Kaley Cuoco protagoniza ‘Basado en una historia real’

En Movistar Plus+ el 13 de noviembre

La primera temporada de ‘Basado en una historia real’, que llega a Movistar Plus+ el 13 de noviembre, está creada por el showrunner, productor ejecutivo y escritor nominado al premio Emmy Craig Rosenberg (‘The Boys’, ‘Gen V’), los productores ejecutivos de Aggregate Films Jason Bateman Michael Costigan, y UCP, una división de Universal Studio Group.3

‘Basado en una historia real’ es un thriller de comedia negra de ocho episodios que sigue a un agente inmobiliario, una ex estrella del tenis y un fontanero, que aprovechan una oportunidad única para capitalizar la obsesión de Estados Unidos por el crimen.

La serie está protagonizada por Kaley Cuoco (‘The Flight Attendant’), Chris Messina (‘Air’) y Tom Bateman (‘Thirteen Lives’). Kaley Cuoco y Alexander Buono también son productores ejecutivos.

La nominada al Emmy Kaley Cuoco (‘The Flight Attendant’) interpreta a Ava Bartlett, una agente inmobiliaria obsesionada con los crímenes, junto a Chris Messina (‘Air’) como Nathan y Tom Bateman (‘Trece vidas’) como Matt. Completan el reparto Priscilla Quintana (‘Good Trouble’) como Ruby Gale, Liana Liberato (‘Scream 6’) como Tory Thompson, Natalia Dyer (‘Stranger Things’) como Chloe Lake, Alex Alomar Akpobome (‘Industry’) como Ryan Bello, Aisha Alfa (‘Good Trouble’) como Carolyn, Annabelle Dexter-Jones (‘Succession’) como Serena y Li Jun Li (‘Babylon’) como Michelle Chun.

Primeras imágenes de ‘Basado en una historia real’

Kaley Cuoco, Chris Messina y Tom Bateman protagonizan la serie de Movistar Plus+

‘Basado en una historia real’ llega a nuestras pantallas el próximo 13 de noviembre a Movistar Plus+. Cada lunes se podrá ver un nuevo episodio de la serie protagonizada por Kaley Cuoco, Chris Messina y Tom Bateman.

La primera temporada de ‘Basado en una historia real’, está creada por el showrunner, productor ejecutivo y escritor nominado al premio Emmy Craig Rosenberg (‘The Boys’, ‘Gen V’), los productores ejecutivos de Aggregate Films Jason Bateman y Michael Costigan y UCP, una división de Universal Studio Group. Kaley Cuoco y Alexander Buono también son productores ejecutivos.

La serie es un thriller de comedia negra de ocho episodios que sigue a una agente inmobiliaria, una ex estrella del tenis y un fontanero, que aprovechan una oportunidad única para capitalizar la obsesión de Estados Unidos por el crimen.

Completan el reparto Priscilla Quintana, Liana Liberato, Natalia Dyer, Alex Aloma Akpobome, Aisha Alfa, Annabelle Dexter-Jones y Li Jun Li.

Aquí os dejamos alguna de las primeras imágenes de la serie.

Crítica: ‘Trece vidas’

Sinopsis

Clic para mostrar

Basada en hechos reales narra la historia del esfuerzo internacional que se realizó para rescatar a un equipo de fútbol tailandés que quedó atrapado en la cueva Tham Luang durante una inesperada tormenta. El equipo de buzos más hábil y experimentado del mundo se enfrentó con una capacidad única para navegar por el laberinto de túneles estrechos e inundados de la cueva a numerosas dificultades casi insuperables, uniéndose a las fuerzas policiales y militares tailandesas y a más de 10.000 voluntarios para lograr el angustioso rescate de los doce deportistas y su entrenador. Con mucho en juego y el mundo entero observando, los rescatadores se embarcaron en su inmersión más desafiante hasta la fecha mientras demostraban que el espíritu de supervivencia humano no tiene límites.

