Crítica: ‘Atasco’

En qué plataforma ver Atasco

Un tremendo atasco nos regala un sin fin de historias para todos los gustos

Rodrigo Sopeña, guionista de ‘La habitación de Fermat’ o ‘La hora de José Mota’, dirige la nueva serie de Prime Video, ‘Atasco’. Una serie coral, que transcurre durante un gran atasco y vamos conociendo a diferentes personajes con un montón de situaciones diferentes. Y ya no solo eso, si no que también da tiempo para filosofar o incluso para convertirse en héroes, Manolo estará siempre en nuestros corazones.

La serie tiene seis episodios de unos 25 minutos aproximadamente cada uno. Son episodios muy sencillos y con varios sketchs en cada uno. Es divertida, pero hay veces que las historias dan un giro demasiado sensiblero, que junto a la música un tanto dramática nos saca un poco del visionado. Pero en su conjunto la serie es muy entretenida y tiene historias que dan para pensar, como la historia de las monjas, muy graciosa y con mucho fondo.

Trabajadores de seguridad, ladrones, pintores, guardias civiles, bomberos, familias, madres, son parte de todo este atasco. No hay una historia central que los una a todos, sino que son historias independientes entre sí, como es la actual sociedad, independiente y que tampoco mira demasiado por el de al lado, a no ser que sea para cotillear, como pasa con la historia que nos cuentan María León y Edu Soto, que es una historia que se va desarrollando durante todos los episodios.

El reparto está lleno de caras conocidas, Antonio Resines, Ana Wagener, Arturo Valls, Luisa Gavasa, Silma López, Carmen Ruíz, Toni Acosta, Roberto Álamo, Jorge Sanz, Anabel Alonso, Pedro Casablanc, Iván Massagué, José Mota, Elena Ballesteros, Gonzalo de Castro, Fele Martínez, Álex García, Henar Álvarez, Manuel Marquiña, Francisco Reyes, Lucas Nabor, Magüi Mira, Nuria Mencía, Xosé A. Touriñán, Canco Rodríguez, Esther Toledano, Alicia Falcó, Olivia Berriet, Santi Rodríguez, Noa Álvarez, Iria Parada, Juan Muñoz, Carla Campra, Alexandra Pino, Santi Cuquejo. Entre muchos otros. Todos ellos con grandes historias que contarnos y mostrarnos, situaciones, que se van de las manos en un atasco que hasta el final no sabremos porque se ha producido.

Lo guay que hay historias para todo tipo de gustos, sin duda a mi me han encantado las interpretadas por Magüi Mira y Luisa Gavasa. También la de Fele Martínez, Álex García y Lucas Nabor, muy divertida. Aunque me han gustado varias de ellas, estas han sido mis favoritas.

Creo que es una serie que va a gustar a muchos, ya que son historias autoconclusivas y son episodios cortos. Una serie que se ve en un momentito y que dentro de que es bastante cómica, nos deja mensaje en muchos de sus sketchs. Este próximo 24 de mayo llega a nuestras casas gracias a Prime Video.

Crítica: ‘El último late night’

En que plataforma ver El último late night

Sinopsis

Clic para mostrar

Después de la muerte de su mujer, Delroy ha vivido momentos muy complicados y las audiencias de su programa lo han acusado. Dispuesto a recuperar el interés de los espectadores, decide montar el especial de Halloween más sonado de la televisión estadounidense, sin ser consciente de la maldición que está a punto de desatar sobre todos los hogares del país.

Crítica

El mejor especial de Halloween que vais a ver

Os traemos otra de las pequeñas joyas que pudimos ver en Sitges 2023, ‘El último late night’, una de las películas que triunfó, pese a no llevarse premios y dio mucho para hablar en las colas del Festival.

‘El último late night’ es un found foutage (metraje encontrado) sobre el último programa de Late Bowls, una noche de Halloween en la que ocurrieron muchísimas cosas. Invitados estrellas, médiums, magos y una tutora que mantiene a raya a un demonio en el cuerpo de una joven. Todos ellos entrevistados por Jack Delroy, el presentador más famoso de la noche que está pasando por sus horas más bajas.

La película es una maravilla, es divertida e inquietante. Y hace una cosa tremenda que es recrear perfectamente los años 70. Y no solo hablo del vestuario, maquillaje, que están perfectos, sino de la imagen de la película, ese grano típico de las televisiones de tubo y el sonido, de como cuando un micrófono se movía lo notábamos. Todos los detalles están cuidados al mínimo.

Dirigida por Colin Cairnes y Cameron Cairnes, la cinta nos lleva a este show delante y detrás de las cámaras, vemos las escenas mientras el show está en publicidad, las cuales son en blanco y negro y una vez vuelven al directo volvemos a ver color. Han cuidado tanto el espectáculo, que consiguen una película redonda.

