Primeras imágenes y fecha de ‘La línea invisible’

Serie sobre los orígenes de E.T.A.

En agosto del  2018 pudimos anunciar que Movistar+ produciría ‘La línea invisible’, la nueva serie dirigida por Mariano Barroso. Ahora además de poder mostraros material tenemos que comunicar el adelanto de su estreno. Finalmente será el próximo 8 de abril cuando podremos ver esta historia que estará disponible completa bajo demanda en la plataforma y a través de la App de Movistar+.

Ya podemos ver algunos carteles y fotografías de esta serie original de Movistar+ producida por Sentido Films en colaboración con Corte y Confección de Películas. “’La línea invisible’ nos da la oportunidad de arrojar luz sobre un periodo que nos ha marcado a todos de forma trágica y definitiva. Pero esta serie cuenta algo más. Se centra en la historia de los personajes que protagonizaron aquella época en Euskadi: sus relaciones, sus anhelos, sus conflictos, sus afectos”. (Mariano Barroso)

Michel Gaztambide, guionista de la serie, destaca que «‘La línea invisible’ se acerca al principio de la tragedia que tiñó de sangre esta tierra. ¿Cuándo empezó exactamente? ¿Quiénes la hicieron posible? ¿Por qué? ¿Qué hizo cambiar de vida a muchachos que pasaron de vivir con un libro en la mesilla a hacerlo con una pistola debajo de la almohada? ¿En qué momento decidieron dar el paso de convertirse en organización terrorista? ¿Pensaban que realmente la lucha armada era la solución?

‘La línea invisible’ está dirigida por Mariano Barroso y protagonizada por un extenso reparto encabezado por Àlex Monner, Antonio de la Torre, Anna Castillo, Asier Etxeandia, Patrick Criado, Patricia López Arnáiz, Enric Auquer, Emilio Palacios, Pablo Derqui y Ramón Barea. Completan el elenco Joan Amargós, Amaia Sagasti, Aia Kruse, Xoán Fórneas, María Morales, Alba Loureiro y Josean Begoetxea entre muchos otros.

Escrita por Michel Gaztambide y Alejandro Hernández en colaboración con el propio director, la serie se centra en el origen de ETA y el primer asesinato de la organización, que tuvo como víctima al guardia civil José Antonio Pardines.

‘La línea invisible’, inspirada en una idea original de Abel García Roure, desarrolló su rodaje íntegramente en distintas localizaciones de Euskadi del pasado mes de mayo hasta finales de agosto, constará de 6 episodios de 45 minutos, y se estrenará en Movistar+ el 8 de abril de 2020.


Sinopsis oficial:

El 7 de junio de 1968 el líder de E.T.A. Txabi Etxebarrieta (Àlex Monner) cruzaba “la línea invisible” al matar a la primera víctima mortal de la organización, el guardia civil gallego José Antonio Pardines (Xoán Fórneas). Pocas horas después el propio Txabi era abatido en un enfrentamiento con la guardia civil, convirtiéndose en el primero en matar y el primero en morir en la historia de E.T.A. Tras la muerte de su líder, los compañeros de Txabi (Anna Castillo, Patrick Criado, Joan Amargós), deciden vengar su muerte asesinando a su principal perseguidor, el inspector Melitón Manzanas (Antonio de la Torre). No son conscientes de que están a punto de abrir un camino plagado de dolor y venganza, de miedo y terror que marcará los siguientes cincuenta años de la historia de España.

Primeras imágenes de ‘Libertad’, una serie de Movistar+

Dirigida por Enrique Urbizu y protagonizada por Isak Férriz y Bebe

Enrique Urbizu ya rueda ‘Libertad’, una serie original de Movistar+ producida por LAZONA, junto al mismo equipo creativo de ‘Gigantes’. Está protagonizada por Isak Férriz, Bebe, Xabier Deive, Jorge Suquet, Sofía Oria y Jason Fernández. Con las colaboraciones especiales de Pedro Casablanc y Luis Callejo.

El rodaje de ‘Libertad’ tendrá una duración total de 15 semanas y se desarrollará en distintas localizaciones de la Comunidad de Madrid, Segovia, Cuenca y Guadalajara. La serie constará 5 episodios de 50 minutos,

Miguel Barros y Michel Gaztambide, guionistas de las dos temporadas de ‘Gigantes’, vuelven a reunirse en ‘Libertad’ con Enrique Urbizu para contar esta historia de bandoleros, salteadores y burgueses. Seres duros y llenos de cicatrices que poblaron una época -los primeros años del siglo XIX- apenas conocida.

