Crítica de ‘El Pentavirato’

Mike Myers vuelve con su humor intacto, literalmente con el beneplácito de Netflix

Tras mucho tiempo poniendo voz a Shrek o haciendo breves apariciones como la de ‘Bohemian Rhapsody’ Mike Myers regresa a nuestras pantallas. Y este regreso se produce de un modo muy fiel a su estilo. Mientras prepara la cuarta entrega de ‘Austin Powers’ nos da un pequeño regalo con ‘El Pentavirato’. Una escueta comedia en forma de miniserie de seis episodios que ya se puede ver en Netflix.

En la línea de la serie animada, ‘Inside job’, que en España se ha llamado ‘Ultrasecretos’, nos cuenta las peripecias de una organización secreta que decide desde la sombra el destino del mundo. Un tinglado dirigido por cinco líderes de distinto origen, custodiados por una burla de la Guardia Suiza del Papa y cuyo saludo es el mismo gesto que hace el Gran Wyoming cuando menciona el nombre de ZP. Los puestos de liderazgo se han ido rotando entre diferentes personajes históricos desde la época de la peste y ahora los ostentan unos peculiares individuos. ‘El Pentavirato’ es la serie perfecta para los fans de ‘Austin Powers’ y para aquellos que se burlan de la inmensa cantidad de negacionistas y conspiranoicos que están saliendo a la luz en estos dos últimos años. El humor del autor de ‘Wayne’s World’ está intacto y lo usa para burlarse de temas como el Bigfoot, los masones, los reptilianos, la fluoración del agua… Y lo hace, literalmente, con el beneplácito de Netfix, atreveos a verla y veréis a qué me refiero.

Siguiendo su tradición, que es la misma que la de Eddie Murphy, Myers interpreta a varios personajes tras capas de maquillaje. Entre ellos a varios de los líderes del Pentavirato. Pero también a un anticuado y bonachón periodista canadiense (de la cadena CACA News, nombre original) que busca relanzar su carrera desenmascarando a la sociedad secreta. En esa empresa se topa con villanos o ricachones que residen en bases secretas, con muchos esbirros, con pintorescos y soeces personajes… Y lo hace riéndose más que nunca de su país, de lo fama de buenos que tienen los habitantes de Canadá, como en ‘South Park’. Por supuesto hay infinidad de chistes con palabrotas y juegos fáciles de palabras. La escena del billar es una de las suyas, tan memorable como las del cohete de ‘Austin Powers’.

Pero ‘El Pentavirato’ no es solo Mike Myers, aunque interpreta a unos ocho personajes. Tengo la impresión de que si fuese por él interpretaría a todo el reparto, pero eso sería costoso y fatigoso. Como siempre atrae a otros comediantes a su terreno. En esta ocasión se prestan a las alocadas aventuras del actor canadiense Keegan-Michael Key, Jeremy Irons, Ken Jeong, Lydia West, Rob Lowe, Maria Menounos… ‘El Pentavirato’ se hace muy divertida con todas esas apariciones, pero estoy seguro de que habría ganado muchísimo si en España hubiese contado con el doblaje de Florentino Fernández. También se hace algo “emotiva” cuando descubrimos que Myers hace un homenaje a los periodistas locales, en concreto a Glen Cochrane un querido periodista que narraba los sucesos de Toronto.

Crítica: ‘Muerte en el Nilo’

Sinopsis

Clic para mostrar

Las vacaciones egipcias del detective belga Hércules Poirot a bordo de un glamuoroso barco de vapor se convierten en la aterradora búsqueda de un asesino cuando la idílica luna de miel de una pareja perfecta se ve truncada de la forma más trágica. La aventura se desarrolla en un paisaje de leyenda con maravillosas vistas al desierto y a las majestuosas pirámides de Giza. Se trata de un cuento de pasión desenfrenada y celos destructivos protagonizada por un grupo de personajes cosmopolitas impecablemente vestidos. Los impactantes giros y dilemas de la historia dejarán al público preguntándose qué ha ocurrido hasta el estremecedor desenlace final.

Crítica

Kenneth Branagh lo vuelve ha hacer y nos da una cinta tremendamente entretenida

De momento las dos películas que más me han gustado este año han sido rodadas por la misma persona. Es pronto para decir que son las mejores, ni mucho menos quiero arriesgarme a eso, pero de momento de una manera u otra, Kenneth Branagh nos ha dado Belfast’ y ‘Muerte en el Nilo’, de la que ahora voy a comenzar a hablar.

Me encanta el comienzo de la cinta, un plano secuencia entre trincheras en plena batalla de Yser. Allí conoceremos, entre otras cosas, el porqué del bigote de nuestro protagonista, Hércules Poirot y por qué es como es.

De ahí pasamos a Londres, donde comenzamos a conocer a parte de los acompañantes que tendremos en esta historia.

Para terminar en Egipto, rodeados de lujos y un sinfín de personajes interesantes y con muy diferentes intereses. Aquí nos adentramos en la luna de miel de dos jóvenes enamorados atormentados por un antiguo amor. Como es de costumbre en este tipo de historias, hay un asesinato que como no, le estropea las vacaciones a nuestro detective favorito.

La película tiene un ritmo que atrapa desde el principio y sus personajes, tan interesantes por sí solos, logran mantenernos en ascuas hasta el final.

Me ha gustado mucho la película, no conocía la historia y por lo que estoy leyendo ha realizado ciertos cambios para no introducir tantos personajes y no hacer demasiado liosa la trama. Admito que me ha encantado que todo tenga que ver tanto con el amor. Cada uno de sus personajes tienen distintas historias, pasionales, trágicas, felices, dramáticas, de una manera u otra el amor es el tema principal.

