Análisis del pack de la trilogía ‘Cincuenta Sombras’

Las tres películas en Blu-ray más otros tres discos extras.

Si sois fans de la saga ‘Cincuenta Sombras’ estáis de enhorabuena. La trilogía de Universal Pictures protagonizada por Anastasia Steele y Christian Grey (Dakota Johnson y Jamie Dornan) ya está disponible en varios formatos gracias a Sony Pictures Home Entertainmente. Se ha lanzado una edición especial en caja metálica, una versión exclusiva en El Corte Inglés con libreto y postales, cajas normales con la película en DVD o Blu-ray y un pack con las tres películas más discos de extras. Esta última es la que ha caído en nuestras manos y os vamos a detallar a continuación (tenéis fotografías al final del artículo).

Por supuesto los tres títulos de la saga ‘Cincuenta Sombras’ (‘Cincuenta Sombras de Grey’, ‘Cincuenta Sombras más oscuras’ y ‘Cincuenta Sombras Liberadas’) están incluidos en este lanzamiento. Los tres en una edición inédita y «sin censura». La trilogía que empezó dirigiendo Sam Taylor-Johnson (‘Nowhere boy’) y que concluyo James Foley (serie ‘House of cards’) sin secretos para sus seguidores. Por supuesto, para los que se enamoraron de la película exhibida en cines se puede elegir entre la versión normal o la no mostrada en salas.

Los personajes de las novelas de E. L. James son analizados hasta el más mínimo detalle. Su intérprete, su vestuario, el perfil psicológico, su piso, sus juguetes… Por supuesto está repleto de entrevistas a la escritora, directores, actores… En ellas nos detallan desde secretos de rodaje, pasando por sus escenas preferidas hasta los eventos promocionales de los filmes. Atención porque también podréis ver escenas eliminadas. No se deja ni un solo detalle sin analizar. Deberéis demostrar ser unos fervientes seguidores de la trilogía para consumir todo este material añadido pues se acumulan más de 5 horas de extras. No está nada mal pues el precio estándar de este pack es de 36,99€.

Las tres películas vienen en discos Blu-ray y con audios tanto en castellano como en inglés. Si decidís optar por verla en versión original disponéis de subtítulos hasta en 11 idiomas, uno de ellos inglés para sordos. Los discos de extras están grabados en formato DVD. La primera entrega  tiene menús en forma de viñetas de cómic, como si fuese un mural de fotos con marcos blancos. En cada disco encontraréis diferentes fotogramas de la película. Los menús de la segunda y tercera son más sencillos, con el cartel de la película dominándolos. En todos los casos encontramos menús con iconos, sin texto.

A continuación os detallamos los extras de cada película:

‘Cincuenta Sombras de Grey’

  • Avance de ‘Cincuenta Sombras más oscuras’ (00:29 min): tráiler de la película.
  • El mundo de ‘Cincuenta sombras de Grey’ (48 min. aprox.): análisis detalladísimo de cada uno de los aspectos, personajes y actores e la película.
  • Detrás de las sombras (19:28 min): entrevistas a los artífices sobre la adaptación de la novela.
  • L. James y Cincuenta Sombras (5:45 min.): entrevista a la escritora.
  • Cincuenta Sombras: el placer del dolor (8:42 min.): desglose de todo lo empleado en el filme relacionado con el BDSM.
  • Piso de Christian: vista de 360º del set (25:12 min.): podemos pasear a placer por el piso del Sr. Grey y ver todos sus detalles.
  • Vídeos musicales (9:45 min.): Videoclips de Skyar Grey y de The weekend.
  • Imágenes del rodaje de ‘Earned It’ (4:49 min.)

‘Cincuenta Sombras de Grey’ (DVD de extras)

  • La música de ‘Cincuenta Sombras de Grey’ (6:33 min.): se desentraña la grabación de la banda sonora.
  • Firma en Vancouver (4:44 min.): sesión de firmas y encuentro con la escritora.
  • Ver Cincuenta Sombras (3:16 min.): la directora y actores de la película hablan de su impresión tras ver su propia película.
  • Escenas favoritas (13 min. aprox.): escritora, directora y actores comentan sus escenas predilectas.
  • Galería de fotos (3:28 min.): pase de fotogramas de la película y sus escenarios.

‘Cincuenta Sombras más oscuras’

  • Avance de ‘Cincuenta Sombras liberadas’ (0:35 min.): tráiler de la tercera película.
  • Escenas inéditas (1:51 min.): dos escenas eliminadas protagonizadas por Christian y Ana.
  • Escribiendo sombras más oscuras (3:16 min.): la autora de la novela nos habla de cómo la escribió.
  • Una dirección más oscura (4:42: min.): se habla del cambio de director a James Foley.
  • Una reunión oscura (7:58 min.): el director habla de su experiencia en el rodaje.
  • Nuevas amenazas (8:54 min.): la relación de Christian y Ana es diferente en esta película y se habla de cómo peligra.
  • El baile de máscaras (6:35 min.): una de las escenas destacadas de la película al detalle.
  • Intimar con sombras más oscuras (7:14 min.): explicación de la dinámica sexual entre los protagonistas.