Crítica

Una historia de impotencia y desesperanza

Siempre que tenemos una historia basada en hechos reales (y recientes) y un reparto de famosos potente nos encontramos ante una propuesta con visos de tener mucha repercusión y calidad. Ron Howard no es experto en narraciones con base real, pese a que tiene unas cuantas, pero si es conocedor de que esa fórmula funciona la mar de bien. Además sabe extraer mucho potencial de historias que a priori podrían contarse en poco tiempo y en ‘Trece vidas’, aunque va directo al grano, logra extenderse casi dos horas y media sin que nos aburramos.

Tampoco es la primera película que intenta causarnos pavor, suspense y claustrofobia a partir de un encierro en una cueva. ‘The descent’, ‘La cueva’, ‘A 47 metros’, ‘Beneath’… daría para un monográfico. En este caso una chiquillada, una aventura, una tradición, da paso a la tragedia pues una inesperada lluvia torrencial hace que un equipo de fútbol infantil se quede encerrado en una caverna de Tailandia. Por suerte iban acompañados de su entrenador que como alguien responsable los acompañó. Y por suerte o por desgracia lo sucedido trascendió las fronteras del país asiático y hubo una repercusión tal que la comunidad internacional se volcó (por lo menos hasta que dejó de ser noticia) sin librarse de una desafortunada polémica con Elon Musk.

Los Jabatos Salvajes se llamaba el equipo de fútbol de estos jóvenes de 11 a 16 años que tal cual dice su nombre lucharon durante casi tres semanas en ese encierro rodeados de humedad y oscuridad. Howard narra de manera lineal esta historia que obviamente no voy a contar cómo acabó, por si no sabéis de este suceso o de su resolución. El centro de este thriller son los niños pero el protagonismo es para aquellos que se encargaron de la logística y la acción de este rescate. Los principales nombres son Viggo Mortensen y Colin Farrell, quienes entregados a esta historia bucean por si mismos y sin dobles.

‘Trece vidas’ está contada mucho en tailandés pero obviamente el reparto occidental hace uso del inglés, con un marcado acento británico. Howard por su parte el lenguaje que utiliza es el de los planos cerrados y algunos gráficos que nos muestran la longitud y lo angosto del sistema de cuevas de Tham Luang. Si eres claustrofóbico no veas esta película pues tiene escenas que agobian y se suman a la incertidumbre por la seguridad de los niños y a la sofocante sensación de impotencia de los rescatadores. La historia ya es agónica y larga de por sí, fueron unas semanas de dificultades, escasez de medios, supersticiones, dudas… Pero además se añade algún que otro evento más que intenta hacer todo más difícil o emocionante. Por si bucear durante horas en una cueva medio derruida fuese poco.  No obstante se capta el respeto pues se impone lo humano y no aparece lo espectacular.

Quizá lo más curioso es el ingenio y el riesgo del que tuvieron que hacer uso. ‘Trece vidas’ atraerá por ser una historia altamente documentada al ser reciente, por eso imita diálogos, fotos y vídeos. Para mí es una obra con elementos muy comunes: reyertas entre culturas o equipos internacionales, familiares con el corazón en un puño, esperanzas pendientes de un hilo… Tiene todos los elementos que necesitan las historias conmovedoras. ‘Trece vidas’ es un filme potente, que ensalza esa sensación de que todos somos humanos, reforzada sin duda por unas interpretaciones brillantes.

Ficha de la película

 Estreno en España: 5 de agosto de 2022. Título original: Thirteen lives. Duración: 147 min. País: Reino Unido. Dirección: Ron Howard. Guion: William Nicholson. Música: Benjamin Wallfisch. Fotografía: Sayombhu Mukdeeprom. Reparto principal: Viggo Mortensen, Colin Farrell, Joel Edgerton, Tom Bateman, Paul Gleeson, Pattrakorn Tungsupakul, Tui Thiraphat Sajakul, James Teeradon Supapunpinyo, Sahajak Boonthanakit, Weir Sukollawat Kanaros. Producción: Storyteller Productions, Magnolia Mae Films, Imagine Entertainment, BRON Studios, Metro-Goldwyn-Mayer, Xm2 Pursuit. Distribución: Prime Video. Género: drama, suspense, hechos reales. Web oficial: https://imagine-entertainment.com/film/thirteen-lives/