Protagonizada por Isak Férriz como Aceituno, con quien repite tras su trabajo en ‘Gigantes’; la cantante y actriz Bebe como La Llanera; Xabier Deive en el papel de Lagartijo; Jorge Suquet como John; Sofía Oria como Reina, y el joven Jason Fernández como Juan, el hijo de La Llanera, nacido en cautividad. Cuenta, además, con la colaboración especial de Luis Callejo como El Gobernador, y de Pedro Casablanc como Don Anastasio.

Sinopsis oficial:

Una mujer apodada La Llanera sale de prisión tras 17 años. Durante su encierro, ha sido sentada todos los años en el garrote vil e indultada en el último momento. Su hijo Juan nació en la celda y no conoce a su padre, el célebre bandolero Lagartijo. Madre e hijo intentarán vivir la libertad que tantos años les ha sido negada mientras son perseguidos por cuadrillas de bandoleros y escopeteros del Gobernador. Lagartijo, Aceituno y el Gobernador buscan a La Llanera, pero también se buscan entre sí. En la España del siglo XIX no hay sitio para todos, y mucho menos para traidores.

Entrevistamos al director y actores de ‘La influencia’

Denis Rovira acompañado de Emma Suárez, Manuela Vellés y Alain Hernández

Sony Pictures nos trae a partir del 21 de junio una nueva película de terror de factura española. ‘La influencia’ (crítica aquí) es una película realizada en nuestro país pero que surge de una novela de Ramsey Campbell, al igual que lo hizo en su día la cinta de Jaume Balagueró ‘Los sin nombre’. Y el director de esta nueva adaptación es el debutante Denis Rovira quién tras haber encandilado con su trilogía de cortos ‘El grifo’, ‘Lazarus Taxon’ y ‘Ángel’ llega rodeado de un gran elenco de actores.

Protagoniza el filme precisamente una actriz que viene de trabajar con Balagueró en uno de sus últimos trabajos ‘Musa’. Manuela Vellés junto a Alain Hernández, Maggie Civantos, Emma Suárez y Claudia Placer forman el equipo principal de ‘La influencia’. Con casi todos ellos hemos podido estar y preguntarles a cerca de la película.

En los siguientes vídeos podéis ver sus respuestas. Al igual que en nuestra crítica el contenido de la película no se desvela pues la trama esconde varios secretos.

Crítica: ‘La influencia’

Sinopsis

Clic para mostrar

Alicia regresa a la siniestra mansión de la que huyó siendo una niña – un hogar que nunca ha albergado infancias felices – convertida ahora en una joven madre de familia. Acompañada por su marido y su hija de nueve años, Nora, Alicia busca rehacer su vida mientras se ve obligada a enfrentarse a un pasado que creía enterrado y a un cuerpo que se resiste a morir: el de Victoria, la posesiva matriarca de la familia, quien ha caído en coma profundo y sobrevive conectada a una máquina, y por la que la pequeña Nora siente una fascinación malsana.
La Influencia es una macabra historia sobre el peso de los lazos familiares y la trascendencia de la muerte.
Siente la influencia. Teme a la influencia.

Crítica

Entra bien por los ojos pero no penetra más allá

‘La influencia’ parte de una novela de Ramsey Campbell publicada en 1988. Un autor apodado habitualmente con título de maestro que sabe adentrarse con sus palabras en la mente del lector y que rebusca en los horrores humanos para causar pavor. Sus planteamientos tienen muchos símiles lovecraftianos pero en el caso de esta novela es la psicología y el ambiente brujeril el que cobra más fuerza. Su literatura siempre está dotada de gran simbolismo y eso hace que sus novelas adquieran una potente carga de significado.

Es por eso que ‘La influencia’ comienza con muchas metáforas en sus títulos de crédito. La cinta nada más empezar plantea una serie de símiles y nos ubica bien con su ambientación. Es correcta a la hora de situarnos en el polvoriento caserón donde transcurre casi toda la acción de la película. Un lugar semi-abandonado, donde nos encontramos objetos tremebundos mezclados con cotidianos convertido en una sala de cuidados paliativos improvisada.

