonizan esta cinta que 20th Century Fox estrenará el12 de mayo.

‘Alien: Covenant’ primer tráiler en español y en inglés

Ridley Scott continúa al timón intentando recuperar la esencia de la saga.

Papá Noel nos ha traído el tráiler del que os hablábamos ayer. Es un red band trailer a si es que podéis haceros a la idea de la dureza de las imágenes del vídeo adjunto a esta noticia, no es un fragmento muy gore pero si hay sangre y crudeza. Por supuesto, como veníamos esperando desde hace tiempo, ya tenemos algún fotograma con los xenomorfos. Y es que el padre de la serie de películas ‘Alien’ se mantiene a la cabeza de estas intentando remozarlas pero conservando el espíritu original.

Tenemos las primeras pistas confirmadas sobre el argumento de ‘Alien: Covenant’. El robot interpretado por Michael Fassbender vuelve a estar presente. Y es que según lo que leemos de la mano de FOX: “Con rumbo a un planeta remoto al otro lado de la galaxia, la tripulación del Covenant descubre lo que piensan que es un paraíso inexplorado, que en realidad es un mundo oscuro y peligroso, cuyo único habitante es el “sintético” David (Michael Fassbender), superviviente de la condenada expedición Prometheus”.

Como veníamos anunciando en la película aparecen Michael Fassbender, Katherine WatersonDanny McbrideBilly CrudupCarmen EjogoJussie SmollettAmy SeimetzCallie HernándezBenjamín RigbyAlexander EnglandNoomi RapaceDemian Bichir y James Franco.

El 19 de mayo podremos disfrutar de esta película. Hoy de momento, como hemos dicho a bombo y platillo, tenemos el tráiler primero en castellano y luego en inglés. Esperamos los comentarios sobre vuestra opinión de esta continuación de las precuelas de Alien.

Teaser de ‘Alien: Covenant’

Mañana podremos ver el tráiler.

Nos están poniendo la miel en los labios con tanto material sobre ‘Alien: Covenant’. Ayer veíamos más imágenes sobre la película de Ridley Scott que se estrenará en mayo del año que viene. Ahora podemos ver un cortísimo teaser que sirve de preludio al tráiler que veremos mañana.

Esperamos ver mañana un material más extenso con Michael Fassbender, Katherine WatersonDanny McbrideBilly CrudupCarmen EjogoJussie SmollettAmy SeimetzCallie HernándezBenjamín RigbyAlexander EnglandNoomi RapaceDemian Bichir y James Franco. Sobre todo esperamos ver a los xenomorfos o a los ingenieros.

‘Alien: Covenant’ es la secuela de ‘Prometheus’ y la precuela de las películas que nos recordaron que en el espacio nadie puede oír nuestros gritos. Será distribuida en nuestro país por 20th Century Fox.

Nuevas imágenes de ‘Alien: Covenant’

Esta semana ha sido muy fructífera en cuanto imágenes y noticias para la nueva película de Ridley Scott, ‘Alien: Covenant’.

Sabemos que James Franco aparecerá en la cinta, aun no se sabe qué papel hará, se rumorea que es el capitán de la nave Covenant, pero es solo eso, un rumor. Mientras tanto, hemos podido ver 4 imágenes nuevas, en las que podemos ver, desde marines a un laboratorio lleno de sangre.

Ya se dijo que ‘Alien: Covenant’ iba a ser terrorífica y llena de acción, las imágenes nos demuestran que sí. Esperemos que pronto podamos ver el tráiler y poder comprobar por nosotros mismos ese ambiente de terror.

El filme se verá en cines el próximo mes de mayo, Katherine Waterson, Danny Mcbride, Billy Crudup, Carmen Ejogo, Jussie Smollett, Amy Seimetz, Callie Hernández, Benjamín Rigby, Alexander England, Noomi Rapace, Demian Bichir y James Franco, acompañarán a Michael Fassbender en esta nueva oscura aventura.

Nuevas noticias de ‘Alien Covenant’

Se adelanta el estreno de ‘Alien Covenant‘ y de paso nos dejan la imagen del primer póster para la película.

Según decían la nueva película de la saga de Alien iba a ser mucho mas oscura y terrorífica, con la imagen del póster nos podemos hacer una idea de así va a ser. 

Aparte os dejamos las imágenes de como van a ser los nuevos xenomorfos que van hacer las delicias de los amantes del terror. Como podéis ver, tienen un aspecto bastante diferente, pero sigue perfectamente la línea clásica. Las imágenes fueron lanzadas por So Is It Any Good.

Como sabréis ya vimos en mayo algo del set de rodaje. Un año después de aquella noticia podremos ver una de las películas más esperadas del año, pues su fecha estaba programada para agosto y la han adelantado al 19 de mayo de 2017.