Crítica: ‘Muerte en el Nilo’

Sinopsis

Clic para mostrar

Las vacaciones egipcias del detective belga Hércules Poirot a bordo de un glamuoroso barco de vapor se convierten en la aterradora búsqueda de un asesino cuando la idílica luna de miel de una pareja perfecta se ve truncada de la forma más trágica. La aventura se desarrolla en un paisaje de leyenda con maravillosas vistas al desierto y a las majestuosas pirámides de Giza. Se trata de un cuento de pasión desenfrenada y celos destructivos protagonizada por un grupo de personajes cosmopolitas impecablemente vestidos. Los impactantes giros y dilemas de la historia dejarán al público preguntándose qué ha ocurrido hasta el estremecedor desenlace final.

Crítica

Kenneth Branagh lo vuelve ha hacer y nos da una cinta tremendamente entretenida

De momento las dos películas que más me han gustado este año han sido rodadas por la misma persona. Es pronto para decir que son las mejores, ni mucho menos quiero arriesgarme a eso, pero de momento de una manera u otra, Kenneth Branagh nos ha dado Belfast’ y ‘Muerte en el Nilo’, de la que ahora voy a comenzar a hablar.

Me encanta el comienzo de la cinta, un plano secuencia entre trincheras en plena batalla de Yser. Allí conoceremos, entre otras cosas, el porqué del bigote de nuestro protagonista, Hércules Poirot y por qué es como es.

De ahí pasamos a Londres, donde comenzamos a conocer a parte de los acompañantes que tendremos en esta historia.

Para terminar en Egipto, rodeados de lujos y un sinfín de personajes interesantes y con muy diferentes intereses. Aquí nos adentramos en la luna de miel de dos jóvenes enamorados atormentados por un antiguo amor. Como es de costumbre en este tipo de historias, hay un asesinato que como no, le estropea las vacaciones a nuestro detective favorito.

La película tiene un ritmo que atrapa desde el principio y sus personajes, tan interesantes por sí solos, logran mantenernos en ascuas hasta el final.

Me ha gustado mucho la película, no conocía la historia y por lo que estoy leyendo ha realizado ciertos cambios para no introducir tantos personajes y no hacer demasiado liosa la trama. Admito que me ha encantado que todo tenga que ver tanto con el amor. Cada uno de sus personajes tienen distintas historias, pasionales, trágicas, felices, dramáticas, de una manera u otra el amor es el tema principal.

En el tema actuaciones, que voy a decir, tiene repartazo y la verdad que están todos soberbios, pero las dos protagonistas, Gal Gadot y Emma Mackey están soberbias. De Gal Gadot ya lo sabíamos, y a Emma ya he hablado muchas veces de ella por la serie de ‘Sex Education’, pero aquí se monta un pulso con su contrincante del que sale muy bien parada.

Kenneth Branagh sigue manteniendo un Poirot tiquismiquis y lleno de tocs. Pero que también está cansado de sus aventuras como detective y poco a poco vamos viendo que ese cansancio se va mostrando en que su carácter va cambiando.

En el tema técnico, tenemos una banda sonora preciosa, dirigida por Patrick Doyle, que ya nos brindó con su talento en Asesinato en el Orient Express’ y la fotografía de Haris Zambarloukos que me parece maravillosa. Si que la película peca mucho de cromas, pero al final son necesarios, estamos en Egipto en una época en la que por ejemplo el Templo de Abu Simbel se encontraba en su lugar original y eso ahora mismo rodarlo no se podía. Pero en general, aunque el uso de cromas haya sido excesivo, no molesta para deleitarnos con un precioso viaje a este país en donde veremos las Pirámides, la Esfinge, Abu Simbel y por supuesto las maravillosas y peligrosas aguas del Nilo.