Allí está postrada una, nunca mejor dicho, posesiva madre en torno a la que vuelven a reunirse dos hermanas. Al rededor de ellas gira una trama familiar compleja con un pasado por desvelar. Y en medio de ese conflicto una hija que comienza a experimentar el influjo de su abuela en coma.

Con esta trama los referentes más recientes que se nos pasan por la cabeza son ‘Hereditary’ o ‘Amityville el despertar’. Por supuesto el tono y la ambientación son muy diferentes a las películas de Ari Aster y Franck Khalfoun, la resolución también cambia. En cuanto empezamos a ver lo que pasa entre las cuatro paredes de la casa nos suena a manido, son muchas las historias que hemos visto de similar índole. Pero ese no es el mayor inconveniente de ‘La influencia’.

En este primer filme que dirige Denis Rovira hay un problema o bien de guión o bien de montaje. Y es que en más de una ocasión vemos como de una escena a otra los personajes pueden contradecirse. Las decisiones tomadas en una secuencia tienden a rebatir lo que hacen en el acto siguiente. Pero aparte de eso lo que ocurre es que el filme es excesivamente confuso. Poco a poco se va tornando más irracional y las reglas se van haciendo más incomprensibles. Por lo que o hay una mala traslación de la novela o no se ha sabido explicar la mecánica de esa influencia que atenta contra la estabilidad de la familia. Por mucho que al final tengamos una escena aclaratoria hay muchos eventos para los que no hay una justificación clara.

Isaac Villa es quien consigue una buena fotografía a partir de muchos de los rincones de la casa, de sus alrededores o de la escuela de la niña protagonista. Esperaba ver un trabajo de este director de fotografía tras haber conocido su trabajo en ‘El Ministerio del Tiempo’ y el excelente cortometraje ‘Graffiti’, el cual os puedo recomendar ahora que está tan de moda ‘Chernobyl’. Gracias a él conseguimos que desde el principio pensemos que vayamos a vivir una tensa historia de terror familiar de carácter dramático y oscuro

Me funciona Emma Suárez como matriarca en todas las etapas por las que la vemos pasar y me creo la familia formada por Manuela Vellés, Alain Hernández y Claudia Placer, con toda la naturalidad que eso supone. Pero es poco comparado con lo mal manejadas que están las escenas infantiles (incluida la última voz en off) o con esos momentos de locura desatada que hacen que la película se descontrole a veces casi sin rumbo. En su primera ocasión como director de largometraje Rovira ha restado más que sumado y eso que contaba con un reparto muy bueno, en mi humilde caso su influencia no ha sido positiva.

Ficha de la película

Estreno en España: 21 de junio de 2019. Título original: La influencia. Duración: 107 min. País: España. Dirección: Denis Rovira van Boekholt. Guion: Denis Rovira van Boekholt, Michel Gaztambide, Daniel Rissech. Música: Arnau Bataller. Fotografía: Isaac Vila. Reparto principal: Manuela Vellés, Maggie Civantos, Alain Hernández, Emma Suárez, Claudia Placer. Producción: Nadie es Perfecto, RTVE, Film Commision pública del Principado de Asturias. Distribución: Sony Pictures. Género: terror, drama. Web oficial: https://www.sonypictures.es/

Ya podemos ver el cartel de ‘La influencia’

Inquietante póster que más que influenciar nos atrae

Desde que supimos del inicio del rodaje de ‘La influencia’ en junio hemos querido tener novedades de esta película que supone el primer largometraje de Denis Rovira. Un título que cuenta con Emma Suárez, junto a Manuela Vellés (‘Velvet’), Maggie Civantos (‘La pequeña Suiza’), Alain Hernández (‘Solo’) y Claudia Placer (‘Verónica’).

El director de la trilogía de cortos ‘Angel’, ‘Lazarus taxón’ y ‘El grifo’ ha creado una obra que se basa en la novela de Ramsey Campbell, todo un maestro del terror actual. El mismo director junto a Daniel Rissech y Michel Gaztambide han escrito el guión. La sinopsis oficial dice lo siguiente: «Alicia regresa a la siniestra mansión de la que huyó siendo una niña – un hogar que nunca ha albergado infancias felices – convertida ahora en una joven madre de familia. Acompañada por su marido y su hija de nueve años, Nora, Alicia busca rehacer su vida mientras se ve obligada a enfrentarse a un pasado que creía enterrado y a un cuerpo que se resiste a morir: el de Victoria, la posesiva matriarca de la familia, quien ha caído en coma profundo y sobrevive conectada a una máquina, y por la que la pequeña Nora siente una fascinación malsana. La Influencia es una macabra historia sobre el peso de los lazos familiares y la trascendencia de la muerte.
Siente la influencia. Teme a la influencia».

