‘La novia de América’ llagará a cines el 17 de febrero en cines

Con Miren Ibarguren, Ginés García Millán, Pol Monen, Eduardo Casanova y Pepa Charro

En el primer trimestre de 2023 podremos ‘La novia de América’, la nueva película dirigida por Alfonso Albacete (‘Sobreviviré’, ‘Sólo química», ‘Mentiras y gordas’) pues llegará a los cines de toda España el 17 de febrero de 2023.

A Contracorriente Films ha compartido el cartel de esta comedia que cuenta con un reparto de lujo encabezado por Miren Ibarguren (‘Mamá o papá’, ‘La que se avecina’), Ginés García Millán (‘¿Quién mató a Sara?’, ‘Libertad’), Pol Monen (‘A quién te llevarías a una isla desierta’, ‘Tu hijo’, ‘Amar’), Eduardo Casanova (‘Señor, dame paciencia’, ‘Aida’, ‘Del lado del verano’) y  Pepa Charro (‘Padre no hay más que uno’, ‘Los amantes pasajeros’).  Completan el reparto los actores Diana Bovio, Christian Vázquez y Maribel Guardia.

‘La novia de América’ es una producción de Tornasol, La novia de América A.I.E. (España) en coproducción con Animal de Luz Films (México) que cuenta con la participación de Movistar Plus+.

Sinopsis oficial:

Ana, una joven española a la que su novio acaba de abandonar y Tono (su hermano) recibe una sorprendente noticia: su padre (Pepe) se casa con una mujer que conoció por internet. Deciden viajar a México para asistir a la boda, pero lo que allí encuentran no es lo que se esperaban. Rous, la novia, no solo es más joven que ellos, sino que su numerosa familia mexicana, de un barrio popular y de lo más ruidosa, encabezada por Lupe (la madre), les tiene preparada una bienvenida que no olvidarán en su vida. Sobre todo Ana, que conocerá a Horacio, el irresistible hermano de la novia, un mexicano que es capaz de ponerla muy… muy nerviosa.  Ambas familias tendrán que superar los prejuicios y los choques culturales, para descubrir que el amor puede estar en lo diferente.

Crítica: ‘Lo nunca visto’

Sinopsis

Clic para mostrar

Teresa (Carmen Machi) ve apagarse Fuentejuela de Arriba, la pequeña aldea de la montaña donde ha vivido toda su vida. Pero el pueblo recibe una visita inesperada: en medio de la nieve aparece un desubicado grupo de africanos… cuya llegada conmociona la aldea.
Teresa lo tiene claro: huidos de una situación de explotación a la que habían llegado engañados, los africanos quieren quedarse en España como sea… y esa puede ser la solución al problema de falta de habitantes en el pueblo.

Con ayuda de sus amigos Jaime (Pepón Nieto), y el “Guiri” (Jon Kortajarena) decide ocultarlos y diseñar un plan. Poniendo patas arriba prejuicios y temores infundados, los recién llegados y los habitantes locales trabajarán juntos para que su hogar continúe existiendo.

Crítica

Comedia plural en la España rural

En 2016 vi ‘La puerta abierta’ (crítica aquí) sin saber quién era Marina Seresesky. Acudí al pase de prensa con afán de cubrir la película para mi web y atraído por el gran reparto que lucía en sus créditos. Pero al salir mis impresiones hicieron que recomendase la película realmente por otras muchas cosas. Tanto ejerciendo de directora como de guionista Seresesky logró en su película alcanzar un discurso sensible, humorístico, dramático y tierno. Es por eso que ‘Lo nunca visto’ me ha parecido una película inferior a esa.

No creo que alcance esas nominaciones a los Goya o los Feroz que tuvo en su momento la directora con su opera prima. Tres años después de aquel éxito nos propone una comedia al uso, que tampoco es baladí, pero que como obra en su conjunto es menos completa. ‘Lo nunca visto’ es un filme que contiene muchas escenas disparatadas y absurdas, con grandes contrastes culturales e incluso generacionales y que se preocupa de intentar hacernos reír a la vez de transmitirnos un mensaje. El problema es que ese mensaje ya se distingue a poco que leamos la sinopsis de la película, por lo que el giro final de guión no tiene gran trascendencia.

En ‘Lo nunca visto’ vemos como un grupo de africanos de raza negra llega a un pueblo español perdido de la mano de Dios en pleno invierno. La villa está a punto de perder su estatus de localidad a causa de la despoblación y la protagonista de la película ve en ellos un rayo de esperanza, pero los prejuicios de los aldeanos pueden impedir la salvación. Para hilar toda esta locura Seresesky ha contado de nuevo con Carmen Machi como protagonista. La actriz madrileña capitanea como siempre de un modo estupendo el reparto. Aunque el punto fuerte de este largometraje son algunos de sus secundarios, como esas hermanitas interpretadas por Esperanza Elipe y Pepa Charro o el danzante Jimmy Castro.