‘Cincuenta Sombras más oscuras’ (DVD de extras)

  • El vestuario de Sombras más oscuras (5:28 min.): los personajes han evolucionado desde su primera parte y visten diferente, las razones aquí.
  • Inauguración de la galería (2:35 min.): base real empleada para la galería de fotos de José Rodriguez.
  • El salón esclava (2:55 min.): todo lo relacionado con el salón de belleza de la película.
  • Detrás de las máscaras (3:02 min.): detalles de lo sucedido en el baile de máscaras.
  • Escapar de la tragedia (Celebración (4:20 min.): así se rodó la escena del helicóptero.
  • Celebración (5:51 min.): los protagonistas detallan el rodaje del cumpleaños de Grey y el anuncio del matrimonio.
  • Sombras más oscuras: banda sonora (5:31 min.): Danny Elfman y compañía hablan sobre la composición de la banda sonora.

‘Cincuenta sombras Liberadas’

  • Escena inédita: chupetón y disculpa (1:08 min.): una escena durante la luna de miel.
  • El clímax final (32:39 min.): análisis del desenlace de la saga, parte por parte: la boda, el significado de liberadas, la revelación de Ana…
  • Christian y Ana por Jamie y Dakota (6:02 min.): los dos actores principales cuentan su opinión sobre sus personajes y su relación.
  • Una conversación íntima con E.L. James y Eric Johnson (8:52 min.): entrevista en París entre la escritora y el actor.
  • Videos musicales (11:00 min.): videoclips de ‘For you’, ‘Capial letters’ y ‘Heaven’

‘Cincuenta sombras Liberadas’ (DVD de extras)

  • Recién llegados (9:55 min): descubrimos los detalles de los actores nuevos y sus personajes.
  • Por fin liberados (5:23 min): los actores nos hablan del fin de la trilogía.
  • Siempre tendrán París (5:11 min): sensaciones del equipo de la película al rodar en París.
  • Amigos y familiares (6:37 min): habla el reparto de secundarios de la trilogía.
  • Galería de fotos (3:02 min): pase de fotogramas de la película.

‘Emoji: La película’ «gana» de calle los Premios Razzie

‘Cincuenta sombras más oscuras’ se lleva dos estatuillas.

La película de animación que da vida a los emoticonos de nuestros móviles fue la más premiada en esta edición de los Premios Razzie. Ganó en cuatro categorías, entre ellas la de peor película. Pero La fundación Golden Raspberry Award también quiso repartir bastante para otro título sonado. ‘Cincuenta sombras más oscuras’ se llevó dos, el de para Kim Basinger y el de peor secuela.

Quedó claro lo que decíamos cuando anunciamos los candidatos, que las nominaciones para ‘madre!’ y sus actores solo eran un truco de marketing para que se hablase de la presente edición.

Este es el listado de los nominados y elegidos como peores títulos y artistas en la 34 entrega de los Razzie.

PEOR PELÍCULA

  • ‘Baywatch: Los vigilantes de la playa’
  • ‘Emoji: La película’
  • ‘Cincuenta sombras más oscuras’
  • ‘La momia’
  • ‘Transformers: el último caballero’

PEOR ACTRIZ

  • Katherine Heigl por ‘Mío o de nadie’
  • Dakota Johnson por ‘Cincuenta sombras más oscuras’
  • Jennifer Lawrence por ‘madre!’
  • Tyler Perry por ‘Boo 2! A Madea Halloween’
  • Emma Watson por ‘El círculo’

PEOR ACTOR

  • Tom Cruise por ‘La momia’
  • Johnny Depp por ‘Piratas del Caribe 8: La venganza de Salazar’
  • Jamie Dornan por ‘Cincuenta sombras más oscuras’
  • Zac Efron por ‘Baywatch: Los vigilantes de la playa’
  • Mark Wahlberg por ‘Dos padres por desigual’ y ‘Transformers: el último caballero’

PEOR ACTOR DE REPARTO

  • Javier Bardem por ‘madre!’ y ‘Piratas del Caribe 8: La venganza de Salazar’
  • Russell Crowe por ‘La momia’
  • Josh Duhamel por ‘Transformers: el último caballero’
  • Mel Gibson por ‘Dos padres por desigual’
  • Anthony Hopkins por ‘Collide’ y ‘Transformers: el último caballero’

PEOR ACTRIZ DE REPARTO

  • Kim Basingerpor ‘Cincuenta sombras más oscuras’
  • Sofia Boutella por ‘La momia’
  • Laura Haddock por ‘Transformers: el último caballero’
  • Goldie Hawn por ‘Descontroladas’
  • Susan Sarandon por ‘El gran desmadre (Malas madres 2)’