Ridley Scott nos devuelve el terror a las salas, le acompañaran en la aventura Michael Fassbender (“X-Men: Apocalipsis”), Katherine Waterston (“Animales fantásticos y dónde encontrarlos”), Danny McBride (“Juerga hasta el fin”), Billy Crudup (“Spotlight”), Demian Bichir (“Los odiosos ocho”), Jussie Smollett (“Empire”), Amy Seimetz (“The girlfriend experience”), Carmen Ejogo (“Selma”), Callie Hernandez (“Machete Kilss”) y Alex England (“Dioses de Egipto”).

Crítica: ‘Animales fantásticos y dónde encontrarlos’

Sinopsis

Clic para mostrar

Animales fantásticos y dónde encontrarlos comienza en 1926 cuando Newt Scamander acaba de completar un viaje por todo el mundo para encontrar y documentar una extraordinaria selección de criaturas mágicas. Llegando a Nueva York para hacer una breve parada en su camino, donde podría haber llegado y salido sin incidente… pero no para un Muggle llamado Jacob, un caso perdido de magia, y la fuga de algunas criaturas fantásticas de Newt, que podrían causar problemas en el mundo mágico y en el mundo muggle.

Crítica

Newt Scamander nos devuelve la magia a las salas y nos trae un montón de criaturas para entretenernos.

Cuando me enteré de que iban a realizar una película sobre el libro ‘Animales fantásticos y dónde encontrarlos‘, pensé que iba a tratar sobre las aventuras del famoso magizoólogo Newt Scamander. A ver si, la película trata sobre este curioso personaje, pero para nada era lo que yo me imaginaba. Yo me imaginaba a un Indiana Jones pero buscando y capturando criaturas en las selvas, pero no, nos lo encontramos en plena ciudad y remendando sus errores.

K. Rowling, nos presenta a este peculiar escritor en su llegada a Nueva York, donde por un descuido deja que unas cuantas criaturas que lleva escondidas en su maleta se escapen por la ciudad causando el caos de los pobres muggles, o nomaj.

Los actores están perfectos, todos ellos, me ha gustado en particular el papel de Ezra Miller, poco puedo decir de su papel, solo que está impecable. Y Colin Farrel como auror, sin palabras, duro, sin escrúpulos y sin miramientos a los que infringen la ley.

‘Animales fantásticos y dónde encontrarlos’ trae muchas sorpresas, no es solo mostrarnos a un sin fin de criaturas mágicas, sino que es mucho más, Scamander es un pretexto para presentarnos mucha más historia del mundo mágico.

Si que es cierto que el comienzo de la película es un bastante lento, la presentación es bastante larga, al menos para mi gusto, pero en cuanto la película coge rodaje, funciona estupendamente.

Debo de admitir que como fan de Harry Potter, no solo de los libros, sino de las películas, me daba bastante miedo lo que pudieran hacer en esta película, al fin y al cabo, del libro del que se sacó, es simplemente un compendio de animales y ya está. Pero J.K. Rowling ha sabido hacer mucho mas.

No quiero contar mucho más, solo decir que os encontrareis bastantes sorpresas en la película, yo las he disfrutado mucho y sobre todo vamos a ver a personajes ya conocidos, y sin duda eso es lo que más he disfrutado.

En el ámbito técnico, las criaturas están muy logradas, no la he visto en 3D, pero hay muchas escenas que están totalmente preparadas para ello. El nuevo mundo mágico es bastante diferente al londinense, más luminoso, más ostentoso y sobre todo mucho más moderno.

La música sigue la línea de Harry Potter, el tema central es el de siempre y eso hace que sepamos que seguimos en el mundo mágico, en el mismo mundo, no en la misma época, pero si son las mismas historias.

Realmente es una película para los fans de este mundo, para los que hemos disfrutado sobre todo de los libros. Tanto David Yates como J. K. Rowling han logrado devolver la magia, no es una película tan oscura como últimas de la saga, pero sí que nos comienza a mostrar cómo puede ser el futuro para los magos.

Puedo decir definitivamente que merece la pena su visionado, que se disfruta desde el principio hasta el final y que os quedaréis con ganas de más aventuras. La magia ha vuelto al cine.

Ficha Técnica

Estreno en España: 18 de noviembre de 2016. Título original: Fantastic Beasts and Where to Find Them Duración: 140 min. País: Reino Unido. Director: David Yates. Guión: J.K.Rowling.  Música: James Newton Howard. Fotografía: Philippe Rousselot. Reparto principal: Eddie Redmayne, Katherine Waterston, Dan Fogler, Alison Sudol, Colin Farrel, Carmen Ejogo, Samantha Morton, Ezra Miller, Ron Perlman, Zoë Kravitz, Gemma Chan, Jon Voight, Christine Marzano, Lucie Pohl, Johnny Depp. Producción: Coproducción Reino Unido-EEUU; Heyday Films/ Warner Bros Distribución:  Warner Bros Pictures. Género: Fantástico, aventuras. Web oficial: http://www.animalesfantasticos.es/

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
Salir de la versión móvil