Para terminar, gracias a la academia, tuvimos la oportunidad de escuchar a Paco Delgado, encargado del vestuario de la película. Os dejamos el enlace al directo que hicimos en nuestro perfil de Instagram y comentar que me parece una maravilla el trabajo realizado. Como a cada personaje le da distinta personalidad con sus trajes y como utiliza los colores en las distintas escenas de la película.

Así que ya sabéis, el 18 de febrero corred al cine a disfrutar de un viaje a Egipto de la mano del detective más curioso e irritante de nuestra historia de la literatura y del cine.

Ficha de la película

Estreno en España: 18 de febrero de 2022. Título original: Death on the Nile. Duración: 127 min. País: Estados Unidos. Dirección: Kenneth Branagh. Guión: Michael Green. Música: Patrick Doyle. Fotografía: Haris Zambarloukos. Reparto principal: Kenneth Branagh, Gal Gadot, Letitia Wright, Armie Hammer, Annette Bening, Ali Fazal, Sophie Okonedo, Tom Bateman, Emma Mackey, Dawn French, Rose Leslie, Jennifer Saunders, Russell Brand, Nikkita Chadha. Producción: 20th Century Studios. Distribución: 20th Century Studios. Género: Drama. Web oficial: https://www.20thcenturystudios.com/movies/death-on-the-nile

Kenneth Branagh comienza la adaptación de ‘Muerte en el Nilo’

Conocemos el reparto de la nueva adaptación de Agatha Christie

Tras la exitosa adaptación de 2017 de ‘Asesinato en el Ortient Express’ Kenneth Branagh vuelve a arremangarse para abordar otro clásico. De nuevo junto a Twentieth Century Fox ha comenzado a adaptar una novela de Agatha Christie, ‘Muerte en el Nilo’. La película se grabará en los estudios Longcross situados a las afueras de Londres y en exteriores en Egipto. El equipo técnico será el mismo que el que nos trajo de vuelta el misterio de la notable escritora y podremos ver el resultado de su nuevo trabajo en octubre de 2020.

El cinco veces candidato al Oscar® Kenneth Branagh vuelve como director y actor haciendo del famoso detective belga Hercule Poirot. Acompañado de un reparto estelar de sospechosos: Tom Bateman (repite su papel de Bouc en ‘Asesinato en el Orient Express’), la cuatro veces nominada al Oscar® Annette Bening (‘Capitana Marvel’), Russell Brand (‘Ballers’), Ali Fazal (‘La Reina Victoria y Abdul’), Dawn French (‘French and Saunders’), Gal Gadot (Wonder Woman’), Armie Hammer (‘Call Me by Your Name’), Rose Leslie (‘Juego de tronos’), Emma Mackey (‘Sex Education’), Sophie Okonedo (‘La vida secreta de las abejas’), Jennifer Saunders (‘Absolutamente fabulosas’) y Letitia Wright (Black Panther’).

El guion para el cine, adaptado de la novela de Christie publicada en 1937, lo ha escrito nuevamente Michael Green. Ridley Scott, Mark Gordon, Simon Kinberg, Kenneth Branagh y Judy Hofflund vuelven en calidad de productores. Asimismo, Matthew Jenkins y James Prichard ejercen esta vez también de productores ejecutivos.

En ‘Muerte en el Nilo’, la aventura en Egipto de Hercule Poirot a bordo de un glamuroso barco de vapor se convierte en un trayecto aterrador en el que tendrá que identificar al asesino cuando un idílico viaje de novios se torna en una pesadilla de muertes violentas. El siniestro cuento de amor obsesivo y sus letales consecuencias se desarrolla en un clima de peligro y premonición, con giros impactantes que dejará al público con mal cuerpo y con la duda hasta el final sorpresivo.

“Los crímenes pasionales son peligrosamente sexis”, dice Kenneth Branagh. “Agatha Christie ha escrito una historia fascinante de caos emocional y violenta criminalidad y una vez más, Michael Green ha escrito un guion que está a la altura. Con un querido grupo de colaboradores artísticos con los que he trabajado desde hace mucho tiempo y un brillante elenco internacional, es un gran placer unir fuerzas con Disney, Fox y Agatha Christie, Ltd. para adaptar este valiente thriller a la gran pantalla. ¡Hay notables giros, un entorno desértico inspirador y la oportunidad de celebrar el cine a lo grande en grandioso celuloide de 65 milímetros!”.