PEOR PAREJA EN PANTALLA

  • Cualquier combinación de dos personajes, dos juguetes sexuales o dos posiciones sexuales en ‘Cincuenta sombras más oscuras’
  • Cualquier combinación de dos humanos, dos robots o dos explosiones en ‘Transformers: el último caballero’
  • Cualquier dos desagradables Emojis en ‘Emoji: La película’
  • Johnny Depp y su deteriorada rutina de borracheras en ‘Piratas del caribe 8: Las carreras muertas no cuentan cuentos’
  • Tyler Perryy cualquier vestido viejo o peluca desgastada en ‘Boo 2! A Madea Halloween’

PEOR REMAKE, PLAGIO O SECUELA

  • ‘Baywatch: Los vigilantes de la playa’
  • ‘Boo 2! A Madea Halloween’
  • ‘Cincuenta sombras más oscuras’
  • ‘La momia’
  • ‘Transformers: el último caballero’

PEOR DIRECTOR

  • Darren Aronofsky por ‘madre!’
  • Michael Bay por ‘Transformers: el último caballero’
  • James Foley por ‘Cincuenta sombras más oscuras’
  • Alex Kurtzman por ‘La momia’
  • Anthony Leondispor ‘Emoji: La película’

PEOR GUION

  • ‘Baywatch: Los vigilantes de la playa’
  • ‘Emoji: La película’
  • ‘Cincuenta sombras más oscuras’
  • ‘La momia’
  • ‘Transformers: el último caballero’

 Crítica: “Dos buenos tipos”

Sinopsis

Clic para mostrar

El malogrado detective privado Holland March (Ryan Gosling) y el matón a sueldo Jackson Healy (Russell Crowe) no tienen nada en común, hasta que se ven inmersos en la misteriosa desaparición de la persona a la que ambos están siguiendo y se convierten en el blanco de unos entrenados asesinos. Su investigación además les lleva a una multimillonaria conspiración. Healy y March tendrán que utilizar todos sus recursos (legales o no) para salvarse y asegurarse de que la verdad salga a la luz.

Crítica

Como si Bukowski hiciese cine de los 70.

Visualizando “Dos buenos tipos” me ha venido a la cabeza la excelente novela de Charles Bukowski titulada “Pulp”. Una historia que iba de un detective fracasado, de mujeres despampanantes, de casos que son más grandes de lo que parecen… todo ello con un tono muy disparatado, burlesco incluso, poblado de personajes rocambolescos. Así es “Dos buenos tipos”. Humor, sátira, acción, situaciones absurdas… Una trama de investigaciones entrelazadas, de personajes que van y vienen mezclándose en las desventuras del detective y el matón.

Shane Black ha vuelto a sacar lo mejor de sí mismo, creando a una estupenda pareja de protagonistas y dirigiendo brillantemente la película para sacar lo mejor de los actores que los interpretan. De igual modo que en “Arma letal” creaba un equilibrio entre Mel Gibson y Danny Glover, o incluso en “El último gran héroe” hacía lo propio entre Arnold Schwarzenegger y Austin O’Brian, para “Dos buenos tipos” crea otra dupla llamada a dejar huella. Es decir, nos devuelve a las sensaciones del cine de blockbuster pero con un código del siglo XXI.

Jamás pensé que podría reírme tanto con Russell Crowe ni con Ryan Gosling pero he de admitir que en «Dos buenos tipos» de muestran que como cómicos tienen más talento de lo imaginado. Y eso que el humor que se maneja en esta película no es nada amable. Es lógico que esté calificada como de tipo R pues constantemente vemos humor verde, grotesco e incluso negro, pero llevado con muy buen gusto, guiando la película a lo disparatado.

El resto del reparto no es nada fuera de lo común. Una nada pueril Angourie Rice, una insípida Kim Basinger, un apto Matt Bomer, una comprometida Margaret Qualley…

La película respira años 70 y eso contribuye mucho a crear este espíritu de Starsky y Hutch versión canalla. Desde el “September” de los Earth, Wind & Fire (muy bien por David Buckel y John Ottman con la banda sonora) hasta los decorados y vestuarios, todo ello nos devuelve a la época post Richard Nixon. “Dos buenos tipos” es una película melancólica, hilarante y paródica.

Ficha de la película

Estreno en España: 10 de junio. Título original: The nice guys. Duración: 116 min. País: EE.UU. Director: Shane Black. Guión: Shane Black, Anthony Bagarozzi. Música: David Buckely, John Ottman. Fotografía: Philippe Rousselot. Reparto principal: Ryan Gosling, Russell Crowe, Matt Bomer, Kim Basinger, Yvonne Zima, Keith David, Margaret Qualley, Beau Knapp, Angourie Rice, Daisy Tahan, Abbie Dunn,Michael Beasley, Joanne Spracklen, Dale Ritchey, Terence Rosemore, Chace Beck, Kahallyn Summer Cain, Cayla Brady, Murielle Telio, Lexi Johnson, Gary Wolf,Maddie Compton, Michelle Rivera, Joshua Hoover, Charles Green, Scott Ledbetter,Amy Goddard, Brian Gonzalez, Ty Simpkins. Producción: WB, Silver Pictures, Waypoint Entertainment, Misty Mountains. Distribución: Tripictures. Género: Comedia. Web oficial: http://www.theniceguysmovie.com/

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
Salir de la versión móvil