¿Se puede hacer humor sobre personas de distinta raza sin caer en lo chabacano o xenófobo? La directora argentina demuestra que si con mucha soltura y con un buen abanico de gags, convirtiendo esta película en una muestra muy plural, tratando asuntos diveros. ‘Lo nunca visto’ no anda corta de gracias. Si bien es cierto que he dicho antes que se ve venir el mensaje también hay que reconocer que identificamos ciertas partes pronosticables de este tipo de comedias. Lo que no me esperaba era una banda sonora tan preciosista, pero claro, cuando uno ve que su autor es Fernando Velázquez (‘La cumbre escarlata’, ‘Un monstruo viene a verme’, ‘Lo imposible’), ya se da cuenta del nivel que hay.

Aunque he llevado la cuenta de un gran número de chistes entorno al racismo es una película más enfocada a orientar a través de las vías del humor temas como el respeto, los prejuicios o la modernización de valores. ‘Lo nunca visto’ tiene irónicamente bastantes puntos vistos en la comedia española pero por otro lado está tratada muy correctamente. Me ha dejado con sentimientos enfrentados pero la sensación no es mala dado que se palpa que Seresesky de nuevo se ha involucrado en las temáticas que trata.

El filme está dedicado al fallecido Fernando Hugo Rodrigo, quien fue jefe de desarrollo en Tandem Films (productora de la película) y guionista de ‘CineBasura. La peli’ trabajo que nos dio ocasión de entrevistarle y filmarle incluso para los extras del DVD.

Ficha de la película

Estreno en España: 12 de julio de 2019. Título original: Lo nunca visto. Duración: 93 min. País: España. Dirección: Marina Seresesky. Guion: Marina Seresesky. Música: Fernando Velázquez. Fotografía: Sergi Gallardo. Reparto principal: Carmen Machi, Pepón Nieto, Kiti Manver, Jon Kortajarena, Miguel Cañaveras, Montse Pla, Ricardo Nkosi, Malcolm T. Sitté, Jimmy Castro, Txema Blasco, Mariana Cordero, Pepa Charro, Esperanza Elipe, Enriqueta Carballeira, Paco Tous, Santi Ugalde, Sonia Almarcha, Pablo Carbonell. Producción: TVE, Tandem Films, Solomon Solon AIE. Distribución: Filmax. Género: comedia. Web oficial: http://www.filmax.com/peliculas/lo-nunca-visto.117

Silvia Abril y Leo Harlem se unen al reparto de ‘Padre no hay más que uno’

Protagonizada por Santiago Segura y Toni Acosta

El mismo Santiago Segura protagonizará junto a Toni Acosta la película que ha escrito de nuevo Marta González (‘Sin rodeos’). ‘Padre no hay más que uno’ es una comedia producida por Sony Pictures y Bowfinger International Pictures en la que un padre tendrá que enfrentarse al cuidado en solitario de cinco hijos cuya madre se ha ido de viaje.

El rodaje acaba de superar el ecuador y en ese punto nos anuncian nuevas incorporaciones. Silvia Abril y Leo Harlem serán cuñada y hermano de ese padre en apuros. Para poner orden en la casa, contará con la ayuda de una peculiar asistenta interpretada por Wendy Ramos, superestrella de la comedia en Perú.

El reparto se completa con otros reconocidos actores como Anabel Alonso, Pepa Charro, Goizalde Núñez o Fernando Gil.  Junto a ellos, los pequeños Luna Fulgencio (‘Durante la tormenta’, ‘El embarcadero’), Carlos González Morollón y la youtuber infantil Martina Valeria de Antioquía (‘La diversión de Martina’), y algunos debutantes, forman el elenco de niños con los que Santiago Segura rodará en su salto a la comedia familiar.

El estreno está previsto para el próximo 26 de julio 2 de agosto.

‘Paquita Salas’ vuelve a Netflix

Comienza el rodaje de la segunda temporada de ‘Paquita Salas‘.

Apache Films y Netflix dan comienzo al rodaje de la segunda temporada de ‘Paquita Salas’, serie creada, escrita y dirigida por Javier Ambrossi y Javier Calvo (directores de ‘La Llamada‘). Esta segunda temporada contará con cinco episodios que se estrenarán de forma global solo en Netflix en verano de 2018.

Interpretada de nuevo por Brays Efe (Paquita Salas), Belén Cuesta (Magüi), Lidia San José (como Lidia San José), esta segunda temporada incorpora también al reparto a Anna Castillo (Belén de Lucas) y Yolanda Ramos (Noemí Argüelles).

Además en la serie veremos algunos secundarios de lujo como Verónica Echegui, Ana Obregón o Pepa Charro «La Terremoto de Alcorcón». No obstante, habrá muchas otras apariciones sorpresa que no se revelarán hasta el estreno y colaboraciones muy especiales, como las de Roi y Alfred de OT.

A la espera de más noticias, os dejamos la primera imagen desde el rodaje donde vemos a los directores y a Paquita.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
Salir de la versión móvil