Crítica: ‘Venganza bajo cero’

Sinopsis

Clic para mostrar

Un conductor de quitanieves lleva una vida tranquila hasta que el asesinato de su hijo hace que se vea envuelto en una guerra entre narcotraficantes. Sin nada que perder y utilizando sus habilidades de caza, emprenderá paso a paso su venganza sin despertar la más mínima sospecha.

Crítica

Una heladora novela gráfica negra con la suficiente clase como para enganchar

Ni Jaume Collet-Serra ni Luc Besson están detrás de la nueva película protagonizada por Liam Neeson. ‘Venganza bajo cero’ está dirigida por Hans Petter Moland que ha realizado un remake de una película suya. Filme que se basaba originalmente en una obra de Kim Fupz Aakeson y que se titulaba ‘Uno tras otro’ y así van cayendo efectivamente los villanos de esta película que no va a saco como títulos anteriores de Neeson, que va más poco a poco y que tiene una personalidad muy distinta.

Hans Petter Moland, director de la excelente ‘Redención: Los casos del Departamento Q’, nos narra una nueva historia de vendetta en la que Neesson interpreta a un empleado de una empresa quitanieves. Un hombre nombrado ciudadano ejemplar, del que nadie sospecharía nunca nada pero al que le arrebatan un hijo. No es un asesino preparado a si es que como puede y con lo que tiene se las apaña y se las ingenia. Se tiene que enfrentar a toda una organización de traficantes con lo único de lo que dispone en su taller a si es que la película se convierte en un «asesina como puedas».

‘Venganza bajo cero’ tiene mucha clase. Tal vez eso provenga de que está cargada de detalles muy comiqueros. Su villano, las esquelas que van apareciendo engrosando el contador de muertes, su anodino protagonista, los viajes, el humor, los asesinos, los bandos, los policías en medio de toda esta trama… El argumento que enfrenta a un hombre de a pie contra un poderoso mafioso es muy propio de las viñetas. Eso hace que el filme respire un helador aroma a novela gráfica negra.

Esta puede ser la última oportunidad que tengamos de ver a Neeson en un papel de acción. Ya ha advertido que no está para estos trotes y que se retira del género, pero hizo lo mismo a finales del siglo pasado. Su personaje no hace muchas cabriolas pero tampoco se anda con chiquitas. Va al grano y no se anda con contemplaciones, es de los que recuerdan al Jean Reno de ‘Wasabi’ cuando este se abría paso a mamporros.

Al comienzo del filme parece que lo que vas a ver es un mero filme de acción o incluso un drama bastante sólido. Pero ‘Venganza bajo cero’ se torna divertida. Incluso el arco argumental del pueblo nativo indio, que intuyo que es la novedad de este remake, resulta bastante ameno y además cómico a veces. Aunque tiene su parte trágica cuando indaga en la identidad perdida del pueblo americano.

Me ha picado la curiosidad y mucho a cerca del origen de este título que repito, tiene mucho estilo inclusive cuando llegamos a los mismos créditos finales que nos muestran al reparto «en orden de desaparición». Ahora me quiero ver la película original en la que aparecen nombres tan conocidos como Stellan SkarsgårdBruno Ganz o Kristofer Hivju y en la que creo que hay muchos planos que se han repetido.