En el tema actuaciones, que voy a decir, tiene repartazo y la verdad que están todos soberbios, pero las dos protagonistas, Gal Gadot y Emma Mackey están soberbias. De Gal Gadot ya lo sabíamos, y a Emma ya he hablado muchas veces de ella por la serie de ‘Sex Education’, pero aquí se monta un pulso con su contrincante del que sale muy bien parada.

Kenneth Branagh sigue manteniendo un Poirot tiquismiquis y lleno de tocs. Pero que también está cansado de sus aventuras como detective y poco a poco vamos viendo que ese cansancio se va mostrando en que su carácter va cambiando.

En el tema técnico, tenemos una banda sonora preciosa, dirigida por Patrick Doyle, que ya nos brindó con su talento en Asesinato en el Orient Express’ y la fotografía de Haris Zambarloukos que me parece maravillosa. Si que la película peca mucho de cromas, pero al final son necesarios, estamos en Egipto en una época en la que por ejemplo el Templo de Abu Simbel se encontraba en su lugar original y eso ahora mismo rodarlo no se podía. Pero en general, aunque el uso de cromas haya sido excesivo, no molesta para deleitarnos con un precioso viaje a este país en donde veremos las Pirámides, la Esfinge, Abu Simbel y por supuesto las maravillosas y peligrosas aguas del Nilo.

Para terminar, gracias a la academia, tuvimos la oportunidad de escuchar a Paco Delgado, encargado del vestuario de la película. Os dejamos el enlace al directo que hicimos en nuestro perfil de Instagram y comentar que me parece una maravilla el trabajo realizado. Como a cada personaje le da distinta personalidad con sus trajes y como utiliza los colores en las distintas escenas de la película.

Así que ya sabéis, el 18 de febrero corred al cine a disfrutar de un viaje a Egipto de la mano del detective más curioso e irritante de nuestra historia de la literatura y del cine.

Ficha de la película

Estreno en España: 18 de febrero de 2022. Título original: Death on the Nile. Duración: 127 min. País: Estados Unidos. Dirección: Kenneth Branagh. Guión: Michael Green. Música: Patrick Doyle. Fotografía: Haris Zambarloukos. Reparto principal: Kenneth Branagh, Gal Gadot, Letitia Wright, Armie Hammer, Annette Bening, Ali Fazal, Sophie Okonedo, Tom Bateman, Emma Mackey, Dawn French, Rose Leslie, Jennifer Saunders, Russell Brand, Nikkita Chadha. Producción: 20th Century Studios. Distribución: 20th Century Studios. Género: Drama. Web oficial: https://www.20thcenturystudios.com/movies/death-on-the-nile

Kenneth Branagh comienza la adaptación de ‘Muerte en el Nilo’

Conocemos el reparto de la nueva adaptación de Agatha Christie

Tras la exitosa adaptación de 2017 de ‘Asesinato en el Ortient Express’ Kenneth Branagh vuelve a arremangarse para abordar otro clásico. De nuevo junto a Twentieth Century Fox ha comenzado a adaptar una novela de Agatha Christie, ‘Muerte en el Nilo’. La película se grabará en los estudios Longcross situados a las afueras de Londres y en exteriores en Egipto. El equipo técnico será el mismo que el que nos trajo de vuelta el misterio de la notable escritora y podremos ver el resultado de su nuevo trabajo en octubre de 2020.

El cinco veces candidato al Oscar® Kenneth Branagh vuelve como director y actor haciendo del famoso detective belga Hercule Poirot. Acompañado de un reparto estelar de sospechosos: Tom Bateman (repite su papel de Bouc en ‘Asesinato en el Orient Express’), la cuatro veces nominada al Oscar® Annette Bening (‘Capitana Marvel’), Russell Brand (‘Ballers’), Ali Fazal (‘La Reina Victoria y Abdul’), Dawn French (‘French and Saunders’), Gal Gadot (Wonder Woman’), Armie Hammer (‘Call Me by Your Name’), Rose Leslie (‘Juego de tronos’), Emma Mackey (‘Sex Education’), Sophie Okonedo (‘La vida secreta de las abejas’), Jennifer Saunders (‘Absolutamente fabulosas’) y Letitia Wright (Black Panther’).

El guion para el cine, adaptado de la novela de Christie publicada en 1937, lo ha escrito nuevamente Michael Green. Ridley Scott, Mark Gordon, Simon Kinberg, Kenneth Branagh y Judy Hofflund vuelven en calidad de productores. Asimismo, Matthew Jenkins y James Prichard ejercen esta vez también de productores ejecutivos.

En ‘Muerte en el Nilo’, la aventura en Egipto de Hercule Poirot a bordo de un glamuroso barco de vapor se convierte en un trayecto aterrador en el que tendrá que identificar al asesino cuando un idílico viaje de novios se torna en una pesadilla de muertes violentas. El siniestro cuento de amor obsesivo y sus letales consecuencias se desarrolla en un clima de peligro y premonición, con giros impactantes que dejará al público con mal cuerpo y con la duda hasta el final sorpresivo.

“Los crímenes pasionales son peligrosamente sexis”, dice Kenneth Branagh. “Agatha Christie ha escrito una historia fascinante de caos emocional y violenta criminalidad y una vez más, Michael Green ha escrito un guion que está a la altura. Con un querido grupo de colaboradores artísticos con los que he trabajado desde hace mucho tiempo y un brillante elenco internacional, es un gran placer unir fuerzas con Disney, Fox y Agatha Christie, Ltd. para adaptar este valiente thriller a la gran pantalla. ¡Hay notables giros, un entorno desértico inspirador y la oportunidad de celebrar el cine a lo grande en grandioso celuloide de 65 milímetros!”.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
Salir de la versión móvil