La cinta llegará a los cines de toda España el próximo 21 de junio.

El título se encuentra bajo la producción de Kiko Martínez, por lo que está dentro del sello de Nadie es perfecto, con la participación de RTVE y la colaboración de la Film Commission pública del Principado de Asturias. Su distribución cinematográfica correrá a cargo de Sony Pictures Entertainment Iberia.

Jaume Balagueró comienza el rodaje de ‘Way down’ con un reparto de múltiples nacionalidades

Freddie Highmore, Luis Tosar, Liam Cunningham, Astrid Bergès-Frisbey, Jose Coronado, Famke Janssen, Sam Riley, Daniel Holguín, Emilio Gutiérrez Caba y Axel Stein encabezan el reparto

Lo cierto es que es variopinto y a la vez díscolo el reparto que ha configurado Jaume Balaguero para su próxima película. Ha reunido a Freddie Highmore (‘The Good Doctor’), Astrid Bergès-Frisbey (‘Piratas del Caribe: En mareas misteriosas’), Jose Coronado (‘Tu hijo’), Liam Cunningham (‘Juego de Tronos’), Sam Riley (‘Maléfica’), Luis Tosar (‘Celda 211’), Emilio Gutiérrez Caba (‘La Comunidad’), Axel Stein (‘Hausmeister Krause – Ordnung muss sein’), Daniel Holguín (‘Che: Guerrilla’) y Famke Janssen (‘X-Men: la decisión final’). Ahí es nada.

Con ellos va a grabar ‘Way down’, un thriller de acción escrito por Andrés KoppelBorja González SantaolallaRafael MartínezMichel Gaztambide y Rowan Athale. Se rodará en 11 semanas por ciudades de la comunidad de Madrid y otras localidades de la costa española.

La sinopsis que de momento nos transmite la distribuidora del filme, Sony Pictures, es la siguiente.

«El Banco de España es completamente distinto a cualquier otra entidad financiera. Un banco absolutamente inexpugnable. Un banco que nadie ha podido robar, del que no hay planos, no hay datos, ni hay nadie vivo que sepa qué ingeniería faraónica se utilizó hace más de cien años para construir su cámara acorazada. Un auténtico misterio…

Pero ni las leyes de Estado, ni las leyes de la física asustan a Thom Johnson (Freddie Highmore), el brillante y joven ingeniero reclutado para averiguar cómo quebrar el secreto para acceder a su interior.

El objetivo es un pequeño tesoro que va a estar depositado en el banco solo diez días. Diez días para descubrir el secreto de la caja, diez días para urdir un plan, diez días para preparar el asalto, diez días para aprovecharse de un plan de fuga irrepetible, cuando la esperada final del Mundial de Fútbol de Sudáfrica reúna a cientos de miles de aficionados a las puertas del mismísimo Banco de España… Diez días para alcanzar la gloria… o para acabar en prisión.»

Todo un reto de producción por el cual ‘Way Donw’ se ha convertido en uno de los proyectos más elaborados y esperados de Telecinco Cinema (Ghislain Barrois y Álvaro Augustin), Ciudadano Ciskul (Francisco Sánchez), Think Studio (Eneko Lizarraga) y El Tesoro de Drake AIE, con la participación de Mediaset España y Movistar+ así como del propio Freddie Highmore como productor. Una apuesta ambiciosa de todos ellos para cuyo lanzamiento internacional Mediaset España y TF1 STUDIO, líderes audiovisuales en España y Francia respectivamente, han unido sus fuerzas otorgando al grupo francés la gestión de sus ventas internacionales. En España la distribución de la película correrá a cargo de Sony Pictures Entertainment Iberia.

