Deseando ver el documental ‘Historias de Tokyo’

En cines el 26 de febrero

Coincidiendo en el mismo mes con dos efemérides de importancia capital para el país nipón, la Fundación Nacional de Japón y el Día del emperador, llegará a España ‘Historias de Tokyo’. Es un documental producido por Exhibition on Screen y dirigido por el director inglés David Bickerstaff (‘Vermeer: La mayor exposición de la historia’, ‘El fascinante mundo del Bosco’, ‘Goya: Un espectáculo de carne y hueso’

‘Historias de Tokyo’ nos lleva a la capital del país asiático mirándola como una de las grandes ciudades dentro del panorama artístico mundial. La película está vertebrada por la exposición del Ashmolean en Oxford. De este modo la película es capaz de recorrer 400 años de arte. Nos hará viajar desde las delicadas xilografías de Hokusai y de Hiroshige, hasta los carteles Pop Art, la fotografía contemporánea, el manga, el cine y las nuevas obras de arte urbanas.

Dicha exposición fue un éxito absoluto y fue capaz de congregar a público joven y diverso al museo. De este modo también se plasma como la ciudad está en constante cambio y renovación a pesar de todos los acontecimientos destructivos que ha experimentado.

La creatividad de Tokio está fuera de duda y por ello ‘Historias de Tokyo’ se puede decir que está repleta de arte. En su metraje contará historias de artistas y diferentes personas que han aupado a la capital del país del sol naciente hasta lo más alto de la innovación y el arte.

Telespan y Cultura Inquieta alcanzan un acuerdo para crear nuevos formatos

Una nueva propuesta audiovisual

Telespan, productora internacional perteneciente al grupo Vértice 360, y Cultura Inquieta Films, división de creación de contenidos audiovisuales de Cultura Inquieta, han cerrado un acuerdo estratégico que busca agitar el mercado televisivo.

El objetivo es adaptar a nuevas pantallas el complejo universo de la plataforrma especializada en contenidos de arte, cultura y lifestyle Cultura Inquieta, con contenidos innovadores, disruptivos y creativos, como los que le han valido ser líder en la prensa millenial digital tras más de 10 años de recorrido.

Con 5 millones de páginas vistas al mes, más de 800.000 usuarios únicos y cerca de 4 millones de seguidores, los contenidos de este portal se transforman y adaptan a una experiencia televisiva gracias a la alianza con Telespan, líder especializado en la producción y distribución audiovisual.

Documentales, talents, factuals, magazines, experimentos. El arte, la creatividad y la cultura, con la sensibilidad de Cultura Inquieta y la experiencia de Telespan.

Juan Yuste, director del portal web: “Hemos creado un laboratorio de formatos incendiarios, una productora de ideas inquietas. Queremos participar en la creación de una nueva televisión inteligente, que rete al espectador y le estimule, le sorprenda, le conmueva. El mundo digital ha demostrado que la TV necesita una redefinición de sus contenidos”.

Alberto Rull, responsable de contenidos de Telespan: “Colaborar con Cultura Inquieta es una oportunidad única para crear nuevos contenidos en un área tradicionalmente poco trabajada por la producción audiovisual en España. Ellos aportan un profundo conocimiento del sector cultural y nosotros el conocimiento y experiencia en el audiovisual. Nuestra intención es desarrollar formatos tanto para el mercado nacional como internacional” añade.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
Salir de la versión móvil