Ficha de la película

Estreno en España: 26 de julio de 2019. Título original: Cold Pursuit. Duración: 118 min. País: Reino Unido. Dirección: Hans Petter Moland. Guion: Frank Baldwin. Música: George Fenton. Fotografía: Philip Øgaard. Reparto principal: Liam Neeson, Laura Dern, Emmy Rossum, Julia Jones, William Forsythe, Elysia Rotaru, Tom Bateman, Aleks Paunovic, John Doman, Domenick Lombardozzi, Raoul Trujillo, Ben Hollingsworth, Emily Maddison, Nathaniel Arcand, Victor Zinck Jr., Arnold Pinnock, Wesley MacInnes, Chris Logan, Bradley Stryker, Tom Jackson, Micheál Richardson, Elizabeth Thai, Loretta Walsh, Glen Gould, Jim Shield,Nels Lennarson, Dani Alvarado, Ben Sullivan, Lucy Ssuubi, Emily Maddison. Producción: Paradox FIlms, Studio Canal. Distribución: A Contracorriente Films. Género: acción, thriller. Web oficial: http://www.acontracorrientefilms.com/pelicula/996/venganza-bajo-cero/

Crítica: ‘Asesinato en el Orient Express’

Sinopsis

Clic para mostrar

Tras el impactante asesinato de un rico hombre de negocios en el lujoso tren europeo que se dirige hacia el oeste en pleno invierno, el detective privado Poirot debe usar todas las herramientas a su alcance para descubrir cuál de los eclécticos pasajeros del tren es el asesino antes de que ataque de nuevo.

Crítica

Pocas veces se reúne tanto talento en un mismo vagón restaurante.

Nueva adaptación al cine de una las novelas más vendidas de Agatha Christie, ofrece altas dosis de misterio y cierto parecido con las últimas adaptaciones televisivas de Sherlock Holmes. La banda sonora por momentos recuerda a la serie de Benedict Cumberbatch, a lo que hay que añadir que el detective protagonista de la cinta Hercule Poirot está inspirado en las novelas de Arthur Conan Doyle – la propia Agatha Christie reconoció esta influencia -. En la intersección de ambos personajes y para dirigir la historia está Kenneth Branagh, protagonista y director. Ofrece una versión algo sobreactuada del detective del extraño bigote, pero que encaja con el tono, casi teatral y con cierto aire de superhéroe, de toda la película. Una cinta de suspense, pero con ganchos cómicos que mantiene al espectador distraído de la búsqueda constante del asesino.

En el apartado de la dirección resuelve con soltura y sin arriesgar demasiado el gran problema de la limitación de espacio. Prácticamente toda la historia se desarrolla en un tren y mediante planos cenitales dibuja un mapa de los distintos vagones que ayudan al espectador a situarse en cada momento, algo esencial cuando toda la trama se basa en resolver un misterio oculto a los ojos del espectador.

El plantel de actores promete más de lo que ofrece. Rostros que van desde Penelope Cruz a Willem Dafoe, pasando por Johnny Depp y Michelle Pfeiffer, todos fácilmente reconocibles pero con una caracterización y una interpretación que convierte a sus personajes en meras figuras del Cluedo, todos sospechosos y con mirada aviesa. Aunque suene a chiste, la película no está ausente de este tipo de plano o recurso tan empleado en el género.

En conclusión, tenemos un tren cuyo viaje incluye a un simpático protagonista, unos secundarios de lujo que también podrían estar en el vagón de cola y un destino, la resolución del misterio, que engancha por momentos al espectador.

Ficha de la película

Estreno en España: 24 de noviembre de 2017. Título original: Murder on the Orient Express. Duración: 116 min. País: EE.UU. Dirección: Kenneth Branagh. Guión: Michael Green. Música: Patrick Doyle. Fotografía: Haris Zambarloukos BSC, GSC. Reparto principal: Tom Bateman, Lucy Boynton, Kenneth Branagh, Olivia Colman, Penélope Cruz, Willem Dafoe, Johnny Depp, Judi Dench, Josh Gad, Manuel Garcia-Rulfo, Derek Jacobi, Marwan Kenzari, Leslie Odom Jr., Michelle Pfeiffer, Sergei Polunin, Daisy Ridley Producción: 20th Century Fox, Scott Free Films, Genre Films, Latina Pictures, The Mark Gordon Company. Distribución: 20th Century Fox. Género: adaptación, remake, thriller, misterio. Web oficial: http://www.fox.es/asesinato-en-el-orient-express

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
Salir de la versión móvil