Otro de los puntos fuertes es todo lo que se han documentado para hacer la película y tiene un sinfín de referencias reales. El propio presentador se basa en Don Lane, un presentador estadounidense que presentaba un show en la televisión australiana. Aparece una secta que también tiene base real, llamada Bohemian Grove. Y por supuesto todos los entrevistados en el programa están basados a su vez en personas reales de la época.

Y por supuesto y no menos importantes, tenemos a un reparto increíble, que lo dan todo en escena. El primero por supuesto, David Dastmalchian, un asiduo del cine de Christopher Nolan, nos da una actuación impecable, llena de sombras y luces, un personaje con el que empatizas desde el primer momento, pese a su pasado extraño. Ingrid Torelli, también nos deja ver su talento aquí, dando vida a la joven que lleva a un demonio en su interior. Pero no menos importante son Ian Bliss, Laura Gordon, Fayssal Bazzi o Rhys Auteri, sin ellos la película no tendría esa credibilidad que hace que sufras al ver lo que les va ocurriendo.

‘El último late night’ es un ejemplo más de lo bueno que suele ser el cine de terror australiano. ‘Babadook’ o ‘Háblame’ son cintas que nos han demostrado lo mal que nos lo hacen pasar desde el otro lado del mundo. Así que os puedo decir, que esta es sin duda una película que vais a disfrutar muchísimo en las salas de cine.

 Ficha de la película

Estreno en España: 24 de mayo de 2024. Título original: Late Night with the Devil. Duración: 93 min. País: Australia. Dirección: Cameron Cairnes, Colin Cairnes. Guion: Cameron Cairnes, Colin Cairnes. Música: Glenn Richards. Fotografía: Matthew Temple. Reparto principal: David Dastmalchian, Laura Gordon, Ian Bliss, Fayssal Bazzi, Christopher Kirby, Ingrid Torelli, Josh Quong Tart, Rhys Auteri. Producción: Future Pictures, Image Nation, Spooky Pictures. Distribución: Filmin. Género: Terror. Web oficial: https://www.filmin.es/blog/llega-a-los-cines-el-ultimo-late-night-de-la-mano-de-filmin

Tráiler de ‘Atasco’

‘Atasco’ llega en mayo con un reparto estelar

La nueva serie de Prime Video, ‘Atasco’, llega a nuestras pantallas el próximo 24 de mayo. Creada y dirigida por Rodrigo Sopeña (‘La habitación de Fermat’), la serie cuenta con un gran reparto repleto de caras conocidas.

La producción de esta comedia de 6 episodios, de 25 minutos de duración cada uno, corre a cargo de Onza, en colaboración con Prime Video y Publicis Rebellion. La serie cuenta con José María Irisarri, Gonzalo Sagardía, Santiago de la Rica, Valentina Pozzoli y Rodrigo Sopeña como productores ejecutivos.

Edu Soto, María León, Antonio Resines, Ana Wagener, Arturo Valls, Luisa Gavasa, Silma López, Carmen Ruiz, Toni Acosta, Roberto Álamo, Jorge Sanz, Anabel Alonso, Pedro Casablanc, Iván Massagué, José Mota, Elena Ballesteros, Gonzalo de Castro, Álex García, Fele Martínez, Henar Álvarez o Manuel Manquiña, son algunos de los nombres que conforman el amplio reparto de esta nueva serie coral, donde cada personaje es protagonista de su propia historia autoconclusiva.

A continuación os dejamos el tráiler de la cinta, el cartel y la sinopsis.

Sinopsis.

La serie nos sumerge en el caos que genera un gran atasco que interrumpe los planes de miles de ciudadanos a las afueras de Madrid. Esta situación cotidiana será el punto de partida para tramas inesperadas, cómicas y emotivas.

Tráiler de ‘El Reino del Planeta de los Simios’

El 24 de mayo llega la nueva entrega de ‘El Planeta de los Simios’

El director de la trilogía de ‘El corredor del laberinto’, Wes Ball, es el encargado de dirigir ‘El Reino del Planeta de los Simios’. La cinta se estrenará el próximo 24 de mayo de 2024 solo en cines.

El director Wes Ball da nueva vida a la franquicia épica y global ambientada en varias generaciones del futuro tras el reinado de César, en la que los simios son la especie dominante que vive en armonía y los humanos han quedado reducidos a vivir en la sombra. Mientras un nuevo y tiránico líder simio construye su imperio, un joven simio emprende un angustioso viaje que le llevará a cuestionarse todo lo que sabe sobre el pasado y a tomar decisiones que definirán el futuro de simios y humanos por igual.

La película está protagonizada por Owen Teague (‘IT’), Freya Allan (‘The Witcher’), Kevin Durand (‘The Strain’), Peter Macon (‘Shameless’) y William H. Macy (‘Fargo’).

El guion es obra de Josh Friedman (‘La guerra de los mundos’), Rick Jaffa y Amanda Silver (‘Avatar. El sentido del agua’) y Patrick Aison (‘Predator: La presa’).

A continuación podemos ver el tráiler de la cinta en su versión doblada al castellano y el cartel de la misma.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
Salir de la versión móvil