Según Ghislain Barrois, consejero delegado de Telecinco Cinema: “’Way down’ es un proyecto único y complejo que hemos abordado teniendo en cuenta la dificultad que conlleva producir en el competitivo mercado de las películas en inglés, con el nivel de exigencia que en Telecinco Cinema y Mediaset España aplicamos a todas nuestras películas. Mientras que sobre el papel la idea de producir una película española en inglés puede parecer interesante, americanos, ingleses, y muchos países europeos producen en este idioma, por lo que acceder a actores angloparlantes de renombre se complica cada vez más, a menos de que se disponga de una historia lo suficientemente original y atractiva como la nuestra. A eso se suma el hándicap de que muchos de esos actores no hablan castellano y eso hace que la promoción en España sufra por la barrera lingüística, un aspecto que en Way Down hemos resuelto alineando a un elenco interpretativo de perfil claramente internacional con una particularidad que le hace único, y es que prácticamente todos hablan castellano además de inglés”.

Comienza el rodaje de ‘La influencia’

Protagonizada por Emma Suárez, Manuela Vellés, Maggie Civantos, Alain Hernández y Claudia Placer

Desde  el pasado 13 de junio se está rodando ‘La influencia’, el primer largometraje del director Denis Rovira, autor de la inquietante trilogía de cortos de género fantástico ‘Angel’, ‘Lazarus taxón’ y ‘El grifo’. Protagonizada por la tres veces ganadora del Goya, Emma Suárez, junto a Manuela Vellés (‘Musa’), Maggie Civantos (‘Vis a Vis’), Alain Hernández (‘La catedral del mar’) y Claudia Placer (‘Verónica’), ‘La influencia’ está basada en la novela homónima de Ramsey Campbell, uno de los grandes maestros del relato de terror contemporáneo, con guion de Denis Rovira, Daniel Rissech y Michel Gaztambide, escritor y guionista ganador del Goya por ‘No habrá paz para los malvados’.

Bajo la producción de Kiko Martínez, el rodaje se prolongará durante 7 semanas en localizaciones de Asturias y Madrid. ‘La influencia’ es una producción de Nadie es perfecto, con la participación de RTVE y la colaboración de la Film Commission pública del Principado de Asturias. Su distribución cinematográfica correrá a cargo de Sony Pictures Entertainment Iberia.

Sinopsis oficial:

Alicia regresa a la siniestra mansión de la que huyó siendo una niña – un hogar que nunca ha albergado infancias felices – convertida ahora en una joven madre de familia. Acompañada por su marido y su hija de nueve años, Nora, Alicia busca rehacer su vida mientras se ve obligada a enfrentarse a un pasado que creía enterrado y a un cuerpo que se resiste a morir: el de Victoria, la posesiva matriarca de la familia, quien ha caído en coma profundo y sobrevive conectada a una máquina, y por la que la pequeña Nora siente una fascinación malsana.

La Influencia es una macabra historia sobre el peso de los lazos familiares y la trascendencia de la muerte.

Siente la influencia. Teme a la influencia.

Nos ha dejado con ganas el adelanto de ‘Gigantes’

Hasta el otoño no veremos la serie.

La serie ‘Gigantes’ está dirigida por Enrique Urbizu (‘La caja 507’, ‘La novena puerta’) en el que supone su regreso a la ficción televisiva con una idea original de Manuel Gancedo, actor en ‘No habrá paz para los malvados’ o ‘Velvet Collection’. La serie la han desarrollado entre Urbizu, Miguel Barros (‘Blackthorn’) y Michel Gaztambide (‘La vida mancha’).

En ‘Gigantes’ Daniel Grao, Isak Férriz y Carlos Librado ‘Nene’ dan vida a tres hermanos que luchan por el negocio familiar bajo la sombra de un padre brutal interpretado por José Coronado.

La serie se estrenará en otoño de 2018.

Sinopsis oficial:

Los hermanos Guerrero heredaron el control total de la entrada de la cocaína en Europa a través de España de su todopoderoso padre, Abraham. Él les enseñó a dominar al prójimo y a ejercer el poder que otorgan el dinero y la violencia. Juntos eliminaron a las familias rivales y les humillaron obligándoles a abandonar su ciudad. Ahora se enfrentan a uno de los momentos más cruciales de su historia. El hermano mayor, Daniel, sale de la cárcel después de quince años con ganas de recuperar su lugar en la familia.

El peor enemigo de los hermanos lo encontrarán en casa, en ellos mismos. La educación que les dio su padre para que se pelearan como una jauría de perros para sobrevivir, sin importarles los medios, sin límites morales, como gigantes. Una guerra fraternal que llegará hasta las últimas consecuencias  y que quizá se convierta en la oportunidad que espera Ángela Márquez, una policía obsesionada con detener al clan de los Guerrero.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
Salir de la versión móvil